“Estarás conmigo en el Paraíso”... ¿dónde? ¿cuándo?

Ser imagen de Dios no significa poseer inmortalidad. Jeremías 1:5 enseña presciencia divina, no preexistencia.

Expresiones sobre “alma” en Dios son antropomórficas, y en Mateo 22:37 indica vida total, no entidad inmortal. Ninguno de estos textos prueba la inmortalidad del alma.

Lo siento pero en ningúna parte dice que Dios nos dió un alma.



Génesis 2:7
"
y fue el hombre un alma viviente."
Claro que Dios nos dio una alma inmortal, así como Dios nos dio el cuerpo y el espíritu.
Salmos 103:1
Bendice, alma mía, a Jehová, Y bendiga todo mi ser su santo nombre.

Salmos 142:7
Saca mi alma de la cárcel, para que alabe tu nombre; Me rodearán los justos, Porque tú me serás propicio.


Salmo 43:5

5 ¿Por qué te abates, oh alma mía, y por qué te conturbas en mí? .

Salmos 130:5
Esperé yo a Jehová, esperó mi alma; En su palabra he esperado.


Salmos 19:7
La ley de Jehová es perfecta, que convierte el alma; El testimonio de Jehová es fiel, que hace sabio al sencillo.

Salmos 138:3
El día que clamé, me respondiste; Me fortaleciste con vigor en mi alma.

Salmos 116:7
Vuelve, oh alma mía, a tu reposo, Porque Jehová te ha hecho bien.

Salmos 63:1
Dios, Dios mío eres tú; De madrugada te buscaré; Mi alma tiene sed de ti, mi carne te anhela, En tierra seca y árida donde no hay aguas,

Salmos 62:5
Alma mía, en Dios solamente reposa, Porque de él es mi esperanza.

Salmos 42:11
¿Por qué te abates, oh alma mía, Y por qué te turbas dentro de mí? Espera en Dios; porque aún he de alabarle, Salvación mía y Dios mío.

3 Juan 1:2
Amado, yo deseo que tú seas prosperado en todas las cosas, y que tengas salud, así como prospera tu alma.

Dios nos dio una alma inmortal.!!!!
 
Última edición:
el alma queda en el cuerpo

Pero si tú mismo eres un alma viviente según las escrituras, ¿por qué dices que el "alma queda en el cuerpo", cómo si estuviera dentro?

¿Dónde dice la escritura que Dios nos colocó un alma dentro del cuerpo?


el alma queda en el cuerpo hasta que venga los ángeles y la retira dormida

La escritura en qué parte enseña que Jesús enviará a sus ángeles, y juntará a sus escogidos.

¿Inmediatamente después de que mueres?

¿Y dónde dice la biblia que después de que mueres: "el alma queda en el cuerpo hasta que venga los ángeles y la retira dormida"?

Oso
 
Dije de los cautivos no de los antediluvianos y no, no "lo enseña OSO", sino lo dice la escritura.

Pero entiendo, según lo que enseñas, que Cristo predicó a los espíritus cautivos, que son aquellos prisioneros antediluvianos que fueron liberados de la cárcel de aquel que los tenía prisioneros y que hacen parte de la cautividad que fue al cielo con Cristo.
 
No lo descarta para nada.. es mas das un salto al vacío al citar Apoc 20: la segunda muerte, dejando de lado Mateo 25:31 y 2 Corintios 5:10.

Recuerde, el de los peros es usted. Igual que los peros del dídimo.

Te pregunto:

¿Cuándo serán juzgados los muertos?
 
DISIPANDO OSCURIDAD CON LA GLORIA DE CRISTO

Efesios 4:8 dice: “Subiendo a lo alto, llevó cautiva la cautividad, y dio dones a los hombres.”

Esta “cautividad” se refiere a los santos del Antiguo Testamento que estaban en el seno de Abraham (Lc.16:22), esperando la redención definitiva. Al morir y resucitar, Cristo descendió a las partes más bajas de la tierra (Ef.4:9) y trasladó a los redimidos al Paraíso celestial, cumpliendo la promesa hecha al ladrón en la cruz (Lc.23:43).

Los impíos continúan allí, no leemos que hayan sido movidos a otro lugar.

Este acto de vaciar el seno de Abraham, no solo fue una liberación, sino también una inauguración del nuevo orden espiritual, preparando el terreno para el establecimiento de su Iglesia.

La frase “dio dones a los hombres” (Ef.4:8) se conecta directamente con 1 Corintios 12:28, donde se enumeran los ministerios dados por Dios para la edificación de la Iglesia: “primeramente apóstoles, luego profetas, lo tercero maestros…”. Estos dones no son meramente habilidades, sino manifestaciones del Espíritu para el bien común (1 Cor.12:7), y su distribución comenzó desde Pentecostés, cuando el Espíritu fue derramado.


De modo que la ascensión de Cristo no solo liberó a los santos del AT, sino que activó la economía del Espíritu, dando lugar a la Iglesia como cuerpo viviente de Cristo en la tierra, Daniel señala:

Dan 9:25 Sabe, pues, y entiende, que desde la salida de la orden para restaurar y edificar a Jerusalén hasta el Mesías Príncipe, habrá siete semanas, y sesenta y dos semanas; se volverá a edificar la plaza y el muro en tiempos angustiosos.

Dan 9:26 Y después de las sesenta y dos semanas se quitará la vida al Mesías, mas no por sí; y el pueblo de un príncipe que ha de venir destruirá la ciudad y el santuario; y su fin será con inundación, y hasta el fin de la guerra durarán las devastaciones. Y se resume así:


7 semanas (49 años)Reconstrucción de Jerusalén
62 semanas (434 años)Desde la reconstrucción hasta el Mesías
Total = 69 semanasManifestación y muerte del Mesías
Pausa proféticaEra de la Iglesia
Semana 70Futuro período de tribulación (Daniel 9:27)

Este período entre la semana 69 y la 70 no es algo inventado, sino que se está viviendo en la actualidad, conocida como la dispensación de la gracia de Dios (Hch.20:24) una dispensación activa donde la Iglesia como —cuerpo de Cristo— opera bajo el ministerio del Espíritu Santo.

Esta pausa:


No forma parte del reloj profético de Israel.

Tiene un propósito redentor hacia las naciones gentiles (Romanos 11:25) dentro de la Iglesia.

Y se sostiene por la presencia del Espíritu en ella.

El traslado de la cautividad al cielo (Ef.4:8), activó los mecanismos de los dones del Espíritu Santo ("dio dones a los hombres") capacitándolos para llevar adelante el pleno desarrollo de la Iglesia (1Cor.12:28), hasta que sea removida de la tierra a la casa del Padre y así comienza la semana 70 de Daniel, con tres años y medio de paz y seguridad, y entonces el anticristo se quita la careta comenzando la gran tribulación para los moradores de la tierra, Israel y las naciones gentiles.

Este planteamiento es coherente con la gloria de Cristo rescatando la cautividad y llevándola al tercer cielo conocido como el Paraiso.


 
  • Like
Reacciones: OSO y Ricardo
Pero cuando dices "aparte de esta parábola simbólica," estás admitiendo que Jesús lo está diciendo allí mismo, aunque no sé si te das cuenta de ello, o no.

Es obvio que Jesús lo está diciendo y, de hecho, por eso ustedes apelan a este único pasaje para fundamentar toda una doctrina del más allá.

El punto es que, si es una revelación del más allá, debe haber mucha evidencia, como la hay para la resurrección, la salvación, la gracia o que el hombre es un alma, la persona completa es un alma (más de 500 versículos).

Entonces, si realmente no es solo una parábola simbólica, vuelvo y te pregunto por cuarta vez:

¿En qué parte de las Escrituras dice que el hombre, inmediatamente al morir, es atormentado en el Hades a parte de esta parabola simbolica?

Cita versículos del Tanaj y del Nuevo Testamento para que tu respuesta tenga respaldo contextual y escritural.
 
¿Qué es lo que dice el texto que te mencioné? ¿Hace las aclaraciones que tú haces?

Hebreos 12
22 Vosotros, en cambio, os habéis acercado al monte Sion y a la ciudad del Dios vivo, la Jerusalén celestial, y a miríadas de ángeles,

23 a la asamblea general e iglesia de los primogénitos que están inscritos en los cielos, y a Dios, el Juez de todos, y a los espíritus de los justos hechos ya perfectos,

24 y a Jesús, el mediador del nuevo pacto, y a la sangre rociada que habla mejor que la sangre de Abel.

La frase "en cambio" (v.22) te da la clave.

No respondas con una pregunta, responde a lo que te pregunto porque vuelves a caer en las evasivas:

¿Los creyentes ("vosotros") se acercaron físicamente y literalmente a la ciudad de Dios?

¿Y según tú, ya estás hecho perfecto y los que faltan por conocer se Cristo también?
 
A eso que llamas: parábola simbólica los creyentes cristianos le llamamos : Palabra de Dios. La Verdad Absoluta por boca de Cristo.

Por qué tantas evasivas para una pregunta, responde:

¿En qué parte de las Escrituras dice que el hombre, inmediatamente al morir, es atormentado en el Hades a parte de esta parabola simbolica?
 
Si partes de una falacia concluirás una falacia

No es una "parábola simbólica", las parábolas no son para eso, ya se te ha explicado.

Se trata de una historia, muy vívida, por cierto. Y es la única que se tiene de lo que ocurría en el Hades, así que deberías considerarlo

Te dije que estoy buscado la verdad y si te respalda las escrituras no habrá problema en responder.

Así como le dije a Eddy, el punto es que, si está parábola es una revelación del más allá, debe haber mucha evidencia, como la hay para la resurrección, la salvación, la gracia, que el hombre es un alma, la persona completa es un alma (más de 500 versículos).

Entonces, si realmente no es solo una parábola simbólica, vuelvo y te pregunto:

¿En qué parte de las Escrituras dice que el hombre, inmediatamente al morir, es atormentado en el Hades a parte de esta parabola simbolica?

Cita versículos del Tanaj y del Nuevo Testamento para que tu respuesta tenga respaldo contextual y escritural.

Sí no hay más evidencia solo di honestamente no la hay y listo.
 
Claro que Dios nos dio una alma inmortal, así como Dios nos dio el cuerpo y el espíritu.
Salmos 103:1
Bendice, alma mía, a Jehová, Y bendiga todo mi ser su santo nombre.

Salmos 142:7
Saca mi alma de la cárcel, para que alabe tu nombre; Me rodearán los justos, Porque tú me serás propicio.


Salmo 43:5

5 ¿Por qué te abates, oh alma mía, y por qué te conturbas en mí? .

Salmos 130:5
Esperé yo a Jehová, esperó mi alma; En su palabra he esperado.


Salmos 19:7
La ley de Jehová es perfecta, que convierte el alma; El testimonio de Jehová es fiel, que hace sabio al sencillo.

Salmos 138:3
El día que clamé, me respondiste; Me fortaleciste con vigor en mi alma.

Salmos 116:7
Vuelve, oh alma mía, a tu reposo, Porque Jehová te ha hecho bien.

Salmos 63:1
Dios, Dios mío eres tú; De madrugada te buscaré; Mi alma tiene sed de ti, mi carne te anhela, En tierra seca y árida donde no hay aguas,

Salmos 62:5
Alma mía, en Dios solamente reposa, Porque de él es mi esperanza.

Salmos 42:11
¿Por qué te abates, oh alma mía, Y por qué te turbas dentro de mí? Espera en Dios; porque aún he de alabarle, Salvación mía y Dios mío.

3 Juan 1:2
Amado, yo deseo que tú seas prosperado en todas las cosas, y que tengas salud, así como prospera tu alma.

Dios nos dio una alma inmortal.!!!!

Muy hermosos versículos pero ninguno dice lo que textualmente afirmas:

"Dios nos dio una alma inmortal.!"
 
Pero entiendo, según lo que enseñas, que Cristo predicó a los espíritus cautivos, que son aquellos prisioneros antediluvianos que fueron liberados de la cárcel de aquel que los tenía prisioneros y que hacen parte de la cautividad que fue al cielo con Cristo.

"los cautivos" cualesquiera que ellos hayan sido, fueron predicados, liberados y trasladados con Cristo, eso es claro en las Escrituras.

El punto es que, Satanás no abrió jamás las puertas de la prisión a sus prisioneros (Is 14:17), Cristo, en cambio, liberó a los cautivos, lo cual se entiende en un contexto espiritual, sea quien sea a quines se refiera estos "cautivos", pues Cristo fue en espíritu a las partes más bajas de la tierra.

Y no, insisto "no lo enseño yo", pues no soy maestro Lo muestra la Biblia, solo léela.

No se puede negar que Crito fue al Hades, y que predicó a los cautivos, por tanto, ellos quienes quiera que hayan sido: escuchaban, entendían, elegían y creían o no...como ves, se desmorona tu tesis aniquilacionista con este solo hecho y, nada de esto sucedió "bajo el sol" sino en el Hades, por tanto, o será en el libro de Eclesiastés -el libro predilecto de los aniquilacionistas- que encontrarás respuestas.

Si lo crees, o no, lo entiendes o no, es lo de menos. Así sucedió.
 
Muy hermosos versículos pero ninguno dice lo que textualmente afirmas:

"Dios nos dio una alma inmortal.!"


¿Y dónde dice que Dios nos dio un alma mortal?

No lo dice, al menos no explícitamente.

Así que no pidas lo que no puedes dar.