“Estarás conmigo en el Paraíso”... ¿dónde? ¿cuándo?

No tergiverses la Escritura.

No es que nadie haya subido al cielo, lo han hecho pero con un cuerpo spiritual, y no han descendido como el Verbo de Dios que, se hizo carne, ni han subido con un cuerpo resucitado y glorificado, en carne y huesos, como Cristo.

Este proceso, es exclusivo de Cristo y de nadie más.

Enoc fue con Dios al cielo en carne y huesos, pero él no descendió del cielo primero y luego ascendió como Jesús resucitado. Moises fue al cielo pero no en carne y huesos, Elias, lo mismo

Pablo fue al tercer cielo, pero en espíritu, no en cane y huesos


etc.


Nadie ha descendido del cielo para hacerse carne y luego ascendido al cielo en carne y huesos, como Cristo resucitado, en ese orden y de esa manera.


No te confundas y deja de confundir a los pequeñitos.

Quedamos claros

Para empezar, sigues debatiendo cuando aún tienes pendiente responder varios puntos que no has demostrado. Has intentado sostener tu doctrina casi exclusivamente en un solo pasaje —la parábola del rico y Lázaro—, pero, aparte de ese texto, NO HAS MOSTRADO CITAS BÍBLICAS paralelas que, en el contexto del Tanaj y del Nuevo Testamento, respalden los elementos ficticios que Jesús narró allí, ni que los confirmen como realidades literales, para:

1. Ángeles llevando almas al seno de Abraham o al cielo inmediatamente después de que la persona muere.

2. Almas atormentadas en el Hades inmediatamente después de la muerte.

3. Conciencia de almas dialogando en el Hades.

4. El seno de Abraham.


A esto se suman otras afirmaciones tuyas que tampoco has demostrado con la Escritura:

5. Almas humanas encarceladas en el Hades.

6. Que Dios insufló un alma al hombre.


Y para completar la lista, ahora tenemos tu tergiversación y mala exégesis sobre Moisés, Elías, Enoc y Pablo subiendo al cielo.

Quiero que me muestres las citas que digan claramente que:


7. Enoc subió al cielo en carne y huesos.

8. Moisés y Elías subieron al cielo con un cuerpo espiritual.

9. Pablo afirmó que subió al tercer cielo en espíritu.


Explícanos con claridad, para que los pequeñitos puedan ser salvos de mi engaño.

¡Gracias!
 
¿Y donde dice que no?

Se honesto: En ningún lado

Ahhhhh....el manual del aniquilacionista, basado en la pésima exégesis del libro de Job, les lleva a este erro.







Falso

Ya te lo he explicado "alma viviente" es un estatus del primer Adán, como lo es el de "espíritu vivificate", del postrer Adán

Y, ni el primer Adán es solo alma, como el postrer Adán no es solo espíritu.

No pretendas hacer al prime hombre "un alma" pues harías al postrero, "un espíritu"

De seguir con tu error, estarías diciendo que el hombre no es espíritu, alma y cuerpo, sino solo alma y de Jesucristo estarías diciendo que es solo espíritu, lo cual viene del espíritu del Anticristo y te muestra cual eres y de donde vienes.

Al decir que el hombre solo es alma, estarías negando la vida, la muerte y la resurrección del hombre. Confunde posición, con composición.

La posición de "alma viviente", diferencia al hombre de los ángeles. Ellos son espíritus, nosotros no, nosotros tenemos un alma viviente que mueve nuestro cuerpo, nuestro pensamiento, que nos permite decidir y tener libre albedrío, ellos no.

Además, al ser hecho el primer Adán "alma viviente", no deberías entenderlo tú, como "alma muriente" que, de hecho, es lo que irresponsablemente alegas.







Parece que ya entendiste.

1. Si hay infierno

2. El hombre desciende completo al seol

3. El hombre impío esta consciente en el Seol, como lo estará en el Lago de fuego donde la persona es destruida al grado de ser solo "un gusano", como dice el salmo 22:6..

A esta condición de indefensión, confusión perpetua, crujir de dientes, llanto será reducido aquel rico de la historia del rico y Lázaro, a ese grado será reducido Satanás (Ez 28:19),



El morir del alma no significa que desaparece el alma.

Solo vete a ti mismo, muerta tu alma, sin capacidad de discernir, siguiendo la mentira, el autoengaño y la herejía, sin capacidad para rectificar, pero eso si sigues "vivo" bajo el sol, escribiendo desde tu ordenador. Pues tu alma muerta no desaparece, sigue activa y estará activa siempre, si te arrepientes para gozo eterno, si no, para castigo eterno.

El Señor Jesús, dijo: "deja que los muertos entierren a sus muertos" (Luc 9:60)

¿Lo ves?

Puedes ir al panteón, caminar, conducir hasta allá, pensar, llorar por ellos, etc pero seguirás estando muerto en tus pecados y delitos, si no te arrepientes de tus herejías (1 Corintios 6:9-10) y si no crees que Jesucristo es el gran YO SOY (Jn 8:24).




Nuevamente yerras.

Destruir el alma es un estado de miseria eterna en el Lago de fuego (Ap 21:8), no desaparición, mutis ni descreación. Como está escrito: ahí será el lloro y crujir de dientes y el humo de su tormento sube por los siglos de los siglos (Ap 14:11).

El alma es un don de Dios dado al hombre y los dones de Dios, son irrevocables (Romanos 11:29) y, las cosas invisibles (como el alma) son eternas (2 Cor 4:18).

No existe la desaparición, desintegración ni desecration de ningún alma pregonada por las moralinas sectas aniquilacionistas adventista y russellita.

Llamado al orden

De todo ese desorden, toma un solo punto y lo analizamos con fundamento estrictamente en la Escritura. No voy a seguir persiguiendo tus argumentos circulares y desordenados, con la mala práctica de tomar un texto y desfragmentarlo en muchas partes para enredar y cambiar el sentido del argumento. Si estás de acuerdo, lo hacemos en orden, punto por punto; si no, no me interesa seguir perdiendo el tiempo contigo.
 

Veamos la falacia aniquilacionista.

Repiten hasta la náusea este mismo argumento.

Y se les vuelve a mostrar que lo que pretenden entender y enseñar es de hecho una falacia, de hecho son dos falacias

La primera es la pésima exégesis y abuso de las palabras de predicador quien puntualmente señala que lo que él ve, es lo que hay “bajó el sol”, esto es en la superficie, donde:

No hay nada nuevo bajó el sol

Lo que es hoy esto lo mismo de ayer

Donde todo es vanidad.

En otras palabras, el predicador no tenía la menor idea de lo que hay bajó la tierra, ni en el cielo.

A su limitada revelación un muerto es un cadaver en descomposición


Pero por estúpido que parezca, en aniquilacionismo se basa en esto, en esta corta visión para “entender” la muerte, la vida más allá de lo que podía ver el predicador o cualquiera de nosotros con nuestros ojos físicos.

Además usan estas referencias como patentes de corzo para:

1) negar y renegar de la sana doctrina cristiana

2) negar el relato del rico y Lázaro

3) Negar la preservación del alma y por tanto de la resurrección

4) negar el testimonio de los discípulos en la Transfiguracion del Jesucristo



Eclesiastés 9:

5 ;Porque los que viven saben que han de morir; pero los muertos nada saben, ni tienen más paga; porque su memoria es puesta en olvido.

6 También su amor y su odio y su envidia fenecieron ya; y nunca más tendrán parte en todo lo que se hace debajo del sol.

10 Todo lo que te viniere a la mano para hacer, hazlo según tus fuerzas; porque en el Seol, adonde vas, no hay obra, ni trabajo, ni ciencia, ni sabiduría.



Resulta insultante para el intelecto humano pretender explicar el más allá desde la óptica física de lo que sucede bajó el sol al tiempo que desechan lo muy poco que nos muestra Jesucristo respecto al Hades y el más allá.

Y ahora, viene la segunda gran falacia:

Su recalcitrante odio enfermizo hacia el catolicismo al cual citan sin cesar, satanizan y pretenden validar aún cuando su cristológia sea prístina y muchas de sus doctrinas acertadas.

Esto les viene de vena.

Y,

El remate:

Concebir la preservación del alma, tan fundamental para que haya Resurrección, con filosofía de Platón

Es el colmo



Blanco y en botella. El problema está en que el catolicismo se impregnó de doctrinas paganas y en la Reforma las dieron todas por buenas.


Y ahí está plasmada la estupidez sectaria en esas palabras.
 
Llamado al orden

De todo ese desorden, toma un solo punto y lo analizamos con fundamento estrictamente en la Escritura. No voy a seguir persiguiendo tus argumentos circulares y desordenados, con la mala práctica de tomar un texto y desfragmentarlo en muchas partes para enredar y cambiar el sentido del argumento. Si estás de acuerdo, lo hacemos en orden, punto por punto; si no, no me interesa seguir perdiendo el tiempo contigo.
bla, bla bla

Me basta con que ya reconociste que existe el infierno
 
Quedamos claros

Para empezar, sigues debatiendo cuando aún tienes pendiente responder varios puntos que no has demostrado. Has intentado sostener tu doctrina casi exclusivamente en un solo pasaje —la parábola del rico y Lázaro—, pero, aparte de ese texto, NO HAS MOSTRADO CITAS BÍBLICAS paralelas que, en el contexto del Tanaj y del Nuevo Testamento, respalden los elementos ficticios que Jesús narró allí, ni que los confirmen como realidades literales, para:

1. Ángeles llevando almas al seno de Abraham o al cielo inmediatamente después de que la persona muere.

2. Almas atormentadas en el Hades inmediatamente después de la muerte.

3. Conciencia de almas dialogando en el Hades.

4. El seno de Abraham.


A esto se suman otras afirmaciones tuyas que tampoco has demostrado con la Escritura:

5. Almas humanas encarceladas en el Hades.

6. Que Dios insufló un alma al hombre.


Y para completar la lista, ahora tenemos tu tergiversación y mala exégesis sobre Moisés, Elías, Enoc y Pablo subiendo al cielo.

Quiero que me muestres las citas que digan claramente que:


7. Enoc subió al cielo en carne y huesos.

8. Moisés y Elías subieron al cielo con un cuerpo espiritual.

9. Pablo afirmó que subió al tercer cielo en espíritu.


Explícanos con claridad, para que los pequeñitos puedan ser salvos de mi engaño.

¡Gracias!


Lo siento, pero te es imposible.



Imposible explicarle a un ciego como es el horizonte.

Imposible darle a los cerdos perlas

Imposible que un camello pase por el ojo de una Ahuja

Imposible que escuche quien no tiene oídos

Imposible que lea quien no quiere leer.

Imposible que un ídolo haga bien o haga mal

Imposible restaurar a quien resiste a la Verdad.

Así, de inútil.


 
  • Like
Reacciones: rey pacifico
.... Y por eso el alma-espíritu es inmortal... y la razón tu mismo YA la citasTE : el hombre solo puede quitar el cuerpo.
 
El tiempo es muy valioso.
Ni tanto .
Lo pierdes en mentiras .
Te senté bien el argumento de los elementos y nombré muchos y no pudiste encontrar cabida a una objeción .
Pero gracias siga participando
Poco a poco lo iran callando cada que encuentren fallas en su lógica si no aquí estoy para exponerlo .
 

Eclesiastés 9:

5 ;Porque los que viven saben que han de morir; pero los muertos nada saben, ni tienen más paga; porque su memoria es puesta en olvido.

6 También su amor y su odio y su envidia fenecieron ya; y nunca más tendrán parte en todo lo que se hace debajo del sol.

10 Todo lo que te viniere a la mano para hacer, hazlo según tus fuerzas; porque en el Seol, adonde vas, no hay obra, ni trabajo, ni ciencia, ni sabiduría.


Blanco y en botella. El problema está en que el catolicismo se impregnó de doctrinas paganas y en la Reforma las dieron todas por buenas.
Y en la revelación del NT que dice sobre los que mueren ?
Eclesiastés dice no tienen más paga o sea Dios no pagará según sus obras ?
Eclesiastés tampoco dice habrá resurrección . Y dice valemos lo mismo que un animal también es cierto ?
Luego dice no tendrán parte bajo del sol o sea … en este mundo no en el otro revelado por Jesús en la narración de Lázaro y el rico .
O tú también como toby (sin darse cuenta obvio ) vas a decir fue el único relato Jesús usó una fábula y elementos paganos de almas de los que murieron ?
Ya cuando de dio cuentanen eso enmudeció .
Igual el otro que dijo Moisés estaba resucitado le hicimos ver Jesús es primicia de la resurrección que ya no mueres y enmudeció .

Los textos que usan son del AT cuando la revelación no era completa
 
Lo siento, pero te es imposible.



Imposible explicarle a un ciego como es el horizonte.

Imposible darle a los cerdos perlas

Imposible que un camello pase por el ojo de una Ahuja

Imposible que escuche quien no tiene oídos

Imposible que lea quien no quiere leer.

Imposible que un ídolo haga bien o haga mal

Imposible restaurar a quien resiste a la Verdad.

Así, de inútil.
Nomás has le preguntas lo pongan a razonar y verás como huye .
Anula su razón .
 
  • Like
Reacciones: OSO

Bueno neshama, según eruditos también significa alma, o aliento conforme el contexto, por otra parte ¿donde dice que Jesus fue a proclamar victoria, ya te demostré antes que esa palabra VICTORIA no aparece en 1 Pedro 3:19​


Sobre neshamá:

Según algunos eruditos, sí, pero según el texto original masorético, no. Y ese es el punto. Neshamá no se usa en la Escritura para enseñar un “alma inmortal”, sino el aliento de vida que Dios da a todo ser que respira (Génesis 2:7; Génesis 7:22; Job 33:4; Job 32:8; Isaías 42:5; Isaías 2:22).


Sobre 1 Pedro 3:19

En 1 Pedro 3:19 es correcto afirmar que “victoria” no está en el original. El verbo usado es ekēryxen (“proclamó”), distinto de euangelizō (“evangelizar”) que Pedro sí emplea cuando habla del anuncio de salvación en otros pasajes de su carta (1 Pedro 1:12; 1:25; 4:6). El anuncio se dirige a “espíritus en prisión” (pneumasin en phylakē), término de custodia o prisión, y el contexto bíblico los identifica con ángeles que desobedecieron en los días de Noé (1 Pedro 3:19-20 en paralelo con 2 Pedro 2:4 y Judas 6). El espíritu del hombre, en cambio, no queda encarcelado en el Hades o Seol, sino que vuelve a Dios que lo dio (Eclesiastés 12:7). Por lo tanto, la armonía del pasaje no encaja con almas humanas.

El flujo concluye con Cristo a la diestra de Dios y con ángeles, autoridades y potestades sujetas a él (1 Pedro 3:22). Así, la proclamación se entiende como un anuncio de su autoridad y señorío sobre esos poderes, no como un sermón de salvación a almas humanas, y sin necesidad de fijar cuándo ocurrió exactamente.
 
¿ Y volver a Dios es ? ahí te trabas todo. Pablo, su espíritu volvió a Dios que esta en el cielo. Pablo fue al tercer cielo.
Génesis 35:18 dice acerca de Raquel, “Y aconteció que cuando su alma partía, pues murió.

Esta es una definición bien clara de la muerte. Sucede cuando el alma o el espíritu parte (se separa) del cuerpo.

La Biblia enseña que la vida del hombre no comienza con su nacimiento sino que ya existía y cuando Dios forma el cuerpo del hombre dentro del cuerpo de su madre, también forma el espíritu en él, el espíritu que ya existía con Dios. Entonces cuando el cuerpo muere el espíritu vuelve a Dios quien lo dio. Se sigue pues que al salir el espíritu el cuerpo ya es solamente polvo.
Es inmortal, pues proviene del hálito de Dios, igual que TODO su Ejercito.... igual nosotros.
El Salmo 33:6 dice: "Por la palabra del Señor fueron hechos los cielos, y todo su ejército por el aliento de su boca." El "halito o aliento" es Su Presencia y Su espíritu en nosotros.

Te felicito por los argumentos que propones con mejor redacción y con mejor soporte escritural: no te ganaste mi símbolo ∅

Mira, el problema con lo que dices es que mezclas textos que no hablan de lo mismo y les das un sentido que no tienen. Cuando mencionas que el espíritu vuelve a Dios y usas lo de Pablo en el “tercer cielo” (2 Corintios 12:2-4), ahí Pablo no está describiendo lo que pasa después de morir. Él mismo dice que no sabe si fue en el cuerpo o fuera del cuerpo, y que solo Dios lo sabe. No fue un viaje post mortem, fue una revelación especial que él no entiende cómo ocurrió. No es una prueba de que el alma sea consciente después de la muerte.

Con Raquel en Génesis 35:18 pasa lo mismo. El hebreo dice literalmente “cuando salía su néfesh, pues murió”. Néfesh es la vida, la persona, no un alma inmortal que sigue viva en otro lugar. Es una forma de decir que la vida se estaba yendo. La Septuaginta usa psyché, pero eso no cambia el sentido hebreo original.

Lo que afirmas sobre que el espíritu ya existía con Dios antes de nacer tampoco lo dice la Biblia. Zacarías 12:1 dice que Dios forma el espíritu del hombre dentro de él, no que lo baje del cielo donde ya vivía. Jeremías 1:5 habla de que Dios conocía a Jeremías antes de formarlo, pero eso es conocimiento divino, no vida consciente previa.

Cuando Eclesiastés 12:7 dice que el polvo vuelve a la tierra y el rúaj a Dios, está hablando del aliento de vida que proviene de Él. Job 34:14-15 y Salmo 104:29-30 lo explican clarísimo, si Dios retira ese aliento, todos perecen; si lo envía, vuelven a vivir. Es dependencia del Dador, no inmortalidad inherente. Además, Eclesiastés 9:5-6 y Salmo 146:4 dicen que los muertos nada saben y que sus pensamientos cesan. Eso va en dirección opuesta a lo que afirmas.

Génesis 2:7 también es clave. Dios sopla nishmat jayim (aliento de vida) y el hombre llega a ser un néfesh jayá (ser viviente). No dice que le metió un alma inmortal, sino que el resultado de unir cuerpo y aliento es la persona viva. Y no es exclusivo del ser humano, Génesis 7:22 dice que los animales también tienen ese aliento de vida.

Y sobre el Salmo 33:6, el “ejército” ahí no son las almas humanas, sino los astros o huestes celestiales. El verso resalta el poder creador de Dios, no que nosotros compartamos Su inmortalidad.
 
Es vestir a Jesús con ropas griegas, interpretando desde una cosmovisión griega y platónica.

¿Por qué?

Porque si toda la Biblia enseña que el néfesh no es inmortal, y partiendo del hecho sencillo de que Cristo no se contradice a sí mismo —pues Él es la Palabra, el Logos—, ¿no será que estás interpretando de forma incorrecta el pasaje de Mateo 10:28?
 
Por lo tanto, si Cristo estuvo en el Hades también tenemos que concluir que el Hades es el lugar donde van los espíritus cuando uno muere.

Falla crítica:
alma (néfesh/psyché) no es igual a espíritu (rúaj/pneuma). La Biblia dice que el espíritu vuelve a Dios (Eclesiastés 12:7), mientras que el alma, es decir, la vida o la persona, muere. Según tu interpretación, el alma va al Hades, lo que implicaría que en el Hades no hay espíritus humanos sino almas humanas. Pero Hechos 2:27 no habla de un alma consciente en el Hades, sino de que Dios no dejaría a su Siervo en el sepulcro, sino que lo levantaría. Y Proverbios 15:11 solo enseña que para Dios nada está oculto, no que haya conciencia después de la muerte.