“Estarás conmigo en el Paraíso”... ¿dónde? ¿cuándo?

Dependiendo del contexto, la palabra "alma" puede significar una persona o puede significar vida, o soplo de vida.

O sea, dependiendo del contexto, una persona es un alma viviente o una persona tiene un alma.

Mateo 16
25 Porque el que quiera salvar su vida, la perderá; pero el que pierda su vida por causa de mí, la hallará. 26 Pues ¿qué provecho obtendrá un hombre si gana el mundo entero, pero pierde su alma? O ¿qué dará un hombre a cambio de su alma?

No, amigo. Te invito a ser más preciso y honesto. Y si quieres debatir conmigo, vas a tener que esforzarte un poco más, porque no voy a perder el tiempo en un juego que no edifica.

Si crees lo que quieres creer, te lo respeto.
 

Hasta en la Biblia del Nuevo Mundo de los testigos de Jehová de 1987 dice almas.​

Apo 6:9 Y cuando abrió el quinto sello, vi debajo del altar las almas de los que habían sido degollados a causa de la palabra de Dios y a causa de la obra de testimonio que solían tener.​

Apo 6:10 Y clamaban con voz fuerte, y decían: “¿Hasta cuándo, Señor Soberano santo y verdadero, te abstienes de juzgar y de vengar nuestra sangre en los que moran en la tierra?”.​

Una traducción más certera como RV60.​

Apo 6:9 Cuando abrió el quinto sello, vi bajo el altar las almas de los que habían sido muertos por causa de la palabra de Dios y por el testimonio que tenían.​

Apo 6:10 Y clamaban a gran voz, diciendo: ¿Hasta cuándo, Señor, santo y verdadero, no juzgas y vengas nuestra sangre en los que moran en la tierra?​

Dice almas, pero cambiaron muertos por la palabra degollados en la BNM de los TJ.​


Lee bien antes de responder por responder:

¿dónde dice Apocalipsis 6:10 que es un ESPÍRITU el que clama?
 
Del debate no , de tu vida . Cambiaste de opinión. No siempre creíste así .
Por eso la pregunta cambiaste de grupo o tu grupo cambió de opinión o tú cambiaste solamente estando en el mismo grupo .
4 vez lo pregunto .
O es algo difícil de responder por qué a donde te muevas quedas comprometido y por eso has tratado de evitar o mal entender ?

Toda mi vida pensé ….pero ahorita ..
1.Cambiaste de grupo
2.Tu grupo cambió
3. O cambiaste solo tu ?

1. El protestantismo tiene fe a la carta no batallarás .
2. Definen doctrinas o al lo que salga de moda o en el camino . Ese cambio está adherido a la confesión protestante o solo tu grupo ?
3. Tu grupo es solo un club social y da igual ellos crean algo y tu algo diferente
Pos claro, siempre pensé que la gente estaba consciente después de la muerte, siempre con una reserva de duda porque los milleristas tienen sus argumentos bíblicos, que no se pueden negar, pero al final estaba convencido de que las personas al morir Iván a la presencia de Dios, y suponía que era de una manera consciente.

Cambie mi inclinación hace poco realmente, muy poco tiempo, unos 3 meses por mi mismo y ahorita mismo NO es que estoy 100% convencido, estoy 60/40 60% probabilidad la gente esta dormida, 40% esta consciente. Por eso te decía que tu NO te puedes permitir esa duda, tu vas al 100% a muerte con que la gente al morir esta mas que viva, porque se cae toooooda la teología católica de los santos muertos, vas hasta la muerte al 100% de que los muertos son fantasmas, espíritus errantes, etc. no te queda de otra.


Yo últimamente estaba 80/20 convencido de que los muertos duermen y sueñan¨hasta hace días que tuve un concilio con unos teólogos "cinta negra 8vo Dan" de un nivel impensable en este foro y como consecuencia de ese mini-concilio, pase de 80/20 a 60/40, porque escuche argumentos que nunca había oído, muy interesantes, y me hizo mover un poco. Los otros teólogos creo que cambiaron de inclinacion, pues la conclusión fue que yo tenia razón, pero sus argumentos eran de un nivel nunca vistos acá en el foro.

Yo tenia fotos del concilio y las borre por error.
 
Aprecio tu esfuerzo por armonizar las Escrituras, pero el argumento de que el hombre es ‘alma viviente’ no excluye la existencia de una dimensión espiritual consciente tras la muerte, llamada "alma" como bien lo enseña Pedro cuando en su comunión con Cristo recibió la noticia de que debía abandonar el cuerpo para reunirse con el Señor:

2Pe 1:14 sabiendo que en breve debo abandonar el cuerpo, como nuestro Señor Jesucristo me ha declarado.

Este lenguaje no puede ser interpretado como que Pedro está diciendo "voy a morir y a esperar la resurrección" porque habla de un cuerpo vacío, luego de que Pedro lo abandone para reunirse con el Señor.

La Biblia enseña que el espíritu vuelve a Dios, que los creyentes están presentes con el Señor al morir, y que las almas de los mártires claman ante el altar.

Además, la gramática griega de Lucas 23:43 favorece la lectura tradicional:

‘Hoy estarás conmigo en el paraíso’.

La esperanza del evangelio incluye la resurrección, pero también la comunión inmediata con Cristo tras la muerte.”
Te faltó agregar

Esto ocurre en todos, excepto en los católicos, ya que en ellos esto sería idolatría.
Según tú, para los católicos no existe esta "dimensión espiritual consiente", de la que hablas
Tampoco los católicos abandonan su cuerpo para reunirse con el Señor (menos aún si se trata de su madre María)
Tampoco existen los mártires católicos, porque los católicos no pueden clamar ante el altar

Debes ser claro al expresar tus ideas, para que no vayas a caer en el pecado de hipocresía
 
  • Like
Reacciones: Jima40
Apuntando a la premisa de "la libre interpretación", cómo tu citas, yo prefiero apoyarme en el contexto global de las Escrituras, que nos enseñan en más de quinientos versículos que el ser humano es un alma viviente, es decir, una persona completa, no que tiene un alma inmortal e incorpórea que sobrevive después de la muerte en un estado intermedio o transitorio.

La esperanza que enseña el evangelio, tal como la enseñó Cristo y sus apóstoles, es la resurrección de los muertos. Así también lo entendió el malhechor junto a Jesús. Por eso, la gramática de Lucas 23:43, que en el texto griego original no tiene puntuación, debe definirse en armonía con el resto del testimonio bíblico, porque es la misma Escritura la que interpreta la Escritura.

Entiendo que prefieras apoyarte en el contexto global de las Escrituras. Respeto que así lo abordes en el debate.

Solo que hay un pequeño problema que debes resolvera antes de continuar. Si el ser humano es un alma viviente que desaparecerá con la muerte, ¿qué clase de seres se supone que resucitarán el día final?

Nadie puede dar lo que no tiene: Jesús prometió al ladrón arrepentido una vida más allá de esta, totalmente diferente y carente de dolor y sufrimiento. ¿Cómo podría prometer algo así a un ser que, al morir, dejaría de ser un alma viviente? No quiero ironizar en este debate; medita en ello porque el asunto es más serio de lo que parece.
 
No, amigo. Te invito a ser más preciso y honesto. Y si quieres debatir conmigo, vas a tener que esforzarte un poco más, porque no voy a perder el tiempo en un juego que no edifica.

Si crees lo que quieres creer, te lo respeto.
¿Y cuál es la parte que necesita más precisión y honestidad?

Mateo 16
25 Porque el que quiera salvar su vida, la perderá; pero el que pierda su vida por causa de mí, la hallará. 26 Pues ¿qué provecho obtendrá un hombre si gana el mundo entero, pero pierde su alma? O ¿qué dará un hombre a cambio de su alma?
 
  • Like
Reacciones: Jima40
Lee bien antes de responder por responder:

¿dónde dice Apocalipsis 6:10 que es un ESPÍRITU el que clama?

Supongo que le falta un tornillo como todos sus amigos porque es Apocalipsis 6:9 que dice almas y en el mismo párrafo (a unidad de un texto compuesta por una o varias oraciones, que comienza con una mayúscula y que termina con un punto y aparte) y en el 10 dice que clamaban a gran voz y termina el 11.​

Apocalipsis 6:9 Cuando abrió el quinto sello, vi bajo el altar las almas de los que habían sido muertos por causa de la palabra de Dios y por el testimonio que tenían. 10 Y clamaban a gran voz, diciendo: ¿Hasta cuándo, Señor, santo y verdadero, no juzgas y vengas nuestra sangre en los que moran en la tierra? 11 Y se les dieron vestiduras blancas, y se les dijo que descansasen todavía un poco de tiempo, hasta que se completara el número de sus consiervos y sus hermanos, que también habían de ser muertos como ellos.​

Es ridículo, infantil, insano e ignorante sus argumentos.​