“Estarás conmigo en el Paraíso”... ¿dónde? ¿cuándo?

Vuelvo a repetir el significado de este versículo: se centra en la importancia de temer a Dios sobre todas las cosas y en la promesa de la vida eterna para los creyentes tras la resurrección. Insta a no temer a la muerte física, ya que después de la muerte, al resucitar, tu destino está en las manos de Dios, porque nos resucitará para vida eterna en el Paraíso o para la destrucción.


Las visiones no excluyen el resto de experiencias sensitivas como oír, oler... Una visión de esas características no demuestra la inmortalidad del alma, por los argumentos que he dado y que evitas responder, y que vuelvo a dar:

Esa revelación mediante una visión se la dio a los apóstoles con el fin de fortalecer su fe y confirmarles que Él es Cristo, el Mesías que estaban esperando. Esta visión es un anticipo de la gloria que poseerá después de su resurrección.

Tomar la transfiguración como supuesta prueba de la inmortalidad del alma es otro intento desesperado de tratar de encajar una doctrina a las Escrituras y no al revés.

La biblia es reiterativa en la idea de la resurrección, no en la idea de la inmortalidad del alma, para la que siempre aportáis versículos descontextualizados de cada capítulo, y al margen del contexto general de toda la biblia.
Y el hecho es que Cristo, Elias, Moisés y tres testigos estaban ahí y tu no.

Así que prefieres negarlo y cambiarlo por una linda historieta moralina.

Qué conveniente, todo manipulado y maquillado para la complacencia y el autoengaño de los aniquilacionistas.
¿Qué tiene que ver que estén hablando para que siga siendo una visión profética de la partida de Cristo? Esa revelación mediante una visión se la dio a los apóstoles con el fin de fortalecer su fe y confirmarles que Él es Cristo, el Mesías que estaban esperando.

Tomar la transfiguración como supuesta prueba de la inmortalidad del alma es otro intento desesperado de tratar de encajar una doctrina a las Escrituras y no al revés.

La biblia es reiterativa en la idea de la resurrección, no en la idea de la inmortalidad del alma, para la que siempre aportáis versículos descontextualizados de cada capítulo, y al margen del contexto general de toda la biblia.
así que par reiterar lo que ya creían - según tú- se armó una representación para que entonces quedara más clara tu moralina versión

Todo, menos lo que vieron los testigos
 
Sí, así es
En ese otro caso preferiría utilizar la palabra apariencia o imagen, en lugar de forma

En el Hades, el rico vio a lo lejos dos almas (o espíritus), los que tenían la apariencia de ser (o la imagen de) Abrahám y Lázaro
Por lo que entiendo, el espíritu no tiene forma física (cuerpo material)
Aclarando que lo que digo son suposiciones, desconozco cual es la apariencia del alma y el espíritu

Por eso le pedí a @TicoBiblico que sí sabe, que la describa
En lo personal, yo nunca he visto un espíritu o una alma. Pero si me dejo guiar por la Biblia, ésta los presenta con forma, o apariencia, de la persona fallecida. Por ello, el hombre rico en el Hades distingue quién es Abraham y quién es Lázaro. Por ello también los tres testigos distinguen quién es Moisés y quién es Elías. Así como también Saúl distingue que el espíritu invocado, en realidad, es Samuel.
 
En lo personal, yo nunca he visto un espíritu o una alma. Pero si me dejo guiar por la Biblia, ésta los presenta con forma, o apariencia, de la persona fallecida. Por ello, el hombre rico en el Hades distingue quién es Abraham y quién es Lázaro. Por ello también los tres testigos distinguen quién es Moisés y quién es Elías. Así como también Saúl distingue que el espíritu invocado, en realidad, es Samuel.

Las almas de los fallecidos están perfectamente identificables como la imagen que tenían en su vida terrenal y a los ancianos los he visto con menos edad y hay ángeles con semejanza humana .​

 

Las almas de los fallecidos están perfectamente identificables como la imagen que tenían en su vida terrenal y a los ancianos los he visto con menos edad y hay ángeles con semejanza humana .​

Y el Padre Pío tuvo muchas experiencias místicas a lo largo de su vida y desde niño comenzó a tener apariciones. Veía a su ángel de la guarda, hablaba con él y pensaba que los demás niños también podían verlo. También se le aparecía la Virgen María, San José, el niño Jesús, y hasta el mismísimo diablo. Sin embargo, fueron las almas del purgatorio las que recurrían a él con frecuencia para pedirle auxilio.
 
En lo personal, yo nunca he visto un espíritu o una alma. Pero si me dejo guiar por la Biblia, ésta los presenta con forma, o apariencia, de la persona fallecida. Por ello, el hombre rico en el Hades distingue quién es Abraham y quién es Lázaro. Por ello también los tres testigos distinguen quién es Moisés y quién es Elías. Así como también Saúl distingue que el espíritu invocado, en realidad, es Samuel.
Es verdad, tienes toda la razón
Y, visto desde ese punto de vista, @OSO también tiene razón cuando dice que el rico tiene lengua para hablar y ojos para ver
Lo que no necesariamente tiene que ser su cuerpo material que fue sepultado
El rico y Lázaro sí pueden hablar y comunicarse estando uno en el lugar de tormento y el otro en el de consuelo
@OSO también tiene razón cuando dice que el relato de Lázaro y el rico no es una parábola, sino que es un relato histórico
Sí, también creo que es así
 
  • Like
Reacciones: OSO
se sigue entonces que el espíritu o alma sigue viva y que por eso le llamamos inmortal.

¿ Jesus habló o no habló con Elias y Moises ?

Eso es ¿ afirmativo o negativo ?
No están entrenados para contestar un si o un no .
Por eso te contestan con preguntas o mareando la perdiz .
 
  • Like
Reacciones: Eddy González
se sigue entonces que el espíritu o alma sigue viva y que por eso le llamamos inmortal.

¿ Jesus habló o no habló con Elias y Moises ?

Eso es ¿ afirmativo o negativo ?
La palabra griega aphthartō significa inmortal e incorruptible a la vez.

Por ende, decir que el alma es inmortal es decir que al morir la persona, el alma es incorruptible, que no se corrompe.
 
Es verdad, tienes toda la razón
Y, visto desde ese punto de vista, @OSO también tiene razón cuando dice que el rico tiene lengua para hablar y ojos para ver
Lo que no necesariamente tiene que ser su cuerpo material que fue sepultado
El rico y Lázaro sí pueden hablar y comunicarse estando uno en el lugar de tormento y el otro en el de consuelo
@OSO también tiene razón cuando dice que el relato de Lázaro y el rico no es una parábola, sino que es un relato histórico
Sí, también creo que es así
Es como Los Ángeles . Son espíritus ven , oyen se mueven.
Luego cuando Jesús se les apareció caminando en el agua los apóstoles creían era un fantasma /Espiritu .
Mateo 14

25A la madrugada, Jesús fue hacia ellos caminando sobre el agua. 26 Cuando los discípulos lo vieron andar sobre el agua, se asustaron, y gritaron llenos de miedo:

—¡Es un fantasma!

27Pero Jesús les habló, diciéndoles:

—¡Calma! ¡Soy yo: no tengan miedo!

Los apóstoles pensando en fantasmas ? Y otros aquí ni creen hay espíritus menos que se aparezcan ni aunque fuera Moisés .
 
  • Like
Reacciones: Jorge Enrique
  • Like
Reacciones: M1st1c0
El fino arte de marear la perdiz. 😁
Yo diría descarado
. Cuantas veces no se les pregunta y contestan con otra pregunta .
Se sintieron acorralados y según para hacerte sentir en igual condiciones te preguntan para no contestar .
Ahí está el Javan muy sabroso con la resurrección de Moisés se le argumento y se retiró .
Ya aprendieron y no lo traen al ruedo . Solo dicen visión como quien ve un pensamiento.
 
Tal idea la enseñaron Jesús y los apóstoles. Lo que dices son verdades a medias.
Al dejar de respirar se va a un lugar espiritual y en ese lugar esperaras hasta la resurrección del cuerpo, y que tanto el sueño como el dormir en ningún momento son sinónimos de dejar de existir. ¿ Quieres otra vez las citas de eso ?

Suena muy interesante, pero no se trata de decir “ya lo demostré” o “ya lo dije”, sino de respaldar con la Escritura lo que acabas de argumentar. Ese es el punto.
 
Ya te conteste . Y yo te pregunté primero .

A lo que preguntaste yo te respondí hace 8 días, amigo, y dediqué buen tiempo para presentar una respuesta bien estructurada. #5.765

Si quieres que responda con un “sí” o un “no” a una pregunta compleja, entonces lo que pretendes es que responda lo que tú quieres, y eso es simplemente insostenible.

No te gustó mi respuesta, lo siento; respondí, y ese es el punto.

Desde ese mensaje te formulé mi pregunta para que la respondas respaldado en la Escritura y con base en la misma, pero solo presentas tus propias conjeturas, así que no me interesa debatir sin Escritura.
 
Ya te conteste . Y yo te pregunté primero .

A lo que preguntaste yo te respondí hace 8 días, amigo, y dediqué buen tiempo para presentar una respuesta bien estructurada. #5.765

Si quieres que responda con un “sí” o un “no” a una pregunta compleja, entonces lo que pretendes es que responda lo que tú quieres, y eso es simplemente insostenible.

No te gustó mi respuesta, lo siento; respondí, y ese es el punto.

Desde ese mensaje te formulé mi pregunta para que la respondas respaldado en la Escritura y con base en la misma, pero solo presentas tus propias conjeturas, así que no me interesa debatir sin Escritura.
 
Suena muy interesante, pero no se trata de decir “ya lo demostré” o “ya lo dije”, sino de respaldar con la Escritura lo que acabas de argumentar. Ese es el punto.
Mas que interesante es bíblicamente demostrable.

Al dejar de respirar se va a un lugar espiritual---Lucas 16:22-23 ... se sigue que desde ahí se espera la resurrección del cuerpo.. Juan 11:25, Juan 6:44
Que tanto el sueño como el dormir en ningún momento son sinónimos de dejar de existir. Marcos 5:39, 1 Tesalonicenses 5:10.
 
  • Like
Reacciones: M1st1c0
Suena muy interesante, pero no se trata de decir “ya lo demostré” o “ya lo dije”, sino de respaldar con la Escritura lo que acabas de argumentar. Ese es el punto.

El problema es que la Escritura no respalda el eniquilacionismo.

Jesucristo es la prueba viva de ello

La muerte y resurrección del Señor, tira a la basura cualquier argumento aniquilacionista y Él, Jesucristo, El Señor: es el Primogénito de los muertos.

Significa que todos pasaremos exactamente por el mismo proceso (vida-muerte-resurrección), aunque en tu cerrazón sectaria, lo niegues.

Cada que niegas la preservación del alma, estas diciendo que la resurrección no existe y cada que niegas la resurrección, niegas a Cristo.

Deberías de entender, pero no puedes: Jesucristo no perdió ni su alma ni su espíritu y su espíritu y su alma regresaron a su cuerpo el día de su resurrección

Y luego, para rematar, crees que Jesucristo es un espíritu.

Eres un anticristo, declarado.
 
Última edición:
A lo que preguntaste yo te respondí hace 8 días, amigo, y dediqué buen tiempo para presentar una respuesta bien estructurada. #5.765

Si quieres que responda con un “sí” o un “no” a una pregunta compleja, entonces lo que pretendes es que responda lo que tú quieres, y eso es simplemente insostenible.

No te gustó mi respuesta, lo siento; respondí, y ese es el punto.

Desde ese mensaje te formulé mi pregunta para que la respondas respaldado en la Escritura y con base en la misma, pero solo presentas tus propias conjeturas, así que no me interesa debatir sin Escritura.
No es que si me guste o no me guste tu respuesta .
Se derivó una pregunta y no contestaste si Moisés existe o no .

Yo sin problema te contesto si.

Tú no puedes por qué la verdad no está en ti y tienes que parcharle .