“Estarás conmigo en el Paraíso”... ¿dónde? ¿cuándo?

Si un muerto aparece vivo es porque ha resucitado. No hay otra explicación. Los muertos no hablan ni se interrelacionan con los vivos.

Tienes un problema, nadie resucitó y nadie lo hará hasta la segunda venida de Jesucristo .​

2 Timoteo 2:16 Más evita profanas y vanas palabrerías, porque conducirán más y más a la impiedad. 17 Y su palabra carcomerá como gangrena; de los cuales son Himeneo y Fileto, 18 que se desviaron de la verdad, diciendo que la resurrección ya se efectuó, y trastornan la fe de algunos.​

1 Corintios 15:23 Pero cada uno en su debido orden: Cristo, las primicias; luego los que son de Cristo, en su venida.​

 
  • Like
Reacciones: OSO
Si un muerto aparece vivo es porque ha resucitado. No hay otra explicación. Los muertos no hablan ni se interrelacionan con los vivos.
El ejemplo de que el espíritu de un muerto tiene la capacidad de hablar lo tenemos con Moisés en la transfiguración de Jesús. Lo de Moisés resucitado no va más allá de una mera.conjetura sin evidencia bíblica.
 
  • Like
Reacciones: Ricardo
¿La sangre tiene voz?.

¿Para ti, o para Dios?

Te lo pregunto, porque la sangre de Abel no te habló a ti audiblemente ¿o sí?, ¿eso significa que no es algo real para Dios?, ¿realmente crees que Dios no escucho clamar la sangre de uno de sus hijos?

Cuida tu lengua y mide muy bien tu respuesta, pues serás responsable de ella.

Ya ahora, responde.



"La voz de la sangre de tu hermano clama a mi desde la tierra" es una frase que simboliza

Insisto

¿es "simbólica" para ti, o para Dios?

Mira que es Dios quien dijo que la voz de Abel le habló desde la tierra. ¿qué contigo, mortal?

Ahora dime:

La frase "en la sangre está la vida", supongo que es otro simbolismo para ti,


que la injusticia nunca es silenciosa ante Dios.


Eso no quiere decir que la sangre no clame a Dios.

Te explico:

Contardos están nuestros cabellos para Dios, pero parece que tú crees que Dios no se entera de cada uno de ellos, le resultan mudos

Imagina en la nada Dios diciendo "hágase la luz" y tu diciendo: "na, la nada no tiene oído, es mero simbolismo"

¿O que tal, que la muerte será lanzada al lago de fuego y tu diciendo, "na, la muerte no es algo tangible, es mero simbolismo?





Similar a "las almas bajo el altar"


Ahhh, mira... ya decía...sabía que todo tenía el único propósito a negar también esto, bajo tu argumento de "mero simbolismo"


¿Qué se siente que te estes engañando cada día a ti mismo?

¿No te da vergüenza?, digo.

Ya negaste la resurrección, ya negaste la preservación del alma, ya negaste que la historia del rico y Lázaro, ya negaste que el ser humano es espíritu, alma y cuerpo...ya te negaste a traer tus 500 citas que dicen que solo somos alma....


Dime ¿qué piensas negar, ahora, negador de la verdad pero que hipócritamente dices querer encontrarla?
 
  • Like
Reacciones: Jima40
Precisamente amigo Oso, nunca en las escrituras ves que diga que Dios no "dió" dice que "fue".

Es decir tú eres un alma y está muere.

No no soy un alma, soy un ser humano y por tanto tengo un alma, pero también un espírtu y un cuerpo. Ya te lo he dicho,p te ppido que al menos conmigo, no insistas.


Esa es mi postura, ustedes son lo que dicen textualmente que Dios nos dió un alma inmortal:

""Dios nos dio una alma inmortal.!"

Por eso pregunto:

¿Dónde dice en las escrituras que Dios nos "dió" un alma inmortal?

En Genesis nos la dio, luego entendimos que esa alma no desaparece ni se des-crea.

Luego morimos espiritualmente, nuestra alma se apagó, estábamos muertos, pero Cristo nos dio vida y vida en abundancia.

¿que de esto no se entiende?

Toda la humanidad pecó, toda murió, judicialmente murió nuestra alma estamos muertos a no ser que Cristo nos de vida.



Base bíblica de que el hombre fue un alma inmortal y de que alma muere:


El hombre es un alma viviente


Génesis 2:7
“…y fue el hombre un alma viviente…”


Hasta que...pecó.

Habíá que rescatarla, popr esto vino Cristo, entre otras coasa.

Entérate.



1 Corintios 15:45
“…fue hecho el primer hombre Adán alma viviente…”

Ese es el propósito eterno de Dios. Convivir con el hombre, pero...había que rescatarlo primero.

Por esto vino Cristo, para deshacer las obras del diablo (que engañó al hombre, el hombre pecó y murió judicialmente, espiritualmente estábamos caídos y nuestra alma muerta, todos, la humanidad entera)



El alma muere


Tanaj (Antiguo Testamento)

Ezequiel 18:4
“…el alma que pecare, esa morirá…”

Te estoy diciendo que estamabos muertos en nuestros pecados y delitos.


Ezequiel 18:20
“…el alma que pecare, esa morirá…”

Ad ídem


Levítico 23:30
“…yo destruiré tal alma de entre su pueblo…”

Asi es, se quedaron sin entendimiento, "reprobados" decía Pablo "no hay uno, siquiera uno2




Levítico 7:20
“…esa alma será cortada de su pueblo…”

Así fue,

Por esto vino Cristo a las ovejas perdidas (espirtualmente) de la casa de Israel.



Levítico 17:10
“…yo cortaré esa alma de entre su pueblo…”

Así es, peor no dice que la desaparecería o la desintegradía ni que la des.crearia. Eso lo dicen ustedes, aniquilacionistas, no DIos.
Levítico 22:3
“…esa alma será cortada de mi presencia…”

Así es, fuimos destituidos d ela gloria de Dios. Entérate

Pero tambien entérate que ese a esto, con tu espírtu y tu alma caída, no desaparecisate ¿o si?



Números 15:30
“…la tal alma será cortada de entre su pueblo…”

Ad ídem

Números 19:13
“…esa alma será cortada de Israel…”

Ad ídem

Job 33:22
“…su alma se acerca al sepulcro…”

ad ídem


Job 36:14
“…su alma muere en su juventud…”

Así es, en cuento peca.


Pero no desaprece.



Nuevo Testamento

Mateo 16:26
“…¿qué aprovechará al hombre si ganare todo el mundo y perdiere su alma?…”

Perder el alma es estar separado de Dios. Estos muertos comen, viven, se casan, se dan en matrimonio y si no se arrpienten van al lugar de tormento donde serán excluidos de la presencia de Dios, estaran en confusión perpetua, ahí será el lloro y crujir de dientes. Pero no desaparecerán.


Hechos 3:23
“…toda alma que no oiga a aquel profeta será desarraigada del pueblo…”

Ya explicado

Santiago 5:20
“…el que hace volver al pecador del error de su camino salvará de muerte un alma…”

Ad ídem



Te faltan más de 480 citas más, según tus cuentas.
 
Última edición:
  • Like
Reacciones: Jima40
Si un muerto aparece vivo es porque ha resucitado. No hay otra explicación. Los muertos no hablan ni se interrelacionan con los vivos.
Moisés después de estar muerto por siglos tuvo un diálogo y se interrelacionó con los vivos en la transfiguración de Jesús. Y los apóstoles Pedro, Juan y Santiago fueron testigos oculares. Decir "No hay otra explicación" acerca de la supuesta resurrección de Moisés no es evidencia sino un prejuicio antojadizo.
 
  • Like
Reacciones: Jima40
o a esto: ¿Qué has hecho? La voz de la sangre de tu hermano clama a mí desde la tierra." (Génesis 4:10, Reina-Valera)

En el mundo real, ni los muertos ni la sangre hablan, ni las montes saltan como carneros, ni la tierra se estremece, ni el cielo proclama justicia, ni la piedra clama desde el muro,
Tampoco la burra de Balaán habló y Dios tampoco detuvo el Sol, ni los huesos secos reencarnaron por su Poder. Ni las plagas, ni el éxodo.. Ni Coré junto a su estirpe fue tragado por la tierra, ni Jonas estuvo en ese animal tres días. En el mundo real, nada de eso es posible, ¿ así es verdad ?.. esa es tu fe.
 
  • Like
Reacciones: Efe-E-Pe
Si un muerto aparece vivo es porque ha resucitado. No hay otra explicación. Los muertos no hablan ni se interrelacionan con los vivos.
¿ No hay otra opción para quien ?

Samuel emergió del mas allá como “un espíritu que sube de la tierra (1 Samuel 28:13) y destrozo el corazón de Saúl cuando le hizo saber su futuro: “Mañana estaréis conmigo tú y tus hijos”.
 
Última edición:
¿ No hay otra opción para quien ?

.Samuel emergió del mas allá como “un espíritu que sube de la tierra (1 Samuel 28:13) y destrozo el corazón de Saúl cuando le hizo saber su futuro: “Mañana estaréis conmigo tú y tus hijos
🤣🤣 creer que la adivina de Endor tiene el poder de invocar a los muertos es como creer al que dijo "no morirás sino que serás como dios".
 
Si un muerto aparece vivo es porque ha resucitado.


Creoo saber donde esta tu confusión

Le llamas "muerto" a un cadaver, es decir, para tí, "muerto" es lo que sucede bajo el sol, lo que si puedes palpar y ver. Quizás creas que estas vivo, incluso.

Esto ya se lo expliqué a tu cómplice:

Alguien como tú, está muerto, no sabe, no entiende. Sin embargo, escribe desde su computadora, tiene aliento de vida, se casa, come y bebe, pero está muerto.

PeroooOOO, alguien vivo, que tiene la vida, son personas como Moisés que están inscritos en el libro de la Vida. Y desde luego, Crisot puede hablar con ellas. y lo hizo. Pues Dios es DIos de vivos no de muertos.

De hecho, Jesucristo en al Transfiguracion habló con dos de estas personas.

Entérate.





No hay otra explicación. Los muertos no hablan ni se interrelacionan con los vivos.


Pues solo léete.

Estas muerto, sin embargo, te estrás interrelacionando con mis hermanos
 
  • Like
Reacciones: Jima40
Los antediluvianos, por su incredulidad, no fueron trasladados al Paraíso, aunque si hubiesen creído al mensaje de Noé, habrían sido contados entre los justos y ocupantes del Seno de Abraham.

Pero Oso parece tener un concepto
diferente:


predicó a los espíritus cautivos,
Predicó a los cautivos y los liberó, de aquel que jamás abrió la cárcel a sus prisioneros.
Aquellos prisioneros antediluvianos no tenían ley,
y sin ley no hay transgresión, pero fueron desobediente a la predicación de Noé.
Cristo fue al Hades, predicó a los cautivos y fueron liberados,
Cristo loberó a los prisioneros en el tiempo agradable a Dios,
también llevó esta cautividad con él y Cristo fue al cielo.
¿Te da coraje o envidia que Dios salve a los antediluvianos o a los de Nínive, o al pecador arrepentido?
Dije de los cautivos no de los antediluvianos y no, no "lo enseña OSO", sino lo dice la escritura.
 
Pero Oso parece tener un concepto
diferente:

¿Pretendes "amarrar navajas" entre mi hermano Natanael y yo?

No lograras hacerlo

Y, el tema es otro, por cierto.
 
"los cautivos" cualesquiera que ellos hayan sido, fueron predicados, liberados y trasladados con Cristo, eso es claro en las Escrituras.

El punto es que, Satanás no abrió jamás las puertas de la prisión a sus prisioneros (Is 14:17), Cristo, en cambio, liberó a los cautivos, lo cual se entiende en un contexto espiritual, sea quien sea a quines se refiera estos "cautivos", pues Cristo fue en espíritu a las partes más bajas de la tierra.

EL salmista clama "Saca mi alma de la cárcel, para que alabe tu nombre; me rodearán los justos, Porque tú me serás propicio (Sal 142:7)" y este sálamo mesiánico, que aplica a Jesucristo mismo: "
Porque no dejarás mi alma en el Seol, Ni permitirás que tu santo vea corrupción."

Vemos como Jesucristo mismo clama al Padre, ser liberado, confiando que no importa que fuera a aquel valle de sombra de muerte, él sería liberado de aquel lugar y no se quedaría ahí.

Y no, insisto "no lo enseño yo". Lo muestra la Biblia, solo léela.

No se puede negar que Crito fue al Hades, y que predicó a los cautivos, por tanto, ellos quienes quiera que hayan sido: escuchaban, entendían, elegían y creían o no...como ves, se desmorona tu tesis aniquilacionista con este solo hecho y, nada de esto sucedió "bajo el sol" sino en el Hades, por tanto, no será en el libro de Eclesiastés -el libro predilecto de los aniquilacionistas- que encontrarás respuestas.

Si lo crees, o no, lo entiendes o no, es lo de menos. Así sucedió.

La verdad forzada cuando la interpretación se impone sobre el texto

Salmo 142:7 refleja aflicción terrenal, no clamor desde Hades; su sentido mesiánico es tipológico, no literal. Salmo 16:10, citado en Hechos 2, anuncia la resurrección, no actividad consciente post-mortem. En 1 Pedro 3:19, el verbo ἐκήρυξεν significa “proclamó como heraldo”, no evangelizó, lo que indica declaración de victoria, no oferta de salvación. Además, “cautivos” en Efesios 4:8-10 alude a potestades vencidas, no humanos deliberando tras la muerte. El contexto escritural descarta consciencia post-mortem y decisión en Hades.
 
A eso que llamas: parábola simbólica los creyentes cristianos le llamamos : Palabra de Dios. La Verdad Absoluta por boca de Cristo.

Tu respuesta ignora mi pregunta; afirmar autoridad del texto no prueba tormento inmediato ni invalida su carácter parabólico.
 
Si partes de una falacia concluirás una falacia

No es una "parábola simbólica", las parábolas no son para eso, ya se te ha explicado.

Se trata de una historia, muy vívida, por cierto. Y es la única que se tiene de lo que ocurría en el Hades, así que deberías considerarlo

Llamarlo “historia muy vívida” no prueba literalidad; parábolas pueden tener detalles realistas. Además, basar doctrina en un único relato contradice principios hermenéuticos y carece de respaldo explícito en toda la Escritura.
 
Te parece un pasaje "huérfano", pero no lo es.

No solo la historia del rico oy Lazaro, uno de los propósitos mismos por los cuales Jesucristo fue a las partes más bajas de la tierra, fue la predicación a los cautivos.

Así que ya tienes al menos dos pasajes que muestran esa actividad "más allá" como le llamas de lo que ocurre "bajo del sol", pero por alguna extraña razón, te quires quedar solo en la superficie, solo creer en lo que sucede "debajo del sol", donde todo es vanidad, donde solo puedes ver lo material que perece, pero no las coas invisible que permanecen para siempre y que las muestra Jesús.

Eso jo te convence, no. Me queda claro.

¿No te parece bastante tendencioso esto que haces de tu parte?

Luego dices que "estas buscando la verdad"

Pero, no la quieres ver.

Recuerda que, sin preservación del alma y del espíritu que son las partes no visibles y por lo tanto eternas del hombre, no hay resurrección y no sarán los modernos saduceos como tú, quienes vendrán a decirnos a los cristianos que el alma y el espíritu son aniquilados, pues no lo son, pues eso es falso.

Tu respuesta elude mi pregunta. Citar Lucas 16 y 1 Pedro 3:19 no prueba tormento inmediato tras la muerte.

ἐκήρυξεν significa proclamación, no evangelización, y ninguna parte del Tanaj ni del NT enseña consciencia post-mortem ni elección en Hades.

Doctrina sólida y verdadera requiere múltiples testimonios, no conjeturas.


Vaya exigencias.

La Biblia no es para eso, sino para mostrarnos la Resurrección y la Vida que es Cristo Jesús, Él es la Resurrección, misma que niegas con tu filosofía aniquilacionistas.

Imagina, desapareces el alma o el espíritu que son invisibles y permanecen...cuando lo que fenece solo es la carne, visible, tangible y material y que por lo tanto perece.


¿En verdad no eres capaz de comprender que las cosas invisibles permanence para siempre?

Explícame, por qué razón es que renuncias a este versículo de la Biblia y que supongo que lo habrás recortado, para que no te estorbe, en esa compulsión por aniquilar, negar y renegar de tu propia alma humana:

"...porque las cosas que se ven son temporales, pero las que no se ven son eternas." 2 Cor 4:18

¿En verdad, no te has dado cuenta del absurdo que es desembarazarse de tu propia alma?

Cuando mueras sellarás tu destino eterno: iras al gozo eterno o al tormento eterno, oh, sí.

Tu respuesta apela a 2 Corintios 4:18 fuera de contexto; habla de gloria futura, no de alma inmortal. Además, no presentas evidencia bíblica que confirme tormento inmediato tras la muerte, que era la pregunta central.

A ver, ubícate, por favor:

Estos sí que son temas medulares del evangelio de y para salvación del alma (Heb 10:39; 1 P 1:9), pero que irónicamente niegas y reniegas de ellos al negar la preservación del alma y siquiera te das cuenta.

Mi pregunta sigue vigente

¿dónde enseñan las Escrituras tormento inmediato tras la muerte, aparte de Lucas 16? Tu respuesta evita evidencias y recurre a acusaciones. Hebreos 10:39 y 1 Pedro 1:9 hablan de salvación futura, no de consciencia post-mortem. Exige prueba textual, no desvíos retóricos.


Nou.

Ya se te ha explicado.

El hombre es espíritu, alma y cuerpo )1 Tes 5:23). Palabras de Pablo no "enseñanzas de OSO", como falazmente alegas.

Ya te lo he explicado, no descontextualices las palabras de Dios

Mírate al espejo, por favor hazme caso, y si puedes ya deja de reciclar tus "argumentos" bien roídos.

Qué mala práctica

Desfragmentar mi argumento para responder solo a una parte distorsiona el debate y evita el punto central. Mi planteamiento cuestiona la evidencia bíblica sobre tormento inmediato, no la naturaleza tripartita del hombre. Responde a la pregunta completa, no a fragmentos aislados.


Por otra parte, 1 Tesalonicenses 5:23 expresa un deseo de consagración integral, no define ontología humana tripartita. Génesis 2:7 y Ezequiel 18:4 confirman que el hombre es un alma viviente, no que posea un alma inmortal. Pablo no contradice la unidad del ser enseñada en las escrituras.


No

No es asi.

Trae acá los 500 versículos que dicen que "el hombre solo es un alma"

Te espero.

Mi postura sigue firme y aún no ha sido refutada

Exigir 500 versículos es solo un desvío retórico, no refuta mi punto. Génesis 2:7, Levítico 17:11 y Ezequiel 18:4 muestran que el hombre es un alma viviente. La Escritura nunca enseña que posea un alma inmortal separada del cuerpo.


Reciclas tus mismos "argumentos"

Si no crees que, el infractor es llevado por el alguacil a la carcel inmediatamente: Mt 5:25-27: Luc 12:57-59, ni lo que le sucedió al rico en la historia del rico y Lázaro, pues. ¿Qué quieres que diga la Biblia, para que entiendas?

Repetir mi pregunta no es reciclar, es reiterar la pregunta que no has podido responder.

Citar Lucas 16 y Mateo 5 no demuestra tormento inmediato al morir. Son ilustraciones sobre juicio y reconciliación, no enseñanza de consciencia post-mortem. Tu doctrina sigue sin sustento escritural claro ni evidencia adicional.

Estoy buscando la verdad y solo usas malas prácticas de distorcion desfragmentando mi argumento y lo triste es que aún sigue sin respuesta.

¿Esas son tus pruebas bíblicas?
 
Hay que tachar Génesis 35 para decir eso.

Génesis 35:16-19

Muerte de Raquel

16 Después partieron de Bet-el; y había aún como media legua de tierra para llegar a Efrata, cuando dio a luz Raquel, y hubo trabajo en su parto. 17 Y aconteció, como había trabajo en su parto, que le dijo la partera: No temas, que también tendrás este hijo. 18 Y aconteció que al salírsele el alma (pues murió), llamó su nombre Benoni;[a] mas su padre lo llamó Benjamín.[b] 19 Así murió Raquel, y fue sepultada en el camino de Efrata, la cual es Belén.

Muy mala exégesis

Génesis 35:18 dice que al salir su néfesh “pues murió”, indicando que la expresión significa morir, no que un alma consciente abandone el cuerpo. El texto se interpreta a sí mismo: salida del néfesh equivale a pérdida de vida, confirmando que el hombre es alma viviente, no portador de alma inmortal.
 
Tu respuesta ignora mi pregunta; afirmar autoridad del texto no prueba tormento inmediato ni invalida su carácter parabólico.
Mi respuesta es creerle a Jesus:

22 Y sucedió que murió el pobre y fue llevado por los ángeles al seno de Abraham; y murió también el rico y fue sepultado. 23 En el Hades[a] alzó[b] sus ojos, estando en tormentos, y vio* a Abraham a lo lejos, y a Lázaro en su seno.
 
Muy mala exégesis

Génesis 35:18 dice que al salir su néfesh “pues murió”, indicando que la expresión significa morir, no que un alma consciente abandone el cuerpo. El texto se interpreta a sí mismo: salida del néfesh equivale a pérdida de vida, confirmando que el hombre es alma viviente, no portador de alma inmortal.
Pediste algo y se te dio..

"Y aconteció que al salírsele el alma (pues murió),"


Algo se le salió ese algo fue el alma..

Y ese algo que llamamos alma esta dentro de ti:

Salmo 43:5​

5 ¿Por qué te abates, oh alma mía, y por qué te conturbas en mí? .

Salmos 42:11
¿Por qué te abates, oh alma mía, Y por qué te turbas dentro de mí?

1753323453711.png
 
Última edición: