“Estarás conmigo en el Paraíso”... ¿dónde? ¿cuándo?

No se entiende mucho lo que quieres decir, pero La respuesta de Jesús fue clara ante el pedido del malhechor:

"Jesús, acuérdate de mí cuando entres en tu Reino”. Y él le contestó: “Yo te aseguro hoy: estarás conmigo en el Paraíso”. (Lu 23:42, 43)
Nou
 

Eso es lo que afirman unicamente en la traduccion Testigos de Jehovah, ¿acaso tiene sentido en una situacion critica en crucificcion?, la esperanza que da Jesus al individuo es precisamente HOY ESTARAS CONMIGO EN EL PARAISO. no dentro de miles de años a futuro. Jesus HOY no paso 3 dias inconsciente en la tumba hasta resucitar.​


La traducción del NM traduce correctamente las palabras de Jesús. "El malhechor le dijo: “Jesús, acuérdate de mí cuando entres en tu Reino”. Jesús le contestó: “Yo te aseguro hoy: estarás conmigo en el Paraíso”. (Lu 23:42, 43)

Contexto:

1. Cuando Jesús habla de paraíso se refiere al Jardín de Edén restaurado en toda la tierra. La palabra griega pa·rá·dei·sos aparece tres veces en el N.T. y significa un parque hermoso o un jardín deleitable. Él lo promete en Mateo 5:5

2. Paraíso no es sinónimo del Reino celestial de Cristo.

3. Jesús estuvo muerto parte de 3 días y ascendió al cielo cuarenta días más tarde.

Por lo tanto, es obvio que Jesús no utilizó la palabra “hoy” para indicar cuándo estaría el malhechor en el paraíso, sino para llamar la atención al momento en que se daba la promesa y en el que el malhechor mostraba que tenía una cierta fe en Jesús.
 
20 haceos tesoros en el cielo, donde ni la polilla ni el orín corrompen, y donde ladrones no minan ni hurtan.
Siempre tienes que indicar el libro, capítulo y versículos. Además no te quedes en el pasado, qué es eso de "haceos", "orin", "minan"?

La NM dice: ”Dejen de acumular para ustedes tesoros en la tierra, donde las polillas y el óxido los echan a perder y donde los ladrones entran a robar. Más bien, acumulen para ustedes tesoros en el cielo, donde ni las polillas ni el óxido los echan a perder y donde los ladrones no entran a robar.  Porque, donde esté tu tesoro, ahí también estará tu corazón." (Mateo 6:19-21)

Creo que estos tesoros son obras excelentes: "Diles que hagan el bien, que sean ricos en buenas obras, que sean generosos y que estén dispuestos a compartir," (1 Ti 6:18)
 
Siempre tienes que indicar el libro, capítulo y versículos. Además no te quedes en el pasado, qué es eso de "haceos", "orin", "minan"?

La NM dice: ”Dejen de acumular para ustedes tesoros en la tierra, donde las polillas y el óxido los echan a perder y donde los ladrones entran a robar. Más bien, acumulen para ustedes tesoros en el cielo, donde ni las polillas ni el óxido los echan a perder y donde los ladrones no entran a robar.  Porque, donde esté tu tesoro, ahí también estará tu corazón." (Mateo 6:19-21)

Creo que estos tesoros son obras excelentes: "Diles que hagan el bien, que sean ricos en buenas obras, que sean generosos y que estén dispuestos a compartir," (1 Ti 6:18)


"tesoros en el cielo... no dice tesoros en la tierra paradisiaca"
 
  • Like
Reacciones: Jima40
Nada que ver una cita con otra
puede ser, no descarto ni una ni otra posibilidad.
Y por cierto en la resurrección participan las tres divinas personas de la Trinidad
Solo recuerda que en la cruz, el que sufrió y murió fue el Hijo, no el Padre, no el Espíritu Santo. Y fue Dios quien lo resucitó, por la intervencion de Su Espíritu Santo:

1 Corintios 6:14

Y Dios, que levantó al Señor, también a nosotros nos levantará con su poder"

Romanos 8:11
"Y si el El Espíritu de aquel que levantó de los muertos a Jesús mora en vosotros, el que le levantó de los muertos a Cristo Jesús vivificará también vuestros cuerpos mortales por su Espíritu que mora en vosotros"
 
"tesoros en el cielo... no dice tesoros en la tierra paradisiaca"
Así es, en el cielo, y significan obras excelentes: "...que sean ricos en buenas obras, ..." (1 Ti 6:18)

Jesús reina desde el cielo, y Jesús lleva la cuenta de aquellos tesoros y justamente mediante el Reino se restaura la tierra -el paraíso que le prometió al malhechor- y la humanidad será restaurada también.

"El malhechor le dijo: “Jesús, acuérdate de mí cuando entres en tu Reino”. Jesús le contestó: “Yo te aseguro hoy: estarás conmigo en el Paraíso”. (Lu 23:42, 43)

"Luego, el fin, cuando él le entregue el Reino a su Dios y Padre, cuando haya destruido todo gobierno y toda autoridad y poder. Porque él tiene que reinar hasta que Dios haya puesto a todos los enemigos debajo de sus pies. Y el último enemigo, la muerte, será destruido. Porque Dios “sometió todas las cosas bajo sus pies”. Pero, cuando él dice que todas las cosas han sido sometidas, es evidente que esto no incluye a aquel que sometió a él todas las cosas. Y, cuando todas las cosas hayan sido sometidas a él, entonces el Hijo mismo también se someterá a aquel que sometió todas las cosas a él, para que Dios sea todas las cosas para todos." (1 Corintios 15:24-28)

De seguro, como se lo prometió Jesús, entonces, el malhechor estará presente en el paraíso.
 
La traducción del NM traduce correctamente las palabras de Jesús. "El malhechor le dijo: “Jesús, acuérdate de mí cuando entres en tu Reino”. Jesús le contestó: “Yo te aseguro hoy: estarás conmigo en el Paraíso”. (Lu 23:42, 43)

Contexto:

1. Cuando Jesús habla de paraíso se refiere al Jardín de Edén restaurado en toda la tierra. La palabra griega pa·rá·dei·sos aparece tres veces en el N.T. y significa un parque hermoso o un jardín deleitable. Él lo promete en Mateo 5:5

2. Paraíso no es sinónimo del Reino celestial de Cristo.

3. Jesús estuvo muerto parte de 3 días y ascendió al cielo cuarenta días más tarde.

Por lo tanto, es obvio que Jesús no utilizó la palabra “hoy” para indicar cuándo estaría el malhechor en el paraíso, sino para llamar la atención al momento en que se daba la promesa y en el que el malhechor mostraba que tenía una cierta fe en Jesús.

¿traduccion NM? alguna TJ o adventista mejor ver el original en idioma original​

1747256065197.png

La relevancia de la palabra usada, es un mejor lugar un buen lugar para estar feliz no necesariamente el lugar por venir futuro bien puede ser el buen lugar de estar conocido como seno de Abraham donde iban los justos al morir​


1747256232460.png
Asi que te quedas limitado con traducciones de terceros
 
como se lo prometió Jesús, entonces, el malhechor estará presente en el paraíso.
Está quieres decir.

“Conozco a un hombre… —si en el cuerpo, no lo sé, o fuera del cuerpo, no lo sé; Dios lo sabe— fue arrebatado como tal hasta el tercer cielo. Sí, conozco a tal hombre…que fue arrebatado al paraíso…” —2 Corintios 12:2-4
 
Última edición:
1 Corintios 6:14

Y Dios, que levantó al Señor, también a nosotros nos levantará con su poder"

Solo que Dios (Elohim) es: el Padre y el Hijo y el Espíritu Santo.

Por tanto, en la resurrección, en la creación, en la concepción, en el bautismo, participan: el Padre, el Hijo y el Espíritu Santo.

Búscalo en una Biblia seria,
 
-Tienes razón, debería saberlo porque he estudiado lingüística y tal parece que tú también ¿!
-Nunca leí que Seol y Hades significaran lo que dices salvo en las publicaciones de la WatchTower.
¿Ah sí? ¿Con que nunca has leído?

¡Pues acá tienes "amigo"!

Desde la traducción al latín publicada por Jerónimo en el siglo V, llamada Vulgata Latina (Vg), se empezó a traducir hadēs por infierno.

Veamos Mateo 11:23 en la edición a dos columnas, latina y española, de la traducción de Vg de Felipe Scio de San Miguel (Madrid, 1815):
1747260300396.png

Pero hasta la versión de Scio tuvo que sucumbir al verdadero significado de hadēs en el NT, pues aunque Vg vierte infierno esta palabra griega, se tradujo por "sepulchro" en español en Hechos 2:27, 31, como podemos comprobar en las siguientes imágenes
1747260170084.png
1747260196673.png
1747260220296.png
Y esta no es la única inconsistencia que se produce al verter hadēs por infierno. Se puede notar otra en la traducción de Apocalipsis 20:13, 14:

1747260065085.png
Esta traducción es bastante absurda dado que leemos que el "infierno", que la doctrina tradicional católica ya suponía puro fuego, es arrojado al "estanque del fuego".

Quizá por eso en la nota correspondiente el traductor explicó lo siguiente:
1747259931637.png

Sin embargo, la Reina-Valera revisada en 1960 (RV60) cambió y tradujo "Hades" en vez de "infierno":
27 Porque no dejarás mi alma en el Hades, Ni permitirás que tu Santo vea corrupción.
31 viéndolo antes, habló de la resurrección de Cristo, que su alma no fue dejada en el Hades, ni su carne vio corrupción.

Es útil saber que RV60 ofrece en Mateo 11:23 la siguiente nota a la palabra "Hades":
Nombre griego del lugar de los muertos
Veamos cómo define el Diccionario por raíces del latín y de las voces derivadas de Santiago Segura Munguía (Universidad de Deusto, Bilbao, 2006) las palabras latinas inferus, inferior e infernus (de la que deriva la española "infierno"):
1747259646536.jpeg

Biblia del Oso de Casiodoro de Reina (Basilea, 1569).

Se ha subrayado la frase que estudiamos en el texto principal y en una nota que ofrece esta versión:
1747259490483.png
 
Última edición:

¿traduccion NM? alguna TJ o adventista mejor ver el original en idioma original​

Ver el archivo adjunto 3337318

La relevancia de la palabra usada, es un mejor lugar un buen lugar para estar feliz no necesariamente el lugar por venir futuro bien puede ser el buen lugar de estar conocido como seno de Abraham donde iban los justos al morir​


Ver el archivo adjunto 3337319
Asi que te quedas limitado con traducciones de terceros
A estas alturas deberías saber que el griego bíblico no tiene signos de puntuación: , . :

Por otra lado, una Biblia Interlineal es una traducción palabra por palabra y que refleja la gramática del idioma original.

La puntuación de la NM tiene su respaldo en la propia Biblia:

"El malhechor le dijo: “Jesús, acuérdate de mí cuando entres en tu Reino”. Jesús le contestó: “Yo te aseguro hoy: estarás conmigo en el Paraíso”. (Lu 23:42, 43)

Toma nota que la interlineal traduce "paraíso" por parque-jardín. La promesa se Jesús tiene que ver con la restauración del paraíso en la tierra, donde de seguro estará presente el malhechor.
 
A estas alturas deberías saber que el griego bíblico no tiene signos de puntuación: , . :

Por otra lado, una Biblia Interlineal es una traducción palabra por palabra y que refleja la gramática del idioma original.

La puntuación de la NM tiene su respaldo en la propia Biblia:

"El malhechor le dijo: “Jesús, acuérdate de mí cuando entres en tu Reino”. Jesús le contestó: “Yo te aseguro hoy: estarás conmigo en el Paraíso”. (Lu 23:42, 43)

Toma nota que la interlineal traduce "paraíso" por parque-jardín. La promesa se Jesús tiene que ver con la restauración del paraíso en la tierra, donde de seguro estará presente el malhechor.
Yo te aseguro pero no vallas a pensar que mañana o pasado mañana o la semana que viene sino te aseguro hoy mismo que estaras comigo en el paraiso cuando quien sabe pero hoy te lo aseguro😁😁😁😁
 
Yo te aseguro pero no vallas a pensar que mañana o pasado mañana o la semana que viene sino te aseguro hoy mismo que estaras comigo en el paraiso cuando quien sabe pero hoy te lo aseguro😁😁😁😁
Jeje si entrar en investigaciones lo que jesus le dijo al buen ladron es yo te aseguro hoy estaras en el paraiso conmigo.
 
¡Acá tienes "amigo"!

Desde la traducción al latín publicada por Jerónimo en el siglo V, llamada Vulgata Latina (Vg), se empezó a traducir hadēs por infierno.

Veamos Mateo 11:23 en la edición a dos columnas, latina y española, de la traducción de Vg de Felipe Scio de San Miguel (Madrid, 1815):
Ver el archivo adjunto 3337327

Pero hasta la versión de Scio tuvo que sucumbir al verdadero significado de hadēs en el NT, pues aunque Vg vierte infierno esta palabra griega, se tradujo por "sepulchro" en español en Hechos 2:27, 31, como podemos comprobar en las siguientes imágenes
Ver el archivo adjunto 3337324
Ver el archivo adjunto 3337325
Ver el archivo adjunto 3337326
Y esta no es la única inconsistencia que se produce al verter hadēs por infierno. Se puede notar otra en la traducción de Apocalipsis 20:13, 14:

Ver el archivo adjunto 3337323
Esta traducción es bastante absurda dado que leemos que el "infierno", que la doctrina tradicional católica ya suponía puro fuego, es arrojado al "estanque del fuego".

Quizá por eso en la nota correspondiente el traductor explicó lo siguiente:
Ver el archivo adjunto 3337322

Sin embargo, la Reina-Valera revisada en 1960 (RV60) cambió y tradujo "Hades" en vez de "infierno":


Es útil saber que RV60 ofrece en Mateo 11:23 la siguiente nota a la palabra "Hades":

Veamos cómo define el Diccionario por raíces del latín y de las voces derivadas de Santiago Segura Munguía (Universidad de Deusto, Bilbao, 2006) las palabras latinas inferus, inferior e infernus (de la que deriva la española "infierno"):
Ver el archivo adjunto 3337321

Biblia del Oso de Casiodoro de Reina (Basilea, 1569). He subrayado la frase que estudiamos en el texto principal y en una nota que ofrece esta versión:
Ver el archivo adjunto 3337320

Son traducciones alternativas que no se usan y por lago serpa, porque la mejor traducción y revisación es la que hizo Cipriano Valera en 1602 y vamos al original​

Reina Valera de 1960​

Hechos 2:31 (Apóstol Pedro habla) viéndolo antes (rey David) , habló de la resurrección de Cristo, que su alma no fue dejada en el Hades, ni su carne vio corrupción.​

Y la palabra en el original griego es ᾅδην que significa Hades y tiene correlación porque el versiculos viene del hebreo y dice Seol en el Salmos 16:10, y Hades es en el griego y Seol en el hebreo .​

No tienen argumentos serios con las traducciones y vemos solo que dicen "disparates" sin sentido y deben avergonzarse de sus accionar inmoral, porque es grave lo que hacen y eso está maldecido por la misma Palabra de Dios de agregar y quitar y se sabe que los falsos maestros tienen mayor condenación.​

 
Está quieres decir.

“Conozco a un hombre… —si en el cuerpo, no lo sé, o fuera del cuerpo, no lo sé; Dios lo sabe— fue arrebatado como tal hasta el tercer cielo. Sí, conozco a tal hombre…que fue arrebatado al paraíso…” —2 Corintios 12:2-4
Esto no tiene nada que ver con el tema.

Pablo dice:
"Tengo que presumir. Voy a hablarles de visiones sobrenaturales y revelaciones del Señor, aunque no se gana nada con esto..." (2 Corintios 12:1)
 
Yo te aseguro pero no vallas a pensar que mañana o pasado mañana o la semana que viene sino te aseguro hoy mismo que estaras comigo en el paraiso cuando quien sabe pero hoy te lo aseguro😁😁😁😁
Jesús no le prometió eso al malhechor, le dijo: “Yo te aseguro hoy: estarás conmigo en el Paraíso”. (Lu 23:42, 43)

Toma nota que la interlineal traduce "paraíso" por parque-jardín. La promesa se Jesús tiene que ver con la restauración del paraíso en la tierra, donde de seguro estará presente el malhechor.

Hoy día podrías afirmar que vivimos en el paraíso?
 
A estas alturas deberías saber que el griego bíblico no tiene signos de puntuación: , . :

Por otra lado, una Biblia Interlineal es una traducción palabra por palabra y que refleja la gramática del idioma original.

La puntuación de la NM tiene su respaldo en la propia Biblia:

"El malhechor le dijo: “Jesús, acuérdate de mí cuando entres en tu Reino”. Jesús le contestó: “Yo te aseguro hoy: estarás conmigo en el Paraíso”. (Lu 23:42, 43)

Toma nota que la interlineal traduce "paraíso" por parque-jardín. La promesa se Jesús tiene que ver con la restauración del paraíso en la tierra, donde de seguro estará presente el malhechor.

Sigues con tu Watch Tower Bible la NM, ya aca la mayoria sabemos que ni el hebreo ni el griego tiene tales puntuaciones, lo cual logicamente recalca que el HOY se refiere no a lo obvio que hoy le esta hablando Jesus no mañana, lo claro y especial es que HOY estaras conmigo en un buen lugar, no en 2000 o 20000 años.​

La traduccion particular diseñada para una secta contrasta con muchas traducciones historicas ¿porque una traduccion hecha en Estados Unidos tendria que ser superior?​

1747262555332.png

Contra una traducción particular para una secta.​

1747262674398.png
 
Luego en el idioma de jesus no habia ni comas ni puntos.
Si lo que jesus queria decirle es que estaria en el paraiso con el para que decirle al buen ladron que se lo decia en ese momento, acaso el ladron entenderia que lo que jesus le estaba diciendo se lo estaba diciendo pasado mañana o antesde ayer o la semana que entra y para que el ladron no fuera a pensar eso le aclaro que se lo decia hoy😁😁😁😁