Re: ¿Fundó Jesús la Iglesia Católica Apostólica Romana?
Ahora con respecto al protestantismo, y en especial el evangelicalismo, todas las iglesias cristianas y sus denominaciones, tienen en común las 5 solas. sola scriptura, sola fide, solus Crhistus, soli deo gloria, sola gratia.
Siendo todas estas iglesias cristianas, deberian creer en lo mismo todas. pero no es así.
Debido a que tienen en la sola scriptura como autoridad a su propio juicio privado, esto le da libertad a cualquiera de interpretar las escrituras de acuerdo a su conveniencia. Como cada persona es un mundo diferente y piensa diferente, cada interpretacion es diferente a la otra. Esto contradice el mandato de Jesus de que seamos UNO solo. No tienen ninguna jurisdiccion, cada pastor abre una iglesia cristiana evangelica y dice lo que quiere.
Ya desde los primeros siglos los cristianos entendían que la salvación era producto de la gracia de Dios, pero al mismo tiempo sostenían que no anulaba la libertad humana, porque la gracia no era irresistible. Los Reformadores por supuesto intentaron buscar en la enseñanza de los primeros cristianos y padres de la Iglesia algún apoyo a sus planteamientos doctrinales, pero encontraron que su doctrina no solo era una novedad, sino que en aquellos puntos donde no lo era, había sido rechazada unánimemente por los primeros cristianos y padres de la Iglesia.
Juan Calvino en su más célebre obra Institución de la Religión Cristiana reconoce que los primeros padres sostenían una opinión distinta a la suya, pero lo achaca a que siguieron en exceso a los filósofos paganos. San Agustín, al que llegaron a citar numerosas veces, ya había identificado más de un milenio antes a aquellos que llegaban a sostener una opinión similar a la de Lutero como “personas poco inteligentes”
De esta manera Lutero lleva a convencerse a sí mismo de que toda la Iglesia con todos los santos juntos podía errar, mientras niega esa posibilidad en la práctica a sí mismo:
“Los Santos Padres, los doctores, los concilios, la misma Virgen María y San José y todos los santos juntos pueden equivocarse”
“Estoy cierto de que mis dogmas los he recibido del cielo. Mis dogmas permanecerán y el papa sucumbirá”
Pero una vez que los reformadores trasladaron la autoridad para interpretar de forma definitiva las Escrituras a cada individuo, el mismo principio que ellos usaron para rechazar la autoridad de la Iglesia podía ser usado contra ellos por sus propios seguidores.
Los cismas no se hicieron esperar: Luteranos versus Anabaptisas se oponían entre sí entre otras razones por el bautismo infantil. Zuinglio se oponía a Lutero porque reconocía la presencia Real de Cristo en la Eucaristía. los calvinistas fueron incapaces de ponerse de acuerdo con los arminianos respecto a no pocos puntos de la doctrina de la gracia y la predestinación. En una carta que Juan Calvino escribe a Philipp Melanchthon le confiesa:
“Es de gran importancia que las divisiones que subsisten entre nosotros no deben ser conocidas para las edades futuras, porque nada puede ser más ridículo que nosotros, que nos hemos visto obligados a separarnos del mundo entero, tuviéramos tan mal acuerdo entre nosotros desde el comienzo de la Reforma”
Pero no solo Calvino observaba los desastres causados por su propio principio, el resto de los reformadores también se quejaban de sufrirlas en carne propia. Lutero así escribe a Zuinglio:
“Si dura mucho el mundo, será de nuevo necesario, a causa de las varias interpretaciones de la Escritura que ahora circulan, para conservar la unidad de la fe, recibir los decretos de los concilios y refugiarnos en ellos”
Juan Calvino también se queja de lo mismo:
“Cuando tantos miles de hombres, después de haberse despojado de la autoridad papal, con entusiasmo se enrolaron ellos mismos en el evangelio, ¿cuán pocos, piénsalo, se han arrepentido de sus vicios?. No, ¿Qué ha mostrado la mayoría haber sido su deseo, después de haber sacudido el yugo de la superstición, que podrían lanzarse más libremente en todo tipo de lascivia?”
Martín Bucero, considerado uno de los más importantes teólogos de la reforma protestante y reformador de Estrasburgo y Alsacia es de la misma opinión:
“La mayor parte de la gente sólo parece haber abrazado el Evangelio con el fin de quitarse de encima el yugo de la disciplina y la obligación del ayuno, la penitencia, etc.., que estaba con ellos en el Papado, y vivir a su gusto, disfrutando de sus pasiones y los apetitos fuera de la ley, sin control. Por lo tanto prestan un oído dispuesto a la doctrina de que somos salvos por la fe sola, y no por obras, después de no tener gusto por ellas”
Philipp Melanchthon, amigo incondicional de Lutero se quejaba otro tanto:
“El [rio] Elba, con todas sus aguas no podrían proporcionar suficientes lágrimas para llorar por las miserias de la Reforma ha traído”
A pesar de que en la Escritura se deja claro que “lo que Dios unió no lo separe el hombre” y que“en el caso de separarse, que no vuelva a casarse”, por medio de su interpretación de la Biblia los protestantes permitieron el divorcio.
Otro dislate ocurrió cuando Lutero llegó a autorizar la poligamia, permitiendo al príncipe Felipe Landgrave de Hese tener dos esposas al mismo tiempo. El príncipe, que era un gran benefactor del partido protestante y apoyo principal de la famosa liga de Smalcalde, pidió a Lutero y a otros reformadores que le fuese permitido tener dos mujeres. ¿Razón? había declarado simplemente que vivía en adulterio y no podía ni quería mudar de esposa, por lo cual pedía a Lutero, Melanchthon y a Bucero, que le fuese permitido casarse con una segunda mujer viviendo la primera. Después de una larga deliberación la respuesta la poligamia se le declaró permitida al príncipe en una carta firmada por Martín Lutero, Felipe Melanton, Martín Bucero, Antonio Corvin, Juan Leningue, y muchos otros líderes de la reforma
Nada de esto ocurria en la Iglesia Primitiva donde los primeros cristianos mantenian una misma creencia y comunion con obediencia hacia le Papa y los obispos. Cuando aparecieron las primeras divisiones hereticas en la Iglesia, como el arrianismo o el nestorianismo, allí, con la autoridad que tenian los obispos que descendian de los apóstoles, declaraban esas herejias y excomulgaban a los herejes.
El protestantismo se ha dividido y sigue dividiendose exponencialmente. Porque actuan aislados los unos del otro, cada quien con su propia interpretacion privada de las escrituras. Negar eso, es querer tapar el sol con un dedo. Como ejemplo, la actitud de joako, quien dice que no le afecta lo que hagan los luteranos porque no es luterano, asi mismo diran unos de otros los metodistas, los bautistas, los pentecostales, los anapatistas, etc..