“Estarás conmigo en el Paraíso”... ¿dónde? ¿cuándo?

Llamas a Cristo como mentiroso, pero nada me sorprende con ustedes católicos romanos, que prefieren el engaño y la fábula del diablo, muy bien representada por el Padre Pío y su Papa, falso representante de Dios en la Tierra .​

No te llames Cristo porque no lo eres. Te incomodas porque te estoy diciendo que la verdad no está en ti.
 
El contexto de todo el argumento, con base en el griego koiné, va enfocado a hórama (Mateo 17:9; Hechos 10:3; Hechos 10:17).

¿Por qué no tocas ese punto central?

Jesús es parte del hórama, no es solo un vidente testigo ocular; por tal razón, al tener el rostro resplandeciente y sus vestiduras (Mateo 17:2; Marcos 9:3), las cuales no mantuvo permanentemente, porque solo fue un hórama para mostrar cómo sería su gloria en el tiempo establecido, no antes ni en ese momento (2 Pedro 1:16–18), así que Jesús es mensajero y puente de comunicación con sus discípulos.

El elemento que explico del argumento que citas, ignorando el resto, son Elías y Moisés, los cuales no interactuaron con los videntes (Lucas 9:31–33), así como siempre ocurre en todos los hóramas enseñados en el NT y AT (Hechos 7:31; Hechos 9:10; Daniel 10:7 LXX; Éxodo 3:2–3 LXX).

Por lo tanto, si Jesús clasifica en la categoría de hórama ese evento, y los elementos de la visión no interactuaron con los testigos, entendemos que, aunque se veían reales y no fueron producto de la imaginación ni ficticios, hacen parte de una revelación espontánea que Dios usó para transmitir un propósito diferente a probar la falsa doctrina de la inmortalidad del alma, que golpea de frente lo que el contexto escritural enseña (Ezequiel 18:4; Job 36:14; Santiago 5:20).

El único propósito del hórama de Mateo 17 fue probar la gloria futura de Cristo en su venida, y que en él se cumple la ley y los profetas (Mateo 17:5; Lucas 24:27), y a él debemos escuchar (Deuteronomio 18:15; Hechos 3:22–23).
Mezclas mentiras y verdades, para tejer tu propia historia
 

... y prueba tengo que no hay purgatorio y es un invento o una tradición no respaldada por la Biblia...​

Pues según las palabras de Jesús, el Hades es un lugar de tormento donde el hombre rico rogaba por misericordia (Lc 16:19-31)

Y también según los Salmos, lo siguiente se dice del Seol (el Hades):

Salmos 30:3
Oh SEÑOR, has sacado mi alma del Seol, me has guardado con vida para que no descienda al sepulcro.

Salmos 49:15
Pero Dios redimirá mi alma del Seol pues Él me recibirá.

Salmos 86:13
Porque grande es tu misericordia para conmigo y has librado mi alma de las profundidades del Seol.

Ahora que cada quien saque sus propias conclusiones si bíblicamente es posible que Dios redime las almas de los muertos del lugar de tormentos que es el Hades.
 
Las tuyas sí. Totalmente de acuerdo.

Los animales no eran reales .
Físicamente y literalmente correcto, pero tampoco fue una imaginación ficticia de Pedro.

Apoco dijo me voy a hacer un caldo con ellos .
Si puedes, en tu estupidez, claro que sí, haz el caldo y le compartes a Eddy.

De Moisés si dijo levantemos una tienda .
Incorrecto. Eso lo dijo Pedro porque estaba espantado y no sabía lo que decía.

Vez la diferencia no ?
Ninguna. Hórama es hórama, y así lo afirmó Jesús.

Puedes contestar si Moisés existe ?
Moisés obviamente existió y vivió hace unos 3.400 años. Está muerto y sepultado.

Su néfesh no está viva actualmente, según el concepto bíblico. No existe un "alma consciente" vagando, ni en el cielo ni en otro plano.

Pero vivirá de nuevo en la resurrección prometida, porque fue fiel a Dios.


Tampoco . Tu doctrina al ser de mujer (humano ) tiene tope y ahí está .
Estupideces sin sentido, como aquello con lo que te identificas en el foro.
 
Las tuyas sí. Totalmente de acuerdo.


Físicamente y literalmente correcto, pero tampoco fue una imaginación ficticia de Pedro.


Si puedes, en tu estupidez, claro que sí, haz el caldo y le compartes a Eddy.


Incorrecto. Eso lo dijo Pedro porque estaba espantado y no sabía lo que decía.


Ninguna. Hórama es hórama, y así lo afirmó Jesús.


Moisés obviamente existió y vivió hace unos 3.400 años. Está muerto y sepultado.

Su néfesh no está viva actualmente, según el concepto bíblico. No existe un "alma consciente" vagando, ni en el cielo ni en otro plano.

Pero vivirá de nuevo en la resurrección prometida, porque fue fiel a Dios.


Estupideces sin sentido, como aquello con lo que te identificas en el foro.
Cualquier ocurrencia con tal de restarle importancia al hecho de que los espíritus se aparecieron y tuvieron una conversación con su salvador Jesús.
 
Por lo tanto, si Jesús clasifica en la categoría de hórama ese evento,

¿Tienes idea de lo que significa la palabra orama? no es una palabra que se utilice sola, es un complemento. Y em extrala que la uses cuando antes utilizavas la palabra "visión".

Te explico "hórama" con "h" y acento no vas a querer utilizarla. Lo que si existe es este complemento que significa "lo que se ve". no suele ir junta porque su sentido es muy amplio. Se usa, con otras raíces para entonces si generar una palabra completa, por ejemplo, holograma, panorama, la terminación se refiere a vista, lo que se ve y visión indistintamente, lo que la contextualiza le da sentido.

En e caso que nos ocupa, no puedes usar a la palabra "orama" sola, como "visión", sin un contexto.,

Los testigos son este contexto,
 
Estoy totalmente de acuerdo contigo, si me pruebas desde el griego koiné que la transfiguración no fue un hórama. Si lo es, queda dentro de la clasificación y categoría de los demás hórmata citados en la Escritura.

¿O piensas ignorantemente que puedes sacar como se te dé la gana lo que te conviene y decir qué es literal y qué no? Lo siento, pero así no se interpreta la Escritura, rompiendo su armonía contextual.
1754599320041.png

Según el contexto es claramente algo que vieron con sus ojos fisicos algo real, no como la visión en EXTASIS de Pedro.​

Mateo​

17:9 Cuando descendieron del monte, Jesús les mandó, diciendo: No digáis a nadie la visión, hasta que el Hijo del Hombre resucite de los muertos.


¡Ya para que! como dice el dicho

si ha resucitado eso es por si mismo un evento fabuloso que supero y superaría cualquier otra cosa real, presente o futura Visión sintética o no sobre Jesús.

 
Entonces estás admitiendo que tú solito te presentas por supuestas visiones y profecías y como profeta de Cristo, cuando habías afirmado que tú no haces eso. Te acabas de contradecir tú mismo.

Dónde y cuando solo hablo de visiones, sin la Palabra de Dios, y mejor pídele al Padre Pío su intercesión y a la falsa Virgen María que te salve del infierno, y en verdad y la única verdad que estos mentirosos te abrirán las puertas de en par, en par y que entres de cabeza al infierno, por idólatra.​

 
No te llames Cristo porque no lo eres. Te incomodas porque te estoy diciendo que la verdad no está en ti.

Cristo vive en mí y yo en él y el único mal incomodado con la idolatría es usted y la causa que lo va a llevar al Infierno y solo demuestras lo poco que conoces el Evangelio y lo que significa ser santo, mediante el don de Dios y prefieres a un embaucador como el Padre Pío, antes que la verdad del Evangelio de Cristo y su PALABRA.​

 
Pues según las palabras de Jesús, el Hades es un lugar de tormento donde el hombre rico rogaba por misericordia (Lc 16:19-31)

Y también según los Salmos, lo siguiente se dice del Seol (el Hades):

Salmos 30:3
Oh SEÑOR, has sacado mi alma del Seol, me has guardado con vida para que no descienda al sepulcro.

Salmos 49:15
Pero Dios redimirá mi alma del Seol pues Él me recibirá.

Salmos 86:13
Porque grande es tu misericordia para conmigo y has librado mi alma de las profundidades del Seol.

Ahora que cada quien saque sus propias conclusiones si bíblicamente es posible que Dios redime las almas de los muertos del lugar de tormentos que es el Hades.

Y quién te dijo que el Seol/Hades es el purgatorio y no sea peor que el diablo y sus mentiras y es simplemente el lugar de los muertos y bien que en Lucas 16 , había un lugar de tormentos y no era para pagar los pecados, que nunca dijo o mencionó Jesús , sino como en toda la Biblia, el infierno es un lugar de juicio y bien que Abraham le dijo en;​

Lucas 16:25; Pero Abraham le dijo: Hijo, acuérdate que recibiste tus bienes en tu vida, y Lázaro también males; pero ahora este es consolado aquí, y tú atormentado. 26 ;Además de todo esto, una gran sima está puesta entre nosotros y vosotros, de manera que los que quisieren pasar de aquí a vosotros, no pueden, ni de allá, pasar acá.​

Claramente, es un JUICIO y nadie podía pasar de un lado al otro, donde estaban los justos del Antiguo Testamento y solo tenían esperanza los justos, como el Rey David, para que su alma no sea dejada en el Seol/Hades y cuando Cristo resucitó los llevó a todos los cautivos por el pecado al cielo, porque Jesús pagó su cuenta en la cruz a precio de sangre.​

 
Las tuyas sí. Totalmente de acuerdo.


Físicamente y literalmente correcto, pero tampoco fue una imaginación ficticia de Pedro.


Si puedes, en tu estupidez, claro que sí, haz el caldo y le compartes a Eddy.


Incorrecto. Eso lo dijo Pedro porque estaba espantado y no sabía lo que decía.


Ninguna. Hórama es hórama, y así lo afirmó Jesús.


Moisés obviamente existió y vivió hace unos 3.400 años. Está muerto y sepultado.

Su néfesh no está viva actualmente, según el concepto bíblico. No existe un "alma consciente" vagando, ni en el cielo ni en otro plano.

Pero vivirá de nuevo en la resurrección prometida, porque fue fiel a Dios.


Estupideces sin sentido, como aquello con lo que te identificas en el foro.

Niegas reiteradamente que Moisés y Elías estaban con Jesús y eso es ir en contra de Dios y su Palabra y ellos estaban hablando de lo que sucedería pronto, que supone era su partida al cielo, luego de su crucifixión y resucitación y pagaría a precio de sangre los pecados de los justos redimidos y que les permitiría ir al cielo, como lo fue luego de la crucifixión y que se ve representada en Mateo 27:52/53 y que en verdad la visión al manifestarse nuestro Padre celestial, fue que Jesús y su doctrina estaba por encima de la Ley y los profetas.​

 
Voy a ir redactando el diccionario aniquilacionista.

Infierno. Lugar que no existe, pues los prejuicios moralinos les hacen creer ser más buenos que un dios incapaz de enviar a nadie a ese lugar

Transfiguración. Una lección de moral con personajes que no pudieron haber estado ahí

Tres testigos. Falsos testigos que por no saber qué hacer, imaginaron ver algo.

El relato del rico y Lázaro. Parábola nacida de supuestos solo con fines ilustrativos pero de alto contenido moral

Muerto. Es un cadaver

Muerto al pecado. Es otro cadáver

Hades. Depósito de cadáveres

Jesucristo. Es un espíritu

Hombre. Es un alma muriente

Alma. Una fuerza amorfa e impersonal que desaparece cuando muere el hombre

Resurrección. Cuando un alma nueva posee un viejo cadáver

Continuará…
 
  • Like
Reacciones: Eddy González

Dónde y cuando solo hablo de visiones, sin la Palabra de Dios, y mejor pídele al Padre Pío su intercesión y a la falsa Virgen María que te salve del infierno, y en verdad y la única verdad que estos mentirosos te abrirán las puertas de en par, en par y que entres de cabeza al infierno, por idólatra.​

Para ti está bien, pero para el Padre Pío y demás santos está mal. Doble moral. Y luego. tus típicas maldiciones. Lo de costumbre.
 

Cristo vive en mí y yo en él y el único mal incomodado con la idolatría es usted y la causa que lo va a llevar al Infierno y solo demuestras lo poco que conoces el Evangelio y lo que significa ser santo, mediante el don de Dios y prefieres a un embaucador como el Padre Pío, antes que la verdad del Evangelio de Cristo y su PALABRA.​

La verdad no está en la doble moral y maledicencias.
 

Y quién te dijo que el Seol/Hades es el purgatorio y no sea peor que el diablo y sus mentiras y es simplemente el lugar de los muertos y bien que en Lucas 16 , había un lugar de tormentos y no era para pagar los pecados, que nunca dijo o mencionó Jesús , sino como en toda la Biblia, el infierno es un lugar de juicio y bien que Abraham le dijo en;​

Lucas 16:25; Pero Abraham le dijo: Hijo, acuérdate que recibiste tus bienes en tu vida, y Lázaro también males; pero ahora este es consolado aquí, y tú atormentado. 26 ;Además de todo esto, una gran sima está puesta entre nosotros y vosotros, de manera que los que quisieren pasar de aquí a vosotros, no pueden, ni de allá, pasar acá.​

Claramente, es un JUICIO y nadie podía pasar de un lado al otro, donde estaban los justos del Antiguo Testamento y solo tenían esperanza los justos, como el Rey David, para que su alma no sea dejada en el Seol/Hades y cuando Cristo resucitó los llevó a todos los cautivos por el pecado al cielo, porque Jesús pagó su cuenta en la cruz a precio de sangre.​

En el momento de morir, se requiere de un juicio ya sea para ir al lugar de tormento (el Hades) o ya sea para ir al lugar de consolación (el seno de Abraham). Pero después viene un juicio final al final de los tiempos.
 

Esta es mi verdad y claramente respalda por la Palabra de Dios y es una representación empírica, repetida varias veces con lo que sucede con la muerte.​

El hombre por más que lo nieguen y ya sabemos que lo hacen varias denominaciones y la Palabra de Dios dice que el hombre es tripartito, espíritu, alma y cuerpo.​

Cuando la persona fallece lo que sale inmediatamente es el espíritu y es posible que Jesús haya hablado, que el ladrón ese mismo día estaría con él en el Paraíso y cuando también dice que Jesús en 1 Pedro 3 dice vivo en el espíritu, fue y predicó a los otros espíritus encarcelados antediluvianos.​

Por qué Jesús debía estar tres días en la tumba para resucitar, porque era un mandato de Dios para todo el pueblo en Oseas 6:2 y allí algunos traducen resucitar, pero el verbo verdadero y que la Biblia de las Américas lo traduce correctamente y dice "nos dará vida y después de dos días, al tercer día nos levantara y viviremos delante de él", entonces queda claro que el alma de Jesús nunca salió del cuerpo muerto, sino solo su espíritu y como sabemos que Jesús fue exaltado por Dios y lo ha puesto por encima de todo ser humano y al tercer día resucito con su cuerpo, espíritu y su alma.

Aunque tres veces lo he comprobado con personas y una fue con Juan Pablo II , la escritura claramente dice que el Rico murió, y fue sepultado y luego despertó en tormentos, y aunque no lo diga, paso un lapso de tiempo entre su muerte y ser despertado en el infierno y además que la tarea de trasportación es por los ángeles y el alma del ser humano no tiene potestad de salirse del cuerpo y aun el espíritu sale cuando el ángel de la muerte la toca y lo mismo cuando sale por orden de Dios y es un ángel de su Reino, como le sucedió a Pablo yendo al tercer cielo.

Argumento en contra

1 Reyes 17:22 Y Jehová oyó la voz de Elías, y el alma del niño volvió a él, y revivió.​

Y los traductores del griego al hebreo tradujeron mal como alma y la verdad de la Palabra nefesh tiene muchas acepciones​

néfesh .prop. criatura que respira, i.e. animal de (abstracto) vitalidad; usado muy ampliamente en sentido lit., acomodado o fig. (corporal o ment.) aliento, alma, anhelar, animal, ánimo, antojo, apetito, cadáver, contentamiento, corazón, cordial, cuerpo, dejar, deseo, esclavo, estómago, gusto, hombre, interior, íntimo, lujuria, matar, mente, muerte, muerto, persona, querer, ser, vida, voluntad.​

Porque no volvió el alma, nunca salió, sino que es el espíritu, el niño que se había salido, que es la vida.​

Por qué la resurrección de Lázaro por Jesús, impacto a los judíos , que ocurrió al cuarto día, y es que ni el alma de Lázaro estaba en el cuerpo y fue una resucitación excepcional.​

Esto es la verdad que me fue enseñada en el campo de las experiencias y en reiteradas veces y no fue una sola vez y Jesús y Dios mismo todavía mantienen a la Muerte como un misterio y hay cosas que no las conozco y otras que sí y esto solo es una muestra, porque es mucho más misteriosa la Muerte y poco se habla del ángel de la Muerte, que una solo vez lo vi y hable y llevada un espíritu de muerto dormido.​

 
En el momento de morir, se requiere de un juicio ya sea para ir al lugar de tormento (el Hades) o ya sea para ir al lugar de consolación (el seno de Abraham). Pero después viene un juicio final al final de los tiempos.

Se llama Ministerio de justificación​

2 Corintios 3:9 Porque si el ministerio de condenación fue con gloria, mucho más abundará en gloria el ministerio de justificación.​

Romanos 5:1 Justificados, pues, por la fe, tenemos paz para con Dios por medio de nuestro Señor Jesucristo; 2; por quien también tenemos entrada por la fe a esta gracia en la cual estamos firmes, y nos gloriamos en la esperanza de la gloria de Dios.​

Efesios 1:7 7 en quien tenemos redención por su sangre, el perdón de pecados según las riquezas de su gracia,​