“Estarás conmigo en el Paraíso”... ¿dónde? ¿cuándo?

Eze 32:25 En medio de los muertos le pusieron lecho con toda su multitud; a sus alrededores están sus sepulcros; todos ellos incircuncisos, muertos a espada, porque fue puesto su espanto en la tierra de los vivientes, mas llevaron su confusión con los que descienden al sepulcro; él fue puesto en medio de los muertos.

Donde sea que los hombres se acostaron, al lado se encuentra el Seol.
Por incircuncisos y temerarios, al morir se les cerró el féretro.

Y Satanás de lo lindo dando problemas acá arriba con sus diabluras y travesuras.
Porque hasta ahí los siguió Satanás, pues al parecer el Seol fue hasta ayer su casa.

Y por otro lado también ahí esta el famoso Hades, rodeádose de muertos más abajo en el Gehena de fuego.
 
La Biblia dice que todos los muertos estaban en el Hades que es lo mismo que el Seol, y en el mar. Todos salieron de esos lugares antes de que fueran juzgados.

Apocalipsis 20:13 El mar entregó los muertos que había en él, y la muerte y el Hades entregaron los muertos que había en ellos, y fueron juzgados cada uno según sus obras. 14 La muerte y el Hades fueron lanzados al lago de fuego. Esta es la muerte segunda. 15 El que no se halló inscrito en el libro de la vida, fue lanzado al lago de fuego.

¿Nunca leiste en Juan 5:28 y 29 que todos los que están en las tumbas oirán la voz del hijo de Dios y saldrán?
 
¿Es que nunca has oído eso de "porque te estimo te aporreo"?

Ahora mi estimado, ¿qué te parece este verso?

Porque en la muerte no hay mención de ti;
en el Seol, ¿quién te elogiará? Sal. 6: 5.
-El salmista, como Salomón en el Eclesiastés, expresan creencias locales. La revelación bíblica es progresiva, y por eso interpretamos el A.T. a la luz del Nuevo ¡y no al revés!
 
  • Like
Reacciones: TicoBiblico
Lo que sucede con los humanos desde Adán hasta nuestros días cuando mueren no es una creencia local.

Hay cosas que dice la Biblia sobre ciertos asuntos que no pueden cambiar dependiendo del tiempo o del lugar donde se hayan escrito, porque el responsable de las cosas que se escribieron no fue el humano que las escribió, sino el espíritu de Dios que lo impulsó a escribirlas.

¿Puede el espíritu de Dios inspirar a que se escriba que los muertos están inconcientes y luego dejar de ser verdad que los muertos estén inconcientes? Eso es imposible, porque la muerte de los humanos de ahora es la misma muerte de los humanos que han muerto desde Adán en adelante. No son muertes distintas: todos vuelven al polvo.
 
  • Like
Reacciones: Rony26
Yo estoy hablando cosas muy profundas.
Quiero decir que una cosa es la vida vista desde nuestra conciencia viva y otra es la realidad de Dios.
Por que crees que Dios puede resucitar muertos.
Yo se que muchos lo resuelven negando la muerte y hablando de una muerte light pero yo se que Dios es poderoso para dar vida, quitarla y volverla a dar.
¡Yo tambien Hector!

Mirá, la vida existió siempre, porque Él, Jehová, es la fuente de la vida Sal. 36: 9.

"porque mi pueblo ha hecho dos cosas malas: me han abandonado a mí, la fuente de agua viva..."Jer. 2: 13.
Porque por él tenemos vida y nos movemos y existimos..." Hch. 17: 28.
La Biblia de las Américas Apo. 4: 11.
Digno eres, Señor y Dios nuestro, de recibir la gloria y el honor y el poder, porque tú creaste todas las cosas, y por tu voluntad existen y fueron creadas.

Él puede resucitar y ya lo hizo, resucitando a su Hijo, y no solo eso, le otorgó el espíritu santo con el cual resucitó a Lazaro.
 
¡Yo tambien Hector!
Amén.
Mirá, la vida existió siempre, porque Él, Jehová, es la fuente de la vida Sal. 36: 9.
Amén.
"porque mi pueblo ha hecho dos cosas malas: me han abandonado a mí, la fuente de agua viva..."Jer. 2: 13.
Amén.
Porque por él tenemos vida y nos movemos y existimos..." Hch. 17: 28.
Amén.
La Biblia de las Américas Apo. 4: 11.
Digno eres, Señor y Dios nuestro, de recibir la gloria y el honor y el poder, porque tú creaste todas las cosas, y por tu voluntad existen y fueron creadas.
Amén.
Él puede resucitar y ya lo hizo, resucitando a su Hijo, y no solo eso, le otorgó el espíritu santo con el cual resucitó a Lazaro.
Esto último no lo entendí.
Todo lo que hizo Jesús y que no puede hacer cualquier hombre lo hizo el Padre.
El Verbo vino en carne y en condición humana.
 
Amén.

Amén.

Amén.

Amén.

Amén.

Esto último no lo entendí.
Todo lo que hizo Jesús y que no puede hacer cualquier hombre lo hizo el Padre.
El Verbo vino en carne y en condición humana.
Mirá, el espíritu santo es algo no alguien, y le pertenece a Jehová Dios, cuando Jesús fue bautizado descendió en forma corporal de una paloma, para que Juan el bautista supiera a quien estaba bautizado.

Juan también dio testimonio, y dijo: “Vi el espíritu bajar como paloma del cielo, y permaneció sobre él. Ni siquiera yo lo conocía, pero El Mismo que me envió a bautizar en agua me dijo: ‘Sobre quienquiera que veas el espíritu descender y permanecer, este es el que bautiza en espíritu santo’ Y yo lo he visto, y he dado testimonio de que este es el Hijo de Dios”. Jn. 1: 32 - 34.

“El espíritu de Jehová está sobre mí, porque él me ungió para declarar buenas nuevas a los pobres, me envió para predicar una liberación a los cautivos y un recobro de vista a los ciegos, para despachar a los quebrantados con una liberación, para predicar el año acepto de Jehová”. Con eso enrolló el rollo, se lo devolvió al servidor, y se sentó; y los ojos de todos los que estaban en la sinagoga se fijaron atentamente en él. Entonces comenzó a decirles: “Hoy se cumple esta escritura que acaban de oír”. Lc. 4: 18 - 21.

Ustedes conocen el tema acerca del cual se habló por toda Judea, comenzando desde Galilea después del bautismo que Juan predicó, a saber, Jesús que era de Nazaret, cómo Dios lo ungió con espíritu santo y poder, y fue por la tierra haciendo bien y sanando a todos los que eran oprimidos por el Diablo; porque Dios estaba con él. Hch. 10: 37, 38.

Porque no tenemos a un sumo sacerdote que no pueda compadecerse de nuestras debilidades, sino que tenemos a uno que ha sido probado como nosotros en todo sentido, pero sin pecado. Heb. 4: 15.

Así pues, tuvo que llegar a ser igual que sus “hermanos” en todo sentido, para poder ser un sumo sacerdote misericordioso y fiel en lo relacionado con Dios, a fin de ofrecer un sacrificio de reconciliación por los pecados de la gente. Heb. 2: 17.

No hago comentario sobre estos textos, porqué creo que ellos hablan por sí solo.
 
Última edición:
Mirá, el espíritu santo es algo no alguien, y le pertenece a Jehová Dios, cuando Jesús fue bautizado descendió en forma corporal de una paloma, para que Juan el bautista supiera a quien estaba bautizado.

Juan también dio testimonio, y dijo: “Vi el espíritu bajar como paloma del cielo, y permaneció sobre él. Ni siquiera yo lo conocía, pero El Mismo que me envió a bautizar en agua me dijo: ‘Sobre quienquiera que veas el espíritu descender y permanecer, este es el que bautiza en espíritu santo’ Y yo lo he visto, y he dado testimonio de que este es el Hijo de Dios”. Jn. 1: 32 - 34.

“El espíritu de Jehová está sobre mí, porque él me ungió para declarar buenas nuevas a los pobres, me envió para predicar una liberación a los cautivos y un recobro de vista a los ciegos, para despachar a los quebrantados con una liberación, para predicar el año acepto de Jehová”. Con eso enrolló el rollo, se lo devolvió al servidor, y se sentó; y los ojos de todos los que estaban en la sinagoga se fijaron atentamente en él. Entonces comenzó a decirles: “Hoy se cumple esta escritura que acaban de oír”. Lc. 4: 18 - 21.

Ustedes conocen el tema acerca del cual se habló por toda Judea, comenzando desde Galilea después del bautismo que Juan predicó, a saber, Jesús que era de Nazaret, cómo Dios lo ungió con espíritu santo y poder, y fue por la tierra haciendo bien y sanando a todos los que eran oprimidos por el Diablo; porque Dios estaba con él. Hch. 10: 37, 38.

Porque no tenemos a un sumo sacerdote que no pueda compadecerse de nuestras debilidades, sino que tenemos a uno que ha sido probado como nosotros en todo sentido, pero sin pecado. Heb. 4: 15.

Así pues, tuvo que llegar a ser igual que sus “hermanos” en todo sentido, para poder ser un sumo sacerdote misericordioso y fiel en lo relacionado con Dios, a fin de ofrecer un sacrificio de reconciliación por los pecados de la gente. Heb. 2: 17.

No hago comentario sobre estos textos, porqué creo que ellos hablan por sí solo.
Gracias Rony por tu explicación pero yo soy un verdadero testigo de Jehová.
 
Lo que sucede con los humanos desde Adán hasta nuestros días cuando mueren no es una creencia local.

Hay cosas que dice la Biblia sobre ciertos asuntos que no pueden cambiar dependiendo del tiempo o del lugar donde se hayan escrito, porque el responsable de las cosas que se escribieron no fue el humano que las escribió, sino el espíritu de Dios que lo impulsó a escribirlas.

¿Puede el espíritu de Dios inspirar a que se escriba que los muertos están inconcientes y luego dejar de ser verdad que los muertos estén inconcientes? Eso es imposible, porque la muerte de los humanos de ahora es la misma muerte de los humanos que han muerto desde Adán en adelante. No son muertes distintas: todos vuelven al polvo.
-"Toda Escritura es inspirada por Dios" (2Tim 3:16), es decir, su registro escrito que nos ha sido legado tal como lo tenemos en la Biblia; esa inspiración escrita nos trasmite toda la verdad de Dios, pero no siempre lo que los hombres hablaron y nunca si fue el diablo o los demonios quienes lo hicieron. Así, fue por inspiración divina que el Génesis reproduce la conversación del diablo con Eva o los evangelios la que tuvo con Jesús en el desierto, pero no son de inspiración divina los dichos satánicos. Debemos entonces discernir lo que los escritores dicen por inspiración o cuando hablan según su propio conocimiento natural. Esto queda claro leyendo Eclesiastés 1:12-18 con Salomón.
 
Lo que sucede con los humanos desde Adán hasta nuestros días cuando mueren no es una creencia local.

Hay cosas que dice la Biblia sobre ciertos asuntos que no pueden cambiar dependiendo del tiempo o del lugar donde se hayan escrito, porque el responsable de las cosas que se escribieron no fue el humano que las escribió, sino el espíritu de Dios que lo impulsó a escribirlas.

¿Puede el espíritu de Dios inspirar a que se escriba que los muertos están inconcientes y luego dejar de ser verdad que los muertos estén inconcientes? Eso es imposible, porque la muerte de los humanos de ahora es la misma muerte de los humanos que han muerto desde Adán en adelante. No son muertes distintas: todos vuelven al polvo.
Hay muchas diferencias que surgen de un entendimiento incorrecto de las escrituras.
 
Nosotros, por ejemplo, estamos atados al tiempo y todo lo vemos desde una posición cronológica pero en el ámbito de Dios no corre el tiempo.
Ahora yo quisiera ver si lo que muchos encajan entre la muerte y la resurrección no sucede en realidad después de la resurreción aunque esto no se aclare.
Todavía no lo he podido revisar pero tengo la tendencia a pensar sistemáticamente.
 
Nosotros, por ejemplo, estamos atados al tiempo y todo lo vemos desde una posición cronológica pero en el ámbito de Dios no corre el tiempo.
Ahora yo quisiera ver si lo que muchos encajan entre la muerte y la resurrección no sucede en realidad después de la resurreción aunque esto no se aclare.
Todavía no lo he podido revisar pero tengo la tendencia a pensar sistemáticamente.

Estas cerrado en su conocimiento y tienes ejemplos de las almas de muertos que viven en el plano de Dios y en el tiempo humano y terrenal y no que dice del tiempo que no corre y en verdad todavía estamos sujetos los vivos y los muertos y Dios y su tres manifestaciones no lo estarán, pero nosotros sí, hasta que deje de hacerlo, que no es ahora y tienes al profeta Samuel subiendo del Seol para hablar con el Rey Saul, no hay ningún indicio que los personajes de Abraham , el Rico y Lázaro sea ficticios, las apariciones de Moisés y Elías en la transfiguración de Jesús y las almas de santos que esta debajo del altar de Dios, en Sion (templo del cielo) y que aunque el hecho relatado por el Apóstol Juan puedo confírmalo, está todavía en el futuro (vestiduras blancas) , pero existe hoy y pise en ese edificio y hablé con muchos y que por la escritura sabemos que luego de la resurrección de Jesús los santos que estaban en el Seno de Abraham fueron llevados al cielo esperando la segunda venida visible de Jesús y la resurrección de los santos.​

 
Nosotros, por ejemplo, estamos atados al tiempo y todo lo vemos desde una posición cronológica pero en el ámbito de Dios no corre el tiempo.
Ahora yo quisiera ver si lo que muchos encajan entre la muerte y la resurrección no sucede en realidad después de la resurreción aunque esto no se aclare.
Todavía no lo he podido revisar pero tengo la tendencia a pensar sistemáticamente.
-En cuanto a los justos -o por mejor decir los justificados por Jesucristo-, está claro que su estadía presente es en el cielo; la de los impíos -ahora en el infierno- tras el juicio final será en el lago que arde con fuego y azufre. Todo se aclarará definitivamente para unos y otros, cuando gusten de la gloria celestial o padezcan del tormento eterno.
 
-En cuanto a los justos -o por mejor decir los justificados por Jesucristo-, está claro que su estadía presente es en el cielo; la de los impíos -ahora en el infierno- tras el juicio final será en el lago que arde con fuego y azufre. Todo se aclarará definitivamente para unos y otros, cuando gusten de la gloria celestial o padezcan del tormento eterno.
¿Estadía presente?
Este es punto que quiero analizar.
¿Obviamente para nosotros el tiempo no se detiene pero que pasaría si para el que muere el tiempo se congela hasta que resucita?
¿Y si resucita en una atemporalidad podría visitarnos en el presente?