( almas atormentadas en el Hades) Apo 20:13 Y el mar entregó los muertos que había en él; y la muerte y el Hades entregaron los muertos que había en ellos; el hades entregó a los muertos.
En el AT, la RVR translitera uniformemente Sheol como «Seol». Nunca denota la sepultura, ni es tampoco la región permanente de los perdidos; para los tales es el estado intermedio entre la muerte y la condenación en la Gehena oh infierno. Para la condición de los perdidos en el Hades, véase Luk_16:23-31. Este término se usa cuatro veces en los Evangelios, y siempre lo usa el Señor mismo (Mat_11:23; 16.18; Luk_10:15; 16.23). Se usa con referencia al alma de Cristo (Act_2:27,31). Cristo declara que Él tiene las llaves del Hades (Rev_1:18). En Rev_6:8 el Hades es personificado, significando el destino temporal de los condenados; y que tendrá que entregar a los que están en él (20.13), y será finalmente arrojado al lago de fuego (v. 14)
Mat 5:22 Pero yo os digo que cualquiera que se enoje contra su hermano, será culpable de juicio; y cualquiera que diga: Necio, a su hermano, será culpable ante el concilio; y cualquiera que le diga: Fatuo, quedará expuesto al infierno de fuego.
Mat 18:8 Por tanto, si tu mano o tu pie te es ocasión de caer, córtalo y échalo de ti; mejor te es entrar en la vida cojo o manco, que teniendo dos manos o dos pies ser echado en el fuego eterno.
Jud 1:6 Y a los ángeles que no guardaron su dignidad, sino que abandonaron su propia morada, los ha guardado bajo oscuridad, en prisiones eternas, para el juicio del gran día;
Jud 1:7 como Sodoma y Gomorra y las ciudades vecinas, las cuales de la misma manera que aquéllos, habiendo fornicado e ido en pos de vicios contra naturaleza, fueron puestas por ejemplo, sufriendo el castigo del fuego eterno.
Cuando Jesús recita la historia del Rico y el Lázaro, estaba hablando de una historia real, que aún seguía existiendo, por cuanto al no había dejado su cuerpo sin vida en el madero, el Hades estaba según lucas 16 el lugar de tormento y el paraíso dónde Jesús fue con el ladrón, hoy estarás conmigo en el paraíso, cuando llegó el momento Jesús llevo con él al cielo todos aquellos que estaban en el paraíso, por eso dice las escrituras que Jesús es el primogénito de entre los muertos el primero en tener un cuerpo glorificado y el primero en entrar al cielo dónde está Dios, veamos.
Efe 4:8 Por esto dice: «Cuando ascendió a lo alto, se llevó consigo a los cautivos y dio dones a los hombres.
Efe 4:9 (¿Qué quiere decir eso de que «ascendió», sino que también descendió a las partes bajas, o sea, a la tierra?
Col 1:18 y él es la cabeza del cuerpo que es la iglesia, él que es el principio, el primogénito de entre los muertos, para que en todo tenga la preeminencia;
1.18 Cristo es "el primogénito entre los muertos". Jesús resucitó de la muerte y su resurrección prueba el señorío de Cristo sobre todo el mundo material. Todo aquel que confía en Cristo también vencerá a la muerte.
1Ts 4:14 Porque si creemos que Jesús murió y resucitó, así también traerá Dios con Jesús a los que durmieron en él.
Jua 11:25 A esto Jesús respondió:
—Yo soy el que da la vida y el que hace que los muertos vuelvan a vivir. Quien pone su confianza en mí, aunque muera, vivirá. versión lenguaje sencillo. ¿Qué más quiere saber?