“Estarás conmigo en el Paraíso”... ¿dónde? ¿cuándo?

El problema de las sectas aniquilacionistas es que confunden el alma con una fuerza impersonal como la corriente eléctrica, haciendo del hombre una especie de muñeco de cuerda que al desenchufarse de la corriente suceden dos cosas: el cuerpo muere y el alma desaparece, para volverse a conectar a la corriente eléctrica en la resurrección.

La realidad de esa falacia aplica muy bien para una Lap-top, pero no para el hombre que de acuerdo a las escrituras es espíritu, alma y cuerpo.

Y, todo indica que el alma no muere, sino es eterna.

Esta facultad del alma humana de trascender despúes de la muerte de la carne no tendría absolutamente ningún sentido si no hubiese resurrección ¿para que se preservaría el alma? no tendría ningún sentido, pero si habrán de reunirse en la resurrección, tiene todo el sentido que se preserve el alma mientras que el cuerpo, el mismo cuerpo no otro, es transformado.

La Escritura que muestra claramente lo que sucede tras la muerte, cuando Jesús a viva voz dice:

19 Había un hombre rico, que se vestía de púrpura y de lino fino, y hacía cada día banquete con esplendidez. 20 Había también un mendigo llamado Lázaro, que estaba echado a la puerta de aquel, lleno de llagas, 21 y ansiaba saciarse de las migajas que caían de la mesa del rico; y aun los perros venían y le lamían las llagas. 22 Aconteció que murió el mendigo, y fue llevado por los ángeles al seno de Abraham; y murió también el rico, y fue sepultado. 23 Y en el Hades alzó sus ojos, estando en tormentos, y vio de lejos a Abraham, y a Lázaro en su seno. 24 Entonces él, dando voces, dijo: Padre Abraham, ten misericordia de mí, y envía a Lázaro para que moje la punta de su dedo en agua, y refresque mi lengua; porque estoy atormentado en esta llama. 25 Pero Abraham le dijo: Hijo, acuérdate que recibiste tus bienes en tu vida, y Lázaro también males; pero ahora este es consolado aquí, y tú atormentado. 26 Además de todo esto, una gran sima está puesta entre nosotros y vosotros, de manera que los que quisieren pasar de aquí a vosotros, no pueden, ni de allá pasar acá. 27 Entonces le dijo: Te ruego, pues, padre, que le envíes a la casa de mi padre, 28 porque tengo cinco hermanos, para que les testifique, a fin de que no vengan ellos también a este lugar de tormento. 29 Y Abraham le dijo: A Moisés y a los profetas tienen; óiganlos. 30 Él entonces dijo: No, padre Abraham; pero si alguno fuere a ellos de entre los muertos, se arrepentirán. 31 Mas Abraham le dijo: Si no oyen a Moisés y a los profetas, tampoco se persuadirán aunque alguno se levantare de los muertos.

El Señor no parte de un supuesto, sino de un hecho dice: "había un hombre" y yo, le creo.

¿Qué paso con ese hombre?

Murió y al morir sucedió algo que sucederá a todos: el cuerpo se muere, pero no el alma, la cual es llevada por ángeles a uno de dos destinos: el lugar de gozo y otro el lugar de tormento.

Cristo sabe muy bien de estas cosas y, como primogénito de los muertos, muestra ese proceso:

vivificado en el espíritu va al Hades, ahí tiene actividad, pues todos los días trabaja como su Padre, pero no va solo, es acompañado por el hombre que salvó su alma en la cruz, compañero de calvario y ambos van al lugar de los muertos, pero no al lugar de tormento sino al paraíso, contenido entonces en el seno de Abaham.

Pero la historia es aun más increíble pero cierta:

Dios se hizo hombre y tuvo que vestirse lo incorruptible de corrupción, humillarse, padecer y morir para poder ir al Hades, con un propósito: expiar nuestros pecados, liberar a los prisioneros, tomar para Si las llaves de esta carcel, dar dones a los hombres y vencer a la muerte.

De no ser verdad, Cristo nos mintió diciendo que "había un hombre", en realidad no existió. Le mintió también al malhechor arrepentido, en realidad no fue con él al Paraiso, nos mintió a todos, en realidad no resucitó y su tumba no está vacía.

De todo esto le acusan los advedntistas y los russellitas, en su falacia.

Para ellos, Cristo debió haberse quedado en su tumba, jamás interactuó en el Hades, pues nada sabía, no venció a nadie...aunque no pueden explicar, como bien se les ha mostrado que se contradicen y no pueden explicar ¿cómo es que un muerto que nada sabe y nada hace podría haber predicado o proclamado a quienes ellos llaman "los espíritus de ángeles caídos" si, estaba totalmente imposibilitado de hacerlo acorde con la descontextuallización del libro de Eclesiastés.

Es más

¿Como sería posible que alguien que "nada abe", alguien que "nada hace" haya podido ir al Hades a "proclamar su victoria" (según ellos) o a proclamar el evangelio a los cautivo, según los cristianos?

Y, recordemos que siendo Él, el primogénito de los muertos, significa que lo mismo sucederá con cada uno de nosotros y sucederá, e iremos a uno de dos destinos, como sucedió con el rico y como sucedió con Lázaro y si Jesús dice que Lázaro, el malhechor arrepentido y él estuvieron ahí, yo le creo.
 
El problema de las sectas aniquilacionistas es que confunden el alma con una fuerza impersonal como la corriente eléctrica, haciendo del hombre una especie de muñeco de cuerda que al desenchufarse de la corriente suceden dos cosas: el cuerpo muere y el alma desaparece, para volverse a conectar a la corriente eléctrica en la resurrección.

La realidad de esa falacia aplica muy bien para una Lap-top, pero no para el hombre que de acuerdo a las escrituras es espíritu, alma y cuerpo.

O SEA QUE EN LOS SALONES DEL REINO (WATCHTOWER SOCIETY" VENDEN LAPTOPS HUMANAS, PUES AQUÍ TENEMOS UNA CUYA MARCA DE FÁBRICA ES "TOBYMAC".

Las ensamblan allí y las envían por el mundo puerta a puerta con un kit que contiene revistas "atalaya y despertad", la TNM y su mensaje es un cristo criatura, impotente para salvar a nadie, porque es un muñeco de cuerda necesitado de electricidad.

¿Te he entendido bien?
 
  • Like
Reacciones: OSO
O SEA QUE EN LOS SALONES DEL REINO (WATCHTOWER SOCIETY" VENDEN LAPTOPS HUMANAS, PUES AQUÍ TENEMOS UNA CUYA MARCA DE FÁBRICA ES "TOBYMAC".

Las ensamblan allí y las envían por el mundo puerta a puerta con un kit que contiene revistas "atalaya y despertad", la TNM y su mensaje es un cristo criatura, impotente para salvar a nadie, porque es un muñeco de cuerda necesitado de electricidad.

¿Te he entendido bien?
Completamente, hermano!
 
Para los aniquilacionistas no tiene ningún sentido estas palabras:

“…
Pero si el Señor hace algo diferente, y la tierra se abre y se los traga vivos, y bajan al sepulcro junto con todas sus cosas, entonces ustedes sabrán que estos hombres ofendieron al Señor.»

31 Y en cuanto Moisés terminó de decir todo esto, ¡la tierra se abrió debajo de sus pies! 32 Se abrió la tierra y se los tragó, a ellos y a sus casas, y a toda la gente de Coré, junto con todos sus bienes.33 Cayeron vivos al sepulcro, con todo lo que tenían, y la tierra los cubrió. Así perecieron, en medio de la congregación”


Vivos

Así como lo oyen.
 
Hebreos 12:9 compara la disciplina de los padres terrenales con la disciplina de Dios, remarcando que debemos someternos a Dios con mayor razón, ya que su propósito es llevarnos a la vida eterna tras la resurrección. Es ridículo, muy ridículo, presentar versículos aislados fuera de contexto sin más, y hacer una interpretación de carácter doctrinal.

No voy a perder más el tiempo. Cuando alguien en el foro me presente la doctrina de la inmortalidad del alma estructurada, bien argumentada, sin incoherencias y ceñida a los textos debidamente contextualizados en su capítulo y en consonancia con toda la biblia sin entrar en contradicciones, entonces me molestaré en refutarla, mientras tanto no. Esto no es un chat de amigos donde se sueltan frases por doquier.

Ya lo sabia el salmista en tiempos antes de Cristo​

Salmos 23​

Ciertamente el bien y la misericordia me seguirán todos los días de mi vida; y en la Casa del SEÑOR reposaré para siempre.​

Ya lo anuncio el apóstol​

2 Corintios 4​

no mirando nosotros a las cosas que se ven, sino a las que no se ven; porque las cosas que se ven son temporales, mas las que no se ven son eternas.​

y Precisamente el espíritu formado por Dios es invisible, claramente la doctrina del espíritu eterno viene de antes de Jesús en la tierra, como lo dijo David (en la casa del señor reposare o morare como dicen traducciones, despues de morir) La doctrina de la resurrección, es posterior.​


Salmos 27:4

Una cosa he pedido al SEÑOR, y ésa buscaré: que habite yo en la casa del SEÑOR todos los días de mi vida, para contemplar la hermosura del SEÑOR, y para meditar en su templo.​

 
Claro, por un lado tenemos a toda la humanidad que había en aquél tiempo, de los cuales 8 se salvaron, y por otro lado tenemos a los ángeles caídos, ya te he dado la información donde se aclara a que espíritus encarcelados predicó, la tienes en Judas 6 y 2 Pedro 2:4. Estás intentando retorcer el texto cuando sabes que no va a dar el resultado que buscas. Acepta la verdad, los humanos muertos no se definen en la biblia como espíritus, en cambio la naturaleza de los ángeles es espíritu, por lo tanto, el argumento que presentas es inválido. Creo que lo has entendido perfectamente, así que no seguiré dándote la oportunidad de retorcer la escritura a tu conveniencia. Si lo quieres aceptar bien, si no, no perderé mi tiempo más.​
Pues eso mismo, donde dice ángeles habla de ángeles. Y donde dice personas habla de personas.

Y es cuando habla de personas que dice:

1 Pedro 3
18 Porque también Cristo murió por los pecados una sola vez, el justo por los injustos, para llevarnos a Dios, muerto en la carne pero vivificado en el espíritu; 19 en el cual también fue y predicó a los espíritus encarcelados, 20 quienes en otro tiempo fueron desobedientes cuando la paciencia de Dios esperaba en los días de Noé, durante la construcción del arca, en la cual unos pocos, es decir, ocho personas, fueron salvadas por medio del agua.

Mi pregunta sigue vigente, ¿por qué un espíritu (supuestamente inconsciente que nada sabe) fue a predicar el evangelio a otros espíritus (supuestamente inconscientes que nada saben)?
 
Acepta la verdad, los humanos muertos no se definen en la biblia como espíritus, en cambio la naturaleza de los ángeles es espíritu, por lo tanto, el argumento que presentas es inválido.​
Entonces es como si estuvieras diciendo que un ángel caído fue a predicar el evangelio a otros ángeles caídos. Lo cual no tendría sentido alguno.
 
Que proceso sucedió a la tierra para que abriera su boca y se tragara vivos a Coré y los suyos?

Nadie lo sabe

Qué proceso ocurrió a Coré y los suyos para que descendieran vivos al Seol?

Nadie lo sabe

Lo que sí sabemos es que no desaparecieron ni se des crearon ni murió su alma sino que siguen vivos en el lugar de tormento por su pecado de rebeldía.

Los aniquilacionistas y su empecinamiento supino contra la Palabra de Dios dirán que fué algo metafórico, quizás dirán que no fue una historia sino una parábola, que en realidad la palabra “x” significa “y”, que no hay otro caso parecido en la Biblia y que por tanto no es cierto, que la tierra no tiene boca, que no traga, que murieron o, vaya usted a saber con que cuento nos salen hoy.
 
...la tienes en Judas 6 y 2 Pedro 2:4.​
En Judas 1:6 sí habla de ángeles (no de personas), ahí si tienes razón, «Y a los ángeles que no conservaron su señorío original, sino que abandonaron su morada legítima, los ha guardado en prisiones eternas, bajo tinieblas para el juicio del gran día.»

Y en 2 Pedro 2:4 también tienes razón, allí también habla de ángeles (no de personas), «Porque si Dios no perdonó a los ángeles cuando pecaron, sino que los arrojó al infierno y los entregó a fosos de tinieblas, reservados para juicio.»

Y si te das cuenta en ambos textos, de los ángeles no hubo ninguno perdonado, ni siquiera ocho.
 
  • Like
Reacciones: Jima40 y OSO
El problema de las sectas aniquilacionistas es que confunden el alma con una fuerza impersonal como la corriente eléctrica, haciendo del hombre una especie de muñeco de cuerda que al desenchufarse de la corriente suceden dos cosas: el cuerpo muere y el alma desaparece, para volverse a conectar a la corriente eléctrica en la resurrección.

La realidad de esa falacia aplica muy bien para una Lap-top, pero no para el hombre que de acuerdo a las escrituras es espíritu, alma y cuerpo.

Y, todo indica que el alma no muere, sino es eterna.

Esta facultad del alma humana de trascender despúes de la muerte de la carne no tendría absolutamente ningún sentido si no hubiese resurrección ¿para que se preservaría el alma? no tendría ningún sentido, pero si habrán de reunirse en la resurrección, tiene todo el sentido que se preserve el alma mientras que el cuerpo, el mismo cuerpo no otro, es transformado.

La Escritura que muestra claramente lo que sucede tras la muerte, cuando Jesús a viva voz dice:

19 Había un hombre rico, que se vestía de púrpura y de lino fino, y hacía cada día banquete con esplendidez. 20 Había también un mendigo llamado Lázaro, que estaba echado a la puerta de aquel, lleno de llagas, 21 y ansiaba saciarse de las migajas que caían de la mesa del rico; y aun los perros venían y le lamían las llagas. 22 Aconteció que murió el mendigo, y fue llevado por los ángeles al seno de Abraham; y murió también el rico, y fue sepultado. 23 Y en el Hades alzó sus ojos, estando en tormentos, y vio de lejos a Abraham, y a Lázaro en su seno. 24 Entonces él, dando voces, dijo: Padre Abraham, ten misericordia de mí, y envía a Lázaro para que moje la punta de su dedo en agua, y refresque mi lengua; porque estoy atormentado en esta llama. 25 Pero Abraham le dijo: Hijo, acuérdate que recibiste tus bienes en tu vida, y Lázaro también males; pero ahora este es consolado aquí, y tú atormentado. 26 Además de todo esto, una gran sima está puesta entre nosotros y vosotros, de manera que los que quisieren pasar de aquí a vosotros, no pueden, ni de allá pasar acá. 27 Entonces le dijo: Te ruego, pues, padre, que le envíes a la casa de mi padre, 28 porque tengo cinco hermanos, para que les testifique, a fin de que no vengan ellos también a este lugar de tormento. 29 Y Abraham le dijo: A Moisés y a los profetas tienen; óiganlos. 30 Él entonces dijo: No, padre Abraham; pero si alguno fuere a ellos de entre los muertos, se arrepentirán. 31 Mas Abraham le dijo: Si no oyen a Moisés y a los profetas, tampoco se persuadirán aunque alguno se levantare de los muertos.

El Señor no parte de un supuesto, sino de un hecho dice: "había un hombre" y yo, le creo.

¿Qué paso con ese hombre?

Murió y al morir sucedió algo que sucederá a todos: el cuerpo se muere, pero no el alma, la cual es llevada por ángeles a uno de dos destinos: el lugar de gozo y otro el lugar de tormento.

Cristo sabe muy bien de estas cosas y, como primogénito de los muertos, muestra ese proceso:

vivificado en el espíritu va al Hades, ahí tiene actividad, pues todos los días trabaja como su Padre, pero no va solo, es acompañado por el hombre que salvó su alma en la cruz, compañero de calvario y ambos van al lugar de los muertos, pero no al lugar de tormento sino al paraíso, contenido entonces en el seno de Abaham.

Pero la historia es aun más increíble pero cierta:

Dios se hizo hombre y tuvo que vestirse lo incorruptible de corrupción, humillarse, padecer y morir para poder ir al Hades, con un propósito: expiar nuestros pecados, liberar a los prisioneros, tomar para Si las llaves de esta carcel, dar dones a los hombres y vencer a la muerte.

De no ser verdad, Cristo nos mintió diciendo que "había un hombre", en realidad no existió. Le mintió también al malhechor arrepentido, en realidad no fue con él al Paraiso, nos mintió a todos, en realidad no resucitó y su tumba no está vacía.

De todo esto le acusan los advedntistas y los russellitas, en su falacia.

Para ellos, Cristo debió haberse quedado en su tumba, jamás interactuó en el Hades, pues nada sabía, no venció a nadie...aunque no pueden explicar, como bien se les ha mostrado que se contradicen y no pueden explicar ¿cómo es que un muerto que nada sabe y nada hace podría haber predicado o proclamado a quienes ellos llaman "los espíritus de ángeles caídos" si, estaba totalmente imposibilitado de hacerlo acorde con la descontextuallización del libro de Eclesiastés.

Es más

¿Como sería posible que alguien que "nada abe", alguien que "nada hace" haya podido ir al Hades a "proclamar su victoria" (según ellos) o a proclamar el evangelio a los cautivo, según los cristianos?

Y, recordemos que siendo Él, el primogénito de los muertos, significa que lo mismo sucederá con cada uno de nosotros y sucederá, e iremos a uno de dos destinos, como sucedió con el rico y como sucedió con Lázaro y si Jesús dice que Lázaro, el malhechor arrepentido y él estuvieron ahí, yo le creo.

Se valora el esfuerzo

Gracias por tomarte el tiempo de realizar esta extensa explicación. Debo reconocer que es lo más decente que has expuesto en todo el tiempo que llevamos debatiendo.

Sin embargo, eso no corrige la mala exégesis que presentas.

También ten en cuenta tu malintencionada manera de torcer aquello que tú mismo defiendes:

Les predicó a los cautivos, efectivamente. Esas almas de hombres estaban en el Seol.
La predicación a los cautivos es, tal y como ya te lo he explicado para espíritus humanos

¿Almas o espíritus?


Aquí resumo los puntos centrales de tu argumento:

Errores de Oso:


1. Confusión sobre la composición del ser humano: espíritu, alma y cuerpo
No presentas ninguna Escritura que respalde tu interpretación. Tu visión parte de una idea filosófica griega, no de la cosmovisión hebrea de la Escritura.


2. Error al afirmar que el alma no muere
No aportas textos claros y literales como los que sí presenta la Escritura. Ezequiel 18:4 declara: “El alma que pecare, esa morirá”, y con eso basta para desmontar tu planteamiento.


3. Uso erróneo de la historia del rico y Lázaro como si fuera un relato literal
Fuera de esa parábola, no puedes citar ni una sola Escritura que respalde tormento consciente en el Hades, ni ángeles transportando almas al cielo inmediatamente después de la muerte, ni diálogos racionales entre almas en el Seol.


4. Jesús en el Hades: ¿estaba consciente o es algo simbólico?
No existe respaldo escritural fuera de 1 Pedro 3:18-19, pasaje que tuercen al interpretar “vivificado” como si fuera una actividad consciente post mortem. Además, el texto habla de predicación a espíritus, no a almas, lo que anula automáticamente tu interpretación.


5. Falsa idea de que si no creemos tus afirmaciones, estamos llamando mentiroso a Jesús
Tus argumentos no tienen ningún respaldo escritural. Nosotros creemos a la Escritura, no a fábulas humanas, que la Biblia llama doctrinas de demonios (1 Timoteo 4:1; 2 Timoteo 4:4; Tito 1:14).


6. Comparación absurda con una laptop y burla hacia quienes creen que el alma muere
Ese tipo de ejemplos infantiles, propios de un niño de 3 años, no tienen ningún valor escritural ni peso teológico.


¡REFUTADO!
 
Para los aniquilacionistas no tiene ningún sentido estas palabras:

“…
Pero si el Señor hace algo diferente, y la tierra se abre y se los traga vivos, y bajan al sepulcro junto con todas sus cosas, entonces ustedes sabrán que estos hombres ofendieron al Señor.»

31 Y en cuanto Moisés terminó de decir todo esto, ¡la tierra se abrió debajo de sus pies! 32 Se abrió la tierra y se los tragó, a ellos y a sus casas, y a toda la gente de Coré, junto con todos sus bienes.33 Cayeron vivos al sepulcro, con todo lo que tenían, y la tierra los cubrió. Así perecieron, en medio de la congregación”


Vivos

Así como lo oyen.

Que proceso sucedió a la tierra para que abriera su boca y se tragara vivos a Coré y los suyos?

Nadie lo sabe

Qué proceso ocurrió a Coré y los suyos para que descendieran vivos al Seol?

Nadie lo sabe

Lo que sí sabemos es que no desaparecieron ni se des crearon ni murió su alma sino que siguen vivos en el lugar de tormento por su pecado de rebeldía.

Los aniquilacionistas y su empecinamiento supino contra la Palabra de Dios dirán que fué algo metafórico, quizás dirán que no fue una historia sino una parábola, que en realidad la palabra “x” significa “y”, que no hay otro caso parecido en la Biblia y que por tanto no es cierto, que la tierra no tiene boca, que no traga, que murieron o, vaya usted a saber con que cuento nos salen hoy.

Síntomas de desesperación

Tu argumento en Números 16:30–33 falla desde su base.
Que “descendieran vivos al sepulcro” no implica consciencia en el Seol, sino que murieron repentinamente por juicio divino, sin intervención humana ni proceso natural. La expresión hebrea describe una muerte inmediata, no una vida posterior en otro plano.

Además, la Escritura que dices defender contradice esa idea. El Seol es un lugar de inconsciencia. Salmo 6:5: “En la muerte no hay memoria de ti”. Eclesiastés 9:5: “Los muertos nada saben”. Salmo 146:4: “Ese mismo día perecen sus pensamientos”. Nada de esto encaja con tu interpretación.

Citar este texto como refutación al aniquilacionismo es torcer la Escritura desde una lectura literalista y sin contexto hebreo. La Biblia no enseña consciencia después de la muerte, sino que la paga del pecado es muerte (Romanos 6:23), y que la única esperanza es la resurrección.
 
  • Like
Reacciones: White Sabbath
Pues eso mismo, donde dice ángeles habla de ángeles. Y donde dice personas habla de personas.

Y es cuando habla de personas que dice:

1 Pedro 3
18 Porque también Cristo murió por los pecados una sola vez, el justo por los injustos, para llevarnos a Dios, muerto en la carne pero vivificado en el espíritu; 19 en el cual también fue y predicó a los espíritus encarcelados, 20 quienes en otro tiempo fueron desobedientes cuando la paciencia de Dios esperaba en los días de Noé, durante la construcción del arca, en la cual unos pocos, es decir, ocho personas, fueron salvadas por medio del agua.

Mi pregunta sigue vigente, ¿por qué un espíritu (supuestamente inconsciente que nada sabe) fue a predicar el evangelio a otros espíritus (supuestamente inconscientes que nada saben)?
La cuestión aquí es diferenciar entre los espíritus encarcelados a los que Jesús fue a proclamar su victoria y esas ocho personas que menciona el texto. Pedro habla de ellas y del arca de Noé para poner en contexto al lector acerca de cuando ocurre el evento en el que los espíritus encarcelados (ángeles caídos) desobedecieron.

¿Cuándo se produjo esa desobediencia de aquellos espíritus?

En los tiempos en las que aquellas 8 personas que se salvaron del Diluvio, construyeron el arca.

Es decir; esas 8 personas, que murieron años después, no tienen nada que ver con los espíritus encarcelados a los que Jesús predicó o proclamó. Espíritu, tiene una naturaleza diferente a la de la persona, el texto no menciona a esas 8 personas nada más que para contextualizar el momento del suceso.

Espero que con esto haya quedado aclarado, y doy por cerrado este punto en concreto.
 
  • Like
Reacciones: TobyMac
Para los aniquilacionistas no tiene ningún sentido estas palabras:

“…
Pero si el Señor hace algo diferente, y la tierra se abre y se los traga vivos, y bajan al sepulcro junto con todas sus cosas, entonces ustedes sabrán que estos hombres ofendieron al Señor.»

31 Y en cuanto Moisés terminó de decir todo esto, ¡la tierra se abrió debajo de sus pies! 32 Se abrió la tierra y se los tragó, a ellos y a sus casas, y a toda la gente de Coré, junto con todos sus bienes.33 Cayeron vivos al sepulcro, con todo lo que tenían, y la tierra los cubrió. Así perecieron, en medio de la congregación”


Vivos

Así como lo oyen.
La tierra se abrió y se los tragó vivos, porque efectivamente estaban vivos en el momento en el que se los tragó la tierra, pero el último versículo dice: Así perecieron, en medio de la congregación.

Perecer= Morir

El mismo texto aclara que murieron.
 
La cuestión aquí es diferenciar entre los espíritus encarcelados a los que Jesús fue a proclamar su victoria y esas ocho personas que menciona el texto. Pedro habla de ellas y del arca de Noé para poner en contexto al lector acerca de cuando ocurre el evento en el que los espíritus encarcelados (ángeles caídos) desobedecieron.

¿Cuándo se produjo esa desobediencia de aquellos espíritus?

En los tiempos en las que aquellas 8 personas que se salvaron del Diluvio, construyeron el arca.

Es decir; esas 8 personas, que murieron años después, no tienen nada que ver con los espíritus encarcelados a los que Jesús predicó o proclamó. Espíritu, tiene una naturaleza diferente a la de la persona, el texto no menciona a esas 8 personas nada más que para contextualizar el momento del suceso.

Espero que con esto haya quedado aclarado, y doy por cerrado este punto en concreto.
Pues no está nada complicado entender que Cristo en el espíritu fue y predicó a los espíritus de los que en otro tiempo fueron desobedientes, de los cuales sólo ocho fueron salvados por el agua.

1 Pedro 3
18 Porque también Cristo murió por los pecados una sola vez, el justo por los injustos, para llevarnos a Dios, muerto en la carne pero vivificado en el espíritu; 19 en el cual también fue y predicó a los espíritus encarcelados, 20 quienes en otro tiempo fueron desobedientes cuando la paciencia de Dios esperaba en los días de Noé, durante la construcción del arca, en la cual unos pocos, es decir, ocho personas, fueron salvadas por medio del agua.

Ojo que no hay mención alguna de ángeles.
 
  • Like
Reacciones: OSO y Jima40
Pues no está nada complicado entender que Cristo en el espíritu fue y predicó a los espíritus de los que en otro tiempo fueron desobedientes, de los cuales sólo ocho fueron salvados por el agua.

1 Pedro 3
18 Porque también Cristo murió por los pecados una sola vez, el justo por los injustos, para llevarnos a Dios, muerto en la carne pero vivificado en el espíritu; 19 en el cual también fue y predicó a los espíritus encarcelados, 20 quienes en otro tiempo fueron desobedientes cuando la paciencia de Dios esperaba en los días de Noé, durante la construcción del arca, en la cual unos pocos, es decir, ocho personas, fueron salvadas por medio del agua.

Ojo que no hay mención alguna de ángeles.
Vamos a coger los versículos y vamos a analizar las frases:

Porque también Cristo murió por los pecados una sola vez, el justo por los injustos, para llevarnos a Dios, muerto en la carne pero vivificado en el espíritu; en el cual también fue y predicó a los espíritus encarcelados, quienes en otro tiempo fueron desobedientes cuando la paciencia de Dios esperaba en los días de Noé durante la construcción del arca, en la cual unos pocos, es decir, ocho personas, fueron salvadas por medio del agua.

¿A quién predicó?

A los espíritus encarcelados

¿Por qué estaban encarcelados esos espíritus?

Porque desobedecieron a Dios

¿Cuándo desobedecieron a Dios?

En los tiempos de Noé durante la construcción del arca, en la cual unos pocos, es decir, ocho personas, fueron salvadas por medio del agua.

Las 8 personas no guardan relación con los espíritus encarcelados. Persona es alma y espíritu es una entidad de carácter sobrenatural. Estás mezclando conceptos y es porque el texto menciona a esas 8 personas porque forman parte del evento que Pedro está contextualizando y recordando. No habla de que se predicase a esas 8 personas, simplemente está situando a los lectores en el momento en el que ocurrió el Diluvio, que es cuando desobedecieron esos espíritus que siguen encarcelados, NO esas 8 personas.


 
  • Haha
Reacciones: OSO
Vamos a coger los versículos y vamos a analizar las frases:

Porque también Cristo murió por los pecados una sola vez, el justo por los injustos, para llevarnos a Dios, muerto en la carne pero vivificado en el espíritu; en el cual también fue y predicó a los espíritus encarcelados, quienes en otro tiempo fueron desobedientes cuando la paciencia de Dios esperaba en los días de Noé durante la construcción del arca, en la cual unos pocos, es decir, ocho personas, fueron salvadas por medio del agua.

¿A quién predicó?

A los espíritus encarcelados

¿Por qué estaban encarcelados esos espíritus?

Porque desobedecieron a Dios

¿Cuándo desobedecieron a Dios?

En los tiempos de Noé durante la construcción del arca, en la cual unos pocos, es decir, ocho personas, fueron salvadas por medio del agua.

Las 8 personas no guardan relación con los espíritus encarcelados. Persona es alma y espíritu es una entidad de carácter sobrenatural. Estás mezclando conceptos y es porque el texto menciona a esas 8 personas porque forman parte del evento que Pedro está contextualizando y recordando. No habla de que se predicase a esas 8 personas, simplemente está situando a los lectores en el momento en el que ocurrió el Diluvio, que es cuando desobedecieron esos espíritus que siguen encarcelados, NO esas 8 personas.


Gueno pienso que todos desobedecemos a Dios pues no creo que haya otro ser humano perfecto aparte de jesus, y pienso que a eso que desobedecieron a dios pero tenian meritos para salvarlos y tenian que conocer a jesus fue alos que fue a predicar.
 
Se valora el esfuerzo

Gracias por tomarte el tiempo de realizar esta extensa explicación. Debo reconocer que es lo más decente que has expuesto en todo el tiempo que llevamos debatiendo.

Sin embargo, eso no corrige la mala exégesis que presentas.

También ten en cuenta tu malintencionada manera de torcer aquello que tú mismo defiendes:



¿Almas o espíritus?



Aquí resumo los puntos centrales de tu argumento:

Errores de Oso:


1. Confusión sobre la composición del ser humano: espíritu, alma y cuerpo
No presentas ninguna Escritura que respalde tu interpretación. Tu visión parte de una idea filosófica griega, no de la cosmovisión hebrea de la Escritura.


2. Error al afirmar que el alma no muere
No aportas textos claros y literales como los que sí presenta la Escritura. Ezequiel 18:4 declara: “El alma que pecare, esa morirá”, y con eso basta para desmontar tu planteamiento.


3. Uso erróneo de la historia del rico y Lázaro como si fuera un relato literal
Fuera de esa parábola, no puedes citar ni una sola Escritura que respalde tormento consciente en el Hades, ni ángeles transportando almas al cielo inmediatamente después de la muerte, ni diálogos racionales entre almas en el Seol.


4. Jesús en el Hades: ¿estaba consciente o es algo simbólico?
No existe respaldo escritural fuera de 1 Pedro 3:18-19, pasaje que tuercen al interpretar “vivificado” como si fuera una actividad consciente post mortem. Además, el texto habla de predicación a espíritus, no a almas, lo que anula automáticamente tu interpretación.


5. Falsa idea de que si no creemos tus afirmaciones, estamos llamando mentiroso a Jesús
Tus argumentos no tienen ningún respaldo escritural. Nosotros creemos a la Escritura, no a fábulas humanas, que la Biblia llama doctrinas de demonios (1 Timoteo 4:1; 2 Timoteo 4:4; Tito 1:14).


6. Comparación absurda con una laptop y burla hacia quienes creen que el alma muere
Ese tipo de ejemplos infantiles, propios de un niño de 3 años, no tienen ningún valor escritural ni peso teológico.


¡REFUTADO!

Pues a no ser que la Escritura diga lo contrario el alma humana y el espíritu humano van juntos.

Y desde luego que, el alma no muere cual laptop
 
  • Like
Reacciones: Jima40
Gueno pienso que todos desobedecemos a Dios pues no creo que haya otro ser humano perfecto aparte de jesus, y pienso que a eso que desobedecieron a dios pero tenian meritos para salvarlos y tenian que conocer a jesus fue alos que fue a predicar.
La biblia no menciona a otro ser humano aparye de jesus que nunca haya pecado, habla de hombres que caminaron con Dios que fueron justos que fueron temerosos de Dios pero al unico que menciona sin pecado es a jesus.
 
La biblia no menciona a otro ser humano aparye de jesus que nunca haya pecado, habla de hombres que caminaron con Dios que fueron justos que fueron temerosos de Dios pero al unico que menciona sin pecado es a jesus.
Por lo tanto ya de todos es sabido que pecar es de humanos y reconocerlo y arrepentirte de cristianos.
 
Síntomas de desesperación

Tu argumento en Números 16:30–33 falla desde su base.
Que “descendieran vivos al sepulcro” no implica consciencia en el Seol,


Ah buenooo

Eso explica todo

Ja!!

Que cinismo el tuyo


sino que murieron repentinamente


Ah mira

Qué conveniente

No descendieron vivos al Seol como dice la Escritura

Fué algo distinto…no me digas. Algo que si encaje con la filosofía aniquilacionisra

Cierto?