Eucaristía.

Re: Eucaristía.

vaya pantomima...

ridículo en verdad. ..

Gracias, yo ya cumplí con mi parte, tanto ante usted, como ante Dios. El juicio respecto a estas palabras se lo dejo a Dios. Si le diré que el Señor Jesucristo murió tanto por usted, como por mi, y por todos. Y en la misma medida que él es paciente conmigo, en la misma medida lo será yo con usted, y ello es lo que hoy le pido al Señor: ser paciente y manso, tanto como él lo es conmigo. Lo pido para mi, y para usted igualmente.

A usted le acepto tal como es. Para mi, y como siempre le he dicho, usted ha sido –y es– UNA BENDICIÓN.

Saludos, y que tenga un buen día.

PD. No estoy diciendo que dejo debatir cualquier tema que entienda usted expone contrario a mi fe y creencias, no. Ello no lo estoy diciendo.
 
Re: Eucaristía.

Por favor no hablen de Dios ridiculeces...

Hola Plataforma. No se a quien te refieres. Sí es a mi ¿podrías ser más concreto?. Si no lo es respecto a mi, pues no he dicho nada. Un saludo.
 
Re: Eucaristía.

Tranquilo, raul aquí te esperamos luego que comas metáforas y alegorías...... mi otra mejilla te estará esperando.
 
Re: Eucaristía.

Tranquilo, raul aquí te esperamos luego que comas metáforas y alegorías...... mi otra mejilla te estará esperando.

Yo ya he puesto las dos mías. Más no puedo hacer. Gracias por ofrecer la suya que le queda, porque no soy perfecto, y quizás algún día, por dejarme llevar por la carne, necesite de servirme de ella. Gracias por mostrar su disposición.

El Señor le bendiga si ha sido sincero su ofrecimiento. Estoy seguro que el Dios tomará debida cuenta.

Saludos.
 
Re: Eucaristía.

Entonces, si es el cuerpo de Cristo es su piel, sus ojos, todo su cuerpo...y su divinidad...¿es así?

Saludos.

Sustancialmente si, materialmente no.

Pax.
 
Re: Eucaristía.

Tú crees Isle, tú crees que esto es normal? Y después se enfadan si les decimos que andan en error.

:) Algunas veces resulta hasta divertido, la verdad.

si ISLE tu siempre estas en lo correcto menos cuando no lo estas .... y POR DIOS es Sumamente correcto ... no lo podia haberlo dicho mejor yo.... eres mi alterego... :)

"Álter ego"... hummm, el punto es tiene varios sentidos ¿A cual te refieres Esther?
 
Re: Eucaristía.

La Paz del Señor sea con todos vosotros.

Ya lo dice la Palabra de Dios: "Y sabemos que a los que aman a Dios, todas las cosas les ayudan a bien, esto es, a los que conforme a su propósito son llamados". Y he de reconocer que este debate, que claramente aparentaba no llevar a ningún sitio, finalmente me ha sido de gran bendición, por tanto que me ha servido par reafirmarme en lo que creo es el verdadero significado de la cena del Señor, y como no; me ha servido para ver errores en mi que, sin darme cuenta, estaban impidiéndome una debida comunión, ya no con el Señor, que es la fundamental, sino con la plenitud de su Cuerpo, que lo es la Iglesia misma. Igualmente les invito a todos a la reflexión, porque este debate, todos los debates, han de ser para bendición. Ya no para nosotros solos, sino para todo aquel con quien compartamos nuestra nueva vida en el Señor.

Dios me los bendiga a todos, y de todo corazón.
 
Re: Eucaristía.

ja! .... y es que tú eres el mandamás y el juez de cómo y qué es lo que hay que presentar.



lo prometido es deuda:



ahi esta.... esa es una posición católico muy de acuerdo al Magisterio y al Concilio. Puedes o no puedes estar de acuerdo. Yo la subscribo... tu no. Pero no digas que no se te ha dado explicacion.

Lo siento. No estamos a la par. Yo expuse un análisis de un texto y explicado objetivamente. Tú traes algo que no es tuyo, pero que dices que te representa.

Lo acepto, pero no estamos a la par.

De lo que has traido, destaco lo siguiente:

En efecto, la presencia de Cristo es una presencia «espiritual", o sea, que ha sido hecha posible en toda su realidad por el Espíritu Santo mediante el gesto de la Iglesia, reunida en el acto de «re-presentar» al Padre la ofrenda del Hijo mediante el ministerio sacerdotal.

Si te das cuenta, toda la exposición filosófica se basa en el texto anterior. En efecto, es presencia espiritual, aquí estamos de acuerdo.

1) Y mediante el Espíritu Santo (correcto),
2) mediante el gesto de la iglesia (también, matizando quien es la iglesia, pues el Espíritu Santo es libre (aquí tú no estarás de acuerdo, pero es bíblico: "el Espíritu va a donde quiere")
3) reunida en el acto de «re-presentar» al Padre la ofrenda del Hijo mediante el ministerio sacerdotal

- A tí que no te gustan las figuras retóricas, me la traes aquí?, vaya. Pues mira que bien.
- El ministerio sacerdotal es claro, y creo que ya lo sabes, que Jesús abolió la orden de Leví y de Aarón, y estableció un nuevo pacto: el Real Sacerdocio según la orden de Melquisedeq. (Aquí tienes mucho que aprender, y de asumir)

Pero como ya has admitido, tú representas a una institución. Y no das cuenta por tí mismo de la identidad a la que quieres representar.

Esto es un foro público y no nos conocemos, de todas formas, yo tampoco soy quien para realizar juicio. De momento te contexto según mis conocimientos de las escrituras.
 
Re: Eucaristía.

Lo siento. No estamos a la par. Yo expuse un análisis de un texto y explicado objetivamente. Tú traes algo que no es tuyo, pero que dices que te representa.

Lo acepto, pero no estamos a la par.

bah, que es lo que te digo.... que el que juzga aquí eres tu... tu eres parte y juez de como se debe llevar el debate

sigue copiando lo tuyo y yo lo mio....
 
Re: Eucaristía.

bah, que es lo que te digo.... que el que juzga aquí eres tu... tu eres parte y juez de como se debe llevar el debate

sigue copiando lo tuyo y yo lo mio....

Je,

Más aún, ya asumirás que como el "Espíritu va a donde quiere" no siempre estará en la eucaristía, por mucho que un cura lo diga.

O qué te creías?

Por Dios. Faltaría más.
 
Re: Eucaristía.

Je,

Más aún, ya asumirás que como el "Espíritu va a donde quiere" no siempre estará en la eucaristía, por mucho que un cura lo diga.

O qué te creías?

Por Dios. Faltaría más.

Veras valenzuela..... yo clasifico muy bien mis antagonistas.... yo he debatido aquí con Oso, con vayikra, con spalatin y asi con otros ... es lo que se dice "yo me doy el LUJO con quien deseo debatir"...... contigo no me interesa, y es por eso que me basta copypastear... contigo no.

sigue comiendo metáforas .... yo como el cuerpo y la sangre de NSJ
 
Re: Eucaristía.

Tú deseas estas a toda costa por encima de los demás, pero conmigo has de estar de igual a igual, y no lo has hecho.

Así que nuevamente te expongo el texto del evangelio donde Jesús aclara las interrogantes que Él mismo expone. Y está muy clarito:
 
Re: Eucaristía.

Sustancialmente si, materialmente no.

Pax.

Ok, "materialmente no"; no esta a hi nada material ¡cierto?

Ahora.

¿poque razón te contradices aceptando y dando por hecho que el asi llamado "milagro eucarístico" en donde se ve un fragmento de corazón co todo y asnálisis y demás y que tu mismo has mencionado es literalmente del cuerpo de Cristo, si solo es sus "sutancia"?

Una de dos; o la definición de Transustanciación esta mal o la muestra de corazón lo es.

Dime

Saludos.
 
Re: Eucaristía.

A tí, Vino Tinto, que no te gustan las metáforas, me traes un texto donde viene a decir lo mismo que dicen las escrituras, a saber: que la presencia es espiritual (Para qué entonces la transustanciación?) además dice el texto que trajistes y que subrayé que se trata de una "re-presentación". Es decir, traes un texto que contradice tus propios argumentos. Mira señor vinotinto, aquí hay que tener un poco más de seriedad, la chulería se la queda usted consigo.

Juan 6:47: " De cierto, de cierto os digo: El que cree en mí, tiene vida eterna."


Metáfora nº 1:
Juan 6:48: " Yo soy el pan de vida."

Juan 6:49: " Vuestros padres comieron el maná en el desierto, y están muertos."
Juan 6:50: " Éste es el pan que desciende del cielo, para que el que de él comiere, no muera."

Metáfora nº 2. Continúa con la misma metáfora y añade otra nueva metáfora:
Juan 6:51: " Yo soy el pan vivo que descendió del cielo; si alguno comiere de este pan, vivirá para siempre; y el pan que yo daré es mi carne, la cual yo daré por la vida del mundo."

Juan 6:52: Entonces los judíos contendían entre sí, diciendo: ¿Cómo puede Éste darnos a comer su carne?


Metáfora nº 3. Ahora une las dos metáforas anteriores y añade otra nueva (sangre):
Juan 6:53: Y Jesús les dijo: "De cierto, de cierto os digo: Si no coméis la carne del Hijo del Hombre, y bebéis su sangre, no tenéis vida en vosotros."
Juan 6:54: "El que come mi carne y bebe mi sangre, tiene vida eterna; y yo le resucitaré en el día postrero."

Unión de las metáforas 1, 2 y 3. Ahora se instala por "reiteración" en las tres metáforas: (el grupo de metáforas todavía no la ha resuelto)
Juan 6:55: "Porque mi carne es verdadera comida, y mi sangre es verdadera bebida."
Juan 6:56: "El que come mi carne y bebe mi sangre, en mí permanece, y yo en él."
Juan 6:57: "Como me envió el Padre viviente, y yo vivo por el Padre, así el que me come, él también vivirá por mí."
Juan 6:58: "Éste es el pan que descendió del cielo: No como vuestros padres que comieron el maná, y murieron; el que come de este pan vivirá eternamente."

(Desconcierto de los discípulos)
Juan 6:59: Estas cosas dijo en la sinagoga, enseñando en Capernaúm.
Juan 6:60: Entonces muchos de sus discípulos al oírlo, dijeron: Dura es esta palabra; ¿quién la puede oír?

(respuesta de Jesús)
Juan 6:61: Y sabiendo Jesús en sí mismo que sus discípulos murmuraban de esto, les dijo: "¿Esto os escandaliza?"
Juan 6:62: "¿Pues qué, si viereis al Hijo del Hombre subir adonde estaba primero?"

SOLUCIÓN DE LAS TRES METÁFORAS

Juan 6:63: "El Espíritu es el que da vida; la carne para nada aprovecha; las palabras que yo os he hablado son espíritu y son vida."

- De un golpetazo dice que "la carne para nada aprovecha" y se afirma en "las palabras que yo os he hablado son espíritu y son vida"

1) El espíritu es el que da vida, osea: Pan de Vida es el Espíritu.
2) Las "Palabras" que yo os he hablado son espíritu y son vida.

Resumen: La carne y a sangre son metáforas del Espíritu y la vida: pero por sobre todo: LAS PALABRAS.


Viene a decir según este análisis que, tanto la carne como la sangre es la PALABRA, sus Palabras, lo que está escrito.

Así que comer cu carne (excluye el mismo jesús la carne en sentido literal), y beber su sangre es:

las palabras que yo os he hablado son espíritu y son vida
 
Re: Eucaristía.

Para que todos lo vean. Vino Tinto trajo un texto explicativo sobre qué era la eucaristía. De tal texto extraje lo sustancial (subrayado en negrita)


Lo siento. No estamos a la par. Yo expuse un análisis de un texto y explicado objetivamente. Tú traes algo que no es tuyo, pero que dices que te representa.

Lo acepto, pero no estamos a la par.

De lo que has traido, destaco lo siguiente:

En efecto, la presencia de Cristo es una presencia «espiritual", o sea, que ha sido hecha posible en toda su realidad por el Espíritu Santo mediante el gesto de la Iglesia, reunida en el acto de «re-presentar» al Padre la ofrenda del Hijo mediante el ministerio sacerdotal.

Si te das cuenta, toda la exposición filosófica se basa en el texto anterior. En efecto, es presencia espiritual, aquí estamos de acuerdo.

1) Y mediante el Espíritu Santo (correcto),
2) mediante el gesto de la iglesia (también, matizando quien es la iglesia, pues el Espíritu Santo es libre (aquí tú no estarás de acuerdo, pero es bíblico: "el Espíritu va a donde quiere")
3) reunida en el acto de «re-presentar» al Padre la ofrenda del Hijo mediante el ministerio sacerdotal

- A tí que no te gustan las figuras retóricas, me la traes aquí?, vaya. Pues mira que bien.
- El ministerio sacerdotal es claro, y creo que ya lo sabes, que Jesús abolió la orden de Leví y de Aarón, y estableció un nuevo pacto: el Real Sacerdocio según la orden de Melquisedeq. (Aquí tienes mucho que aprender, y de asumir)

Pero como ya has admitido, tú representas a una institución. Y no das cuenta por tí mismo de la identidad a la que quieres representar.

Esto es un foro público y no nos conocemos, de todas formas, yo tampoco soy quien para realizar juicio. De momento te contexto según mis conocimientos de las escrituras.

Es decir, que el propio texto que trae el señor Vino Tinto admite la presencia espiritual de Jesús, y la "re-presentación" de la ofrenda de Dios en su Hijo.

En el siguiente análisis textual de Juan 6, Jesús presenta distintas interrogantes (figuras retóricas) y que luego él mismo las resuelve. Donde deja de forma clara y nítida cuál es el sentido de su mensaje:

Juan 6:47: " De cierto, de cierto os digo: El que cree en mí, tiene vida eterna."


Metáfora nº 1:
Juan 6:48: " Yo soy el pan de vida."

Juan 6:49: " Vuestros padres comieron el maná en el desierto, y están muertos."
Juan 6:50: " Éste es el pan que desciende del cielo, para que el que de él comiere, no muera."

Metáfora nº 2. Continúa con la misma metáfora y añade otra nueva metáfora:
Juan 6:51: " Yo soy el pan vivo que descendió del cielo; si alguno comiere de este pan, vivirá para siempre; y el pan que yo daré es mi carne, la cual yo daré por la vida del mundo."

Juan 6:52: Entonces los judíos contendían entre sí, diciendo: ¿Cómo puede Éste darnos a comer su carne?


Metáfora nº 3. Ahora une las dos metáforas anteriores y añade otra nueva (sangre):
Juan 6:53: Y Jesús les dijo: "De cierto, de cierto os digo: Si no coméis la carne del Hijo del Hombre, y bebéis su sangre, no tenéis vida en vosotros."
Juan 6:54: "El que come mi carne y bebe mi sangre, tiene vida eterna; y yo le resucitaré en el día postrero."

Unión de las metáforas 1, 2 y 3. Ahora se instala por "reiteración" en las tres metáforas: (el grupo de metáforas todavía no la ha resuelto)
Juan 6:55: "Porque mi carne es verdadera comida, y mi sangre es verdadera bebida."
Juan 6:56: "El que come mi carne y bebe mi sangre, en mí permanece, y yo en él."
Juan 6:57: "Como me envió el Padre viviente, y yo vivo por el Padre, así el que me come, él también vivirá por mí."
Juan 6:58: "Éste es el pan que descendió del cielo: No como vuestros padres que comieron el maná, y murieron; el que come de este pan vivirá eternamente."

(Desconcierto de los discípulos)
Juan 6:59: Estas cosas dijo en la sinagoga, enseñando en Capernaúm.
Juan 6:60: Entonces muchos de sus discípulos al oírlo, dijeron: Dura es esta palabra; ¿quién la puede oír?

(respuesta de Jesús)
Juan 6:61: Y sabiendo Jesús en sí mismo que sus discípulos murmuraban de esto, les dijo: "¿Esto os escandaliza?"
Juan 6:62: "¿Pues qué, si viereis al Hijo del Hombre subir adonde estaba primero?"

SOLUCIÓN DE LAS TRES METÁFORAS

Juan 6:63: "El Espíritu es el que da vida; la carne para nada aprovecha; las palabras que yo os he hablado son espíritu y son vida."

- De un golpetazo dice que "la carne para nada aprovecha" y se afirma en "las palabras que yo os he hablado son espíritu y son vida"

1) El espíritu es el que da vida, osea: Pan de Vida es el Espíritu.
2) Las "Palabras" que yo os he hablado son espíritu y son vida.

Resumen: La carne y a sangre son metáforas del Espíritu y la vida: pero por sobre todo: LAS PALABRAS.


Viene a decir según este análisis que, tanto la carne como la sangre es la PALABRA, sus Palabras, lo que está escrito.

Así que comer cu carne (excluye el mismo jesús la carne en sentido literal), y beber su sangre es:

las palabras que yo os he hablado son espíritu y son vida
 
Re: Eucaristía.

Para que todos lo vean. Vino Tinto trajo un texto explicativo sobre qué era la eucaristía. De tal texto extraje lo sustancial (subrayado en negrita)




Es decir, que el propio texto que trae el señor Vino Tinto admite la presencia espiritual de Jesús, y la "re-presentación" de la ofrenda de Dios en su Hijo.

En el siguiente análisis textual de Juan 6, Jesús presenta distintas interrogantes (figuras retóricas) y que luego él mismo las resuelve. Donde deja de forma clara y nítida cuál es el sentido de su mensaje:

y cuando se ha negado la presencia espiritual de Jesus en la eucaristía? ....

ya estas como Raul....

si el auto es un coupe amarillo , el decir que es amarilllo niega la condición de coupe ? es lo que entiendes?......

Acaso crees que el Cuerpo que decimos comer es una prescencia de cuerpo sin espíritu?


Y con ese entendimiento y argumentos tan chabacanos tu pretendes que pierda mucho tiempo contigo....naaaaaahhhh..... !

El texto que traje se explica muy bien, y lo que quieres tu hacer es descontextualizarlo, lo mismo que hacen otros con los textos patristicos que reconocen la presencia real de Cristo en la eucaristia Y LA TRANSFORMACION del pan y el vino en el cuerpo y la sangre de Jesus.....
 
Re: Eucaristía.

y cuando se ha negado la presencia espiritual de Jesus en la eucaristía? ....

ya estas como Raul...

A mi no me meta, si es posible, en sus juegos de palabras. Yo no he negado nunca la presencia del Señor en la celebración de la cena. Por una simple cuestión, si él no está presente, no se está siendo Iglesia, y ello porque la Iglesia es el Cuerpo de Cristo, y Él la Cabeza.

Así pues, si usted es tan amable, cuando debata, a un servidor no lo utilice a tal cual su conveniencia. Gracias.
 
Re: Eucaristía.

Que la Paz del Señor sea con todos.

Vamos a ver. ¿Tanto les cuesta entender y aceptar que la Iglesia es el Cuerpo de Cristo, y que él es la Cabeza?. Una cosa sería que no estuviese escrito, incluso que la iglesia católico romana no lo reconociese igualmente, pero que estando escrito, y reconociéndolo así el catolicismo romano mismo...

A ver ¿Está el Señor presente en la celebración de la cena? Pues claro, únicamente la Iglesia es quien celebra la cena del Señor. No la celebra nadie más. Por lo tanto, si la Iglesia es, porque en verdad lo es, el Cuerpo de Cristo, inevitablemente y sin duda alguna, el Señor está presente en la celebración de la eucaristía. Y más cuando sabemos, porque es el Señor mismo quien lo enseña, que donde dos o más están reunidos, él está en medio de ellos.

Pero lo chocante, es que siendo COMO ES la Iglesia el Cuerpo de Cristo, y siendo como es Cristo mismo la Cabeza, lo chocante y curioso, es que en el momento de celebrarse la cena, vengan a defender que el Señor se divide y se convierte en DOS CUERPOS, uno la Iglesia, que es el verdadero, y otro en la hostia.

Qué necesidad hay de dos cuerpos de Cristo en un mismo lugar? Qué hace el Señor, abandona a su Iglesia, sale de ella, pasa a la hostia, convierte esta en su cuerpo, y va la Iglesia y lo come de nuevo para volver a ser el Cuerpo de Cristo?

La Iglesia YA ES EL CUERPO DE CRISTO, para que necesita comer LO QUE YA ES?... Será que la Iglesia, en el momento de la consagración de la hostia deja de ser Cuerpo de Cristo? Será que en ese momento el Señor tiene DOS CUERPOS?...

Además, sabemos, ya no porque está Escrito, que lo está, sino porque da testimonio a nuestro Espíritu, que somos templo del Espíritu Santo, que el Espíritu Santo mora en nosotros, y que permanece siempre en nosotros. ¿Qué pasa, que igualmente abandona a la Iglesia, se pasa a la hostia, y esta lo recibe de nuevo cuando participa de la misma?... Sale del templo, pasa a la hostia, y al comerla vuelve de nuevo?...

En fin, Dios me los bendiga.
 
y cuando se ha negado la presencia espiritual de Jesus en la eucaristía? ....

ya estas como Raul....

si el auto es un coupe amarillo , el decir que es amarilllo niega la condición de coupe ? es lo que entiendes?......

Acaso crees que el Cuerpo que decimos comer es una prescencia de cuerpo sin espíritu?


Y con ese entendimiento y argumentos tan chabacanos tu pretendes que pierda mucho tiempo contigo....naaaaaahhhh..... !

El texto que traje se explica muy bien, y lo que quieres tu hacer es descontextualizarlo, lo mismo que hacen otros con los textos patristicos que reconocen la presencia real de Cristo en la eucaristia Y LA TRANSFORMACION del pan y el vino en el cuerpo y la sangre de Jesus.....

Y según usted (o institución), en qué lugar está la presencia espiritual de Jesús?
 
Re: Eucaristía.

El Señor, y pese a quien le pese UNO ES. Pero aquí los hay que defienden que o bien el Señor divide su cuerpo, siendo uno, pasa a ser DOS CUERPOS en un mismo lugar. O en su defecto, el Señor, que es UNO, abandona a la Iglesia, que es su cuerpo, pasa a las hostias, y cuando estas son comidas, vuelve a ser la Iglesia su Cuerpo?

Dos opciones hay:

1.- Dos cuerpos de Cristo en un mismo lugar.

2.- El Señor abandona a los miembros de su Cuerpo, que lo es la Iglesia, para convertirse en un trozo de pan que, al comerlo los que eran su cuerpo, vuelvan a serlo de nuevo.

En fin, Dios me los bendiga.