“Estarás conmigo en el Paraíso”... ¿dónde? ¿cuándo?

Quedamos claros

Para empezar, sigues debatiendo cuando aún tienes pendiente responder varios puntos que no has demostrado. Has intentado sostener tu doctrina casi exclusivamente en un solo pasaje —la parábola del rico y Lázaro—, pero, aparte de ese texto, NO HAS MOSTRADO CITAS BÍBLICAS paralelas que, en el contexto del Tanaj y del Nuevo Testamento, respalden los elementos ficticios que Jesús narró allí, ni que los confirmen como realidades literales, para:

1. Ángeles llevando almas al seno de Abraham o al cielo inmediatamente después de que la persona muere.

2. Almas atormentadas en el Hades inmediatamente después de la muerte.

3. Conciencia de almas dialogando en el Hades.

4. El seno de Abraham.


A esto se suman otras afirmaciones tuyas que tampoco has demostrado con la Escritura:

5. Almas humanas encarceladas en el Hades.

6. Que Dios insufló un alma al hombre.


Y para completar la lista, ahora tenemos tu tergiversación y mala exégesis sobre Moisés, Elías, Enoc y Pablo subiendo al cielo.

Quiero que me muestres las citas que digan claramente que:


7. Enoc subió al cielo en carne y huesos.

8. Moisés y Elías subieron al cielo con un cuerpo espiritual.

9. Pablo afirmó que subió al tercer cielo en espíritu.


Explícanos con claridad, para que los pequeñitos puedan ser salvos de mi engaño.

¡Gracias!


Lo siento, pero te es imposible.



Imposible explicarle a un ciego como es el horizonte.

Imposible darle a los cerdos perlas

Imposible que un camello pase por el ojo de una Ahuja

Imposible que escuche quien no tiene oídos

Imposible que lea quien no quiere leer.

Imposible que un ídolo haga bien o haga mal

Imposible restaurar a quien resiste a la Verdad.

Así, de inútil.


 
.... Y por eso el alma-espíritu es inmortal... y la razón tu mismo YA la citasTE : el hombre solo puede quitar el cuerpo.
 
El tiempo es muy valioso.
Ni tanto .
Lo pierdes en mentiras .
Te senté bien el argumento de los elementos y nombré muchos y no pudiste encontrar cabida a una objeción .
Pero gracias siga participando
Poco a poco lo iran callando cada que encuentren fallas en su lógica si no aquí estoy para exponerlo .
 

Eclesiastés 9:

5 ;Porque los que viven saben que han de morir; pero los muertos nada saben, ni tienen más paga; porque su memoria es puesta en olvido.

6 También su amor y su odio y su envidia fenecieron ya; y nunca más tendrán parte en todo lo que se hace debajo del sol.

10 Todo lo que te viniere a la mano para hacer, hazlo según tus fuerzas; porque en el Seol, adonde vas, no hay obra, ni trabajo, ni ciencia, ni sabiduría.


Blanco y en botella. El problema está en que el catolicismo se impregnó de doctrinas paganas y en la Reforma las dieron todas por buenas.
Y en la revelación del NT que dice sobre los que mueren ?
Eclesiastés dice no tienen más paga o sea Dios no pagará según sus obras ?
Eclesiastés tampoco dice habrá resurrección . Y dice valemos lo mismo que un animal también es cierto ?
Luego dice no tendrán parte bajo del sol o sea … en este mundo no en el otro revelado por Jesús en la narración de Lázaro y el rico .
O tú también como toby (sin darse cuenta obvio ) vas a decir fue el único relato Jesús usó una fábula y elementos paganos de almas de los que murieron ?
Ya cuando de dio cuentanen eso enmudeció .
Igual el otro que dijo Moisés estaba resucitado le hicimos ver Jesús es primicia de la resurrección que ya no mueres y enmudeció .

Los textos que usan son del AT cuando la revelación no era completa
 
Lo siento, pero te es imposible.



Imposible explicarle a un ciego como es el horizonte.

Imposible darle a los cerdos perlas

Imposible que un camello pase por el ojo de una Ahuja

Imposible que escuche quien no tiene oídos

Imposible que lea quien no quiere leer.

Imposible que un ídolo haga bien o haga mal

Imposible restaurar a quien resiste a la Verdad.

Así, de inútil.
Nomás has le preguntas lo pongan a razonar y verás como huye .
Anula su razón .
 
  • Like
Reacciones: OSO

Bueno neshama, según eruditos también significa alma, o aliento conforme el contexto, por otra parte ¿donde dice que Jesus fue a proclamar victoria, ya te demostré antes que esa palabra VICTORIA no aparece en 1 Pedro 3:19​


Sobre neshamá:

Según algunos eruditos, sí, pero según el texto original masorético, no. Y ese es el punto. Neshamá no se usa en la Escritura para enseñar un “alma inmortal”, sino el aliento de vida que Dios da a todo ser que respira (Génesis 2:7; Génesis 7:22; Job 33:4; Job 32:8; Isaías 42:5; Isaías 2:22).


Sobre 1 Pedro 3:19

En 1 Pedro 3:19 es correcto afirmar que “victoria” no está en el original. El verbo usado es ekēryxen (“proclamó”), distinto de euangelizō (“evangelizar”) que Pedro sí emplea cuando habla del anuncio de salvación en otros pasajes de su carta (1 Pedro 1:12; 1:25; 4:6). El anuncio se dirige a “espíritus en prisión” (pneumasin en phylakē), término de custodia o prisión, y el contexto bíblico los identifica con ángeles que desobedecieron en los días de Noé (1 Pedro 3:19-20 en paralelo con 2 Pedro 2:4 y Judas 6). El espíritu del hombre, en cambio, no queda encarcelado en el Hades o Seol, sino que vuelve a Dios que lo dio (Eclesiastés 12:7). Por lo tanto, la armonía del pasaje no encaja con almas humanas.

El flujo concluye con Cristo a la diestra de Dios y con ángeles, autoridades y potestades sujetas a él (1 Pedro 3:22). Así, la proclamación se entiende como un anuncio de su autoridad y señorío sobre esos poderes, no como un sermón de salvación a almas humanas, y sin necesidad de fijar cuándo ocurrió exactamente.
 
¿ Y volver a Dios es ? ahí te trabas todo. Pablo, su espíritu volvió a Dios que esta en el cielo. Pablo fue al tercer cielo.
Génesis 35:18 dice acerca de Raquel, “Y aconteció que cuando su alma partía, pues murió.

Esta es una definición bien clara de la muerte. Sucede cuando el alma o el espíritu parte (se separa) del cuerpo.

La Biblia enseña que la vida del hombre no comienza con su nacimiento sino que ya existía y cuando Dios forma el cuerpo del hombre dentro del cuerpo de su madre, también forma el espíritu en él, el espíritu que ya existía con Dios. Entonces cuando el cuerpo muere el espíritu vuelve a Dios quien lo dio. Se sigue pues que al salir el espíritu el cuerpo ya es solamente polvo.
Es inmortal, pues proviene del hálito de Dios, igual que TODO su Ejercito.... igual nosotros.
El Salmo 33:6 dice: "Por la palabra del Señor fueron hechos los cielos, y todo su ejército por el aliento de su boca." El "halito o aliento" es Su Presencia y Su espíritu en nosotros.

Te felicito por los argumentos que propones con mejor redacción y con mejor soporte escritural: no te ganaste mi símbolo ∅

Mira, el problema con lo que dices es que mezclas textos que no hablan de lo mismo y les das un sentido que no tienen. Cuando mencionas que el espíritu vuelve a Dios y usas lo de Pablo en el “tercer cielo” (2 Corintios 12:2-4), ahí Pablo no está describiendo lo que pasa después de morir. Él mismo dice que no sabe si fue en el cuerpo o fuera del cuerpo, y que solo Dios lo sabe. No fue un viaje post mortem, fue una revelación especial que él no entiende cómo ocurrió. No es una prueba de que el alma sea consciente después de la muerte.

Con Raquel en Génesis 35:18 pasa lo mismo. El hebreo dice literalmente “cuando salía su néfesh, pues murió”. Néfesh es la vida, la persona, no un alma inmortal que sigue viva en otro lugar. Es una forma de decir que la vida se estaba yendo. La Septuaginta usa psyché, pero eso no cambia el sentido hebreo original.

Lo que afirmas sobre que el espíritu ya existía con Dios antes de nacer tampoco lo dice la Biblia. Zacarías 12:1 dice que Dios forma el espíritu del hombre dentro de él, no que lo baje del cielo donde ya vivía. Jeremías 1:5 habla de que Dios conocía a Jeremías antes de formarlo, pero eso es conocimiento divino, no vida consciente previa.

Cuando Eclesiastés 12:7 dice que el polvo vuelve a la tierra y el rúaj a Dios, está hablando del aliento de vida que proviene de Él. Job 34:14-15 y Salmo 104:29-30 lo explican clarísimo, si Dios retira ese aliento, todos perecen; si lo envía, vuelven a vivir. Es dependencia del Dador, no inmortalidad inherente. Además, Eclesiastés 9:5-6 y Salmo 146:4 dicen que los muertos nada saben y que sus pensamientos cesan. Eso va en dirección opuesta a lo que afirmas.

Génesis 2:7 también es clave. Dios sopla nishmat jayim (aliento de vida) y el hombre llega a ser un néfesh jayá (ser viviente). No dice que le metió un alma inmortal, sino que el resultado de unir cuerpo y aliento es la persona viva. Y no es exclusivo del ser humano, Génesis 7:22 dice que los animales también tienen ese aliento de vida.

Y sobre el Salmo 33:6, el “ejército” ahí no son las almas humanas, sino los astros o huestes celestiales. El verso resalta el poder creador de Dios, no que nosotros compartamos Su inmortalidad.
 
Es vestir a Jesús con ropas griegas, interpretando desde una cosmovisión griega y platónica.

¿Por qué?

Porque si toda la Biblia enseña que el néfesh no es inmortal, y partiendo del hecho sencillo de que Cristo no se contradice a sí mismo —pues Él es la Palabra, el Logos—, ¿no será que estás interpretando de forma incorrecta el pasaje de Mateo 10:28?
 
Por lo tanto, si Cristo estuvo en el Hades también tenemos que concluir que el Hades es el lugar donde van los espíritus cuando uno muere.

Falla crítica:
alma (néfesh/psyché) no es igual a espíritu (rúaj/pneuma). La Biblia dice que el espíritu vuelve a Dios (Eclesiastés 12:7), mientras que el alma, es decir, la vida o la persona, muere. Según tu interpretación, el alma va al Hades, lo que implicaría que en el Hades no hay espíritus humanos sino almas humanas. Pero Hechos 2:27 no habla de un alma consciente en el Hades, sino de que Dios no dejaría a su Siervo en el sepulcro, sino que lo levantaría. Y Proverbios 15:11 solo enseña que para Dios nada está oculto, no que haya conciencia después de la muerte.
 
Veamos la falacia aniquilacionista.

Repiten hasta la náusea este mismo argumento.

Y se les vuelve a mostrar que lo que pretenden entender y enseñar es de hecho una falacia, de hecho son dos falacias

La primera es la pésima exégesis y abuso de las palabras de predicador quien puntualmente señala que lo que él ve, es lo que hay “bajó el sol”, esto es en la superficie, donde:

No hay nada nuevo bajó el sol

Lo que es hoy esto lo mismo de ayer

Donde todo es vanidad.

En otras palabras, el predicador no tenía la menor idea de lo que hay bajó la tierra, ni en el cielo.

A su limitada revelación un muerto es un cadaver en descomposición


Pero por estúpido que parezca, en aniquilacionismo se basa en esto, en esta corta visión para “entender” la muerte, la vida más allá de lo que podía ver el predicador o cualquiera de nosotros con nuestros ojos físicos.

Además usan estas referencias como patentes de corzo para:

1) negar y renegar de la sana doctrina cristiana

2) negar el relato del rico y Lázaro

3) Negar la preservación del alma y por tanto de la resurrección

4) negar el testimonio de los discípulos en la Transfiguracion del Jesucristo






Resulta insultante para el intelecto humano pretender explicar el más allá desde la óptica física de lo que sucede bajó el sol al tiempo que desechan lo muy poco que nos muestra Jesucristo respecto al Hades y el más allá.

Y ahora, viene la segunda gran falacia:

Su recalcitrante odio enfermizo hacia el catolicismo al cual citan sin cesar, satanizan y pretenden validar aún cuando su cristológia sea prístina y muchas de sus doctrinas acertadas.

Esto les viene de vena.

Y,

El remate:

Concebir la preservación del alma, tan fundamental para que haya Resurrección, con filosofía de Platón

Es el colmo





Y ahí está plasmada la estupidez sectaria en esas palabras.

Que pensemos diferente no significa que debas mostrar una falta de habilidad en el uso de la Escritura.

Me sigues dando la razón: 0.00 % de argumentación bíblica.


Por el contrario: 100% de descalificativas personales y suposiciónes sin respaldo bíblico.

Lo que presentas merece el reconocimiento de:
 
bla, bla bla

Me basta con que ya reconociste que existe el infierno

Tus mensajes: ∅

Rechazas el llamado cordial y amistoso para analizar la Escritura, qué triste. Y sobre el infierno, reconozco lo que está escrito; nunca he dicho lo contrario.
 
Lo siento, pero te es imposible.



Imposible explicarle a un ciego como es el horizonte.

Imposible darle a los cerdos perlas

Imposible que un camello pase por el ojo de una Ahuja

Imposible que escuche quien no tiene oídos

Imposible que lea quien no quiere leer.

Imposible que un ídolo haga bien o haga mal

Imposible restaurar a quien resiste a la Verdad.

Así, de inútil.
 
Ni tanto .
Lo pierdes en mentiras .
Te senté bien el argumento de los elementos y nombré muchos y no pudiste encontrar cabida a una objeción .
Pero gracias siga participando
Poco a poco lo iran callando cada que encuentren fallas en su lógica si no aquí estoy para exponerlo .
 
Tus mensajes: ∅

Rechazas el llamado cordial y amistoso para analizar la Escritura, qué triste.

No finjas

Se te cita, se te explica se te dice y en tu agresión descalificas y desechas todo argumento, no te gusta lo que se te dice, mientes,

Pides citas de tus reciclados argumentos.,

¡ya se te dieron! y bien que sabes de lo que venimos hablamos

Deja de simular, de pedir versículos que ambos sabemos que no existen de manera explícita pero si que el texto bíblico lo refiere de manera implícita , para entonces si seguir con lo mismo.

Si tienes dudas de algo que haya dicho concretamente dime y te coloco la cita Bíblica para que no te pierdas, O, hagas como que no entiendes

Si no eres capaz de entender que tenemos un alma 8te cite al salmista, pero te haces el sueco), pues ¿que te digo?, si para ti el hombre es un alma muriente.

¿Cómo sacarte del ocio y la necedad?

No veo en ti argumentos, citas cual lora lo mismo en sus variadas versiones, pero es hora que no has demostrado que la transfiguración, ni el relato del Rico y Lázaro, no sean reales.

Simplemente no puedes y te aferras a los dicho por alguien que solo conoció lo que sucede bajo el sol.



Y sobre el infierno, reconozco lo que está escrito; nunca he dicho lo contrario.
Pues que aceptes que hay un infierno que es el castigo para los impíos ya es algo.
 
Saura dijo:
(entonces la persona cuando deja de vivir oh tener vida en esta sangre, su alma de este cuerpo, destinado.)
1Co 15:50 Pero esto digo, hermanos: que la carne y la sangre no pueden heredar el reino de Dios, ni la corrupción hereda la incorrupción. Una cosa es la carne en el cuerpo, la sangre y otra cosa es el alma, digamos que es dónde mora los sentimientos y las emociones, la sangre no tiene emociones, ni este cuerpo, sólo el alma, el Nefes.
Apo 6:9 Cuando abrió el quinto sello, vi bajo el altar las almas de los que habían sido muertos por causa de la palabra de Dios y por el testimonio que tenían. Nótese un cuerpo sin vida oh sangre sin vida no tiene emociones sólo el alma y en este caso estaban clamando, o sea, que tenían conocimiento y emociones y dice que había sido muerto a causa de la palabra y el testimonio. Punto aclarado.
(al Hades, en el A.T. Hades es lugar de los muertos, que estaba divididos en dos partes, dónde iban)

En la Septuaginta, la traducción griega del Antiguo Testamento, Hades se utiliza para traducir el término hebreo "Sheol", que se refiere al lugar de los muertos. Podemos leer en las escrituras que el Hades de A.T. dice que los muertos tenían capacidad de sentir y tener emoción, lo que pasa que en vida no tenían a Dios, y en el lugar donde mora después de separase el alma va al lugar llamado Sheol, oh Hades, un lugar de separación (muerte igual separación) dónde está en tormento, citas bíblicas. en este versículo está una parte
Luc 16:23 Y en el Hades alzó sus ojos, estando en tormentos, y vio de lejos a Abraham, y a Lázaro en su seno. este lugar de Sheol es llamado paraíso que es dónde iban en el A.T. a morar. y algo una rectificación que aña deis que no está en la Biblia, Jesús le dice al ladrón de cierto de cierto te digo hoy estarás conmigo en el paraíso, (no ponga usted cuando y una coma, eso lo pone usted para un pretexto conforme a su ideología las escrituras pero si se lee como está en el original está hablando en presente.
En este versículo está la segunda parte del Sheol
Isa 14:9 El Seol abajo se espantó de ti; despertó muertos que en tu venida saliesen a recibirte, hizo levantar de sus sillas a todos los príncipes de la tierra, a todos los reyes de las naciones.
Isa 14:10 Todos ellos darán voces, y te dirán: ¿Tú también te debilitaste como nosotros, y llegaste a ser como nosotros?
Isa 14:11 Descendió al Seol tu soberbia, y el sonido de tus arpas; gusanos serán tu cama, y gusanos te cubrirán.
Isa 14:12 ¡Cómo caíste del cielo, oh Lucero, hijo de la mañana! Cortado fuiste por tierra, tú que debilitabas a las naciones.
Isa 14:13 Tú que decías en tu corazón: Subiré al cielo; en lo alto, junto a las estrellas de Dios, levantaré mi trono, y en el monte del testimonio me sentaré, a los lados del norte;
Isa 14:14 sobre las alturas de las nubes subiré, y seré semejante al Altísimo.
Isa 14:15 Mas tú derribado eres hasta el Seol, a los lados del abismo.
Isa 14:16 Se inclinarán hacia ti los que te vean, te contemplarán, diciendo: ¿Es éste aquel varón que hacía temblar la tierra, que trastornaba los reinos;

Pro 15:24 El camino de la vida es hacia arriba al entendido,
Para apartarse del Seol abajo.
Jua 14:6 Jesús le dijo: Yo soy el camino, y la verdad, y la vida; nadie viene al Padre, sino por mí.
Jua 14:2 En la casa de mi Padre muchas moradas hay; si así no fuera, yo os lo hubiera dicho; voy, pues, a preparar lugar para vosotros.
Jua 11:25 Le dijo Jesús: Yo soy la resurrección y la vida; el que cree en mí, aunque esté muerto, vivirá.
Jua 11:26 Y todo aquel que vive y cree en mí, no morirá eternamente. ¿Crees esto? sigue estudiando a la espera de seguir administrando

Gracias por tu respuesta Saura.
Usas bastantes citas bíblicas, aproximadamente 17. Al analizar tu argumentación con detalle, hay algo que me llama la atención.


La mayoría de los que defienden la inmortalidad del alma creen que la historia del rico y Lázaro es una descripción literal del más allá y no una parábola.
Entonces mi pregunta —que hasta ahora ninguno de los foristas que sostienen esta creencia ha respondido— es la siguiente:

En la Escritura deberían existir otros pasajes que enseñen lo mismo, es decir:

  • Un lugar de tormento para las almas en el Hades.

  • Otro lugar de consuelo a donde los ángeles llevan las almas inmediatamente después de morir.

  • Que esos dos lugares estén separados por un abismo.

  • Que las almas puedan comunicarse entre sí en el Hades.

  • Y que exista un “seno de Abraham” como sitio de reposo.


Si no hay más textos que lo respalden, ¿por qué usar uno solo como base para una doctrina?

La misma Biblia nos la enseñanza que uno de los principios más importantes para confirmar algo es el testimonio fuerte y repetido, donde un pasaje se apoya y confirma con otros. Esa armonía es lo que le da confiabilidad a la Escritura.
Entonces, ¿por qué para la doctrina de la inmortalidad del alma no se aplica este principio y se basan únicamente en un solo pasaje?

En estudios serios de exégesis bíblica, eso es un error grave y, de hecho, es un rasgo muy común en los grupos sectarios.
 
No finjas

Se te cita, se te explica se te dice y en tu agresión descalificas y desechas todo argumento, no te gusta lo que se te dice, mientes,

Pides citas de tus reciclados argumentos.,

¡ya se te dieron! y bien que sabes de lo que venimos hablamos

Deja de simular, de pedir versículos que ambos sabemos que no existen de manera explícita pero si que el texto bíblico lo refiere de manera implícita , para entonces si seguir con lo mismo.

Si tienes dudas de algo que haya dicho concretamente dime y te coloco la cita Bíblica para que no te pierdas, O, hagas como que no entiendes

Si no eres capaz de entender que tenemos un alma 8te cite al salmista, pero te haces el sueco), pues ¿que te digo?, si para ti el hombre es un alma muriente.

¿Cómo sacarte del ocio y la necedad?

No veo en ti argumentos, citas cual lora lo mismo en sus variadas versiones, pero es hora que no has demostrado que la transfiguración, ni el relato del Rico y Lázaro, no sean reales.

Simplemente no puedes y te aferras a los dicho por alguien que solo conoció lo que sucede bajo el sol.



Pues que aceptes que hay un infierno que es el castigo para los impíos ya es algo.

Mi querido amigo Oso: lo siento mucho, pero si no respondes con la Escritura lo que afirmas y, por el contrario, insistes en un diálogo tóxico, no puedo seguir sosteniendo un debate que no edifica a quienes nos leen.

Si realmente quieres continuar, nuevamente aquí te dejo el enlace de lo que no has respondido: cítalo textualmente de la Biblia, no con tus explicaciones personales. No me interesa escuchar nada si no compruebas, con el texto bíblico, lo que afirmas.

Enlace:
Afirmaciones que necesitan respuesta textual y en contexto global de las escrituras

Por eso, a ese tipo de argumentos les he dado, a algunos foristas, el símbolo de vacío ∅

Y la verdad no quiero llegar a ese punto contigo.