¿EXISTE EL TORMENTO ETERNO?

Re: ¿EXISTE EL TORMENTO ETERNO?

La Biblia es su propio intérprete. El significado actual de muchas palabras y expresiones no tienen el mismo significado que cuando fueron escritas y más todavía en diferentes idiomas, por eso veamos su significado original.



" Fuego eterno. Fuego que nunca se apagará.
Atormentados por los siglos de los siglos

"El fuego eterno". La palabra griega correspondiente a eterno, es aionios. Al analizarla se descubre que el tiempo de duración de ese "eterno" tiene que ver con la duración de la existencia del sujeto al cual se refiere. Por ejemplo, en antiguos papiros griegos se usó para referirse a la continuidad del mandato de los emperadores romanos. En el caso de Tiberio César su "mandato eterno (aionios)", duró 23 años, o sea desde que subió al trono hasta su muerte.

En la Biblia tiene el mismo sentido. Judas 7 dice que Sodoma, Gomorra y las ciudades vecinas, "Fueron puestas como ejemplo, sufriendo el castigo del Fuego eterno". Ese fuego eterno no está quemando todavía. Se conoce el lugar donde estuvieron esas ciudades en Palestina, pero allí no hay fuego. Sin embargo, el fuego fue eterno en sus resultados, porque el lugar donde estaban esas ciudades ha sido inundado por las aguas saladas del Mar Muerto, El apóstol Pedro confirma lo explicado cuando dice que Dios "condenó por destrucción a las ciudades de Sodoma y Gomorra, reduciéndolas a ceniza y poniéndolas como ejemplo a los que habían de vivir impíamente" (2 Ped. 2:6). Siendo ese fuego eterno un "ejemplo a los que habían de vivir impíamente" y, siendo que solamente dejó cenizas y destrucción para siempre, del mismo modo sucederá con el fuego eterno preparado para el diablo y sus ángeles (Mat. 25: 41). El fuego eterno es eterno en sus resultados.

"Fuego que nunca se apagará". Probablemente Juan el Bautista se inspiró en Malaquías 4: 1-3, donde el profeta recuerda el "día ardiente como un horno", cuando todos los "que hacen maldad serán estopa" y "no les dejará ni “raíz ni rama". Vale decir que se trata de un fuego que nadie podrá apagar. Se apagará cuando haya terminado su obra de purificación y de destrucción de todo lo malo.

Un ejemplo bíblico corrobora esta conclusión. Jeremías advirtió a su» contemporáneos que si seguían siendo rebeldes. Dios haría "descender fuego en sus puertas, y consumirá los palacios de Jerusalén, y no se apagará(Jer. 17: 27). En 2 Crónicas 36: 19-21 se registra que ese día de destrucción había llegado habiéndose consumido "al fuego todos sus palacios”, con lo que se cumplió "la palabra de Jehová por la boca de Jeremías".
En verdad el fuego que destruyó a Jerusalén en los días del profeta, no pudo ser apagado humanamente. Dejó de quemar cuando completó su obra pues provenía de Dios. Del mismo modo, nadie podrá apagar el fuego final. Sólo se extinguirá cuando haya terminado de destruir al pecado.

"Serán atormentados por los siglos de los siglos" (Apoc. 20: 10).
Al observar que en el versículo 9 se dice que "de Dios descendió fuego del cielo, y los consumió", descubrimos que esta expresión es similar a las otras.

Es evidente que una cosa consumida no puede seguir quemando ni ser atormentada. Por eso deducimos que es lógico concluir que la expresión “atormentados por los siglos de los siglos”, tiene mismo sentido que "fuego que nunca se apaga” o “fuego que nunca se apagará”. Se trata de un fuego que cumplirá la misión de destruir para siempre el pecado y a los que lo amaron.
Arderá hasta no dejar "ni raíz ni rama", hasta que sean "ceniza", hasta que no haya más que quemar"
 
Re: ¿EXISTE EL TORMENTO ETERNO?





Pues que no.
No os dais cuenta de que en este mundo la persona que hace el mal, aunque sea sin beneficio, solo por hacer daño, está influenciado por lo que pasa en este mundo. Y Si no cree en Dios, es porque lo que le dicen no le convence y porque no tiene una experiencia personal de Dios, ni visiones celestiales, ni oye la voz de Dios como les pasa a muchos cristianos de este foro. Pero cuando llegue al otro mundo y vea con sus propios ojos esa otra vida y se vea en presencia de Dios y expeimente su amor, ¡vamos que sí cambiará!

Mira. Imagina a una persona que se ha criado en la calle y todos se han aprovechado de ella hasta que siendo adulto, aunque haya seguido viviendo de hacer chapuzas, se ha ido cobrado todo el mal que le han hecho. O sea, se ha convertido en una mala persona.
Pero resulta que un día, una familia le encarga que le siegue el césped del su jardín. Va varios días y la señora le habla y él le cuenta su vida. Los señores, que no tienen hijos, como ven que no sabe más que cortar el césped, le proponen que haga un curso de jardinería. Y lo hace y entonces le ceden la casita del anterior jardinero y acepta. ¿Tú crees que ese muchacho volverá a hacer mal a nadie ni a robar lo que pueda? NO. Porque ha conocido a personas que le han tratado bien y una manera de ganarse honradamente la vida.
Pues lo mismo pasará con los pecadores. Cuando lleguen a la presencia de Dios y experimenten su amor, solo desearan estar para siempre en su presencia y si recuerdan su pecados se arrpentirán profundamente y Dios los acogerá.
Nadie en presencia de Dios y experimentando su amor, deseará volver a pecar.
Par que una persona cambie, solo necesita sentirse amado y aceptado.




Es decir, que lucha.. pa'l Cielo vamos! sin importar cómo seamos!



http://forocristiano.iglesia.net/sh...STIMONIO-DE-GLORIA-POLO?p=1777354#post1777354





Bendiciones.



 
Re: ¿EXISTE EL TORMENTO ETERNO?

La Biblia es su propio intérprete. El significado actual de muchas palabras y expresiones no tienen el mismo significado que cuando fueron escritas y más todavía en diferentes idiomas, por eso veamos su significado original.



" Fuego eterno. Fuego que nunca se apagará.
Atormentados por los siglos de los siglos

"El fuego eterno". La palabra griega correspondiente a eterno, es aionios. Al analizarla se descubre que el tiempo de duración de ese "eterno" tiene que ver con la duración de la existencia del sujeto al cual se refiere. Por ejemplo, en antiguos papiros griegos se usó para referirse a la continuidad del mandato de los emperadores romanos. En el caso de Tiberio César su "mandato eterno (aionios)", duró 23 años, o sea desde que subió al trono hasta su muerte.

En la Biblia tiene el mismo sentido. Judas 7 dice que Sodoma, Gomorra y las ciudades vecinas, "Fueron puestas como ejemplo, sufriendo el castigo del Fuego eterno". Ese fuego eterno no está quemando todavía. Se conoce el lugar donde estuvieron esas ciudades en Palestina, pero allí no hay fuego. Sin embargo, el fuego fue eterno en sus resultados, porque el lugar donde estaban esas ciudades ha sido inundado por las aguas saladas del Mar Muerto, El apóstol Pedro confirma lo explicado cuando dice que Dios "condenó por destrucción a las ciudades de Sodoma y Gomorra, reduciéndolas a ceniza y poniéndolas como ejemplo a los que habían de vivir impíamente" (2 Ped. 2:6). Siendo ese fuego eterno un "ejemplo a los que habían de vivir impíamente" y, siendo que solamente dejó cenizas y destrucción para siempre, del mismo modo sucederá con el fuego eterno preparado para el diablo y sus ángeles (Mat. 25: 41). El fuego eterno es eterno en sus resultados.

"Fuego que nunca se apagará". Probablemente Juan el Bautista se inspiró en Malaquías 4: 1-3, donde el profeta recuerda el "día ardiente como un horno", cuando todos los "que hacen maldad serán estopa" y "no les dejará ni “raíz ni rama". Vale decir que se trata de un fuego que nadie podrá apagar. Se apagará cuando haya terminado su obra de purificación y de destrucción de todo lo malo.

Un ejemplo bíblico corrobora esta conclusión. Jeremías advirtió a su» contemporáneos que si seguían siendo rebeldes. Dios haría "descender fuego en sus puertas, y consumirá los palacios de Jerusalén, y no se apagará(Jer. 17: 27). En 2 Crónicas 36: 19-21 se registra que ese día de destrucción había llegado habiéndose consumido "al fuego todos sus palacios”, con lo que se cumplió "la palabra de Jehová por la boca de Jeremías".
En verdad el fuego que destruyó a Jerusalén en los días del profeta, no pudo ser apagado humanamente. Dejó de quemar cuando completó su obra pues provenía de Dios. Del mismo modo, nadie podrá apagar el fuego final. Sólo se extinguirá cuando haya terminado de destruir al pecado.

"Serán atormentados por los siglos de los siglos" (Apoc. 20: 10).
Al observar que en el versículo 9 se dice que "de Dios descendió fuego del cielo, y los consumió", descubrimos que esta expresión es similar a las otras.

Es evidente que una cosa consumida no puede seguir quemando ni ser atormentada. Por eso deducimos que es lógico concluir que la expresión “atormentados por los siglos de los siglos”, tiene mismo sentido que "fuego que nunca se apaga” o “fuego que nunca se apagará”. Se trata de un fuego que cumplirá la misión de destruir para siempre el pecado y a los que lo amaron.
Arderá hasta no dejar "ni raíz ni rama", hasta que sean "ceniza", hasta que no haya más que quemar"

No es que crea que así es, pero al menos no es una idea torturante como la de arder por siempre.
 
Re: ¿EXISTE EL TORMENTO ETERNO?

Un forista escribió:

"Entonces el hombre supo que según juzgase, así sería juzgado por Dios, y que según sembrase en la Tierra, así sería la cosecha que recogiera en el Más Allá".

Eso es tanto como lo de ojo por ojo y diente por diente. Ya que si el que llega ante Dios se ha pasado la vida violando y matando ¿también le van a violar y a matar?


Lo de ojo por ojo y diente por diente, no hay que entenderlo literalmente. Quiere decir que si tú has hecho un daño tienes que pagar el equivalente, ni más ni menos. Si has robado un collar que vale tanto, tendrás que restituir por tanto, no exactamente un collar idéntico.
 
Re: ¿EXISTE EL TORMENTO ETERNO?

Lucero escribió:



11 El amor de Dios es inalterable, inmutable y eterno, por eso quienes crean que el Espíritu Divino puede verse poseído por la ira, por el furor y por la cólera, cometen grave error; esas flaquezas sólo son concebibles en los seres humanos, cuando les falta la elevación del espíritu y el dominio sobre las pasiones.

En eso estoy e acuerdo. Un Dios no puede tener pasiones humanas. Eso de la ira santa es como decir la limpia basura. Son incompatibles.




12 A veces me decís: -Señor, ¿por qué hemos de pagar consecuencias de obras que no son nuestras, y por qué hemos de venir a recoger el fruto amargo que otros han cultivado?- A lo cual Yo os respondo, que de esto nada sabéis, porque ignoráis quiénes habéis sido antes y cuáles han sido vuestras obras.

¿Significa eso que han vivido otras vidas? ¿Que se han reencarnado una y otra vez?
Eso de la reencarnación y el Karma tiene una pega.
Dicen que el vivir otras vidas es para limpiar el karma. Pero si no recuerdas esas otras vidas no sabes lo que has hecho mal en ellas ¿Cómo entonces lo vas a poder rectificar?
 
Re: ¿EXISTE EL TORMENTO ETERNO?

El amor es más grande que el juicio, la misericordia triunfa sobre el juicio, la biblia lo dice, pero al parecer, para uds., el amor y la misericordia de Dios están limitados por, se circunscriben hasta el dominio del infierno....qué corta visión tienen uds.!!

Eso pienso yo también, que la misericordia está por encima de la justicia. Y el que es tratado con justicia no tiene que tener envidia porque a otros los traten con misericordia.
Y eso me recuerda la parábola de los trabajadores.
Pagó a todos un denario. Y los que trabajaron desde el alba, que cobraron lo estipulado, protestaron porque a los del atardecer se les pagó lo mismo.
 
Re: ¿EXISTE EL TORMENTO ETERNO?

Interesante esto de la expiación del mal hasta destruirlo, que no sea eterno como la mayoría de los cristianos protestantes creen que será.
 
Estimado Edcentinela

Estimado Edcentinela

Interesante esto de la expiación del mal hasta destruirlo, que no sea eterno como la mayoría de los cristianos protestantes creen que será.

¿No te parece que más interesante todavía fuera que el mal fuese recompensado y el bien castigado?

En cuanto a interesante, no hay límite a cuánto pudiera serlo, aunque más no fuera por ridículo y absurdo.
 
Re: ¿EXISTE EL TORMENTO ETERNO?

Enseñanza 232

41 Cada revelación divina ha sido de acuerdo con la capacidad espiritual de la Humanidad y con el tiempo en que ha vivido. Hoy he venido en esta forma, mañana os hablaré en forma más elevada.

43 Aun cuando en el presente os parezca imposible cimentar la paz entre la Humanidad, Yo os digo que la paz se hará y aún más, que el hombre practicará la espiritualidad.

44 Muchas calamidades sufrirá el mundo antes del establecimiento de ese tiempo; pero esos sufrimientos serán para bien de la Humanidad, tanto en lo material como en lo espiritual; serán como un "hasta aquí" a la carrera desenfrenada de maldades, egoísmos y excesos de los hombres. Así vendrá un equilibrio, porque las fuerzas del mal no podrán prevalecer sobre las fuerzas del bien.

La purificación tiene apariencia de castigo sin serlo, porque viene siempre a tocar lo más sensible, lo más delicado y querido, pero en realidad es medio de salvación para el espíritu alejado o perdido del camino.

Quien juzga materialmente, no puede encontrar nada útil en el dolor; quien juzga que lleva consigo un espíritu que vive eternamente, extrae, del mismo dolor, luz, experiencia, temple y regeneración.

45 Si pensáis espiritualmente, ¿cómo podéis creer que el dolor sea un mal para la Humanidad, si viene permitido por un Dios que es todo amor?

46 El tiempo pasa y llegará un instante en que esas grandes pruebas comiencen a aparecer y huya del mundo hasta el último resto de paz, que no retornará hasta que la Humanidad haya encontrado el camino de mi Ley, escuchando esa voz interior que le dirá a cada momento: ¡Dios existe! ¡Dios está en vos! ¡Reconocedlo, sentidlo, reconciliaos con Él!

47 Será entonces cuando el orden de vuestra vida cambie, desaparecerá el egoísmo y cada quien será útil a los demás. En mi justicia se inspirarán los hombres para hacer nuevas leyes y gobernar con amor a los pueblos.

48 Llevad pronto mi mensaje a la Humanidad, para que aproveche mis enseñanzas y advertencias; el hombre reconocerá que esta palabra en verdad fue una profecía, y que Yo todo lo tenía previsto.

49 Cuando ese mar revuelto haya aquietado sus aguas y se hayan calmado los vientos, cuando ya no existan epidemias que azoten a los pueblos y las plagas hayan sido exterminadas, entonces principiará la era de paz para la Humanidad.

50 Vosotros oraréis y pediréis por este mundo, que habrá de pasar la más grande de sus pruebas y tendrá que apurar un cáliz muy amargo.

51 ¡Cuántos que hoy creen tener fe, al contemplar aquellas calamidades temblarán! ¡Cuántos que os creéis fuertes, iréis a ocultar vuestra cobardía! Os estoy preparando para que estéis conscientes de vuestros actos, llegada la hora, y podáis cumplir la misión que os he confiado.



¿Se encuentra bien ?
 
Re: ¿EXISTE EL TORMENTO ETERNO?

Se encuentra expulsado, tras habérsele dado mucha oportunidad que no supo apreciar.

Sorprendentemente, foristas que parecían serios y muy bíblicos, manifestaron en algunos puntos estar de acuerdo con él.

¡Las cosas que hay que ver!
 
Re: ¿EXISTE EL TORMENTO ETERNO?

Se encuentra expulsado, tras habérsele dado mucha oportunidad que no supo apreciar.

Sorprendentemente, foristas que parecían serios y muy bíblicos, manifestaron en algunos puntos estar de acuerdo con él.

¡Las cosas que hay que ver!

Saludos Ricardo;

Creo que es verdaderamente lamentable que algunos foristas no entiendan que este es un foro de intercambio, debate, "dime que te diré", y no un lugar para el "copy-paste"... y mucho menos de estas envergaduras....

Y mas lamentable es que esos "copy-paste" sean dados como una "fuente inspirada", un evangelio diferente...

A esto es que sin duda alguna se les puede catalogar de "trolles"..

Wilson G
 
Re: ¿EXISTE EL TORMENTO ETERNO?

Te lo había dicho antes, tienes una idea del Dios que no crees, más cercana de algunos cristianos que dicen creer en El.

Aver, Miguel. Yo no creo en el Dios de la biblia porque un Dios se supone que solo tiene atributos y cualidades positivas y es todo amor y sabiduría. Y eso de la ira santa, la santa venganza y el justo tormento eterno, pues no.
Por eso deseo que exista un Dios y deseo que sea infinitamente bueno, sabio y misericordioso.
Un saludo.
 
Re: Estimado Edcentinela

Re: Estimado Edcentinela

¿No te parece que más interesante todavía fuera que el mal fuese recompensado y el bien castigado?

En cuanto a interesante, no hay límite a cuánto pudiera serlo, aunque más no fuera por ridículo y absurdo.

Se te ha reblandecido el cerebro ¿ o qué? Para que digas semejante burrada.
 
Re: ¿EXISTE EL TORMENTO ETERNO?

No te puedo creer.
Que limpio esta el foro.
Gloria a Dios.
Gracias Arturo.
Parece que pasó el camión de la basura.
 
Re: ¿EXISTE EL TORMENTO ETERNO?


Aver, Miguel. Yo no creo en el Dios de la biblia porque un Dios se supone que solo tiene atributos y cualidades positivas y es todo amor y sabiduría.
Y eso de la ira santa, la santa venganza y el justo tormento eterno, pues no.
Por eso deseo que exista un Dios y deseo que sea infinitamente bueno, sabio y misericordioso.
Un saludo.

Si no crees en el de la Biblia, entonces en cual Dios crees ??​
 
Re: ¿EXISTE EL TORMENTO ETERNO?


Aver, Miguel. Yo no creo en el Dios de la biblia porque un Dios se supone que solo tiene atributos y cualidades positivas y es todo amor y sabiduría. Y eso de la ira santa, la santa venganza y el justo tormento eterno, pues no.
Por eso deseo que exista un Dios y deseo que sea infinitamente bueno, sabio y misericordioso.
Un saludo.


¿Y justo no le va bien? pregunto ¿eh ...?