¿EXISTIÓ UNA IGLESIA JUDÍA EN JERUSALÉN?

Apreciado Marcelinoc

Apreciado Marcelinoc

La diferencia contigo y con Edison, es que mientras once foristas coinciden en tu apreciación de que es un error machazo haber apoyado desde un principio la propuesta de que la iglesia en Jerusalem era "no cristiana", Edison no ha logrado todavía el apoyo de siquiera uno de los dos o tres testigos requeridos.
Por eso ahora ha inventado el artilugio de decir que 2 + 2 = 4; el hielo es frío y el fuego caliente, para por lo menos conseguir el ansiado ¡de acuerdo! de algún forista que con el mejor espíritu e intención procure instruirle.
 
Re: ¿EXISTIÓ UNA IGLESIA JUDÍA EN JERUSALÉN?

<!--[if gte mso 9]><xml> <o:OfficeDocumentSettings> <o:AllowPNG/> </o:OfficeDocumentSettings> </xml><![endif]--><!--[if gte mso 9]><xml> <w:WordDocument> <w:View>Normal</w:View> <w:Zoom>0</w:Zoom> <w:TrackMoves/> <w:TrackFormatting/> <w:HyphenationZone>21</w:HyphenationZone> <w:punctuationKerning/> <w:ValidateAgainstSchemas/> <w:SaveIfXMLInvalid>false</w:SaveIfXMLInvalid> <w:IgnoreMixedContent>false</w:IgnoreMixedContent> <w:AlwaysShowPlaceholderText>false</w:AlwaysShowPlaceholderText> <w:DoNotPromoteQF/> <w:LidThemeOther>ES</w:LidThemeOther> <w:LidThemeAsian>X-NONE</w:LidThemeAsian> <w:LidThemeComplexScript>X-NONE</w:LidThemeComplexScript> <w:Compatibility> <w:BreakWrappedTables/> <w:SnapToGridInCell/> <w:WrapTextWithPunct/> <w:UseAsianBreakRules/> <w:DontGrowAutofit/> <w:SplitPgBreakAndParaMark/> <w:DontVertAlignCellWithSp/> <w:DontBreakConstrainedForcedTables/> <w:DontVertAlignInTxbx/> <w:Word11KerningPairs/> <w:CachedColBalance/> </w:Compatibility> <m:mathPr> <m:mathFont m:val="Cambria Math"/> <m:brkBin m:val="before"/> <m:brkBinSub m:val="--"/> <m:smallFrac m:val="off"/> <m:dispDef/> <m:lMargin m:val="0"/> <m:rMargin m:val="0"/> <m:defJc m:val="centerGroup"/> <m:wrapIndent m:val="1440"/> <m:intLim m:val="subSup"/> <m:naryLim m:val="undOvr"/> </m:mathPr></w:WordDocument> </xml><![endif]--><!--[if gte mso 9]><xml> <w:LatentStyles DefLockedState="false" DefUnhideWhenUsed="true" DefSemiHidden="true" DefQFormat="false" DefPriority="99" LatentStyleCount="267"> <w:LsdException Locked="false" Priority="0" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" QFormat="true" Name="Normal"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="9" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" QFormat="true" Name="heading 1"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="9" QFormat="true" Name="heading 2"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="9" QFormat="true" Name="heading 3"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="9" QFormat="true" Name="heading 4"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="9" QFormat="true" Name="heading 5"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="9" QFormat="true" Name="heading 6"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="9" QFormat="true" Name="heading 7"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="9" QFormat="true" Name="heading 8"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="9" QFormat="true" Name="heading 9"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="39" Name="toc 1"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="39" Name="toc 2"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="39" Name="toc 3"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="39" Name="toc 4"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="39" Name="toc 5"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="39" Name="toc 6"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="39" Name="toc 7"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="39" Name="toc 8"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="39" Name="toc 9"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="35" QFormat="true" Name="caption"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="10" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" QFormat="true" Name="Title"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="1" Name="Default Paragraph Font"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="11" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" QFormat="true" Name="Subtitle"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="22" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" QFormat="true" Name="Strong"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="20" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" QFormat="true" Name="Emphasis"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="59" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Table Grid"/> <w:LsdException Locked="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Placeholder Text"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="1" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" QFormat="true" Name="No Spacing"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="60" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Light Shading"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="61" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Light List"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="62" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Light Grid"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="63" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium Shading 1"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="64" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium Shading 2"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="65" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium List 1"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="66" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium List 2"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="67" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium Grid 1"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="68" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium Grid 2"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="69" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium Grid 3"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="70" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Dark List"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="71" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Colorful Shading"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="72" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Colorful List"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="73" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Colorful Grid"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="60" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Light Shading Accent 1"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="61" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Light List Accent 1"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="62" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Light Grid Accent 1"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="63" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium Shading 1 Accent 1"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="64" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium Shading 2 Accent 1"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="65" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium List 1 Accent 1"/> <w:LsdException Locked="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Revision"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="34" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" QFormat="true" Name="List Paragraph"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="29" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" QFormat="true" Name="Quote"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="30" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" QFormat="true" Name="Intense Quote"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="66" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium List 2 Accent 1"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="67" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium Grid 1 Accent 1"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="68" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium Grid 2 Accent 1"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="69" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium Grid 3 Accent 1"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="70" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Dark List Accent 1"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="71" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Colorful Shading Accent 1"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="72" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Colorful List Accent 1"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="73" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Colorful Grid Accent 1"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="60" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Light Shading Accent 2"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="61" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Light List Accent 2"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="62" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Light Grid Accent 2"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="63" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium Shading 1 Accent 2"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="64" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium Shading 2 Accent 2"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="65" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium List 1 Accent 2"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="66" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium List 2 Accent 2"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="67" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium Grid 1 Accent 2"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="68" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium Grid 2 Accent 2"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="69" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium Grid 3 Accent 2"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="70" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Dark List Accent 2"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="71" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Colorful Shading Accent 2"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="72" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Colorful List Accent 2"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="73" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Colorful Grid Accent 2"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="60" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Light Shading Accent 3"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="61" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Light List Accent 3"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="62" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Light Grid Accent 3"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="63" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium Shading 1 Accent 3"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="64" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium Shading 2 Accent 3"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="65" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium List 1 Accent 3"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="66" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium List 2 Accent 3"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="67" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium Grid 1 Accent 3"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="68" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium Grid 2 Accent 3"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="69" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium Grid 3 Accent 3"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="70" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Dark List Accent 3"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="71" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Colorful Shading Accent 3"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="72" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Colorful List Accent 3"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="73" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Colorful Grid Accent 3"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="60" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Light Shading Accent 4"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="61" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Light List Accent 4"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="62" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Light Grid Accent 4"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="63" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium Shading 1 Accent 4"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="64" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium Shading 2 Accent 4"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="65" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium List 1 Accent 4"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="66" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium List 2 Accent 4"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="67" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium Grid 1 Accent 4"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="68" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium Grid 2 Accent 4"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="69" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium Grid 3 Accent 4"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="70" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Dark List Accent 4"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="71" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Colorful Shading Accent 4"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="72" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Colorful List Accent 4"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="73" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Colorful Grid Accent 4"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="60" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Light Shading Accent 5"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="61" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Light List Accent 5"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="62" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Light Grid Accent 5"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="63" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium Shading 1 Accent 5"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="64" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium Shading 2 Accent 5"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="65" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium List 1 Accent 5"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="66" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium List 2 Accent 5"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="67" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium Grid 1 Accent 5"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="68" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium Grid 2 Accent 5"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="69" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium Grid 3 Accent 5"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="70" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Dark List Accent 5"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="71" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Colorful Shading Accent 5"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="72" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Colorful List Accent 5"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="73" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Colorful Grid Accent 5"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="60" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Light Shading Accent 6"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="61" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Light List Accent 6"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="62" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Light Grid Accent 6"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="63" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium Shading 1 Accent 6"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="64" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium Shading 2 Accent 6"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="65" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium List 1 Accent 6"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="66" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium List 2 Accent 6"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="67" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium Grid 1 Accent 6"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="68" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium Grid 2 Accent 6"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="69" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium Grid 3 Accent 6"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="70" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Dark List Accent 6"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="71" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Colorful Shading Accent 6"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="72" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Colorful List Accent 6"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="73" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Colorful Grid Accent 6"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="19" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" QFormat="true" Name="Subtle Emphasis"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="21" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" QFormat="true" Name="Intense Emphasis"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="31" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" QFormat="true" Name="Subtle Reference"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="32" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" QFormat="true" Name="Intense Reference"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="33" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" QFormat="true" Name="Book Title"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="37" Name="Bibliography"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="39" QFormat="true" Name="TOC Heading"/> </w:LatentStyles> </xml><![endif]--><!--[if gte mso 10]> <style> /* Style Definitions */ table.MsoNormalTable {mso-style-name:"Tabla normal"; mso-tstyle-rowband-size:0; mso-tstyle-colband-size:0; mso-style-noshow:yes; mso-style-priority:99; mso-style-qformat:yes; mso-style-parent:""; mso-padding-alt:0cm 5.4pt 0cm 5.4pt; mso-para-margin-top:0cm; mso-para-margin-right:0cm; mso-para-margin-bottom:10.0pt; mso-para-margin-left:0cm; line-height:115%; mso-pagination:widow-orphan; font-size:11.0pt; font-family:"Calibri","sans-serif"; mso-ascii-font-family:Calibri; mso-ascii-theme-font:minor-latin; mso-fareast-font-family:"Times New Roman"; mso-fareast-theme-font:minor-fareast; mso-hansi-font-family:Calibri; mso-hansi-theme-font:minor-latin; mso-bidi-font-family:"Times New Roman"; mso-bidi-theme-font:minor-bidi;} </style> <![endif]-->
La diferencia contigo y con Edison, es que mientras once foristas coinciden en tu apreciación de que es un error machazo haber apoyado desde un principio la propuesta de que la iglesia en Jerusalem era "no cristiana", Edison no ha logrado todavía el apoyo de siquiera uno de los dos o tres testigos requeridos.
Por eso ahora ha inventado el artilugio de decir que 2 + 2 = 4; el hielo es frío y el fuego caliente, para por lo menos conseguir el ansiado ¡de acuerdo! de algún forista que con el mejor espíritu e intención procure instruirle.

A LOS LECTORES


La vana palabrería de Ricardo…no hace mella a la realidad de una iglesia judía en Jerusalén.


Estando ya presente Cristo...todo lo relacionado con el judaísmo...con su ley y sobre todo con la expresión:

Rom_10:5 Porque de la justicia que es por la ley Moisés escribe así: El hombre que haga estas cosas, vivirá por ellas.
Gal_3:12 y la ley no es de fe, sino que dice: El que hiciere estas cosas vivirá por ellas.



...se quedó en Israel. No obstante…algunos “fuera de orden”…quisieron sacar esta salvación por el esfuerzo humano…fuera de las fronteras de Israel…hasta llegar al extremo de enseñar a los gentiles…que si no se dejaban al descubierto el glande…sin prepucio…no podían ser salvos (Hech.15:1).

Y en el transcurso del desarrollo del tema se explicó la diferencia de una asamblea regida por la ley de Moisés y a la vez creyentes en Cristo...ejerciendo prácticas judías como el voto al que fue sometido el apóstol Pablo...un hombre acostumbrado a batallar con los judaizantes en los diferentes lugares donde aparecieron tratando de coartar la libertad en Cristo y reducirlos a esclavitud de un sistema que solo sirvió para demostrar que nadie puede salvarse por su propio esfuerzo...porque este y no otro...es el significado de la expresión:

El que hiciere estas cosas vivirá por ellas.

Pero aquí, a excepción del Hermano Plataforma y el forista Pastor Hernández, nos hemos encontrado con una serie de apreciaciones que insisten en la increíble teoría de que ser "celoso por la ley" es sinónimo de ser miembro de la Iglesia de Cristo.

Nadie fue justificado por el esfuerzo de hacer todas aquellas cosas que demandaba la ley...porque en tal caso...dicha salvación viene a quedar en que el hombre es merecedor de ella...por "hacer" y de esta forma...la Obra de la Redención sería innecesaria.

El desconocimiento en estos foristas...de lo que significa la gracia de Cristo como un favor inmerecido de Dios...los lleva a cometer semejantes despropósitos... de interpretar la asamblea de Jacobo, celosa de la ley, como perteneciente al Cuerpo de Cristo...

Estas pretensiones de utilizar el celo de la ley como algo “normal” en la Iglesia de Cristo…son un síntoma de ignorancia y de degradación moral y espiritual…pues toda la raza humana es pecadora, y en estas condiciones de ruina espiritual…nos hallamos totalmente dependientes de la Gracia…que es lo que caracteriza al Cristianismo.

La táctica de menospreciar…subvalorar…minimizar…los planteamientos hechos por este servidor para seguir sosteniendo la teoría de que los celosos por la ley son miembros del cuerpo de Cristo…no es otra cosa que impotencia.


Donde se manifiesta la capacidad mental es en la capacidad de revisar ideas preconcebidas a la luz de los nuevos principios.


En este caso específico…las ideas preconcebidas tienen que ver con el hecho de considerar el surgimiento de la Iglesia de Cristo después de Pentecostés…como si hubiese surgido completa…con todo y Doctrina en un escenario completamente judío.


Pero los nuevos principios tienen que ver con la Doctrina revelada por los apóstoles y profetas (Ef.2:20) y Escrita posteriormente para nuestra comprensión de la transición del judaísmo al Cristianismo…donde los escritos a los Hebreos ocupan un lugar prominente. Pues allí se les enseña a salir fuera del campamento judío, mediante el ejemplo del mismo Señor, quién padeció fuera de la puerta de Jerusalén…llevando su vituperio.


Particularmente…no tengo ningún problema en que otro hermano me instruya…pues tengo claro este pasaje:



1Co_8:2 Y si alguno se imagina que sabe algo, aún no sabe nada como debe saberlo.

Edison




 
Re: ¿EXISTIÓ UNA IGLESIA JUDÍA EN JERUSALÉN?





A los estudiosos de las Sagradas Escrituras.





No existe evidencia Biblica de que ser celoso de la ley de Dios, excluya a una persona del cuerpo de Cristo, a menos que esta persona crea que alcanzara la justificacion y salvacion por medio de la obediencia a la ley.


La Biblia NO habla de Iglesia judaica. La iglesia formada por judios o por gentiles o por ambos, es de CRISTO,
porque todos los que habéis sido bautizados EN CRISTO, de Cristo estáis revestidos. Ya no hay judío ni griego; Gálatas 3:28.

Cristo solo fundo UNA iglesia. Mateo 16:18, la cual es su CUERPO, y él es su Salvador. Efesios 5:23.

Y crecía la palabra del Señor, y el número de los discípulos se multiplicaba grandemente en Jerusalén; también muchos de los sacerdotes obedecían a la FE. Hechos 6:7.


Es muy significativo que el texto diga que estos sacerdotes OBEDECIAN A LA FE.

los gentiles son coherederos y miembros del mismo CUERPO, y copartícipes de la promesa en CRISTO Jesús por medio del evangelio, Efesios 3:6.

Pablo dice que los gentiles son miembros del mismo cuerpo, claramente da a entender que otros ya eran miembros del cuerpo de Cristo, Y esos otros son los judios. de manera que Pablo considera a los creyentes judios y a los gentiles, miembros del cuerpo de Cristo.

Porque vosotros, hermanos, vinisteis a ser IMITADORES de las iglesias de Dios en CRISTO Jesús que están en JUDEA; pues habéis padecido de los de vuestra propia nación las mismas cosas que ellas padecieron de los judíos, 1 Tesalonicenses 2:14.

En este texto, Pablo da primacia a las iglesias de JUDEA, en el sentido de que eran imitadas por los gentiles. Ademas las llama iglesias de Dios en Cristo. Y la iglesia de Jerusalen formaba parte del territorio de Judea.

... de ambos pueblos hizo uno, derribando la pared intermedia de separación, Efesios 2:14.

Así que ya no sois extranjeros ni advenedizos, sino conciudadanos de los santos, y miembros de la familia de Dios, Efesios 2:19.


Los extranjeros y advenedisos eramos los gentiles, pero ahora resulta que algunos gentiles quieren desconocer a la iglesia de Cristo que existia en Jerusalen,. solo porque seguian respetando la ley de Dios. Pero, respetar la ley NO se nos informa que sea pecado.

De manera que la LEY a la verdad es santa, y el mandamiento santo, justo y bueno. .... Porque sabemos que la LEY es espiritual; mas yo soy carnal, vendido al pecado. .....Y si lo que no quiero, esto hago, apruebo que la LEY es buena. .... Así que, queriendo yo hacer el bien, hallo esta LEY: que el mal está en mí. Porque según el hombre interior, me deleito en la LEY de Dios;
Romanos 7:12, 14, 16, 21, 22.

 
Re: ¿EXISTIÓ UNA IGLESIA JUDÍA EN JERUSALÉN?

Estimado:marcelinoc


Indudablemente, la Iglesia en Jerusalèn, y supervisada por Jacobo y, hermano del Señor Jesús, ERA TOTALMENTE DE LA FE DE CRISTO. Y por ende, ya era conocida: COMO LA IGLESIA DE LOS CRISTIANOS. ¿Por què? Porque los apóstoles del Señor y los mismos hermanos de Jesús, ERAN JUDIOS CONVERTIDOS A CRISTO.
 
Re: Apreciado Marcelinoc

Re: Apreciado Marcelinoc

La diferencia contigo y con Edison, es que mientras once foristas coinciden en tu apreciación de que es un error machazo haber apoyado desde un principio la propuesta de que la iglesia en Jerusalem era "no cristiana", Edison no ha logrado todavía el apoyo de siquiera uno de los dos o tres testigos requeridos.
Por eso ahora ha inventado el artilugio de decir que 2 + 2 = 4; el hielo es frío y el fuego caliente, para por lo menos conseguir el ansiado ¡de acuerdo! de algún forista que con el mejor espíritu e intención procure instruirle.

Efectivamente pues aun Plataforma y Pastor Hernandez, admiten que los santos de la iglesia de Jerusalen eran miembros del cuerpo de Cristo o de la fe de Cristo. Lo podemos ver en sus declarciones que acabo de reproducir

Si habiia errores doctrinales en Jerusalen, no es de sorprender, pero pues aun hoy, las diversas iglesias los tienen; sin embargo como dijo nuestro Senor Jesucristo: Porque el que no es contra nosotros, POR NOSOTROS ES. Marcos 9:40.
 
Edison Loaiza

Edison Loaiza

Respuesta a Mensaje # 782:

Ya que te has manifestado dispuesto a ser instruido -y creo alcanzar a llenar la medida del “alguien” que pueda tomarse tal trabajo-, te diré que “vana palabrería” generalmente se entiende como la abundancia de palabras vanas y ociosas, repetitivas y sin agregar nada nuevo a lo dicho.

1 – Que dejes a un lado la propuesta que desde otro epígrafe (iglesia…no cristiana) dio origen a este (iglesia judía) obtendrá el tácito acuerdo de cualquier visitante que recién se asome, pues sabe que aquella primera iglesia en Jerusalem no era samaritana, griega ni romana, si a composición étnica nos atenemos. Por supuesto que no era gentil sino judía. Todos sabemos que no fue eso lo que se discutió sino su identidad cristiana, y no como un ente similar a lo que pudiera ser cualquier sinagoga judía.

2 – Es una osadía decir que la iglesia en Jerusalem en tiempos de las iniciativas de Jacobo estaba “fuera de orden”, como si ya no fuese lo que era desde Pentecostés (Hch 2) hasta la consulta en Hch 15 cuando todavía Pedro es quien conduce y Jacobo quien comienza a proponer.

3 – Si es que en tales reuniones algunos llevaban aquellos pesados rollos con los libros de la Ley, los Salmos y los Profetas, eran esas las Sagradas Escrituras de las que se habla en todo el NT pues otras todavía no existían. ¿Es que podríamos pensar acaso que Tito (instruido por Pablo) de visita en Jerusalem ardía en deseos de prenderlas fuego o arrojarlas a la basura? Tal disparate jamás fue sugerido –que sepamos-, y ahora somos forzados a formularlo nada más que para mostrar lo absurdo de lo que se pretende. Cuando los nobles judíos de Berea escuchan en la sinagoga a los apóstoles, cada día escudriñaban esas mismas Escrituras para confirmar la verdad de lo que ellos decían (Hch 17:10,11). Gracias a que en la sinagoga estaban estos rollos les era posible certificar la verdad del Evangelio. Apolos mismo no hubiera logrado refutar a los judíos si por las mismas Escrituras no les hubiera demostrado que Jesús era el Cristo (Hch 18:28). Ellas eran las que daban testimonio del Señor Jesús (Jn 5:39). Tampoco era cosa de diseccionar la Palabra de Dios, preservando los rollos de los Salmos y los Profetas y deshaciéndose de los del Pentateuco (la Ley). Tal locura hubiera sido un escandaloso impedimento a la extensión del Evangelio por Judea, Samaria y hasta lo último de la tierra. Todos hemos hurgado en las páginas de Génesis, Éxodo, Levítico, Números y Deuteronomio y hallado hermosísimos retratos de nuestro Señor Jesucristo y su obra a nuestro favor. ¿Cómo cerrar nuestros ojos a la Ley? ¿Cómo negarnos a descubrir las inescrutables riquezas de Cristo siendo celosos por la Ley? El famoso escritor de las Asambleas, C.H.M. se hubiera visto privado de compartirnos sus inspiradores estudios sobre el Pentateuco.

4 – Nadie está diciendo que nuestro “celo por la Ley” esté en el guardar puntillosamente todas aquellas disposiciones que distinguían a los judíos de los demás pueblos del mundo, sino en nuestro amor a la Palabra de Dios cuando por iluminación del Espíritu Santo nos comunica cosas de Cristo. Que aquellos judíos de la iglesia en Jerusalem las siguieran guardando, fue cosa de ellos durante aquella época de transición. Si algunos se equivocaban creyendo que con guardarlas podrían justificarse, allí estaban los apóstoles para corregirles y enseñarles que solamente por la gracia del Señor Jesús serían salvos (Hch 15:11 y epístolas a los Romanos, Gálatas, Efesios y Hebreos, principalmente).

5 – La iglesia en Jerusalem jamás fue “la asamblea de Jacobo”, y escribirlo como si eso fuese cierto constituye una afrenta grave a la Palabra de Dios.

Ricardo.
 
Re: ¿EXISTIÓ UNA IGLESIA JUDÍA EN JERUSALÉN?




Porque vosotros, hermanos, vinisteis a ser IMITADORES de las iglesias de Dios en CRISTO Jesús que están en JUDEA; pues habéis padecido de los de vuestra propia nación las mismas cosas que ellas padecieron de los judíos, 1 Tesalonicenses 2:14.

En este texto, Pablo da primacia a las iglesias de JUDEA, en el sentido de que eran imitadas por los gentiles. Ademas las llama iglesias de Dios en Cristo. Y la iglesia de Jerusalen formaba parte del territorio de Judea.

... de ambos pueblos hizo uno, derribando la pared intermedia de separación, Efesios 2:14.

Así que ya no sois extranjeros ni advenedizos, sino conciudadanos de los santos, y miembros de la familia de Dios, Efesios 2:19.


Los extranjeros y advenedisos eramos los gentiles, pero ahora resulta que algunos gentiles quieren desconocer a la iglesia de Cristo que existia en Jerusalen,. solo porque seguian respetando la ley de Dios. Pero, respetar la ley NO se nos informa que sea pecado.




EXELENTE APORTE
 
Re: ¿EXISTIÓ UNA IGLESIA JUDÍA EN JERUSALÉN?





A los estudiosos de las Sagradas Escrituras.





No existe evidencia Biblica de que ser celoso de la ley de Dios, excluya a una persona del cuerpo de Cristo, a menos que esta persona crea que alcanzara la justificacion y salvacion por medio de la obediencia a la ley.


La Biblia NO habla de Iglesia judaica. La iglesia formada por judios o por gentiles o por ambos, es de CRISTO,
porque todos los que habéis sido bautizados EN CRISTO, de Cristo estáis revestidos. Ya no hay judío ni griego; Gálatas 3:28.

Cristo solo fundo UNA iglesia. Mateo 16:18, la cual es su CUERPO, y él es su Salvador. Efesios 5:23.

Y crecía la palabra del Señor, y el número de los discípulos se multiplicaba grandemente en Jerusalén; también muchos de los sacerdotes obedecían a la FE. Hechos 6:7.


Es muy significativo que el texto diga que estos sacerdotes OBEDECIAN A LA FE.

los gentiles son coherederos y miembros del mismo CUERPO, y copartícipes de la promesa en CRISTO Jesús por medio del evangelio, Efesios 3:6.

Pablo dice que los gentiles son miembros del mismo cuerpo, claramente da a entender que otros ya eran miembros del cuerpo de Cristo, Y esos otros son los judios. de manera que Pablo considera a los creyentes judios y a los gentiles, miembros del cuerpo de Cristo.

Porque vosotros, hermanos, vinisteis a ser IMITADORES de las iglesias de Dios en CRISTO Jesús que están en JUDEA; pues habéis padecido de los de vuestra propia nación las mismas cosas que ellas padecieron de los judíos, 1 Tesalonicenses 2:14.

En este texto, Pablo da primacia a las iglesias de JUDEA, en el sentido de que eran imitadas por los gentiles. Ademas las llama iglesias de Dios en Cristo. Y la iglesia de Jerusalen formaba parte del territorio de Judea.

... de ambos pueblos hizo uno, derribando la pared intermedia de separación, Efesios 2:14.

Así que ya no sois extranjeros ni advenedizos, sino conciudadanos de los santos, y miembros de la familia de Dios, Efesios 2:19.


Los extranjeros y advenedisos eramos los gentiles, pero ahora resulta que algunos gentiles quieren desconocer a la iglesia de Cristo que existia en Jerusalen,. solo porque seguian respetando la ley de Dios. Pero, respetar la ley NO se nos informa que sea pecado.

De manera que la LEY a la verdad es santa, y el mandamiento santo, justo y bueno. .... Porque sabemos que la LEY es espiritual; mas yo soy carnal, vendido al pecado. .....Y si lo que no quiero, esto hago, apruebo que la LEY es buena. .... Así que, queriendo yo hacer el bien, hallo esta LEY: que el mal está en mí. Porque según el hombre interior, me deleito en la LEY de Dios;
Romanos 7:12, 14, 16, 21, 22.



Un pésimo aporte .No hay mas Ley para el cristiano porque :


Rom 8:2 Porque la ley del Espíritu de vida en Cristo Jesús me ha librado de la ley del pecado y de la muerte.


Y sigue :


Rom_7:6 Pero ahora estamos libres de la ley, por haber muerto para aquella en que estábamos sujetos, de modo que sirvamos bajo el régimen nuevo del Espíritu y no bajo el régimen viejo de la letra.


El forista Marcelinoc así como algunos otros no entienden que la Ley se enseñorea del hombre mientras este vive. Y que la ley no puede dar vida por cuanto pertenece a un episodio ya pasado . La fe nos lleva a comprender y aceptar nuestra nueva situación en Cristo que no tiene nada que ver con guardar la Ley. El Espiritu de vida nos dá de la misma vida de Cristo, de su libertad actual, de su misma gloria, de su mismo conocimiento,de su misma vida eterna. El es el autor de la salvación y a el se le debe la honra y el agradecimiento.


Es por este motivo que una Iglesia celosa de la Ley de Moises no ha entendido aún su propia condición espiritual,su incapacidad, y su impotencia para andar con el Altísimo Dios y por ende no ha conocido la gracia ( aun que la tenga o tuviera).
 
Re: ¿EXISTIÓ UNA IGLESIA JUDÍA EN JERUSALÉN?

Hermano Plataforma, por lo menos señala los puntos en que te resulta "pésimo" el aporte del hermano Marcelinoc.

Tu aporte sin éste calificativo, o las razones para justificarlo, sería EXELENTE también.

De otro modo me veré obligado a concluir que tu expones conceptos elevados, con una motivación o sentir, no tan elevado.

Vamos hermano, la Vida del Cristo no nos hace desconciderados ni irreflexivos; sinó mas bién tolerantes y amables.
 
Re: ¿EXISTIÓ UNA IGLESIA JUDÍA EN JERUSALÉN?


A los estudiosos de las Sagradas Escrituras.

<o:p></o:p>
Este título implica una labor exegética...considerando el contexto histórico y doctrinal de los tiempos de Jesús el Mesías...nada de literalismo bíblico al que está acostumbrado Marcelinoc, por cuanto este literalismo lo omite. De modo que está apelando a un cliché y no a algo serio, bíblicamente hablando.
<o:p></o:p>
<o:p></o:p>
1. No existe evidencia Biblica de que ser celoso de la ley de Dios, excluya a una persona del cuerpo de Cristo, a menos que esta persona crea que alcanzara la justificacion y salvacion por medio de la obediencia a la ley.


<o:p></o:p>

Esta afirmación es falsa...si existe evidencia bíblica y abundante.
<o:p></o:p>
Joh 1:17Pues la ley por medio de Moisés fue dada, pero la gracia y la verdad vinieron por medio de Jesucristo.

...un celoso por la ley no conoce la gracia de Cristo...en su vida religiosa está acostumbrado a "hacer" aquellas cosas que considera necesarias para justificarse delante de Dios...esto lo coloca en una situación de desventaja frente al redimido por la sangre de Cristo...para quién su vida la dirige Cristo y es justificado por la Fe sin ninguna arandela judaica...pues la comunión con el Señor lo fortalece para guardarse de pecar.

Además...presentar la teoría, anti bíblica por cierto, que se puede ser celoso por la ley y al mismo tiempo pertenecer al cuerpo de Cristo...no es otra cosa que socavar la perfección de la Obra de la Redención...degradando a Cristo….pues su solo sacrificio no es suficiente para ellos…y hay que añadir algo…perteneciente al judaísmo.
<o:p></o:p>
<o:p></o:p>
Esta práctica es común en los grupos sectarios...donde se dice creer en Cristo...pero a la vez tienen que "guardar" el sábado...ser vegetariano y posar su mirada constantemente no en Cristo...sino en el monte de Sinaí, en el decálogo.
<o:p></o:p>
<o:p></o:p>
<o:p></o:p>
2.
La Biblia NO habla de Iglesia judaica. La iglesia formada por judios o por gentiles o por ambos, es de CRISTO, porque todos los que habéis sido bautizados EN CRISTO, de Cristo estáis revestidos. Ya no hay judío ni griego; Gálatas 3:28.

<o:p></o:p>
Esto es ignorar que el Señor vino a los suyos…en líneas estrictamente judías…tal como Pablo enseña a los gentiles:
<o:p></o:p>
<o:p></o:p>
Rom_15:8 Pues os digo, que Cristo Jesús vino a ser siervo de la circuncisión para mostrar la verdad de Dios, para confirmar las promesas hechas a los padres,
<o:p></o:p>
<o:p></o:p>
Y como el mismo Señor les recuerda a sus discípulos:
<o:p></o:p>
<o:p></o:p>
Luk 24:25 Entonces él les dijo: !!Oh insensatos, y tardos de corazón para creer todo lo que los profetas han dicho!
<o:p></o:p>
<o:p></o:p>
Luk 24:26 ¿No era necesario que el Cristo padeciera estas cosas, y que entrara en su gloria?
<o:p></o:p>
<o:p></o:p>
3. Cristo solo fundo UNA iglesia. Mateo 16:18, la cual es su CUERPO, y él es su Salvador. Efesios 5:23.


De acuerdo al contexto histórico..para los judíos, reli­gión y política eran inseparables.

Cada espe­ranza de bendición espiritual descansaba sobre la venida del Mesías. Con dicha venida se relacionaba cada promesa de independencia y prosperidad nacional. Los pocos piadosos que constituyeron el pequeño grupo de Sus verdaderos discípulos pensaban, primeramente y ante todo, en el aspecto espiritual de Su misión. La muchedumbre pensaba sólo en librarse del yugo romano y en la restauración de las desaparecidas glorias de su reino. En el caso de todos, Sus principales credenciales se tenían que buscar en las Escrituras que predecían Su venida, y era a éstas a las que siempre Él apelaba en último término. «Escudri­ñad las Escrituras», les dijo a los judíos, «porque a vosotros os parece que en ellas tenéis la vida eterna; y ellas son las que dan testimonio de mí; y no queréis venir a mí». «Si no oyen a Moisés y a los profetas, tampoco se persuadirán aunque alguno se levantare de los muertos.»
<o:p></o:p><o:p>
</o:p>
<o:p></o:p>
Es en este contexto histórico que el Señor profetiza edificar su iglesia…al rechazo de los judíos el Señor anuncia que edificará…no una nueva religión como creen algunos…sino una nueva construcción donde la principal piedra del ángulo que rechazaron los edificadores es el mismo Señor (1Cor.3:11). Hay un nuevo trato de Dios con los hombres y está implícito dentro de esta nueva construcción…pero para que esto ocurriese primeramente se llevaría a cabo la Obra de la Redención y el descenso del Espíritu Santo a morar en esta nueva construcción.
<o:p></o:p>
Una construcción que es plantada en territorio judío y en la fiesta de Pentecostés…
<o:p></o:p>


4. Y crecía la palabra del Señor, y el número de los discípulos se multiplicaba grandemente en Jerusalén; también muchos de los sacerdotes obedecían a la FE. Hechos 6:7.

Es muy significativo que el texto diga que estos sacerdotes OBEDECIAN A LA FE.

Luego de la Resurrección del Señor, leemos así:

«Comenzando desde Moisés, y siguiendo por todos los profetas, les declaraba en todas las Escrituras lo que de Él decían.» Y de nuevo: «Estas son las palabras que os hablé, estando aún con vosotros, que era necesario que se cumpliese todo lo que está escrito de mí en la ley de Moisés, en los profetas y en los salmos». Y no es diferente cuando los após­toles asumieron el testimonio. San Pedro, dirigiéndose a los judíos de Jerusalén, apela a «todos los profetas, desde Samuel en adelante, cuantos han hablado». De este mismo tenor fue la defensa de San Pablo cuando fue hecho comparecer ante Agripa: «Persevero hasta el día de hoy [declaraba], dando testimonio a pequeños y a grandes, no diciendo nada fuera de las cosas que los profetas y Moisés dijeron que había de suceder». Y cuando pasamos a la enseñanza dogmática de las Epístolas encontramos que se insiste con más energía en la misma verdad, que Cristo «vino a ser siervo de la circuncisión para mostrar la verdad de Dios, para confirmar las promesas hechas a los padres, y para que los gentiles glorifiquen a Dios por su misericordia, como está escrito».
<o:p></o:p><o:p> </o:p><o:p></o:p>Se podría llenar así página tras página para de­mostrar la falsedad de la tesis que aquí se analiza…que la Iglesia de Jerusalén era una asamblea Cristiana siendo naturalmente judía.

El gran propósito que prevalece en la venida del Mesías…sin lugar a dudas…en el anticipado Consejo de Dios...era el poner fin al reinado del judaísmo para dar lugar al Cristianismo…algo que exige una transición histórica que mis objetores no están dispuestos a reconocer, no obstante las Escrituras presentadas lo confirman…este grupo de objetores cree…erróneamente…que cuando descendió el Espíritu Santo en Pentecostés…instantáneamente…como por un poder milagroso…los judíos quedaron transformados en “cristianos” dotados de doctrina y todo lo demás…sin reconocer que “cristiano” es un vocablo que se vino a implementar años después en Antioquía y el cual poseía un sentido peyorativo.

Es a todas luces infantil…la defensa de mis objetores queriendo presentar la Iglesia de Jerusalén como una iglesia cristiana…y no como las Escrituras lo confirman…una iglesia judía.
<o:p></o:p>
<o:p></o:p>
5. los gentiles son coherederos y miembros del mismo CUERPO, y copartícipes de la promesa en CRISTO Jesús por medio del evangelio, Efesios 3:6.

Pablo dice que los gentiles son miembros del mismo cuerpo, claramente da a entender que otros ya eran miembros del cuerpo de Cristo, Y esos otros son los judios. de manera que Pablo considera a los creyentes judios y a los gentiles, miembros del cuerpo de Cristo.
<o:p></o:p>
<o:p></o:p>
Por favor…mis objetores no consideran la fecha en que está carta fue escrita desde la prisión en Roma y apela a ella como si no hubiesen transcurrido más de 50 años luego de la resurrección del Señor y de Pentecostés…la presenta como si fuese dirigida a los celosos de la ley de la asamblea de Jacobo en Jerusalén aprobando su celo por la ley…y no al remanente judío que es absorbido por la Iglesia de Cristo una vez que ha salido fuera del judaísmo “fuera del campamento…llevando el vituperio de Cristo” (Heb.13:13).

<o:p></o:p>
6. Porque vosotros, hermanos, vinisteis a ser IMITADORES de las iglesias de Dios en CRISTO Jesús que están en JUDEA; pues habéis padecido de los de vuestra propia nación las mismas cosas que ellas padecieron de los judíos, 1 Tesalonicenses 2:14.

En este texto, Pablo da primacía a las iglesias de JUDEA, en el sentido de que eran imitadas por los gentiles. Además las llama iglesias de Dios en Cristo. Y la iglesia de Jerusalén formaba parte del territorio de Judea.


En este epígrafe estamos considerando…como venimos repitiendo…la condición espiritual de la asamblea regentada por Jacobo en Hechos 21:


Act 21:20 Cuando ellos lo oyeron, glorificaron a Dios, y le dijeron: Ya ves, hermano, cuántos millares de judíos hay que han creído; y todos son celosos por la ley.
<o:p></o:p>
<o:p></o:p>
Act 21:21 Pero se les ha informado en cuanto a ti, que enseñas a todos los judíos que están entre los gentiles a apostatar de Moisés, diciéndoles que no circunciden a sus hijos, ni observen las costumbres.
<o:p></o:p>
<o:p></o:p>
…existe una gran diferencia con los miembros del Cuerpo de Cristo que se reunían con los apóstoles y en las casas, donde contemplamos el Señorío de Cristo en sus corazones…leemos:


Act 4:23 Y puestos en libertad, vinieron a los suyos y contaron todo lo que los principales sacerdotes y los ancianos les habían dicho.
<o:p></o:p>
<o:p></o:p>
Act 4:24 Y ellos, habiéndolo oído, alzaron unánimes la voz a Dios, y dijeron: Soberano Señor, tú eres el Dios que hiciste el cielo y la tierra, el mar y todo lo que en ellos hay (Col.1:16-19).
<o:p></o:p>
<o:p></o:p>
Act 4:30 mientras extiendes tu mano para que se hagan sanidades y señales y prodigios mediante el nombre de tu santo Hijo Jesús.
<o:p></o:p>
<o:p></o:p>


... de ambos pueblos hizo uno, derribando la pared intermedia de separación, Efesios 2:14.

Así que ya no sois extranjeros ni advenedizos, sino conciudadanos de los santos, y miembros de la familia de Dios, Efesios 2:19.


Los extranjeros y advenedisos eramos los gentiles, pero ahora resulta que algunos gentiles quieren desconocer a la iglesia de Cristo que existia en Jerusalen,. solo porque seguian respetando la ley de Dios. Pero, respetar la ley NO se nos informa que sea pecado.
<o:p></o:p>
<o:p></o:p>
Este era el punto al que quería llegar…lo estaba sospechando y ahora su propia boca lo confirma:

“Algunos gentiles quieren desconocer a la iglesia de Cristo que existía en Jerusalén, solo porque seguían respetando la ley de Dios. Pero, respetar la ley NO se nos informa que sea pecado”

Y las citas que presenta me respaldan:

De manera que la LEY a la verdad es santa, y el mandamiento santo, justo y bueno. .... Porque sabemos que la LEY es espiritual; mas yo soy carnal, vendido al pecado. .....Y si lo que no quiero, esto hago, apruebo que la LEY es buena. .... Así que, queriendo yo hacer el bien, hallo esta LEY: que el mal está en mí. Porque según el hombre interior, me deleito en la LEY de Dios;
Romanos 7:12, 14, 16, 21, 22.
<o:p></o:p>
<o:p></o:p>
Por esta sospecha fue que le pregunté:

¿Y EN QUE GRUPO SECTARIO LE ENSEÑARON QUE SER CELOSO POR LA LEY ES SER MIEMBRO DEL CUERPO DE CRISTO?

Debió haber sido lo suficientemente sincero en tal ocasión y haberme dado la respuesta correcta:
<o:p></o:p>
<o:p></o:p>
“EN LA IGLESIA ADVENTISTA DEL SEPTIMO DÍA”
<o:p></o:p>
<o:p></o:p>
Y si no fue en este grupo debió darnos a conocer el nombre de su secta.

Doctrinalmente hablando…no se trata de hablar mal de ley en la pasada dispensación, ni de descalificarla en el sentido de ser un ayo para conducir a los judíos a los pies de Cristo…pero conocemos que fue a causa de la soberbia de la nación de Israel que tales preceptos fueron dados en desierto luego que el mismo Señor los sacó de la esclavitud en Egipto…les abrió el mar y los trajo como sobre alas de águila a un lugar solitario donde lo pudiesen adorar en santa paz…antes de introducirlos a la tierra prometida…y les ofreció que sí le obedecían…ellos serían su especial tesoro…

¿Pero qué hizo Israel?

Esteban antes de ser lapidado se los dijo en su propia cara…

Pero el punto que quiero enfatizar es este:

Exo 19:5 Ahora, pues, si diereis oído a mi voz, y guardareis mi pacto, vosotros seréis mi especial tesoro sobre todos los pueblos; porque mía es toda la tierra.
<o:p></o:p>
<o:p></o:p>
Exo 19:6 Y vosotros me seréis un reino de sacerdotes, y gente santa.Estas son las palabras que dirás a los hijos de Israel.
<o:p></o:p>
<o:p></o:p>
La reacción normal de un pueblo que ha visto las maravillas hechas por Su Creador para liberarlos y traerlos hasta aquí…no es otra que gratitud…
<o:p></o:p>

¿Pero cómo reaccionó este pueblo? ¿con humildad?...¿pidió la ayuda necesaria para servirle y obedecerle? No.

Reaccionó con soberbia…con autosuficiencia…y retó a Dios:

Exo 19:8 Y todo el pueblo respondió a una, y dijeron: Todo lo que Jehová ha dicho, haremos.Y Moisés refirió a Jehová las palabras del pueblo.
<o:p></o:p>
<o:p></o:p>
Entonces Dios tomó distancia de este pueblo rebelde y contradictor…y les señaló límites…y les señaló leyes y preceptos y al final este pueblo soberbio fracasó porque ningún judío pudo guardar la ley.
<o:p></o:p>
<o:p></o:p>
La promesa divina… “El que hiciere estas cosas vivirá por ellas” jamás nadie pudo cumplirla por la sencilla razón de que todos somos pecadores y en tales circunstancias nos hallamos dependientes absolutamente de la Gracia de Cristo…y esto es lo caracteriza el Cristianismo puro…el completo perdón de nuestros pecados de una vez y para siempre en base a la sangre de Cristo derramada en el altar de la Cruz…como el alto precio que el paga por nuestra redención…la asamblea presidida por Jacobo en Jerusalén no estaba clara en la Doctrina de la gracia… Según el gran tratado doctrinal del Nuevo Testamento, somos «justificados por la gracia», «justificados por la fe», «justificados por la sangre» —esto es, por la muerte de Cristo en su aplicación a nosotros, porque tal es el significado de la figura sacrificial de la que la palabra «sangre» es la expresión en el Nuevo Testamento. La gracia es el principio por el que Dios justifica al pecador; la fe es el principio por el que se recibe el beneficio; y la muerte de Cristo es la única base sobre la que todo esto es posible sin la ayuda o añadidura de ninguna arandela mosaica: somos «justificados gratuitamente por su gracia, mediante la redención que es en Cristo Jesús».

<o:p></o:p>Y los que están así justificados no pueden pretender este beneficio ni sobre una base de mérito, es decir, por guardar el sábado o abstenerse de alimentos, o guardar la ley…por cuanto el que guardare TODA la ley y ofendiere en un punto…por mínimo que este sea…se hace culpable de TODOS; ni tampoco sobre una base de promesa, por cuanto una promesa hace innecesaria la expiación en el altar de la cruz. <o:p></o:p><o:p></o:p>Porque si pudiéramos ganarnos un derecho a ello, no habría necesidad de redención; y si Dios se hubiese comprometido a Sí mismo por un pacto a concederla, no habría lugar para la gracia.

Si Cristo realmente existe en nosotros…en la debida comunión con El…no estamos pensando en matar o robar o en codiciar a la mujer ajena…o en ejecutar pecados que se generan en la mente y que el Señor detecta y nos lo hace conocer por Su Espíritu que habita en nosotros…de manera que la ley, así sea santa y buena…en ningún momento puede sustituir a la Persona Bendita del Señor Jesucristo…como hacen perversamente los grupos judaizantes que no conocen a Cristo.
<o:p></o:p>
<o:p></o:p>
Edison
<o:p></o:p>
 
Re: ¿EXISTIÓ UNA IGLESIA JUDÍA EN JERUSALÉN?


pero conocemos que fue a causa de la soberbia de la nación de Israel que tales preceptos fueron dados en desierto luego que el mismo Señor los sacó de la esclavitud en Egipto…les abrió el mar y los trajo como sobre alas de águila a un lugar solitario donde lo pudiesen adorar en santa paz…antes de introducirlos a la tierra prometida…y les ofreció que sí le obedecían…ellos serían su especial tesoro…

¿Pero qué hizo Israel?

Exo 19:5 Ahora, pues, si diereis oído a mi voz, y guardareis mi pacto, vosotros seréis mi especial tesoro sobre todos los pueblos; porque mía es toda la tierra.
<o:p></o:p>
<o:p></o:p>
Exo 19:6 Y vosotros me seréis un reino de sacerdotes, y gente santa.Estas son las palabras que dirás a los hijos de Israel.
<o:p></o:p>
<o:p></o:p>
La reacción normal de un pueblo que ha visto las maravillas hechas por Su Creador para liberarlos y traerlos hasta aquí…no es otra que gratitud…
<o:p></o:p>


¿Pero cómo reaccionó este pueblo? ¿con humildad?...¿pidió la ayuda necesaria para servirle y obedecerle? No.

Reaccionó con soberbia…con autosuficiencia…y retó a Dios:

Exo 19:8 Y todo el pueblo respondió a una, y dijeron: Todo lo que Jehová ha dicho, haremos.Y Moisés refirió a Jehová las palabras del pueblo.
<o:p></o:p>
<o:p></o:p>
Entonces Dios tomó distancia de este pueblo rebelde y contradictor…y les señaló límites…y les señaló leyes y preceptos y al final este pueblo soberbio fracasó porque ningún judío pudo guardar la ley.
<o:p></o:p>

Edison
<o:p></o:p>


Con cuales textos explica la naturaleza de éste "tomar distancia por parte de Dios"

Parece que dieras a entender como que Dios quería conducirlos por la gracia antes de la gracia, y que si hubieran sido humildes como tu sugieres, Dios no los habría "castigado" con la ley, sino derramado el Espíritu de gracia sobre ellos.

¿Y si el pueblo hubiera reaccionado favorablemente? ¿Hubiera sido necesario el sacrificio de Jesús?

De modo qué, si realmente el plan eterno de Dios era traer al Mesías, luego esto, no dependía de la reacción "soberbia" de los Israelitas estando bajo las alas de YHVH.

Esta es otra de las conclusiones de tus teólogos que considero "colgadas de las pestañas"

Adicionalmente, buena parte de tu discurso no niega lo afirmado por la mayoría de los hermanos, da la impresión como que tienes que marcar la diferencia, o dar “la nota”.

Si sigues así, terminaras diciendo casi lo mismo que los demás hermanos, pero afirmando que están equivocados; lo cual me lleva a pensar que tu solo quieres la confrontación, aún diciendo casi lo mismo.
 
Re: ¿EXISTIÓ UNA IGLESIA JUDÍA EN JERUSALÉN?

Con cuales textos explica la naturaleza de éste "tomar distancia por parte de Dios"

Parece que dieras a entender como que Dios quería conducirlos por la gracia antes de la gracia, y que si hubieran sido humildes como tu sugieres, Dios no los habría "castigado" con la ley, sino derramado el Espíritu de gracia sobre ellos.

¿Y si el pueblo hubiera reaccionado favorablemente? ¿Hubiera sido necesario el sacrificio de Jesús?

De modo qué, si realmente el plan eterno de Dios era traer al Mesías, luego esto, no dependía de la reacción "soberbia" de los Israelitas estando bajo las alas de YHVH.

Esta es otra de las conclusiones de tus teólogos que considero "colgadas de las pestañas"

Adicionalmente, buena parte de tu discurso no niega lo afirmado por la mayoría de los hermanos, da la impresión como que tienes que marcar la diferencia, o dar “la nota”.

Si sigues así, terminaras diciendo casi lo mismo que los demás hermanos, pero afirmando que están equivocados; lo cual me lleva a pensar que tu solo quieres la confrontación, aún diciendo casi lo mismo.

[SUP][SUB]Que pena...pero su aporte no posee un átomo de Escritura y en esas condiciones no hay intercambio posible...[/SUB][/SUP]
 
Re: ¿EXISTIÓ UNA IGLESIA JUDÍA EN JERUSALÉN?


<o:p></o:p>
Este título implica una labor exegética...considerando el contexto histórico y doctrinal de los tiempos de Jesús el Mesías...nada de literalismo bíblico al que está acostumbrado Marcelinoc, por cuanto este literalismo lo omite. De modo que está apelando a un cliché y no a algo serio, bíblicamente hablando.
<o:p></o:p>
<o:p></o:p>


<o:p></o:p>

Esta afirmación es falsa...si existe evidencia bíblica y abundante.
<o:p></o:p>
Joh 1:17Pues la ley por medio de Moisés fue dada, pero la gracia y la verdad vinieron por medio de Jesucristo.

...un celoso por la ley no conoce la gracia de Cristo...en su vida religiosa está acostumbrado a "hacer" aquellas cosas que considera necesarias para justificarse delante de Dios...esto lo coloca en una situación de desventaja frente al redimido por la sangre de Cristo...para quién su vida la dirige Cristo y es justificado por la Fe sin ninguna arandela judaica...pues la comunión con el Señor lo fortalece para guardarse de pecar.

Además...presentar la teoría, anti bíblica por cierto, que se puede ser celoso por la ley y al mismo tiempo pertenecer al cuerpo de Cristo...no es otra cosa que socavar la perfección de la Obra de la Redención...degradando a Cristo….pues su solo sacrificio no es suficiente para ellos…y hay que añadir algo…perteneciente al judaísmo.
<o:p></o:p>
<o:p></o:p>
Esta práctica es común en los grupos sectarios...donde se dice creer en Cristo...pero a la vez tienen que "guardar" el sábado...ser vegetariano y posar su mirada constantemente no en Cristo...sino en el monte de Sinaí, en el decálogo.
<o:p></o:p>
<o:p></o:p>
<o:p></o:p>
2.

<o:p></o:p>
Esto es ignorar que el Señor vino a los suyos…en líneas estrictamente judías…tal como Pablo enseña a los gentiles:
<o:p></o:p>
<o:p></o:p>
Rom_15:8 Pues os digo, que Cristo Jesús vino a ser siervo de la circuncisión para mostrar la verdad de Dios, para confirmar las promesas hechas a los padres,
<o:p></o:p>
<o:p></o:p>
Y como el mismo Señor les recuerda a sus discípulos:
<o:p></o:p>
<o:p></o:p>
Luk 24:25 Entonces él les dijo: !!Oh insensatos, y tardos de corazón para creer todo lo que los profetas han dicho!
<o:p></o:p>
<o:p></o:p>
Luk 24:26 ¿No era necesario que el Cristo padeciera estas cosas, y que entrara en su gloria?
<o:p></o:p>
<o:p></o:p>



De acuerdo al contexto histórico..para los judíos, reli*gión y política eran inseparables.

Cada espe*ranza de bendición espiritual descansaba sobre la venida del Mesías. Con dicha venida se relacionaba cada promesa de independencia y prosperidad nacional. Los pocos piadosos que constituyeron el pequeño grupo de Sus verdaderos discípulos pensaban, primeramente y ante todo, en el aspecto espiritual de Su misión. La muchedumbre pensaba sólo en librarse del yugo romano y en la restauración de las desaparecidas glorias de su reino. En el caso de todos, Sus principales credenciales se tenían que buscar en las Escrituras que predecían Su venida, y era a éstas a las que siempre Él apelaba en último término. «Escudri*ñad las Escrituras», les dijo a los judíos, «porque a vosotros os parece que en ellas tenéis la vida eterna; y ellas son las que dan testimonio de mí; y no queréis venir a mí». «Si no oyen a Moisés y a los profetas, tampoco se persuadirán aunque alguno se levantare de los muertos.»
<o:p></o:p><o:p>
</o:p>
<o:p></o:p>
Es en este contexto histórico que el Señor profetiza edificar su iglesia…al rechazo de los judíos el Señor anuncia que edificará…no una nueva religión como creen algunos…sino una nueva construcción donde la principal piedra del ángulo que rechazaron los edificadores es el mismo Señor (1Cor.3:11). Hay un nuevo trato de Dios con los hombres y está implícito dentro de esta nueva construcción…pero para que esto ocurriese primeramente se llevaría a cabo la Obra de la Redención y el descenso del Espíritu Santo a morar en esta nueva construcción.
<o:p></o:p>
Una construcción que es plantada en territorio judío y en la fiesta de Pentecostés…
<o:p></o:p>




Luego de la Resurrección del Señor, leemos así:

«Comenzando desde Moisés, y siguiendo por todos los profetas, les declaraba en todas las Escrituras lo que de Él decían.» Y de nuevo: «Estas son las palabras que os hablé, estando aún con vosotros, que era necesario que se cumpliese todo lo que está escrito de mí en la ley de Moisés, en los profetas y en los salmos». Y no es diferente cuando los após*toles asumieron el testimonio. San Pedro, dirigiéndose a los judíos de Jerusalén, apela a «todos los profetas, desde Samuel en adelante, cuantos han hablado». De este mismo tenor fue la defensa de San Pablo cuando fue hecho comparecer ante Agripa: «Persevero hasta el día de hoy [declaraba], dando testimonio a pequeños y a grandes, no diciendo nada fuera de las cosas que los profetas y Moisés dijeron que había de suceder». Y cuando pasamos a la enseñanza dogmática de las Epístolas encontramos que se insiste con más energía en la misma verdad, que Cristo «vino a ser siervo de la circuncisión para mostrar la verdad de Dios, para confirmar las promesas hechas a los padres, y para que los gentiles glorifiquen a Dios por su misericordia, como está escrito».
<o:p></o:p><o:p> </o:p><o:p></o:p>Se podría llenar así página tras página para de*mostrar la falsedad de la tesis que aquí se analiza…que la Iglesia de Jerusalén era una asamblea Cristiana siendo naturalmente judía.

El gran propósito que prevalece en la venida del Mesías…sin lugar a dudas…en el anticipado Consejo de Dios...era el poner fin al reinado del judaísmo para dar lugar al Cristianismo…algo que exige una transición histórica que mis objetores no están dispuestos a reconocer, no obstante las Escrituras presentadas lo confirman…este grupo de objetores cree…erróneamente…que cuando descendió el Espíritu Santo en Pentecostés…instantáneamente…como por un poder milagroso…los judíos quedaron transformados en “cristianos” dotados de doctrina y todo lo demás…sin reconocer que “cristiano” es un vocablo que se vino a implementar años después en Antioquía y el cual poseía un sentido peyorativo.

Es a todas luces infantil…la defensa de mis objetores queriendo presentar la Iglesia de Jerusalén como una iglesia cristiana…y no como las Escrituras lo confirman…una iglesia judía.
<o:p></o:p>
<o:p></o:p>
<o:p></o:p>
<o:p></o:p>
Por favor…mis objetores no consideran la fecha en que está carta fue escrita desde la prisión en Roma y apela a ella como si no hubiesen transcurrido más de 50 años luego de la resurrección del Señor y de Pentecostés…la presenta como si fuese dirigida a los celosos de la ley de la asamblea de Jacobo en Jerusalén aprobando su celo por la ley…y no al remanente judío que es absorbido por la Iglesia de Cristo una vez que ha salido fuera del judaísmo “fuera del campamento…llevando el vituperio de Cristo” (Heb.13:13).

<o:p></o:p>



En este epígrafe estamos considerando…como venimos repitiendo…la condición espiritual de la asamblea regentada por Jacobo en Hechos 21:


Act 21:20 Cuando ellos lo oyeron, glorificaron a Dios, y le dijeron: Ya ves, hermano, cuántos millares de judíos hay que han creído; y todos son celosos por la ley.
<o:p></o:p>
<o:p></o:p>
Act 21:21 Pero se les ha informado en cuanto a ti, que enseñas a todos los judíos que están entre los gentiles a apostatar de Moisés, diciéndoles que no circunciden a sus hijos, ni observen las costumbres.
<o:p></o:p>
<o:p></o:p>
…existe una gran diferencia con los miembros del Cuerpo de Cristo que se reunían con los apóstoles y en las casas, donde contemplamos el Señorío de Cristo en sus corazones…leemos:


Act 4:23 Y puestos en libertad, vinieron a los suyos y contaron todo lo que los principales sacerdotes y los ancianos les habían dicho.
<o:p></o:p>
<o:p></o:p>
Act 4:24 Y ellos, habiéndolo oído, alzaron unánimes la voz a Dios, y dijeron: Soberano Señor, tú eres el Dios que hiciste el cielo y la tierra, el mar y todo lo que en ellos hay (Col.1:16-19).
<o:p></o:p>
<o:p></o:p>
Act 4:30 mientras extiendes tu mano para que se hagan sanidades y señales y prodigios mediante el nombre de tu santo Hijo Jesús.
<o:p></o:p>
<o:p></o:p>


<o:p></o:p>
<o:p></o:p>
Este era el punto al que quería llegar…lo estaba sospechando y ahora su propia boca lo confirma:

“Algunos gentiles quieren desconocer a la iglesia de Cristo que existía en Jerusalén, solo porque seguían respetando la ley de Dios. Pero, respetar la ley NO se nos informa que sea pecado”

Y las citas que presenta me respaldan:

De manera que la LEY a la verdad es santa, y el mandamiento santo, justo y bueno. .... Porque sabemos que la LEY es espiritual; mas yo soy carnal, vendido al pecado. .....Y si lo que no quiero, esto hago, apruebo que la LEY es buena. .... Así que, queriendo yo hacer el bien, hallo esta LEY: que el mal está en mí. Porque según el hombre interior, me deleito en la LEY de Dios;
Romanos 7:12, 14, 16, 21, 22.
<o:p></o:p>
<o:p></o:p>
Por esta sospecha fue que le pregunté:

¿Y EN QUE GRUPO SECTARIO LE ENSEÑARON QUE SER CELOSO POR LA LEY ES SER MIEMBRO DEL CUERPO DE CRISTO?

Debió haber sido lo suficientemente sincero en tal ocasión y haberme dado la respuesta correcta:
<o:p></o:p>
<o:p></o:p>
“EN LA IGLESIA ADVENTISTA DEL SEPTIMO DÍA”
<o:p></o:p>
<o:p></o:p>
Y si no fue en este grupo debió darnos a conocer el nombre de su secta.

Doctrinalmente hablando…no se trata de hablar mal de ley en la pasada dispensación, ni de descalificarla en el sentido de ser un ayo para conducir a los judíos a los pies de Cristo…pero conocemos que fue a causa de la soberbia de la nación de Israel que tales preceptos fueron dados en desierto luego que el mismo Señor los sacó de la esclavitud en Egipto…les abrió el mar y los trajo como sobre alas de águila a un lugar solitario donde lo pudiesen adorar en santa paz…antes de introducirlos a la tierra prometida…y les ofreció que sí le obedecían…ellos serían su especial tesoro…

¿Pero qué hizo Israel?

Esteban antes de ser lapidado se los dijo en su propia cara…

Pero el punto que quiero enfatizar es este:

Exo 19:5 Ahora, pues, si diereis oído a mi voz, y guardareis mi pacto, vosotros seréis mi especial tesoro sobre todos los pueblos; porque mía es toda la tierra.
<o:p></o:p>
<o:p></o:p>
Exo 19:6 Y vosotros me seréis un reino de sacerdotes, y gente santa.Estas son las palabras que dirás a los hijos de Israel.
<o:p></o:p>
<o:p></o:p>
La reacción normal de un pueblo que ha visto las maravillas hechas por Su Creador para liberarlos y traerlos hasta aquí…no es otra que gratitud…
<o:p></o:p>

¿Pero cómo reaccionó este pueblo? ¿con humildad?...¿pidió la ayuda necesaria para servirle y obedecerle? No.

Reaccionó con soberbia…con autosuficiencia…y retó a Dios:

Exo 19:8 Y todo el pueblo respondió a una, y dijeron: Todo lo que Jehová ha dicho, haremos.Y Moisés refirió a Jehová las palabras del pueblo.
<o:p></o:p>
<o:p></o:p>
Entonces Dios tomó distancia de este pueblo rebelde y contradictor…y les señaló límites…y les señaló leyes y preceptos y al final este pueblo soberbio fracasó porque ningún judío pudo guardar la ley.
<o:p></o:p>
<o:p></o:p>
La promesa divina… “El que hiciere estas cosas vivirá por ellas” jamás nadie pudo cumplirla por la sencilla razón de que todos somos pecadores y en tales circunstancias nos hallamos dependientes absolutamente de la Gracia de Cristo…y esto es lo caracteriza el Cristianismo puro…el completo perdón de nuestros pecados de una vez y para siempre en base a la sangre de Cristo derramada en el altar de la Cruz…como el alto precio que el paga por nuestra redención…la asamblea presidida por Jacobo en Jerusalén no estaba clara en la Doctrina de la gracia… Según el gran tratado doctrinal del Nuevo Testamento, somos «justificados por la gracia», «justificados por la fe», «justificados por la sangre» —esto es, por la muerte de Cristo en su aplicación a nosotros, porque tal es el significado de la figura sacrificial de la que la palabra «sangre» es la expresión en el Nuevo Testamento. La gracia es el principio por el que Dios justifica al pecador; la fe es el principio por el que se recibe el beneficio; y la muerte de Cristo es la única base sobre la que todo esto es posible sin la ayuda o añadidura de ninguna arandela mosaica: somos «justificados gratuitamente por su gracia, mediante la redención que es en Cristo Jesús».

<o:p></o:p>Y los que están así justificados no pueden pretender este beneficio ni sobre una base de mérito, es decir, por guardar el sábado o abstenerse de alimentos, o guardar la ley…por cuanto el que guardare TODA la ley y ofendiere en un punto…por mínimo que este sea…se hace culpable de TODOS; ni tampoco sobre una base de promesa, por cuanto una promesa hace innecesaria la expiación en el altar de la cruz. <o:p></o:p><o:p></o:p>Porque si pudiéramos ganarnos un derecho a ello, no habría necesidad de redención; y si Dios se hubiese comprometido a Sí mismo por un pacto a concederla, no habría lugar para la gracia.

Si Cristo realmente existe en nosotros…en la debida comunión con El…no estamos pensando en matar o robar o en codiciar a la mujer ajena…o en ejecutar pecados que se generan en la mente y que el Señor detecta y nos lo hace conocer por Su Espíritu que habita en nosotros…de manera que la ley, así sea santa y buena…en ningún momento puede sustituir a la Persona Bendita del Señor Jesucristo…como hacen perversamente los grupos judaizantes que no conocen a Cristo.
<o:p></o:p>
<o:p></o:p>
Edison
<o:p></o:p>



Este no es excelente aporte es excelentísimo aporte un abrazo hermano.
 
Re: ¿EXISTIÓ UNA IGLESIA JUDÍA EN JERUSALÉN?

Con cuales textos explica la naturaleza de éste "tomar distancia por parte de Dios"

Parece que dieras a entender como que Dios quería conducirlos por la gracia antes de la gracia, y que si hubieran sido humildes como tu sugieres, Dios no los habría "castigado" con la ley, sino derramado el Espíritu de gracia sobre ellos.

¿Y si el pueblo hubiera reaccionado favorablemente? ¿Hubiera sido necesario el sacrificio de Jesús?

De modo qué, si realmente el plan eterno de Dios era traer al Mesías, luego esto, no dependía de la reacción "soberbia" de los Israelitas estando bajo las alas de YHVH.

Esta es otra de las conclusiones de tus teólogos que considero "colgadas de las pestañas"

Adicionalmente, buena parte de tu discurso no niega lo afirmado por la mayoría de los hermanos, da la impresión como que tienes que marcar la diferencia, o dar “la nota”.

Si sigues así, terminaras diciendo casi lo mismo que los demás hermanos, pero afirmando que están equivocados; lo cual me lleva a pensar que tu solo quieres la confrontación, aún diciendo casi lo mismo.


Estudie Norberto7 , estudie y no sea tan hablador, no aporta nada edificante ,como siempre disparates.....
 
Re: ¿EXISTIÓ UNA IGLESIA JUDÍA EN JERUSALÉN?

“EN LA IGLESIA ADVENTISTA DEL SEPTIMO DÍA”


Hoy tambien leyendo al ciudadano Marcelinoc he percibido que es de la secta de los Adventistas del 7 día. Vaya tela.

 
Re: ¿EXISTIÓ UNA IGLESIA JUDÍA EN JERUSALÉN?

[SUP][SUB]Que pena...pero su aporte no posee un átomo de Escritura y en esas condiciones no hay intercambio posible...[/SUB][/SUP]

Realmente yo no me esperaba una evación de éste tipo; lamentablemente tendré que seguir pensando que solo quieres contender con los hermanos, dado que si no "intercambias" conmigo, ¿con quién podrás, o querrás hacerlo?
 
Re: ¿EXISTIÓ UNA IGLESIA JUDÍA EN JERUSALÉN?

Estudie Norberto7 , estudie y no sea tan hablador, no aporta nada edificante ,como siempre disparates.....

Tienes toda la razón, dejo este epígrafe para estudiar.

Gracias por el consejo hermano, me ha llegado como del cielo.
 
Re: ¿EXISTIÓ UNA IGLESIA JUDÍA EN JERUSALÉN?

DE la Iglesia Judia ya no hay ni vestigios, solo es historia, aunque ha renacido un movimiento de judios que creen en Jesus.