EVIDENCIAS ACERCA DE LA VIDA DESPUÉS DE LA MUERTE, ¿O NO?

Re: EVIDENCIAS ACERCA DE LA VIDA DESPUÉS DE LA MUERTE, ¿O NO?

Acaso no es verdad, ¿O ahora vas a decir que le dejas un porcentaje de posibilidad a la realidad espiritual? Y ¿Cuánto?

Un buen científico nunca tira la llave con la que ha cerrado una puerta, por si algun día aparece un motivo para reabrirla. Hasta hoy no encontré motivos para reabrir la puerta de lo espiritual, que cerré hace tiempo, pero no he tirado la llave.


Pues si me ha pasado algo y no me doy cuenta de que no ha sido real pues lo habré contabilizado como real, porque no me di cuenta, es de cajón…..Por eso la pregunta es, ¿Qué es la realidad?
Buena pregunta. Yo te la devolvería un poco transformada: ¿Qué podemos proclamar que NO es real? Por ejemplo: ¿el FSM es real?


Si, pero si es como dices lo que has experimentado puede ser real o no, digamos que te acuerdas que hace quince años, fuiste a la escuela y vino un payaso a hacer un espectáculo, resulta que no hay ningún registro del evento como fotos o informes de la escuela, tu argumento es que eso pudo haber sido real o puede que te hayas imaginado que fue real y no te das cuenta de ello….
Puedes preguntar a tus antiguos colegas del Cole, alguno seguro que no se acuerdan, y otros quizás sí, pero, ¿Era real tú se lo habías contado a ellos y ellos a su vez creen que fue real? …

Como vez, lanzar suposiciones es la mar de fácil..

Que Dios te bendiga


Hay montones de experiencias y anécdotas de personas que han vivido toda su vida creyendo haber vivido algo que un buen día descubren que nunca sucedió. No hay una linea que separe aquello de lo que podemos estar seguros de lo que no podemos estar seguros, en cuanto a experiencia propia. La mente es tremendamente falible, y puede engañarnos en cualquier momento.

Afortunadamente hemos encontrado métodos para mejorar espectacularmente nuestras certezas. En el caso del payaso, un equipo neutral podría entrevistar separadamente a miembros de mi mismo curso, para averiguar si cuentan la misma vivencia del payaso. Muchas personas desconectadas entre sí no podrían haber asumido una confusión mental tan grande y totalmente coincidente.

Salud.
 
Re: EVIDENCIAS ACERCA DE LA VIDA DESPUÉS DE LA MUERTE, ¿O NO?

..Según yo: Nadie debe confiar en mí.
..
..Lo que se es que de la vida de mi suegro sólo quedaban unos pocos huesos, sin vida. Yo lo ví y lo pude comprobar.
...¿Alguien ha comprobado que una persona después de muerta sigue con algún tipo de vida?
..
..Por favor, diganme cómo lo comprobaron. Me interesa saber el método que utilizaron.
..
Gracias.

Por experiencias personales, y eso no sirve universalmente. Pero como para ellos es tan evidente...pues no entienden que no lo sea para todos y pidamos otras evidencias.
 
Re: EVIDENCIAS ACERCA DE LA VIDA DESPUÉS DE LA MUERTE, ¿O NO?

Bueno se que esa es su fe y su creencia que no comparto.

Es cierto que usted está manejando unas palabras de Jesús,que realmente no tratan de la resurrección de de los cuerpos literalmente.
Pero en la Biblia sí hay nueve casos de resurrecciones literales:

Eliseo resucitó a un niño.2 Rey 4:32-37
Un muerto resucitó cuando se fue arrojado en un foso y tocó los huesos del cadáver de Eliseo.2 Rey 13:20,21
Elías resucitó al hijo de una viuda.1 Rey 17:17-24
Jesús resucitó a Lázaro.Juan 11:24.26;38-44
Jesús resucitó al hijo de la viuda de Nain.Lucas 7:11-17
Jesús resucitó a la hija de Jairo.Lucas 8:40-56
Pedro resucitó a Tabita también llamada Dorcas.Hechos 9:36-42
Pablo resucitó a Eutico.Hechos 20:7-12
Y la resurrección de Jesús.Hechos 2:32,Mat 27:62-66.

Así que aunque es cierto que espiritualmente también se vive,(al aceptar a Jesús como salvador) por la condición en la que hemos nacido en muertos espiritualmente,también es cierto que va haber una resurrección literal aquí en la tierra de las personas que han muerto.

No descarte esa gran verdad que nos enseña la Biblia.

ORO

Aparecen en la biblia como resurrecciones, pero no sabemos si estaban realmente muertos porque en aquellos tiempos no creo que diferenciaran una mierte real de una muerte aparente...De todas formas, en algunos de los casos el mismo Jesús creo recordar que dijo: no está muerta, sino dormida...
 
Re: EVIDENCIAS ACERCA DE LA VIDA DESPUÉS DE LA MUERTE, ¿O NO?

smm;1334654]Como quieras, yo quería evitaros lecturas largas, aquí tienes un estudio realizado en Holanda, lo menos que puedes hacer es leer con atención y no vengan con suposiciones baratas:
ECM de un paciente que participó (involuntariamente) en el estudio del Dr. Pim van Lommel. Near Death Experience In Survivors of Cardiac Arrest: A Prospective Study in the Netherlands, Pim van Lommel, et al, THE LANCET • Vol 358 • December 15, 2001 , 2039-45.
TRADUCCIÓN PARCIAL AL ESPAÑOL DEL ARTÍCULO DE LA REVISTA MÉDICA “THE LANCET” SOBRE Experiencias Cercanas a la Muerte (ECM). En inglés, Near Death Experiences (NDE).

http://www.thelancet.com/search/search.isa
http://profezie3m.altervista.org/archivio/TheLancet_NDE.htm
http://www.mercola.com/2002/jan/2/soul.htm
http://www.skepticalinvestigations.org/whoswho/vanLommel.htm
Near-death experience in survivors of cardiac arrest: a prospective study in the Netherlands Pim van Lommel, Ruud van Wees, Vincent Meyers, Ingrid Elfferich
See Department of Division of Cardiology, Hospital Rijnstate, Arnhem, Netherlands (P van Lommel MD); Tilburg, Netherlands (R van Wees PhD); Nijmegen, Netherlands (V Meyers PhD); and Capelle a/d Ijssel, Netherlands (I Elfferich PhD)

Correspondence to: Dr Pim van Lommel, Division of Cardiology, Hospital Rijnstate, PO Box 9555, 6800 TA Arnhem, Netherlands (e-mail: [email protected] )

Summary . Introduction . Methods . Results . Discussion . References

Summary

Contexto. Algunas personas informan acerca de una experiencia cercana a la muerte (NDE) después de una crisis con riesgo para sus vidas. Nuestro objetivo fue el establecer la causa de esta experiencia y valorar los factores que afectaron su frecuencia, profundidad, y contenido.

Métodos. En un estudio prospectivo, incluimos 344 pacientes cardíacos consecutivos que fueron reanimados con éxito después de un paro cardíaco en diez hospitales de Holanda. Comparamos datos demográficos, médicos, farmacológicos, y psicológicos entre pacientes que dijeron haber tenido una NDE y pacientes que dijeron no haberla tenido (grupo de control) después de la reanimación. En un estudio longitudinal de los cambios de vida después de la NDE, comparamos los grupos 2 y 8 años después.

Hallazgos. 62 (18%) pacientes dijeron haber tenido una NDE, de los cuales 41 (12%) describieron una NDE profunda. ........ etc........ El proceso de transformación después de la NDE llevó varios años, y fue diferente del de aquellos pacientes que sobrevivieron el paro cardiaco sin una NDE.

Interpretación. No sabemos porqué tan pocos pacientes cardiacos informaron acerca de una NDE después de la CPR, aunque la edad juega un papel. Con una explicación puramente fisiológica para dicha experiencia, tal como anoxia cerebral, la mayoría de los pacientes que han estado clínicamente muertos deberían informar de una.

Introduction

Algunas personas que han sobrevivido una crisis con riesgo para sus vidas informan acerca de una extraordinaria experiencia. Las experiencias cercanas a la muerte (NDE), suceden cada vez con mayor frecuencia debido a unos mejores niveles de supervivencia como resultado de las modernas técnicas de reanimación. El contenido de las NDE y el efecto en los pacientes parecen similares en todo el mundo, a lo largo de todos los tiempos y culturas.... etc.

“Se ha informado acerca de NDEs en muchas circunstancias: ataque cardíaco en infarto de miocardio (muerte clínica), un trauma por pérdida de sangre después de un parto o por complicaciones postoperatorias, ataque séptico o anafiláctico, electrocución, coma ........ etc.”
toptop

Methods

Patients

..... Todos los pacientes habían estado clínicamente muertos, lo cual lo establecimos principalmente por los registros del electrocardiograma. Todos los pacientes dieron su consentimiento escrito al ser informados. Obtuvimos la aprobación del comité ético.

Procedures

Nosotros definimos NDE como el relato de los recuerdos de todas las sensaciones durante un estado especial de conciencia, incluyendo elementos específicos tales como experiencias fuera del cuerpo, sentimientos placenteros, ver un túnel, una luz, parientes fallecidos, o una revisión de la vida. Nosotros definimos muerte clínica como un período de inconsciencia causado por un insuficiente riego sanguíneo del cerebro debido a una inadecuada circulación sanguínea, respiración, o ambas. En esta situación, si la CPR no comienza antes de 5-10 minutos, se produce un daño irreparable del cerebro y el paciente muere.

…….. etc. ..........

Statistical analysis
(Texto no traducido)

Results

Patients
(Texto no traducido)

Prospective findings
(Texto no traducido)


WCEI score* n
A No memory (ningún recuerdo) 0 282 (82%)
B Some recollection (algún recuerdo) 1-5 21 (6%)
C Moderately deep NDE (NDE moderadamente profunda) 6-9 18 (5%)
D Deep NDE (NDE profunda) 10-14 17 (5%)
E Very deep NDE (NDE muy profunda) 15-19 6 (2%)
WCEI=weighted core experience index (Indice de la profundidad de la experiencia). NDE=near-death experience. *A=no NDE (sin NDE), B=superficial NDE (NDE superficial), C/D/E=core NDE (NDE profunda).
Table 1: Distribution of the 344 patients in five WCEI classes*
(Distribución de los 344 pacientes en cinco clases WCEI)*

Elements of NDE1 (Elementos de la NDE)
Frequency (n=62)
1 Awareness of being dead (conciencia de estar muerto) 31 (50%)
2 Positive emotions (emociones positivas) 35 (56%)
3 Out of body experience (experiencia fuera del cuerpo) 15 (24%)
4 Moving through a túnel (moverse a través de un túnel) 19 (31%)
5 Communication with light (comunicación con la luz) 14 (23%)
6 Observation of colours (observar colores) 14 (23%)
7 Observation of a celestial landscape (observer paisajes celestials) 18 (29%)
8 Meeting with deceased persons (encontrarse con personas fallecidas) 20 (32%)
9 Life review (revisión de la vida) 8 (13%)
10 Presence of border (presencia de una barrera o frontera) 5 (8%)
NDE=near-death experience.

Table 2: Frequency of ten elements of NDE (frecuencia de diez elementos de la NDE)
TABLA 2. Tipos de elementos que se presentaron en las NDE de los pacientes y frecuencia con la que se presentaron dichos elementos.
PRIVATEElementos de la NDE[SUP]1[/SUP]

Frecuencia (n=62)

1 Awareness of being dead (Consciencia de estar muertos)

31 (50%)

2 Positive emotions (Emociones positivas)

35 (56%)

3 Out of body experience (Experiencia fuera del cuerpo)

15 (24%)

4 Moving through a tunnel (Moverse por un túnel)

19 (31%)

5 Communication with light (Comunicación con la luz)

14 (23%)

6 Observation of colours (Observar colores)

14 (23%)

7 Observation of a celestial landscape (Observar un paisaje celestial)

18 (29%)

8 Meeting with deceased persons (Reunirse con familiares fallecidos)

20 (32%)

9 Life review (Revisión de la vida)

8 (13%)

10 Presence of border (Presencia de una barrera o frontera)

5 (8%)

NDE=near-death experience (Experiencia Cercana a la Muerte)

Table 2: Frecuencia de 10 elementos de las NDE


<tbody>
</tbody>


Durante la fase piloto en uno de los hospitales, una enfermera de cuidado coronario informó acerca de una experiencia fuera del cuerpo verificable de uno de los pacientes reanimados:

"Durante un turno de noche, una ambulancia trajo a un hombre [cyanotic] de 44 años de edad en estado comatoso a la unidad de cuidado coronario. Lo habían encontrado unos transeúntes alrededor de una hora antes en una pradera. Después de la admisión, recibió respiración artificial sin intubación, mientras que también se le aplicó masaje de corazón y desfibrilación. Cuando quisimos intubar al paciente, resultó que tenía dentaduras postizas en la boca. Yo le quité las dentaduras superiores y las puse en el "carrito de emergencias". Mientras tanto, continuamos con una extensa resucitación cardiopulmonar.

Después de cerca de una hora y media, el paciente tenía suficiente ritmo cardíaco y presión sanguínea, pero todavía estaba ventilado e intubado, y aún seguía comatoso. Él es transferido a la unidad de vigilancia intensiva para continuar la respiración artificial necesaria. Sólo después de más de una semana me encontré otra vez con el paciente, que ya está de vuelta en la planta cardiaca. Le doy su medicina. En el momento en el que me ve, dice: “Oh, esa enfermera sabe donde están mis dentaduras.” Yo me quedo muy sorprendida. Entonces él aclara: “Sí, usted estaba allí cuando me trajeron al hospital y usted me sacó mis dentaduras de la boca y las puso en ese carrito, que tenía todas esas botellas, y tenía un cajón que se deslizaba por debajo, y allí es donde usted puso mis dientes.”

Yo estaba especialmente asombrada porque recordé que esto sucedió mientras el hombre estaba en coma profundo y en proceso de resucitación cardiopulmonar. Cuando le pregunté más cosas, parecía que el hombre se había visto a él mismo tendido en la cama, había percibido desde arriba cómo los médicos y las enfermeras habían estado ocupados con la resucitación cardiopulmonar. Él también fue capaz de describir correctamente y con todo detalle la pequeña habitación en la que él había sido resucitado, así como la apariencia de las personas que estaban presentes, como yo misma. En el momento en el que él observó la situación, había estado muy atemorizado de que nosotros parásemos la resucitación cardiopulmonar y él muriese. Y es verdad que nosotros habíamos sido muy negativos acerca del pronóstico del paciente, debido a que tenía una condición médica muy pobre cuando fue admitido. El paciente me dice que él trató infructuosa y desesperadamente de dejarnos claro que él estaba todavía vivo y que debíamos continuar la resucitación cardiopulmonar. Él está profundamente impresionado por su experiencia, y dice que ya no tiene miedo a la muerte. 4 semanas más tarde dejó el hospital como un hombre sano."

(Texto no traducido)


Frequency of NDE Depth
NDE No NDE p of NDE
(n=62) (n=282) (n=62)
Categorical factors
Demographic
Women 13 (21%) 80 (28%) NS 0•011
Age* <60 years 32 (52%) 96 (34%) 0•012 NS
Religion† (yes) 26 (70%) 27 (73% ) NS NS
Education†‡ Elementary 10 (27%) 15 (43%) NS NS
Medical
Intubation 6 (10%) 31 (11%) NS NS
Electrophysiological 8 (13%) 22 (8%) NS NS
Stimulation
First myocardial 60 (97%) 236 (84%) 0•013 NS
Infarction
CPR outside hospital§ 13 (21%) 88 (32%) NS 0•027
Memory defect after 1 (2%) 40 (14%) 0•011 NS
Lengthy CPR
Death within 30 days 13 (21%) 24 (9%) 0•008 0•017
Pharmacological
Extra medication 17 (27%) 70 (25%) NS NS
Psychological
Fear before CPR†§ 4 (13%) 2 (6%) NS 0•045
Previous NDE 6 (10%) 8 (3%) 0•035 NS
Foreknowledge of NDE† 22 (60%) 20 (54%) NS NS
Ratio-scaled factors
Demographic
Age (mean [SD], years)* 58•8 (13•4) 63•5 (11•8) 0•006 NS
Medical
Duration of cardiac 4•0 (5•2) 3•7 (3•9) NS NS
Arrest (mean [SD], min)
Duration of 66•1 (269•5) 118•3 (355•5) NS
NS
Unconsciousness
(mean [SD], min)
Number of CPRs (SD) 2•1 (2•5) 1•4 (1•2) 0•029 NS
Data are number (%) unless otherwise indicated. CPR=cardiopulmonary resuscitation. NS=not significant (p>0•05). *3 missing values. †n=74 (data from 2nd interview, 35 NDE, 39 no NDE). ‡2 missing values. §10 missing values.
Table 3: Factors affecting frequency and depth of near-death experience (NDE)

(Texto no traducido)

Longitudinal findings
(Texto no traducido)

Life-change inventory questionnaire (cuestionario de cambios de vida)
p
Social attitude
Showing own feelings 0•034
Acceptance of others* 0•012
More loving, empathic* 0•002
Understanding others* 0•003
Involvement in family* 0•008
Religious attitude
Understand purpose of life* 0•020
Sense inner meaning of life* 0•028
Interest in spirituality* 0•035
Attitude to death
Fear of death* 0•009
Belief in life after death* 0•007
Others
Interest in meaning of life 0•020
Understanding oneself 0•019
Appreciation of ordinary things 0•0001
NDE=near-death experience. 35 patients had NDE, 39 had not had NDE. 1 value missing for patients wih NDE in all categories; *2 values missing for patients with NDE (ie, n=33).
Table 4: Significant differences in life-change inventory-scores16 of patients with and without NDE at 2-year follow-up

(Texto no traducido)

Life-change inventory
2-year follow-up 8-year follow-up
Questionnaire NDE no NDE NDE no NDE
(n=23) (n=15) (n=23) (n=15)
Social attitude
Showing own feelings 42 16 78 58
Acceptance of others 42 16 78 41
More loving, empathic 52 25 68 50
Understanding others 36 8 73 75
Involvement in family 47 33 78 58
Religious attitude
Understand purpose of life 52 33 57 66
Sense inner meaning of life 52 25 57 25
Interest in spirituality 15 -8 42 -41
Attitude to death
Fear of death -47 -16 -63 -41
Belief in life after death 36 16 42 16
Others
Interest in meaning of life 52 33 89 66
Understanding oneself 58 8 63 58
Appreciation of ordinary things 78 41 84 50
NDE=near-death experience. The sums of all individual scores per item are reported in the same 38 patients who had both follow-up interviews. Participants responded in a five-point scale indicating whether and to what degree they had changed: strongly increased (+2), somewhat increased (+1), no change (0), somewhat decreased (-1), and strongly decreased (-2). Only in the reported 13 (of 34) items in this table were significant differences found in life-change scores in the interview after 2 years (table 4).
Table 5: Total sum of individual life-change inventory scores16 of patients at 2-year and 8-year follow-up
toptop

Discussion

Nuestros resultados muestran que los factores médicos no pueden justificar la ocurrencia de la NDE; aunque todos los pacientes habían estado clínicamente muertos, la mayoría no tuvo una NDE. Además, la seriedad de la crisis no estuvo relacionada con la ocurrencia ni con la profundidad de la experiencia. Si los factores puramente fisiológicos que resultan de la anoxia cerebral causasen la NDE, la mayor parte de nuestros pacientes deberían haber tenido esta experiencia. La medicación de los pacientes tampoco estuvo relacionada con la frecuencia de las NDE. Es improbable que los factores psicológicos sean importantes, pues el miedo no estuvo asociado con la NDE.

(Texto no traducido)

Tener una buena memoria a corto plazo parece ser esencial para recordar la NDE. Los pacientes con defectos de memoria después de una resuscitación prolongada informaron menos experiencias que otros pacientes en nuestro estudio.

(Texto no traducido)

Nuestra investigación longitudinal de seguimiento en procesos transformacionales después de una NDE confirma la transformación descrita por muchos otros (1-3,8,10,13-16,21). Varias de estas investigaciones incluyeron un grupo del control para permitir el estudio de diferencias en la transformación, (14) pero en nuestra investigación, los pacientes fueron entrevistados tres veces durante 8 años, con un grupo emparejado de control. Nuestros hallazgos muestran que este proceso de cambio después de la NDE tiende a necesitar varios años para consolidarse. Presumiblemente, además de posibles procesos psicológicos internos, una razón para ello tiene que ver con la respuesta negativa de la sociedad hacia las NDE, lo que induce a los individuos a negar o suprimir su experiencia por temor al rechazo o a ser ridiculizados. Así, los condicionamientos sociales hacen que la NDE sea traumática, aunque en sí misma no sea una experiencia psycotraumática. Como resultado, los efectos de la experiencia pueden demorarse durante años, y solamente de forma gradual y con dificultad una NDE es aceptada e integrada. Además, los efectos duraderos y transformacionales de una experiencia que solamente dura unos pocos minutos debida a un paro cardíaco son un sorprendente e inesperado hallazgo.

(Texto no traducido)

Se han propuesto varias teorías para explicar las NDE. Nosotros no mostramos que los factores psicológicos, neurofisiológicos, ni fisiológicos causaron estas experiencias después de un paro cardíaco. Sabom (22) menciona a una mujer Americana joven que tuvo complicaciones durante una cirugía del cerebro por un aneurisma cerebral. El EEG [electroencefalograma] de la corteza y del tallo cerebral se habían quedado totalmente planos. Después de la operación, que eventualmente tuvo éxito, esta paciente demostró haber tenido una NDE muy profunda, incluyendo una experiencia fuera del cuerpo con observaciones subsiguientemente verificadas durante el período del EEG plano.

Y aún así, los procesos neurofisiológicos deben jugar algún papel en las NDE. Experiencias semejantes pueden inducirse por el estímulo eléctrico del lóbulo temporal (y de ahí del hipocampo) durante neurocirugía para la epilepsia (23), con elevados niveles de bióxido de carbono (hypercarbia) (24), y en aspersión cerebral disminuida que tiene como resultado hypoxia cerebral local, así como en aceleración rápida durante la instrucción de pilotos de combate (25), o como en hiperventilación seguida por la maniobra de valsalva (4). Experiencias inducidas por Ketamine como resultado de la obstrucción del receptor de NMDA (26), y el papel de la endorfina, serotonina y ekephalin tambián se han mencionado (27), así como experiencias similares a las NDE después del uso de LSD (28), psilocarpine, y Mescalina (21). Estas experiencias inducidas pueden consistir en inconsciencia, experiencias fuera del cuerpo, y percepción de luz o destellos de recuerdos del pasado. Estos recuerdos, sin embargo, consisten en memorias fragmentadas y aleatorias, a diferencia de la revisión de la vida panorámica que puede ocurrir en una NDE. Aún más, los procesos transformacionales con cambios en el entendimiento de la vida y la desaparición del temor a la muerte, raramente se informan después de experiencias inducidas.

Por lo tanto, las experiencias inducidas no son idénticas a las NDE, y así, aparte de la edad, un mecanismo desconocido causa la NDE por el estímulo de procesos neurofisiológicos y neurohumorales en un nivel subcellular en el cerebro en sólo unos pocos casos durante una situación crítica tal como es la muerte clínica. Estos procesos quizás también determinen si la experiencia alcanza la conciencia y puede ser recordada.

Con la falta de evidencias para cualquier otra teoría de las NDE, el concepto largamente asumido, pero nunca probado, de que la conciencia y los recuerdos se localizan en el cerebro debería ser discutido. ¿Cómo podría experimentarse una clara conciencia fuera del cuerpo en el momento en el que el cerebro ya no funciona durante un período de muerte clínica con EEG plano? (22). También, en un paro cardíaco el EEG generalmente se queda plano en la mayoría de los casos dentro de un margen de unos 10 segundos del comienzo de síncope (29,30). Más aún, personas ciegas han descrito percepción verídica durante experiencias fuera del cuerpo en el momento de esta experiencia (31). Las NDE empujan los límites de las ideas médicas acerca de la gama de la conciencia humana y la relación entre el cerebro y la mente.

Otra teoría sostiene que las NDE podrían ser un estado modificado de conciencia (trascendencia), en el que la identidad, la cognición, y la emoción funcionan independientemente del cuerpo inconsciente, pero retienen la posibilidad de percepción no sensorial (7,8,22,28,31).

La investigación debería concentrarse en el esfuerzo de explicar científicamente la ocurrencia y el contenido de las NDE. La investigación debería enfocarse sobre ciertos elementos específicos de las NDE, tales como las experiencias fuera del cuerpo y otros aspectos verificables. Finalmente, la teoría y el contexto de la trascendencia deberían incluirse como una parte de una estructura que de explicación a estas experiencias.

Contributors

Pim van Lommel coordinó las primeras entrevistas y fue responsable de recopilar todos los datos demográficos, médicos, y farmacológicos. Pim van Lommel, Ruud van Wees, and Vincent Meyers calificaron la primera entrevista. Ruud van Wees and Vincent Meyers coordinaron la segunda entrevista. Ruud van Wees realize análisis estadísticos de la primera y segunda entrevistas. Ingrid Elfferich realizó la tercera entrevista y analizó esos resultados.

Acknowledgments

Les damos las gracias al personal de enfermería y medicina de los hospitales involucrados en la investigación; voluntarios de la International Association of Near Death Studies; IANDS-Netherlands; Merkawah Foundation por organizar las entrevistas, y pasar a ordenador la segunda y tercera entrevistas; Martin Meyers por ayudar con la traducción; y Kenneth Ring y Bruce Greyson por revisar el artículo.

[/QUOTE]

Smm, como ves el tema es muy controvertido porque las experiencias son experiencias personales. Para mí es más que evidente que las personas que las cuentan las han experimentado...¿pero qué significan? ¿Y si solo es un paso de este mundo hacia otra realidad, de la que también hay que pasar a otra y así hasta alcanzar la pureza total del espíritu?
Las personas que creen que estas experiencias significan que hay vida después de la muerte ¿se han parado a pensar en la clase de vida que dicen les espera? Sería interesante encontrar alguna respuesta al respecto ¿no? Si la tienes, compártela, por favor.
Un saludo.
 
Re: EVIDENCIAS ACERCA DE LA VIDA DESPUÉS DE LA MUERTE, ¿O NO?

Un buen científico nunca tira la llave con la que ha cerrado una puerta, por si algun día aparece un motivo para reabrirla. Hasta hoy no encontré motivos para reabrir la puerta de lo espiritual, que cerré hace tiempo, pero no he tirado la llave.

Buena pregunta. Yo te la devolvería un poco transformada: ¿Qué podemos proclamar que NO es real? Por ejemplo: ¿el FSM es real?



Hay montones de experiencias y anécdotas de personas que han vivido toda su vida creyendo haber vivido algo que un buen día descubren que nunca sucedió. No hay una linea que separe aquello de lo que podemos estar seguros de lo que no podemos estar seguros, en cuanto a experiencia propia. La mente es tremendamente falible, y puede engañarnos en cualquier momento.

Afortunadamente hemos encontrado métodos para mejorar espectacularmente nuestras certezas. En el caso del payaso, un equipo neutral podría entrevistar separadamente a miembros de mi mismo curso, para averiguar si cuentan la misma vivencia del payaso. Muchas personas desconectadas entre sí no podrían haber asumido una confusión mental tan grande y totalmente coincidente.

Salud.
Pues tú llave no se asoma ni en pintura en éste y otros temas…Así que no sé si lo que dices es tú imaginación o es real…Lo que parece ser es que tienes la puerta cerrada y la llave en el limbo de la inexistencia…..

El FSM sabemos que no es real porque es un invento ateo a propósito de contrarrestar el movimiento del Diseño Inteligente….. Las ECM, en cambio, no son inventos sino experiencia que tiene la gente en estado de muerte clínica e inconsciencia y describen un estado de consciencia superior a lo normal y sienten que están en otro cuerpo, viendo su propio cuerpo físico separado y a distancia… Vamos, que no hay punto de comparación….

Claro, la mente nos puede engañar, entonces puede que nuestra propia existencia sea un engaño, que aunque sintamos que existimos no es más que una ilusión, puede que tú seas yo y yo tú, tu creyente y yo ateo, nada es imposible en el mundo de las dudas y suposiciones,…Para mi no son más que excusas y palos de ciego para no reconocer que la realidad supera con crecer lo puramente material….

Bueno, puede haber sido un estado de engaño colectivo, en que un grupo de individuos comparten la misma mentira de sus cerebros y se lo han creído, capaz de engañar hasta el equipo neutral de investigadores que con buena fe confían en su métodos pero son a su vez engañados por sus cerebros para creer que lo que descubren es verdad…

En el mundo de las dudas y suposiciones al final y al cabo no se sabe qué es real, …

Que Dios te bendiga


 
Re: EVIDENCIAS ACERCA DE LA VIDA DESPUÉS DE LA MUERTE, ¿O NO?

<o:p> </o:p>
Para Martamaria:

Pues el equipo de investigaciónde NDERF después de comparar las respuestas obtenidas de sus cuestionarios a másde 1200 casos de ECM respecto a propósito y orden universal, cambios en lavida, y la revisión de vida todos apuntan a que el amor es la clave de la vidaterrenal que se manifiesta en ayudar a los demás colectivamente y en nuestras relacionespersonales. Aprender a amarnos a nosotros mismos y permitir que el amor nutre anuestros semejantes nos reconecta con nuestro origen, llámese como sea. Hay unaamplia comprensión de que nuestro espíritu viene a la tierra como una oportunidadúnica para crecer espiritualmente. El significado de al vida se comprende quees ser seres humanos únicos ejerciendo la libre voluntad y hacer las eleccionescorrectas para nutrirnos a nosotros mismos y a otros, que es muestra herramientaúltima para desarrollar nuestro crecimiento espiritual y reconectarnos con el másallá. <o:p></o:p>

<o:p> </o:p>
Que Dios te bendiga<o:p></o:p>
 
Re: EVIDENCIAS ACERCA DE LA VIDA DESPUÉS DE LA MUERTE, ¿O NO?

<o:p></o:p>
Para Martamaria:

Pues el equipo de investigaciónde NDERF después de comparar las respuestas obtenidas de sus cuestionarios a másde 1200 casos de ECM respecto a propósito y orden universal, cambios en lavida, y la revisión de vida todos apuntan a que el amor es la clave de la vidaterrenal que se manifiesta en ayudar a los demás colectivamente y en nuestras relacionespersonales. Aprender a amarnos a nosotros mismos y permitir que el amor nutre anuestros semejantes nos reconecta con nuestro origen, llámese como sea. Hay unaamplia comprensión de que nuestro espíritu viene a la tierra como una oportunidadúnica para crecer espiritualmente. El significado de al vida se comprende quees ser seres humanos únicos ejerciendo la libre voluntad y hacer las eleccionescorrectas para nutrirnos a nosotros mismos y a otros, que es muestra herramientaúltima para desarrollar nuestro crecimiento espiritual y reconectarnos con el másallá. <o:p></o:p>

<o:p></o:p>
Que Dios te bendiga<o:p></o:p>
¿No esta la filosofía envuelta en la doctrina hindú de la reencarnación? ¿Toman los mormones sus creencias de estas filosofías antiguas, que se basan en enseñanzas de demonios?
 
Re: EVIDENCIAS ACERCA DE LA VIDA DESPUÉS DE LA MUERTE, ¿O NO?

Pues tú llave no se asoma ni en pintura en éste y otros temas…Así que no sé si lo que dices es tú imaginación o es real…Lo que parece ser es que tienes la puerta cerrada y la llave en el limbo de la inexistencia…..

El FSM sabemos que no es real porque es un invento ateo a propósito de contrarrestar el movimiento del Diseño Inteligente….. Las ECM, en cambio, no son inventos sino experiencia que tiene la gente en estado de muerte clínica e inconsciencia y describen un estado de consciencia superior a lo normal y sienten que están en otro cuerpo, viendo su propio cuerpo físico separado y a distancia… Vamos, que no hay punto de comparación….

Claro, la mente nos puede engañar, entonces puede que nuestra propia existencia sea un engaño, que aunque sintamos que existimos no es más que una ilusión, puede que tú seas yo y yo tú, tu creyente y yo ateo, nada es imposible en el mundo de las dudas y suposiciones,…Para mi no son más que excusas y palos de ciego para no reconocer que la realidad supera con crecer lo puramente material….

Bueno, puede haber sido un estado de engaño colectivo, en que un grupo de individuos comparten la misma mentira de sus cerebros y se lo han creído, capaz de engañar hasta el equipo neutral de investigadores que con buena fe confían en su métodos pero son a su vez engañados por sus cerebros para creer que lo que descubren es verdad…

En el mundo de las dudas y suposiciones al final y al cabo no se sabe qué es real, …

Que Dios te bendiga



Smm, que yo "guarde la llave" significa que estoy dispuesto a reconsiderar el tema a partir del momento en que haya evidencia sólida (sólida para mi criterio, que es el de la ciencia, por supuesto). Dado que de momento no he vislumbrado la mas mínima solidez de experiencia alguna, tú interpretas que no tengo llave. Tampoco veo que tu tengas llave para poder cerrar la puerta, dado el caso. Es el mismo extremismo que me imputas a mí, pero en sentido contrario. Tú dejaste la puerta abierta... y tiraste la llave!

¿Y si FSM creó el universo y esperó hasta nuestros dias para manifestarse? ¿Y si para manifestarse a si mismo eligió hacerle creer a un simple individuo que era él el que Le inventaba? Todo es posible! Tu me dirás que no, que todo tiene un limite... pero trazas la linea divisoria donde a tí te parece. No puedes pretender que todos tracemos nuestras líneas donde tú la trazas! Yo ya tracé mi linea divisoria que marca los límites entre lo real y lo imaginario, pero mira por dónde la tracé en un punto distinto al tuyo, donde las ECMs se explican por las muy cotidianas explicaciones de un cerebro que crea ilusiones mentales, una explicación que se demuestra cada dia en los hospitales de todo el mundo.

Y si no hubiese manera de detectar el engaño colectivo del payaso, el equipo neutral lo determinaria como real... y pasaría por real por el resto de los dias. Qué le vamos a hacer! No hay certeza absoluta de nada, que yo considere algo como cierto no significa que "en verdad absoluta" lo sea, sinó que para mi lo és y que voy a vivir y a actuar como si realmente lo fuera. Así de simple.

Salud.
 
Re: EVIDENCIAS ACERCA DE LA VIDA DESPUÉS DE LA MUERTE, ¿O NO?

Como quieras, yo quería evitaros lecturas largas, aquí tienes un estudio realizado en Holanda, lo menos que puedes hacer es leer con atención y no vengan con suposiciones baratas:


Leí con atención. Por cierto, bastaba con un simple enlace hipervínculo... no el copy/paste completo..



Durante la fase piloto en uno de los hospitales, una enfermera de cuidado coronario informó acerca de una experiencia fuera del cuerpo verificable de uno de los pacientes reanimados:

"Durante un turno de noche, una ambulancia trajo a un hombre [cyanotic] de 44 años de edad en estado comatoso a la unidad de cuidado coronario. Lo habían encontrado unos transeúntes alrededor de una hora antes en una pradera. Después de la admisión, recibió respiración artificial sin intubación, mientras que también se le aplicó masaje de corazón y desfibrilación. Cuando quisimos intubar al paciente, resultó que tenía dentaduras postizas en la boca. Yo le quité las dentaduras superiores y las puse en el "carrito de emergencias". Mientras tanto, continuamos con una extensa resucitación cardiopulmonar.

Después de cerca de una hora y media, el paciente tenía suficiente ritmo cardíaco y presión sanguínea, pero todavía estaba ventilado e intubado, y aún seguía comatoso. Él es transferido a la unidad de vigilancia intensiva para continuar la respiración artificial necesaria. Sólo después de más de una semana me encontré otra vez con el paciente, que ya está de vuelta en la planta cardiaca. Le doy su medicina. En el momento en el que me ve, dice: “Oh, esa enfermera sabe donde están mis dentaduras.” Yo me quedo muy sorprendida. Entonces él aclara: “Sí, usted estaba allí cuando me trajeron al hospital y usted me sacó mis dentaduras de la boca y las puso en ese carrito, que tenía todas esas botellas, y tenía un cajón que se deslizaba por debajo, y allí es donde usted puso mis dientes.”

Yo estaba especialmente asombrada porque recordé que esto sucedió mientras el hombre estaba en coma profundo y en proceso de resucitación cardiopulmonar. Cuando le pregunté más cosas, parecía que el hombre se había visto a él mismo tendido en la cama, había percibido desde arriba cómo los médicos y las enfermeras habían estado ocupados con la resucitación cardiopulmonar. Él también fue capaz de describir correctamente y con todo detalle la pequeña habitación en la que él había sido resucitado, así como la apariencia de las personas que estaban presentes, como yo misma. En el momento en el que él observó la situación, había estado muy atemorizado de que nosotros parásemos la resucitación cardiopulmonar y él muriese. Y es verdad que nosotros habíamos sido muy negativos acerca del pronóstico del paciente, debido a que tenía una condición médica muy pobre cuando fue admitido. El paciente me dice que él trató infructuosa y desesperadamente de dejarnos claro que él estaba todavía vivo y que debíamos continuar la resucitación cardiopulmonar. Él está profundamente impresionado por su experiencia, y dice que ya no tiene miedo a la muerte. 4 semanas más tarde dejó el hospital como un hombre sano."


Entiendo que todo se reduce a esto, lo demás no sé a qué viene...

Me gustaría conocer a la enfermera, saber cual és y cual era su grado de creencia en lo espiritual, un condicionante importante. Una posible explicación es que la enfermera no recordara exactamente donde dejó la dentadura y al escuchar al paciente asumiera su versión como cierta. Otra posible explicación es que el paciente dedujera lo que había hecho la enfermera.. y acertara.

Me choca que se diga que el paciente describió con detalle la apariencia de las personas, incluída a ella misma! ...y que eso se lo contara en cuanto la vé!

Digo también que el condicionante de creencia de la enfermera es importante... porque me gustaría estar yo presente en las ECMs. Si tuviera ocasión, apuntaria en un papel un numero de 5 cifras y lo mostraría hacia el techo durante todo el proceso. A ver qué paciente me adivina el número una vez "regresara". Esa es la prueba que haría reconsiderar mi postura: al tercer número consecutivo adivinado dudaría seriamente. Es lo mismo que siempre digo de los showmans hipnotizadores... a ver que hipnotizador me hace hacer el perrito a mí! Eso sería una prueba.

smm dijo:
Interpretación. No sabemos porqué tan pocos pacientes cardiacos informaron acerca de una NDE después de la CPR, aunque la edad juega un papel. Con una explicación puramente fisiológica para dicha experiencia, tal como anoxia cerebral, la mayoría de los pacientes que han estado clínicamente muertos deberían informar de una.

Si la explicación a las ECMs es de tipo espiritista... ¿por qué no todos los pacientes informan de ECM? ¿Acaso hay pacientes que no tienen espíritu?

Salud.
 
Re: EVIDENCIAS ACERCA DE LA VIDA DESPUÉS DE LA MUERTE, ¿O NO?

Smm, que yo "guarde la llave" significa que estoy dispuesto a reconsiderar el tema a partir del momento en que haya evidencia sólida (sólida para mi criterio, que es el de la ciencia, por supuesto). Dado que de momento no he vislumbrado la mas mínima solidez de experiencia alguna, tú interpretas que no tengo llave. Tampoco veo que tu tengas llave para poder cerrar la puerta, dado el caso. Es el mismo extremismo que me imputas a mí, pero en sentido contrario. Tú dejaste la puerta abierta... y tiraste la llave!

¿Y si FSM creó el universo y esperó hasta nuestros dias para manifestarse? ¿Y si para manifestarse a si mismo eligió hacerle creer a un simple individuo que era él el que Le inventaba? Todo es posible! Tu me dirás que no, que todo tiene un limite... pero trazas la linea divisoria donde a tí te parece. No puedes pretender que todos tracemos nuestras líneas donde tú la trazas! Yo ya tracé mi linea divisoria que marca los límites entre lo real y lo imaginario, pero mira por dónde la tracé en un punto distinto al tuyo, donde las ECMs se explican por las muy cotidianas explicaciones de un cerebro que crea ilusiones mentales, una explicación que se demuestra cada dia en los hospitales de todo el mundo.

Y si no hubiese manera de detectar el engaño colectivo del payaso, el equipo neutral lo determinaria como real... y pasaría por real por el resto de los dias. Qué le vamos a hacer! No hay certeza absoluta de nada, que yo considere algo como cierto no significa que "en verdad absoluta" lo sea, sinó que para mi lo és y que voy a vivir y a actuar como si realmente lo fuera. Así de simple.

Salud.
Que estés dispuesto a reconsiderar el tema no te lo crees ni tú, y seguirás interpretando que las evidencias no son sólidas según tú criterio, que no es la ciencia sino tú ateismo…así lo veo yo, ..Yb por favor, no nos ponga a todos en tú extremo, el caso es que los estudios científicos de los ECM claramente se inclinaren a favor de que hay vida después de la muerte…..…

Y lo demuestra que sigues con el argumento sobre el FSM que sabes perfectamente que es un invento de un ateo, y sigues sacándole punta como si fuera a decirnos algo. ¿Esos son tus evidencias científicas sólidas? Son creencias ateas de muy poco peso, con tal de no reconocer que hay algo más allá de lo puramente material…se ve a leguas que tú tienes tu línea divisora de la realidad establecida en lo material, todo lo que huelo a no material no puede existir p por fuerza debe de tener alguna explicación material….. ¡Y quieres que todos tracemos nuestras líneas donde tú la trazas!

Si no hay certeza absoluta de nada tampoco de que sólo lo material sea real….

Que Dios te bendiga

 
Re: EVIDENCIAS ACERCA DE LA VIDA DESPUÉS DE LA MUERTE, ¿O NO?

SMM:

¿Y no es precisamente eso lo que tú estás haciendo con los ECM?

No. Yo le estoy diciendo que estamos en pairos, empatados, que no hay evidencia que incline la balanza con certeza y sin lugar a dudas hacia ningun lado, ni el mío ni el suyo. Y dado que no hay ni certeza ni seguridad, no podemos usar las ECM como bandera del mundo espiitual. Yo supongo que el indio o mintió o fue incapaz de comprender experiencias y fenómenos mentales. Y le aseguro que si una persona le contara una Experiencia extraterrestre de secuestro interestelar usted tendría las mismas dudas que yo con el indio. Es bien importante que usted se dé cuenta que si le cree al indio es porque usted desea y quiere que las ECM sean evidencia de la vida después de la muerte.

Usted podría decirme: "y usted como atea no quiere que las YECM sean evidencia de ello". Se equivoca. Yo no tengo ideas apriori. Si las ECM fueran evidencia incuestionable del mundo postmortal, entonces me apegaría a ello. Pero no lo son. En el momento en que se puede dar otra explicación, entonces no hay certeza, ni seguridad. Y no puedo tomar un camino sólo porque una de las muchas explicaciones sin evidencia y sin certeza es la espiritual. Si las ECM fueran evidencia de que el ser humano surgió de un campo de arroz, vale. Pero no es evidencia de ello. Está sujeto a discusión y debate. Y cuando algo está sujeto a debate está MUY lejos de ser concluyente.

Hasta ahora no has hecho sino suponer cosas, proponer hipótesis y sacar la conclusión que no existen las experiencias espirituales…..hasta ahora ninguna prueba con evidencia que explique por ejemplo como una persona inconsciente y moribunda ve a su madre en tiempo real a cientos de kilómetros de distancia…

Tiene que entender algo, SMM. Las ECM son CERCANAS. Cercanas a la muerte. No hay experiencia de muerte como tal. Porque si hubiera muerte, no volveríamos a la vida a platicar qué vimos o sentimos durante nuestro tiempo con el corazón detenido, el coma, el paro, etc. Entonces, si esta mujer vio a su madre en el momento de la ECM y luego tuvo posibilidad de saber, posteriormente, qué hacía la madre en ese preciso momento, ahí como profesional de la salud mental sé que puede haber (sin que sea un hecho duro e incontrovertible) la creación de un recuerdo falso que se instala, en la memoria, previo a la ECM y se condensa con el fenómeno de la experiencia.

Puede ser, no lo sé con certeza. Yo digo: "Si hay más de una posible explicación, entonces no tenemos la certeza de que sea ninguna". Usted dice: "La que a mí me gusta es la buena, las demás son patrañas." Y esa es la actitud que nos diferencia a usted y a mí en este tema.

Hablas mucho de tus investigaciones, ¿Cuál fue el método de investigación que utilizaste para demostrar que había un asidero espiritual enel sistema mental?

Pruebas cerebrales y entrevistas profundas. Escaneos y Electroencefalogramas para ver qué zonas del cerebro se encienden y trabajan según cierto tipo de experiencias, incluyendo miedo, amor, esperanza, enfermedad, desesperanza, etc. Cómo funciona la mente durante los sueños, por ejemplo, o con enfermedades que evitan que el cerebro trabaje adecuadamente. ¿Qué sucede con las personas que no pueden dormir? ¿Qué sucede con las personas que no pueden soñar? ¿Son los sueños vivenciales? ¿Las personas los pueden confundir con realidad?

Ahora, qué pasa si estas zonas encargadas de ciertos pensamientos, ideas, etc, son dañadas? Por ejemplo, se dice que Dios es amor pero el amor reside en una zona bien específica del cerebro. Y si esa zona es dañada, la persona pierde la capacidad de amar. Algunos niños maltratados son incapaces de generar la capacidad de amar o de sentir amor, por más que se esfuercen en ello o que el amor les sea demostrado. Algunas lesiones cerebrales impiden a las personas sentir miedo, o emptía. Algunas lesiones no permiten soñar o incluso dormir. Algunas lesiones en el cerebro hacen que las personas actúen sus sueños y, por ende, los sientan aun más reales. La memoria juega trucos y las personas adhieren información posterior a recuerdos previos, afirmando de este modo que tienen capaces videntes o proféticas. Todo ello con escaneos de la actividad cerebral y entrevistas profundas del pasado y el presente de los sujetos, sus relaciones y vínculos con quienes los rodean, con quienes crecieron, etc.

¿Cómo fue túE CM? ¿Saliste de tú cuerpo, si o no? Por enésima vez te lo pregunto…

No es algo que me guste hablar en un foro público, por eso lo he estado saltando. Sin entrar en muchos detalles, durante la ECM "vi el futuro". Una abuela muerta me dijo algo que sucedería, luego salí de mi cuerpo y sentí que viajaba a miles de kilómetros por hora a través de un túnel. Fue horripilantemente vívido. Pude escuchar a mis familiares y los vi "desde arriba". Vi mi cuerpo y los vi a ellos luego de que regresé del viaje por el túnel. No era el típico túnel de película con un fondo blanco. Era un túnel más parecido a los del Viaje de Hiperespacio en la Guerra de las Galaxias, oscuro y con tonos vívidos y brillantes. Por cierto, mi abuela de la ECM me dijo que moriría una tía que, efectivamente, murió unos meses después, una tía a la que yo no veía mucho y a la que apenas había viso un mes antes de mi ECM.

He ahí mi experiencia a grandes rasgos.

Gracias,
Karina.
 
Re: EVIDENCIAS ACERCA DE LA VIDA DESPUÉS DE LA MUERTE, ¿O NO?

SMM:



No. Yo le estoy diciendo que estamos en pairos, empatados, que no hay evidencia que incline la balanza con certeza y sin lugar a dudas hacia ningun lado, ni el mío ni el suyo. Y dado que no hay ni certeza ni seguridad, no podemos usar las ECM como bandera del mundo espiitual. Yo supongo que el indio o mintió o fue incapaz de comprender experiencias y fenómenos mentales. Y le aseguro que si una persona le contara una Experiencia extraterrestre de secuestro interestelar usted tendría las mismas dudas que yo con el indio. Es bien importante que usted se dé cuenta que si le cree al indio es porque usted desea y quiere que las ECM sean evidencia de la vida después de la muerte.

Usted podría decirme: "y usted como atea no quiere que las YECM sean evidencia de ello". Se equivoca. Yo no tengo ideas apriori. Si las ECM fueran evidencia incuestionable del mundo postmortal, entonces me apegaría a ello. Pero no lo son. En el momento en que se puede dar otra explicación, entonces no hay certeza, ni seguridad. Y no puedo tomar un camino sólo porque una de las muchas explicaciones sin evidencia y sin certeza es la espiritual. Si las ECM fueran evidencia de que el ser humano surgió de un campo de arroz, vale. Pero no es evidencia de ello. Está sujeto a discusión y debate. Y cuando algo está sujeto a debate está MUY lejos de ser concluyente.



Tiene que entender algo, SMM. Las ECM son CERCANAS. Cercanas a la muerte. No hay experiencia de muerte como tal. Porque si hubiera muerte, no volveríamos a la vida a platicar qué vimos o sentimos durante nuestro tiempo con el corazón detenido, el coma, el paro, etc. Entonces, si esta mujer vio a su madre en el momento de la ECM y luego tuvo posibilidad de saber, posteriormente, qué hacía la madre en ese preciso momento, ahí como profesional de la salud mental sé que puede haber (sin que sea un hecho duro e incontrovertible) la creación de un recuerdo falso que se instala, en la memoria, previo a la ECM y se condensa con el fenómeno de la experiencia.

Puede ser, no lo sé con certeza. Yo digo: "Si hay más de una posible explicación, entonces no tenemos la certeza de que sea ninguna". Usted dice: "La que a mí me gusta es la buena, las demás son patrañas." Y esa es la actitud que nos diferencia a usted y a mí en este tema.



Pruebas cerebrales y entrevistas profundas. Escaneos y Electroencefalogramas para ver qué zonas del cerebro se encienden y trabajan según cierto tipo de experiencias, incluyendo miedo, amor, esperanza, enfermedad, desesperanza, etc. Cómo funciona la mente durante los sueños, por ejemplo, o con enfermedades que evitan que el cerebro trabaje adecuadamente. ¿Qué sucede con las personas que no pueden dormir? ¿Qué sucede con las personas que no pueden soñar? ¿Son los sueños vivenciales? ¿Las personas los pueden confundir con realidad?

Ahora, qué pasa si estas zonas encargadas de ciertos pensamientos, ideas, etc, son dañadas? Por ejemplo, se dice que Dios es amor pero el amor reside en una zona bien específica del cerebro. Y si esa zona es dañada, la persona pierde la capacidad de amar. Algunos niños maltratados son incapaces de generar la capacidad de amar o de sentir amor, por más que se esfuercen en ello o que el amor les sea demostrado. Algunas lesiones cerebrales impiden a las personas sentir miedo, o emptía. Algunas lesiones no permiten soñar o incluso dormir. Algunas lesiones en el cerebro hacen que las personas actúen sus sueños y, por ende, los sientan aun más reales. La memoria juega trucos y las personas adhieren información posterior a recuerdos previos, afirmando de este modo que tienen capaces videntes o proféticas. Todo ello con escaneos de la actividad cerebral y entrevistas profundas del pasado y el presente de los sujetos, sus relaciones y vínculos con quienes los rodean, con quienes crecieron, etc.



No es algo que me guste hablar en un foro público, por eso lo he estado saltando. Sin entrar en muchos detalles, durante la ECM "vi el futuro". Una abuela muerta me dijo algo que sucedería, luego salí de mi cuerpo y sentí que viajaba a miles de kilómetros por hora a través de un túnel. Fue horripilantemente vívido. Pude escuchar a mis familiares y los vi "desde arriba". Vi mi cuerpo y los vi a ellos luego de que regresé del viaje por el túnel. No era el típico túnel de película con un fondo blanco. Era un túnel más parecido a los del Viaje de Hiperespacio en la Guerra de las Galaxias, oscuro y con tonos vívidos y brillantes. Por cierto, mi abuela de la ECM me dijo que moriría una tía que, efectivamente, murió unos meses después, una tía a la que yo no veía mucho y a la que apenas había viso un mes antes de mi ECM.

He ahí mi experiencia a grandes rasgos.

Gracias,
Karina.
¿Tú lado y el mío? ¿Por qué sigues enfatizando este tema tan serio como si fuera un juego?
Pues te equivocas, la balanza se inclina muy claramente a que las ECM son una evidencia de que SÍ hay un estado de consciencia separado del cuerpo biológico y de su cerebro. Esos se desprende de esos estudios científicos…..

¿Tuvo la posibilidad de saberlo posteriormente? Claro, eso lo que das por sentado, que el medico indio mintió y en realidad fue la madre que se lo dijo…..Pues algo que tú tampoco pareces entender es que experiencias similares a los ECM se pueden experimentar también sin estar cerca de la muerte. Porque el espíritu no es que empieza a aparecer en la hora de la muerte sino que desde que nacemos somos espíritu que tiene un cuerpo físico. Cl
aro que en tu manera de pensar todo lo que ocurre antes de la muerte se debe exclusiva y únicamente a reacciones cerebrales…..No consideras la posibilidad de que exista la dimensión espiritual de la realidad…..

¿Y cómo llegaste a la conclusión contrario, de que no hay nada espiritual? ¿Acaso esperabais captar el espíritu con escaneos y Electroencefalogramas?
Que el amor reside en una zona bien específica del cerebro parece querer describir el amor como una reacción o producto del cerebro, no algo que sentimos de verdad. Está claro que ese tipo de investigación parte de preconceptos materialistas como la psicología evolutiva, que es la aplicación neodarwiniana a la psicóloga humana, en la que todo evoluciona a partir de la materia.

Te felicito, Karina. Yo de entrada confío en que no estás mintiendo y que relatas lo que has experimentado. De los doce elementos que la NDERF cataloga como característico de ECM has dado, por lo que cuentas, con 7 de ellos. Se puede decir pues que es una ECM bastante avanzado.

¿Cómo pudiste “ver” tu propio cuerpo y a tus familiares desde allí arriba? ¿Cómo pudiste escuchar a tus familiares? ¿Qué dijeron? ¿Pudiste comprobar posteriormente que lo que escuchaste fue lo que realmente dijeron en ese momento?

Ahora no entiendo como habiendo tenido semejante ECM concluyes que es un engaño de tu cerebro y te quedas tan pancha…

¿Porqué tu cerebro te va a engañar proyectando la imagen de tú abuela para infórmate de que tú tía iba a morir? ¿Por qué no puedes pensar que era realmente tu abuela?

Que Dios te bendiga


 
Re: EVIDENCIAS ACERCA DE LA VIDA DESPUÉS DE LA MUERTE, ¿O NO?

Que estés dispuesto a reconsiderar el tema no te lo crees ni tú, y seguirás interpretando que las evidencias no son sólidas según tú criterio, que no es la ciencia sino tú ateismo…así lo veo yo, ..Yb por favor, no nos ponga a todos en tú extremo, el caso es que los estudios científicos de los ECM claramente se inclinaren a favor de que hay vida después de la muerte…..…
No sólo estoy dispuesto a reconsiderar el tema sinó que además he expuesto abierta y explícitamente la prueba que me haría reconsiderar el tema. Cosa que tú nunca harás. Tú tienes cerrada la puerta de que todo sea por explicación mental, y has hechado al fondo del mar la llave. Y ni tan siquiera eres capaz de imaginar un supuesto que te hicera reconsiderar tu postura.... pues hay un dogma detrás que te lo impide.


Y lo demuestra que sigues con el argumento sobre el FSM que sabes perfectamente que es un invento de un ateo, y sigues sacándole punta como si fuera a decirnos algo. ¿Esos son tus evidencias científicas sólidas? Son creencias ateas de muy poco peso, con tal de no reconocer que hay algo más allá de lo puramente material…se ve a leguas que tú tienes tu línea divisora de la realidad establecida en lo material, todo lo que huelo a no material no puede existir p por fuerza debe de tener alguna explicación material….. ¡Y quieres que todos tracemos nuestras líneas donde tú la trazas!

Si no hay certeza absoluta de nada tampoco de que sólo lo material sea real….

Que Dios te bendiga


Ya te dije: en puridad no podemos tener 100% certeza de que el FSM no exista, pues como apunté cabría la posibilidad (por remota que sea) de que Él se hubiese manifestado al mundo haciendo creer a su "supuesto inventor" que Él era un invento suyo. Por descontado yo doy por hecho que no es así, y que el FSM no existe, no te confundas. Pero lo que me interesa aquí es por qué situas algunos supuestos mas allá de tu linea divisória y en cambio otros los situas mas acá. En definitiva haces lo mismo que yo, pues todos trazamos una linea que deja aspectos dentro y aspectos fuera. No puedes criticarme por trazar una linea, cuando tú también lo haces. La actitud es la misma, sólo cambia el lugar donde trazamos la linea.

Salud.
 
Re: EVIDENCIAS ACERCA DE LA VIDA DESPUÉS DE LA MUERTE, ¿O NO?



Leí con atención. Por cierto, bastaba con un simple enlace hipervínculo... no el copy/paste completo..



Entiendo que todo se reduce a esto, lo demás no sé a qué viene...

Me gustaría conocer a la enfermera, saber cual és y cual era su grado de creencia en lo espiritual, un condicionante importante. Una posible explicación es que la enfermera no recordara exactamente donde dejó la dentadura y al escuchar al paciente asumiera su versión como cierta. Otra posible explicación es que el paciente dedujera lo que había hecho la enfermera.. y acertara.

Me choca que se diga que el paciente describió con detalle la apariencia de las personas, incluída a ella misma! ...y que eso se lo contara en cuanto la vé!

Digo también que el condicionante de creencia de la enfermera es importante... porque me gustaría estar yo presente en las ECMs. Si tuviera ocasión, apuntaria en un papel un numero de 5 cifras y lo mostraría hacia el techo durante todo el proceso. A ver qué paciente me adivina el número una vez "regresara". Esa es la prueba que haría reconsiderar mi postura: al tercer número consecutivo adivinado dudaría seriamente. Es lo mismo que siempre digo de los showmans hipnotizadores... a ver que hipnotizador me hace hacer el perrito a mí! Eso sería una prueba.



Si la explicación a las ECMs es de tipo espiritista... ¿por qué no todos los pacientes informan de ECM? ¿Acaso hay pacientes que no tienen espíritu?

Salud.

¿Que todo se reduce a esa experiencia? Pues no. ¿Dices que te lo has leído exhaustivamente y eso concluyes? ¿Es que no te has dado cuenta (o no te interesa) que el estudio abarcó 344 pacientes que han sido reanimado con éxito en 10 hospitales diferentes? …

Si, otro posible explicación es que el FSM haya engañado a la enfermera para que olvidara donde dejó la dentadura ..
Bueno, pues a ver si te admiten en algún sala e emergencia donde reaniman a moribundos, solo tienes que decir: “Sois un escéptico de las ECM, quiere ser una prueba para que me convenzan que es real..”

Todos tenemos espíritu, desde luego. Lo que ocurre es que no todos tienen experiencias espirituales. En realidad, la mayoría de la gente esta cerrada. El propio paciente de la experiencia lo describe: “El paciente me dice que él trató infructuosa y desesperadamente de dejarnos claro que él estaba todavía vivo y que debíamos continuar la resucitación cardiopulmonar”.

Era un espíritu tratando de comunicarse desesperadamente con otros espíritus encarnados, pero ellos ni se enteraban….

Que Dios te bendiga
 
Re: EVIDENCIAS ACERCA DE LA VIDA DESPUÉS DE LA MUERTE, ¿O NO?

¿Que todo se reduce a esa experiencia? Pues no. ¿Dices que te lo has leído exhaustivamente y eso concluyes? ¿Es que no te has dado cuenta (o no te interesa) que el estudio abarcó 344 pacientes que han sido reanimado con éxito en 10 hospitales diferentes? …
Ya veo que no me enendiste. Te pedí un único caso, ampliamente documentado con cronología, entrevistas, testimonios diversos... Un único caso, y no un único estudio referente a múltiples casos.


Si, otro posible explicación es que el FSM haya engañado a la enfermera para que olvidara donde dejó la dentadura ..
Bueno, pues a ver si te admiten en algún sala e emergencia donde reaniman a moribundos, solo tienes que decir: “Sois un escéptico de las ECM, quiere ser una prueba para que me convenzan que es real..”
Pues sí.. eso es lo que debería hacer cualquier persona honesta que de verdad quisiera saber la verdad sobre el tema. Justamente.


Todos tenemos espíritu, desde luego. Lo que ocurre es que no todos tienen experiencias espirituales. En realidad, la mayoría de la gente esta cerrada. El propio paciente de la experiencia lo describe: “El paciente me dice que él trató infructuosa y desesperadamente de dejarnos claro que él estaba todavía vivo y que debíamos continuar la resucitación cardiopulmonar”.

Era un espíritu tratando de comunicarse desesperadamente con otros espíritus encarnados, pero ellos ni se enteraban….

Que Dios te bendiga
No me refiero a los espiritus de los vivos, sinó a los epiritus de los moribundos. El documento indica que no todos los moribundos tienen ECM..

O sea, que si yo estuviese a punto de morir y no eperimentase ECM... ¿es que mi espiritu es un gandul o un despreocupado? ¿O es que yo lo tengo "reprimido"? ¿Es tímido mi espíritu?

Salud.
 
Re: EVIDENCIAS ACERCA DE LA VIDA DESPUÉS DE LA MUERTE, ¿O NO?

Además, si los espiritus pueden hablar entre ellos y contarse cosas futuribles como que una tía va a morir pronto (cosas inconcretas, generalístas, y predecibles...) ¿por qué no informan nunca del próximo número premiado en el sorteo de la loteria? ¿Por qué no informan de las coordenadas GPS donde se hundió hace siglos un antíguo galeón español abarrotado de oro?

Es decir: ¿por qué a los espíritus no les interesa dar evidencias claras e irrefutables de su realidad existencial?

Salud.
 
Re: EVIDENCIAS ACERCA DE LA VIDA DESPUÉS DE LA MUERTE, ¿O NO?

SMM:

¿Tú lado y el mío? ¿Por qué sigues enfatizando este tema tan serio como si fuera un juego?


No, en realidad fue una manera de simplificar la postura de que las ECM tienen explicaciones que no requieren al espíritu y explicaciones que sí lo requieren. No como un juego, sino como la postura que usted pone sobre la mesa y lo que yo pongo.

Pues te equivocas, la balanza se inclina muy claramente a que las ECM son una evidencia de que SÍ hay un estado de consciencia separado del cuerpo biológico y de su cerebro. Esos se desprende de esos estudios científicos…..

¿Qué estudios científicos?

¿Tuvo la posibilidad de saberlo posteriormente? Claro, eso lo que das por sentado, que el medico indio mintió y en realidad fue la madre que se lo dijo…..Pues algo que tú tampoco pareces entender es que experiencias similares a los ECM se pueden experimentar también sin estar cerca de la muerte. Porque el espíritu no es que empieza a aparecer en la hora de la muerte sino que desde que nacemos somos espíritu que tiene un cuerpo físico.

Claro que las ECM son fenómenos mentales que pueden experimentarse con otra clase de fenomenologías mentales y neuronales. Fenómenos como los que se viven en las ECM también son comunes en muchos sueños, esquizofrenias, estados de traumatismo cerebral, entre otros.

aro que en tu manera de pensar todo lo que ocurre antes de la muerte se debe exclusiva y únicamente a reacciones cerebrales…..No consideras la posibilidad de que exista la dimensión espiritual de la realidad…..


No porque me encante no considerarlo o porque me paguen por ello. No considero esa posibilidad porque no hay una evidencia fehaciente y concluyente al respecto. En cuanto la haya, otra cosa será. Pero en este momento la evidencia está lejos de ser concluyente.

¿Y cómo llegaste a la conclusión contrario, de que no hay nada espiritual? ¿Acaso esperabais captar el espíritu con escaneos y Electroencefalogramas?

Esperaba que características que la fe pone en el espíritu, como el amor, la intuición, la empatía y otros afectos no estuvieran en el cerebro y que su única explicación fuese espiritual. Sin embargo, todo lo que hacemos, todo lo que vivimos, todo lo que sentimos, todo se puede explicar en el cerebro y entonces, ¿cómo sabemos que el alma existe? Se llegó a decir que estos afectos eran evidencia del alma inmortal, pero todos ellos afectos no son evidencia del alma, sino de los funcionamientos cerebrales.

Que el amor reside en una zona bien específica del cerebro parece querer describir el amor como una reacción o producto del cerebro, no algo que sentimos de verdad.

En realidad es algo que sentimos de verdad, pero ello no significa que no esté en el cerebro. Que esté en el cerebro, de hecho, es parte básica de que sea una experiencia que sentimos de verdad. Es una reacción y producto del cerebro, SIN DUDA. Y por eso mismo es algo que sentimos de verdad.

Está claro que ese tipo de investigación parte de preconceptos materialistas como la psicología evolutiva, que es la aplicación neodarwiniana a la psicóloga humana, en la que todo evoluciona a partir de la materia.

En realidad lo que le estoy diciendo predata a la psicología evolutiva por más de cien años. Y, por otro lado, la psicología evolutiva tiene mucha evidencia que está oculta sólo para aquellos que insisten con creer que la evolución es una postura unicamente darwiniana y completamente falsa, cerrando los ojos a las toneladas de evidencia que apoyan su realidad.

Te felicito, Karina. Yo de entrada confío en que no estás mintiendo y que relatas lo que has experimentado. De los doce elementos que la NDERF cataloga como característico de ECM has dado, por lo que cuentas, con 7 de ellos. Se puede decir pues que es una ECM bastante avanzado.

Eso es correcto.

¿Cómo pudiste “ver” tu propio cuerpo y a tus familiares desde allí arriba?

A través de la creatividad. Es sencillo, y es la base del funcionamiento creativo. Mire, usted mismo puede hacer el experimento. Cierre los ojos e imagínese a usted mismo en una cama de hospital e imagine a dos o tres familiares alrededor suyo. Verá que las imágenes vienen a la mente sin problema alguno. Un proceso similar sucede durante la inconsciencia.

¿Cómo pudiste escuchar a tus familiares?

Dos respuestas. La primera es que no necesariamente fue algo que escuché sino que imaginé que escuché. Algo que pude haber creado en mi mente. La segunda es que los conductos auditivos al cerebro siguen funcionando y el cerebro puede aun captar ondas de sonido e interpretarlas aun a través de procesos inconscientes.

¿Qué dijeron? ¿Pudiste comprobar posteriormente que lo que escuchaste fue lo que realmente dijeron en ese momento?

Algunos dijeron que sí, otros que no y otros algo así como "sí, pudo ser, no recuerdo". En pocas palabras, según una de las personas los escuché, según otras no los escuché y según otra no recuerda, puede ser que sí o puede ser que no.

Ahora no entiendo como habiendo tenido semejante ECM concluyes que es un engaño de tu cerebro y te quedas tan pancha…

No dije que fuera un engaño. Mi cerebro no "decide" hacerme trampa. Menos porque una parte de mí es mi cerebro. No puede engañarse a sí mismo. Quizá usé esa metáfora más atrás, pero en realidad me refería a que el cerebro funciona con celúlas que se comunican a través de electricidad y neuromoduladores, que muchas de sus señales son malinterpretadas, defensas y resistencias psíquicas a contenidos y vivencias. Que el funcionamiento cerebral y neuronal en ocasiones es errático, que lesiones o problemas en la comunicación celular en las zonas del cerebro pueden ocasionar experiencias que, por ser cerebrales e interpretadas por el mismo cerebro, se sienten y perciben tan reales como la computadora que tenemos frente a nuestros ojos.

¿Porqué tu cerebro te va a engañar proyectando la imagen de tú abuela para infórmate de que tú tía iba a morir?
Porque mi abuela es el pesonaje más cercano a mí que está muerto. Yo, suponiendo que iba a morir, asocié a mi abuela con la muerte. Si mi abuela no hubiera muerto quizá hubiera visto a otra persona muerta o mitológica, quizá hubiera escuchado voces o visto luces, no lo sé. Y lo que mi abuela dijo fue algo que yo ya sabía, que había percibido previamente pero que no quería aceptar. Entonces no me lo dijo mi abuela, me lo dije a mí misma desde la imagen mental de mi abuela.

¿Por qué no puedes pensar que era realmente tu abuela?

Porque si realmente fuera mi abuela, y si mi espíritu se estaba comunicando con ella, ¿por qué vi a mi abuela exactamente igual que el recuerdo más claro que tengo de ella? ¿Por qué no estaba vestida con otra ropa? ¿Con otro peinado? ¿Por qué exacta y justamente como a mi memoria le era más fácil tener acceso a ella?

Gracias,
K.
 
Re: EVIDENCIAS ACERCA DE LA VIDA DESPUÉS DE LA MUERTE, ¿O NO?

SMM:



No, en realidad fue una manera de simplificar la postura de que las ECM tienen explicaciones que no requieren al espíritu y explicaciones que sí lo requieren. No como un juego, sino como la postura que usted pone sobre la mesa y lo que yo pongo.



¿Qué estudios científicos?



Claro que las ECM son fenómenos mentales que pueden experimentarse con otra clase de fenomenologías mentales y neuronales. Fenómenos como los que se viven en las ECM también son comunes en muchos sueños, esquizofrenias, estados de traumatismo cerebral, entre otros.



No porque me encante no considerarlo o porque me paguen por ello. No considero esa posibilidad porque no hay una evidencia fehaciente y concluyente al respecto. En cuanto la haya, otra cosa será. Pero en este momento la evidencia está lejos de ser concluyente.



Esperaba que características que la fe pone en el espíritu, como el amor, la intuición, la empatía y otros afectos no estuvieran en el cerebro y que su única explicación fuese espiritual. Sin embargo, todo lo que hacemos, todo lo que vivimos, todo lo que sentimos, todo se puede explicar en el cerebro y entonces, ¿cómo sabemos que el alma existe? Se llegó a decir que estos afectos eran evidencia del alma inmortal, pero todos ellos afectos no son evidencia del alma, sino de los funcionamientos cerebrales.



En realidad es algo que sentimos de verdad, pero ello no significa que no esté en el cerebro. Que esté en el cerebro, de hecho, es parte básica de que sea una experiencia que sentimos de verdad. Es una reacción y producto del cerebro, SIN DUDA. Y por eso mismo es algo que sentimos de verdad.



En realidad lo que le estoy diciendo predata a la psicología evolutiva por más de cien años. Y, por otro lado, la psicología evolutiva tiene mucha evidencia que está oculta sólo para aquellos que insisten con creer que la evolución es una postura unicamente darwiniana y completamente falsa, cerrando los ojos a las toneladas de evidencia que apoyan su realidad.



Eso es correcto.



A través de la creatividad. Es sencillo, y es la base del funcionamiento creativo. Mire, usted mismo puede hacer el experimento. Cierre los ojos e imagínese a usted mismo en una cama de hospital e imagine a dos o tres familiares alrededor suyo. Verá que las imágenes vienen a la mente sin problema alguno. Un proceso similar sucede durante la inconsciencia.



Dos respuestas. La primera es que no necesariamente fue algo que escuché sino que imaginé que escuché. Algo que pude haber creado en mi mente. La segunda es que los conductos auditivos al cerebro siguen funcionando y el cerebro puede aun captar ondas de sonido e interpretarlas aun a través de procesos inconscientes.



Algunos dijeron que sí, otros que no y otros algo así como "sí, pudo ser, no recuerdo". En pocas palabras, según una de las personas los escuché, según otras no los escuché y según otra no recuerda, puede ser que sí o puede ser que no.



No dije que fuera un engaño. Mi cerebro no "decide" hacerme trampa. Menos porque una parte de mí es mi cerebro. No puede engañarse a sí mismo. Quizá usé esa metáfora más atrás, pero en realidad me refería a que el cerebro funciona con celúlas que se comunican a través de electricidad y neuromoduladores, que muchas de sus señales son malinterpretadas, defensas y resistencias psíquicas a contenidos y vivencias. Que el funcionamiento cerebral y neuronal en ocasiones es errático, que lesiones o problemas en la comunicación celular en las zonas del cerebro pueden ocasionar experiencias que, por ser cerebrales e interpretadas por el mismo cerebro, se sienten y perciben tan reales como la computadora que tenemos frente a nuestros ojos.


Porque mi abuela es el pesonaje más cercano a mí que está muerto. Yo, suponiendo que iba a morir, asocié a mi abuela con la muerte. Si mi abuela no hubiera muerto quizá hubiera visto a otra persona muerta o mitológica, quizá hubiera escuchado voces o visto luces, no lo sé. Y lo que mi abuela dijo fue algo que yo ya sabía, que había percibido previamente pero que no quería aceptar. Entonces no me lo dijo mi abuela, me lo dije a mí misma desde la imagen mental de mi abuela.



Porque si realmente fuera mi abuela, y si mi espíritu se estaba comunicando con ella, ¿por qué vi a mi abuela exactamente igual que el recuerdo más claro que tengo de ella? ¿Por qué no estaba vestida con otra ropa? ¿Con otro peinado? ¿Por qué exacta y justamente como a mi memoria le era más fácil tener acceso a ella?

Gracias,
K.
[/SIZE]

No las pongo yo, son las conclusiones de estudios científicos que tu ignoras o intentas contraponer con suposiciones….

y como aquel estudio sobre el caso de la zapatilla de los escépticos, ellos admites que el motivo de su investigación era: “Los escépticos entrar en un debate en desventaja, porque normalmente son obligados a arrojar dudas sobre creencias reconfortantes”. No, no era averiguar que ocurrió con aquella señora, sino arroyar dudas sobre creencias reconfortantes..¿Qué ciencia se dedica a hacer eso? Ninguna, la filosofía materialista atea sí que usa el conocimiento científico con ese objetivo….

No me tomes el pelo, ya te he dado links a los estudios científicos….….

Por ello, que tu supongas que el medico indio ha mentido y que fue la madre que se lo contó no demuestra sino la incapacidad de explicar físicamente el hecho que se puede obtener información concreta y correcta a cientos de kilómetros de distancia estando el cuerpo en estado inconsciente….
Pues parece que para ti lo contrario sí, parece que tienes evidencias fehacientes y concluyentes de que no existe el mundo espiritual, cuando sabes perfectamente que eso no es así…..

Pues entonces es que partiste de una suposición equivocada. El espíritu no es algo completamente distinto al cuerpo biológico, algo que no tiene nada que ver con el cuerpo biológico. Mientras estamos encarnadas, el espíritu se expresa por medio del cuerpo biológico. Entonces es lógico que en el tiempo que estamos en la tierra el espíritu se manifieste por medio del cuerpo y su cerebro y haya zonas de cerebro que corresponden y manifiesten los sentimientos del alma. Pero al ser el espíritu inmaterial y el cerebro material, parece que todo está en el cerebro, pero no es así, el cerebro es el receptor y transmisor del alma, pero eso no se puede ver en los escaneos ni los electroencefalogramas…

Entonces, ¿Karina está en su cerebro o Karina siente y usa su cerebro y cuerpo para expresar sus emociones y sentimientos? Piénsalo bien…no es tan sencillo…
La postura darwiniana y otras tendencias materialista parte de la filosofía naturalista, que afirma que la realidad es únicamente material y todo, por ende, debe tener una explicación materialista….

La diferencia es precisamente que cuando yo me lo imagino estoy consciente y sé que me lo estoy imaginado, y si en estado de inconsciencia se puede tener experiencias y ser creativo, habría que ver como eso es posible…..porque la inconsciencia es precisamente el estado en el que la capacidad de percepción y de actuar conscientemente están anuladas.

Pero no con claridad y exactitud, los ECM no son confusos sino lucidos y claros, el temor a la muerte desaparece, etc. ….

O son reales pero no materiales, pero esa posibilidad para ti no cabe….Porque el estado “real” de tú cuerpo y cerebro era que estabas inconsciente y moribunda, luego no era tu cerebro o el cuerpo los que estaban conscientes….….

Pero si tú, porque sospecho que cuando tuviste tu ECM ya eras atea, en ese momento ya no creías a en la vida después de la muerte, ¿Cómo ibas a asociar a tú abuela con la muerte? Me imagino que un ateo que esta a punto de morir piensa: “se acaba, dejaré de existir”…..¿por que tú cerebro va a ir contra tus convicciones?

Porque la manera más fácil de reconocerla era como la viste en la tierra, ¿Cómo querrías que se te apareciera? ¿Cómo una sábana con dos agujeros? ¿Y por qué debería necesariamente estar vestida con otra ropa u otro peinado?... No me parece muy bueno argumento, ….

Que Dios te bendiga



 
Re: EVIDENCIAS ACERCA DE LA VIDA DESPUÉS DE LA MUERTE, ¿O NO?

SMM:

No las pongo yo, son las conclusiones de estudios científicos que tu ignoras o intentas contraponer con suposiciones….


No. Son contraposiciones de otros estudios científicos. Mis estudios científicos se contraponen a los suyos. Los míos no son suposiciones, son estudios tan científicos como los suyos o más, pues lo que yo pongo sobre la mesa puede ser estudiado científicamente. Lo que usted pone no, porque el espíritu no está abierto, si existe, a las exigencias del método científico. Los estudios científicos que usted pone lo más que hacen es decir: "no nos lo podemos explicar" ya el decir "la única explicación es el alma" es un salto que no es parte de la ciencia, sino una hipótesis a comprobar que no se ha comprobado.

Y como aquel estudio sobre el caso de la zapatilla de los escépticos, ellos admites que el motivo de su investigación era: “Los escépticos entrar en un debate en desventaja, porque normalmente son obligados a arrojar dudas sobre creencias reconfortantes”. No, no era averiguar que ocurrió con aquella señora, sino arroyar dudas sobre creencias reconfortantes..¿Qué ciencia se dedica a hacer eso?

No dice la frase en el sentido que tiene. Se dedica a arrojar dudas sobre lo que es dudoso o lo que no tiene evidencia fehaciente, sea ello reconfortante o no. Y no se hace por ser reconfortante, se hace porque puede ser incorrecto.

Ninguna, la filosofía materialista atea sí que usa el conocimiento científico con ese objetivo….

No puedo hablar por todos. Yo, en lo personal, no.

No me tomes el pelo, ya te he dado links a los estudios científicos….….

A qué de lo que dije va asociada esta frase?

Por ello, que tu supongas que el medico indio ha mentido y que fue la madre que se lo contó no demuestra sino la incapacidad de explicar físicamente el hecho que se puede obtener información concreta y correcta a cientos de kilómetros de distancia estando el cuerpo en estado inconsciente….

O demuestra que el indio pudo haber mentido, consciente o inconsicentemente, intencional o inintencionalmente. Que usted se quede SOLO con una de las posibilidades me parece limitante y forzado. Yo no dijo que A FUERZA haya mentido. Digo solo que la posibilidad es del 50% y si hay dos posibilidades, entonces el tema está abierto a debate, lejano de estar zanjado como usted quiere hacerlo parecer.

Pues parece que para ti lo contrario sí, parece que tienes evidencias fehacientes y concluyentes de que no existe el mundo espiritual, cuando sabes perfectamente que eso no es así…..

A ver, no lo "sé perfectamente" porque en verdad no tenemos evidencia al respecto. Desde su punto de vista, yo tengo evidencias del mundo espiritual y voy por el mundo negándolo por deporte, porque es para mí un acto divertido. ¿Qué gano yo negando un mundo que sé que existe? Al contrario, no sé que existe, no tengo evidencia de que existe, no hay absolutamente nada que me pruebe que existe. ¿Por qué habría de decir que existe?

Mientras estamos encarnadas, el espíritu se expresa por medio del cuerpo biológico.

¿Cómo es que se expresa a través del cuerpo biológico? Si el cerebro es el receptor y emisor del alma cuando tenemos cuerpo físco ¿qué transmite el alma cuando no tenemos cuerpo físico y cómo lo transmite?

Entonces, ¿Karina está en su cerebro o Karina siente y usa su cerebro y cuerpo para expresar sus emociones y sentimientos? Piénsalo bien…no es tan sencillo…

Karina está en todo su cuerpo, en su cerebro y en todo lo demás, pero sus afectos, sus interpretaciones, sus vínculos y sus significados están en el cerebro. Sus emociones y sentimientos están en el cerebro y se expresan con, por, y a través del cerebro. No es tan sencillo, pero tenemos muchísima evidencia de ello.

La postura darwiniana y otras tendencias materialista parte de la filosofía naturalista, que afirma que la realidad es únicamente material y todo, por ende, debe tener una explicación materialista….

Yo no hablo de filosofía, hablo de ciencia. La evolución biológica no es una postura filosófica, es un hecho biológico-científico observable. La evolución biológica no niega la existencia del alma, por eso hay biologos evolucionistas cristianos. La evolución parte de la observación, no de una postura filosófica materialista.

La diferencia es precisamente que cuando yo me lo imagino estoy consciente y sé que me lo estoy imaginado, y si en estado de inconsciencia se puede tener experiencias y ser creativo, habría que ver como eso es posible…..porque la inconsciencia es precisamente el estado en el que la capacidad de percepción y de actuar conscientemente están anuladas.

Es posible por los mismos mecanismos cerebrales que funcionan en la consciencia. El cerebro no se detiene ni se apaga en el sueño o en la inconsciencia, sigue funcionando. El cerebro nunca se detiene. La capacidad de percepción no se anula en la inconsciencia y la capacidad de actuar conscientemente no está presente en la consciencia. Más de la mitad de lo que siente y hace en el día parte de mecanismos inconscientes. Es decir que ni en la consciencia todo es consicente ni en la inconsciencia todo es inconsciente.

Pero no con claridad y exactitud, los ECM no son confusos sino lucidos y claros, el temor a la muerte desaparece, etc. ….

Los sueños también son lúcidos y claros, las alucinaciones son lúcidas y claras, los delirios son lúcidos y claros, los funcionamientos traumaticos del cerbro son lúcidos y claros. Si las vivencias de los esquizofrénicos no fueran tan lúcidas ni claras no serían esquizofrénicos.

O son reales pero no materiales, pero esa posibilidad para ti no cabe….

Son reales, son materiales. Son electroquímica cerebral.

Porque el estado “real” de tú cuerpo y cerebro era que estabas inconsciente y moribunda, luego no era tu cerebro o el cuerpo los que estaban conscientes….….

El estado real de mi cuerpo es que estaba inconsciente, pero el cerebro y la percepción no se detienen necesariamente durante la inconsciencia, menos durante los minutos previos a la muerte. Por eso los ojos siguen viendo la canasta cuando una persona muere con la guillotina. Y el cerebro puede interpretar aun esa visión porque aun tiene sangre circulando y el sistema ocular se mantiene funcionando unos segundos. Usted pone una linea clara y tajante entre el consciente y el inconsciente. Le tengo noticias, esa línea no siempre es clara ni tajante y no va y viene, el consciente y el inconsciente conviven todo el tiempo a lo largo de toda nuestra vida.

Pero si tú, porque sospecho que cuando tuviste tu ECM ya eras atea, en ese momento ya no creías a en la vida después de la muerte, ¿Cómo ibas a asociar a tú abuela con la muerte? Me imagino que un ateo que esta a punto de morir piensa: “se acaba, dejaré de existir”…..¿por que tú cerebro va a ir contra tus convicciones?

Gracias por darme toooda la razón. Así como mi cerebro ateo se cuadró con experiencias ateas, el cerebro cristiano se cuadra con experiencias cristianas y por eso el cerebro hindú ve a Shiva en sus ECM, o ve a Ganesh. Porque esas experiencias extraen imágenes, experiencias, sonidos, sensaciones y sentimientos de la memoria. Y si en la memoria hay contenidos de una ideología, la alucinación de la inconsciencia creará de ahí sus imágenes y sus vivencias.

En pocas palabras, me está usted diciendo que si apriori uno cree en las ECM como espirituales, verá espíritus. Si no, pues no. Y un a-priori crea realidades más que sencillamente percibirlas.

Porque la manera más fácil de reconocerla era como la viste en la tierra, ¿Cómo querrías que se te apareciera? ¿Cómo una sábana con dos agujeros? ¿Y por qué debería necesariamente estar vestida con otra ropa u otro peinado?... No me parece muy bueno argumento, ….

No se equivoque SMM, nunca dije que "como la vi en la tierra" dije que la vi como mi memoria más sencillamente podía tener acceso a ella. ¿Por qué no la vi justo como cuando murió? ¿Por qué no la vi a los dos años de edad, o a los 30? ¡Porque no la conocía ni en fotografía, ni la conocí a los 30, ni la vi cuando murió! Mi cerebro no podía crear esa imagen, no tenía de donde extraerla. ¿De dónde la extrajo? De el recuerdo más común y sencillo que tenía de ella. Del recuerdo más obvio e inequívoco.

Gracias,
Karina.
 
Re: EVIDENCIAS ACERCA DE LA VIDA DESPUÉS DE LA MUERTE, ¿O NO?

Que la PAZ esté contigo Karina.

Resulta "inquietante": DIFERENTES psiquiatras con diferentes CREENCIAS; diferentes CRITERIOS, diferentes DIAGNÓSTICOS, diferentes TRATAMIENTOS, DIFERENTES RESULTADOS....En los psiquiatras ATEOS,.... SIN ESPERANZA....

Que DIOS te Bendiga. AMÉN.