y... ¿ quien de nosotros no es pecador ?Vas a tener que pedir audiencia cuando te mueras, porque nunca estarás frente a Dios siendo un idólatra y un pecador
y... ¿ quien de nosotros no es pecador ?Vas a tener que pedir audiencia cuando te mueras, porque nunca estarás frente a Dios siendo un idólatra y un pecador
Sí, tienes toda la razón. Es un texto muy complejo. Pero lo que siempre se debe procurar es mantener una contextualización armoniosa, bajo el rigor de lo que enseña toda la Escritura, sin tomar segmentos por separado. Es permitir que la Escritura se interprete a sí misma, y que en los textos complicados se tome como referencia la mayor cantidad de evidencia que apunte hacia los eventos interpretativos que suelen ser ambiguos o contradictorios.
En el caso de este pasaje, sabemos que la mayor evidencia bíblica indica que el ser humano es un alma, y que puede morir. Por lo tanto, situar a Elías y a Moisés como “almas” no tiene armonía escritural. Por otro lado, Jesús mismo clasifica el evento sobrenatural de la transfiguración dentro de la categoría de horama, una visión. Así que, si seguimos el patrón de comportamiento de todos los horamata que aparecen tanto en el Nuevo Testamento como en el Antiguo, podemos darnos cuenta de que Jesús no contradice su palabra.
Mire.. sobrenatural o no.. visto por testigos o no (omítelos si prefieres).... el punto es que Jesus habló con dos muertitos y esa no te la quitas ni con cloro.Por la misma razón, tu argumento de querer demostrar que Elías y Moisés son almas inmortales queda sin fundamento, ya que la Escritura, en todo su contexto, no enseña que el ser humano tenga un alma, sino que es un alma viviente, y que esta puede morir. Además, la declaración de que Jesucristo definió el evento sobrenatural de la transfiguración como un hórama indica que lo visto por los testigos fue una revelación anticipada de la gloria del Reino en su venida. Elías y Moisés representan la Ley y los Profetas cumplidos en Cristo, a quien debemos oír. Esto no prueba que estos varones hayan descendido literalmente del cielo.
y... ¿ quien de nosotros no es pecador ?
¿ Todos verdad ? digo.. ¿ no te parece ?Todos, pero los que creen en el Evangelio de Cristo, piden su perdón por medio de la fe en la sangre de Jesucristo y deben creer en él y no en un Evangelio diferente, como es el Magisterio de la I.C.A.R y que los alejó de la comunión con Dios y la imposibilidad de ser perdonados por Cristo por sus idolatrías y muy alejados de la verdadera doctrina de la Iglesia de Cristo, porque si no hagamos cualquier cosa, total seremos salvos y eso es una mentira del diablo.
¿ Todos verdad ? digo.. ¿ no te parece ?
11 El fariseo, puesto en pie, oraba consigo mismo de esta manera: Dios, te doy gracias porque no soy como los otros hombres, ladrones, injustos, adúlteros, ni aun como este publicano; 12 ayuno dos veces a la semana, doy diezmos de todo lo que gano. 13 Mas el publicano, estando lejos, no quería ni aun alzar los ojos al cielo, sino que se golpeaba el pecho, diciendo: Dios, sé propicio a mí, pecador.
Partimos de que solo Dios conoce el corazón y la vida de ese hombre. ¿ cierto ?Yo le dije que fui pecador, pero me está demostrando que tampoco entiendes el Evangelio de Cristo y el perdón por la sangre de Jesucristo y que una vez que se muera y sin este perdón en la Tierra, ya no hay posibilidad de volver atrás y esa es la tragedia de los malos maestros y falsos profetas, en que le corren la salvación a los creyentes y por ignorancia y desidia de ellos mismos.
popo
No se asustaron por ver a Moisés si no por oír la voz
versículo 6 y eso fue después de recomendar levantar las chozas versículo 4
Bueno la Septuaginta incluye los libros Tobias, Judit, Sabiduria, Eclesiastico, esa traduccion griega que usa la Iglesia catolica incluye el concepto de purgatorio, el lugar donde los espiritus van a purificarse concepto muy judio que hoy en dia muchos judios creen en eso. Asi que si usas la Septuaginta USALA COMPLETA con su concepto de purgatorio implicito. Los sabios judios detestaron siempre tal traduccion. Le mencionas esa traducción de un Judío Ortodoxo y quiere patearte.
Como ya dije anteriormente, la verdad no está en tu doble moral, y tu endiosamiento es tu peor idolatría.Vas a tener que pedir audiencia cuando te mueras, porque nunca estarás frente a Dios siendo un idólatra y un pecador, y es la sangre de Jesucristo la que te va a juzgar y eso, como católico romano, deberías saberlo y cada vez son más ignorantes, desconociendo el Evangelio de Cristo y las cartas de los Apóstoles, desconociendo el Ministerio de Justificación.
¡Gracias a tí por el honor que me haces!Gracias magnánimo aniquilacionista.
Pocas cosas te gustan, pocas cosas entiendes, pocas cosas de tu filosofía heterodoxa coinciden con el cristianismo, así que, desde luego que si, continuamos recopilando tus dichos y deformaciones teológicas.
2 Macabeos 12 (LXX)La Septuaginta (abreviada LXX) es la traducción al griego del Tanaj hebreo realizada por sabios judíos en Alejandría, unos siglos antes de Cristo.
Esta versión fue ampliamente usada y citada frecuentemente desde una versión griega del Tanaj, lo cual concuerda con la Septuaginta.
En la biblia no menciona estaban espantados antes oír la voz
¡Eso son tus aportes y es lo más representativo y edificante que puedes dar!
Obviamente el texto no dice que se asustaron por ver a Moisés, eso lo inventas tú.
Textualmente dice: "Porque no sabía lo que hablaba (Pedro), pues estaban espantados."
Sigue la secuencia:
Marcos 9:5-6
3. Y sus vestidos se volvieron resplandecientes, muy blancos, como la nieve, tanto que ningún lavador en la tierra los puede hacer tan blancos.
4. Y les apareció Elías con Moisés, que hablaban con Jesús.
5. Entonces Pedro dijo a Jesús: Maestro, bueno es para nosotros que estemos aquí; y hagamos tres enramadas, una para ti, otra para Moisés, y otra para Elías.
6. Porque no sabía lo que hablaba, pues estaban espantados.
7. Entonces vino una nube que les hizo sombra, y desde la nube una voz que decía: Este es mi Hijo amado; a él oíd.
8. Y luego, cuando miraron, no vieron más a nadie consigo, sino a Jesús solo.
9. Y descendiendo ellos del monte, les mandó que a nadie dijesen lo que habían visto, sino cuando el Hijo del Hombre hubiese resucitado de los muertos.
10. Y guardaron la palabra entre sí, discutiendo qué sería aquello de resucitar de los muertos.
Sigues refutado
Antes de la voz, ya estaban espantados, y antes de la voz, Pedro no sabía lo que hablaba al proponer hacer las tres enramadas. Tampoco hay interacción de Elías ni Moisés con los videntes, testigos oculares, como sí la hubo con Cristo, quien sí estaba físicamente y literalmente presente, porque en los hóramas los testigos no interactúan con los elementos del hórama.
Sigues refutado. Y pensando Jesús en antibíblicos como tú, que propagan la inmortalidad del alma, Él protegió el evento sobrenatural bajo la categoría de hórama.
Así de simple.
Jajaja!!¡Gracias a tí por el honor que me haces!
¿ Todos verdad ? digo.. ¿ no te parece ?
11 El fariseo, puesto en pie, oraba consigo mismo de esta manera: Dios, te doy gracias porque no soy como los otros hombres, ladrones, injustos, adúlteros, ni aun como este publicano; 12 ayuno dos veces a la semana, doy diezmos de todo lo que gano. 13 Mas el publicano, estando lejos, no quería ni aun alzar los ojos al cielo, sino que se golpeaba el pecho, diciendo: Dios, sé propicio a mí, pecador.
Esa es la creencia de algunos si. La frase " reciba según lo que haya hecho mientras estaba en el cuerpo, sea bueno o sea malo" da a pensar que no solo galardones se otorgan dado que dice " sea bueno o sea malo"
‘porque es necesario que todos nosotros comparezcamos ante el tribunal de Cristo, para que cada uno reciba según lo que haya hecho mientras estaba en el cuerpo, sea bueno o sea malo.’ 2 Corintios 5:10
Usar la Septuaginta como herramienta no implica aceptar doctrinas añadidas como el purgatorio. Los apóstoles la usaron claramente, pues muchas citas del Antiguo Testamento en el Nuevo coinciden con la LXX y no con el texto hebreo masorético (como Hebreos 10:5 o Hechos 7:14). Fue la Biblia común entre judíos de la diáspora, y sirvió como puente para comunicar el Evangelio en el mundo grecorromano. Que algunos libros deuterocanónicos hayan sido incluidos no convierte la Septuaginta en un libro doctrinal católico, sino en una valiosa fuente textual y contextual como una traducción que incluso fue conocida y utilizada en el entorno del Mesías y sus discípulos.
Seguro porque Jesus no quería que nadie pensara que El puede hablar con los difuntos..Él protegió el evento sobrenatural bajo la categoría de hórama.
Eso nunca jamás lo dije yo, yo dije que llevo tres testigos porque estaban en un evento de suma importancia real y presente.