P. Cespedes;n3302502 dijo:Paula venezolan.
NO tiene relación con el tema.
PERO yo le explico, antes de la Caída había una relación de IGUALDAD, pero luego como consecuencia del pecado, vino la desigualdad, NO PORQUE DIOS LO QUERÍA sino que era lo que iba a suceder. Es una DESCRIPCIÓN, no una prescripción, porque en las lenguas semíticas el futuro no implica obligacion.
Y la GLORIA se la da a DIOS, la mujer cuando habla en su grupo, comunidad, iglesia.
PAULA VENEZOLAN:
Cuando Pablo escribio estas palabras:
"Vuestras mujeres callen EN LAS CONGREGACIONES" (NOTESE QUE EL ENFASIS ES EN LAS CONGREGACIONES, EN LAS CUALES HAY HOMBRES Y MUJERES); "porque no les es PERMITIDO HABLAR, sino que esten sujetas" (LA SUJECCION SE REFIERE UNICAMENTE A NO HABLAR EN LAS CONGREGACIONES), "COMO TAMBIEN LA LEY LO DICE" (1 Corintios 14: 34), LA LEY QUE ESTA MUY CLARAMENTE DICHA POR DIOS MISMO EN Genesis 3: 16, la cual dice lo siguiente, respecto a la relacion del hombre con la mujer:
"EL SE ENSENOREARA DE TI" (Genesis 3: 16).
Por lo tanto, la unica razon de por que Pablo ensena que la mujer CALLE EN LAS CONGREGACIONES, en las cuales hay CONGREGADOS hombres y mujeres, NO ES para que la mujer NO ENSENE la Palabra de Dios, sino para que no haya oportunidad para la mujer de ejercer ENSENORAMIENTO sobre el hombre EN CUALQUIER COMENTARIO PERSONAL QUE LA MUJER PUEDA DAR, INTENTANDO EXPLICAR EL SIGNIFICADO DE LA PALABRA DE DIOS.
Ademas, debes notar todo el contexto de Genesis 3: 16, como sigue:
1) "Multiplicare en gran manera los dolores en tus preneces". Es Dios el que hizo eso.
2) "Con dolor daras a luz los hijos". Es Dios el que tambien hizo que eso ocurra hasta el dia de hoy en las mujeres que dan a luz hijos.
3) "Tu deseo sera para tu marido". Dios es el que tambien hizo que eso ocurra en la mujer.
El hombre no necesitaba eso, porque en su fisiologia tiene radicada la innata atraccion hacia la mujer, principalmente mediante la vista, al apreciar visualmente las caracteristicas juveniles y femeninas de la mujer.
4) "Y EL SE ENSENOREARA DE TI". Dios se lo dijo a la mujer PARA QUE ELLA CONOZCA Y SEPA QUE ES EL HOMBRE EL QUE SE ENSENOREA DE ELLA Y NO ELLA LA QUE DEBE ENSENOREARSE DEL HOMBRE.
Patricio Cespedes Castro.
EX-ADVENTISTA DEL SEPTIMO DIA.
Al no ver en Génesis 3:16 ninguna referencia al verbo hablar o relacionados y tampoco ninguna relación DIRECTA entre "enseñorearse" y guardar silencio. Concluyó que este verso es traído a colación de manera especulativa al no encontrar un mandamiento explícito en la Torah sobre el silencio de las mujeres. Aunque sin duda Dios en la Biblia manda a callar a todo mundo en varias ocasiones.
La única relación DIRECTA no estaría en la Torah técnicamente hablando, sino como un PRINCIPIO que los expertos ESPECULAN podría haber derivado Pablo del pasaje en cuestión. Que yo sepa el que introdujo esa interpretacion fue Juan Crisóstomo en el Siglo III. Una inferencia que el hace de lo que cree que Pablo está citando al decir "La Ley".
El problema con las Inferencias es que son debatibles pues pueden ser parcialmente ciertas, totalmente falsas o al menos cuestionables. Así que las inferencias de Crisóstomo que tanto gustaron a Lutero y a Calvino... No sirven para responder la pregunta ¿A cual mandamiento se está refieriendo Pablo? O será más bien que Pablo está hablando de lo que se puede derivar de toda la enseñanza Bíblica. Cosa que tampoco sería muy conveniente...pues por un lado la enseñanza Bíblica habla de mujeres que profetizaron y profetizarán PÚBLICAMENTE (no existe eso de profecías privadas o para los adentros) y por otro Números 12 nos permite entender en qué sentido una mujer no debe hablar en la Ekklessia (o para usar el término veterotestamentario... En la congregación). Pero nuevamente aquí se le daría más mérito a la posición de Luis, de hecho va más allá, pues lo que Miriam habló de Moisés es mucho más que simple cotorreo.
Ahora si usamos otra asepcion menos rígida de TORAh (I.e.,la Ley contenida en el Pentateuco), podríamos incluir a Proverbios 7:11, 9:13, 21:9-19 que se relacionan directamente con el habla en público y en privado. Pero dudo que esa sea la Ley a la que Pablo se refiere pues tampoco hay una relación directa aunque, de haberla, los principios que se derivan de ella añaden mérito al argumento de Luis y eso no te convendría.
Hay que decir que es Pablo cita la Ley a la que se refiere en 1 de Corintios 14: 21.
"En la ley está escrito: En otras lenguas y con otros labios hablaré a este pueblo; y ni aun así me oirán, dice el Señor"
Lo que confirma que Pablo está pensando en el sentido amplio del término. No obstante nos da la cita de Isaías Verbatim...en cambio en 1 de Corintios 14:34 no hay cita alguna a Génesis o que se refiera a callar. Podemos derivarla del tema de la sujeción...pero el problema con eso es que Dios no está diciendo lo que el Espera o considera BUENO, sino lo que sigue como CONSECUENCIA de la Caída.
Lo que se supone que Cristo vino a corregir. La mujer queda sujeta al hombre por el pecado y la urgencia o apetito de la mujer es para su marido por el pecado, de la misma manera que la urgencia o apetito por el pecado asechaba a Caín.
Encuentro ideas relacionadas de manera mucho más directas en el Talmud.
Por ejemplo: Jagigah (festivales) 3a dice:
(דברים לא, יב) הקהל את העם האנשים והנשים והטף אם אנשים באים ללמוד נשים באות לשמוע טף למה באין כדי ליתן שכר למביאיהן אמר להם מרגלית טובה היתה בידכם ובקשתם לאבדה ממני
Le dijeron que R. Eleazar Ben Azarya interpretó (Deuteronomio 31:12). Este verso es complejo: ¿Si los varones vienen a aprender, y las mujeres, que tal vez no puedan entender, vienen al menos a escuchar, por qué vienen los pequeño? Ellos viene .para que Dios recompense a aquellos que los trajeron. Es decir, Dios le reconoce a aquellos que traen a los niños a la asamblea. Rabbi Yehoshua Les dijo: Está buena perla de sabiduría ¿Estaba en en tus manos y quisiste ocultarmela?
Lo que hay que entender aquí respecto a la mujer es que tiene DOS OBLIGACIÓNES:
1. Subir a la asamblea a ESCUCHAR la TORAH.
2. No hablar cuando está en la asamblea.
Pero el Talmud no había sido escrito cuando Pablo escribía a los Corintios. Podríamos decir que es parte de la herencia farisea de Pablo que derivaría de algunos textos de la Biblia. Pero eso no es equivalente a la expresión "Dice la TORAH"...
