EVIDENCIAS ACERCA DE LA VIDA DESPUÉS DE LA MUERTE, ¿O NO?

Re: EVIDENCIAS ACERCA DE LA VIDA DESPUÉS DE LA MUERTE, ¿O NO?

Este asunto que planteas ya entra en el plano filosófico y responde a la pregunta que dejé antes planteada: ¿dónde está el límite entre lo real y lo imaginario?
La única manera de estar seguros de algo es que la Escritura lo avale.

¿Has escuchado de los embarazos sicológicos, o de las estigmatizadas "católicas", o de la medicina sicosomática ... Todos ellos, y más, son engaños de la mente ... procesos naturales del cerebro usados de forma distorsionada o en situaciones anormales, para las cuales dichos procesos no estaban previstos.


¿Y tú no has leído que Jesús dijo que la fe mueve montañas? El poder de la mente humana es casi ilimitado, como ya te dije, porque fuimos creados a imagen y semejanza de Dios. Ahora si quieres seguir en esa comprensión reductista materialista como "engaños de la mente ... procesos naturales del cerebro" allá tú, pero te dijo que la muerte física no afecta al poder de la mente, éste sigue en nuestro yo espiritual por la eternidad:

II Cor 4:15: “Por tanto, no desmayamos; antes aunque este nuestro hombre exterior se va desgastando, el interior no obstante se renueva de día en día. [SUP]17[/SUP] Porque esta leve tribulación momentánea produce en nosotros un cada vez más excelente y eterno peso de gloria; no mirando nosotros las cosas que se ven, sino las que no se ven; pues las cosas que se ven son temporales, pero las que no se ven son eternas. Porque sabemos que si nuestra morada terrestre, este tabernáculo, se deshiciere, tenemos de Dios un edificio, una casa no hecha de manos, eterna, en los cielos...”.[SUP]3[/SUP]


También Jesús dijo: Mat 6:19: “No os hagáis tesoros en la tierra, donde la polilla y el orín corrompen, y donde ladrones minan y hurtan; sino haceos tesoros en el cielo, donde ni la polilla ni el orín corrompen, y donde ladrones no minan ni hurtan. Porque donde esté vuestro tesoro, allí estará también vuestro corazón”.

Que Dios te bendiga
 
Re: EVIDENCIAS ACERCA DE LA VIDA DESPUÉS DE LA MUERTE, ¿O NO?

Perdona, pero yo he dicho justo lo contrario, que te imaginas algo y parece que lo has hecho y luego te das cuenta que NO fue real, que fue imaginación...Pero incluso si lo que tú dices e la mitad de la vida creyendo que algo es real o mejor aún, lo que imaginamos es verdaderamente real....y se puede plantear, ¿Qué es la realidad? y llegaremos a la conclusión que reducir la realidad a lo puramente material y físico es ridículo y absurdo...

Que Dios te bendiga

Me expresé mal. Me refería a que tu sólo citaste dos posibilidades:

1) Imaginas algo, parece que lo has hecho y luego te das cuenta de que NO fué real.
2) ECM con espírirus.

mientras que yo planteo una tercera:

1) Imaginas algo, parece que lo has hecho y luego te das cuenta de que NO fué real.
2) ECM con espíritus.
3) Imaginas algo, parece que lo has hecho y luego NO te das cuenta de que NO fué real.

Creo que las experiencias que tu situas en el grupo 2 en verdad pertenecen al grupo 3.

Salud.
 
Re: EVIDENCIAS ACERCA DE LA VIDA DESPUÉS DE LA MUERTE, ¿O NO?

Me expresé mal. Me refería a que tu sólo citaste dos posibilidades:

1) Imaginas algo, parece que lo has hecho y luego te das cuenta de que NO fué real.
2) ECM con espírirus.

mientras que yo planteo una tercera:

1) Imaginas algo, parece que lo has hecho y luego te das cuenta de que NO fué real.
2) ECM con espíritus.
3) Imaginas algo, parece que lo has hecho y luego NO te das cuenta de que NO fué real.

Creo que las experiencias que tu situas en el grupo 2 en verdad pertenecen al grupo 3.

Salud.
Claro, obviamente crees eso, porque para ti la posibilidad de la realidad espiritual está completamente descartada, porque tu ateismo y reductismo materialista no puede concebir nada que no sea producto de la materia….

Pero si es como conjeturas, y dices que eso ocurre más a menudo que podemos suponer, entonces es legitimo preguntarse dónde esta el limite entre lo real y la fantasía si no somos capaces de distinguir entre ambos….

Que Dios te bendiga
 
Re: EVIDENCIAS ACERCA DE LA VIDA DESPUÉS DE LA MUERTE, ¿O NO?

No todo ser humano tendrá la oportunidad de alcanzar la dicha celestial como usted apunta señor smm.

La dicha celestial la alcanzan los muertos en Cristo durante su presencia,los demás de los muertos la resurrección es terrestre para que se cumplan las palabras de Jesús "los mansos poseerán la tierra" Mat 5:4; "y residirán para siempre sobre ella",según el Salmo 37:29.

ORO
La resurrección no tiene nada que ver con el cuerpo físico. Dios ha creado la materia perecedera, es natural que el cuerpo biológico envejezca y muera. El polvo vuelve al polvo de donde vino. Los animales también lo hacen y no han pecado.

Resucitar es pasar de la muerte a la vida espiritual en un proceso que empieza creyendo en Cristo y en la palabra de Dios: “De cierto, de cierto os digo: El que oye mi palabra, y cree al que me ha enviado, tiene vida eterna; y no vendrá á condenación, mas pasó de la muerte a la vida”. Y tiene que ver con el amor de Dios: “Nosotros sabemos que hemos pasado de muerte a vida porque amamos a los hermanos. El que no ama permanece en la muerte” .I Juan 3:24

Que la vida espiritual eterna o celestial sea exclusiva de un grupo de 144.000 personas es una interpretación muy peculiar vuestra, pero no es así como Dios nos ha creado….

Que Dios te bendiga
 
Re: EVIDENCIAS ACERCA DE LA VIDA DESPUÉS DE LA MUERTE, ¿O NO?

......
.....¿VIDA DESPUÉS DE LA MUERTE?.
..
..La frase, en sí, parece contradictoria.
..
..Cuando alguien se muere deja de existir, deja de tener vida.
..
..LA VIDA....desaparece.
...
...Yo vi lo que quedaba de mi suegro en la tumba después de 15 años y...se puede decir que prácticamente NADA.
..
..Yo no vi nada de vida.
..
..Lo siento pero alguien está engañando a alguien afirmando cosas que ni él mismo puede demostrar....

..
..Si todo se basa en lo que te contaron...¡vamos listo!
 
Re: EVIDENCIAS ACERCA DE LA VIDA DESPUÉS DE LA MUERTE, ¿O NO?

......
.....¿VIDA DESPUÉS DE LA MUERTE?.
..
..La frase, en sí, parece contradictoria.
..
..Cuando alguien se muere deja de existir, deja de tener vida.
..
..LA VIDA....desaparece.
...
...Yo vi lo que quedaba de mi suegro en la tumba después de 15 años y...se puede decir que prácticamente NADA.
..
..Yo no vi nada de vida.
..
..Lo siento pero alguien está engañando a alguien afirmando cosas que ni él mismo puede demostrar....

..
..Si todo se basa en lo que te contaron...¡vamos listo!

Ah, si debemos confiarnos de ti porque dices que alguien que se muere deja de existir y la vida desaparece…

Visto lo que quedó del cuerpo materia de tú suegra y por supuesto que no viste nada de vida biológico, eso sí que desaparece, la vida que va más alla de la vida biológico obviamente no es biológica….

¿Demostrar? Acaso tú puedes demostrar que la vida es sólo biológica o te estás dejando engañar por científicos con ideas materialistas reductistas?

Que Dios te bendiga
 
Re: EVIDENCIAS ACERCA DE LA VIDA DESPUÉS DE LA MUERTE, ¿O NO?

Claro, obviamente crees eso, porque para ti la posibilidad de la realidad espiritual está completamente descartada, porque tu ateismo y reductismo materialista no puede concebir nada que no sea producto de la materia….

No tires de prejuícios... yo añado una tercera opción porque es legítima, porque es algo que OCURRE (a veces, claro) y porque es una opción que NO PUEDES despreciar. Dime: ¿acaso no ocurre nunca que NO te des cuenta de que algo experimentado NO es real?



Pero si es como conjeturas, y dices que eso ocurre más a menudo que podemos suponer, entonces es legitimo preguntarse dónde esta el limite entre lo real y la fantasía si no somos capaces de distinguir entre ambos….

Que Dios te bendiga

Ciertamente, como sabemos que somos tremendamente falibles, siempre debemos dudar. Y para intentar salir de dudas tenemos varios recursos, como por ejemplo buscar múltiples observadores imparciales para el mismo evento. Sacar conclusiones con un único testimonio de un único evento es siempre precipitado, peligroso, e insuficiente.

Salud.
 
Re: EVIDENCIAS ACERCA DE LA VIDA DESPUÉS DE LA MUERTE, ¿O NO?

Por cierto smm, los casos que presentas son tan escuetamente enunciados y tan ligeramente expuestos que es excesivamente precipitado (por no decir imposible) intentar sacar conclusión alguna sobre ellos. ¿No tienes documentación exaustiva y detallada sobre ninguno de ellos?

Salud.
 
Re: EVIDENCIAS ACERCA DE LA VIDA DESPUÉS DE LA MUERTE, ¿O NO?


No tires de prejuícios... yo añado una tercera opción porque es legítima, porque es algo que OCURRE (a veces, claro) y porque es una opción que NO PUEDES despreciar. Dime: ¿acaso no ocurre nunca que NO te des cuenta de que algo experimentado NO es real?



Ciertamente, como sabemos que somos tremendamente falibles, siempre debemos dudar. Y para intentar salir de dudas tenemos varios recursos, como por ejemplo buscar múltiples observadores imparciales para el mismo evento. Sacar conclusiones con un único testimonio de un único evento es siempre precipitado, peligroso, e insuficiente.

Salud.
Acaso no es verdad, ¿O ahora vas a decir que le dejas un porcentaje de posibilidad a la realidad espiritual? Y ¿Cuánto?
Pues si me ha pasado algo y no me doy cuenta de que no ha sido real pues lo habré contabilizado como real, porque no me di cuenta, es de cajón…..Por eso la pregunta es, ¿Qué es la realidad?

Si, pero si es como dices lo que has experimentado puede ser real o no, digamos que te acuerdas que hace quince años, fuiste a la escuela y vino un payaso a hacer un espectáculo, resulta que no hay ningún registro del evento como fotos o informes de la escuela, tu argumento es que eso pudo haber sido real o puede que te hayas imaginado que fue real y no te das cuenta de ello….
Puedes preguntar a tus antiguos colegas del Cole, alguno seguro que no se acuerdan, y otros quizás sí, pero, ¿Era real tú se lo habías contado a ellos y ellos a su vez creen que fue real? …

Como vez, lanzar suposiciones es la mar de fácil..

Que Dios te bendiga

 
Re: EVIDENCIAS ACERCA DE LA VIDA DESPUÉS DE LA MUERTE, ¿O NO?

Por cierto smm, los casos que presentas son tan escuetamente enunciados y tan ligeramente expuestos que es excesivamente precipitado (por no decir imposible) intentar sacar conclusión alguna sobre ellos. ¿No tienes documentación exaustiva y detallada sobre ninguno de ellos?

Salud.
Como quieras, yo quería evitaros lecturas largas, aquí tienes un estudio realizado en Holanda, lo menos que puedes hacer es leer con atención y no vengan con suposiciones baratas:
ECM de un paciente que participó (involuntariamente) en el estudio del Dr. Pim van Lommel. Near Death Experience In Survivors of Cardiac Arrest: A Prospective Study in the Netherlands, Pim van Lommel, et al, THE LANCET • Vol 358 • December 15, 2001 , 2039-45.
TRADUCCIÓN PARCIAL AL ESPAÑOL DEL ARTÍCULO DE LA REVISTA MÉDICA “THE LANCET” SOBRE Experiencias Cercanas a la Muerte (ECM). En inglés, Near Death Experiences (NDE).

http://www.thelancet.com/search/search.isa
http://profezie3m.altervista.org/archivio/TheLancet_NDE.htm
http://www.mercola.com/2002/jan/2/soul.htm
http://www.skepticalinvestigations.org/whoswho/vanLommel.htm
Near-death experience in survivors of cardiac arrest: a prospective study in the Netherlands Pim van Lommel, Ruud van Wees, Vincent Meyers, Ingrid Elfferich
See Department of Division of Cardiology, Hospital Rijnstate, Arnhem, Netherlands (P van Lommel MD); Tilburg, Netherlands (R van Wees PhD); Nijmegen, Netherlands (V Meyers PhD); and Capelle a/d Ijssel, Netherlands (I Elfferich PhD)

Correspondence to: Dr Pim van Lommel, Division of Cardiology, Hospital Rijnstate, PO Box 9555, 6800 TA Arnhem, Netherlands (e-mail: [email protected] )

Summary . Introduction . Methods . Results . Discussion . References

Summary

Contexto. Algunas personas informan acerca de una experiencia cercana a la muerte (NDE) después de una crisis con riesgo para sus vidas. Nuestro objetivo fue el establecer la causa de esta experiencia y valorar los factores que afectaron su frecuencia, profundidad, y contenido.

Métodos. En un estudio prospectivo, incluimos 344 pacientes cardíacos consecutivos que fueron reanimados con éxito después de un paro cardíaco en diez hospitales de Holanda. Comparamos datos demográficos, médicos, farmacológicos, y psicológicos entre pacientes que dijeron haber tenido una NDE y pacientes que dijeron no haberla tenido (grupo de control) después de la reanimación. En un estudio longitudinal de los cambios de vida después de la NDE, comparamos los grupos 2 y 8 años después.

Hallazgos. 62 (18%) pacientes dijeron haber tenido una NDE, de los cuales 41 (12%) describieron una NDE profunda. ........ etc........ El proceso de transformación después de la NDE llevó varios años, y fue diferente del de aquellos pacientes que sobrevivieron el paro cardiaco sin una NDE.

Interpretación. No sabemos porqué tan pocos pacientes cardiacos informaron acerca de una NDE después de la CPR, aunque la edad juega un papel. Con una explicación puramente fisiológica para dicha experiencia, tal como anoxia cerebral, la mayoría de los pacientes que han estado clínicamente muertos deberían informar de una.

Introduction

Algunas personas que han sobrevivido una crisis con riesgo para sus vidas informan acerca de una extraordinaria experiencia. Las experiencias cercanas a la muerte (NDE), suceden cada vez con mayor frecuencia debido a unos mejores niveles de supervivencia como resultado de las modernas técnicas de reanimación. El contenido de las NDE y el efecto en los pacientes parecen similares en todo el mundo, a lo largo de todos los tiempos y culturas.... etc.

“Se ha informado acerca de NDEs en muchas circunstancias: ataque cardíaco en infarto de miocardio (muerte clínica), un trauma por pérdida de sangre después de un parto o por complicaciones postoperatorias, ataque séptico o anafiláctico, electrocución, coma ........ etc.”
toptop

Methods

Patients

..... Todos los pacientes habían estado clínicamente muertos, lo cual lo establecimos principalmente por los registros del electrocardiograma. Todos los pacientes dieron su consentimiento escrito al ser informados. Obtuvimos la aprobación del comité ético.

Procedures

Nosotros definimos NDE como el relato de los recuerdos de todas las sensaciones durante un estado especial de conciencia, incluyendo elementos específicos tales como experiencias fuera del cuerpo, sentimientos placenteros, ver un túnel, una luz, parientes fallecidos, o una revisión de la vida. Nosotros definimos muerte clínica como un período de inconsciencia causado por un insuficiente riego sanguíneo del cerebro debido a una inadecuada circulación sanguínea, respiración, o ambas. En esta situación, si la CPR no comienza antes de 5-10 minutos, se produce un daño irreparable del cerebro y el paciente muere.

…….. etc. ..........

Statistical analysis
(Texto no traducido)

Results

Patients
(Texto no traducido)

Prospective findings
(Texto no traducido)


WCEI score* n
A No memory (ningún recuerdo) 0 282 (82%)
B Some recollection (algún recuerdo) 1-5 21 (6%)
C Moderately deep NDE (NDE moderadamente profunda) 6-9 18 (5%)
D Deep NDE (NDE profunda) 10-14 17 (5%)
E Very deep NDE (NDE muy profunda) 15-19 6 (2%)
WCEI=weighted core experience index (Indice de la profundidad de la experiencia). NDE=near-death experience. *A=no NDE (sin NDE), B=superficial NDE (NDE superficial), C/D/E=core NDE (NDE profunda).
Table 1: Distribution of the 344 patients in five WCEI classes*
(Distribución de los 344 pacientes en cinco clases WCEI)*

Elements of NDE1 (Elementos de la NDE)
Frequency (n=62)
1 Awareness of being dead (conciencia de estar muerto) 31 (50%)
2 Positive emotions (emociones positivas) 35 (56%)
3 Out of body experience (experiencia fuera del cuerpo) 15 (24%)
4 Moving through a túnel (moverse a través de un túnel) 19 (31%)
5 Communication with light (comunicación con la luz) 14 (23%)
6 Observation of colours (observar colores) 14 (23%)
7 Observation of a celestial landscape (observer paisajes celestials) 18 (29%)
8 Meeting with deceased persons (encontrarse con personas fallecidas) 20 (32%)
9 Life review (revisión de la vida) 8 (13%)
10 Presence of border (presencia de una barrera o frontera) 5 (8%)
NDE=near-death experience.

Table 2: Frequency of ten elements of NDE (frecuencia de diez elementos de la NDE)
TABLA 2. Tipos de elementos que se presentaron en las NDE de los pacientes y frecuencia con la que se presentaron dichos elementos.
PRIVATEElementos de la NDE[SUP]1[/SUP]
Frecuencia (n=62)
1 Awareness of being dead (Consciencia de estar muertos)
31 (50%)
2 Positive emotions (Emociones positivas)
35 (56%)
3 Out of body experience (Experiencia fuera del cuerpo)
15 (24%)
4 Moving through a tunnel (Moverse por un túnel)
19 (31%)
5 Communication with light (Comunicación con la luz)
14 (23%)
6 Observation of colours (Observar colores)
14 (23%)
7 Observation of a celestial landscape (Observar un paisaje celestial)
18 (29%)
8 Meeting with deceased persons (Reunirse con familiares fallecidos)
20 (32%)
9 Life review (Revisión de la vida)
8 (13%)
10 Presence of border (Presencia de una barrera o frontera)
5 (8%)
NDE=near-death experience (Experiencia Cercana a la Muerte)
Table 2: Frecuencia de 10 elementos de las NDE

<tbody>
</tbody>


Durante la fase piloto en uno de los hospitales, una enfermera de cuidado coronario informó acerca de una experiencia fuera del cuerpo verificable de uno de los pacientes reanimados:

"Durante un turno de noche, una ambulancia trajo a un hombre [cyanotic] de 44 años de edad en estado comatoso a la unidad de cuidado coronario. Lo habían encontrado unos transeúntes alrededor de una hora antes en una pradera. Después de la admisión, recibió respiración artificial sin intubación, mientras que también se le aplicó masaje de corazón y desfibrilación. Cuando quisimos intubar al paciente, resultó que tenía dentaduras postizas en la boca. Yo le quité las dentaduras superiores y las puse en el "carrito de emergencias". Mientras tanto, continuamos con una extensa resucitación cardiopulmonar.

Después de cerca de una hora y media, el paciente tenía suficiente ritmo cardíaco y presión sanguínea, pero todavía estaba ventilado e intubado, y aún seguía comatoso. Él es transferido a la unidad de vigilancia intensiva para continuar la respiración artificial necesaria. Sólo después de más de una semana me encontré otra vez con el paciente, que ya está de vuelta en la planta cardiaca. Le doy su medicina. En el momento en el que me ve, dice: “Oh, esa enfermera sabe donde están mis dentaduras.” Yo me quedo muy sorprendida. Entonces él aclara: “Sí, usted estaba allí cuando me trajeron al hospital y usted me sacó mis dentaduras de la boca y las puso en ese carrito, que tenía todas esas botellas, y tenía un cajón que se deslizaba por debajo, y allí es donde usted puso mis dientes.”

Yo estaba especialmente asombrada porque recordé que esto sucedió mientras el hombre estaba en coma profundo y en proceso de resucitación cardiopulmonar. Cuando le pregunté más cosas, parecía que el hombre se había visto a él mismo tendido en la cama, había percibido desde arriba cómo los médicos y las enfermeras habían estado ocupados con la resucitación cardiopulmonar. Él también fue capaz de describir correctamente y con todo detalle la pequeña habitación en la que él había sido resucitado, así como la apariencia de las personas que estaban presentes, como yo misma. En el momento en el que él observó la situación, había estado muy atemorizado de que nosotros parásemos la resucitación cardiopulmonar y él muriese. Y es verdad que nosotros habíamos sido muy negativos acerca del pronóstico del paciente, debido a que tenía una condición médica muy pobre cuando fue admitido. El paciente me dice que él trató infructuosa y desesperadamente de dejarnos claro que él estaba todavía vivo y que debíamos continuar la resucitación cardiopulmonar. Él está profundamente impresionado por su experiencia, y dice que ya no tiene miedo a la muerte. 4 semanas más tarde dejó el hospital como un hombre sano."

(Texto no traducido)


Frequency of NDE Depth
NDE No NDE p of NDE
(n=62) (n=282) (n=62)
Categorical factors
Demographic
Women 13 (21%) 80 (28%) NS 0•011
Age* <60 years 32 (52%) 96 (34%) 0•012 NS
Religion† (yes) 26 (70%) 27 (73% ) NS NS
Education†‡ Elementary 10 (27%) 15 (43%) NS NS
Medical
Intubation 6 (10%) 31 (11%) NS NS
Electrophysiological 8 (13%) 22 (8%) NS NS
Stimulation
First myocardial 60 (97%) 236 (84%) 0•013 NS
Infarction
CPR outside hospital§ 13 (21%) 88 (32%) NS 0•027
Memory defect after 1 (2%) 40 (14%) 0•011 NS
Lengthy CPR
Death within 30 days 13 (21%) 24 (9%) 0•008 0•017
Pharmacological
Extra medication 17 (27%) 70 (25%) NS NS
Psychological
Fear before CPR†§ 4 (13%) 2 (6%) NS 0•045
Previous NDE 6 (10%) 8 (3%) 0•035 NS
Foreknowledge of NDE† 22 (60%) 20 (54%) NS NS
Ratio-scaled factors
Demographic
Age (mean [SD], years)* 58•8 (13•4) 63•5 (11•8) 0•006 NS
Medical
Duration of cardiac 4•0 (5•2) 3•7 (3•9) NS NS
Arrest (mean [SD], min)
Duration of 66•1 (269•5) 118•3 (355•5) NS
NS
Unconsciousness
(mean [SD], min)
Number of CPRs (SD) 2•1 (2•5) 1•4 (1•2) 0•029 NS
Data are number (%) unless otherwise indicated. CPR=cardiopulmonary resuscitation. NS=not significant (p>0•05). *3 missing values. †n=74 (data from 2nd interview, 35 NDE, 39 no NDE). ‡2 missing values. §10 missing values.
Table 3: Factors affecting frequency and depth of near-death experience (NDE)

(Texto no traducido)

Longitudinal findings
(Texto no traducido)

Life-change inventory questionnaire (cuestionario de cambios de vida)
p
Social attitude
Showing own feelings 0•034
Acceptance of others* 0•012
More loving, empathic* 0•002
Understanding others* 0•003
Involvement in family* 0•008
Religious attitude
Understand purpose of life* 0•020
Sense inner meaning of life* 0•028
Interest in spirituality* 0•035
Attitude to death
Fear of death* 0•009
Belief in life after death* 0•007
Others
Interest in meaning of life 0•020
Understanding oneself 0•019
Appreciation of ordinary things 0•0001
NDE=near-death experience. 35 patients had NDE, 39 had not had NDE. 1 value missing for patients wih NDE in all categories; *2 values missing for patients with NDE (ie, n=33).
Table 4: Significant differences in life-change inventory-scores16 of patients with and without NDE at 2-year follow-up

(Texto no traducido)

Life-change inventory
2-year follow-up 8-year follow-up
Questionnaire NDE no NDE NDE no NDE
(n=23) (n=15) (n=23) (n=15)
Social attitude
Showing own feelings 42 16 78 58
Acceptance of others 42 16 78 41
More loving, empathic 52 25 68 50
Understanding others 36 8 73 75
Involvement in family 47 33 78 58
Religious attitude
Understand purpose of life 52 33 57 66
Sense inner meaning of life 52 25 57 25
Interest in spirituality 15 -8 42 -41
Attitude to death
Fear of death -47 -16 -63 -41
Belief in life after death 36 16 42 16
Others
Interest in meaning of life 52 33 89 66
Understanding oneself 58 8 63 58
Appreciation of ordinary things 78 41 84 50
NDE=near-death experience. The sums of all individual scores per item are reported in the same 38 patients who had both follow-up interviews. Participants responded in a five-point scale indicating whether and to what degree they had changed: strongly increased (+2), somewhat increased (+1), no change (0), somewhat decreased (-1), and strongly decreased (-2). Only in the reported 13 (of 34) items in this table were significant differences found in life-change scores in the interview after 2 years (table 4).
Table 5: Total sum of individual life-change inventory scores16 of patients at 2-year and 8-year follow-up
toptop

Discussion

Nuestros resultados muestran que los factores médicos no pueden justificar la ocurrencia de la NDE; aunque todos los pacientes habían estado clínicamente muertos, la mayoría no tuvo una NDE. Además, la seriedad de la crisis no estuvo relacionada con la ocurrencia ni con la profundidad de la experiencia. Si los factores puramente fisiológicos que resultan de la anoxia cerebral causasen la NDE, la mayor parte de nuestros pacientes deberían haber tenido esta experiencia. La medicación de los pacientes tampoco estuvo relacionada con la frecuencia de las NDE. Es improbable que los factores psicológicos sean importantes, pues el miedo no estuvo asociado con la NDE.

(Texto no traducido)

Tener una buena memoria a corto plazo parece ser esencial para recordar la NDE. Los pacientes con defectos de memoria después de una resuscitación prolongada informaron menos experiencias que otros pacientes en nuestro estudio.

(Texto no traducido)

Nuestra investigación longitudinal de seguimiento en procesos transformacionales después de una NDE confirma la transformación descrita por muchos otros (1-3,8,10,13-16,21). Varias de estas investigaciones incluyeron un grupo del control para permitir el estudio de diferencias en la transformación, (14) pero en nuestra investigación, los pacientes fueron entrevistados tres veces durante 8 años, con un grupo emparejado de control. Nuestros hallazgos muestran que este proceso de cambio después de la NDE tiende a necesitar varios años para consolidarse. Presumiblemente, además de posibles procesos psicológicos internos, una razón para ello tiene que ver con la respuesta negativa de la sociedad hacia las NDE, lo que induce a los individuos a negar o suprimir su experiencia por temor al rechazo o a ser ridiculizados. Así, los condicionamientos sociales hacen que la NDE sea traumática, aunque en sí misma no sea una experiencia psycotraumática. Como resultado, los efectos de la experiencia pueden demorarse durante años, y solamente de forma gradual y con dificultad una NDE es aceptada e integrada. Además, los efectos duraderos y transformacionales de una experiencia que solamente dura unos pocos minutos debida a un paro cardíaco son un sorprendente e inesperado hallazgo.

(Texto no traducido)

Se han propuesto varias teorías para explicar las NDE. Nosotros no mostramos que los factores psicológicos, neurofisiológicos, ni fisiológicos causaron estas experiencias después de un paro cardíaco. Sabom (22) menciona a una mujer Americana joven que tuvo complicaciones durante una cirugía del cerebro por un aneurisma cerebral. El EEG [electroencefalograma] de la corteza y del tallo cerebral se habían quedado totalmente planos. Después de la operación, que eventualmente tuvo éxito, esta paciente demostró haber tenido una NDE muy profunda, incluyendo una experiencia fuera del cuerpo con observaciones subsiguientemente verificadas durante el período del EEG plano.

Y aún así, los procesos neurofisiológicos deben jugar algún papel en las NDE. Experiencias semejantes pueden inducirse por el estímulo eléctrico del lóbulo temporal (y de ahí del hipocampo) durante neurocirugía para la epilepsia (23), con elevados niveles de bióxido de carbono (hypercarbia) (24), y en aspersión cerebral disminuida que tiene como resultado hypoxia cerebral local, así como en aceleración rápida durante la instrucción de pilotos de combate (25), o como en hiperventilación seguida por la maniobra de valsalva (4). Experiencias inducidas por Ketamine como resultado de la obstrucción del receptor de NMDA (26), y el papel de la endorfina, serotonina y ekephalin tambián se han mencionado (27), así como experiencias similares a las NDE después del uso de LSD (28), psilocarpine, y Mescalina (21). Estas experiencias inducidas pueden consistir en inconsciencia, experiencias fuera del cuerpo, y percepción de luz o destellos de recuerdos del pasado. Estos recuerdos, sin embargo, consisten en memorias fragmentadas y aleatorias, a diferencia de la revisión de la vida panorámica que puede ocurrir en una NDE. Aún más, los procesos transformacionales con cambios en el entendimiento de la vida y la desaparición del temor a la muerte, raramente se informan después de experiencias inducidas.

Por lo tanto, las experiencias inducidas no son idénticas a las NDE, y así, aparte de la edad, un mecanismo desconocido causa la NDE por el estímulo de procesos neurofisiológicos y neurohumorales en un nivel subcellular en el cerebro en sólo unos pocos casos durante una situación crítica tal como es la muerte clínica. Estos procesos quizás también determinen si la experiencia alcanza la conciencia y puede ser recordada.

Con la falta de evidencias para cualquier otra teoría de las NDE, el concepto largamente asumido, pero nunca probado, de que la conciencia y los recuerdos se localizan en el cerebro debería ser discutido. ¿Cómo podría experimentarse una clara conciencia fuera del cuerpo en el momento en el que el cerebro ya no funciona durante un período de muerte clínica con EEG plano? (22). También, en un paro cardíaco el EEG generalmente se queda plano en la mayoría de los casos dentro de un margen de unos 10 segundos del comienzo de síncope (29,30). Más aún, personas ciegas han descrito percepción verídica durante experiencias fuera del cuerpo en el momento de esta experiencia (31). Las NDE empujan los límites de las ideas médicas acerca de la gama de la conciencia humana y la relación entre el cerebro y la mente.

Otra teoría sostiene que las NDE podrían ser un estado modificado de conciencia (trascendencia), en el que la identidad, la cognición, y la emoción funcionan independientemente del cuerpo inconsciente, pero retienen la posibilidad de percepción no sensorial (7,8,22,28,31).

La investigación debería concentrarse en el esfuerzo de explicar científicamente la ocurrencia y el contenido de las NDE. La investigación debería enfocarse sobre ciertos elementos específicos de las NDE, tales como las experiencias fuera del cuerpo y otros aspectos verificables. Finalmente, la teoría y el contexto de la trascendencia deberían incluirse como una parte de una estructura que de explicación a estas experiencias.

Contributors

Pim van Lommel coordinó las primeras entrevistas y fue responsable de recopilar todos los datos demográficos, médicos, y farmacológicos. Pim van Lommel, Ruud van Wees, and Vincent Meyers calificaron la primera entrevista. Ruud van Wees and Vincent Meyers coordinaron la segunda entrevista. Ruud van Wees realize análisis estadísticos de la primera y segunda entrevistas. Ingrid Elfferich realizó la tercera entrevista y analizó esos resultados.

Acknowledgments

Les damos las gracias al personal de enfermería y medicina de los hospitales involucrados en la investigación; voluntarios de la International Association of Near Death Studies; IANDS-Netherlands; Merkawah Foundation por organizar las entrevistas, y pasar a ordenador la segunda y tercera entrevistas; Martin Meyers por ayudar con la traducción; y Kenneth Ring y Bruce Greyson por revisar el artículo.

 
Re: EVIDENCIAS ACERCA DE LA VIDA DESPUÉS DE LA MUERTE, ¿O NO?

Por cierto smm, los casos que presentas son tan escuetamente enunciados y tan ligeramente expuestos que es excesivamente precipitado (por no decir imposible) intentar sacar conclusión alguna sobre ellos. ¿No tienes documentación exaustiva y detallada sobre ninguno de ellos?

Salud.
Como quieras, yo quería evitaros lecturas largas, aquí tienes un estudio realizado en Holanda, lo menos que puedes hacer es leer con atención y no vengan con suposiciones baratas:
ECM de un paciente que participó (involuntariamente) en el estudio del Dr. Pim van Lommel. Near Death Experience In Survivors of Cardiac Arrest: A Prospective Study in the Netherlands, Pim van Lommel, et al, THE LANCET • Vol 358 • December 15, 2001 , 2039-45.
TRADUCCIÓN PARCIAL AL ESPAÑOL DEL ARTÍCULO DE LA REVISTA MÉDICA “THE LANCET” SOBRE Experiencias Cercanas a la Muerte (ECM). En inglés, Near Death Experiences (NDE).

http://www.thelancet.com/search/search.isa
http://profezie3m.altervista.org/archivio/TheLancet_NDE.htm
http://www.mercola.com/2002/jan/2/soul.htm
http://www.skepticalinvestigations.org/whoswho/vanLommel.htm
Near-death experience in survivors of cardiac arrest: a prospective study in the Netherlands Pim van Lommel, Ruud van Wees, Vincent Meyers, Ingrid Elfferich
See Department of Division of Cardiology, Hospital Rijnstate, Arnhem, Netherlands (P van Lommel MD); Tilburg, Netherlands (R van Wees PhD); Nijmegen, Netherlands (V Meyers PhD); and Capelle a/d Ijssel, Netherlands (I Elfferich PhD)

Correspondence to: Dr Pim van Lommel, Division of Cardiology, Hospital Rijnstate, PO Box 9555, 6800 TA Arnhem, Netherlands (e-mail: [email protected] )

Summary . Introduction . Methods . Results . Discussion . References

Summary

Contexto. Algunas personas informan acerca de una experiencia cercana a la muerte (NDE) después de una crisis con riesgo para sus vidas. Nuestro objetivo fue el establecer la causa de esta experiencia y valorar los factores que afectaron su frecuencia, profundidad, y contenido.

Métodos. En un estudio prospectivo, incluimos 344 pacientes cardíacos consecutivos que fueron reanimados con éxito después de un paro cardíaco en diez hospitales de Holanda. Comparamos datos demográficos, médicos, farmacológicos, y psicológicos entre pacientes que dijeron haber tenido una NDE y pacientes que dijeron no haberla tenido (grupo de control) después de la reanimación. En un estudio longitudinal de los cambios de vida después de la NDE, comparamos los grupos 2 y 8 años después.

Hallazgos. 62 (18%) pacientes dijeron haber tenido una NDE, de los cuales 41 (12%) describieron una NDE profunda. ........ etc........ El proceso de transformación después de la NDE llevó varios años, y fue diferente del de aquellos pacientes que sobrevivieron el paro cardiaco sin una NDE.

Interpretación. No sabemos porqué tan pocos pacientes cardiacos informaron acerca de una NDE después de la CPR, aunque la edad juega un papel. Con una explicación puramente fisiológica para dicha experiencia, tal como anoxia cerebral, la mayoría de los pacientes que han estado clínicamente muertos deberían informar de una.

Introduction

Algunas personas que han sobrevivido una crisis con riesgo para sus vidas informan acerca de una extraordinaria experiencia. Las experiencias cercanas a la muerte (NDE), suceden cada vez con mayor frecuencia debido a unos mejores niveles de supervivencia como resultado de las modernas técnicas de reanimación. El contenido de las NDE y el efecto en los pacientes parecen similares en todo el mundo, a lo largo de todos los tiempos y culturas.... etc.

“Se ha informado acerca de NDEs en muchas circunstancias: ataque cardíaco en infarto de miocardio (muerte clínica), un trauma por pérdida de sangre después de un parto o por complicaciones postoperatorias, ataque séptico o anafiláctico, electrocución, coma ........ etc.”
toptop

Methods

Patients

..... Todos los pacientes habían estado clínicamente muertos, lo cual lo establecimos principalmente por los registros del electrocardiograma. Todos los pacientes dieron su consentimiento escrito al ser informados. Obtuvimos la aprobación del comité ético.

Procedures

Nosotros definimos NDE como el relato de los recuerdos de todas las sensaciones durante un estado especial de conciencia, incluyendo elementos específicos tales como experiencias fuera del cuerpo, sentimientos placenteros, ver un túnel, una luz, parientes fallecidos, o una revisión de la vida. Nosotros definimos muerte clínica como un período de inconsciencia causado por un insuficiente riego sanguíneo del cerebro debido a una inadecuada circulación sanguínea, respiración, o ambas. En esta situación, si la CPR no comienza antes de 5-10 minutos, se produce un daño irreparable del cerebro y el paciente muere.

…….. etc. ..........

Statistical analysis
(Texto no traducido)

Results

Patients
(Texto no traducido)

Prospective findings
(Texto no traducido)


WCEI score* n
A No memory (ningún recuerdo) 0 282 (82%)
B Some recollection (algún recuerdo) 1-5 21 (6%)
C Moderately deep NDE (NDE moderadamente profunda) 6-9 18 (5%)
D Deep NDE (NDE profunda) 10-14 17 (5%)
E Very deep NDE (NDE muy profunda) 15-19 6 (2%)
WCEI=weighted core experience index (Indice de la profundidad de la experiencia). NDE=near-death experience. *A=no NDE (sin NDE), B=superficial NDE (NDE superficial), C/D/E=core NDE (NDE profunda).
Table 1: Distribution of the 344 patients in five WCEI classes*
(Distribución de los 344 pacientes en cinco clases WCEI)*

Elements of NDE1 (Elementos de la NDE)
Frequency (n=62)
1 Awareness of being dead (conciencia de estar muerto) 31 (50%)
2 Positive emotions (emociones positivas) 35 (56%)
3 Out of body experience (experiencia fuera del cuerpo) 15 (24%)
4 Moving through a túnel (moverse a través de un túnel) 19 (31%)
5 Communication with light (comunicación con la luz) 14 (23%)
6 Observation of colours (observar colores) 14 (23%)
7 Observation of a celestial landscape (observer paisajes celestials) 18 (29%)
8 Meeting with deceased persons (encontrarse con personas fallecidas) 20 (32%)
9 Life review (revisión de la vida) 8 (13%)
10 Presence of border (presencia de una barrera o frontera) 5 (8%)
NDE=near-death experience.

Table 2: Frequency of ten elements of NDE (frecuencia de diez elementos de la NDE)
TABLA 2. Tipos de elementos que se presentaron en las NDE de los pacientes y frecuencia con la que se presentaron dichos elementos.
PRIVATEElementos de la NDE[SUP]1[/SUP]

Frecuencia (n=62)

1 Awareness of being dead (Consciencia de estar muertos)

31 (50%)

2 Positive emotions (Emociones positivas)

35 (56%)

3 Out of body experience (Experiencia fuera del cuerpo)

15 (24%)

4 Moving through a tunnel (Moverse por un túnel)

19 (31%)

5 Communication with light (Comunicación con la luz)

14 (23%)

6 Observation of colours (Observar colores)

14 (23%)

7 Observation of a celestial landscape (Observar un paisaje celestial)

18 (29%)

8 Meeting with deceased persons (Reunirse con familiares fallecidos)

20 (32%)

9 Life review (Revisión de la vida)

8 (13%)

10 Presence of border (Presencia de una barrera o frontera)

5 (8%)

NDE=near-death experience (Experiencia Cercana a la Muerte)

Table 2: Frecuencia de 10 elementos de las NDE


<tbody>
</tbody>


Durante la fase piloto en uno de los hospitales, una enfermera de cuidado coronario informó acerca de una experiencia fuera del cuerpo verificable de uno de los pacientes reanimados:

"Durante un turno de noche, una ambulancia trajo a un hombre [cyanotic] de 44 años de edad en estado comatoso a la unidad de cuidado coronario. Lo habían encontrado unos transeúntes alrededor de una hora antes en una pradera. Después de la admisión, recibió respiración artificial sin intubación, mientras que también se le aplicó masaje de corazón y desfibrilación. Cuando quisimos intubar al paciente, resultó que tenía dentaduras postizas en la boca. Yo le quité las dentaduras superiores y las puse en el "carrito de emergencias". Mientras tanto, continuamos con una extensa resucitación cardiopulmonar.

Después de cerca de una hora y media, el paciente tenía suficiente ritmo cardíaco y presión sanguínea, pero todavía estaba ventilado e intubado, y aún seguía comatoso. Él es transferido a la unidad de vigilancia intensiva para continuar la respiración artificial necesaria. Sólo después de más de una semana me encontré otra vez con el paciente, que ya está de vuelta en la planta cardiaca. Le doy su medicina. En el momento en el que me ve, dice: “Oh, esa enfermera sabe donde están mis dentaduras.” Yo me quedo muy sorprendida. Entonces él aclara: “Sí, usted estaba allí cuando me trajeron al hospital y usted me sacó mis dentaduras de la boca y las puso en ese carrito, que tenía todas esas botellas, y tenía un cajón que se deslizaba por debajo, y allí es donde usted puso mis dientes.”

Yo estaba especialmente asombrada porque recordé que esto sucedió mientras el hombre estaba en coma profundo y en proceso de resucitación cardiopulmonar. Cuando le pregunté más cosas, parecía que el hombre se había visto a él mismo tendido en la cama, había percibido desde arriba cómo los médicos y las enfermeras habían estado ocupados con la resucitación cardiopulmonar. Él también fue capaz de describir correctamente y con todo detalle la pequeña habitación en la que él había sido resucitado, así como la apariencia de las personas que estaban presentes, como yo misma. En el momento en el que él observó la situación, había estado muy atemorizado de que nosotros parásemos la resucitación cardiopulmonar y él muriese. Y es verdad que nosotros habíamos sido muy negativos acerca del pronóstico del paciente, debido a que tenía una condición médica muy pobre cuando fue admitido. El paciente me dice que él trató infructuosa y desesperadamente de dejarnos claro que él estaba todavía vivo y que debíamos continuar la resucitación cardiopulmonar. Él está profundamente impresionado por su experiencia, y dice que ya no tiene miedo a la muerte. 4 semanas más tarde dejó el hospital como un hombre sano."

(Texto no traducido)


Frequency of NDE Depth
NDE No NDE p of NDE
(n=62) (n=282) (n=62)
Categorical factors
Demographic
Women 13 (21%) 80 (28%) NS 0•011
Age* <60 years 32 (52%) 96 (34%) 0•012 NS
Religion† (yes) 26 (70%) 27 (73% ) NS NS
Education†‡ Elementary 10 (27%) 15 (43%) NS NS
Medical
Intubation 6 (10%) 31 (11%) NS NS
Electrophysiological 8 (13%) 22 (8%) NS NS
Stimulation
First myocardial 60 (97%) 236 (84%) 0•013 NS
Infarction
CPR outside hospital§ 13 (21%) 88 (32%) NS 0•027
Memory defect after 1 (2%) 40 (14%) 0•011 NS
Lengthy CPR
Death within 30 days 13 (21%) 24 (9%) 0•008 0•017
Pharmacological
Extra medication 17 (27%) 70 (25%) NS NS
Psychological
Fear before CPR†§ 4 (13%) 2 (6%) NS 0•045
Previous NDE 6 (10%) 8 (3%) 0•035 NS
Foreknowledge of NDE† 22 (60%) 20 (54%) NS NS
Ratio-scaled factors
Demographic
Age (mean [SD], years)* 58•8 (13•4) 63•5 (11•8) 0•006 NS
Medical
Duration of cardiac 4•0 (5•2) 3•7 (3•9) NS NS
Arrest (mean [SD], min)
Duration of 66•1 (269•5) 118•3 (355•5) NS
NS
Unconsciousness
(mean [SD], min)
Number of CPRs (SD) 2•1 (2•5) 1•4 (1•2) 0•029 NS
Data are number (%) unless otherwise indicated. CPR=cardiopulmonary resuscitation. NS=not significant (p>0•05). *3 missing values. †n=74 (data from 2nd interview, 35 NDE, 39 no NDE). ‡2 missing values. §10 missing values.
Table 3: Factors affecting frequency and depth of near-death experience (NDE)

(Texto no traducido)

Longitudinal findings
(Texto no traducido)

Life-change inventory questionnaire (cuestionario de cambios de vida)
p
Social attitude
Showing own feelings 0•034
Acceptance of others* 0•012
More loving, empathic* 0•002
Understanding others* 0•003
Involvement in family* 0•008
Religious attitude
Understand purpose of life* 0•020
Sense inner meaning of life* 0•028
Interest in spirituality* 0•035
Attitude to death
Fear of death* 0•009
Belief in life after death* 0•007
Others
Interest in meaning of life 0•020
Understanding oneself 0•019
Appreciation of ordinary things 0•0001
NDE=near-death experience. 35 patients had NDE, 39 had not had NDE. 1 value missing for patients wih NDE in all categories; *2 values missing for patients with NDE (ie, n=33).
Table 4: Significant differences in life-change inventory-scores16 of patients with and without NDE at 2-year follow-up

(Texto no traducido)

Life-change inventory
2-year follow-up 8-year follow-up
Questionnaire NDE no NDE NDE no NDE
(n=23) (n=15) (n=23) (n=15)
Social attitude
Showing own feelings 42 16 78 58
Acceptance of others 42 16 78 41
More loving, empathic 52 25 68 50
Understanding others 36 8 73 75
Involvement in family 47 33 78 58
Religious attitude
Understand purpose of life 52 33 57 66
Sense inner meaning of life 52 25 57 25
Interest in spirituality 15 -8 42 -41
Attitude to death
Fear of death -47 -16 -63 -41
Belief in life after death 36 16 42 16
Others
Interest in meaning of life 52 33 89 66
Understanding oneself 58 8 63 58
Appreciation of ordinary things 78 41 84 50
NDE=near-death experience. The sums of all individual scores per item are reported in the same 38 patients who had both follow-up interviews. Participants responded in a five-point scale indicating whether and to what degree they had changed: strongly increased (+2), somewhat increased (+1), no change (0), somewhat decreased (-1), and strongly decreased (-2). Only in the reported 13 (of 34) items in this table were significant differences found in life-change scores in the interview after 2 years (table 4).
Table 5: Total sum of individual life-change inventory scores16 of patients at 2-year and 8-year follow-up
toptop

Discussion

Nuestros resultados muestran que los factores médicos no pueden justificar la ocurrencia de la NDE; aunque todos los pacientes habían estado clínicamente muertos, la mayoría no tuvo una NDE. Además, la seriedad de la crisis no estuvo relacionada con la ocurrencia ni con la profundidad de la experiencia. Si los factores puramente fisiológicos que resultan de la anoxia cerebral causasen la NDE, la mayor parte de nuestros pacientes deberían haber tenido esta experiencia. La medicación de los pacientes tampoco estuvo relacionada con la frecuencia de las NDE. Es improbable que los factores psicológicos sean importantes, pues el miedo no estuvo asociado con la NDE.

(Texto no traducido)

Tener una buena memoria a corto plazo parece ser esencial para recordar la NDE. Los pacientes con defectos de memoria después de una resuscitación prolongada informaron menos experiencias que otros pacientes en nuestro estudio.

(Texto no traducido)

Nuestra investigación longitudinal de seguimiento en procesos transformacionales después de una NDE confirma la transformación descrita por muchos otros (1-3,8,10,13-16,21). Varias de estas investigaciones incluyeron un grupo del control para permitir el estudio de diferencias en la transformación, (14) pero en nuestra investigación, los pacientes fueron entrevistados tres veces durante 8 años, con un grupo emparejado de control. Nuestros hallazgos muestran que este proceso de cambio después de la NDE tiende a necesitar varios años para consolidarse. Presumiblemente, además de posibles procesos psicológicos internos, una razón para ello tiene que ver con la respuesta negativa de la sociedad hacia las NDE, lo que induce a los individuos a negar o suprimir su experiencia por temor al rechazo o a ser ridiculizados. Así, los condicionamientos sociales hacen que la NDE sea traumática, aunque en sí misma no sea una experiencia psycotraumática. Como resultado, los efectos de la experiencia pueden demorarse durante años, y solamente de forma gradual y con dificultad una NDE es aceptada e integrada. Además, los efectos duraderos y transformacionales de una experiencia que solamente dura unos pocos minutos debida a un paro cardíaco son un sorprendente e inesperado hallazgo.

(Texto no traducido)

Se han propuesto varias teorías para explicar las NDE. Nosotros no mostramos que los factores psicológicos, neurofisiológicos, ni fisiológicos causaron estas experiencias después de un paro cardíaco. Sabom (22) menciona a una mujer Americana joven que tuvo complicaciones durante una cirugía del cerebro por un aneurisma cerebral. El EEG [electroencefalograma] de la corteza y del tallo cerebral se habían quedado totalmente planos. Después de la operación, que eventualmente tuvo éxito, esta paciente demostró haber tenido una NDE muy profunda, incluyendo una experiencia fuera del cuerpo con observaciones subsiguientemente verificadas durante el período del EEG plano.

Y aún así, los procesos neurofisiológicos deben jugar algún papel en las NDE. Experiencias semejantes pueden inducirse por el estímulo eléctrico del lóbulo temporal (y de ahí del hipocampo) durante neurocirugía para la epilepsia (23), con elevados niveles de bióxido de carbono (hypercarbia) (24), y en aspersión cerebral disminuida que tiene como resultado hypoxia cerebral local, así como en aceleración rápida durante la instrucción de pilotos de combate (25), o como en hiperventilación seguida por la maniobra de valsalva (4). Experiencias inducidas por Ketamine como resultado de la obstrucción del receptor de NMDA (26), y el papel de la endorfina, serotonina y ekephalin tambián se han mencionado (27), así como experiencias similares a las NDE después del uso de LSD (28), psilocarpine, y Mescalina (21). Estas experiencias inducidas pueden consistir en inconsciencia, experiencias fuera del cuerpo, y percepción de luz o destellos de recuerdos del pasado. Estos recuerdos, sin embargo, consisten en memorias fragmentadas y aleatorias, a diferencia de la revisión de la vida panorámica que puede ocurrir en una NDE. Aún más, los procesos transformacionales con cambios en el entendimiento de la vida y la desaparición del temor a la muerte, raramente se informan después de experiencias inducidas.

Por lo tanto, las experiencias inducidas no son idénticas a las NDE, y así, aparte de la edad, un mecanismo desconocido causa la NDE por el estímulo de procesos neurofisiológicos y neurohumorales en un nivel subcellular en el cerebro en sólo unos pocos casos durante una situación crítica tal como es la muerte clínica. Estos procesos quizás también determinen si la experiencia alcanza la conciencia y puede ser recordada.

Con la falta de evidencias para cualquier otra teoría de las NDE, el concepto largamente asumido, pero nunca probado, de que la conciencia y los recuerdos se localizan en el cerebro debería ser discutido. ¿Cómo podría experimentarse una clara conciencia fuera del cuerpo en el momento en el que el cerebro ya no funciona durante un período de muerte clínica con EEG plano? (22). También, en un paro cardíaco el EEG generalmente se queda plano en la mayoría de los casos dentro de un margen de unos 10 segundos del comienzo de síncope (29,30). Más aún, personas ciegas han descrito percepción verídica durante experiencias fuera del cuerpo en el momento de esta experiencia (31). Las NDE empujan los límites de las ideas médicas acerca de la gama de la conciencia humana y la relación entre el cerebro y la mente.

Otra teoría sostiene que las NDE podrían ser un estado modificado de conciencia (trascendencia), en el que la identidad, la cognición, y la emoción funcionan independientemente del cuerpo inconsciente, pero retienen la posibilidad de percepción no sensorial (7,8,22,28,31).

La investigación debería concentrarse en el esfuerzo de explicar científicamente la ocurrencia y el contenido de las NDE. La investigación debería enfocarse sobre ciertos elementos específicos de las NDE, tales como las experiencias fuera del cuerpo y otros aspectos verificables. Finalmente, la teoría y el contexto de la trascendencia deberían incluirse como una parte de una estructura que de explicación a estas experiencias.

Contributors

Pim van Lommel coordinó las primeras entrevistas y fue responsable de recopilar todos los datos demográficos, médicos, y farmacológicos. Pim van Lommel, Ruud van Wees, and Vincent Meyers calificaron la primera entrevista. Ruud van Wees and Vincent Meyers coordinaron la segunda entrevista. Ruud van Wees realize análisis estadísticos de la primera y segunda entrevistas. Ingrid Elfferich realizó la tercera entrevista y analizó esos resultados.

Acknowledgments

Les damos las gracias al personal de enfermería y medicina de los hospitales involucrados en la investigación; voluntarios de la International Association of Near Death Studies; IANDS-Netherlands; Merkawah Foundation por organizar las entrevistas, y pasar a ordenador la segunda y tercera entrevistas; Martin Meyers por ayudar con la traducción; y Kenneth Ring y Bruce Greyson por revisar el artículo.

 
Re: EVIDENCIAS ACERCA DE LA VIDA DESPUÉS DE LA MUERTE, ¿O NO?

Ah, si debemos confiarnos de ti porque dices que alguien que se muere deja de existir y la vida desaparece…

..Según yo: Nadie debe confiar en mí.
..
..Lo que se es que de la vida de mi suegro sólo quedaban unos pocos huesos, sin vida. Yo lo ví y lo pude comprobar.
...¿Alguien ha comprobado que una persona después de muerta sigue con algún tipo de vida?
..
..Por favor, diganme cómo lo comprobaron. Me interesa saber el método que utilizaron.
..
Gracias.
 
Re: EVIDENCIAS ACERCA DE LA VIDA DESPUÉS DE LA MUERTE, ¿O NO?



¿Demostrar? Acaso tú puedes demostrar que la vida es sólo biológica o te estás dejando engañar por científicos con ideas materialistas reductistas?

..Dicen...que por principio lo que no existe no se puede demostrar. La verdad, yo no lo se.
...
...Me gustaría saber cómo lo demuestran los que piensan que hay otra vida no biológica.
..
--Yo soy muy desconfiado y quiero evitar que nadie me engañe.
..
..Para ello me he propuesto razonar lo que me proponen. Y si no le veo la lógica, yo, como humano, me digo: "Pues, no se si será así. No tengo la prueba de que pueda ser así"
..
..(Yo tampoco puedo demostrar que no exista Papa Noël)
..
SALUDOS
 
Re: EVIDENCIAS ACERCA DE LA VIDA DESPUÉS DE LA MUERTE, ¿O NO?

..Según yo: Nadie debe confiar en mí.
..
..Lo que se es que de la vida de mi suegro sólo quedaban unos pocos huesos, sin vida. Yo lo ví y lo pude comprobar.
...¿Alguien ha comprobado que una persona después de muerta sigue con algún tipo de vida?
..
..Por favor, diganme cómo lo comprobaron. Me interesa saber el método que utilizaron.
..
Gracias.
Pues alli arriba tienes un estudio, el de Dr. Van Pommel....

Que Dios te benidiga
 
Re: EVIDENCIAS ACERCA DE LA VIDA DESPUÉS DE LA MUERTE, ¿O NO?

La resurrección no tiene nada que ver con el cuerpo físico. Dios ha creado la materia perecedera, es natural que el cuerpo biológico envejezca y muera. El polvo vuelve al polvo de donde vino. Los animales también lo hacen y no han pecado.

Resucitar es pasar de la muerte a la vida espiritual en un proceso que empieza creyendo en Cristo y en la palabra de Dios: “De cierto, de cierto os digo: El que oye mi palabra, y cree al que me ha enviado, tiene vida eterna; y no vendrá á condenación, mas pasó de la muerte a la vida”. Y tiene que ver con el amor de Dios: “Nosotros sabemos que hemos pasado de muerte a vida porque amamos a los hermanos. El que no ama permanece en la muerte” .I Juan 3:24

Que la vida espiritual eterna o celestial sea exclusiva de un grupo de 144.000 personas es una interpretación muy peculiar vuestra, pero no es así como Dios nos ha creado….

Que Dios te bendiga


Bueno se que esa es su fe y su creencia que no comparto.

Es cierto que usted está manejando unas palabras de Jesús,que realmente no tratan de la resurrección de de los cuerpos literalmente.
Pero en la Biblia sí hay nueve casos de resurrecciones literales:

Eliseo resucitó a un niño.2 Rey 4:32-37
Un muerto resucitó cuando se fue arrojado en un foso y tocó los huesos del cadáver de Eliseo.2 Rey 13:20,21
Elías resucitó al hijo de una viuda.1 Rey 17:17-24
Jesús resucitó a Lázaro.Juan 11:24.26;38-44
Jesús resucitó al hijo de la viuda de Nain.Lucas 7:11-17
Jesús resucitó a la hija de Jairo.Lucas 8:40-56
Pedro resucitó a Tabita también llamada Dorcas.Hechos 9:36-42
Pablo resucitó a Eutico.Hechos 20:7-12
Y la resurrección de Jesús.Hechos 2:32,Mat 27:62-66.

Así que aunque es cierto que espiritualmente también se vive,(al aceptar a Jesús como salvador) por la condición en la que hemos nacido en muertos espiritualmente,también es cierto que va haber una resurrección literal aquí en la tierra de las personas que han muerto.

No descarte esa gran verdad que nos enseña la Biblia.

ORO
 
Re: EVIDENCIAS ACERCA DE LA VIDA DESPUÉS DE LA MUERTE, ¿O NO?

..Dicen...que por principio lo que no existe no se puede demostrar. La verdad, yo no lo se.
...
...Me gustaría saber cómo lo demuestran los que piensan que hay otra vida no biológica.
..
--Yo soy muy desconfiado y quiero evitar que nadie me engañe.
..
..Para ello me he propuesto razonar lo que me proponen. Y si no le veo la lógica, yo, como humano, me digo: "Pues, no se si será así. No tengo la prueba de que pueda ser así"
..
..(Yo tampoco puedo demostrar que no exista Papa Noël)
..
SALUDOS

Hombre, por principio lo que no existe no existe, de cajón…

Están los estudios científicos que ven en los ECM una clara evidencia para la supervivencia de la conciencia en otro cuerpo no físico, y los que hemos experimentado parte del mundo espiritual, tenemos seguridad por experiencia propia,….


Hombre, pues si no quieres aceptar que existe el mundo espiritual, nadie te va a obligar, ya te darás cuenta en la hora de tú muerte, o no…..

Pues razónalo, también puedes razonar que lo material sea lo único real, no sea que te engañen….

Que Dios te bendiga

 
Re: EVIDENCIAS ACERCA DE LA VIDA DESPUÉS DE LA MUERTE, ¿O NO?

Bueno se que esa es su fe y su creencia que no comparto.

Es cierto que usted está manejando unas palabras de Jesús,que realmente no tratan de la resurrección de de los cuerpos literalmente.
Pero en la Biblia sí hay nueve casos de resurrecciones literales:

Eliseo resucitó a un niño.2 Rey 4:32-37
Un muerto resucitó cuando se fue arrojado en un foso y tocó los huesos del cadáver de Eliseo.2 Rey 13:20,21
Elías resucitó al hijo de una viuda.1 Rey 17:17-24
Jesús resucitó a Lázaro.Juan 11:24.26;38-44
Jesús resucitó al hijo de la viuda de Nain.Lucas 7:11-17
Jesús resucitó a la hija de Jairo.Lucas 8:40-56
Pedro resucitó a Tabita también llamada Dorcas.Hechos 9:36-42
Pablo resucitó a Eutico.Hechos 20:7-12
Y la resurrección de Jesús.Hechos 2:32,Mat 27:62-66.

Así que aunque es cierto que espiritualmente también se vive,(al aceptar a Jesús como salvador) por la condición en la que hemos nacido en muertos espiritualmente,también es cierto que va haber una resurrección literal aquí en la tierra de las personas que han muerto.

No descarte esa gran verdad que nos enseña la Biblia.

ORO
Claro que las palabras de Jesús no tratan de una resurrección física, porque no existe. Eso ha sido una mala interpretación de muchos cristianos…..

A ver, de las nueve resurrecciones literales que mencionas, ¿cuántos de ellos están vivos y coleando en la tierra actualmente? Porque se supone que han recibido vida eterna física, o sea, inmortalidad, y que viven entre nosotros….¿Dónde estás esos 9 inmortales? ¿Tú los has visto?

Todos ellos volvieron a morir, y el caso de Jesús sabemos y creo que concordáis que su resurrección no fue del cuerpo biológico sino como ser espiritual….

Al hilo de eso y con las enseñanzas de Pablo, podemos entender que la resurrección de los muertos en realidad se refiera a la vida en espíritu después de la muerte y no a la vuelta a la vida de cuerpos descompuestos:

Por una parte tenemos el ya cita versículo:

II Cor 4:15: “Por tanto, no desmayamos; antes aunque este nuestro hombre exterior se va desgastando, el interior no obstante se renueva de día en día. [SUP]17[/SUP] Porque esta leve tribulación momentánea produce en nosotros un cada vez más excelente y eterno peso de gloria; no mirando nosotros las cosas que se ven, sino las que no se ven; pues las cosas que se ven son temporales, pero las que no se ven son eternas. Porque sabemos que si nuestra morada terrestre, este tabernáculo, se deshiciere, tenemos de Dios un edificio, una casa no hecha de manos, eterna, en los cielos...”.[SUP]3[/SUP]
….
En la misma línea se pueden entonces entender:

I Cor 15:31: “Os aseguro, hermanos, por la gloria que de vosotros tengo en nuestro Señor Jesucristo, que cada día muero. [SUP]3[/SUP]Si como hombre batallé en Efeso contra fieras, ¿qué me aprovecha? Si los muertos no resucitan, comamos y bebamos, porque mañana moriremos. ….Pero dirá alguno: ¿Cómo resucitarán los muertos? ¿Con qué cuerpo vendrán? [SUP]3[/SUP]Necio, lo que tú siembras no se vivifica, si no muere antes. Y lo que siembras no es el cuerpo que ha de salir, sino el grano desnudo, ya sea de trigo o de otro grano; pero Dios le da el cuerpo como él quiso, y a cada semilla su propio cuerpo. No toda carne es la misma carne, sino que una carne es la de los hombres, otra carne la de las bestias, otra la de los peces, y otra la de las aves. Y hay cuerpos celestiales, y cuerpos terrenales; pero una es la gloria de los celestiales, y otra la de los terrenales. Una es la gloria del sol, otra la gloria de la luna, y otra la gloria de las estrellas, pues una estrella es diferente de otra en gloria.
Así también es la resurrección de los muertos. Se siembra en corrupción, resucitará en incorrupción. Se siembra en deshonra, resucitará en gloria; se siembra en debilidad, resucitará en poder. Se siembra cuerpo animal, resucitará cuerpo espiritual. Hay cuerpo animal, y hay cuerpo espiritual. Así también está escrito: Fue hecho el primer hombre Adán alma viviente; el postrer Adán, espíritu vivificante. Mas lo espiritual no es primero, sino lo animal; luego lo espiritual.

Está bastante claro que en línea con lo que dice en la otra carta a los corintios hablo del mismo hombre interior que después de envejecer y morir el exterior va al casa eterna hecho por Dios en el cielo. ¿Cómo resucitan los muertos? ¿Qué pasa cuando muere el cuerpo? Dice Pablo que hay cuerpos celestiales y otros terrenales. Hay cuerpo animal y otro espiritual, se siembra cuerpo animal y resucita cuerpo espiritual…..

Calor que muchos cristianos lo han interpretado como una transformación especial en el fin de los tiempos, pero si se conecta con lo dice en la otra carta de corintios se ve claramente que se refiera a lo que nos ocurre cuando muere el cuerpo animal…

Que Dios te bendiga


 
Re: EVIDENCIAS ACERCA DE LA VIDA DESPUÉS DE LA MUERTE, ¿O NO?

smm;1334704]Claro que las palabras de Jesús no tratan de una resurrección física, porque no existe. Eso ha sido una mala interpretación de muchos cristianos…..

A ver, de las nueve resurrecciones literales que mencionas, ¿cuántos de ellos están vivos y coleando en la tierra actualmente? Porque se supone que han recibido vida eterna física, o sea, inmortalidad, y que viven entre nosotros….¿Dónde estás esos 9 inmortales? ¿Tú los has visto?
Todos ellos volvieron a morir, y el caso de Jesús sabemos y creo que concordáis que su resurrección no fue del cuerpo biológico sino como ser espiritual….


Claro que han vuelto a morir,sin embargo no debemos de olvidar que,el Jesús naciera como humano y diera su vida como sacrificio,es por una sencilla razón:
Pagar el rescate de lo que Adán perdió,y ¿qué perdieron Adán y Eva?,la perspectiva de vivir para siempre aquí en la tierra.
Lo mismo que en Adán todos morimos,por lo que Jesús ha hecho por la humanidad,viviremos nuevamente aquí para siempre,Sal 37:29

Lo que no debemos de mezclar es muerte espiritual con muerte física,(es verdad que hoy podemos estar vivos espiritualmente,bajo el punto de vista de Dios) pero en el futuro también físicamente,y los que han muerto o hayamos muerto,obtener una resurrección física.Todos nacemos por genética condenados a la muerte física y espiritual,pues es el legado que nos dejaron nuestros antecesores.
Es cierto que Jesús subió a los cielos espirituales con un cuerpo espiritual,pero él demostró en una pequeña escala lo que hará cuando el empiece a gobernar la tierra.Decimos en el Padre nuestro"Venga a nosotros tu gobernación,efectúese tu voluntad,como en el cielo también sobre la tierra", Mat 6:10.11

Y la Biblia dice que Hades (la sepultura común de la humanidad) entregará los muertos que hay en él y que la tienda de Dios estará con la humanidad Rev 21:3,4.
Yo entiendo que usted debido a su creencia que no pueda ver que la tierra sea gobernada por Jesús,y que los humanos puedan vivir eternamente en la tierra.
Y puedo entender que usted que debido a lo que le inculcaron en su religión que todos los humanos al morir van al cielo.

Pero la Biblia indica que solamente unos pocos escogidos irán a vivir con Jesús y su Padre en el cielo.
Pero su creencia aparca a un lado el motivo y la verdadera razón del porqué Jesús a tenido que nacer como humano y dar su vida perfecta.

Mat 5:4 Bienaventurados = los mansos =, porque = ellos poseerán en herencia la tierra.

ORO





 
Re: EVIDENCIAS ACERCA DE LA VIDA DESPUÉS DE LA MUERTE, ¿O NO?



Claro que han vuelto a morir,sin embargo no debemos de olvidar que,el Jesús naciera como humano y diera su vida como sacrificio,es por una sencilla razón:
Pagar el rescate de lo que Adán perdió,y ¿qué perdieron Adán y Eva?,la perspectiva de vivir para siempre aquí en la tierra.
Lo mismo que en Adán todos morimos,por lo que Jesús ha hecho por la humanidad,viviremos nuevamente aquí para siempre,Sal 37:29

Lo que no debemos de mezclar es muerte espiritual con muerte física,(es verdad que hoy podemos estar vivos espiritualmente,bajo el punto de vista de Dios) pero en el futuro también físicamente,y los que han muerto o hayamos muerto,obtener una resurrección física.Todos nacemos por genética condenados a la muerte física y espiritual,pues es el legado que nos dejaron nuestros antecesores.
Es cierto que Jesús subió a los cielos espirituales con un cuerpo espiritual,pero él demostró en una pequeña escala lo que hará cuando el empiece a gobernar la tierra.Decimos en el Padre nuestro"Venga a nosotros tu gobernación,efectúese tu voluntad,como en el cielo también sobre la tierra", Mat 6:10.11

Y la Biblia dice que Hades (la sepultura común de la humanidad) entregará los muertos que hay en él y que la tienda de Dios estará con la humanidad Rev 21:3,4.
Yo entiendo que usted debido a su creencia que no pueda ver que la tierra sea gobernada por Jesús,y que los humanos puedan vivir eternamente en la tierra.
Y puedo entender que usted que debido a lo que le inculcaron en su religión que todos los humanos al morir van al cielo.

Pero la Biblia indica que solamente unos pocos escogidos irán a vivir con Jesús y su Padre en el cielo.
Pero su creencia aparca a un lado el motivo y la verdadera razón del porqué Jesús a tenido que nacer como humano y dar su vida perfecta.

Mat 5:4 Bienaventurados = los mansos =, porque = ellos poseerán en herencia la tierra.

ORO
Luego si esos resucitados literalmente han vuelta a morir, nos quedamos con 0 personas que han resucitado físicamente, porque reconocéis que Jesús no resucitó físicamente….Parece que carecemos de evidencias bíblicas de que la resurrección tenga algo que ver con nuestro cuerpo biológico….

Por supuesto que no debemos confundir muerte física con muerte espiritual. Visto lo anterior la muerte física no es el resultado del pecado original, sino un proceso natural creado por Dios. Lo que causó el pecado original es la muerte espiritual, en que todos morimos en Adán y de esa muerte espiritual Cristo nos vivificará a todos.

Pues el Padre nuestro si algo nos demuestra es que el reino de Dios es tanto en la tierra, para los que vivan en ella, como en el cielo, para los que vivan allí…
Yo entiendo que tú como muchos otros cristianos que han creído que la resurrección será física entiendan que van a vivir eternamente en la tierra, y creo que tanto Pablo habla muy claramente de la resurrección en cuerpo espiritual y del hombre interior que si esa tabernáculo terrenal se derrumbe va a la casa eterno hecho por Dios, como le propio Jesús que habla del cielo como nuestro destino eterno, cuando dice que atesoremos cosas en el cielo y que lo que atemos en la tierra quedará atado en el cielo….

Perdón, pero la Biblia no indica que sólo unos pocos escogidos tendrán vida eterna espiritual, eso es una interpretación peculiar vuestra.

Que Dios te bendiga


 
Re: EVIDENCIAS ACERCA DE LA VIDA DESPUÉS DE LA MUERTE, ¿O NO?

CATARA:

Mire, la psiquiatría y la psicología descansan en varias líneas de estudio que si bien tienen sus muchos puntos de concordancia, también tienen contradicciones y posturas diferentes para explicarse ciertos temas. Las ciencias médicas y clínicas están lejos de estar completas, seguimos estudiando e investigando. Estas investigaciones y estudios nos llevan por teorías y propuestas diferentes, y esto tanto en mi carrera como en otras especialidades médicas tan físicas como la genética o la cardiología. Imagine ahora la ciencia de la mente, de las ideas, de las fantasías, que son resultados del funcionamiento cerebral pero que no están contenidas en el cerebro per se, ni se pueden ver en electro encefalogramas o radiografías.

Sobre Fernando Jiménez del Oso, en el campo de la psiquiatría se le reconoce como una persona que forzaba las conclusiones espirituales y místicas sobre sus estudios físico-cerebrales. Fue muy bueno haciendo la ciencia amigable para la gente no versada en las ciencias psiquiátricas, pero sus conclusiones tienen una naturaleza más de suposiciones que de hechos, de deseos e ilusoiones que pruebas con evidencia. Es un médico que une conclusiones sin que tengan una unión clara. Por ejemplo, es como si yo le dijera: como el cielo es azul, existen los marcianos. Y una se queda preguntándose: "¿cómo llegamos del azul a los marcianos?". Ese es el gran problema con las posturas y conclusiones del Dr. Jiménez. Aunque no es el único.

Como he dicho antes, uno de mis objetivos en la psiquiatría era demostrar que había un asidero espiritual en el sistema mental y dentro de mi propia experiencia y la de mis maestros y doctores supervisores no logré hallar nada como lo sugieren las conclusiones del Dr. Jiménez. Sin embargo, no me cierro a que otro colega pueda dar con ello, si es que existe, en algún punto del futuro.

Gracias,
K.



Que la PAZ esté contigo Karina.

Resulta "inquietante": DIFERENTES psiquiatras con diferentes CREENCIAS; diferentes DIAGNÓSTICOS, diferentes TRATAMIENTOS, DIFERENTES RESULTADOS....En los psiquiatras ATEOS,.... SIN ESPERANZA....

Que DIOS te Bendiga. AMÉN.