“Estarás conmigo en el Paraíso”... ¿dónde? ¿cuándo?

Si en la transfiguración de Jesús (Mt 17:1-8, Mc 9.2-13; Lc. 9.28-36), Moisés apareció con un cuerpo resucitado, eso significa que Moisés resucitó antes que Jesús, y que el sacrificio y resurrección de Jesús en realidad no eran necesarios.
 
  • Like
Reacciones: M1st1c0 y Jima40

Ninguna de esas cosas puede anular la carta de Pablo​

1 Tesalonicenses 5:23 Y el mismo Dios de paz os santifiqué por completo; y todo vuestro ser, espíritu, alma y cuerpo, sea guardado irreprensible para la venida de nuestro Señor Jesucristo.​


Exacto, no se trata de anular, sino de armonizar de acuerdo con el contexto bíblico.

Observa lo que dice:

1 Tesalonicenses 5:23

"Y el mismo Dios de paz os santifique por completo; y todo vuestro ser, espíritu, alma y cuerpo,..."

Esto nos muestra que "todo vuestro ser" se refiere a la persona completa.

Además, la Escritura dice en:
Génesis 2:7

"y fue el hombre un alma viviente."

La Escritura no dice que al hombre se le dio un alma, sino que es un alma viviente, una persona completa.
 
Yo prefiero creer a las fuentes originales los judíos a quienes les fue confiada la palabra de Dios (AT).

Por la misma razón que crees a las fuentes originales te invito a que investigues en la fuente original de los escritos hebreos si lo que te estoy diciendo es correcto o incorrecto.

En hebreo, “aliento de vida” es nishmat jayim (נִשְׁמַת חַיִּים), que significa soplo vital procedente de Dios, no "alma humana".

Al recibir ese aliento de vida, el hombre “fue un ser viviente” (nefesh jayá), lo que indica que la persona completa llegó a existir, no que se le dio un alma.

En hebreo, neshamáh significa aliento o soplo vital, no "alma humana" como afirmas.

La palabra para alma es néfesh, que indica ser viviente.

Génesis 2:7 enseña que el hombre llegó a ser un alma viviente, no que se le dio un alma inmortal.

Así que, tú eres un alma y si te impacta una bala, tú como alma mueres.
 
La Escritura no dice que al hombre se le dio un alma, sino que es un alma viviente, una persona completa.
Somos imagen y semejanza de Dios. «Antes de que yo te formara en el vientre, te conocí» Jeremías 1:5

Levítico 26:11 “Además, haré mi morada en medio de vosotros, y mi alma no os aborrecerá.

Jeremías 32:41 Me regocijaré en ellos haciéndoles bien, y ciertamente los plantaré en esta tierra, con todo mi corazón y con toda mi alma.

Dios nos dio una alma:

37 Jesús le dijo: Amarás al Señor tu Dios con todo tu corazón, y con toda tu alma, y con toda tu mente.

 
Última edición:
Esas son las consecuencias nefastas de una resurrección de Moisés a las que me refiero. 🙂👍
Es que muchos grupos protestantes tienes frases enlatadas de argumentos ,como los letreros que dice rómpase en caso de emergencia .
Nunca razonan que consecuencia trae sostener algo . Solo es una respuesta inmediata que no hilvana más de 2 objeciones .
Solo es un copy paste no es algo razonado .
 
La vida que tenemos ahora en este planeta...
Tu pregunta era:
"Dime si la muerte tiene valor alguno en esta instancia."

Mi respuesta:
La muerte es un enemigo que fue derrotado por Cristo (1 Corintios 15:26-27) y que, en este momento, para los que estamos en Él, no tiene valor alguno, ya que en su tiempo establecido seremos vestidos de inmortalidad (1 Corintios 15:54).

Así que mi preocupación no es pensar si en el momento que muero algo de mí continúa existiendo o desaparece, sino confiar en que, cuando cierre mis ojos en el dormir de la muerte (Juan 11:11-14), lo sentiré como un instante para abrirlos a vida eterna junto a Él (1 Tesalonicenses 4:16-17; Juan 14:19).


El concepto hebreo de la muerte, no solo abarca el fin de la vida en este mundo.

Esta Escritura es demasiado fácil de comprender, te lo aseguro.

Si fuera tan fácil de comprender no existirían más de 33,000 denominaciones raíz del cristianismo que defienden sus propias interpretaciones y tampoco estos espacios de debate.
 
-Jesús es el primero en resucitar para no volver a morir; todos los demás resucitados murieron luego.
-Moisés murió y aun no resucitó; Elías no resucitó porque fue arrebatado sin ver muerte.
Te aseguro que nunca se han planteado ellos eso cuando dicen Moisés resucitó y que antes que Jesús hubo más resucitados , la hija de Jairo , el hijo de la viuda etc .

Nomás hacen copy paste de argumentos.
 
¿Será que Jesús no tiene sabiduría y no conoce lo que hay en el más allá y por eso se inventó algo fantasioso?

«Y sucedió que murió el pobre y fue llevado por los ángeles al seno de Abraham;

Y murió también el rico y fue sepultado, y en el Hades alzó sus ojos, estando en tormentos, y vio a Abraham a lo lejos, y a Lázaro en su seno.»

Lo que está en análisis no es si Cristo tenía o no sabiduría, sino cómo armonizan las Escrituras de principio a fin, para que se cumpla el principio de “Escritura interpreta la Escritura”.

Es por esta razón que la secuencia de eventos proféticos y cronológicos no apoya la parábola del rico y Lázaro como una revelación del más allá (Eclesiastés 9:5-6; Mateo 24:31; Apocalipsis 20:12-14).

Y espero que trabajes en la actitud que siempre te he recalcado de no responder lo que se te pregunta y evadir los argumentos en análisis.
 
Vivificado en el espíritu, el espíritu de Jesús sale de su cuerpo muerto para predicar a las almas antediluvianas aprisionadas en la prisión de Satanás en el Hades o Seol en las profundidades de la tierra.

Su propósito es liberarlas de esa cárcel al tomar para sí las llaves del imperio de la muerte.

ESTO NECESITA UNA REFLEXIÓN PROFUNDA.

1. Aclarar que las almas antediluvianas siguen perdidas.

2. Los que fueron liberados son los santos del AT que permanecían en un lugar identificado como el seno de Abraham.
Por esta razón, ahora el compartimiento del Hades donde estaba el seno de Abraham está vacío

Pero el infierno o Hades sigue lleno de almas perdidas y en tormentos.
 
"Vosotros" es un pronombre personal de segunda persona en plural que, en el contexto de Hebreos, es la audiencia de cristianos a los que se les dirige dicha epístola. ¿Qué con eso?

Tu afirmación de que "vosotros" se refiere a "la audiencia de cristianos a los que se les dirige dicha epístola" es correcta, pero te auto-refuta.

Si esa audiencia terrenal se "acercó" simbólicamente a la Jerusalén celestial y a los "espíritus de los justos hechos perfectos", entonces la perfección no es un estado intermedio literal de esos justos en la actualidad. Hebreos 11:39-40 confirma que su perfección no se completa hasta que nosotros, juntamente con ellos, participemos de la consumación prometida, la cual se cumplirá en la resurrección.



TLA Traducción en Lenguaje Actual
Hebreos 11:40
"Y es que Dios tenía un plan mucho mejor, para que nosotros también recibiéramos lo prometido. Dios sólo hará perfectas a esas personas cuando nos haya hecho perfectos a nosotros."
 
Lo que está en análisis no es si Cristo tenía o no sabiduría, sino cómo armonizan las Escrituras de principio a fin, para que se cumpla el principio de “Escritura interpreta la Escritura”.

Es por esta razón que la secuencia de eventos proféticos y cronológicos no apoya la parábola del rico y Lázaro como una revelación del más allá (Eclesiastés 9:5-6; Mateo 24:31; Apocalipsis 20:12-14).

Y espero que trabajes en la actitud que siempre te he recalcado de no responder lo que se te pregunta y evadir los argumentos en análisis.
Ahí está precisamente el meollo del problema cuando descartas la sabiduría de Jesús en cuanto al más allá. Él es el único que ha estado en el cielo y bajado como para instruirnos de lo que existe allá.

Si Él nos dice en sus enseñanzas que cuando alguien muere es llevado por los ángeles a cierto lugar de consolación, o de tormento, ¿quiénes somos nosotros como para poner eso en duda siquiera?

Y el principio de que "la Escritura interpreta la Escritura" en realidad es un disfraz para esconder que son "los prejuicios los que interpretan la Escritura," especialmente cuando es obvio que los contextos de ciertos pasajes (Eclesiastés 9:5-6; Mateo 24:31; Apocalipsis 20:12-14) que aparentemente niegan verdades después de la muerte son descartados.
 
  • Like
Reacciones: M1st1c0 y Jima40
Tu afirmación de que "vosotros" se refiere a "la audiencia de cristianos a los que se les dirige dicha epístola" es correcta, pero te auto-refuta.

Si esa audiencia terrenal se "acercó" simbólicamente a la Jerusalén celestial y a los "espíritus de los justos hechos perfectos", entonces la perfección no es un estado intermedio literal de esos justos en la actualidad. Hebreos 11:39-40 confirma que su perfección no se completa hasta que nosotros, juntamente con ellos, participemos de la consumación prometida, la cual se cumplirá en la resurrección.



TLA Traducción en Lenguaje Actual
Hebreos 11:40
"Y es que Dios tenía un plan mucho mejor, para que nosotros también recibiéramos lo prometido. Dios sólo hará perfectas a esas personas cuando nos haya hecho perfectos a nosotros."
Cuando las cosas bíblica no van a su favor, ustedes todo lo quieren arreglar con decir que es algo "simbólico" y por ende, sujeto a la interpretación personal de cada quien.

¿Por qué mejor no dejamos que el texto bíblico que puse hable por si mismo y ver dónde dice que el acercamiento a la Jerusalén celestial es algo simbólico y que la perfección de los espíritus de los justos no es completa sino hasta en la resurrección final?

Hebreos 12
22 Vosotros, en cambio, os habéis acercado al monte Sion y a la ciudad del Dios vivo, la Jerusalén celestial, y a miríadas de ángeles,

23 a la asamblea general e iglesia de los primogénitos que están inscritos en los cielos, y a Dios, el Juez de todos, y a los espíritus de los justos hechos ya perfectos,

24 y a Jesús, el mediador del nuevo pacto, y a la sangre rociada que habla mejor que la sangre de Abel.
 
OTRO PUNTO ACLARATORIO

Lucas 23:46: “Padre, en tus manos encomiendo mi espíritu”.

Aquí Jesús entrega su espíritu humano, no su Espíritu eterno.

Como bien señala la Escritura, su Omnipresencia no cesa (Jer.23:24; Prov.15:3; Jn.1:48; 3:13),
y su Espíritu eterno (Heb.9:14; 2Tim.1:9) no puede ser “encomendado” porque no está sujeto a separación.

Lo que se entrega es el espíritu del hombre Jesús, el que fue formado en María por el Espíritu Santo (Lc.1:35), y que vivió en perfecta comunión con el Padre.

¿Estamos claros?
 
Última edición:
El punto es el siguiente:

Sabemos que la Escritura establece que el hombre muera una sola vez y luego se enfrente al juicio, según Hebreos 9:27.

Ahora bien, ¿actualmente toda persona que muere va al cielo o al infierno de inmediato, o la vida eterna y el juicio siguen un orden establecido por las Escrituras?

La persona, cuando fallece y al mismo instante que expira, libera el espíritu del hombre, que vuelve a Dios que lo dio, como lo dice Eclesiastés 12:7 "y el polvo vuelva a la tierra, como era, y el espíritu vuelva a Dios que lo dio", el alma queda en el cuerpo hasta que venga los ángeles y la retira dormida, es la persona misma y por mi experiencia son despertados en ese momento y en tres casos que conocí, pero puede ser como el Rico de Lucas 16, que despertó ya siendo atormentado en el Infierno y cómo definen los ángeles a donde ubicarlos y es por lo que Pablo explico y que no se predica mucho y quizá que en muchos se sobreentiende y se llama Ministerio de Justificación y Romanos 5:1 Resultados de la justificación. Justificados, pues, por la fe, tenemos paz para con Dios por medio de nuestro Señor Jesucristo;

Y esos son los salvos, que por medio de la fe fueron perdonados por sus pecados, y los impíos son los que no aceptaron a Jesucristo como su salvador y Señor, y la paga del pecado es la muerte y muerte, en este caso es destituido de la gloria de Dios.​

Luego del Milenio, y la nueva y última rebelión de Satanás, y la Tierra conocida es destruida y los elementos son desechos , viene el Juicio Final y serán juzgados los muertos por las cosas que estaban escritas en los libros, según sus obras y los hallados culpables sufrirán la segunda muerte.​

En la escritura que dice que el hombre vive una vez y luego el Juicio es debajo del Sol, porque los impíos no tendrán una segunda vida, sino una segunda muerte, pero ahora se les dirá sus pecados en el Juicio Final y por lo que sé, son juicios individuales, porque así es la Justicia de Dios.​

 
Exacto, no se trata de anular, sino de armonizar de acuerdo con el contexto bíblico.

Observa lo que dice:

1 Tesalonicenses 5:23

"Y el mismo Dios de paz os santifique por completo; y todo vuestro ser, espíritu, alma y cuerpo,..."

Esto nos muestra que "todo vuestro ser" se refiere a la persona completa.

Además, la Escritura dice en:
Génesis 2:7

"y fue el hombre un alma viviente."

La Escritura no dice que al hombre se le dio un alma, sino que es un alma viviente, una persona completa.

Pero usted mismo está diciendo que la persona es el alma misma, es la esencia del ser humano, pero como lo dice Eclesiastés 12:7 y el polvo vuelva a la tierra, como era, y el espíritu vuelva a Dios que lo dio y no es que no hable del alma, sino que en Esc.12:5 "porque el hombre va a su morada eterna" y aquí bien claro que la persona es el alma misma y va a una morada eterna y el cuerpo vuelve al polvo que lo formo y el espíritu del hombre, que es el que le da la vida y su salida la muerte, este vuelve Dios que lo dio.​

 
C(Hebreos 9:27) no descarta eso Sr, tan siquiera lo menciona. Es la ensalada que haces la que lo menciona.

Claro que sí, lo descarta totalmente.

Hebreos 9:27 establece que mueres una sola vez y después el juicio, pero ese juicio es hasta el juicio del Gran Trono Blanco, no inmediatamente al morir.

Así que entender el establecimiento en Hebreos 9:27 y su cumplimiento en Apocalipsis 20:11-15 nos permite afirmar que el rico que despierta en tormentos es una parábola simbólica y no una prueba del más allá.
 
Claro que sí, lo descarta totalmente.

Hebreos 9:27 establece que mueres una sola vez y después el juicio, pero ese juicio es hasta el juicio del Gran Trono Blanco, no inmediatamente al morir.

Así que entender el establecimiento en Hebreos 9:27 y su cumplimiento en Apocalipsis 20:11-15 nos permite afirmar que el rico que despierta en tormentos es una parábola simbólica y no una prueba del más allá.

Como siempre no entiende, porque es verdad, que se vive una vez, debajo del Sol, pero algunos morirán dos veces. Apocalipsis 2:11