Re: ¿EXISTEN LOS FANTASMAS?
VINO:
El punto Karina es que si Ud. en debate con alguien que afirme la existencia de Dios, salta , no a cuestionar las afirmaciones que éste sostenga , sino a AFIRMAR LAS SUYAS PROPIAS, bien puedo yo entrar a solicitarle que se RESPONSABILICE de sus afirmaciones.
Ah, puedo responsabilizarme, sin duda. Sobre lo de las predicciones, creo que nos movimos de tema, pero si quieres podemos seguirlo discutiendo en una charla privada o por contacto personal. Al contrario, creo que responsabilizarme de mis afirmaciones es una gran maravilla, si mis afirmaciones no tienen sentido cambiarlas me fortalece, ¿a que sí?
Pues lo menos que haría es estar discutiendo eso en un foro elfiano.
Respetable, pero no por ello los ateos de este foro debemos actuar así.
a una posición activa para discurrir. Uno no llega a pensar que Dios no existe porque "no cree" en dios, (y si lo hiciera sería un non sequitur). Si bien se pueden tener razones personlaes para no creer , es el discurso "activo" (positivo) el que nos lleva a CONCLUIR su inexistencia.
Ah, vaya... Pues sí, tengo razones para no creer en Dios, claramente, no es un berrinche. Siendo yo cristiana, hay cosas que me convencieron de que era baja la probabilidad de la existencia de Dios (no elimino la probabilidad en lo absoluto).
Note Ud. que no son "argumentos" lo que presento y Ud. los llama tal. Son solo la manera de abordar POSITIVAMENTE una sentencia para no escurrirse el bulto, para no trasladar la prueba a que Ud. me tenga que demostrar la existencia del Dragon
Ah, vaya, lo entiendo.
el decir que su dragon es un mito NO ES UN ARGUMENTO, es una manera de abordar via Ley de la no contradicción , una sentencia que se presenta como una negación. ESO NO SIGNIFICA que yo haya argumentado algo.
Mmmhhh... Vino, una parte de mi piensa que tú crees que acabo de terminar la primaria...
Mi punto karina, es que si Ud. me dijera que hay un dragon y mi discurso me dice (por la razón que sea) que los dragones no existen.... yo no me voy a desgastar intentando convencer a nadie de que está equivocado ni mucho menos a solicitarle a alguien que me demuestre alqo que confiesa que accede a ello por revelación , que no por empirismo.... cappisce?
Capicho perfecto. Pero entonces por qué tengo que cuadrarme ante legalizaciones exigidas por quienes creen en Dragones? Me parece que es muy importante dejar la fe en dragones dentro de las casas de quienes creen que tienen dragones en sus techos, sin exigir que la sociedad completa a través de la legalización o la persecusión social se cuadre a las expectativas que se exigen en los documentos santos o a través de las instituciones santas de los dragoneros. ¿Capisce?
Karina, le cuento lo que yo he desarrollado desde mi experiencia personal.
Mi mamacita linda es muy devota de la Virgen de Guadalupe, a quien le solicita intercesión para que le "aguante el aguacero" hasta que se le termine de secar la ropa
(solo un ejemplo, pero real). Que sentido tiene que yo intente explicarle a mi mamacita que nada tiene que hacer la virgen con eso, cuando corresponde a una creencia?
Yo lo consideraría como una manera de comunicarte con ella. Quizá después de explicarle a tu mamá que nada tiene que ver la virgen con la lluvia, lo más decente y cariñoso sería que ella te explicara porque sí tienen que ver. Y ahí hay un intercambio y no sabes qué va a aprender cada uno del otro.
Pero además, tú eres católico y eres culto y eres un hombre respetuoso. No eres, lo digo con respeto, el cristiano fanático que ya se te hubiera aventado encima por no creer que la Virgen controla la lluvia. Yo sé que si tú vas a casa de un amigo que vive en unión libre lo dejas ser, ¿pero qué pasa si llegaras a casa de un amigo y le insistieras conque su relación es una cochinada pecaminosa y le exigieras cuadrarse a TUS creencias? Creo que la cosa sería diferente.
Mi mamá no va a ceder para reconocer lo que yo le tenga que argumentar. Ni yo, si resultara ser que la ropa se le secó y terminó de recogerla, voy a aceptar que la Virgencita escuyo la solicitud de mi mamá.
Porque no es jugar a convencer al otro. Es sencillamente compartir puntos de vista y listo. No sólo la conocerás mejor a ella y ella te conocerá mejor a ti sino que ambos harán ejercicios de razón y argumentación, pondrán la mente a trabajar y, si la cosa sale como debe, se divertirán en el trascurso. En lo personal pienso que si participar en estos foros no fuera divertido, ninguno de nosotros lo haría. Mire a Plataforma, por ejemplo, él nada más pone una línea sin sentido o pega cosas de otros lados. Se ve que él no se divierte y lo deja claro en sus participaciones tan agresivas.
Yo ya confesé que NO CREO EN FANTASMAS. Me ha visto a mí entrar en debate con quien sí cree en fantasmas?... sencillamente mi querida Karina, me rasgo las vestiduras y le digo a Ud. : ESA ES UNA POSICION COHERENTE surgida de un DISCURSO LOGICO.
Muy respetable que usted no debata. Yo si quiero debatir, me gusta el debate y, ¿quien sabe? Igual y aprendo algo nuevo que hace media hora no sabía. ¿O cree que no he aprendido un montón de cosas debatiendo en este foro?
YO le he seguido en su debate con smm en el tema de las ECM, en dónde cada uno defiende respectivas posiciones, y no lo hacen como opiniones sino que se alegan evidencias de lado y lado. A Ud. le he visto afirmar que ha estudiado las ECM pero no hay evidencia alguna de que lo haya hecho más allá que su testimonio
Del mismo modo en que tooooodos los ejemplos de aquél tema se basan únicamente en testimonios. Que si yo recuerdo que mi tío vino a verme justo a la hora que murió; que si mi tía Juanita estuvo muerta y viajó hasta Rusia a recordarme que le diera de comer al perro. Lamentablemente por la misma naturaleza de las experiencias, no podemos como expertos en salud mental hacer experimentos in situ. "Hola... creo que su madre puede morir hoy durante unos segundos antes de volver a la vida... ¿le molestaría que hiciera unas pruebas?". Lo dudo mucho.
....... también veo que smm hace apelo a autoridades. Ud. exige "prubas duras" , pero cuando se le piden a Ud. , hmmmm...
Ah, caray, ¿yo no argumento? ¿O yo no apelo a autoridades?
Respecto de los "fantasmas" yo no creo. Sin embargo , ya no soy tan categório en pensar que le puedo dar explicaciones empíricas a todo.
Muy respetable que tú pienses eso. Yo no lo pienso.
Gracias,
K.