“Estarás conmigo en el Paraíso”... ¿dónde? ¿cuándo?

Mira, el problema con lo que dices es que mezclas textos que no hablan de lo mismo y les das un sentido que no tienen. Cuando mencionas que el espíritu vuelve a Dios y usas lo de Pablo en el “tercer cielo” (2 Corintios 12:2-4), ahí Pablo no está describiendo lo que pasa después de morir. Él mismo dice que no sabe si fue en el cuerpo o fuera del cuerpo, y que solo Dios lo sabe. No fue un viaje post mortem, fue una revelación especial que él no entiende cómo ocurrió. No es una prueba de que el alma sea consciente después de la muerte.

Con Raquel en Génesis 35:18 pasa lo mismo. El hebreo dice literalmente “cuando salía su néfesh, pues murió”. Néfesh es la vida, la persona, no un alma inmortal que sigue viva en otro lugar. Es una forma de decir que la vida se estaba yendo. La Septuaginta usa psyché, pero eso no cambia el sentido hebreo original.

Lo que afirmas sobre que el espíritu ya existía con Dios antes de nacer tampoco lo dice la Biblia. Zacarías 12:1 dice que Dios forma el espíritu del hombre dentro de él, no que lo baje del cielo donde ya vivía. Jeremías 1:5 habla de que Dios conocía a Jeremías antes de formarlo, pero eso es conocimiento divino, no vida consciente previa.

Cuando Eclesiastés 12:7 dice que el polvo vuelve a la tierra y el rúaj a Dios, está hablando del aliento de vida que proviene de Él. Job 34:14-15 y Salmo 104:29-30 lo explican clarísimo, si Dios retira ese aliento, todos perecen; si lo envía, vuelven a vivir. Es dependencia del Dador, no inmortalidad inherente. Además, Eclesiastés 9:5-6 y Salmo 146:4 dicen que los muertos nada saben y que sus pensamientos cesan. Eso va en dirección opuesta a lo que afirmas.

Génesis 2:7 también es clave. Dios sopla nishmat jayim (aliento de vida) y el hombre llega a ser un néfesh jayá (ser viviente). No dice que le metió un alma inmortal, sino que el resultado de unir cuerpo y aliento es la persona viva. Y no es exclusivo del ser humano, Génesis 7:22 dice que los animales también tienen ese aliento de vida.

Y sobre el Salmo 33:6, el “ejército” ahí no son las almas humanas, sino los astros o huestes celestiales. El verso resalta el poder creador de Dios, no que nosotros compartamos Su inmortalidad.

Cuando menciono que el espíritu vuelve a Dios y uso lo de Pablo en el “tercer cielo” (2 Corintios 12:2-4), es porque ahí Pablo está describiendo lo que HIZO en espíritu.... ese MISMO espíritu que volvió a DIOS cuando el murió. Pablo dice ser testigo, de conocer a un hombre si en el cuerpo o fuera de El.. esa es su duda, y nunca que el dudara de esa vivencia ..
Sabemos que “carne y sangre” no puede heredar el Reino de Dios, se sigue que ese hombre no fue en carne y sangre sino en espíritu.


Con Raquel dice literalmente “cuando salía su néfesh, pues murió”. Néfesh es la vida. La persona no es la que sale de la persona es la vida la que sale del estuche. y si sale es porque esta adentro y no puede ser ni muerta ni capturada por mano humana.

Bueno, la preexistencia no es dogma porque no hay conceso sobre ello. La idea es que el espíritu ya existía con Dios antes de nacer pues de ahí salió... somos a imagen y semejanza de Aquel de quien salimos.. (Génesis 1:26, 2:7), y salimos de Dios. Dios es Espíritu del cual recibimos un espíritu, por eso El es el Padre de los espíritus, así como nos dio cuerpo y es el Padre de toda carne. Jeremías 32:27.
Si Dios retira el aliento, todos perecen; perece el cuerpo claro esta.. si lo envía, vuelven a vivir en el cuerpo claro esta. Siempre ha sido dependencia del Dador, y es inmortalidad porque lo que quita y envía no muere porque cuando Dios los envía de nuevo, vuelven al cuerpo para vivir.


El Salmo 33:6, dice que el “todo su ejército fue creado por el aliento de su boca.” fue creado por el mismo halito de Dios, ese mismo halito que le dio a Adam por sus fosas nasales por lo que no veo como puedes distinguir entre halitos.
 
Última edición:
  • Like
Reacciones: M1st1c0
Gracias por tu respuesta Saura.
Usas bastantes citas bíblicas, aproximadamente 17. Al analizar tu argumentación con detalle, hay algo que me llama la atención.


La mayoría de los que defienden la inmortalidad del alma creen que la historia del rico y Lázaro es una descripción literal del más allá y no una parábola.
Entonces mi pregunta —que hasta ahora ninguno de los foristas que sostienen esta creencia ha respondido— es la siguiente:

En la Escritura deberían existir otros pasajes que enseñen lo mismo, es decir:


  • Un lugar de tormento para las almas en el Hades.

  • Otro lugar de consuelo a donde los ángeles llevan las almas inmediatamente después de morir.

  • Que esos dos lugares estén separados por un abismo.

  • Que las almas puedan comunicarse entre sí en el Hades.

  • Y que exista un “seno de Abraham” como sitio de reposo.


Si no hay más textos que lo respalden, ¿por qué usar uno solo como base para una doctrina?

La misma Biblia nos la enseñanza que uno de los principios más importantes para confirmar algo es el testimonio fuerte y repetido, donde un pasaje se apoya y confirma con otros. Esa armonía es lo que le da confiabilidad a la Escritura.
Entonces, ¿por qué para la doctrina de la inmortalidad del alma no se aplica este principio y se basan únicamente en un solo pasaje?

En estudios serios de exégesis bíblica, eso es un error grave y, de hecho, es un rasgo muy común en los grupos sectarios.
Lee mi escrito anterior para responderte a tu pregunta. Te pongo sólo un versículo y me basta.
S. Mateo 24:48-51 RVR1960
[48] Pero si aquel siervo malo dijere en su corazón: Mi señor tarda en venir; [49] y comenzare a golpear a sus consiervos, y aun a comer y a beber con los borrachos, [50] vendrá el señor de aquel siervo en día que este no espera, y a la hora que no sabe, [51] y lo castigará duramente, y pondrá su parte con los hipócritas; allí será el lloro y el crujir de dientes.
 
Es vestir a Jesús con ropas griegas, interpretando desde una cosmovisión griega y platónica.

¿Por qué?

Porque si toda la Biblia enseña que el néfesh no es inmortal, y partiendo del hecho sencillo de que Cristo no se contradice a sí mismo —pues Él es la Palabra, el Logos—, ¿no será que estás interpretando de forma incorrecta el pasaje de Mateo 10:28?
La revelación de Dios siempre ha sido y es progresiva, eso es básico saberlo.
 
  • Like
Reacciones: M1st1c0
alma (néfesh/psyché) no es igual a espíritu (rúaj/pneuma). La Biblia dice que el espíritu vuelve a Dios (Eclesiastés 12:7), mientras que el alma, es decir, la vida o la persona, muere. Según tu interpretación, el alma va al Hades, lo que implicaría que en el Hades no hay espíritus humanos sino almas humanas. Pero Hechos 2:27 no habla de un alma consciente en el Hades, sino de que Dios no dejaría a su Siervo en el sepulcro, sino que lo levantaría. Y Proverbios 15:11 solo enseña que para Dios nada está oculto, no que haya conciencia después de la muerte.
Fallas en reconocer:
El Hades es el Seol... no me veñgas ahora con eso. Ambos son o significan la morada de los espíritus sin cuerpo.

Además ya explicamos claramente que (Eclesiastés 12:7) habla de la muerte de cuerpo no del espíritu, cuando llegue ese día, el cuerpo volverá a ser polvo, pero el espíritu volverá a Dios, pues él fue quien lo dio.
cuerpo al polvo, espíritu a Dios, cada parte de ser vuelve a su origen.

Los espíritus humanos son almas humanas, son términos que se emplean intercambiablemente, el espíritu es el principio vital dado al hombre por Dios, y el alma como la vida resultante constituida en el individuo, siendo el cuerpo el organismo material animado por el alma y el espíritu.... por eso en Hechos 2:27 Dios dice que no dejaría a su Siervo en el HADES y que no se corrompería.. Proverbios 15:11 dice que El Seol y el Abadón están delante del Señor.. y porque Dios estaría delante del Seol si ahí "según tu" no hay nada.
Porque Para Dios no están ocultos lo que hay en el Seol ni la muerte, ni mucho menos nuestros pensamientos.
 
Última edición:
Mi querido amigo Oso: lo siento mucho, pero si no respondes con la Escritura lo que afirmas


Te he explicado todo, con base a las Escrituras,

De nada ha servido.

Luego sales que no hay Escrituras, cuando solo de esto y con base a ellas es que estamos hablando, pensé´ que las conocidas, las recordabas, pero hay que recordarte cada palabra, para que te acuerdes. Es muy desgastante.

Comprende esto.

Tu tienes alimento chatarra enlatado ya preparado que usas como ametralladora todos los días en tu argumento circular, yo en cambio tengo que ver y prever para donde disparas o hacia donde dispararás siempre con el único propósito de contradecir todo lo que la sana doctrina cristiana dice.

Ya niegas lo que se te dice, ya, cambias el sentido de las Escrituras, ya regresas a tu mismo argumento, ya desestimas cualquier argumento, ya mientes o cantas victoria para ti mismo.

No hay manera, siempre caes al revés, nunca bien parado.

Y si, esa tarde descendieron al Seol el Señor Jesucristo y el malhechor arrepentido. Y, ese es el tema.

Que lo niegues con rabia porque aniquila de una toda tu heterodoxa teoría aniquilacionista, pero ese, no es mi problema
 
Falla crítica:
alma (néfesh/psyché) no es igual a espíritu (rúaj/pneuma). La Biblia dice que el espíritu vuelve a Dios (Eclesiastés 12:7),

Así es, solo que Dios está en todas partes. no dice "el espíritu solo va al cielo"

Cristo no encomendó su alma, encomendó Su espíritu y no fue al cielo, sino que, vivificado en el espíritu descendió a las partes más profundas de la tierra. Fue al hades, aunque lo niegues.

Y ahora, solo falta que niegues la omnipresencia de Dios, solo eso te falta.

Nota algo además, el alma no va hacia Dios, la carne, tampoco. Solo el espíritu.

El cuerpo va al polvo ¿Y las almas?

Pregúntale al rico de la historia del rico y Lázaro,.

Pues mientras el salmista ora por preservar SU alma, el rico implora con su alma por otra oportunidad.

No lo entiendes, pero un día en un abrir y cerrar de ojos se juntaran nuevamente, el espíritu, el alma y el cuerpo en la resurrección, perooOOO si se descréase tan solo una de las partes que conforman nuestro ser, entonces no habría resurrección de los muertos.
 
Cuando menciono que el espíritu vuelve a Dios y uso lo de Pablo en el “tercer cielo” (2 Corintios 12:2-4), es porque ahí Pablo está describiendo lo que HIZO en espíritu.... ese MISMO espíritu que volvió a DIOS cuando el murió. Pablo dice ser testigo, de conocer a un hombre si en el cuerpo o fuera de El.. esa es su duda, y nunca que el dudara de esa vivencia ..
Sabemos que “carne y sangre” no puede heredar el Reino de Dios, se sigue que ese hombre no fue en carne y sangre sino en espíritu.


Con Raquel dice literalmente “cuando salía su néfesh, pues murió”. Néfesh es la vida. La persona no es la que sale de la persona es la vida la que sale del estuche. y si sale es porque esta adentro y no puede ser ni muerta ni capturada por mano humana.

Bueno, la preexistencia no es dogma porque no hay conceso sobre ello. La idea es que el espíritu ya existía con Dios antes de nacer pues de ahí salió... somos a imagen y semejanza de Aquel de quien salimos.. (Génesis 1:26, 2:7), y salimos de Dios. Dios es Espíritu del cual recibimos un espíritu, por eso El es el Padre de los espíritus, así como nos dio cuerpo y es el Padre de toda carne. Jeremías 32:27.
Si Dios retira el aliento, todos perecen; perece el cuerpo claro esta.. si lo envía, vuelven a vivir en el cuerpo claro esta. Siempre ha sido dependencia del Dador, y es inmortalidad porque lo que quita y envía no muere porque cuando Dios los envía de nuevo, vuelven al cuerpo para vivir.


El Salmo 33:6, dice que el “todo su ejército fue creado por el aliento de su boca.” fue creado por el mismo halito de Dios, ese mismo halito que le dio a Adam por sus fosas nasales por lo que no veo como puedes distinguir entre halitos.

El texto que publicaste no es el que yo escribí. Has cambiado frases e insertado ideas que no expresé, alterando mi postura. Si quieres debatir, usa mis palabras originales y respóndelas con Escritura, no con una versión editada.
 
Te he explicado todo, con base a las Escrituras,

De nada ha servido.

Luego sales que no hay Escrituras, cuando solo de esto y con base a ellas es que estamos hablando, pensé´ que las conocidas, las recordabas, pero hay que recordarte cada palabra, para que te acuerdes. Es muy desgastante.

Comprende esto.

Tu tienes alimento chatarra enlatado ya preparado que usas como ametralladora todos los días en tu argumento circular, yo en cambio tengo que ver y prever para donde disparas o hacia donde dispararás siempre con el único propósito de contradecir todo lo que la sana doctrina cristiana dice.

Ya niegas lo que se te dice, ya, cambias el sentido de las Escrituras, ya regresas a tu mismo argumento, ya desestimas cualquier argumento, ya mientes o cantas victoria para ti mismo.

No hay manera, siempre caes al revés, nunca bien parado.

Y si, esa tarde descendieron al Seol el Señor Jesucristo y el malhechor arrepentido. Y, ese es el tema.

Que lo niegues con rabia porque aniquila de una toda tu heterodoxa teoría aniquilacionista, pero ese, no es mi problema
Yo le mostré con las escrituras Jesús siempre uso elementos reales para las parábolas
Semillas
Ovejas
Pastores
Padres
Hijos
Ángeles
Samaritanos
Viudas
Almas (que murieron)
Todo bien consecuente y cuando lo torcí que quería hacer una fábula de la narración en Lucas su boca calló no pudo más objetar por qué el mismo anuló su sentido común .
Te imaginas a Jesús contar una fábula del conejo y la liebre para la constancia y persistencia en vez del juez u la viuda que le rogaba por justicia y lo consiguió .
A ese nivel pone el Renato como un cuento de caperucita con lobos hablando . Toda una mezcolanza .
No resistió más a la verdad . Tiene un tope su verdad que muere al filtro de la razón y ser consecuente .
 
  • Like
Reacciones: OSO
Es vestir a Jesús con ropas griegas, interpretando desde una cosmovisión griega y platónica.

¿Por qué?

Porque si toda la Biblia enseña que el néfesh no es inmortal, y partiendo del hecho sencillo de que Cristo no se contradice a sí mismo —pues Él es la Palabra, el Logos—, ¿no será que estás interpretando de forma incorrecta el pasaje de Mateo 10:28?
No miras:
Dios dice vida por vida, o sea quitar la vida que el hombre puede quitar, el cuerpo .... matar el cuerpo-

Deuteronomio 19:21
Y no tendrás piedad: vida por vida, ojo por ojo, diente por diente, mano por mano, pie por pie.

Éxodo 21:23
Pero si hubiera algún otro daño, entonces pondrás como castigo, vida por vida,


Levítico 24:17-21
Si un hombre quita la vida a cualquier ser humano, ciertamente ha de morir.…


Ahora lease Mateo 10:28 con eso en mente:

Y no temáis a los que matan el cuerpo, pero no pueden matar la vida; más bien temed a aquel que puede hacer perecer tanto la vida como el cuerpo en el infierno

Acabamos de leer que Dios dice quitar la vida, vida por vida . ..ha de morir.... mas Jesus dice sobre los que quitan la vida : mas la vida no pueden matar;

Eso, estimado simplemente no tiene sentido alguno y solo puede ser entendido desde la tri o dicotomías

El hombre solo puede matar el cuerpo no La vida,!!! la vida eso es algo que literalmente se nos va de las manos al morir. no puedes matarla ni puedes retenerla.

Por eso Jesus esta hablando de la vida que no puede ser muerta por mano humana y eso es revelación.
 
Última edición:
Lee mi escrito anterior para responderte a tu pregunta.
Te pongo sólo un versículo y me basta.
S. Mateo 24:48-51 RVR1960
[48] Pero si aquel siervo malo dijere en su corazón: Mi señor tarda en venir; [49] y comenzare a golpear a sus consiervos, y aun a comer y a beber con los borrachos, [50] vendrá el señor de aquel siervo en día que este no espera, y a la hora que no sabe, [51] y lo castigará duramente, y pondrá su parte con los hipócritas; allí será el lloro y el crujir de dientes.

Saura, no solo leí todo tu mensaje, sino que resumí tus puntos principales y analice cita por cita:


Citas de tu mensaje:

1. 1 Corintios 15:50


2. Apocalipsis 6:9


3. Lucas 16:23


4. Isaías 14:9


5. Isaías 14:10


6. Isaías 14:11


7. Isaías 14:12


8. Isaías 14:13


9. Isaías 14:14


10. Isaías 14:15


11. Isaías 14:16


12. Proverbios 15:24


13. Juan 14:6


14. Juan 14:2


15. Juan 11:25


16. Juan 11:26



Puntos principales de tu mensaje:

1. El alma es distinta del cuerpo y de
la sangre; en ella están sentimientos y emociones.


2. 1 Co 15:50 se usa para sostener que carne y sangre no heredan el Reino.


3. Ap 6:9 muestra almas conscientes clamando bajo el altar.


4. Hades equivale a Seol en la Septuaginta y es el lugar de los muertos.


5. Ese lugar estaría dividido en dos partes.


6. Lc 16:23 se cita como prueba literal de conciencia y tormento en Hades.


7. El paraíso se identifica con el lado bueno del Seol del A.T.


8. Lc 23:43 se interpreta como presencia inmediata con Jesús en el paraíso.


9. Is 14:9-16 muestra reyes conscientes recibiendo a otros en el Seol.


10. Pr 15:24 enseña que el camino de la vida evita el Seol de abajo.


11. Jn 14:6 indica que Jesús es el camino al Padre.


12. Jn 14:2 habla de moradas reales preparadas por Jesús.


13. Jn 11:25-26 afirma que quien cree vive aunque muera y no muere eternamente.




Así que responde mi pregunta:

Si Lucas 16 es una de las bases de tu doctrina, ¿puedes mostrar otros pasajes que literalmente describan almas atormentadas en el Hades, un seno de Abraham, dos lugares separados, comunicación entre almas de forma conciente y ángeles llevando almas al cielo o al seno de Abraham al momento de la muerte?



¡Gracias!
 
El Hades es el Seol... no me veñgas ahora con eso. Ambos son o significan la morada de los espíritus sin cuerpo.
Eso no existe en la Escritura, pero si tú me pruebas con la Biblia que el Seol o el Hades es la morada de espíritus humanos sin cuerpo, te creería.

los spíritus humanos son almas humanas

Muéstrame, ¿en dónde dice eso la biblia?
 
No miras:
Dios dice vida por vida, o sea quitar la vida que el hombre puede quitar, el cuerpo .... matar el cuerpo-

Deuteronomio 19:21
Y no tendrás piedad: vida por vida, ojo por ojo, diente por diente, mano por mano, pie por pie.

Éxodo 21:23
Pero si hubiera algún otro daño, entonces pondrás como castigo, vida por vida,


Levítico 24:17-21
Si un hombre quita la vida a cualquier ser humano, ciertamente ha de morir.…


Ahora lease Mateo 10:28 con eso en mente:

Y no temáis a los que matan el cuerpo, pero no pueden matar la vida; más bien temed a aquel que puede hacer perecer tanto la vida como el cuerpo en el infierno

Acabamos de leer que Dios dice quitar la vida, vida por vida . ..ha de morir.... mas Jesus dice sobre los que quitan la vida : mas la vida no pueden matar;

Eso, estimado simplemente no tiene sentido alguno y solo puede ser entendido desde la tri o dicotomías

El hombre solo puede matar el cuerpo no La vida,!!! la vida eso es algo que literalmente se nos va de las manos al morir. no puedes matarla ni puedes retenerla.

Por eso Jesus esta hablando de la vida que no puede ser muerta por mano humana y eso es revelación.

Y según tu:
  • Deuteronomio 19:21
  • Éxodo 21:23
  • Levítico 24:17-21
¿Cómo son prueba de la inmortalidad del alma que el hombre no puede destruir?
 
Te he explicado todo, con base a las Escrituras,

De nada ha servido.

Luego sales que no hay Escrituras, cuando solo de esto y con base a ellas es que estamos hablando, pensé´ que las conocidas, las recordabas, pero hay que recordarte cada palabra, para que te acuerdes. Es muy desgastante.

Comprende esto.

Tu tienes alimento chatarra enlatado ya preparado que usas como ametralladora todos los días en tu argumento circular, yo en cambio tengo que ver y prever para donde disparas o hacia donde dispararás siempre con el único propósito de contradecir todo lo que la sana doctrina cristiana dice.

Ya niegas lo que se te dice, ya, cambias el sentido de las Escrituras, ya regresas a tu mismo argumento, ya desestimas cualquier argumento, ya mientes o cantas victoria para ti mismo.

No hay manera, siempre caes al revés, nunca bien parado.

Y si, esa tarde descendieron al Seol el Señor Jesucristo y el malhechor arrepentido. Y, ese es el tema.

Que lo niegues con rabia porque aniquila de una toda tu heterodoxa teoría aniquilacionista, pero ese, no es mi problema
Lo siento mucho ∅
 
Yo le mostré con las escrituras Jesús siempre uso elementos reales para las parábolas
Semillas
Ovejas
Pastores
Padres
Hijos
Ángeles
Samaritanos
Viudas
Almas (que murieron)
Todo bien consecuente y cuando lo torcí que quería hacer una fábula de la narración en Lucas su boca calló no pudo más objetar por qué el mismo anuló su sentido común .
Te imaginas a Jesús contar una fábula del conejo y la liebre para la constancia y persistencia en vez del juez u la viuda que le rogaba por justicia y lo consiguió .
A ese nivel pone el Renato como un cuento de caperucita con lobos hablando . Toda una mezcolanza .
No resistió más a la verdad . Tiene un tope su verdad que muere al filtro de la razón y ser consecuente .
Totalmente de acuerdo

Un relato dicho por Aquel que es la Verdad, le resulta relativo

En vez de aquilatar lo sorprendente y único de esta revelación, la desecha porqué le parece extraño que no se hable más de ello de forma tan vivida, en otras partes, acto seguido vuelve a revolcarse el la pésima exégesis que hace del libro de Job.

Desecha el testimonio que conforme a la ley es verdad so pretexto de que no entiende sino una de las varias acepciones de la palabra “visión”, que es la misma que usa para “aparición” y “lo que se ve”. Por no convenirle a sus particulares creencias.

Y, cuando crees que va a entender algo: mañosamente se hace el desentendido y vuelve a su argumento circular, no sin antes despreciar todo cuanto se le diga. Si lo dice la Escritura debe ser bajó sus criterios, si él cree que no lo dice, no hay manera de que quiera aceptarlo.

Ad infinitooooo!!
 
  • Like
Reacciones: M1st1c0
Así es, solo que Dios está en todas partes. no dice "el espíritu solo va al cielo"

Cristo no encomendó su alma, encomendó Su espíritu y no fue al cielo, sino que, vivificado en el espíritu descendió a las partes más profundas de la tierra. Fue al hades, aunque lo niegues.

Y ahora, solo falta que niegues la omnipresencia de Dios, solo eso te falta.

Nota algo además, el alma no va hacia Dios, la carne, tampoco. Solo el espíritu.

El cuerpo va al polvo ¿Y las almas?

Pregúntale al rico de la historia del rico y Lázaro,.

Pues mientras el salmista ora por preservar SU alma, el rico implora con su alma por otra oportunidad.

No lo entiendes, pero un día en un abrir y cerrar de ojos se juntaran nuevamente, el espíritu, el alma y el cuerpo en la resurrección, perooOOO si se descréase tan solo una de las partes que conforman nuestro ser, entonces no habría resurrección de los muertos.

Muy respetable tu interpretación que conozco de memoria, pero totalmente opuesta a la mía.
 
No miras:
Dios dice vida por vida, o sea quitar la vida que el hombre puede quitar, el cuerpo .... matar el cuerpo-

Deuteronomio 19:21
Y no tendrás piedad: vida por vida, ojo por ojo, diente por diente, mano por mano, pie por pie.

Éxodo 21:23
Pero si hubiera algún otro daño, entonces pondrás como castigo, vida por vida,


Levítico 24:17-21
Si un hombre quita la vida a cualquier ser humano, ciertamente ha de morir.…


Ahora lease Mateo 10:28 con eso en mente:

Y no temáis a los que matan el cuerpo, pero no pueden matar la vida; más bien temed a aquel que puede hacer perecer tanto la vida como el cuerpo en el infierno

Acabamos de leer que Dios dice quitar la vida, vida por vida . ..ha de morir.... mas Jesus dice sobre los que quitan la vida : mas la vida no pueden matar;

Eso, estimado simplemente no tiene sentido alguno y solo puede ser entendido desde la tri o dicotomías

El hombre solo puede matar el cuerpo no La vida,!!! la vida eso es algo que literalmente se nos va de las manos al morir. no puedes matarla ni puedes retenerla.

Por eso Jesus esta hablando de la vida que no puede ser muerta por mano humana y eso es revelación.
Solo cuando le conviene a Toby la revelación es completa o se ata al AT
 
Totalmente de acuerdo

Un relato dicho por Aquel que es la Verdad, le resulta relativo

En vez de aquilatar lo sorprendente y único de esta revelación, la desecha porqué le parece extraño que no se hable más de ello de forma tan vivida, en otras partes, acto seguido vuelve a revolcarse el la pésima exégesis que hace del libro de Job.

Desecha el testimonio que conforme a la ley es verdad so pretexto de que no entiende sino una de las varias acepciones de la palabra “visión”, que es la misma que usa para “aparición” y “lo que se ve”. Por no convenirle a sus particulares creencias.

Y, cuando crees que va a entender algo: mañosamente se hace el desentendido y vuelve a su argumento circular, no sin antes despreciar todo cuanto se le diga. Si lo dice la Escritura debe ser bajó sus criterios, si él cree que no lo dice, no hay manera de que quiera aceptarlo.

Ad infinitooooo!!
Conmigo le planteé algo lógico y no pudo volver a su argumento circular .
Se dio cuenta de su disonancia cognitiva .
Su boca fue medida .
 
  • Like
Reacciones: OSO
Y según tu:
  • Deuteronomio 19:21
  • Éxodo 21:23
  • Levítico 24:17-21
¿Cómo son prueba de la inmortalidad del alma que el hombre no puede destruir?
Jesus hizo la acotación. Cuando comparas lo que dicen esas citas vrs lo que dice Jesus veras lo que ya explique, vuelve a leer.
Acabas de leer que Dios dice vida por vida . ..ha de morir.... mas Jesus dice sobre los que matan el cuerpo : mas la vida no pueden matar.

Es claro que Jesus habla de algo mas
 
Jesus hizo la acotación. Cuando comparas lo que dicen esas citas vrs lo que dice Jesus veras lo que ya explique, vuelve a leer.
Acabas de leer que Dios dice vida por vida . ..ha de morir.... mas Jesus dice sobre los que matan el cuerpo : mas la vida no pueden matar.

Es claro que Jesus habla de algo mas

Con todo respeto, pero tus ejemplos de comparación resultan bastante curiosos y evidencian un intento desesperado por aferrarte a algo que desde hace tiempo se ha hundido.

Léete a ti mismo y analiza el error grave y crítico que cometes con ese ejemplo incoherente.