Si un muerto aparece vivo es porque ha resucitado. No hay otra explicación. Los muertos no hablan ni se interrelacionan con los vivos.
Si un muerto aparece vivo es porque ha resucitado. No hay otra explicación. Los muertos no hablan ni se interrelacionan con los vivos.
El ejemplo de que el espíritu de un muerto tiene la capacidad de hablar lo tenemos con Moisés en la transfiguración de Jesús. Lo de Moisés resucitado no va más allá de una mera.conjetura sin evidencia bíblica.Si un muerto aparece vivo es porque ha resucitado. No hay otra explicación. Los muertos no hablan ni se interrelacionan con los vivos.
¿La sangre tiene voz?.
"La voz de la sangre de tu hermano clama a mi desde la tierra" es una frase que simboliza
que la injusticia nunca es silenciosa ante Dios.
Similar a "las almas bajo el altar"
Precisamente amigo Oso, nunca en las escrituras ves que diga que Dios no "dió" dice que "fue".
Es decir tú eres un alma y está muere.
Esa es mi postura, ustedes son lo que dicen textualmente que Dios nos dió un alma inmortal:
""Dios nos dio una alma inmortal.!"
Por eso pregunto:
¿Dónde dice en las escrituras que Dios nos "dió" un alma inmortal?
Base bíblica de que el hombre fue un alma inmortal y de que alma muere:
El hombre es un alma viviente
Génesis 2:7
“…y fue el hombre un alma viviente…”
1 Corintios 15:45
“…fue hecho el primer hombre Adán alma viviente…”
El alma muere
Tanaj (Antiguo Testamento)
Ezequiel 18:4
“…el alma que pecare, esa morirá…”
Ezequiel 18:20
“…el alma que pecare, esa morirá…”
Levítico 23:30
“…yo destruiré tal alma de entre su pueblo…”
Levítico 7:20
“…esa alma será cortada de su pueblo…”
Levítico 17:10
“…yo cortaré esa alma de entre su pueblo…”
Levítico 22:3
“…esa alma será cortada de mi presencia…”
Números 15:30
“…la tal alma será cortada de entre su pueblo…”
Números 19:13
“…esa alma será cortada de Israel…”
Job 33:22
“…su alma se acerca al sepulcro…”
Job 36:14
“…su alma muere en su juventud…”
Nuevo Testamento
Mateo 16:26
“…¿qué aprovechará al hombre si ganare todo el mundo y perdiere su alma?…”
Hechos 3:23
“…toda alma que no oiga a aquel profeta será desarraigada del pueblo…”
Santiago 5:20
“…el que hace volver al pecador del error de su camino salvará de muerte un alma…”
Moisés después de estar muerto por siglos tuvo un diálogo y se interrelacionó con los vivos en la transfiguración de Jesús. Y los apóstoles Pedro, Juan y Santiago fueron testigos oculares. Decir "No hay otra explicación" acerca de la supuesta resurrección de Moisés no es evidencia sino un prejuicio antojadizo.Si un muerto aparece vivo es porque ha resucitado. No hay otra explicación. Los muertos no hablan ni se interrelacionan con los vivos.
Tampoco la burra de Balaán habló y Dios tampoco detuvo el Sol, ni los huesos secos reencarnaron por su Poder. Ni las plagas, ni el éxodo.. Ni Coré junto a su estirpe fue tragado por la tierra, ni Jonas estuvo en ese animal tres días. En el mundo real, nada de eso es posible, ¿ así es verdad ?.. esa es tu fe.o a esto: ¿Qué has hecho? La voz de la sangre de tu hermano clama a mí desde la tierra." (Génesis 4:10, Reina-Valera)
En el mundo real, ni los muertos ni la sangre hablan, ni las montes saltan como carneros, ni la tierra se estremece, ni el cielo proclama justicia, ni la piedra clama desde el muro,
¿ No hay otra opción para quien ?Si un muerto aparece vivo es porque ha resucitado. No hay otra explicación. Los muertos no hablan ni se interrelacionan con los vivos.
Dios nos dió una alma, nos dió una imagen, SU imagen y nos dió una semejanza, Su Semejanza. Algo que nadie mas tiene y es.¿Dónde dice en las escrituras que Dios nos "dió" un alma inmortal?
¿ No hay otra opción para quien ?
.Samuel emergió del mas allá como “un espíritu que sube de la tierra (1 Samuel 28:13) y destrozo el corazón de Saúl cuando le hizo saber su futuro: “Mañana estaréis conmigo tú y tus hijos
Si un muerto aparece vivo es porque ha resucitado.
No hay otra explicación. Los muertos no hablan ni se interrelacionan con los vivos.
Eres incrédulo de lo que lees en la palabra de Dios. Tu fe.creer que la adivina de Endor tiene el poder de invocar a los muertos es como creer al que dijo "no morirás sino que serás como dios".
Los antediluvianos, por su incredulidad, no fueron trasladados al Paraíso, aunque si hubiesen creído al mensaje de Noé, habrían sido contados entre los justos y ocupantes del Seno de Abraham.
predicó a los espíritus cautivos,
Predicó a los cautivos y los liberó, de aquel que jamás abrió la cárcel a sus prisioneros.
Aquellos prisioneros antediluvianos no tenían ley,
y sin ley no hay transgresión, pero fueron desobediente a la predicación de Noé.
Cristo fue al Hades, predicó a los cautivos y fueron liberados,
Cristo loberó a los prisioneros en el tiempo agradable a Dios,
también llevó esta cautividad con él y Cristo fue al cielo.
¿Te da coraje o envidia que Dios salve a los antediluvianos o a los de Nínive, o al pecador arrepentido?
Dije de los cautivos no de los antediluvianos y no, no "lo enseña OSO", sino lo dice la escritura.
Pero Oso parece tener un concepto
diferente:
"los cautivos" cualesquiera que ellos hayan sido, fueron predicados, liberados y trasladados con Cristo, eso es claro en las Escrituras.
El punto es que, Satanás no abrió jamás las puertas de la prisión a sus prisioneros (Is 14:17), Cristo, en cambio, liberó a los cautivos, lo cual se entiende en un contexto espiritual, sea quien sea a quines se refiera estos "cautivos", pues Cristo fue en espíritu a las partes más bajas de la tierra.
EL salmista clama "Saca mi alma de la cárcel, para que alabe tu nombre; me rodearán los justos, Porque tú me serás propicio (Sal 142:7)" y este sálamo mesiánico, que aplica a Jesucristo mismo: "
Porque no dejarás mi alma en el Seol, Ni permitirás que tu santo vea corrupción."
Vemos como Jesucristo mismo clama al Padre, ser liberado, confiando que no importa que fuera a aquel valle de sombra de muerte, él sería liberado de aquel lugar y no se quedaría ahí.
Y no, insisto "no lo enseño yo". Lo muestra la Biblia, solo léela.
No se puede negar que Crito fue al Hades, y que predicó a los cautivos, por tanto, ellos quienes quiera que hayan sido: escuchaban, entendían, elegían y creían o no...como ves, se desmorona tu tesis aniquilacionista con este solo hecho y, nada de esto sucedió "bajo el sol" sino en el Hades, por tanto, no será en el libro de Eclesiastés -el libro predilecto de los aniquilacionistas- que encontrarás respuestas.
Si lo crees, o no, lo entiendes o no, es lo de menos. Así sucedió.
A eso que llamas: parábola simbólica los creyentes cristianos le llamamos : Palabra de Dios. La Verdad Absoluta por boca de Cristo.
Si partes de una falacia concluirás una falacia
No es una "parábola simbólica", las parábolas no son para eso, ya se te ha explicado.
Se trata de una historia, muy vívida, por cierto. Y es la única que se tiene de lo que ocurría en el Hades, así que deberías considerarlo
Te parece un pasaje "huérfano", pero no lo es.
No solo la historia del rico oy Lazaro, uno de los propósitos mismos por los cuales Jesucristo fue a las partes más bajas de la tierra, fue la predicación a los cautivos.
Así que ya tienes al menos dos pasajes que muestran esa actividad "más allá" como le llamas de lo que ocurre "bajo del sol", pero por alguna extraña razón, te quires quedar solo en la superficie, solo creer en lo que sucede "debajo del sol", donde todo es vanidad, donde solo puedes ver lo material que perece, pero no las coas invisible que permanecen para siempre y que las muestra Jesús.
Eso jo te convence, no. Me queda claro.
¿No te parece bastante tendencioso esto que haces de tu parte?
Luego dices que "estas buscando la verdad"
Pero, no la quieres ver.
Recuerda que, sin preservación del alma y del espíritu que son las partes no visibles y por lo tanto eternas del hombre, no hay resurrección y no sarán los modernos saduceos como tú, quienes vendrán a decirnos a los cristianos que el alma y el espíritu son aniquilados, pues no lo son, pues eso es falso.
Vaya exigencias.
La Biblia no es para eso, sino para mostrarnos la Resurrección y la Vida que es Cristo Jesús, Él es la Resurrección, misma que niegas con tu filosofía aniquilacionistas.
Imagina, desapareces el alma o el espíritu que son invisibles y permanecen...cuando lo que fenece solo es la carne, visible, tangible y material y que por lo tanto perece.
¿En verdad no eres capaz de comprender que las cosas invisibles permanence para siempre?
Explícame, por qué razón es que renuncias a este versículo de la Biblia y que supongo que lo habrás recortado, para que no te estorbe, en esa compulsión por aniquilar, negar y renegar de tu propia alma humana:
"...porque las cosas que se ven son temporales, pero las que no se ven son eternas." 2 Cor 4:18
¿En verdad, no te has dado cuenta del absurdo que es desembarazarse de tu propia alma?
Cuando mueras sellarás tu destino eterno: iras al gozo eterno o al tormento eterno, oh, sí.
A ver, ubícate, por favor:
Estos sí que son temas medulares del evangelio de y para salvación del alma (Heb 10:39; 1 P 1:9), pero que irónicamente niegas y reniegas de ellos al negar la preservación del alma y siquiera te das cuenta.
Nou.
Ya se te ha explicado.
El hombre es espíritu, alma y cuerpo )1 Tes 5:23). Palabras de Pablo no "enseñanzas de OSO", como falazmente alegas.
Ya te lo he explicado, no descontextualices las palabras de Dios
Mírate al espejo, por favor hazme caso, y si puedes ya deja de reciclar tus "argumentos" bien roídos.
No
No es asi.
Trae acá los 500 versículos que dicen que "el hombre solo es un alma"
Te espero.
Reciclas tus mismos "argumentos"
Si no crees que, el infractor es llevado por el alguacil a la carcel inmediatamente: Mt 5:25-27: Luc 12:57-59, ni lo que le sucedió al rico en la historia del rico y Lázaro, pues. ¿Qué quieres que diga la Biblia, para que entiendas?
Hay que tachar Génesis 35 para decir eso.
Génesis 35:16-19
Muerte de Raquel
16 Después partieron de Bet-el; y había aún como media legua de tierra para llegar a Efrata, cuando dio a luz Raquel, y hubo trabajo en su parto. 17 Y aconteció, como había trabajo en su parto, que le dijo la partera: No temas, que también tendrás este hijo. 18 Y aconteció que al salírsele el alma (pues murió), llamó su nombre Benoni;[a] mas su padre lo llamó Benjamín.[b] 19 Así murió Raquel, y fue sepultada en el camino de Efrata, la cual es Belén.
Mi respuesta es creerle a Jesus:Tu respuesta ignora mi pregunta; afirmar autoridad del texto no prueba tormento inmediato ni invalida su carácter parabólico.
Pediste algo y se te dio..Muy mala exégesis
Génesis 35:18 dice que al salir su néfesh “pues murió”, indicando que la expresión significa morir, no que un alma consciente abandone el cuerpo. El texto se interpreta a sí mismo: salida del néfesh equivale a pérdida de vida, confirmando que el hombre es alma viviente, no portador de alma inmortal.