Y el hecho es que Cristo, Elias, Moisés y tres testigos estaban ahí y tu no.
Excelente aporte al debate. En efecto, yo no estuve allí.
Y el hecho es que Cristo, Elias, Moisés y tres testigos estaban ahí y tu no.
sí Moisés existe o no .
Mas que interesante es bíblicamente demostrable.
Al dejar de respirar se va a un lugar espiritual---Lucas 16:22-23 ... se sigue que desde ahí se espera la resurrección del cuerpo.. Juan 11:25, Juan 6:44
Que tanto el sueño como el dormir en ningún momento son sinónimos de dejar de existir. Marcos 5:39, 1 Tesalonicenses 5:10.
Cada que niegas la preservación del alma,
estas diciendo que la resurrección no existe
y cada que niegas la resurrección, niegas a Cristo.
Premisa puesta por el mismo Jesús.Fundamentas todo tu argumento interpretativo de una parábola simbólica, así que eso no prueba que al dejar de respirar vayas al paraíso, al tormento en el Hades o al seno de Abraham.
Por lo tanto, partes de una premisa falsa que derrumba tu armonía contextual.
-Actualmente los que llegan al infierno no tienen como ver ni de lejos a los que ya están en el cielo, pero no se ponen a buscarlos aquí, porque conociendo los dichos y hechos de estos, saben que no es posible hallar a los bienaventurados entre tormentos.Premisa puesta por el mismo Jesús.
«Y sucedió que murió el pobre y fue llevado por los ángeles al seno de Abraham y murió también el rico y fue sepultado. En el Hades alzó sus ojos estando en tormentos y vio a Abraham a lo lejos y a Lázaro en su seno.»
Desde mi punto de vista. hay que ir a la Raiz, de qué significa muerte. La palabra muerte es separación. Y en la Biblia podemos leer varios textos que indican.Te creo si me muestras, en el mensaje del evangelio, que diga que Dios nos introdujo un alma inmortal y consciente, que sale de nuestro cuerpo cuando morimos con otra clase de cuerpo, como los cuerpos de la parábola del rico y Lázaro, y que será preservada hasta unirse con el cuerpo vestido de inmortalidad en la resurrección, en la segunda venida de Cristo.
Si ese es un mensaje enseñado por Jesús y los apóstoles, y un requisito para no negar a Cristo, me convierto en defensor de la inmortalidad del alma. Pero si no es así, tú eres anatema y propagador de enseñanzas de demonios.
Te veo, Oso.
Tampoco en la crucifixiónExcelente aporte al debate. En efecto, yo no estuve allí.
El problema es que el aniquilacionismo niega el infierno-Actualmente los que llegan al infierno no tienen como ver ni de lejos a los que ya están en el cielo, pero no se ponen a buscarlos aquí, porque conociendo los dichos y hechos de estos, saben que no es posible hallar a los bienaventurados entre tormentos.
Te creo si me muestras, en el mensaje del evangelio, que diga que Dios nos introdujo un alma inmortal
Tampoco en la crucifixión
Sin embargo, lo crees
Por qué crees unas cosas de la Biblia si y otras, pues no.
Hipócrita
¿ que hicieron qué ? ahh si.... los muertos hablaron con Jesús. Dilo.Lucas 9:31 aclara que Moisés y Elías hablaban con Jesús sobre "su partida" (ἔξοδον), es decir, su muerte redentora.
NouPor supuesto que lo creo, y en la visión que tuvieron los apóstoles. Pero son hechos totalmente distintos, y se ha explicado a la perfección el asunto de la transfiguración, otra cosa distinta es que no aceptes que fue una visión.
Y Dios sopló en sus narices y el hombre fué un alma viviente
Para ti, ese soplo divino de Dios, muere. Y Adan fue “Alma muriente”
Exacto no una mera visión
El evento del monte de la transfiguración no fue una aparición literal de los muertos, sino una visión celestial revelada con un propósito profético. Jesús mismo lo define como un "hórama" (ὅραμα) en Mateo 17:9 "No digáis a nadie la visión...".
En el Nuevo Testamento, un hórama es una visión del cielo donde el vidente interactúa con el agente divino (Dios, Cristo, un ángel), pero no con los elementos simbólicos dentro de la visión. En Hechos 10, por ejemplo, Pedro responde a la voz celestial, pero no tiene ninguna interacción real o física con los animales del lienzo, ya que estos forman parte del contenido revelado, no de la realidad presente.
En la transfiguración ocurre lo mismo. Pedro, Jacobo y Juan solo se dirigen a Jesús. No hay diálogo ni contacto con Moisés ni Elías, quienes aparecen como figuras gloriosas dentro de la visión. Mateo 17:4 es claro: "Pedro dijo a Jesús...".
El centro del mensaje no es su presencia, sino la exaltación del Hijo, confirmada por la voz del cielo: "Este es mi Hijo amado... a él oíd" (Mateo 17:5).
.........................
Nou
Sucede que quieres entender lo que quieres
La misma palabra griega que se usa para visión es para “aparición” pero tú quieres entenderlo como “alucinación”, “imaginación”, “irreal”.
En suma, para ti “eso no sucedió”
Mira qué conveniente
Y el Padre Pío tuvo muchas experiencias místicas a lo largo de su vida y desde niño comenzó a tener apariciones. Veía a su ángel de la guarda, hablaba con él y pensaba que los demás niños también podían verlo. También se le aparecía la Virgen María, San José, el niño Jesús, y hasta el mismísimo diablo. Sin embargo, fueron las almas del purgatorio las que recurrían a él con frecuencia para pedirle auxilio.