“Estarás conmigo en el Paraíso”... ¿dónde? ¿cuándo?

Mateo 10:28 no enseña inmortalidad del alma. Jesús dice que Dios puede destruir (apolesai) alma (psykhē, vida) y cuerpo en Gehenna;

si el alma fuera inmortal, esto sería contradictorio, pues Dios cerró el Edén para impedir que el hombre comiera del árbol de la vida y viviera para siempre
(Génesis 3:22), lo que prueba que su inmortalidad no era inherente.
Mateo 10:28 enseña claramente inmortalidad del alma.
¿ A quien hay que temer ? ¿ a ti ? no a ti no.. ¿ y por que ? porque solo eres capaz de matar el cuerpo.
Tu poder se limita a la carne.


Mas Dios no tiene esas limitaciones: Dios Si puede destruir el alma y el cuerpo, tu no.

Eñ Lucas 12:5. Cristo no habla de echar a nadie al literal Valle de Hinom. hace muchos años que se apagó el fuego literal en este valle. El fuego del cual Jesús habla (es de el infierno) el que nunca se apagará.


Si, Dios cerró el Edén para impedir que el hombre comiera del árbol de la vida y viviera para siempre, si.. PERO mientras estaba en el cuerpo. En el cuerpo.
 
Si fuera literal, el rico tiene lengua y Lázaro dedo, lo que contradice cuerpos aún no resucitados (Jn 5:28-29).
¡Gracias! Moisés (no resucitado) en la transfiguración de Jesús tiene eso en común con el rico y con el pobre Lázaro: lengua y dedo.
 
  • Like
Reacciones: M1st1c0 y Jima40
  • Like
Reacciones: M1st1c0
Mateo 10:28 enseña claramente inmortalidad del alma.
¿ A quien hay que temer ? ¿ a ti ? no a ti no.. ¿ y por que ? porque solo eres capaz de matar el cuerpo.
Tu poder se limita a la carne.


Mas Dios no tiene esas limitaciones: Dios Si puede destruir el alma y el cuerpo, tu no.

Eñ Lucas 12:5. Cristo no habla de echar a nadie al literal Valle de Hinom. hace muchos años que se apagó el fuego literal en este valle. El fuego del cual Jesús habla (es de el infierno) el que nunca se apagará.


Si, Dios cerró el Edén para impedir que el hombre comiera del árbol de la vida y viviera para siempre, si.. PERO mientras estaba en el cuerpo. En el cuerpo.

Tu interpretación ignora el punto central. Si el alma fuera inmortal por naturaleza, Mateo 10:28 sería ilógico al decir que Dios puede destruirla. Ezequiel 18:4 confirma: “el alma que pecare, esa morirá”. Además, Génesis 3:22 demuestra que la inmortalidad no era inherente, dependía del acceso al árbol de vida. Solo Dios posee inmortalidad por esencia (1 Tim 6:16). ¿Dónde dice que el alma humana es inmortal? Cítame un texto literal.
 
¡Gracias! Moisés (no resucitado) en la transfiguración de Jesús tiene eso en común con el rico y con el pobre Lázaro: lengua y dedo.
Falsa equivalencia. En la transfiguración Jesús lo llama ὅραμα (visión, Mateo 17:9), no estado ontológico. Lázaro y el rico pertenecen a una parábola, no a historia literal.

Si afirmas consciencia post-mortem, cita texto que lo enseñe literalmente, no ejemplos simbólicos o visiones proféticas.
 
En la transfiguración de Jesús, con la presencia allí de Moisés no resucitado.

La presencia de Moisés no prueba conciencia post-mortem, porque Jesús define el evento como ὅραμα (visión) en Mateo 17:9. Además, Hebreos 11:39-40 afirma que Moisés aún espera perfección, lo que descarta glorificación o vida consciente antes de la resurrección prometida.
 
Mateo 10:28 no dice que el alma sea inmortal, sino que solo Dios puede destruirla,
destruir es arruinar y nunca es : aniquilar.
La misma palabra aparece en Lucas 5:37, Lucas 15:4-6; Luc. 15:24, Juan. 6:27; y 2 Pedro 3:6
Es muy claro que no pierden la existencia, es la ruina del alma rechazada por Dios.
Mateo 10:28 dice que el alma no puede morir por mano humana por eso es inmortal, solo lo inmortal puede con lo inmortal.
 
  • Like
Reacciones: M1st1c0
Siempre lo he dicho

Eddy, tu patrón es claro, nunca respondes lo esencial. Cada vez que se te pide un texto que pruebe conciencia post-mortem inmediata, te desvías a parábolas o desafíos vacíos. Eso no es exégesis, es evasión sistemática. ¿Texto claro? Aún espero.
Por medio de la parábola del pobre y del rico, Jesús nos muestra que las almas de los muertos tienen consciencia de si mismos, entre otras cosas.
 
  • Like
Reacciones: M1st1c0 y Jima40
destruir es arruinar y nunca es : aniquilar.
La misma palabra aparece en Lucas 5:37, Lucas 15:4-6; Luc. 15:24, Juan. 6:27; y 2 Pedro 3:6
Es muy claro que no pierden la existencia, es la ruina del alma rechazada por Dios.
Mateo 10:28 dice que el alma ño puede morir por maño humana por eso es inmortal, solo lo inmortal puede con lo inmortal.

El verbo ἀπολέσαι (apolesai) significa “destruir por completo”, no solo arruinar, según contexto (Mateo 2:13, Hebreos 11:31). En Mateo 10:28, la destrucción ocurre en Gehenna, no mera pérdida de propósito. Si no implica muerte real, Ezequiel 18:4 sería falso.
 
La presencia de Moisés no prueba conciencia post-mortem, porque Jesús define el evento como ὅραμα (visión) en Mateo 17:9.
Mateo 17 no es un libro profético.
 
  • Like
Reacciones: Jima40
Además, Hebreos 11:39-40 afirma que Moisés aún espera perfección, lo que descarta glorificación o vida consciente antes de la resurrección prometida.
Por lo tanto, Hebreos 11:39-40 descarta la resurrección de Moisés. ¡Gracias!
 
  • Like
Reacciones: Jima40
Por medio de la parábola del pobre y del rico, Jesús nos muestra que las almas de los muertos tienen consciencia de si mismos, entre otras cosas.

Primero probemos que la parabola no sea simbólica

Una parábola no establece ontología. Jesús usa lenguaje figurado para enseñar justicia, no para revelar cronología post-mortem. Si afirmas conciencia inmediata.

Responde:

¿dónde dice la Escritura que juicio y castigo ocurren al morir, cuando Hebreos 9:27 y Apocalipsis 20 muestran juicio futuro?
 
Por lo tanto, Hebreos 11:39-40 descarta la resurrección de Moisés. ¡Gracias!

Falso. Hebreos 11:39-40 no niega resurrección, sino perfección consumada junto con nosotros, lo que implica que nadie alcanzó la plenitud antes de Cristo y el juicio final. Eso refuta conciencia post-mortem glorificada, no confirma tu premisa. ¿Texto claro que la enseñe?
 
Desviar con acusaciones no responde:
Qué curioso

Me defiendo de tus acusaciones de que yo dije que Jesucristo fue a predicar a los antediluvianos:


(sic)
Insisto:

"¿Te da coraje o envidia que Dios salve a los antediluvianos o a los de Nínive, o al pecador arrepentido?"

¿Te da coraje?

No dije que Jesucristo predicó ni a los de Nínive ni a los antediluvianos, pregunté si eso te da coraje.

Pues bien, Dios salvo a 8 del diluvio, y Dios salvó a toda una ciudad (Ninive) y si es así ¿qué contigo?

Y ahora dime mentiroso Toby

¿Qué tiene que ver con tu tesis de que Jesucristo predicó a los antedeluvianos y a las potestades, segÚn tu filosofía?


Te lo diré:


ABSOLUTAMENTE NADA.

PerooOOO como te dominan tus prejuicios, resulta evidente que quieres poner palabras en mi boca, como te dominan tus mentiras quieres hacer verdad a partir de la mentira y ya no sabes n qué inventar.

Así mientras yo hablo del perdón de Dios, tu habla de la predicación de Cristo a los antediluvianos, lo cual, aunque me parezca lógico, es algo que tal y como he dicho: no lo aclara la Biblia. ¿O, si?"


¿Retiraras tu acusación?
 
Tu interpretación ignora el punto central. Si el alma fuera inmortal por naturaleza, Mateo 10:28 sería ilógico al decir que Dios puede destruirla. Ezequiel 18:4 confirma: “el alma que pecare, esa morirá”. Además, Génesis 3:22 demuestra que la inmortalidad no era inherente, dependía del acceso al árbol de vida. Solo Dios posee inmortalidad por esencia (1 Tim 6:16). ¿Dónde dice que el alma humana es inmortal? Cítame un texto literal.
refutado ya:

destruir es arruinar y nunca es : aniquilar.
La misma palabra aparece en Lucas 5:37, Lucas 15:4-6; Luc. 15:24, Juan. 6:27; y 2 Pedro 3:6
Es muy claro que no pierden la existencia, es la ruina del alma rechazada por Dios.
Mateo 10:28 dice que el alma no puede morir por mano humana por eso es inmortal, solo lo inmortal puede con lo inmortal.
 
Pedro tuvo una visión..
Pablo tuvo una visión..
Juan tuvo una visión..
Felipe tuvo una visión..
Apocalipsis, Daniel..

Conclusión: Para ustedes las visiones no son mensajes de Dios que deban ser creídos como tales

Error. Nunca negamos que las visiones sean revelación; afirmamos que no son prueba ontológica. Mateo 17:9 llama al evento ὅραμα, lo que indica naturaleza visionaria, no estado real de Moisés. Hebreos 11:39-40 confirma que aún espera perfección.
 
2 Corintios 4:18 contrasta lo visible con la gloria eterna en Cristo, no enseña que el alma sea inmortal. Si afirmas que el alma es eterna, prueba con un texto que lo diga explícitamente, no con una aplicación fuera de contexto.

Tercera vez que te lo pregunto

¿Negaras esto?

"...las cosas que se ven son temporales, pero las que no se ven son eternas."
2 Cor 4:18"

¿Aceptarás que el alma no se ve y que por tanto es eterna, si o no?

 
Además.. citar Ezequiel no te sirve porque el profeta busca corregir la creencia popular de que los hijos pagaban por los pecados de los padres.

“Los padres comieron uvas agrias, y los dientes de los hijos tienen la dentera”.