“Estarás conmigo en el Paraíso”... ¿dónde? ¿cuándo?

La necedad dice: el alma desaparece, deja de ser, es aniquilada


La Palabra de Dios dice otra cosa:


"no mirando nosotros las cosas que se ven, sino las que no se ven; pues las cosas que se ven son temporales, pero las que no se ven son eternas."
2 Cor 4:18

¿Jesucristo es tu pastor?

2 Corintios 4:18 habla de realidades espirituales eternas, no de un alma humana inmortal. El texto contrasta lo visible y lo invisible en Cristo, no define antropología.

Si afirmas que el alma es eterna, cita un texto que lo diga.
 
Exacto, eso dijiste hace un mes antes de mi propuesta.


Insisto:

"¿Te da coraje o envidia que Dios salve a los antediluvianos o a los de Nínive, o al pecador arrepentido?"

¿Te da coraje?

No dije que Jesucristo predicó ni a los de Nínive ni a los antediluvianos, pregunté si eso te da coraje.

Pues bien, Dios salvo a 8 del diluvio, y Dios salvó a toda una ciudad (Ninive) y si es así ¿qué contigo?

Y ahora dime mentiroso Toby

¿Qué tiene que ver con tu tesis de que Jesucristo predicó a los antedeluvianos y a las potestades, segÚn tu filosofía?


Te lo diré:


ABSOLUTAMENTE NADA.

PerooOOO como te dominan tus prejuicios, resulta evidente que quieres poner palabras en mi boca, como te dominan tus mentiras quieres hacer verdad a partir de la mentira y ya no sabes n qué inventar.

Así mientras yo hablo del perdón de Dios, tu habla de la predicación de Cristo a los antediluvianos, lo cual, aunque me parezca lógico, es algo que tal y como he dicho: no lo aclara la Biblia. ¿O, si?

Mentiroso Toby:

Arrepiéntete de tu maldad.
 
¿Jesucristo es tu pastor?

2 Corintios 4:18 habla de realidades espirituales eternas, no de un alma humana inmortal. El texto contrasta lo visible y lo invisible en Cristo, no define antropología.

Si afirmas que el alma es eterna, cita un texto que lo diga.


Ad ídem:


"La necedad dice: el alma desaparece, deja de ser, es aniquilada


La Palabra de Dios dice otra cosa:

"no mirando nosotros las cosas que se ven, sino las que no se ven; pues las cosas que se ven son temporales, pero las que no se ven son eternas."
2 Cor 4:18"
 
Nuevo desvío:

pides mis textos mientras evades lo central. No mareo nada, pregunto directo:

¿dónde enseña la Biblia conciencia post-mortem y tormento inmediato?

Si no puedes citar un texto claro, tu argumento depende de tradición, no de Escritura.
Dame dos de tus mejores 500 (fuera de contexto) y verás que caen por su propio peso, y si esas dos mejores caen, las otras 498 caen por default.
 
Insisto:

"¿Te da coraje o envidia que Dios salve a los antediluvianos o a los de Nínive, o al pecador arrepentido?"

¿Te da coraje?

No dije que Jesucristo predicó ni a los de Nínive ni a los antediluvianos, pregunté si eso te da coraje.

Pues bien, Dios salvo a 8 del diluvio, y Dios salvó a toda una ciudad (Ninive) y si es así ¿qué contigo?

Y ahora dime mentiroso Toby

¿Qué tiene que ver con tu tesis de que Jesucristo predicó a los antedeluvianos y a las potestades, segÚn tu filosofía?


Te lo diré:


ABSOLUTAMENTE NADA.

PerooOOO como te dominan tus prejuicios, resulta evidente que quieres poner palabras en mi boca, como te dominan tus mentiras quieres hacer verdad a partir de la mentira y ya no sabes n qué inventar.

Así mientras yo hablo del perdón de Dios, tu habla de la predicación de Cristo a los antediluvianos, lo cual, aunque me parezca lógico, es algo que tal y como he dicho: no lo aclara la Biblia. ¿O, si?

Mentiroso Toby:

Arrepiéntete de tu maldad.

¿Jesucristo es tu pastor?

Desviar con acusaciones no responde:
¿afirmas o no que Cristo predicó a humanos muertos?

Si la Biblia no lo aclara, tu argumento se derrumba. 1 Pedro 3 menciona espíritus encarcelados (pneúmasin), no almas humanas. Responde con texto, no emociones.
 
Génesis 2:7 dice que el hombre llegó a ser néfesh jayáh (alma viviente), no que recibió un alma inmortal.

La imagen de Dios no implica igualdad ni naturaleza divina, más bien semejanza en función y propósito (Gn 1:26).

El único inmortal por esencia es Dios mismo (1 Tim 6:16).

"Hombre interior" en Pablo (2 Cor 4:16) se refiere a la vida renovada en Cristo, no a una sustancia eterna. Si afirmas que el alma es inmortal, cita un texto hebreo o griego que lo declare literalmente como lo hace Génesis 2:7, porque hasta ahora no existe.

El pensamiento bíblico apunta a resurrección, no a dualismo platónico.”
En génesis se dice.. alma viviente.... y sobre el cuerpo se dice : al polvo volverás.. mas nada dijo en génesis sobre el alma.. ni que esta vuelva al polvo.

El alma es inmortal porque el hombre no PUEDE matarla.. ¿ cuantas veces se le ha dicho esto ya y que es innegable?
El alma no puede morir por mano humana. Palabras de Jesus. Mateo 10:28

Somos hechos a Imagen y semejanza de Dios ahora me la cambias por función y propósito. Veo que son dados a cambiar las palabras de los textos que leemos y este es el resultado.
 
Ad ídem:


"La necedad dice: el alma desaparece, deja de ser, es aniquilada


La Palabra de Dios dice otra cosa:

"no mirando nosotros las cosas que se ven, sino las que no se ven; pues las cosas que se ven son temporales, pero las que no se ven son eternas."
2 Cor 4:18"

¿Jesucristo es tu pastor?

2 Corintios 4:18 contrasta lo visible con la gloria eterna en Cristo, no enseña que el alma sea inmortal. Si afirmas que el alma es eterna, prueba con un texto que lo diga explícitamente, no con una aplicación fuera de contexto.
 
Dame dos de tus mejores 500 (fuera de contexto) y verás que caen por su propio peso, y si esas dos mejores caen, las otras 498 caen por default.

Te quedó grande responder

Reto vacío que no responde la pregunta central:

¿dónde enseña la Escritura conciencia post-mortem y tormento inmediato?

Si no presentas un texto claro, confirmas que tu postura descansa en tradición, no en Palabra inspirada.

Responde con Biblia, no desafíos.
 
En génesis se dice.. alma viviente.... y sobre el cuerpo se dice : al polvo volverás.. mas nada dijo en génesis sobre el alma.. ni que esta vuelva al polvo.

El alma es inmortal porque el hombre no PUEDE matarla.. ¿ cuantas veces se le ha dicho esto ya y que es innegable?
El alma no puede morir por mano humana. Palabras de Jesus. Mateo 10:28

Somos hechos a Imagen y semejanza de Dios ahora me la cambias por función y propósito. Veo que son dados a cambiar las palabras de los textos que leemos y este es el resultado.

Mateo 10:28 no dice que el alma sea inmortal, sino que solo Dios puede destruirla, lo que prueba que no es indestructible. Ezequiel 18:4 afirma: “el alma que pecare, esa morirá”. Génesis 3:22 confirma que la inmortalidad no era inherente, por eso Dios impidió el acceso al árbol de vida. Imagen de Dios no implica naturaleza divina (1 Tim 6:16 enseña que solo Dios posee inmortalidad). Si afirmas lo contrario, cita un texto literal.
 
Pedro dice que no fue fábula, pero Mateo 17:9 usa ὅραμα (visión) y el v.19 llama ‘profética’ a la experiencia.

Tu cita no cambia eso. Y aún evades:

¿dónde enseña la Escritura conciencia post-mortem inmediata? Responde con texto, no rodeos.
Te reto a que cites Mateo 17 y que produzcas la palabra "profética." Desde ya, sé que no podrás porque no existe. Pero te reto.
 
¿ y cual es la diferencia.. ? digo: ¿ según tu ?
Los ángeles son espíritus y a nosotros Dios nos dio un espíritu-alma al que el Hijo vino a salvar.

Investiga en tu propia biblia

La diferencia no es “según yo”, es según el texto: pneuma (espíritu) no es psyche (alma). 1 Pedro 3:19 y Judas 6 describen espíritus encarcelados como ángeles caídos, no humanos. Hebreos 1:14 llama a los ángeles “espíritus ministradores”. Si afirmas que son almas humanas, cita un verso que lo declare literalmente.
 
Lucas 16 19-23 . Palabras de Jesus

Lucas 16 es parábola, no descripción literal del estado post-mortem.

Jesús usa figuras para enseñar sobre justicia y misericordia, no para revelar geografía del más allá. Si fuera literal, el rico tiene lengua y Lázaro dedo, lo que contradice cuerpos aún no resucitados (Jn 5:28-29).
 
Mateo 10:28 no dice que el alma sea inmortal, sino que solo Dios puede destruirla, lo que prueba que no es indestructible. Ezequiel 18:4 afirma: “el alma que pecare, esa morirá”. Génesis 3:22 confirma que la inmortalidad no era inherente, por eso Dios impidió el acceso al árbol de vida. Imagen de Dios no implica naturaleza divina (1 Tim 6:16 enseña que solo Dios posee inmortalidad). Si afirmas lo contrario, cita un texto literal.
La presencia de Moisés en la transfiguración de Jesús te refuta.
 
  • Like
Reacciones: M1st1c0
Te reto a que cites Mateo 17 y que produzcas la palabra "profética." Desde ya, sé que no podrás porque no existe. Pero te reto.

No eres capaz de responder y proponiendo retos

El término ὅραμα en Mateo 17:9 confirma que fue visión revelacional. Pedro, en 2 Pedro 1:19, conecta la experiencia con la “palabra profética” más segura, interpretándola como confirmación profética, no estado ontológico.

Pero sigues evadiendo:

¿dónde enseña conciencia post-mortem inmediata?

Cita texto, no desafíos vacíos.
 
Lucas 16 es parábola, no descripción literal del estado post-mortem.

Jesús usa figuras para enseñar sobre justicia y misericordia, no para revelar geografía del más allá. Si fuera literal, el rico tiene lengua y Lázaro dedo, lo que contradice cuerpos aún no resucitados (Jn 5:28-29).
La parábola de Jesús también te refuta.
 
  • Like
Reacciones: Jima40
La presencia de Moisés en la transfiguración de Jesús te refuta.

La transfiguración no refuta nada: Jesús la llama ὅραμα (visión, Mateo 17:9) y Pedro confirma su carácter revelacional (2 Pedro 1:16-19), no existencia consciente.

Sigues evadiendo mi argumento:

¿dónde dice la Escritura que el alma es inmortal?

¿dónde enseña conciencia post-mortem inmediata?

Cita texto literal, no escenas interpretadas fuera de contexto.