“Estarás conmigo en el Paraíso”... ¿dónde? ¿cuándo?

Sigo redactando el diccionario aniquilacionista.

Infierno. Lugar que no existe, pues los prejuicios moralinos les hacen creer ser más buenos que un dios incapaz de enviar a nadie a ese lugar

Transfiguración. Una lección de moral con personajes que no pudieron haber estado ahí

Tres testigos. Falsos testigos que por no saber qué hacer, imaginaron ver algo.

El relato del rico y Lázaro. Parábola nacida de supuestos solo con fines ilustrativos pero de alto contenido moral

Muerto. Es un cadaver

Muerto al pecado. Es otro cadáver

Hades. Depósito de cadáveres

Jesucristo. Es un espíritu

Hombre. Es un alma muriente

Alma. Una fuerza amorfa e impersonal que desaparece cuando muere el hombre

Resurrección. Cuando un alma nueva posee un viejo cadáver

horama. Alucinación presentada bajo estrés sin que los testigos entiendan nada, a fin de generar un mensaje de contenido moral

Argumento decente. Aquello que sea conforme a la herejía aniquilacionista


Continuamos…
 
Última edición:
Sigo redactando el diccionario aniquilacionista.

Infierno. Lugar que no existe, pues los prejuicios moralinos les hacen creer ser más buenos que un dios incapaz de enviar a nadie a ese lugar

Transfiguración. Una lección de moral con personajes que no pudieron haber estado ahí

Tres testigos. Falsos testigos que por no saber qué hacer, imaginaron ver algo.

El relato del rico y Lázaro. Parábola nacida de supuestos solo con fines ilustrativos pero de alto contenido moral

Muerto. Es un cadaver

Muerto al pecado. Es otro cadáver

Hades. Depósito de cadáveres

Jesucristo. Es un espíritu

Hombre. Es un alma muriente

Alma. Una fuerza amorfa e impersonal que desaparece cuando muere el hombre

Resurrección. Cuando un alma nueva posee un viejo cadáver

horama. Alucinación presentada bajo estrés sin que los testigos entiendan nada, a fin de generar un mensaje de contenido moral

Argumento decente. Aquello que sea conforme a la herejía aniquilacionista


Continuamos…

Respuesta a la invitación de presentar un argumento con buen soporte escritural

Finalmente el que queda en ridículo eres tú y a eso has quedado reducido Oso, un burlón incapaz de sostener lo que defiendes con las Escrituras, apoyado por otros burlones simplistas igual que tú.

Me das la razón cuando le dije a Ricardo que lo que ustedes exponen da vergüenza y completa decepción.
 

Un poco Extraña su nueva comparación​

dices: "Cuando observamos hórama en el texto original, tanto del Nuevo como del Antiguo Testamento"

y Hasta donde se el Antiguo testamento fue escrito básicamente en Hebreo

y el nuevo Testamento en griego, y HEBREO NO ES IGUAL a GRIEGO


Te enseño otra herramienta poderosa para tus estudios bíblicos de carácter académico

Los eruditos académicos no dependen del Strong, sino que estudian directamente la Septuaginta en griego con léxicos y textos críticos y es una realidad que muchos creyentes no están familiarizados con el uso de la Septuaginta, pero su estudio puede ser de gran valor, especialmente cuando el Nuevo Testamento cita el Antiguo.

La Septuaginta (abreviada LXX) es la traducción al griego del Tanaj hebreo realizada por sabios judíos en Alejandría, unos siglos antes de Cristo.

Esta versión fue ampliamente usada y citada frecuentemente desde una versión griega del Tanaj, lo cual concuerda con la Septuaginta.

De hecho, muchas citas del Antiguo Testamento que encontramos en los evangelios y en las cartas apostólicas provienen directamente de la Septuaginta, no del texto hebreo masorético. Por eso, comparar palabras griegas como horama en la LXX y en el NT es no solo válido, sino necesario para comprender el pensamiento bíblico en su conjunto.

Por ejemplo, si en el libro de Daniel en la LXX aparece horama para referirse a una visión, y esa misma palabra es usada en el NT para describir una experiencia profética, el lector atento puede hacer conexiones legítimas entre ambos contextos.

Estudiar la LXX (Septuaginta) no reemplaza al hebreo original, pero sí nos ayuda a entender cómo los primeros discípulos comprendían y transmitían las Escrituras, y cómo las categorías de pensamiento del AT se reflejan en el griego del NT.

Así se enriquece nuestra interpretación, sin contradicciones.

Por eso digo: "Cuando observamos hórama en el texto original, tanto del Nuevo como del Antiguo Testamento"

Así, al momento de interpretar un texto complejo, como en el caso de los que incluyen palabras como hórama, podrás ampliar el rango de rastreo para verificar el comportamiento y la armonía global y contextualizada de las Escrituras, y dar una mejor interpretación.



Nota: no necesitas ser erudito ni experto en griego koiné para examinar correctamente su exégesis gramatical desde la LXX; solo con algunas bases conceptuales se puede comprender.

 
  • Like
Reacciones: Eremita
Una palabra tiene diferente valor semántico en su contexto, y en el contexto de Pedro EN EXTASIS,
es muy diferente a los Apóstoles en consciencia plena(su mala comparación anterior).

Es que no estamos analizando la palabra "éxtasis", sino la palabra "hórama" y cómo esta se relaciona con los eventos descritos como "visión" y entender si se trata de solo "ver algo" o si es una manifestación sobrenatural dada por Dios a un vidente para transmitir un mensaje específico o de carácter profético.

Para finalmente darnos cuenta que hórama sigue un patrón en donde hay un mensajero, sea Dios, Jesús o un ángel, un vidente o testigos oculares, y los elementos dentro del hórama, para concluir que en ninguno de los hóramas los testigos oculares interactúan con los elementos del hórama.

Y de esta manera, al definir el evento como un hórama, Jesús mismo protege el pasaje de la mala interpretación platónica y preserva la coherencia de la esperanza bíblica, es decir, no la inmortalidad inherente del alma, sino la futura resurrección de los muertos en el día postrero.
 
Así que la referencia presentada antes, sacada si con la ayuda del IA (quizás vos superas el griego mas que los expertos),

En ningún momento he dicho que sea erudito o certificado en griego koiné o hebreo. Simplemente, con algunas bases y herramientas de estudio se puede estudiar y examinar el texto "original".

En cuanto al uso de la IA, o de diccionarios como el Strong, o de biblias electrónicas como la e-Sword, con cientos de módulos de traducciones para estudio en paralelo, enciclopedias, fuentes académicas y definiciones desde Google, etc., no importa y es irrelevante, ya que el objetivo es presentar textos argumentativos de buena calidad y, lo más importante, nutridos con buen respaldo escritural.


es plenamente valida, Jesús no quería que nadie supiera (excepto los 3 testigos presentes) que estuvo hablando con Moisés y Elías antes de su resurrección.

Tu análisis es impreciso

Jesús no llevó a estos tres testigos para prohibir que hablaran de Elías o Moisés antes de su resurrección, sino porque, como declara el contexto previo, anunció que algunos no probarían la muerte hasta que vieran su gloria (Mateo 16:28, Marcos 9:1, Lucas 9:27).

Esto se cumplió pocos días después, seis días según Mateo y Marcos, ocho según Lucas (Mateo 17:1, Marcos 9:2, Lucas 9:28) cuando Pedro, Jacobo y Juan contemplaron anticipadamente la gloria de Cristo en la transfiguración.

En ese evento, aunque aparecen Moisés y Elías, el foco no está en ellos, sino en el Hijo amado, revestido de majestad celestial. Así que Jesús no les prohibió hablar del hórama por causa de Moisés y Elías, sino porque la manifestación gloriosa era un anticipo profético, reservado para revelarse en su debido tiempo (Mateo 17:9).

Más de treinta años después, Pedro, testigo ocular de la transfiguración y gloria de Cristo, confirma el propósito de aquella visión en 2 Pedro 1:16-18, testificando que vieron su majestad y oyeron la voz del Padre, sin hacer mención alguna de Moisés o Elías.

Así se armoniza todo el contexto escritural, refutando tu mala exégesis.


Mt 17:9, lo cual tiene sentido por haber sido algo sumamente importante en el presente, antes de su resurrección que hablo con Moisés y Elías,
Ya después de la resurrección, ya Jesús hasta el cielo había ido a hablar con Dios Marcos 16:19.

Teniendo ya un análisis detallado de los eventos en contexto, lo que para ti tiene sentido y que está enfocado en Moisés y Elías, realmente para las Escrituras es irrelevante y se refuta tomarlo como prueba hacia una inmortalidad de almas, lo cual es totalmente antibíblico.
 
Esa palabra HORAMA o JORAMA no representa una ilusión de algo futuro por ejemplo en el Nuevo Testamento, dado que es una palabra en griego cito.

Hórama no representa una ilusión, sino una visión sobrenatural con propósito divino. En Daniel y Hechos 10 comunica mensajes proféticos reales. La visión de Pedro anticipa la inclusión de los gentiles, como Pablo explica en Romanos. No es una ilusión futura, sino revelación activa con cumplimiento dentro del plan de Dios.
 
Sigo redactando el diccionario aniquilacionista.

Infierno. Lugar que no existe, pues los prejuicios moralinos les hacen creer ser más buenos que un dios incapaz de enviar a nadie a ese lugar

Transfiguración. Una lección de moral con personajes que no pudieron haber estado ahí

Tres testigos. Falsos testigos que por no saber qué hacer, imaginaron ver algo.

El relato del rico y Lázaro. Parábola nacida de supuestos solo con fines ilustrativos pero de alto contenido moral

Muerto. Es un cadaver

Muerto al pecado. Es otro cadáver

Hades. Depósito de cadáveres

Jesucristo. Es un espíritu

Hombre. Es un alma muriente

Alma. Una fuerza amorfa e impersonal que desaparece cuando muere el hombre

Resurrección. Cuando un alma nueva posee un viejo cadáver

horama. Alucinación presentada bajo estrés sin que los testigos entiendan nada, a fin de generar un mensaje de contenido moral

Argumento decente. Aquello que sea conforme a la herejía aniquilacionista

Burlón: Crítico a las herejías aniquilacionistas

Mensajero: Entre otros, pueden ser Dios, o Jesús.

Estarás hoy conmigo en el Paraiso. "Ciertamente te digo el día de hoy a ti que, algún día resucitarás"

Predicar a los cautivos. Ir al Hades a avisarle a los demonios que él [Jesucristo] venció. Por tanto, Col 2:15 es irreal.

Continuamos…
 

Esa palabra HORAMA o JORAMA no representa una ilusión de algo futuro por ejemplo en el Nuevo Testamento, dado que es una palabra en griego cito.

hechos

9:10 Había entonces en Damasco un discípulo llamado Ananías, a quien el Señor dijo en visión: Ananías. Y él respondió: Heme aquí, Señor.

Algo real que estaba pasándole, en ese instante Dios le estaba hablando en HORAMA, presente real

Continua
9:11 Y el Señor le dijo: Levántate, y ve a la calle que se llama Derecha, y busca en casa de Judas a uno llamado Saulo, de Tarso; porque he aquí, él ora,

9:12 y ha visto en visión a un varón llamado Ananías, que entra y le pone las manos encima para que recobre la vista.​


Pablo si vio algo a suceder en futuro, algo que Dios le dijo y la palabra en 9:12 es JORAO(Strong 3708).

Así que en el contexto griego comparando griego HORAMA, resulta en VISION PRESENTE REAL DE ALGO mas real y presente imposible porque EL SEÑOR le esta HABLANDO en ese momento.

Y así puedo sacar mas ejemplos en comparación valida GRIEGO con GRIEGO, en el NUEVO TESTAMENTO


Tu interpretación de hórama es parcial e incompleta

En Hechos 9:10, Ananías recibe un hórama con instrucciones precisas, y aunque el mensaje ocurre en el presente, su fuente es sobrenatural. En el mismo contexto (Hechos 9:12), Pablo ve a Ananías venir, pero el término griego usado allí es horaō, no hórama. La visión profética no implica literalidad inmediata, sino revelación con propósito. Además, hórama sigue un patrón claro, es decir, un mensajero (Dios, Jesús o ángel), un vidente, y elementos que el receptor no puede manipular.

Por tanto, hórama tiene valor profético y no representa simplemente una experiencia presente y literal.
 
Sigo redactando el diccionario aniquilacionista.

Infierno. Lugar que no existe, pues los prejuicios moralinos les hacen creer ser más buenos que un dios incapaz de enviar a nadie a ese lugar

Transfiguración. Una lección de moral con personajes que no pudieron haber estado ahí

Tres testigos. Falsos testigos que por no saber qué hacer, imaginaron ver algo.

El relato del rico y Lázaro. Parábola nacida de supuestos solo con fines ilustrativos pero de alto contenido moral

Muerto. Es un cadaver

Muerto al pecado. Es otro cadáver

Hades. Depósito de cadáveres

Jesucristo. Es un espíritu

Hombre. Es un alma muriente

Alma. Una fuerza amorfa e impersonal que desaparece cuando muere el hombre

Resurrección. Cuando un alma nueva posee un viejo cadáver

horama. Alucinación presentada bajo estrés sin que los testigos entiendan nada, a fin de generar un mensaje de contenido moral

Argumento decente. Aquello que sea conforme a la herejía aniquilacionista

Burlón: Crítico a las herejías aniquilacionistas

Mensajero: Dios, o Jesús.

Estarás hoy conmigo en el Paraiso. "Ciertamente te digo el día de hoy a ti que, algún día resucitarás"

Predicara a los cautivos. Ir al Hades a avisarle a los demonios que él [Jesucristo] venció. Por tanto, Col 2:15 es irreal.

Claro continúa

Eres muy gracioso, y dejas ver lo refutado que estás. ¿No te da pena con tus hermanos que vean lo bajo que has caído?

En vez de usar las Escrituras y defender tu fe con argumentos bien estructurados te comportas como un niño inmaduro.

Qué vergüenza das. ¿Y cuánto tiempo llevas en este foro?

Cuando termines de redactar tu diccionario, me tomaré el tiempo de corregirlo citando la Escritura punto por punto.

Será muy divertido.

Ahí tienes a tu Oso Ricardo
 
Sencillo

La mayor evidencia nos indica que el alma puede morir. Por lo tanto, siguiendo la estructura de interpretación gramatical dentro de su contexto, quien debe interpretar correctamente lo que Jesús dijo eres tú, ya que Jesús nunca contradeciría su palabra.

Recuerda que alma también traduce “vida”, por lo tanto, Mateo 10:28 dice que el cuerpo lo pueden destruir, pero la vida no.

La vida del creyente está escondida en Cristo, el cual nos la devuelve en la resurrección, y eso es algo que el hombre no puede matar ni destruir.

Colosenses 3:3 dice

"...vuestra vida está escondida con Cristo en Dios."
No se trata de contradecirla se trata de revelarla.. a eso vino también Cristo... vino a revelar y dijo que el alma no puede ser destruida por el hombre.. Según el A.T la VIDA esta en la sangre y en el cuerpo.. es claro que el hombre puede matarlo y derramar su sangre pero no al alma.

11'Porque la vida de la carne está en la sangre, y Yo se la he dado a ustedes sobre el altar para hacer expiación por sus almas. Porque es la sangre, por razón de la vida, la que hace expiación.'

Según el A.T
Job 27:3
Porque mientras haya vida en mí, y el aliento de Dios esté en mis narices,

Isaías 2:22
Dejad de considerar al hombre, cuyo soplo {de vida} está en su nariz; pues ¿en qué ha de ser él estimado?
 
En este hórama, Moisés tiene la misma realidad que tienen todos los elementos en los demás hóramas del Nuevo Testamento y del Antiguo Testamento.

La prueba irrefutable es que ninguno de los videntes, en todos los hóramas, tiene interacción con los elementos que están presenciando o visualizando sobrenaturalmente.

Ahora, si tú me puedes demostrar con la Escritura que Pedro habló o interactuó con Moisés o Elías, te doy la razón; mientras tanto, estás refutado.



Correcto, así lo dice literal y textualmente la Escritura,
la cual nunca usas y, por lo tanto, desconoces; ya que, si la conocieras, no estarías presentando este punto tan absurdo.

De hecho, está escrito que Pedro "no sabía lo que hablaba, porque estaban espantados" (Marcos 9:6), lo que refuerza que no hubo entendimiento ni interacción consciente con Moisés y Elías durante este hórama.


¿Cómo lo ves don emojis?
Lo veo que estás haciendo popo fuera de la basinica .

17 Seis días después, Jesús tomó a Pedro, a Santiago y a Juan, el hermano de Santiago, y se fue aparte con ellos a un cerro muy alto. 2Allí, delante de ellos, cambió la apariencia de Jesús. Su cara brillaba como el sol, y su ropa se volvió blanca como la luz. 3 En esto vieron a Moisés y a Elías conversando con Jesús. 4;Pedro le dijo a Jesús:

—Señor, ¡qué bien que estemos aquí! Si quieres, haré tres chozas: una para ti, otra para Moisés y otra para Elías.

5Mientras Pedro estaba hablando, una nube luminosa se posó sobre ellos, y de la nube salió una voz, que dijo: «Éste es mi Hijo amado, a quien he elegido: escúchenlo.»

6Al oír esto, los discípulos se postraron con la cara en tierra, llenos de miedo. 7;Jesús se acercó a ellos, los tocó y les dijo:

No se asustaron por ver a Moisés si no por oír la voz versículo 6 y eso fue después de recomendar levantar las chozas versículo 4

Eso pasa cuando no estás en la verdad , metes la pata .
Ahora componle y has malabares con que quiso levantar la choza por miedo cuando el miedo fue por la voz que oyeron versículo 6

Y Jesús si interactuo con Moisés. Era real y existente .
 
entonces la persona cuando deja de vivir oh tener vida esta sangra sale su alma de este cuerpo, destinado
al Hades, en el A.T. Hades es lugar de los muertos, que estaba dividdos en dos partes, dónde iban
los hijos de Dios y dónde iban las persona que no tenían en vida a Dios, eso se puede ver en la biblia

Saura me parece interesante tu argumento.

¿Lo puedes respaldar con las escrituras?
 
No se trata de contradecirla se trata de revelarla.. a eso vino también Cristo... vino a revelar y dijo que el alma no puede ser destruida por el hombre..

Estoy de acuerdo en que Cristo vino a revelar la Palabra, pero siempre en armonía con ella.

Así que, partamos del hecho de que alma es una traducción al español de néfesh (hebreo) y psujé (griego), términos que significan “vida” o “ser viviente”. Por ese lado, tienes que ajustar Mateo 10:28 al texto original.

Ahora dime: ¿qué hacemos con los pasajes del Antiguo y Nuevo Testamento que afirman que el néfesh o la psujé mueren? ¿Simplemente los ignoramos porque Jesús supuestamente dijo lo que no dijo?

Por eso es necesario leerlo en el original, para no imponerle al texto ideas preconcebidas.
 
Te enseño otra herramienta poderosa para tus estudios bíblicos de carácter académico

Los eruditos académicos no dependen del Strong, sino que estudian directamente la Septuaginta en griego con léxicos y textos críticos y es una realidad que muchos creyentes no están familiarizados con el uso de la Septuaginta, pero su estudio puede ser de gran valor, especialmente cuando el Nuevo Testamento cita el Antiguo.

La Septuaginta (abreviada LXX) es la traducción al griego del Tanaj hebreo realizada por sabios judíos en Alejandría, unos siglos antes de Cristo.

Esta versión fue ampliamente usada y citada frecuentemente desde una versión griega del Tanaj, lo cual concuerda con la Septuaginta.

De hecho, muchas citas del Antiguo Testamento que encontramos en los evangelios y en las cartas apostólicas provienen directamente de la Septuaginta, no del texto hebreo masorético. Por eso, comparar palabras griegas como horama en la LXX y en el NT es no solo válido, sino necesario para comprender el pensamiento bíblico en su conjunto.

Por ejemplo, si en el libro de Daniel en la LXX aparece horama para referirse a una visión, y esa misma palabra es usada en el NT para describir una experiencia profética, el lector atento puede hacer conexiones legítimas entre ambos contextos.

Estudiar la LXX (Septuaginta) no reemplaza al hebreo original, pero sí nos ayuda a entender cómo los primeros discípulos comprendían y transmitían las Escrituras, y cómo las categorías de pensamiento del AT se reflejan en el griego del NT.

Así se enriquece nuestra interpretación, sin contradicciones.

Por eso digo: "Cuando observamos hórama en el texto original, tanto del Nuevo como del Antiguo Testamento"

Así, al momento de interpretar un texto complejo, como en el caso de los que incluyen palabras como hórama, podrás ampliar el rango de rastreo para verificar el comportamiento y la armonía global y contextualizada de las Escrituras, y dar una mejor interpretación.



Nota: no necesitas ser erudito ni experto en griego koiné para examinar correctamente su exégesis gramatical desde la LXX; solo con algunas bases conceptuales se puede comprender.

Bueno la Septuaginta incluye los libros Tobias, Judit, Sabiduria, Eclesiastico, esa traduccion griega que usa la Iglesia catolica incluye el concepto de purgatorio, el lugar donde los espiritus van a purificarse concepto muy judio que hoy en dia muchos judios creen en eso. Asi que si usas la Septuaginta USALA COMPLETA con su concepto de purgatorio implicito. Los sabios judios detestaron siempre tal traduccion. Le mencionas esa traducción de un Judío Ortodoxo y quiere patearte.​

 
Claro continúa

Gracias magnánimo aniquilacionista.

Pocas cosas te gustan, pocas cosas entiendes, pocas cosas de tu filosofía heterodoxa coinciden con el cristianismo, así que, desde luego que si, continuamos recopilando tus dichos y deformaciones teológicas.
 
En ningún momento he dicho que sea erudito o certificado en griego koiné o hebreo. Simplemente, con algunas bases y herramientas de estudio se puede estudiar y examinar el texto "original".

En cuanto al uso de la IA, o de diccionarios como el Strong, o de biblias electrónicas como la e-Sword, con cientos de módulos de traducciones para estudio en paralelo, enciclopedias, fuentes académicas y definiciones desde Google, etc., no importa y es irrelevante, ya que el objetivo es presentar textos argumentativos de buena calidad y, lo más importante, nutridos con buen respaldo escritural.




Tu análisis es impreciso

Jesús no llevó a estos tres testigos para prohibir que hablaran de Elías o Moisés antes de su resurrección, sino porque, como declara el contexto previo, anunció que algunos no probarían la muerte hasta que vieran su gloria (Mateo 16:28, Marcos 9:1, Lucas 9:27).

Esto se cumplió pocos días después, seis días según Mateo y Marcos, ocho según Lucas (Mateo 17:1, Marcos 9:2, Lucas 9:28) cuando Pedro, Jacobo y Juan contemplaron anticipadamente la gloria de Cristo en la transfiguración.

En ese evento, aunque aparecen Moisés y Elías, el foco no está en ellos, sino en el Hijo amado, revestido de majestad celestial. Así que Jesús no les prohibió hablar del hórama por causa de Moisés y Elías, sino porque la manifestación gloriosa era un anticipo profético, reservado para revelarse en su debido tiempo (Mateo 17:9).

Más de treinta años después, Pedro, testigo ocular de la transfiguración y gloria de Cristo, confirma el propósito de aquella visión en 2 Pedro 1:16-18, testificando que vieron su majestad y oyeron la voz del Padre, sin hacer mención alguna de Moisés o Elías.

Así se armoniza todo el contexto escritural, refutando tu mala exégesis.





Teniendo ya un análisis detallado de los eventos en contexto, lo que para ti tiene sentido y que está enfocado en Moisés y Elías, realmente para las Escrituras es irrelevante y se refuta tomarlo como prueba hacia una inmortalidad de almas, lo cual es totalmente antibíblico.

Como siempre dice cosas absurda y ridiculas y quiere desviar el tema con estupidecez.​

Deja si puedes dejar de cambiar lo que yo dije o añadir, eso lo hacen los Testigos de Jehová con la biblia pero NO LO HAGAS CONMIGO Respeta.​

Tu afirmación patética y mentirosa dice:​

"Tu análisis es impreciso

Jesús no llevó a estos tres testigos para prohibir que hablaran de Elías o Moisés antes de su resurrección, sino porque, como declara el contexto previo, anunció que algunos no probarían la muerte hasta que vieran su gloria (Mateo 16:28, Marcos 9:1, Lucas 9:27). "


Eso nunca jamás lo dije yo, yo dije que llevo tres testigos porque estaban en un evento de suma importancia real y presente. Como fue el caso que Jesús hablo con Moisés y Elías. Se transfiguro es decir adquirió su dimensión Dios (100% Dios, 100% Hombre) y por eso SOLO EL podía hablar con Moisés Muerto, los vivos es prohibido que hablen con MUERTOS.


Ya te he visto en varias ocasiones diciendo mentiras sobre lo que yo dije, esta bien que seas Testigo de Jehovah o cosa parecida y que ahí le añaden a la biblia a su gusto o cambian las frases para justificar su doctrina del DIOS DE MUERTOS, pero este NO ES UN FORO DE TESTIGOS DE JEHOVA como para que vengas a mentir tan descaradamente.

 
  • Like
Reacciones: OSO
No, lo que niego es que tengas comprensión de lectura mínima, ya que el punto central del debate es que, con las Escrituras, demuestres que los videntes o testigos oculares interactúan directamente con los elementos de la visión, es decir, con Elías y con Moisés.

Los vieron y escucharon que hablaban con Jesús, de lo que había de venir, pero cuantas escrituras niegan que las almas siguen conscientes y desechan la mitad del Evangelio y eso para ganancia del diablo, porque su función es la confusión y ustedes son sus instrumentos, porque ni a Jesucristo le conocen.​

 
En el momento de morir, un juicio personal cara a cara con Dios.

Y al final de los tiempos, un juicio general para todos por lo que esté escrito en los libros, según sus obras.

Vas a tener que pedir audiencia cuando te mueras, porque nunca estarás frente a Dios siendo un idólatra y un pecador, y es la sangre de Jesucristo la que te va a juzgar y eso, como católico romano, deberías saberlo y cada vez son más ignorantes, desconociendo el Evangelio de Cristo y las cartas de los Apóstoles, desconociendo el Ministerio de Justificación.​

 
Allí no se juzga el pecado, solo se reparten galardones.
Ese juicio final (Gran Trono Blanco) es para grados de castigo, porque ya han sido juzgados y condenados.
Esa es la creencia de algunos si. La frase " reciba según lo que haya hecho mientras estaba en el cuerpo, sea bueno o sea malo" da a pensar que no solo galardones se otorgan dado que dice " sea bueno o sea malo"

‘porque es necesario que todos nosotros comparezcamos ante el tribunal de Cristo, para que cada uno reciba según lo que haya hecho mientras estaba en el cuerpo, sea bueno o sea malo.’ 2 Corintios 5:10
 
Última edición:
Tu interpretación de hórama es parcial e incompleta

En Hechos 9:10, Ananías recibe un hórama con instrucciones precisas, y aunque el mensaje ocurre en el presente, su fuente es sobrenatural. En el mismo contexto (Hechos 9:12), Pablo ve a Ananías venir, pero el término griego usado allí es horaō, no hórama. La visión profética no implica literalidad inmediata, sino revelación con propósito. Además, hórama sigue un patrón claro, es decir, un mensajero (Dios, Jesús o ángel), un vidente, y elementos que el receptor no puede manipular.

Por tanto, hórama tiene valor profético y no representa simplemente una experiencia presente y literal.

Obviamente para un Testigo de Jehová que cree que el Espíritu Santo es una mera fuerza o Energía, le parece muy ilusorio eso de hablar con Dios o que Dios le hable y lo ve como algo ilusorio NO REAL, hipotético o semejante a una historieta generada por IA.​

Pero para los cristianos el Espíritu Santo es Persona, y cuando Dios nos habla es algo presente y REAL.​

Tu comentario denota su divorcio real con El Espíritu Santo y con Dios Dices:​

"En Hechos 9:10, Ananías recibe un hórama con instrucciones precisas, y aunque el mensaje ocurre en el presente, su fuente es sobrenatural.

Para NOSOTROS CRISTIANOS DIOS NO ES LEJANO NI UNA TEORIA NI EL ESPIRITU SANTO ES UNA ENERGIA O FUERZA externa lejana , DIOS CREO TODO LO NATURAL asi que es mas REAL que TODA SU CREACION .

Ananias tuvo el privilegio REAL Y PRESENTE de que DIOS LE HABLARA UN DIOS CERCANO QUE LOS TESTIGOS DE JEHOVA NO CONOCEN.

hechos 7:27 para que busquen a Dios, si en alguna manera, palpando, puedan hallarle, aunque ciertamente no está lejos de cada uno de nosotros.
 
Última edición:
  • Like
Reacciones: M1st1c0