Fantasmas

Re: Fantasmas

Bendiciones Edgar

¿La que el cree o la que el Magisterio le dice que crea?...hay que diferenciar

Paz de Cristo

Hola Vayikra, es lo que he tratado de demostrarle, pero no da ningún solo versículo con la palabra "purgatorio", está aferrado a una sola interpretación (Su o la interpretación que le dan...)

Dios te Bendice

Saludos
 
Re: Fantasmas

Originalmente enviado por edgaraadv Nop, solo diste 1a. Cor. 3 y diste la interpretación que tu crees..., pero no has dado más versículos, no has dado un solo versículo donde se mencione la palabra "purgatorio"...


Esque no lo hay hermanito , Un abrazo fuerte , les dejo este aporte a Strauss :


La iglesia católica enseña que sus fieles en última instancia, antes de ingresar al cielo pasarán por un lugar de tormento llamado Purgatorio donde todas las impurezas del alma serán purificadas, y de ese modo podrán así presentarse delante de Dios. En pocas palabras, la iglesia católica cree que nadie es lo suficientemente bueno como para entrar directamente al cielo.

No importa que lenguaje se use para explicar el purgatorio, suena siempre como que la persona que está allí está pagando por sus pecados, lo que contradice la obra de Cristo en la cruz donde él pagó por nuestros pecados.

Los católicos, para apoyar esta doctrina citan pasajes como 1 Corintios 3:11-15, donde dice: "Porque nadie puede poner otro fundamento que el que está puesto, el cual es Jesucristo. Y si sobre este fundamento alguno edificare oro, plata, piedras preciosas, madera, heno, hojarasca, la obra de cada uno se hará manifiesta, porque el día la declarará, pues por el fuego será revelada; y la obra de cada uno cuál sea, el fuego la probará. Si permaneciere la obra de alguno que sobredificó, recibirá recompensa. Si la obra de alguno se quemare, él sufrirá pérdida, si bien él mismo será salvo, aunque así como por fuego".

En realidad el pasaje no habla del purgatorio. La idea es totalmente ajena al contexto. Los teólogos católicos traen la idea y la meten en el contexto para justificar su doctrina. El pasaje habla de Salvación basada en Jesucristo, quien es el fundamento, y de cómo los que somos salvos construimos sobre ese fundamento.

Podemos construir bien, construir pobremente, o una combinación de ambos. Una vez que las obras son examinadas, algunos cristianos recibirán sus recompensas, otros no recibirán nada, pero igualmente serán salvos

El pasaje no puede ser más claro, y el resto de la Escritura lo asocia con el tribunal de Cristo (2 Cor. 2:10). Obsérvese también que lo que es probado por el fuego no son las personas, sino sus obras. Esto por sí solo tira por tierra la invención del purgatorio.

Nosotros no tenemos más opción que pensar: Si el purgatorio realmente existiera, ¿No hubiera sido enseñado por Dios? La Biblia no dice en ningún lugar: "Vosotros no iréis directamente al cielo sino a un lugar temporario en el cual seréis transformados en un proceso doloroso para purgaros antes de que podáis estar con el Señor." - La Biblia no dice eso.

Por el contrario, el apóstol Pablo escribe que él preferiría estar ausente del cuerpo para estar presente con el Señor (2 Cor. 5:8). Directo a casa con el Señor, ningún estado intermediario es ni siquiera sugerido.

Los católicos también señalan hacia Segunda de Macabeos 12:46 para defender la existencia del purgatorio. Nosotros respondemos que este libro es de dudosa inspiracion. La gran mayoría de los judíos nunca lo aceptaron como parte del canon del Antiguo Testamento. Jesucristo y los apóstoles tampoco lo consideraron inspirado, prueba de ello es que nunca es citado en el Nuevo Testamento.

La Biblia dice que está establecido para los hombres que mueran una sola vez, y después de esto el juicio. (Heb. 9:27) . Nada se dice acerca de un período de purificación. La razón es que Jesucristo ya ha efectuado la purificación de nuestros pecados por medio de sí mismo, como lo dice Hebreos 1:3

En conclusión, la doctrina del Purgatorio es un insulto a la suficiencia del sacrificio de Cristo, quien en la cruz dijo "Consumado es"; en griego esto significa el pago final de una transacción. Jesucristo, con una sola ofrenda hizo perfectos a los santificados (Heb. 12:14).

No, el purgatorio no existe. Se trata de otra falsa doctrina.

Asi que quien nos llame mentirosos , que se mire su joroba , .

¡Gloria a Dios! gracias por tu respuesta y explicación Hermanita :)

Dios te Bendice

Saludos
 
Re: Fantasmas

La iglesia católica enseña que sus fieles en última instancia, antes de ingresar al cielo pasarán por un lugar de tormento llamado Purgatorio donde todas las impurezas del alma serán purificadas, y de ese modo podrán así presentarse delante de Dios. En pocas palabras, la iglesia católica cree que nadie es lo suficientemente bueno como para entrar directamente al cielo.
Pus quién es el único bueno????

No importa que lenguaje se use para explicar el purgatorio, suena siempre como que la persona que está allí está pagando por sus pecados, lo que contradice la obra de Cristo en la cruz donde él pagó por nuestros pecados.
Pagando la pena de sus pecados.

Los católicos, para apoyar esta doctrina citan pasajes como 1 Corintios 3:11-15, donde dice: "Porque nadie puede poner otro fundamento que el que está puesto, el cual es Jesucristo. Y si sobre este fundamento alguno edificare oro, plata, piedras preciosas, madera, heno, hojarasca, la obra de cada uno se hará manifiesta, porque el día la declarará, pues por el fuego será revelada; y la obra de cada uno cuál sea, el fuego la probará. Si permaneciere la obra de alguno que sobredificó, recibirá recompensa. Si la obra de alguno se quemare, él sufrirá pérdida, si bien él mismo será salvo, aunque así como por fuego".

En realidad el pasaje no habla del purgatorio. La idea es totalmente ajena al contexto. Los teólogos católicos traen la idea y la meten en el contexto para justificar su doctrina. El pasaje habla de Salvación basada en Jesucristo, quien es el fundamento, y de cómo los que somos salvos construimos sobre ese fundamento.
Lea bien.... jejeje
Podemos construir bien, construir pobremente, o una combinación de ambos. Una vez que las obras son examinadas, algunos cristianos recibirán sus recompensas, otros no recibirán nada, pero igualmente serán salvos
Esto sí que es absurdo.... la salvación es la recompensa en sí misma, gozar de la visión beatífica. LA diferencia está en si entras directamente o como pasando por fuego.

El pasaje no puede ser más claro, y el resto de la Escritura lo asocia con el tribunal de Cristo (2 Cor. 2:10). Obsérvese también que lo que es probado por el fuego no son las personas, sino sus obras. Esto por sí solo tira por tierra la invención del purgatorio.
Pues muy mala interpretación.... quien pasa por fuego es la persona.

Nosotros no tenemos más opción que pensar: Si el purgatorio realmente existiera, ¿No hubiera sido enseñado por Dios? La Biblia no dice en ningún lugar: "Vosotros no iréis directamente al cielo sino a un lugar temporario en el cual seréis transformados en un proceso doloroso para purgaros antes de que podáis estar con el Señor." - La Biblia no dice eso.
Sí lo dice..... como quien pasa por fuego
Por el contrario, el apóstol Pablo escribe que él preferiría estar ausente del cuerpo para estar presente con el Señor (2 Cor. 5:8). Directo a casa con el Señor, ningún estado intermediario es ni siquiera sugerido.
Que bueno que cita esto... mire que ustedes lo niegan muy seguido, pero bueno, ese es otro tema

Los católicos también señalan hacia Segunda de Macabeos 12:46 para defender la existencia del purgatorio. Nosotros respondemos que este libro es de dudosa inspiracion. La gran mayoría de los judíos nunca lo aceptaron como parte del canon del Antiguo Testamento. Jesucristo y los apóstoles tampoco lo consideraron inspirado, prueba de ello es que nunca es citado en el Nuevo Testamento.
Ese libro fue aceptado por los judíos por muchos años, hasta que un grupo de judiós anticristianos lo sacaron de su canon en el año 90 dC

La Biblia dice que está establecido para los hombres que mueran una sola vez, y después de esto el juicio. (Heb. 9:27) . Nada se dice acerca de un período de purificación. La razón es que Jesucristo ya ha efectuado la purificación de nuestros pecados por medio de sí mismo, como lo dice Hebreos 1:3
Después del juicio es la purificación, no antes

En conclusión, la doctrina del Purgatorio es un insulto a la suficiencia del sacrificio de Cristo, quien en la cruz dijo "Consumado es"; en griego esto significa el pago final de una transacción. Jesucristo, con una sola ofrenda hizo perfectos a los santificados (Heb. 12:14).

No, el purgatorio no existe. Se trata de otra falsa doctrina.
Los hizo perfectos??????

Es usted perfecta??.... cuidado, cuidado.
 
Re: Fantasmas

Pus quién es el único bueno????


Pagando la pena de sus pecados.


Lea bien.... jejeje

Esto sí que es absurdo.... la salvación es la recompensa en sí misma, gozar de la visión beatífica. LA diferencia está en si entras directamente o como pasando por fuego.


Pues muy mala interpretación.... quien pasa por fuego es la persona.


Sí lo dice..... como quien pasa por fuego

Que bueno que cita esto... mire que ustedes lo niegan muy seguido, pero bueno, ese es otro tema


Ese libro fue aceptado por los judíos por muchos años, hasta que un grupo de judiós anticristianos lo sacaron de su canon en el año 90 dC


Después del juicio es la purificación, no antes


Los hizo perfectos??????

Es usted perfecta??.... cuidado, cuidado.





No excuses mas , mira no puedes defender el purgatorio porque esto es antibiblico , aqui te dejo el testimonio de uno que si sabe de lo que habla Veamos:



De bíblica nada de nada, es una doctrina,

.- primero satanica 100%, porque niega la perfección de la obra de redención de Jesucristo

.- 2º, es una doctrina inventada por la iglesia catòlica

.-3º es un negocio, que lo sigue siendo, pero lo fue mucho más en el pasado, fue el gran invento de recaudar fondos para un clero corrupto y endeudado que ingenió perfectamente una estrategia para salir de deudas y edificar la mansión de san pedro (con minúsculas).

.-4º es una doctrina apocrifa porque de ahí surge y se apoya
. Tobias 12,9
. Eclesiástico 3,30
. II Macabeos 12,38...45

El negocio era redondo, la idea era redonda un marketing perfecto:

.- quien no tenia a alguien muerto?

.- quien no queria ir al cielo?

.- quien no había cometido pecados?

.- quien no queria sacar a los suyos del fuego?

.- quien no daría lo que fuese en la tierra, por una eternidad en el cielo?

Y hoy continua esa perversa doctrina detrás de una apariencia de piedad en todo lo que envuelve la iglesia falsa romana.


Les ha escrito un ex católico con un pie en el seminario y que estuvo en el opus y con un sin fin de familia de curas y monjas... como para no enfurecerme cuando veo estos temas!!!!!!!!!!!!

Por eso hago lo posible por predicar la verdad del evangelio y dar gracias a Dios por haberme salvado de todo esto... si no fuera por el Señor aún estaría dentro y predicando estas anatemas.


continuará... (al servicio de quien quiera)

P.D. Todavía conservo en mi poder una de las indulgencias pagadas
para ser librado del purgatorio y poder tener el permiso del obispo para comer carne! Menuda bobada.
 
Re: Fantasmas

Libetad... no es excusa.

mira no puedes defender el purgatorio porque esto es antibiblico , aqui te dejo el testimonio de uno que si sabe de lo que habla Veamos:
En ese caso le traeré la Patristica y los doctores y los teólogos y los místicos de la Iglesia en 2000 años. Ellos sí saben de lo que hablan.

De bíblica nada de nada, es una doctrina,

.- primero satanica 100%, porque niega la perfección de la obra de redención de Jesucristo
De satánica no tiene nada, al contrario, es obra de misericordia.

Y la perfección no es negada, sino que requiere de la pureza de nuestra alma para acceder al paraíso. Y si no me cree, vuelva a leer esto:

Col 1
24 Ahora me alegro de poder sufrir por ustedes, y completo en mi carne lo que falta a los padecimientos de Cristo, para bien de su Cuerpo, que es la Iglesia

Ojo con esa palabrita.... FALTA. Acaso San Pablo está diciendo que la obra de Cristo es incompleta???

.- 2º, es una doctrina inventada por la iglesia catòlica
Es doctrina revelada

.-3º es un negocio, que lo sigue siendo, pero lo fue mucho más en el pasado, fue el gran invento de recaudar fondos para un clero corrupto y endeudado que ingenió perfectamente una estrategia para salir de deudas y edificar la mansión de san pedro (con minúsculas)
La doctrina del purgatorio y las indulgencias es mucho más antigua que la Basílica de San Pedro, su acusación carece de respaldo cronológico, y sobre todo, carece de la exactitud del asunto.

.-4º es una doctrina apocrifa porque de ahí surge y se apoya
. Tobias 12,9
. Eclesiástico 3,30
. II Macabeos 12,38...45
Que son Palabra de Dios. Lo malo es que ustedes siguen un canon de judíos anticristianos del año 90dC

El negocio era redondo, la idea era redonda un marketing perfecto:

.- quien no tenia a alguien muerto?
Todos tenemos algún muerto, pero como ustedes carecen d ela Comunión con los Santos no pueden dimensionar el asunto
.- quien no queria ir al cielo?
jajajaja.... pobre. No sabe lo que es una indulgencia y anda criticando.

Las indulgencias no perdonan pecados.

.- quien no había cometido pecados?
Para eso está la confesión sacramental.... y es gratis.

.- quien no queria sacar a los suyos del fuego?
Olvidaba que a ustedes no les importa eso. Vaya ejemplo de caridad

.- quien no daría lo que fuese en la tierra, por una eternidad en el cielo?
jajajaja.... nuevamente florece la imcomprensión del asunto. Las indulgencias no perdonan pecados ni confieren la Gracia.

Y hoy continua esa perversa doctrina detrás de una apariencia de piedad en todo lo que envuelve la iglesia falsa romana.
No, así no se hace apología. Las falacias no son argumentos válidos.

Les ha escrito un ex católico con un pie en el seminario y que estuvo en el opus y con un sin fin de familia de curas y monjas... como para no enfurecerme cuando veo estos temas!!!!!!!!!!!!
Por eso hago lo posible por predicar la verdad del evangelio y dar gracias a Dios por haberme salvado de todo esto... si no fuera por el Señor aún estaría dentro y predicando estas anatemas
Eso es totalmente falso.... un "pie en el seminario" sabría que las indulgencias no confieren gracia ni perdonan pecados. Es falso ese testimonio.


Continuará... (al servicio de quien quiera)

P.D. Todavía conservo en mi poder una de las indulgencias pagadas
para ser librado del purgatorio y poder tener el permiso del obispo para comer carne! Menuda bobada

Libetad, al menos díganos a quien cita.... es muy desagradable discutir con un "anónimo"
 
Re: Fantasmas

Ahora, como a Usted le gusta citar a otrso porque carece de argumentos propios, le cito a verdaderos teólogos y personas que convivieron con los apóstoles y discípulos d elos apóstoles.

Clemente of Alejandría
El creyente por medio de la disciplina se despoja de sus pasiones y pasa a la mansión mejor que la anterior, pasa por el mayor de los tormentos tomando sobre sí el arrepentimiento de las faltas que pudiera haber cometido después de su bautismo. Es torturado entonces todavía más al ver que no ha logrado lo que otros ya han adquirido. Los mayores tormentos son asignados al creyente porque la Justicia de Dios es buena y su bondad es justa y, estos castigos completan el curso de la expiación y purificación de cada uno. (Patres Groeci. IX, col. 332 [A.D. 150-215]).

Orígenes
Si alguien parte de esta vida con faltas ligeras, es condenado al fuego que arrasa con todos los materiales combustibles y prepara el alma para el Reino de Dios donde nada impuro puede entrar. Porque si sobre el fundamento de Cristo haz edificado no solamente con oro, plata y piedras preciosas sino tambiém con madera, pasto y paja (I Cor 3,12-13) ¿Qué esperas cuando tu alma sea separada del cuerpo? ¿Entrarás al cielo con tu madera, tu pasto, tu paja y tus impurezas al Reino de Dios? o, a causa de estos estorbos, ¿Permanecerás sin recibir tu recompensa por tu oro, plata y piedras preciosas? Ninguna de las dos cosas sería justa. Queda entonces que serás pasado por el fuego que consumirá todo lo inutil e impuro porque nuestro Dios llama a sus elegidos al "Fuego Purificador". Pero este fuego consume no a la criatura sino a lo que la criatura ha hecho su madera, su pasto y su paja. Está de manifiesto que el fuego destruye la madera de nuestras transgresiones y así luego recibamos la recompensa por nuestros buenos trabajos. (Patres Groeci. XIII, col. 445, 448 [A.D. 185-232]).

Testimonios del Siglo II.
 
Re: Fantasmas

Libetad... no es excusa.


En ese caso le traeré la Patristica y los doctores y los teólogos y los místicos de la Iglesia en 2000 años. Ellos sí saben de lo que hablan.


De satánica no tiene nada, al contrario, es obra de misericordia.

Y la perfección no es negada, sino que requiere de la pureza de nuestra alma para acceder al paraíso. Y si no me cree, vuelva a leer esto:

Col 1
24 Ahora me alegro de poder sufrir por ustedes, y completo en mi carne lo que falta a los padecimientos de Cristo, para bien de su Cuerpo, que es la Iglesia

Ojo con esa palabrita.... FALTA. Acaso San Pablo está diciendo que la obra de Cristo es incompleta???


Es doctrina revelada


La doctrina del purgatorio y las indulgencias es mucho más antigua que la Basílica de San Pedro, su acusación carece de respaldo cronológico, y sobre todo, carece de la exactitud del asunto.


Que son Palabra de Dios. Lo malo es que ustedes siguen un canon de judíos anticristianos del año 90dC


Todos tenemos algún muerto, pero como ustedes carecen d ela Comunión con los Santos no pueden dimensionar el asunto

jajajaja.... pobre. No sabe lo que es una indulgencia y anda criticando.

Las indulgencias no perdonan pecados.


Para eso está la confesión sacramental.... y es gratis.


Olvidaba que a ustedes no les importa eso. Vaya ejemplo de caridad


jajajaja.... nuevamente florece la imcomprensión del asunto. Las indulgencias no perdonan pecados ni confieren la Gracia.


No, así no se hace apología. Las falacias no son argumentos válidos.


Eso es totalmente falso.... un "pie en el seminario" sabría que las indulgencias no confieren gracia ni perdonan pecados. Es falso ese testimonio.




Libetad, al menos díganos a quien cita.... es muy desagradable discutir con un "anónimo"



Haber usted puede decir que esto no es asi , pero eso no le hace creible en cuanto a lo que dice sea cierto , le recuerdo que esta persona ha vivido dentro del ambito catolico y sus doctrinas , el sabe lo que habla y lo que dice

Les ha escrito un ex católico con un pie en el seminario y que estuvo en el opus y con un sin fin de familia de curas y monjas... como para no enfurecerme cuando veo estos temas!!!!!!!!!!!!
 
Re: Fantasmas

Haber usted puede decir que esto no es asi , pero eso no le hace creible en cuanto a lo que dice sea cierto , le recuerdo que esta persona ha vivido dentro del ambito catolico y sus doctrinas , el sabe lo que habla y lo que dice

Les ha escrito un ex católico con un pie en el seminario y que estuvo en el opus y con un sin fin de familia de curas y monjas... como para no enfurecerme cuando veo estos temas!!!!!!!!!!!!

Eso lo dudo muchísimmo.... no sabe sumar "2+2" en lo que refiere a doctrina católica. Es obvia su tremenda ignorancia en el tema, ha dicho varios disparates que un católico con catecismo básico sabría. Ese señor no era verdadero católico.
 
Re: Fantasmas

Y ya le dejé dos testimonios que dan fe de la doctrina del purgatorio en la iglesia primitiva. Y ellos sí saben de lo que hablan.
 
Re: Fantasmas

Eso lo dudo muchísimmo.... no sabe sumar "2+2" en lo que refiere a doctrina católica. Es obvia su tremenda ignorancia en el tema, ha dicho varios disparates que un católico con catecismo básico sabría. Ese señor no era verdadero católico.


Bueno pues tu lo dices




Pero el sabe de lo que habla

La incredulidad católica:

Tienen que ganarse el cielo, no hay posibilidad de ser salvo aun con todas las buenas obras, aun con todas las indulgencias, aun con todos los sacramentos, según el catolicismo romano algo habrá que te impedirá ir al cielo, aun después de muerto tus amigos y familiares tienen que seguir pagando con misas a ver si Dios se apiada de ti, es mas ni siquiera las “intercesiones” de la virgen sirven, el hecho es que hagas lo que hagas no podrás ir al cielo ahí y estas en peligro del infierno inminente si cometes algún pecado mortal.

Todo son tradiciones, van a la iglesia por tradición, los bautizan por tradición, se comen la hostia por tradición, se confiesan con un cura por tradición, rezan el rosario por tradición, veneran imágenes (en la practica las adoran como ídolos, se postran ante ellas, las besan, les oran, les hacen reverencias, etc., en fin un acto de idolatría) por tradición, son papistas por tradición etc. La Biblia no les es suficiente, apenas y la leen tienen 40 años que los dejan leerla, pero solo aceptan lo que les dice su iglesia no tienen libertad de análisis, si la lees la mayoría católica te dirá “te volverás loco”, o “eso solo lo entiende un cura”. Pero la verdad es que la Biblia niega y esta en contra de la gran mayoría de tradiciones católicas.

Solo pueden hacer decir o pensar lo que les dice su iglesia, no pueden tener libertad de conciencia, si llegan a pensar diferente a lo que su iglesia o magisterio opina están en peligro de ser herejes e ir al infierno.

¿a quien le creerás lo que dice esta iglesia que veta las conciencias o a lo que dice la Palabra de Dios?

La Palabra de Dios responde:

Mas, ¿qué dice? CERCA DE TI ESTA LA PALABRA, EN TU BOCA Y EN TU CORAZON, es decir, la palabra de fe que predicamos: que si confiesas con tu boca a Jesús por Señor, y crees en tu corazón que Dios le resucitó de entre los muertos, serás salvo; porque con el corazón se cree para justicia, y con la boca se confiesa para salvación. Pues la Escritura dice: TODO EL QUE CREE EN EL NO SERA AVERGONZADO. Porque no hay distinción entre judío y griego, pues el mismo Señor es Señor de todos, abundando en riquezas para todos los que le invocan; porque: TODO AQUEL QUE INVOQUE EL NOMBRE DEL SEÑOR SERA SALVO.
(Rom 10:8-13 LBLA)

Pero los hombres malos e impostores irán de mal en peor, engañando y siendo engañados. Tú, sin embargo, persiste en las cosas que has aprendido y de las cuales te convenciste, sabiendo de quiénes las has aprendido; y que desde la niñez has sabido las Sagradas Escrituras, las cuales te pueden dar la sabiduría que lleva a la salvación mediante la fe en Cristo Jesús. Toda Escritura es inspirada por Dios y útil para enseñar, para reprender, para corregir, para instruir en justicia, a fin de que el hombre de Dios sea perfecto, equipado para toda buena obra.
(2Ti 3:13-17 LBLA)

Dijo entonces el Señor: Por cuanto este pueblo se me acerca con sus palabras y me honra con sus labios, pero aleja de mí su corazón, y su veneración hacia mí es sólo una tradición aprendida de memoria ,
(Isa 29:13 LBLA)

Y El les dijo: Bien profetizó Isaías de vosotros, hipócritas, como está escrito: "ESTE PUEBLO CON LOS LABIOS ME HONRA, PERO SU CORAZON ESTA MUY LEJOS DE MI. "MAS EN VANO ME RINDEN CULTO, ENSEÑANDO COMO DOCTRINAS PRECEPTOS DE HOMBRES." Dejando el mandamiento de Dios, os aferráis a la tradición de los hombres. También les decía: Astutamente violáis el mandamiento de Dios para guardar vuestra tradición.
(Mar 7:6-9 LBLA)
 
Re: Fantasmas

Usa tus palabras.... si no puedes hacerlo, dile a otros que vengan en tu ayuda. Pero es muy molesto platicar con textos copiados. Eso no es justo.
 
Re: Fantasmas

Usa tus palabras.... si no puedes hacerlo, dile a otros que vengan en tu ayuda. Pero es muy molesto platicar con textos copiados. Eso no es justo.


Lo siento los testimonios personales si cuentan porque lo han vivido , osea lo han mamado de chiquitin , y aqui lo dice :


Les ha escrito un ex católico con un pie en el seminario y que estuvo en el opus y con un sin fin de familia de curas y monjas... como para no enfurecerme cuando veo estos temas!!!!!!!!!!!!
 
Re: Fantasmas

Lo siento los testimonios personales si cuentan porque lo han vivido , osea lo han mamado de chiquitin , y aqui lo dice :


Les ha escrito un ex católico con un pie en el seminario y que estuvo en el opus y con un sin fin de familia de curas y monjas... como para no enfurecerme cuando veo estos temas!!!!!!!!!!!!

Y eso ya te lo contesté.


Eso lo dudo muchísimmo.... no sabe sumar "2+2" en lo que refiere a doctrina católica. Es obvia su tremenda ignorancia en el tema, ha dicho varios disparates que un católico con catecismo básico sabría. Ese señor no era verdadero católico.
 
Re: Fantasmas

Y eso ya te lo contesté.


Eso lo dudo muchísimmo.... no sabe sumar "2+2" en lo que refiere a doctrina católica. Es obvia su tremenda ignorancia en el tema, ha dicho varios disparates que un católico con catecismo básico sabría. Ese señor no era verdadero católico.



AHHH SIIIIIIII ? haber cuanto le sumas a esto :



La ( supuesta ) Base Bíblica del Purgatorio

Sin bien, para sustentar el fundamento de la doctrina del Purgatorio en las Sagradas Escrituras se menciona una serie de textos bíblicos, en realidad la mayoría no hace mas que incluir en él la palabra "fuego" o "purificación", no involucrando en el texto ninguna mención directa al tan mentado sitio de santificación final.

Ni la palabra "Purgatorio" misma, ni la idea del Purgatorio, puede encontrarse, aunque sea una sola vez, en toda la Biblia.

El texto que podemos considerar como el mas firme utilizado por la Iglesia Católica para sustentar la divinidad del Purgatorio, es el de 2° Macabeos 12:46, tal cual es mencionado en el Catecismo de la Iglesia Católica N° 1032, y el cual se refiere a un acontecimiento que ocurrió 160 años antes de Cristo, durante una guerra entre Judas Macabeo, un general judío, y Georgias, gobernador de Idumea.

Dice 2° Macabeos 12:46

"Es, pues, un pensamiento santo y saludable rogar por los difuntos, a fin de que sean libres de las penas de sus pecados."

No obstante, tenemos malas noticias para quienes pretenden sustentar bíblicamente el Purgatorio con 2° Macabeos 12:46. Este versículo tiene 2 heridas mortales que lo dejan totalmente fuera de cualquier consideración.

Para explicar la primera herida, basta con decir que el libro de 2° Macabeos es uno de los libros apócrifos (deuterocanónicos) de las Biblias católico romanas. Este libro del Antiguo Testamento nunca formó parte del Canon de la Ley Judía. El autor anónimo de 2° Macabeos no afirma hablar por Dios. Ni siquiera presenta su libro como una obra original. Declara que esto es un compendio de los escritos de otro hombre: "La historia de Judas el Macabeo... fue narrada por Jasón de Cirene en cinco libros, que nosotros nos proponemos compendiar en un solo volumen." (2° Macabeos 2:20-24 NC)

El mismo libro de Macabeos declara que no había profetas en ese tiempo y por lo tanto la inspiración de Dios había cesado: "Hubo una opresión tal en Israel cual no se había conocido desde que no había profeta" (1° Macabeos 9:27). Y de nuevo: "Y que los judíos y los sacerdotes a una habían resuelto que Simón fuese su caudillo y Sumo Sacerdote hasta la aparición de un profeta acreditado." (1° Macabeos 14:41)

Por consiguiente, los dos libros de Macabeos, en el mejor de los casos, sólo pueden considerarse como relatos históricos, pero no como Escritura, puesto que Dios no estaba inspirando a ninguno entre Su pueblo. Se hace evidente, entonces, de que uno no puede dar apoyo a ninguna doctrina verdadera citando este tipo de fuente.

La segunda herida, no menos mortal que la anterior, se basa en una explicación que amerita la comprensión total del relato de 2° Macabeos 12. Dice así:

"Al día siguiente fue Judas con su gente para traer los cadáveres de los que habían muerto en el combate, y enterrarlos con sus parientes en las sepulturas de sus familias; y encontraron debajo de la ropa de los que habían sido muertos algunas ofrendas de las consagradas a los ídolos que había en Jamnia, cosas prohibidas por la ley a los judíos (*Deuteronomio 7:25-26); con lo cual conocieron todos evidentemente que esto había sido la causa de su muerte. Por tanto, bendijeron a una los justos juicios del Señor, que había manifestado el mal que se quiso encubrir; y en seguida poniéndose en oración rogaron a Dios que echase en olvido el delito que habían cometido. Al mismo tiempo el esforzadísimo Judas exhortaba al pueblo a que se conservase sin pecado, viendo delante de sus mismos ojos lo sucedido por causa de las culpas de los que habían sido muertos. Y habiendo recogido en una colecta que mandó hacer doce mil monedas de plata, las envió a Jerusalén, a fin de que se ofreciese un sacrificio por los pecados de estos difuntos, teniendo, como tenía, buenos y religiosos sentimientos acerca de la resurrección. (Pues si no esperara que los que habían de resucitar, habría tenido por cosa superflua e inútil rogar por los difuntos), y porque consideraba que a los que habían muerto después de una vida piadosa, les estaba reservada una gran misericordia. Es, pues, un pensamiento santo y saludable rogar por los difuntos, a fin de que sean libres de las penas de sus pecados." (2° Macabeos 12:39-46, Biblia de Félix Torres Amat)

Según la doctrina del Purgatorio, quienes tienen como destino el Infierno, no tienen segundas oportunidades. Solo quienes mueren en la gracia y en la amistad de Dios, pero imperfectamente purificados, visitan el Purgatorio luego de su muerte.

Las personas mencionadas en 2° Macabeos 12:46 habían sido culpables de un acto que es ABOMINACION a los ojos de Dios: el tomar ofrendas consagradas a los ídolos (Deuteronomio 7:25-26) "y encontraron debajo de la ropa de los que habían sido muertos algunas ofrendas de las consagradas a los ídolos que había en Jamnia, cosas prohibidas por la ley a los judíos con lo cual conocieron todos evidentemente que esto había sido la causa de su muerte". Por lo tanto, esta actitud habría enviado a esos hombres, no al Purgatorio, sino al infierno, del cual nadie los puede sacar. De allí que la idea de orar por ellos es inútil, y difícilmente podría aceptarse como buena base (...y "bíblica"...) para aceptar la doctrina del Purgatorio.

 
Re: Fantasmas

Otra vez de copiona????

Si no tienes argumentos propios, tienes fe propia o compartes la de otros???
 
Re: Fantasmas

Estás rompiendo reglas Libetad

9b. Dados los abusos que habitualmente se cometen, utilizando la práctica de "Copiar&Pegar" fragmentos exagerados de texto y luego no entrando a discutir el tema o temas que se ha Pegado, convirtiendo dichos textos en simple propaganda (no edificante), queda a criterio del Webmaster borrar dichos mensajes.



Y con respecto a tu texto copiado, preenta un grave error de criterio. El libro de Macabeos no es apócrifo.

Lee:

El "canon Alejandrino" o "traducción de los Sesenta" (la traducción al griego de los libros hebreos, pues el griego era el idioma internacional de este tiempo) era aceptado por la gran mayoría de los judíos dispersos por todo el mundo (la "diáspora"). Alejandría era el más grande e importante centro judió en el mundo de habla griega.


Y otra cosa:

Alrededor de los años 90-100 d.C. algunos líderes judíos se reunieron para tratar el tema del canon (conocido como el canon de Palestina) quitando los siete libros, su objetivo era regresar al canon hebreo, y distinguirse así de los cristianos.<SUP>[1]</SUP> Pensaban que lo que no fue escrito en hebreo no era inspirado (aunque Eclesiástico y 1 de Macabeos estaban originalmente escritos en hebreo y Arameo.<SUP>[2]</SUP> Sin embargo, la discusión entre ellos siguió por muchos años, y sus decisiones no fueron universalmente reconocidas. Había mucho desacuerdo entre los diferentes grupos y sectas judíos. Los saduceos solamente confiaban en el Torá, los fariseos no podían decidir sobre Ester, Cantares y Eclesiastés. Solamente en el segundo siglo los fariseos decidieron 39 libros<SUP>[3]</SUP>. El apóstol Pablo, que viajó por todo el mundo de hablar griego, utilizaba la versión de los LXX.<?XML:NAMESPACE PREFIX = O /><O:p> </O:p><O:p></O:p>

[1]Nuevos hallazgos arqueológicos, incluso los rollos del Mar Muerto, Qumrán, indican que había otras listas de libros aceptados como inspirados además de éstos. Los judíos no definieron explícitamente el canon hasta el segundo siglo después de Cristo. Ver "Apocrypha" por Robert Dentan The Oxford Companion to the Bible, New York: Oxford Univ Press, 1993, p. 37

[2]Archaeology and the Bible, Edwin Yamauchi. The Oxford Companion to the Bible, p. 53. También Hall y LLoyd, p. 153

[3]Ver los argumentos del Rabí Aquiba en la Misna “Yadaím”.<O:p> </O:p>


Yo también sé copiar textos