Re: EVIDENCIAS ACERCA DE LA VIDA DESPUÉS DE LA MUERTE, ¿O NO?
SMM:
Por lo que la fe enseña. La fe enseña que el alma es la portadora de ciertas capacidades y características humanas. Si a través de estudios científicos se puede comprobar y aprehender que todas estas capacidades y características pueden explicarse (y aun mejor) demostrarse sin la necesidad del espíritu, entonces las enseñanzas de la fe sobre el espíritu y sus características, por consecuencia lógica, son erróneas.
No se puede comprobar cientìficamente que el alma existe fuera del cuerpo hasta que no se inventen "almometros" o algo por el estilo. Por cierto, en algún punto habló del ruido blanco (usted lo mencionó con otro nombre). Es decir, la recepción que algunos aparatos eléctricos hacen del mundo espiritual. Estos fenómenos no son espirituales. Podría darle muchos argumentos e incluso ponerle vínculos a páginas que hablan sobre el porque de estos fenómenos electrónicos, pero me iré por el camino más fácil: el espíritu, si existe, es inmaterial (nada más opuesto a "material" que "espiritual). Estos aparatos perciben materia (ondas, señales, etc). Que un aparato diseñado y construido para percibir materia percibe algo inmaterial es sencillamente imposible.
Yo, repito, no me cierro a la existencia del mundo espiritual, siempre que haya evidencia clara y fehaciente de su existencia. Los ejemplos que usted ha puesto hasta el momento pueden explicarse por otros medios. Usted cree que esos otros medios son forzados. Yo creo que la explicación espiritual es forzada. Y, repito, ahí está la cosa, la claridad de estos ejemplos está en los ojos del espectador, lo cual elimina la neutralidad, universalidad y objetividad de la evidencia. Y, con ello, queda inválida como tajante y certera.
Claro que las ECM están abiertas a estudio científico, pero la ciencia termina cuando se hace el salto (siempre científicamente injustificado) de "la única explicación es espiritual". El estudio de las ECM, de ser 100% científico debería terminar, dado el caso, en un: "no se conocen los fenómenos a través de los cuales se sucedieron los hechos". Pero decir: "seguramente fue una experiencia espiritual" es una especulación no-científica.
Y aquí es donde muchos creyentes pierden de vista el hecho de que una explicación que inicia con ciencia y luego pasa, veladamente, a una especulación no-científica no termina con una conclusión científica. Este es el caso de muchos apologistas cristianos como William Lane Craig o el mismo Ted Haggert. Empiezan con números y exposiciones científicas y luego hacen el salto a la especulación no-científica como si siguieran en el campo del método científico. De ese modo, sus exposiciones parecen enteramente científicas sin serlo.
Lo mismo sucede con la "ciencia" de las ECM. Son ciencia hasta que terminan en: "las observaciones y el conocimiento actual sobre X, X, y X materias no nos permiten comprender la fenomenología estudiada". En cuanto un científico dice: "lo estudiado nos lleva a concluir que la experiencia fue de índole espiritual" en ese mismo momento se convierte en una especulación y se deja de lado el método científico, sencillamente porque no hay evidencia alguna a través de la cual se pase de "no hay explicación" a "la explicación espiritual".
Es tan útil como decir: "como no sé como se da X fenómeno, debe darse por las galletas Oreo". Cualquiera podría preguntarme: ¿Qué evidencia tienes de que fue por las galletas Oreo? Y yo me quedaría encogida de hombros, porque no tengo absolutamente nada para demostrar o ligar el fenómeno con las galletas. Lo mismo sucede con el mundo espiritual. ¿Crees que lo sucedido fue por el mundo espiritual? Entonces debes dar, como científico, una evidencia del vínculo. Que no haya evidencia de otra cosa no significa que el resultado es, necesariamente "fue el mundo espiritual".
Ahora, usted es selectivo en sus fuentes. Por eso le repito, ya como por quinta vez: allá afuera hay un montón de científicos que dicen que las ECM no son igual a experiencias semejantes inducidas. Un montón de científicos decimos que sí. Un montón están estudiando que los sueños inducidos no logran X fenómenos que los sueños naturales logran, etc, etc, etc. No hay aun una conclusión certera ni siquiera dentro del mundo de la ciencia. Seguimos estudiando, seguimos trabajando. Pero usted encuentra cinco fuentes que afirman la espiritualidad y las cita como si fueran los únicos. Es como si yo cito a Freud para hablarle del significado de los sueños, ignorando que luego llegó Hobson a echar al suelo lo que Freud decía y que luego llegaron otros tantos a echar al suelo lo que Hobson decía o bien algunas cosas que ambos decían mientras demostraban otras.
Resumen: no tenemos certeza ni de la postura no-espiritual ni de la postura espiritual. Mi mensaje en este hilo es: "no sabemos con certeza". Su mensaje es: "sabemos con certeza que es espiritual" y eso es completamente falso. Tan falso como si yo dijera: "sabemos con certeza que no es espiritual". No tenemos, por el momento, certeza de ninguna de las posturas.
Pero nadie ha comprobado, TAMPOCO, que fueran experiencias espirituales. Y que no se compruebe que no-sean no comprueba, de ninguna manera, que sean. Porque que sean espirituales, que se deban a los extraterrestres o que se deban a las galletas Oreo sigue siendo una especulación, una hipótesis, si me permite.
Porque, repito, la ciencia puede estudiar solo lo que existe con evidencia. La espiritualidad es a lo mucho una hipótesis que lleva 5000 años sin ser demostrada y que surgió, principalmente, de observaciones ignorantes (en el buen sentido de la palabra) que fueron enseñadas a generaciones posteriores, aprendidas por fe y aplicadas sin tela de juicio.
Demuestran tanto como las suyas, lo digo con todo respeto. Usted también aplica su buena fe de adjudicarle el 100% a que el médico no está mintiendo.
No sé si el 50, pero como dije arriba, hay la posibilidad, claro. Asegurar que NO existe absolutamente ninguna posibilidad de ello sería caer en falacia de ignorancia, tanto como caen quienes aseguran que no existe absolutamente ninguna posibilidad de una explicación no-espiritualista.
Yo más bien diría: con la convicción que da el que por ahora no exista absolutamente ninguna evidencia que así lo demuestre.
Mi abuela no fue un espíritu, fue una imagen mental que salió de mi memoria. Lo que en el campo profesional llamamos una alucinación (un objeto sin percepción). Sale de mi memoria y se proyecta sobre los centros cerebrales de la visión y otras clases de percepción. Como en los sueños, pensamos que estamos viendo, sintiendo y oyendo cuando que, en realidad, son memorias proyectadas en nuestro sistema mientras nosotros estamos en nuestra cama sin ver nada, sin movernos y sin hablar ni escuchar a nadie.
Así es.
No todas las ECM son lúcidas ni se recuerdan con claridad. Tan es así que hay gente que ha estado muerta sobre la plancha y despierta sin recordar nada. Esas serían las evidencias de ello, lo que sucede es que usted considera como ECM solo aquellas que se recuerdan lúcidamente y con detalle.
Porque no estaba muerta. Por eso se llaman experiencias CERCANAS a la muerte, no experiencias DE muerte. Mi cerebro respondió a la fenomenología que se le presentó en ese instante, incluyendo las alucinaciones. Lo que usted afirma es como pedir que como yo no creo que la gente vuela, no puedo soñar que vuelo o como no creo que los chinos sean verdes no puedo soñar con chinos verdes. Es limitar las respuestas de estímulos cerebrales a posturas filosóficas, lo que en realidad no sucede en ninguno de los campos de la fenomenología psíquica.
¿Por qué? Si estamos hablando de espìritu a espíritu debería haber perfecta consciencia de quién es quién. Es como cuando soñamos el tìpico fenómeno de "un señor que en el sueño no se veía como mi padre pero yo sabía que era mi padre".
Esta es la respuesta al primer mensaje. Ahora sigo con los demás. Mientras tanto, voy al super mercado. Resgreso en unos minutos para seguir contestando.
Karina.
SMM:
Entonces si es así, si lo espiritual no se ajusta al método científico, ¿cómo es que iniciaste un estudio científico para demostrar que había un asidero espiritual en el sistema mental?
Por lo que la fe enseña. La fe enseña que el alma es la portadora de ciertas capacidades y características humanas. Si a través de estudios científicos se puede comprobar y aprehender que todas estas capacidades y características pueden explicarse (y aun mejor) demostrarse sin la necesidad del espíritu, entonces las enseñanzas de la fe sobre el espíritu y sus características, por consecuencia lógica, son erróneas.
A mi me parece que nunca has hecho un estudio para demostrar que el alma existe fuera del cerebro, como afirmas, sino que has estudiado la mente y el cerebro y gradualmente perdiste la fe volviéndote atea….
No se puede comprobar cientìficamente que el alma existe fuera del cuerpo hasta que no se inventen "almometros" o algo por el estilo. Por cierto, en algún punto habló del ruido blanco (usted lo mencionó con otro nombre). Es decir, la recepción que algunos aparatos eléctricos hacen del mundo espiritual. Estos fenómenos no son espirituales. Podría darle muchos argumentos e incluso ponerle vínculos a páginas que hablan sobre el porque de estos fenómenos electrónicos, pero me iré por el camino más fácil: el espíritu, si existe, es inmaterial (nada más opuesto a "material" que "espiritual). Estos aparatos perciben materia (ondas, señales, etc). Que un aparato diseñado y construido para percibir materia percibe algo inmaterial es sencillamente imposible.
Yo, repito, no me cierro a la existencia del mundo espiritual, siempre que haya evidencia clara y fehaciente de su existencia. Los ejemplos que usted ha puesto hasta el momento pueden explicarse por otros medios. Usted cree que esos otros medios son forzados. Yo creo que la explicación espiritual es forzada. Y, repito, ahí está la cosa, la claridad de estos ejemplos está en los ojos del espectador, lo cual elimina la neutralidad, universalidad y objetividad de la evidencia. Y, con ello, queda inválida como tajante y certera.
Claro que las ECM están abiertas a estudio científico, pero la ciencia termina cuando se hace el salto (siempre científicamente injustificado) de "la única explicación es espiritual". El estudio de las ECM, de ser 100% científico debería terminar, dado el caso, en un: "no se conocen los fenómenos a través de los cuales se sucedieron los hechos". Pero decir: "seguramente fue una experiencia espiritual" es una especulación no-científica.
Y aquí es donde muchos creyentes pierden de vista el hecho de que una explicación que inicia con ciencia y luego pasa, veladamente, a una especulación no-científica no termina con una conclusión científica. Este es el caso de muchos apologistas cristianos como William Lane Craig o el mismo Ted Haggert. Empiezan con números y exposiciones científicas y luego hacen el salto a la especulación no-científica como si siguieran en el campo del método científico. De ese modo, sus exposiciones parecen enteramente científicas sin serlo.
Lo mismo sucede con la "ciencia" de las ECM. Son ciencia hasta que terminan en: "las observaciones y el conocimiento actual sobre X, X, y X materias no nos permiten comprender la fenomenología estudiada". En cuanto un científico dice: "lo estudiado nos lleva a concluir que la experiencia fue de índole espiritual" en ese mismo momento se convierte en una especulación y se deja de lado el método científico, sencillamente porque no hay evidencia alguna a través de la cual se pase de "no hay explicación" a "la explicación espiritual".
Es tan útil como decir: "como no sé como se da X fenómeno, debe darse por las galletas Oreo". Cualquiera podría preguntarme: ¿Qué evidencia tienes de que fue por las galletas Oreo? Y yo me quedaría encogida de hombros, porque no tengo absolutamente nada para demostrar o ligar el fenómeno con las galletas. Lo mismo sucede con el mundo espiritual. ¿Crees que lo sucedido fue por el mundo espiritual? Entonces debes dar, como científico, una evidencia del vínculo. Que no haya evidencia de otra cosa no significa que el resultado es, necesariamente "fue el mundo espiritual".
Ahora, usted es selectivo en sus fuentes. Por eso le repito, ya como por quinta vez: allá afuera hay un montón de científicos que dicen que las ECM no son igual a experiencias semejantes inducidas. Un montón de científicos decimos que sí. Un montón están estudiando que los sueños inducidos no logran X fenómenos que los sueños naturales logran, etc, etc, etc. No hay aun una conclusión certera ni siquiera dentro del mundo de la ciencia. Seguimos estudiando, seguimos trabajando. Pero usted encuentra cinco fuentes que afirman la espiritualidad y las cita como si fueran los únicos. Es como si yo cito a Freud para hablarle del significado de los sueños, ignorando que luego llegó Hobson a echar al suelo lo que Freud decía y que luego llegaron otros tantos a echar al suelo lo que Hobson decía o bien algunas cosas que ambos decían mientras demostraban otras.
Resumen: no tenemos certeza ni de la postura no-espiritual ni de la postura espiritual. Mi mensaje en este hilo es: "no sabemos con certeza". Su mensaje es: "sabemos con certeza que es espiritual" y eso es completamente falso. Tan falso como si yo dijera: "sabemos con certeza que no es espiritual". No tenemos, por el momento, certeza de ninguna de las posturas.
Y recuerda que al final admitieron que no pudieron probar que no fuera una experiencia espiritual, por lo tanto no pudiera probar que la explicación espiritual era incorrecta, así que cumplieron su objetivo de sembrar dudas haciendo suposiciones ….
Pero nadie ha comprobado, TAMPOCO, que fueran experiencias espirituales. Y que no se compruebe que no-sean no comprueba, de ninguna manera, que sean. Porque que sean espirituales, que se deban a los extraterrestres o que se deban a las galletas Oreo sigue siendo una especulación, una hipótesis, si me permite.
La ciencia en general tiene el paradigma naturalista, eso lo debes sabe bien….
Porque, repito, la ciencia puede estudiar solo lo que existe con evidencia. La espiritualidad es a lo mucho una hipótesis que lleva 5000 años sin ser demostrada y que surgió, principalmente, de observaciones ignorantes (en el buen sentido de la palabra) que fueron enseñadas a generaciones posteriores, aprendidas por fe y aplicadas sin tela de juicio.
Perdona, tus suposiciones no demuestra nada
Demuestran tanto como las suyas, lo digo con todo respeto. Usted también aplica su buena fe de adjudicarle el 100% a que el médico no está mintiendo.
¿Acaso debe entender que tú que le das un 50 % de posibilidad a que el espíritu del indio medico realmente salió de su cuerpo y vio a su madre a esa distancia?
No sé si el 50, pero como dije arriba, hay la posibilidad, claro. Asegurar que NO existe absolutamente ninguna posibilidad de ello sería caer en falacia de ignorancia, tanto como caen quienes aseguran que no existe absolutamente ninguna posibilidad de una explicación no-espiritualista.
No, no lo niegas por deporte, sino por convicción atea, eso es bastante claro..
Yo más bien diría: con la convicción que da el que por ahora no exista absolutamente ninguna evidencia que así lo demuestre.
Cuando estamos desencarnados el espíritu tiene un cuerpo espiritual, ese con el que se ve y oye en los ECM, se viaja a grandes distancias, se comunica telepáticamente con otros espíritus, ese con el que tu abuela se apareció a ti en tu ECM …..
Mi abuela no fue un espíritu, fue una imagen mental que salió de mi memoria. Lo que en el campo profesional llamamos una alucinación (un objeto sin percepción). Sale de mi memoria y se proyecta sobre los centros cerebrales de la visión y otras clases de percepción. Como en los sueños, pensamos que estamos viendo, sintiendo y oyendo cuando que, en realidad, son memorias proyectadas en nuestro sistema mientras nosotros estamos en nuestra cama sin ver nada, sin movernos y sin hablar ni escuchar a nadie.
Y cuando el cuerpo de Karina muera y su cerebro se apague, Karina dejara de existir…..
Así es.
No todo los sueños son lucidos, ni se recuerdan con claridad, los ECM en cambio, informan de que lo que han vivido es más real que nada de los que han experimentado, …
No todas las ECM son lúcidas ni se recuerdan con claridad. Tan es así que hay gente que ha estado muerta sobre la plancha y despierta sin recordar nada. Esas serían las evidencias de ello, lo que sucede es que usted considera como ECM solo aquellas que se recuerdan lúcidamente y con detalle.
Pues en tu caso como atea, a priori no deberías haber visto nada, porque después de la muerte no hay nada, tu experiencia atea debería haber sido la nada, pero no fue así…
Porque no estaba muerta. Por eso se llaman experiencias CERCANAS a la muerte, no experiencias DE muerte. Mi cerebro respondió a la fenomenología que se le presentó en ese instante, incluyendo las alucinaciones. Lo que usted afirma es como pedir que como yo no creo que la gente vuela, no puedo soñar que vuelo o como no creo que los chinos sean verdes no puedo soñar con chinos verdes. Es limitar las respuestas de estímulos cerebrales a posturas filosóficas, lo que en realidad no sucede en ninguno de los campos de la fenomenología psíquica.
Bueno, te he pregunta porque no podía pensar que era realmente tu abuelo, y diste que porque su ropa y peinado no era diferente que el recuerdo que guarda de ella, y a eso te respondí que como espíritu aparece como tu puedes reconocerla más fácilmente….
¿Por qué? Si estamos hablando de espìritu a espíritu debería haber perfecta consciencia de quién es quién. Es como cuando soñamos el tìpico fenómeno de "un señor que en el sueño no se veía como mi padre pero yo sabía que era mi padre".
Esta es la respuesta al primer mensaje. Ahora sigo con los demás. Mientras tanto, voy al super mercado. Resgreso en unos minutos para seguir contestando.
Karina.