¿Fundó Jesús la Iglesia Católica Apostólica Romana?

Re: ¿Fundó Jesús la Iglesia Católica Apostólica Romana?

Ocurre que en el año 600 DC el Papa en turno era Su Santidad san Gregorio I el Magno. Asi que repito, mas tus argumentos son muy rebuzcados e inexactos.

Pax.

Ocurre que dije: APROXIMADAMENTE

...
 
Re: Como nació la iglesia de Roma.

Re: Como nació la iglesia de Roma.

EL ORIGEN DE LOS ESTADOS PONTIFICIOS


La Donación de Constantino


Por Juan Antonio Cabrera Montero


su-escudo-vaticano.jpg
El 11 de febrero de 1929 los representantes del Reino de Italia, el primer ministro Benito Mussolini, y la Santa Sede, el cardenal secretario de Estado Pietro Gasparri, firmaron los Pactos Lateranenses. Con la creación del Estado vaticano se ponía fin a la llamada cuestión romana, surgida décadas atrás, cuando, durante su reunificación, Italia empezó a anexionarse territorios de los Estados Pontificios, incluida la misma Roma (septiembre de 1870).



<TBODY>
</TBODY>
El poder político o temporal de la sede apostólica, materializado en el gobierno sobre una serie de territorios cuya extensión iría variando a lo largo del tiempo, se remonta al siglo IV. La iglesia de Roma había ido adquiriendo desde los primeros tiempos del cristianismo una cierta posición de preponderancia sobre las demás iglesias locales, esparcidas por todo el Imperio. Esta primacía, que hasta entonces se había limitado por lo general a cuestiones doctrinales y de organización interna, alcanzó lo político a partir de Constantino el Grande, y en concreto tras la publicación del llamado Edicto de Milán, que, por cierto, ni era un edicto ni fue emitido en Milán... En realidad, se trató de una carta que Licinio, augusto de Oriente, y Constantino, augusto de Occidente, enviaron a los gobernadores provinciales en junio del año 313.

El referido documento ordenaba el cese de cualquier tipo de persecución contra los cristianos y reconocía a éstos libertad de culto. Representó, por tanto, un paso decisivo respecto al edicto de Galerio del año 311, que preveía sólo el cese de las persecuciones anticristianas por motivos de clemencia o de oportunidad política y que no tuvo el éxito esperado, ya que tras la muerte de Galerio, aquel mismo año, Maximino Daya continuó ensañándose con pasión y eficacia, especialmente con las iglesias de Egipto.
Constantino y Licinio fueron más allá y prescribieron también la restitución a las comunidades cristianas de los bienes que les hubieran sido confiscados. Sancionaron, por tanto, su existencia como entidades corporativas amparadas por el derecho.
Es cierto que la crítica moderna ha reducido la importancia que durante siglos se ha concedido al mal llamado Edicto de Milán y a la iniciativa personal de Constantino a favor del culto cristiano, pero no cabe duda de que su gobierno –principalmente cuando se hizo con el poder absoluto del Imperio, a partir del año 326– supuso el impulso definitivo para el cambio radical que experimentó el cristianismo en términos sociales, económicos y políticos.
Pronto aparecieron escritores cristianos que se encargaron de difundir lo que consideraban buen hacer de Constantino. Es el caso, entre otros muchos, de Eusebio de Cesarea en Oriente y de Lactancio en Occidente. Pero junto a las fuentes literarias fiables surgieron, como suele suceder particularmente en los momentos históricos de gran transcendencia, numerosos escritos apócrifos, atribuidos falsamente a algún personaje de prestigio. Muchos se perdieron; otros, como veremos, lograron pasar por auténticos y obtuvieron un éxito bastante considerable.
por-donacion-constantino.jpg


El llamado Liber Pontificalis –o Libro de los Papas– consiste en una serie de informaciones biográficas de los obispos de Roma desde el primero de ellos, san Pedro, hasta Esteban V (885-886). Su valor histórico es innegable, y constituye una de las fuentes principales para conocer la historia de los primeros siglos del cristianismo. No obstante, como toda fuente historiográfica, ha de ser estudiado con cautela, contrastando lo que en él aparece con otras fuentes y testimonios. Es el fruto de diferentes compilaciones y agregaciones, por lo cual es imposible datarlo y, menos aún, establecer autorías, máxime cuando gran parte de su redacción se debe a oficiales internos de la sede apostólica. Obviamente, los contenidos referentes a los primeros siglos carecen del rigor historiográfico que cabría exigir a una fuente autorizada. Así, en la sección dedicada al papa Silvestre, cuyo pontificado se extiende entre los años 314 y 335, se recoge la denominada Donación de Constantino.
El Constitutum Constantini se trata, en realidad, de un documento apócrifo en forma de carta dirigida por Constantino al papa Silvestre, a sus sucesores en la sede romana y a todos los obispos católicos del mundo, que por medio de la misma quedaban sujetos a la autoridad del obispo de Roma.
La carta se divide en dos partes: una profesión de fe y la donación propiamente dicha. El emperador concede al Papa y a sus sucesores poder, dignidad e insignias imperiales, además de la soberanía perpetua "sobre Roma, las provincias y las ciudades de toda Italia o de las provincias occidentales". Una versión posterior del texto reemplazó la conjunción o por y, cargada de una marcada intencionalidad política expansiva. El texto original adjudica también a Roma la primacía sobre el resto de los patriarcados: Antioquía, Alejandría, Constantinopla y Jerusalén.
Existen aún serias dudas acerca de la fecha de su composición –hacia el año 850 es ya conocida y aceptada como verdadera en Galia– , así como del lugar en que se hizo, bien Roma, bien la abadía de Saint-Denis, cerca de París.
La falta de autenticidad del documento fue puesta en evidencia ya en el s. XV por parte de Eneas Silvio Piccolomini, futuro Pío II, a quien siguieron diversos humanistas, como Reinaldo Pecock, Nicolás de Cusa y Lörenzo Valla, que demostraron la falsedad de la Donación de Constantino con la ayuda de la crítica textual y literaria, así como con numerosos testimonios históricos.
No obstante, el éxito de la falsificación fue grande y logró el objetivo que se marcaba: sostener la libertad y la independencia eclesiástica de la sede romana frente al poder civil. No sólo fue incluida en diversos textos legales, sino que sirvió como argumento en la Edad Media para los defensores del poder temporal del papado, como Arnaldo de Brescia, Guillermo de Ockam o Marsilio de Padua.
Lógicamente, el nacimiento del nuevo Estado, como tendremos oportunidad de ver en otro artículo, se debió a otras causas no apócrifas sino de índole bien diferente, en las que intervinieron numerosos factores, principalmente políticos.

Buen aporte..

Bendiciones hermano Remo
 
Re: ¿Fundó Jesús la Iglesia Católica Apostólica Romana?

Ahora con respecto al protestantismo, y en especial el evangelicalismo, todas las iglesias cristianas y sus denominaciones, tienen en común las 5 solas. sola scriptura, sola fide, solus Crhistus, soli deo gloria, sola gratia.
Siendo todas estas iglesias cristianas, deberian creer en lo mismo todas. pero no es así.


Debido a que tienen en la sola scriptura como autoridad a su propio juicio privado, esto le da libertad a cualquiera de interpretar las escrituras de acuerdo a su conveniencia. Como cada persona es un mundo diferente y piensa diferente, cada interpretacion es diferente a la otra. Esto contradice el mandato de Jesus de que seamos UNO solo. No tienen ninguna jurisdiccion, cada pastor abre una iglesia cristiana evangelica y dice lo que quiere.

Hay algo muy importante que debes aprender, para que se te tomen seriamente tus comentarios, debes de eliminar las afirmaciones gratuitas sin respaldo, o acaso crees que no me doy cuenta que cuando te pido respaldo a lo que dices, lanzas evasivas? lo que si me queda claro es que tanto maxirt, como novohispáno, como tu, no son capaces de negar que esa enorme cantidad de denominaciones es un mito, es verdad hay muchas iglesias evangelicas en todas partes del mundo, algunas lamentablemente con doctrinas hereticas (de lo cual no tenemos culpa quienes buscamos la sana doctrina), sin embargo la regla absurda que impones "una diferente de otra" es un insulto a mi intelecto.....

sigamos:




Ya desde los primeros siglos los cristianos entendían que la salvación era producto de la gracia de Dios, pero al mismo tiempo sostenían que no anulaba la libertad humana, porque la gracia no era irresistible. Los Reformadores por supuesto intentaron buscar en la enseñanza de los primeros cristianos y padres de la Iglesia algún apoyo a sus planteamientos doctrinales, pero encontraron que su doctrina no solo era una novedad, sino que en aquellos puntos donde no lo era, había sido rechazada unánimemente por los primeros cristianos y padres de la Iglesia.

Al contrario...los reformadores descubrieron lo desviada que estaba de la verdad la institucion catolica, aunque eso no era nuevo, pues a travez de los siglos y antes de la reforma existieron quienes se dieron cuenta de lo alejada que estaba de la verdad la ICAR, como los valdenses y abilguenses, solo que ellos pagaron con su vida tal descubrimiento...


Juan Calvino en su más célebre obra Institución de la Religión Cristiana reconoce que los primeros padres sostenían una opinión distinta a la suya, pero lo achaca a que siguieron en exceso a los filósofos paganos. San Agustín, al que llegaron a citar numerosas veces, ya había identificado más de un milenio antes a aquellos que llegaban a sostener una opinión similar a la de Lutero como “personas poco inteligentes”




De esta manera Lutero lleva a convencerse a sí mismo de que toda la Iglesia con todos los santos juntos podía errar, mientras niega esa posibilidad en la práctica a sí mismo:
“Los Santos Padres, los doctores, los concilios, la misma Virgen María y San José y todos los santos juntos pueden equivocarse”
“Estoy cierto de que mis dogmas los he recibido del cielo. Mis dogmas permanecerán y el papa sucumbirá”


Pero una vez que los reformadores trasladaron la autoridad para interpretar de forma definitiva las Escrituras a cada individuo, el mismo principio que ellos usaron para rechazar la autoridad de la Iglesia podía ser usado contra ellos por sus propios seguidores.


Los cismas no se hicieron esperar: Luteranos versus Anabaptisas se oponían entre sí entre otras razones por el bautismo infantil. Zuinglio se oponía a Lutero porque reconocía la presencia Real de Cristo en la Eucaristía. los calvinistas fueron incapaces de ponerse de acuerdo con los arminianos respecto a no pocos puntos de la doctrina de la gracia y la predestinación. En una carta que Juan Calvino escribe a Philipp Melanchthon le confiesa:

“Es de gran importancia que las divisiones que subsisten entre nosotros no deben ser conocidas para las edades futuras, porque nada puede ser más ridículo que nosotros
, que nos hemos visto obligados a separarnos del mundo entero, tuviéramos tan mal acuerdo entre nosotros desde el comienzo de la Reforma”


Pero no solo Calvino observaba los desastres causados por su propio principio, el resto de los reformadores también se quejaban de sufrirlas en carne propia. Lutero así escribe a Zuinglio:
“Si dura mucho el mundo, será de nuevo necesario, a causa de las varias interpretaciones de la Escritura que ahora circulan, para conservar la unidad de la fe, recibir los decretos de los concilios y refugiarnos en ellos”


Juan Calvino también se queja de lo mismo:
“Cuando tantos miles de hombres, después de haberse despojado de la autoridad papal, con entusiasmo se enrolaron ellos mismos en el evangelio, ¿cuán pocos, piénsalo, se han arrepentido de sus vicios?. No, ¿Qué ha mostrado la mayoría haber sido su deseo, después de haber sacudido el yugo de la superstición, que podrían lanzarse más libremente en todo tipo de lascivia?”

No debes olvidar que nadie se salva de caer en el error, ni siquiera la ICAR, Calvino, aunque su intencion de separarse del yugo romano era con el fin de salir del error, la reforma no se da de la noche a la mañana, pero eso no me preocuparia, mas bien me preocuparia descubrir que las doctrinas apostolicas estuvieran en el error...


Martín Bucero, considerado uno de los más importantes teólogos de la reforma protestante y reformador de Estrasburgo y Alsacia es de la misma opinión:
“La mayor parte de la gente sólo parece haber abrazado el Evangelio con el fin de quitarse de encima el yugo de la disciplina y la obligación del ayuno, la penitencia, etc.., que estaba con ellos en el Papado, y vivir a su gusto, disfrutando de sus pasiones y los apetitos fuera de la ley, sin control. Por lo tanto prestan un oído dispuesto a la doctrina de que somos salvos por la fe sola, y no por obras, después de no tener gusto por ellas”


Philipp Melanchthon, amigo incondicional de Lutero se quejaba otro tanto:
“El [rio] Elba, con todas sus aguas no podrían proporcionar suficientes lágrimas para llorar por las miserias de la Reforma ha traído”




A pesar de que en la Escritura se deja claro que “lo que Dios unió no lo separe el hombre” y que“en el caso de separarse, que no vuelva a casarse”, por medio de su interpretación de la Biblia los protestantes permitieron el divorcio.


Otro dislate ocurrió cuando Lutero llegó a autorizar la poligamia, permitiendo al príncipe Felipe Landgrave de Hese tener dos esposas al mismo tiempo. El príncipe, que era un gran benefactor del partido protestante y apoyo principal de la famosa liga de Smalcalde, pidió a Lutero y a otros reformadores que le fuese permitido tener dos mujeres. ¿Razón? había declarado simplemente que vivía en adulterio y no podía ni quería mudar de esposa, por lo cual pedía a Lutero, Melanchthon y a Bucero, que le fuese permitido casarse con una segunda mujer viviendo la primera. Después de una larga deliberación la respuesta la poligamia se le declaró permitida al príncipe en una carta firmada por Martín Lutero, Felipe Melanton, Martín Bucero, Antonio Corvin, Juan Leningue, y muchos otros líderes de la reforma


No debes de olvidar que el pueblo evangelico no considera a Martin Lutero como un 'Papa', por que si de eso se trata, olvidate....vuestros 'infalibles' papas del año 824 a principios del primer milenio son unas verdaderas joyitas, ¿que me vienes a contar a mi?

Nada de esto ocurria en la Iglesia Primitiva donde los primeros cristianos mantenian una misma creencia y comunion con obediencia hacia le Papa y los obispos. Cuando aparecieron las primeras divisiones hereticas en la Iglesia, como el arrianismo o el nestorianismo, allí, con la autoridad que tenian los obispos que descendian de los apóstoles, declaraban esas herejias y excomulgaban a los herejes.

jejeje perdona pero me causo gracia lo que afirmas que tenian obediencia al Papa los primeros cristianos, eso no existia en aquellos tiempos, y en estos foros el primado de pedro ha estado mas que rebatido con las mismas cartas de el apostol Pablo a los romanos (entre otras citas), pero eso ya es harina de otro costal...


El protestantismo se ha dividido y sigue dividiendose exponencialmente. Porque actuan aislados los unos del otro, cada quien con su propia interpretacion privada de las escrituras. Negar eso, es querer tapar el sol con un dedo. Como ejemplo, la actitud de joako, quien dice que no le afecta lo que hagan los luteranos porque no es luterano, asi mismo diran unos de otros los metodistas, los bautistas, los pentecostales, los anapatistas, etc..

Bueno ok el protestantismo ha estado dividiendose segun tus palabras....sigo entonces preguntandome:

QUE TENGO YO QUE VER CON LOS ERRORES DE CALVINO Y LUTERO???

En el mismo parrafo te contradices penosamente, pues hasta el momento no has sido capaz de tomar na postura solida con respecto al protestantismo, y a conveniencia nos unes en unas cosas y en otras nos divides, eso amigo mio es doble moral, solo espero no recibir otra respuesta con mas evasivas sobre esto, por que no es la primera vez que debato este tema y siempre se van por la tangente y creo que tu no seras la escepcion
 
Re: ¿Fundó Jesús la Iglesia Católica Apostólica Romana?

Año 787 mediante decreto papal se legalizaron el uso de imágenes de personas muertas que la Iglesia consideraba santas.
1854 el papa Pío IX decretó la doctrina de la Inmaculada Concepción de María.
1950 Pío XII afirmó que María se fué al cielo en cuerpo y alma.
1963 Paulo VI proclamó a María madre de la Iglesia.
1965 Congreso Vaticano II se le concedió a María 33 títulos y uno que dice que es "Madre de Dios".
1969 Paulo VI pidió a todos los sacerdotes un mayor grado la oración del santo rosario para invocar a la Virgen.
1988 Juan Pablo II decretó que misión de la Iglesia católica es la devoción y adoración a María,como madre de Dios y madre de los sacerdotes.
 
Re: ¿Fundó Jesús la Iglesia Católica Apostólica Romana?

María la diosa Católica.
En el pasado las religiones de la antiguedad tenían varias diosas
Isis,Istar,Cibeles,Astoret,La reina de los cielos,Venus,Minerva,Kali etc.Algunas diosas aparecían con un niño en brazos.
La religión Católica también mantuvo esa costumbre,pero al pasar el tiempo las diosas romanas y de todo el imperio Católico fueron reemplazadas por María.En cualquier país dominado por el catolicismo se han reemplazado las diosas ancestrales por la virgen.
 
Re: ¿Fundó Jesús la Iglesia Católica Apostólica Romana?

Entonces resumiendo:

Si data del 110 EC y dice que los seguidores de Jesús fueron llamados por providencia divina en Antioquía "cristianos",entonces lo de "Católicus Romanus" fué por inspiración de otra fuente.
El Catolicismo es producto del pensamiento y razonamiente religioso del hombre,basado en leyendas y cuentos falsos.
Según la Biblia el nombre Cathólicus no lo ha puesto ni Dios,ni Jesús ni los apóstoles de Jesús.Según la historia la religión Católica fué fundada por el Emperador Constantino en el año 313.

Nuevamente diciendo mentiras.

Repito, te falta mas estudio mas que nada saber que ambos textos (el Evangelio de san Lucas y el Libro de los Hechos de los Apostoles) no fueron considerados Palabra de Dios sino hasta el siglo IV DC.

Asi que a leer mas y mejores libros.

Pax.
 
Re: ¿Fundó Jesús la Iglesia Católica Apostólica Romana?

solamente pido una lista seria y especifica, pues en mas de una ocasion se han limitado a pegar puros nombres pero nada de credos, el simple nombre no siempre hace diferente a una de otra

No entiendo lo que dijiste, hasta donde se cada Iglesia Evangelica tiene un credo distinto por el simple hecho de que cada pastor inventa y reforma la doctrina protestante, es decir, toma de Luteranismo y Calvinismo lo que le conviene y segun "la Gracia del Espiritu Santo" le da a entender. En cuanto a la lista la solicite al IFAI vere si me respondieron el correo.

Pax.
 
Re: ¿Fundó Jesús la Iglesia Católica Apostólica Romana?

Ocurre que dije: APROXIMADAMENTE

...

No pues si, ahora resulta que todo son aproximaciones historicas. A como vas yo creo que diras algo todavia mas inexacto.

Pax.
 
Re: ¿Fundó Jesús la Iglesia Católica Apostólica Romana?

No pues si, ahora resulta que todo son aproximaciones historicas. A como vas yo creo que diras algo todavia mas inexacto.

Pax.

Lo dicho...

Macco

Se te olvido citar que la Iglesia Romana tambien salio de la Catolica, en el año 600 aproximadamente...

Entonces no hay porque establecer falsos triunfalismos por aqui

¿Quieres que te de santo y seña?
 
Re: ¿Fundó Jesús la Iglesia Católica Apostólica Romana?

Lo dicho...

¿Quieres que te de santo y seña?

De preferencia. Ya que si nomas me sales con acertijos pues no se llega a nada buen Vayikra.

Pax.
 
Re: ¿Fundó Jesús la Iglesia Católica Apostólica Romana?

De preferencia. Ya que si nomas me sales con acertijos pues no se llega a nada buen Vayikra.

Pax.

Somos adultos Novo, y esa forma de "debatir" no te lleva a ningun lado... te pude dar la fecha exacta, como ya te la di en otro epigrafe (año 606 dC)...PERO el post NO VA dirijido a ti, si no a Macco.

Si fuera a ti, entonces ubiera sido exacto

Fin de este tema...pasemos al otro
 
Re: ¿Fundó Jesús la Iglesia Católica Apostólica Romana?

Somos adultos Novo, y esa forma de "debatir" no te lleva a ningun lado... te pude dar la fecha exacta, como ya te la di en otro epigrafe (año 606 dC)...PERO el post NO VA dirijido a ti, si no a Macco.

Si fuera a ti, entonces ubiera sido exacto

Fin de este tema...pasemos al otro

Si, pero como aprendi de ti y otro foristas aqui, se puede debatir libremente cualquier tema. ¿No te refieres al Emperador Focas y su relacion con el Papa san Gregorio I el Magno? Si asi te repito lo que te dije en aquel epigrafe:

1.- Apoyo las reformas de san Gregorio I el Magno. Y accedio a reconocer que el titulo de Patriarca Ecumenico (Obispo Universal) no le corresponde a nadie. Ni siquiera el Papado tiene tal perrogativa.

2.- Mantuvo una estrecha relacion con san Gregorio I el Magno, Bonifacio III y Bonifacio IV. Apoyo las reformas del clero, expulso a cientos de herejes de tierras orientales y permitio la consagracion del Panteon Romano como Iglesia Cristiana, derrumbandose los idolos de Jupiter, Venus y Marte e imponiendo la Cruz de Cristo.

3.- Fue el primero en reconocer la Unidad entre Oriente y Occidente, trabajo duramente para mentener a la Iglesia Latina y la Iglesia Griega unida a pesar de las presiones de la nobleza ortodoxa que ya preparaban un golpe contra El.

Ahora bien, ¿tiene pruebas de que Bonifacio III fue elegido Papa por ordenes del Emperador Focas? Porque hasta donde se no metio la mano para nada.

Pax.
 
Re: ¿Fundó Jesús la Iglesia Católica Apostólica Romana?

Nuevamente diciendo mentiras.

Repito, te falta mas estudio mas que nada saber que ambos textos (el Evangelio de san Lucas y el Libro de los Hechos de los Apostoles) no fueron considerados Palabra de Dios sino hasta el siglo IV DC.

Asi que a leer mas y mejores libros.

Pax.

Da lo mismo,por mucho que quieras defender la religión Católica,se ve por su historia que no fué fundada ni por Jesús ni por los primeros seguidores de Jesus que empezaron a llamarse cristianos en Antioquía por providencia divina, y no Cathólicus Romanus.
No se te crucen los cables, y ve la realidad de la religión Católica según la historia y no según el ojo fanático.
Aquí no se trata de ganar batallas,si no el buscar la verdad.
 
Re: ¿Fundó Jesús la Iglesia Católica Apostólica Romana?

Da lo mismo,por mucho que quieras defender la religión Católica,se ve por su historia que no fué fundada ni por Jesús ni por los primeros seguidores de Jesus que empezaron a llamarse cristianos en Antioquía por providencia divina, y no Cathólicus Romanus.
No se te crucen los cables, y ve la realidad de la religión Católica según la historia y no según el ojo fanático.
Aquí no se trata de ganar batallas,si no el buscar la verdad.

No, no da lo mismo.

La Historia de la Iglesia (aquella realmente aprobada por gente seria y honesta) demuestra que la Iglesia Católica es la Iglesia de Cristo, tu lo niegas en base a leyendas negras, mentiras y humo. Asi que si a usted le da lo mismo, bueno eso demuestra su incapacidad de buscar la Verdad, de arrellenarse en su heterodoxia y vivir con una heteropraxis que deja mucho que desear.

Asi que le repito, a leer mas y mejores libros que literalmente eres un ignorante en cuestiones historicas.

Pax.
 
Re: ¿Fundó Jesús la Iglesia Católica Apostólica Romana?

Entonces resumiendo:

Si data del 110 EC y dice que los seguidores de Jesús fueron llamados por providencia divina en Antioquía "cristianos",entonces lo de "Católicus Romanus" fué por inspiración de otra fuente.
El Catolicismo es producto del pensamiento y razonamiente religioso del hombre,basado en leyendas y cuentos falsos.
Según la Biblia el nombre Cathólicus no lo ha puesto ni Dios,ni Jesús ni los apóstoles de Jesús.Según la historia la religión Católica fué fundada por el Emperador Constantino en el año 313.


El fundador de la Iglesia CAtolica fue el mismo Jesucristo.

Constantino no fundo nada, confirio la libertad de culto.
 
Re: ¿Fundó Jesús la Iglesia Católica Apostólica Romana?

La religión Católica usó instrumentos de tortura para aterrorizar y torturar a las personas que no comulgaban con sus ideas.
Entre los principales instrumentos para torturar a los supuestos herejes están los siguientes:
El palo horizontal,la rueda,el garrote,la doncella de hierro,la jaula colgante,la polea,el cepo,el embudo,el estiramiento de desmembrar,etc.
Por el mero hecho de tener una Biblia o por haberla leído centeneres de hombres y mujeres fueron sometidos a las penas más severas.
Y no sólamente esas torturas que incluso causaban la muerte,si no también la confiscación de las propiedades,ser quemados vivos en las plazas de los pueblos.

La Religión Católica tiene un largo historial de crímenes contra la humanidad, bajo el manto de ser cristiana,pero al Dios verdadero no se le puede engañar.

veamos que tan santos son los evangelicos:

El sitio webhttp://reformation.com/ mantiene seguimiento de los casos de abusos sexuales sobre menores realizados por ministros protestantes, e incluye un detallado listado de los casos. Al momento de actualizar este artículo desde el 2003 contabilizaba 838 en total de los cuales divididos en 147 (baptistas), 251 (fundamentalistas y evangélicos), 140 (anglicanos y episcopales), 38 (luteranos), 46 (metodistas), 19 (presbiterianos), 197 (de otras denominaciones).

Un ejemplo lo podemos tomar del artículo “LOBOS RAPACES" ...cómo son y cómo reconocerlos...”escrito por el reconocido pastor evangélico Bernardo Stamateas.
 
Re: ¿Fundó Jesús la Iglesia Católica Apostólica Romana?

Año 787 mediante decreto papal se legalizaron el uso de imágenes de personas muertas que la Iglesia consideraba santas.
1854 el papa Pío IX decretó la doctrina de la Inmaculada Concepción de María.
1950 Pío XII afirmó que María se fué al cielo en cuerpo y alma.
1963 Paulo VI proclamó a María madre de la Iglesia.
1965 Congreso Vaticano II se le concedió a María 33 títulos y uno que dice que es "Madre de Dios".
1969 Paulo VI pidió a todos los sacerdotes un mayor grado la oración del santo rosario para invocar a la Virgen.
1988 Juan Pablo II decretó que misión de la Iglesia católica es la devoción y adoración a María,como madre de Dios y madre de los sacerdotes.


:Off-Topic
 
Re: ¿Fundó Jesús la Iglesia Católica Apostólica Romana?

Jejeje sigo pensando en que te sigues esforzando por minimizar las diferencias...el purgatorio y la inmaculada concepcion una medida disciplinaria? infalibilidad del papa una medida disciplinaria? ademas....no olvides que a partir del cisma, ya no han tenido en comun los siguientes concilios donde promulgaron como dogma la inmaculada concepcion, la asuncion, y todos los demas qe se hayan promulgado posteriormente...



bueno, a la postura de la ICAR, no basta ese reconocimiento, ni es suficiente, ahora insisto, por mas que quieras minimizar los hechos, mientras el celibato y la inmaculada concepcion esten considerados dogmas (los cuales son intocables para ustedes) el problema no es tan pequeño como lo quieres aparentar, ya si tu piensas que las diferencias son minimas, por que a casi un milenio de la separacion, no se han resuelto esos 'pequeños' problemas?


No has entendido nada

ni el purgatorio ni la inmaculada concepcion ni la infabilidad del papa son medidas disciplinarias. Son dogmas de Fe. El celibato no es dogma, es medida disciplinaria, eso lo puedes revisar en cualquier parte.


Tanto la Iglesia Ortodoxa, asi como tambien el protestantismo, surgió de la Iglesia Catolica. Al separarse de la Iglesia Catolica ya no forma más parte de ésta.

Demuestrame cuando yo he dicho que son "pequeños problemas" el cisma ortodoxo?. He dicho, que la Iglesia Ortodoxa al momento de separase, es la que contiene en mayor medida la revelacion divina que la protestante. Pero en ninguna de ellas, está la revelacion completa.

El hecho de que se haya producido la separacion, el cisma, es algo ya muy grave, pero no es de origen heretico. La Iglesia ortodoxa, al no reconocer la infabilidad papal, no forma más parte de la Iglesia Catolica.


El protestantismo, concretamente el evangelicalismo, sigue dividiendose exponencialmente porque. tienen como autoridad a su propio juicio privado, y las consecuencias de eso, ya lo escribi en mi anterior post.

Un sinnumero de sectas y movimientos evangelicos que difieren su doctrina unos de otros, sin que nadie diga que es lo correcto y que es lo incorrecto.


La gran diferencia de éstas iglesias con la Catolica, es que la Catolica jamás se ha contradicho una doctrina, no hay 1, 2, 3, 10, o 300000 iglesias catolicas que piensen de forma distinta, porque toda la Iglesia Catolica, es una sola,


¿Qué es lo que no entiendes de todo esto?
 
Re: ¿Fundó Jesús la Iglesia Católica Apostólica Romana?

No entiendo lo que dijiste, hasta donde se cada Iglesia Evangelica tiene un credo distinto por el simple hecho de que cada pastor inventa y reforma la doctrina protestante, es decir, toma de Luteranismo y Calvinismo lo que le conviene y segun "la Gracia del Espiritu Santo" le da a entender. En cuanto a la lista la solicite al IFAI vere si me respondieron el correo.

Pax.
Me sorprende de ti que te jactas de que estas muy documentado y me sales con esta penosa aseveracion, es como si yo te dijera que cada estado de la republica mexicana usa su propia moneda por que cada gobernante inventa su propia moneda, en pocas palabras no le encuentro ni pies ni cabeza a tu afirmacion, pero esperemos te den los datos solicitados
 
Re: ¿Fundó Jesús la Iglesia Católica Apostólica Romana?

María la diosa Católica.
En el pasado las religiones de la antiguedad tenían varias diosas
Isis,Istar,Cibeles,Astoret,La reina de los cielos,Venus,Minerva,Kali etc.Algunas diosas aparecían con un niño en brazos.
La religión Católica también mantuvo esa costumbre,pero al pasar el tiempo las diosas romanas y de todo el imperio Católico fueron reemplazadas por María.En cualquier país dominado por el catolicismo se han reemplazado las diosas ancestrales por la virgen.


Jajaja no tardaron las falacias por analogía.

¡Claro que sí campeon!!, ¡y Mc Donalds tambien viene de un antiguo culto pagano!!