“Estarás conmigo en el Paraíso”... ¿dónde? ¿cuándo?

y Jesus dijo que al alma el hombre no puede matar. Eso la hace ser inmortal.

Sencillo

La mayor evidencia nos indica que el alma puede morir. Por lo tanto, siguiendo la estructura de interpretación gramatical dentro de su contexto, quien debe interpretar correctamente lo que Jesús dijo eres tú, ya que Jesús nunca contradeciría su palabra.

Recuerda que alma también traduce “vida”, por lo tanto, Mateo 10:28 dice que el cuerpo lo pueden destruir, pero la vida no.

La vida del creyente está escondida en Cristo, el cual nos la devuelve en la resurrección, y eso es algo que el hombre no puede matar ni destruir.

Colosenses 3:3 dice

"...vuestra vida está escondida con Cristo en Dios."
 
Los animales no eran reales

Entiendo que creas que los animales no eran reales, es decir, física y literalmente. Pero en cuanto al hórama, que Dios le permitió ver a Pedro sobrenaturalmente para transmitir un mensaje específico y profético, ¿también piensas que no fue real? ¿Que Pedro solo imaginó que era ficticio?
 
Las tuyas sí. Totalmente de acuerdo.


Físicamente y literalmente correcto, pero tampoco fue una imaginación ficticia de Pedro.


Si puedes, en tu estupidez, claro que sí, haz el caldo y le compartes a Eddy.


Incorrecto. Eso lo dijo Pedro porque estaba espantado y no sabía lo que decía.


Ninguna. Hórama es hórama, y así lo afirmó Jesús.


Moisés obviamente existió y vivió hace unos 3.400 años. Está muerto y sepultado.

Su néfesh no está viva actualmente, según el concepto bíblico. No existe un "alma consciente" vagando, ni en el cielo ni en otro plano.

Pero vivirá de nuevo en la resurrección prometida, porque fue fiel a Dios.


Estupideces sin sentido, como aquello con lo que te identificas en el foro.
Ok Moisés no existe para ti . No era Moisés real en la visión .
Así dilo y ya . Para que tanta vuelta y excusa .
O sea Pedro quiso levantar la casa de campaña para Moisés solo por susto ?
Miedo a una visión ? Si según tú no era un fantasma ni nada real .
No era su alma cuando apareció esa que no muere al morir el cuerpo .
Jesús hablando con algo que no existe que no es real .
Vez como le encuentro agujeros a tu lógica .
Y es según tu contexto bíblico por qué Jesús si contó estaban conciertes 😉
 
Entiendo que creas que los animales no eran reales, es decir, física y literalmente. Pero en cuanto al hórama, que Dios le permitió ver a Pedro sobrenaturalmente para transmitir un mensaje específico y profético, ¿también piensas que no fue real? ¿Que Pedro solo imaginó que era ficticio?
Tuvo que ser real .
Jesús conversó con el y Nadie se le ocurre levantar una tienda a algo inexistente no real . .
 
Ajá ! Aquí mi respuesta

Los animales no eran reales . Apoco dijo me voy a hacer un caldo con ellos .
De Moisés si dijo levantemos una tienda .
Vez la diferencia no ?
Puedes contestar si Moisés existe ? Tampoco . Tu doctrina al ser de mujer (humano ) tiene tope y ahí está .

Y la tuya ?
Ni para contra argumentar mi respuesta .pudiste . Eres puro pájaro nalgon.
Bueno hay una diferencia clara, Pedro estaba en Éxtasis, Los apóstoles estaban consciente y hasta asustados.

Hechos

10:10 Y tuvo gran hambre, y quiso comer; pero mientras le preparaban algo, le sobrevino un éxtasis;​

(En estado de éxtasis)​

10:11 y vio el cielo abierto, y que descendía algo semejante a un gran lienzo, que atado de las cuatro puntas era bajado a la tierra;​

Según el diccionario de la real academia(rae.es)​

éxtasis​

Tb. éxtasi en aceps. 1 y 2, desus.​

Del lat. tardío extăsis, y este del gr. ἔκστασις ékstasis.


  1. m. Estado placentero de exaltación emocional y admirativa. Contemplaba en éxtasis aquel cuadro.​

    Sin.:​

    • enajenación, arrobamiento, fascinación, embeleso, arrebato1, encantamiento, asombro, elevación, pasmo.​

    • misticismo, suspensión, arrobamiento.​

    • Detal forma que a diferencia de los apóstoles que conscientes e impresionados, veían algo presente real.​

 
  • Like
Reacciones: M1st1c0
Veo un Oso carnal, emocional refutado e incapaz de argumentar con la palabra.
Te ves en el espejo?

Es hora que no has podido demostrar que el hombre sea “un alma muriente”

Los cristianos creemos ser almas vivientes. Piedras vivas

Requieres las citas? No sabes dónde encontrarlas, flojo?

Te lo pregunto pues, todo lo que te digo tiene respaldo bíblico,

Pero tú no quieres eso, sino encontrar algún pretexto para aferrarte a la herejía anoquilacionista.

Aquí te espero.
 
Lease el 30
30 Y he aquí dos varones que hablaban con él, los cuales eran Moisés y Elías;

interactuaron con Jesus,... hablaban con él.. los videntes fueron testigos de eso.. no se desvíe de ese gran detalle.

¿ que hicieron qué ? ahh si.... los muertos hablaron con Jesús. Eso es lo que sucedió ahí.

Muéstrame en qué parte Elías y Moisés interactuaron con los videntes, es decir, con Pedro, Juan y Jacobo, los testigos oculares.

Ese es el punto.

Si no puedes demostrarlo con la Escritura, entonces queda confirmado el porqué Jesús llamó a este evento sobrenatural hórama, cuando les dijo: "No digáis a nadie el hórama, hasta que el Hijo del Hombre haya resucitado de los muertos."
 
Bueno hay una diferencia clara, Pedro estaba en Éxtasis, Los apóstoles estaban consciente y hasta asustados.

Hechos

10:10 Y tuvo gran hambre, y quiso comer; pero mientras le preparaban algo, le sobrevino un éxtasis;​

(En estado de éxtasis)​

10:11 y vio el cielo abierto, y que descendía algo semejante a un gran lienzo, que atado de las cuatro puntas era bajado a la tierra;​

Según el diccionario de la real academia(rae.es)​

éxtasis​

Tb. éxtasi en aceps. 1 y 2, desus.​

Del lat. tardío extăsis, y este del gr. ἔκστασις ékstasis.



    • m. Estado placentero de exaltación emocional y admirativa. Contemplaba en éxtasis aquel cuadro.​

      Sin.:​

      • enajenación, arrobamiento, fascinación, embeleso, arrebato1, encantamiento, asombro, elevación, pasmo.​

      • misticismo, suspensión, arrobamiento.​

      • Detal forma que a diferencia de los apóstoles que conscientes e impresionados, veían algo presente real.​

Si es diferente tipo de visión . Es lo que Toby no quiere aceptar por qué contradice el AT.
Son más judíos que cristianos .
 
Mezclas mentiras y verdades, para tejer tu propia historia

Estás en todo tu derecho de citar lo que consideras mentira y lo que consideras que es verdad, pero haciendo uso de la Escritura para refutar y respetando la armonía contextual, no solamente pasajes separados de forma individual.
 
Estás en todo tu derecho de citar lo que consideras mentira y lo que consideras que es verdad, pero haciendo uso de la Escritura para refutar


¿Crees que eso significa algo para ti?

Por favor

Mira que eres cínico

Se te cita la Escritura, pero solo la aceptas reinterpretada desde tu perspectiva ideológica que es de lo más heterodoxa.
 
y aún así.. Jesús habló con El y eso fue visto por 3 testigos.

Por la misma razón, tu argumento de querer demostrar que Elías y Moisés son almas inmortales queda sin fundamento, ya que la Escritura, en todo su contexto, no enseña que el ser humano tenga un alma, sino que es un alma viviente, y que esta puede morir. Además, la declaración de que Jesucristo definió el evento sobrenatural de la transfiguración como un hórama indica que lo visto por los testigos fue una revelación anticipada de la gloria del Reino en su venida. Elías y Moisés representan la Ley y los Profetas cumplidos en Cristo, a quien debemos oír. Esto no prueba que estos varones hayan descendido literalmente del cielo.
 
Muéstrame en qué parte Elías y Moisés interactuaron con los videntes, es decir, con Pedro, Juan y Jacobo, los testigos oculares.

¿Y por qué ese reqisito?

Insinuas que los tres testigos eran falsos

Mira qu einteractuaorn con Jesús, preguntaron a Jesús

¿o también Jesús era una visión?

¿Por qué de las 3 personas que estaban viendo los tres testigos, solo dos eran irreales para ti?


Te orientaré un poco.





1754612441598.png









Así que,

Si Jesús dijo no cuentes a nadie "ὅραμα", literalmente les estaba diciendo "no cuenten a nadie lo que vieron" hasta que haya resucitado"

Pero tú quieres interpretar la palabra "ὅραμα", como "lo que no se ve", "una visión", en realidad...una historia moralina

¿Cierto?




Ese es el punto.

Si no puedes demostrarlo con la Escritura, entonces queda confirmado el porqué Jesús llamó a este evento sobrenatural hórama, cuando les dijo: "No digáis a nadie el hórama, hasta que el Hijo del Hombre haya resucitado de los muertos."

Nou

El punto es que tú quieres negar que los tres testigos vieron lo que vieron.
 

Adjuntos

  • 1754612529381.png
    1754612529381.png
    26,4 KB · Visitas: 0

Cuando la ignorancia es atrevida

Primero, cometes un error ortográfico al escribir “orama”, omitiendo la aspiración inicial del griego, que debe ser transliterada como “h”; así, la forma correcta es hórama (ὅραμα). Pero más allá de lo gráfico, incurres en una equivocación conceptual al afirmar que es un “complemento” y no una palabra autónoma.

En el griego koiné del Nuevo Testamento, hórama es un sustantivo pleno que significa “visión sobrenatural”, utilizado sin necesidad de prefijos o raíces compuestas. Lo vemos en pasajes como Hechos 10:3, 10:17 y 16:9, donde Pedro y Pablo reciben revelaciones del cielo descritas como hórama, sin ningún añadido.

Además, pretendes validar tu argumento con ejemplos como “panorama” u “holograma”, que son formaciones modernas sin relación semántica ni teológica con el uso neotestamentario.

Lo más grave, sin embargo, es que contradices directamente a Jesús, quien en Mateo 17:9 dijo literalmente: “No digáis a nadie el hórama, refiriéndose a la transfiguración.

Esto demuestra que lo ocurrido fue una visión profética, no una manifestación literal de muertos.

Negar la fuerza de hórama en este contexto es ignorar el testimonio del texto griego y la intención revelacional del pasaje.
 
Según el contexto es claramente

¿Según el contexto de qué?

Porque tú estás tomando una definición de Google para argumentar un punto que solo puede ser comprendido, identificado y armonizado desde el texto original.

Podemos utilizar varias formas para describir una visión, pero en este caso específico estamos analizando la palabra hórama para determinar, desde el contexto bíblico, no desde una fuente secular, qué tipo de evento describe; si es natural o sobrenatural, y qué patrones o características presenta.

Cuando observamos hórama en el texto original, tanto del Nuevo como del Antiguo Testamento (LXX), notamos que en todas sus apariciones está vinculada a revelaciones sobrenaturales. En estos eventos siempre hay un mensajero divino, sea Dios, Cristo o un ángel, un vidente que contempla lo revelado, y elementos con los cuales dicho vidente no interactúa físicamente.

Por ejemplo, en Hechos 10:17, Pedro duda sobre el significado del hórama que había visto, lo cual demuestra que fue una visión con propósito profético, no un encuentro literal. Lo mismo ocurre en Hechos 16:9, donde Pablo ve un varón macedonio en un hórama, pero no interactúa con él hasta después en la realidad.

Ese es el verdadero contexto escritural de hórama, no la interpretación arbitraria que tú presentas con una definición de Google.

Me sorprende que alguien que aparentemente tiene nivel exegético recurra a argumentos tan pobres y carentes de respaldo textual.
 
Niegas reiteradamente que Moisés y Elías estaban con Jesús
No, lo que niego es que tengas comprensión de lectura mínima, ya que el punto central del debate es que, con las Escrituras, demuestres que los videntes o testigos oculares interactúan directamente con los elementos de la visión, es decir, con Elías y con Moisés.
 
No era Moisés real en la visión .

En este hórama, Moisés tiene la misma realidad que tienen todos los elementos en los demás hóramas del Nuevo Testamento y del Antiguo Testamento.

La prueba irrefutable es que ninguno de los videntes, en todos los hóramas, tiene interacción con los elementos que están presenciando o visualizando sobrenaturalmente.

Ahora, si tú me puedes demostrar con la Escritura que Pedro habló o interactuó con Moisés o Elías, te doy la razón; mientras tanto, estás refutado.


Pedro quiso levantar la casa de campaña para Moisés solo por susto

Correcto, así lo dice literal y textualmente la Escritura, la cual nunca usas y, por lo tanto, desconoces; ya que, si la conocieras, no estarías presentando este punto tan absurdo.

De hecho, está escrito que Pedro "no sabía lo que hablaba, porque estaban espantados" (Marcos 9:6), lo que refuerza que no hubo entendimiento ni interacción consciente con Moisés y Elías durante este hórama.


¿Cómo lo ves don emojis?
 
Aquí te espero.

Aquí te espero. ¿A qué? Primero, presenta un argumento decente, que tenga un respaldo escritural coherente, y sobre ese argumento, entonces intenta refutarme. Pero con solo preguntas absurdas, de las cuales ya se ha hablado hasta el cansancio, no tiene sentido que tu oponente te responda lo que simplemente no quieres entender o te haces el tonto para no entender.
 
Se te cita la Escritura

La repetición del estúpido

Cada mensaje es una oportunidad para que presentes, las veces que sea necesario, la Escritura. Y de hecho, así debe ser, no tanto para refutarme, sino para edificación de los que en silencio nos están leyendo. Así que repetir una y otra vez que ya has "citado la Escritura" es una completa estupidez.
 

Se llama Ministerio de justificación​

2 Corintios 3:9 Porque si el ministerio de condenación fue con gloria, mucho más abundará en gloria el ministerio de justificación.​

Romanos 5:1 Justificados, pues, por la fe, tenemos paz para con Dios por medio de nuestro Señor Jesucristo; 2; por quien también tenemos entrada por la fe a esta gracia en la cual estamos firmes, y nos gloriamos en la esperanza de la gloria de Dios.​

Efesios 1:7 7 en quien tenemos redención por su sangre, el perdón de pecados según las riquezas de su gracia,​

En el momento de morir, un juicio personal cara a cara con Dios.

Y al final de los tiempos, un juicio general para todos por lo que esté escrito en los libros, según sus obras.
 
  • Like
Reacciones: Jima40