ES VALIDO EL BAUTISMO CATOLICO?

Entraste como oveja pero ya te has descrito como un lobo blasfemo
Yo desde un principio supe que era otro jabali salvaje .. y un grosero inmundo
debe ser el mismo curita que cada cierto tiempo nos hace reir con sus zapatitos rojillos


rojillo.jpg
 
Hch 18:25 Había sido iniciado en el Camino del Señor y, lleno de fervor, exponía y enseñaba con precisión lo que se refiere a Jesús, aunque no conocía otro bautismo más que el de Juan.
Hch 18:26 Comenzó a hablar con decisión en la sinagoga. Después de oírlo, Priscila y Aquila lo llevaron con ellos y le explicaron más exactamente el Camino de Dios.

Lo que Priscila y Aquila le explicaron a Pablo se llama Magisterio (algo que alguien negó aquí). Enseñanza del boca en boca.

Pablo no conocía otro bautismo que el de Juan el Bautista, y eso predicó. Priscila y Aquila llevaron a Pablo y le dijeron lo que yo les digo a ustedes: Son bautismos distintos el de Juan el Bautista y el que predicó Jesús. El de Juan el Bautista es de arrepentimiento en el nombre del que viene (Jesús). El que indicó Jesús PARA TODOS es en el nombre del Padre, del Hijo y del Espíritu Santo.
Por tanto Cristo ya vino, no se puede bautizar en el nombre del que viene. Eso es una doctrina herética y judaizante. Pero claro, gente como ustedes, pastorcillos, deberían saber estas cosas.
Eres embustero ,,distrayendo a los q leen Asumiendo q no son temas Ya debatidos y piensas q por cansancio no lo volveremos a debatir ,

Ridiculo pensar que apolo el gran predicador cristiano desconociera lo que es el arrepentimiento para perdon de pecados .. ,,,SI fuera Asi ,,que rayos predicaba apolo???

El fundamento del cristianismo gira en una experiencia de arrepentimiento y fe produciedo un milagro de regeneracion espiritual y perdon de pecados ,

Esta experiencia era Ya conocida por el gran predicador apolos ,,

La experiencia que el desconocia era la del investimiento del Espiritu santo la cual es posterior y diferente Al bautismo de arrepentimiento para perdon de pecados sea en el nombre de Jesus o en el nombre del q habria de Venir .
 
Última edición:
Si, ciertamente, estás en lo correcto. Por eso mismo el Bautismo de Juan no aplica PARA EL PERDÓN DE LOS PECADOS.

Cristo mandó a bautizar a TODOS Y en el Nombre del PADRE DEL HIJO Y DEL ESPÍRITU SANTO. Hasta que lo mandó Cristo (ya pronto a su crucifixión) seguían los discipulos bautizando bajo bautismo de Juan el Bautista, por eso era popular y Pablo era lo único que conocía.

Post resurrección cuando comenzaron a bautizar ya era Invocando su Nombre (como Cristo lo mandó: en el nombre del Padre, del Hijo y del Espíritu Santo) y PARA EL PERDÓN DE LOS PECADOS. Poca agua, o mucha agua, era indistinto, poca agua es por la resurrección de los muertos en la 2da Venida de Cristo, martirio automático al nacer, para resucitar con Cristo en la 2da Venida. Generalmente se hace con poca agua, por un tema de salvación.

Una vez bautizados los padres, los niños se bautizaban, como se hace hoy.

No todos los ritos católicos tienen bautismo solo. Algunos ritos orientales, como el armenio, el bautismo es coincidente con la "CONFIRMACIÓN" al nacer en lo posible o fecha cercana a su nacimiento (por la cuestión del arrepentimiento, no hay pecado en bebés como para arrepentirse de una conducta).

y se bautizan a TODOS, INCLUIDO A LOS NIÑOS, PORQUE ASÍ CRISTO LO MANDÓ.
Ningun bautismo perdona pecado por los elementos ceremoniales del agua y el sumergirse ,

El perdon de pecados y la regeneracion es la respuesta Al bautismo en su parte sacramental = ser sumergido en una experiencia de arrepentimiento y fe en el evangelio

.la parte ceremonial solo es un testimonio publico de que en efecto te has arrepentido y creido. = parte sacramental del bautismo .
 
  • Like
Reacciones: rey pacifico
Creo que este cura confunde el bautismo en el nombre de Jesus con el bautismo del Espiritu santo ,

Pero esta Claro en la escritura q no son lo mismo

Hechos 8:16 porque el Espíritu aún no había descendido sobre ninguno de ellos; solamente habían sido bautizados en el nombre del Señor Jesús.

17 Entonces Pedro y Juan les impusieron las manos, y ellos recibieron el Espíritu Santo.
 
ESTADOS LAICOS

Se conoce como Estado laico a aquellos países cuya forma de gobierno es independiente de toda organización religiosa, de modo tal de que las decisiones de los políticos no estarán vinculadas a ningún orden religioso más que a sus propias decisiones o a las de su partido

La biblia denuncia el juicio de sistemas religiosos que mediante el uso de "concordatos" han sabido sacar provecho de las naciones donde les han dado cabida, leemos:

Apo 18:2 Y clamó con voz potente, diciendo: Ha caído, ha caído la gran Babilonia, y se ha hecho habitación de demonios y guarida de todo espíritu inmundo, y albergue de toda ave inmunda y aborrecible.

Apo 18:3 Porque todas las naciones han bebido del vino del furor de su fornicación; y los reyes de la tierra han fornicado con ella, y los mercaderes de la tierra se han enriquecido de la potencia de sus deleites.

Apo 18:4 Y oí otra voz del cielo, que decía: Salid de ella, pueblo mío, para que no seáis partícipes de sus pecados, ni recibáis parte de sus plagas;

Pero existen otros países dónde la religión es puesta aparte.

Sin embargo, es mucho el daño que el catolicismo romano ha hecho a través de la historia en los países donde se les ha permitido establecerse.

El bautismo de bebés, con el consentimiento de los padres, es un delito de lesa humanidad.

Falta legislar sobre este delito para que el bebé, víctima indefensa de la violación de sus derechos, porque fue bautizado bajo condiciones vulnerables de indefensión y falta de consciencia, cuando ya tenga uso de razón, no sea sorprendido con la noticia de que fue bautizado sin su consentimiento, y en un sistema religioso lleno de idolatría y doctrinas de demonios.

Cuando Jonás altercó con Dios sobre por qué no había destruido a Nínive, su respuesta tiene como base el respeto a los derechos de aquellos que en su tierna edad no saben discernir entre su mano derecha y su mano izquierda, leemos:

Jon 4:11 ¿Y no tendré yo piedad de Nínive, aquella gran ciudad donde hay más de ciento veinte mil personas que no saben discernir entre su mano derecha y su mano izquierda, y muchos animales?

La lepra es símbolo de pecado y a Naamán el Sirio se le dijo que se zambullere siete veces en las aguas del Jordán para que fuese limpio de la lepra, no del pecado, por cuanto el bautismo en agua no limpia pecados aunque se le añada jabón y lejía, leemos:

Jer_2:22 Aunque te laves con lejía, y amontones jabón sobre ti, la mancha de tu pecado permanecerá aún delante de mí, dijo Jehová el Señor.

Lo digo porque por ahí andan hombres perversos haciéndose pasar por "siervos de Cristo" y no lo son, sino que mienten.

Ellos están sacando de su contexto histórico la expresión de Hechos 2:38:

Hch 2:38 Pedro les dijo: Arrepentíos, y bautícese cada uno de vosotros en el nombre de Jesucristo para perdón de los pecados; y recibiréis el don del Espíritu Santo.

"BAUTÍCESE CADA UNO EN EL NOMBRE DE JESUCRISTO"

Sus oyentes eran judíos, los mismos que días antes habían gritado:

Jua_19:15 Pero ellos gritaron: ¡Fuera, fuera, crucifícale! Pilato les dijo: ¿A vuestro Rey he de crucificar? Respondieron los principales sacerdotes: No tenemos más rey que César.

"TODA LA CASA DE ISRAEL"

Hch 2:36 Sepa, pues, ciertísimamente toda la casa de Israel, que a este Jesús a quien vosotros crucificasteis, Dios le ha hecho Señor y Cristo.

El Sermón de Pedro les había llegado al alma, leemos:

Hch 2:37 Al oír esto, se compungieron de corazón, y dijeron a Pedro y a los otros apóstoles: Varones hermanos, ¿qué haremos?

El bautismo en el nombre de Jesucristo era la evidencia de su arrepentimiento y reconocimiento del error cometido, al no reconocerlo como el Hijo de Dios.

Este caso es similar al diezmo levítico, que los falsos maestros, por usura, lo sacan de la economía mosaica bajo la ley para aplicarlo a la Iglesia bajo la gracia, como si la Iglesia estuviese dividida en doce tribus.

La Iglesia no es la Casa de Israel, y el bautismo en el nombre de Jesús para perdón de pecados, cuando se aplica a la Iglesia, resulta en una ramplona herejía, donde se reemplaza la sangre de Cristo para limpieza de pecados (1Jn1:7) por la física agua del bautismo.

Cuando Juan el bautista cumplía su ministerio a orillas del río Jordán, el mismo donde se zambulló Naamán el Sirio, un sectario puede fácilmente preguntarse:

¿En qué nombre bautizaba Juan?

Sí al mismo tiempo el Señor bautizaba también, leemos de ambos bautizando:

Jua 3:22 Después de esto, vino Jesús con sus discípulos a la tierra de Judea, y estuvo allí con ellos, y bautizaba.
Jua 3:23 Juan bautizaba también en Enón, junto a Salim, porque había allí muchas aguas; y venían, y eran bautizados.
Juan no bautizaba en ningún nombre, esa no era la misión a la cual había sido encomendado.

Era un bautismo de preparación espiritual porque tras de él venía el Mesías Rey de Israel, que en palabras del mismo Juan: "no era digno de desatar la correa de su calzado"

Ese bautismo de Juan tenía una misión específica en relación con el Ministerio del Señor, leemos:

Jua 1:33 Y yo no le conocía; pero el que me envió a bautizar con agua, aquél me dijo: Sobre quien veas descender el Espíritu y que permanece sobre él, ése es el que bautiza con el Espíritu Santo.
Jua 1:34 Y yo le vi, y he dado testimonio de que éste es el Hijo de Dios.

La identificación del Mesías Rey de Israel, el Hijo de Dios.

Tan fuerte fue el impacto de Juan, cuando los ojos de ambos se encontraron, que a Juan se le olvidó su misión a causa de la santidad del Señor, leemos:

Mat 3:13 Entonces Jesús vino de Galilea a Juan al Jordán, para ser bautizado por él.
Mat 3:14 Mas Juan se le oponía, diciendo: Yo necesito ser bautizado por ti, ¿y tú vienes a mí?
Mat 3:15 Pero Jesús le respondió: Deja ahora, porque así conviene que cumplamos toda justicia. Entonces le dejó.

Los bautismos hechos por Juan y el mismo Señor fueron aprovechados por el diablo para crear celos, y envidia en Juan, pero su humildad rechazo esta clase de informe de los fariseos, leemos:

Jua 3:25 Entonces hubo discusión entre los discípulos de Juan y los judíos acerca de la purificación.

De alguna manera la objeción de los fariseos acerca de la purificación los condujo a relacionar estos ritos con el bautismo de ambos, leemos:

Jua 3:26 Y vinieron a Juan y le dijeron: Rabí, mira que el que estaba contigo al otro lado del Jordán, de quien tú diste testimonio, bautiza, y todos vienen a él.

Este siempre ha sido el objetivo del diablo, sembrar discordia, y aquí está utilizando a los fariseos para que los discípulos de Juan el Bautista, le siembren la duda a su maestro... es asombroso la manera humilde de su respuesta, leemos:

Jua 3:27 Respondió Juan y dijo: No puede el hombre recibir nada, si no le fuere dado del cielo.
Jua 3:28 Vosotros mismos me sois testigos de que dije: Yo no soy el Cristo, sino que soy enviado delante de él.
Jua 3:29 El que tiene la esposa, es el esposo; más el amigo del esposo, que está a su lado y le oye, se goza grandemente de la voz del esposo; así pues, este mi gozo está cumplido.
Jua 3:30 Es necesario que él crezca, pero que yo mengüe.

Y cuando los fariseos pensaron hacer lo mismo con el Señor, el Señor se alejó y se fue otra vez a Galilea:

Jua 4:1 Cuando, pues, el Señor entendió que los fariseos habían oído decir: Jesús hace y bautiza más discípulos que Juan
Jua 4:2 (aunque Jesús no bautizaba, sino sus discípulos),
Jua 4:3 salió de Judea, y se fue otra vez a Galilea.

Nuevamente el sectario surge para preguntar:

¿En qué nombre bautizaba Jesús a sus discípulos?

Ahora, cuando hablo de un sectario, me refiero al creyente que ha sido engañado en una secta o grupo donde el bautismo en el nombre de Jesús es más importante que la Obra de la Redención...


Ellos están adiestrados para hacer esta pregunta:

¿En qué nombre fue bautizado?

Porque a esta clase de individuo la Obra de la Redención, Su Sacrificio en la Cruz, carecen de importancia, para el sectario lo único que importa es el bautismo de Hechos 2:38 y no su sangre preciosa derramada en el altar de la cruz para perdón de pecados.

Entonces en su engaño, ellos piensan que a sus discípulos el Señor los bautizó en su propio nombre, olvidando que los bautizados en Hechos 2:38 eran conocedores del Dios de Israel, pero rechazaron que Jesús fuera el Hijo de Dios, de ahí que era necesario su reconocimiento mediante el bautismo en el nombre de Jesús.

Juan el bautista dijo que el Señor nos bautizaría con Espíritu Santo y Fuego… no dudo que esto ocurrió en Pentecostés cuando se formó su Iglesia.

CONCLUSION

Mat 28:19 Por tanto, id, y haced discípulos a todas las naciones, bautizándolos en el nombre del Padre, y del Hijo, y del Espíritu Santo;

En este mandamiento del mismo Señor, sobre el bautismo, luego de su Resurrección se halla LA DEIDAD COMPLETA.

Ya el bautismo de preparación hecho por Juan, ha pasado, hasta el mismo Señor se hizo en ese bautismo como uno de nosotros, pero sin pecado… él no se excluyó teniendo todo el derecho de hacerlo.

Bautizar en el nombre de solo Jesús en esta edad de la Iglesia, implica otro cristo distinto, uno que no tiene Padre.

El apóstol Pablo bautizó conforme a la Deidad Completa, tal como enseñó el Señor… y si la Escritura guarda silencio sobre la fórmula bautismal usada por el apóstol, es porque se sobreentiende que el apóstol fue encomendado por el Padre y por el Hijo y por el Espíritu Santo a su misión a los gentiles, leemos:

Dios Padre y el Señor Jesucristo

Gál 1:1 Pablo, apóstol (no de hombres ni por hombre, sino por Jesucristo y por Dios el Padre que lo resucitó de los muertos),

El Espíritu Santo

Hch_13:2 Ministrando éstos al Señor, y ayunando, dijo el Espíritu Santo: Apartadme a Bernabé y a Saulo para la obra a que los he llamado.

En Cristo.
 
Lo digo porque por ahí andan hombres perversos haciéndose pasar por "siervos de Cristo" y no lo son, sino que mienten.Ellos están sacando de su contexto histórico la expresión de Hechos 2:38:
Hch 2:38 Pedro les dijo: Arrepentíos, y bautícese cada uno de vosotros en el nombre de Jesucristo para perdón de los pecados; y recibiréis el don del Espíritu Santo. "BAUTÍCESE CADA UNO EN EL NOMBRE DE JESUCRISTO"

Sus oyentes eran judíos, los mismos que días antes habían gritado:

Te lo he dicho muchas veces pero NO entiendes y no creo que entiendas , no doy nada por tu entendimiento sobre la verdad , pues amas la mentira

Pedro bautizó a los judíos ..en el Nombre de Jesucristo , ellos eran creyentes e Iglesia de Cristo



Hechos 2.38

HECHOS 2 38.png



Tambien los de Samaria fueron bautizados en el Nombre de Jesucristo--tambien son Iglesia de Cristo
HECHOS 8.16
HECHOS 8 16.png



Y aca queda demostrado que Pedro bautizó a los GENTILES en el Nombre del Señor Jesucristo ..en la casa de Cornelio refutando absolutamente que fuese solo para judios el bautismo en el Nombre de Jesucristo
Hechos 10.48
hechos 10 48.png


Para rematar el apostol Pablo tambien bautizó a la Iglesia gentil de Efeso en el Nombre del Señor Jesús

BAUTISMO   DE  EFESO.png



Por tanto tu absurdo argumento de que era solo para judios el bautismo en el Nombre de Jesucristo es FALSO

Pablo luego les escribe a Los Efesos y les dice que solo hay UN BAUTISMO ..el del Nombre del Señor Jesucristo


Das pena como maestro de la Escritura..ademas la forma trinitaria brilla por su AUSENCIA y OMISION



.-
 
Última edición:
Primera fórmula refiere al Bautismo de Juan (de arrepentimiento, nomás)
La fórmula en Mt 28, 19 es la TRINITARIA. Los Apóstoles predicaron el bautismo de arrepentimiento HASTA ese punto, los bautismos posteriores se hicieron con fórmula TRINITARIA.

Hechos 2 :38 dice textualmente en tu Biblia DHH

DHH  hechos 2  38.png

El comentario de la Biblia Latinoamericana se refiere a la primera formula el bautismo en el Nombre de Jesucristo que practicaba la Iglesia Apostolica biblica ... si dices que alli Dios no perdonaba pecados estas errado o herrado como siempre
Nada que ver el bautismo de Juan y la trinidad aparecio despues de los escritos de los apostoles ...
 
Hechos 2 :38 dice textualmente en tu Biblia DHH

Ver el archivo adjunto 3309140

El comentario de la Biblia Latinoamericana se refiere a la primera formula el bautismo en el Nombre de Jesucristo que practicaba la Iglesia Apostolica biblica ... si dices que alli Dios no perdonaba pecados estas errado o herrado como siempre
Nada que ver el bautismo de Juan y la trinidad aparecio despues de los escritos de los apostoles ...


Te aclaro que ahi dice CADA UNO, es decir, incluidos los niños.
En segundo lugar. Como te dije ahi dice EN EL NOMBRE DE JESUCRÍSTO (Acorde a la enseñanza que dio Cristo: en el nombre del Padre, del Hijo y del Espíritu Santo) Sino, no le estarían haciendo caso a Cristo, sino a Juan el Bautista (En el nombre del que viene(Jesús))
Debo hacerte zoom en tu foto a Y ASÍ ÉL LES DARÁ EL ESPÍRITU SANTO. Si no se hace con forma Trinitaria, el bautismo no es válido. De hecho eso es una doctrina judaizante (el Mesías no vino para los judíos). San Pablo refirió como doctrinas judaizantes a estas cosas.

Por tanto, una cosa es arrepentirse para el perdón de los pecados en el nombre del que viene (un primer paso para lograr un perdón)
Y si se hace en el nombre del que viene (Jesús era el que venía detrás de él) es porque se niega que Cristo YA VINO.


Por lo tanto se hace con fórmula TRINITARIA porque así Cristo lo mandó. y se bautizan A TODOS. Porque hay que hacer discípulos A TODOS.

Por tanto. Andá a la sinagoga a bautizar en el nombre de Jesús, porque sólo estás diciendo que el Mesías no vino. Cristo mandó a bautizar en forma trinitaria después de lo de Juan. De hecho los apóstoles bautizaban de esta forma, hasta recibir la instrucción de Cristo de hacerlo en el NOMBRE DEL PADRE DEL HIJO Y DEL ESPÍRITU SANTO.

Listo. Aca los que discuten estas cosas, son los arrianos como vos. Yo no tengo más para decirte. Leé todos los posts que te escribí y te vas a dar cuenta quizás. Algunas veces las cargas por hacer las cosas mal durante tanto tiempo PRODUCEN LA CEGUERA QUE TENÉS. ESO YA ES OTRA COSA. Y ESO TE LO MANDA DIOS MISMO, POR ANATEMA.
 
Te lo he dicho muchas veces pero NO entiendes y no creo que entiendas , no doy nada por tu entendimiento sobre la verdad , pues amas la mentira


Qué falta de sensatez... el apóstol Pablo jamás perteneció a la secta a la que tu perteneces, el era trinitario, y bautizaba tal como recibió del Señor:

Efe 3:14 Por esta causa doblo mis rodillas ante el Padre de nuestro Señor Jesucristo,

Mat 28:19 Por tanto, id, y haced discípulos a todas las naciones, bautizándolos en el nombre del Padre, y del Hijo, y del Espíritu Santo;


Ahora vienen los miembros de la secta de los "Jesús solo" a enseñar que Jesús era huérfano de Padre, y que por lo tanto hay que bautizar solo en el nombre de Jesús, en abierta rebeldía a la Gran Comisión.

Estos hombres, realmente, rechazan al Padre de nuestro Señor Jesucristo.
 
  • Like
Reacciones: Marcelo1 y tomnaz
Qué falta de sensatez... el apóstol Pablo jamás perteneció a la secta a la que tu perteneces, el era trinitario, y bautizaba tal como recibió del Señor:

Efe 3:14 Por esta causa doblo mis rodillas ante el Padre de nuestro Señor Jesucristo,

Mat 28:19 Por tanto, id, y haced discípulos a todas las naciones, bautizándolos en el nombre del Padre, y del Hijo, y del Espíritu Santo;


Ahora vienen los miembros de la secta de los "Jesús solo" a enseñar que Jesús era huérfano de Padre, y que por lo tanto hay que bautizar solo en el nombre de Jesús, en abierta rebeldía a la Gran Comisión.

Estos hombres, realmente, rechazan al Padre de nuestro Señor Jesucristo.


Nataniel, vos fíjate qué soberbia hay cuando ni el 3% del cristianismo piensa en forma arriana, ellos piensan tener la VERDAD. SE CREEN TEÓLOGOS.
Al respecto del Bautismo Católico, la diferencia con el resto radica en el bautismo de niños o no. ahi dice de BAUTIZAR A TODOS, y he puesto las citas.
Respecto a mucha agua o poca agua, las dos se consideran válidas en la Iglesia Católica. El tema es poca agua es para ser partícipe en el sacrificio de Cristo en la cruz, para resucitar junto con Él en la 2da Venida. Lo dice San Pablo. He puesto las citas. Los únicos que se quejan son arrianos.
 
Te aclaro que ahi dice CADA UNO, es decir, incluidos los niños.

Hechos 2 .38 dice claramente ARREPENTÍOS --- y eso puede incluir a ñiños pero jamas a bebes como uds mal enseñan
Hechos 2.38

HECHOS 2 38.png



]En segundo lugar. Como te dije ahi dice EN EL NOMBRE DE JESUCRÍSTO (Acorde a la enseñanza que dio Cristo: en el nombre del Padre, del Hijo y del Espíritu Santo) Sino, no le estarían haciendo caso a Cristo, sino a Juan el Bautista (En el nombre del que viene(Jesús))

Ahi esta cantinflas de nuevo ...si dice EN EL NOMBRE de JESUCRISTO es solo eso y punto ...si hay algo acorde es que en forma concluyente se invoque el NOMBRE de Jesús ..

Por lo tanto se hace con fórmula TRINITARIA porque así Cristo lo mandó. y se bautizan A TODOS. Porque hay que hacer discípulos A TODOS.

Ninguna de los dos cosa es ESCRITURA ... ni formula trinitaria en el bautismo ni bautizar a todos los bebes ... esoi es MENTIRA

De hecho los apóstoles bautizaban de esta forma, hasta recibir la instrucción de Cristo de hacerlo en el NOMBRE DEL PADRE DEL HIJO Y DEL ESPÍRITU SANTO.

Te saltas todos los textos en donde se dice lo contrario ..Bautizar es correcto solo en El Nombre de Jesucristo


Listo. Aca los que discuten estas cosas, son los arrianos como vos. Yo no tengo más para decirte.

Leé todos los posts que te escribí y te vas a dar cuenta quizás. Algunas veces las cargas por hacer las cosas mal durante tanto tiempo PRODUCEN LA CEGUERA QUE TENÉS. ESO YA ES OTRA COSA. Y ESO TE LO MANDA DIOS MISMO, POR ANATEMA.

Bueno , si tu crees que yo soy un arriano ..es que la maldicion y el anatema de la ceguera te llegó a ti mismo
Nunca he sido arriano y creo absolutamente que El LOGOS ES DIOS ( no un dios )

Una disculpa seria lo menos de tu personita por calumniarme como arriano
 
Última edición:
¿Bautismo sólo en nombre de Jesús?
José Miguel Arráiz, el 25.11.14 a las 3:29 AM
Bautismo

Si alguna vez se han encontrado con alguien que les ha dicho que el bautismo en nombre de la Santísima Trinidad es inválido, y que la forma correcta de hacerlo es en el nombre de Jesús solamente, se han encontrado con alguien de tendencia unitaria (Iglesia Pentecostal Unida, Iglesia Pentecostal del Nombre de Jesús, etc., y son conocidos coloquialmente dentro del mundo protestante como los “Sólo Jesús”). Esta denominación protestante ha adoptado una herejía antigua (modalismo) en sus distintas personificaciones (sabelianismo, unitarismo) en la cual se cree que el Padre, el Hijo y el Espíritu Santo son la misma persona divina que se manifiesta de formas distintas.
En esta entrega me limitaré a analizar sus objeciones respecto a la fórmula bautismal y la problemática bíblica, patrística e histórica relacionada.


Forma de bautizar según la Biblia
Los textos bíblicos en donde se habla del bautismo son los siguientes:
Id, pues, y haced discípulos a todas las gentes bautizándolas en el nombre del Padre y del Hijo y del Espíritu Santo” (Mateo 28,19)
Pedro les contestó: «Convertíos y que cada uno de vosotros se haga bautizar en el nombre de Jesucristo, para remisión de vuestros pecados; y recibiréis el don del Espíritu Santo” (Hechos 2,38)
Y mandó que fueran bautizados en el nombre de Jesucristo. Entonces le pidieron que se quedase algunos días.” (Hechos 10,48)
pues todavía no había descendido sobre ninguno de ellos; únicamente habían sido bautizados en el nombre del Señor Jesús.” (Hechos 8,16)
Cuando oyeron esto, fueron bautizados en el nombre del Señor Jesús.” (Hechos 19,5)
Como puede observarse en el primer texto (Mateo 28,19) vemos a Jesús mismo ordenar a sus discípulos bautizar en nombre de la Santísima Trinidad: en el nombre del Padre, del Hijo y del Espíritu Santo, pero en otros textos del libro de los Hechos de los Apóstoles se dice que los discípulos bautizaban “en nombre del Señor Jesús”.
Dejaré hasta aquí las citas bíblicas, porque aunque los partidarios del unitarismo citan de manera abundantísima otros textos para intentar apoyar su tesis (Mateo 1,21; 12,21; Lucas 24,47; Juan 1,12; 20,31; Hechos 4,12; 8:12.16; 10:43; 15,17; 22:16; 1 Corintios 1:13) estos son realmente irrelevantes, pues analizados en su contexto se puede ver que no se refieren a la fórmula bautismal sino a la importancia del nombre de Jesús en la evangelización.
Ahora bien, resolver el problema es algo más complejo que simplemente sumar los textos de uno y otro sentido e irse por la mayoría, cosa que valdrá para algunos pero no para nosotros. Es natural sin embargo preguntarse si realmente hay una contradicción en esos textos o cuál es la fórmula correcta. Ante esta aparente contradicción se han intentado varias soluciones, a saber:
SOLUCION 1: Mateo 28,19 es una interpolación en el texto bíblico
Esta solución sería la más simple para los unitarios, y consistiría en alegar que las palabras “Bautícenlos en el nombre del Padre, del Hijo y del Espíritu Santo” que encontramos actualmente en el evangelio de Mateo no son parte del texto original, sino una corrupción tardía insertada por alguna mano “piadosa” en busca de apoyo a la doctrina de la Trinidad. De ser así bastaría con tachar de todas las Biblias las palabras de Jesús en el citado texto y problema resuelto (por lo menos para ellos).
Quienes han intentado recorrer este camino buscan apoyo en los escritos de Eusebio de Cesárea, notable historiador de la Iglesia del siglo IV, notando que antes del Concilio de Nicea (año 325) citaba Mateo 28,19 escribiendo “Haced discípulos a todas las gentes, bautizándolos en mi nombre” y posteriormente comenzó a citar el texto como lo conocemos hoy. Esta sería para ellos la “prueba” de que el texto fue interpolado, pero más que demostrar algo ya sabido, que en la antigüedad se solía citar la Escritura de forma no textual, pesa muy poco con respecto a la evidencia documental ya que la totalidad de manuscritos bíblicos existentes (incluyendo los más antiguos) se lee la fórmula completa: “…bautizándolos en el nombre del Padre, del Hijo y del Espíritu Santo”.
Evidencia patrística
Además de esto está el hecho de los escritores cristianos primitivos más antiguos y muy anteriores a Eusebio también citaron Mateo 28,19 y lo hicieron utilizando la formula Trinitaria. Podríamos mencionar entre ellos:
La Didaché (años 65-80 d.C.)
Acerca del bautismo, bautizad de esta manera: Dichas con anterioridad todas estas cosas, bautizad en el nombre del Padre y del Hijo y del Espíritu Santo en agua viva [corriente]. Si no tienes agua viva, bautiza con otra agua; si no puedes hacerlo con agua fría, hazlo con caliente. Si no tuvieres una ni otra, derrama agua en la cabeza tres veces en el nombre del Padre y del Hijo y del Espíritu Santo. Antes del bautismo, ayunen el bautizante y el bautizando y algunos otros que puedan. Al bautizando, empero, le mandarás ayunar uno o dos días antes.”[1]
San Justino Martir (años 100 – 168 d.C.)
Luego los conducimos a sitio donde hay agua, y por el mismo modo de regeneración con que nosotros fuimos también regenerados son regenerados ellos, pues entonces toman en el agua el baño en el nombre de Dios, Padre y Soberano del universo, y de nuestro Salvador Jesucristo y del Espíritu Santo. Y es así que Cristo dijo: Si no volvieres a nacer, no entrareis en el reino de los cielos.”[2]
San Ireneo de Lyon (años 130 – 202 d.C.)
En su tratado contra las herejías escribió:
Y así mismo, al dar a sus discípulos el poder de regenerar para Dios les decía “«Id y enseñad a todas las gentes, y bautizadlas en el nombre del Padre y del Hijo y del Espíritu Santo[3]
Y en su Epideixis (o Explicación de la doctrina apostólica) escribió:
Nuestro nuevo nacimiento, el bautismo, se hace con estos tres artículos, que nos conceden la gracia del nuevo nacimiento en Dios Padre, por medio de su Hijo, en el Espíritu Santo[4]
Tertuliano (160 - 220 d.C.)
Ahora bien, esta ley del bautismo ha sido impuesta, y su forma fue prescrita: «Id - dijo el Señor a los apóstoles- enseñad a todas las naciones, bautizadlas en el nombre del Padre, del Hijo y del Espíritu Santo»[5]
Esto no quiere decir que es en el agua donde recibimos el Espíritu Santo, sino que, purificados por el agua, somos preparados por el ministerio del ángel a recibir el Espíritu. Aquí todavía la figura precede a la realidad, al igual que Juan fue el precursor del Señor preparando sus caminos, igualmente el Ángel que preside en el bautismo traza los caminos para la venida del Espíritu Santo, borrando los pecados por la fe en el Padre, el Hijo y el Espíritu Santo. Porque si toda palabra de Dios se apoya en tres testigos, con mucha mayor razón su don. En virtud de la bendición bautismal tenemos como testigos de la fe a los mismos que son garantes de la salvación. Y esta trilogía de nombres divinos es más que suficiente para fundar nuestra esperanza. Y puesto que el testimonio de la fe y la garantía de la salvación tienen como fundamento las Tres Personas, necesariamente la mención de la Iglesia se encuentra incluida. Porque allí donde se encuentran los Tres: Padre, Hijo y Espíritu Santo, allí se encuentra la Iglesia que es el cuerpo de los Tres[6]
Orígenes (185 - 254 d.C.)
Así también el bautismo de agua, es símbolo de purificación del alma, que lava toda mancha de pecado, sin que por eso deje de ser principio y fuente de los dones divinos para aquél que se entrega a sí mismo al poder divino de las invocaciones de la Trinidad adorable[7]
Tomando todo esto en cuenta, esta primera solución no resulta satisfactoria, pues tendrían que haber sido todos esos textos también interpolados, lo cual ni resulta creíble ni hay evidencia que lo sustente.
SOLUCION 2: En un comienzo sí se llegó a usar esa forma de bautizar de forma alternativa y era considerada válida siempre y cuando se profesara con fe Trinitaria.
A favor de esta solución han estado a favor algunos padres de la Iglesia e inclusive alguno que otro concilio local. Un antiguo autor que escribe contra San Cipriano sobre la reiteración del bautismo, sostiene que los que se han bautizado fuera de la Iglesia en el nombre de Jesucristo, no deben recibir nuevo bautismo, sino sólo la imposición de manos para que reciban el Espíritu Santo, y agrega que la fórmula en nombre de la Trinidad no es contraria a aquella donde sólo se bautiza en nombre de Jesús, porque aunque el uso común de la Iglesia sea el primero, la invocación del nombre de Jesús no debía pasar por inútil. Este escritor parece suponer que había algunos herejes que bautizaban en el nombre de Jesús solamente, y no quería que los hicieran rebautizar por el uso de esta fórmula incompleta[8].
De la misma opinión fue San Ambrosio[9], quien sostenía que aunque el bautismo íntegro y perfecto era aquel en el que se confesaba toda la Trinidad, el bautismo en nombre de Jesús era válido mientras no se negase ninguna de las divinas Personas y se confesase de corazón toda la Trinidad.
El Concilio de Frejus (año 791) se adhirió también esta opinión después de haberse hecho esta objeción: “¿Por qué Jesucristo manda bautizar en el nombre del Padre, y del Hijo, y del Espíritu Santo, y los apóstoles solo mandan que se bautice en el nombre del Hijo? ¿Por ventura la verdad enseña una cosa, y los discípulos de la verdad otra? Dios nos preserve de tener semejante pensamiento. Mas los apóstoles supieron por revelación del Espíritu Santo, que el misterio de la Santísima Trinidad, que el Salvador les había descubierto en tres Personas, estaba también comprendido bajo el nombre de una sola…De este modo, los apóstoles nos dan a entender toda la Trinidad bajo el nombre de solo Jesucristo”.
El Papa Nicolas I (años 858-867) siguiendo a San Ambrosio llegó a confirmar este punto de vista al sostener que los herejes que se habían bautizado en nombre de la Trinidad o incluso solamente en el nombre de Jesús no debían rebautizarse:
Preguntáis si los que han recibido el bautismo de uno que se fingía presbítero, son cristianos o tienen que ser nuevamente, bautizados. Si han sido bautizados en el nombre de la suma e indivisa Trinidad, son ciertamente cristianos y, sea quien fuere el cristiano que los hubiere bautizado, no conviene repetir el bautismo… El malo, administrando lo bueno, a sí mismo y no a los otros se amontona un cúmulo de males, y por esto es cierto que a quienes aquel griego bautizó no les alcanza daño alguno, por aquello: Este es el que bautiza es decir, Cristo; y también: Dios da el crecimiento; se entiende: «y no el hombre».[10]
Aseguráis que un judío, no sabéis si cristiano o pagano, ha bautizado a muchos en vuestra patria y consultáis qué haya que hacerse con ellos. Ciertamente, si han sido bautizados en el nombre de la santa Trinidad, o sólo en el nombre de Cristo, como leemos en los Hechos de los Apóstoles, pues es una sola y misma cosa, como expone San Ambrosio (De Spiritu Sancto 1, 3, 42 (PL 16, 714)), consta que no han de ser nuevamente bautizados
El Concilio de Nirmes en el 1284 aceptó que el bautismo era válido si el que bautiza dice “Yo te bautizo en el nombre de Jesucristo”.
Inclusive Santo Tomás de Aquino sostuvo la opinión de que los apóstoles, en virtud de una particular revelación de Cristo, bautizaban bajo la invocación del nombre de «Cristo» (no del nombre de «Jesús»). Pero en la época post apostólica juzgó que era inválido el bautismo administrado bajo la invocación de Cristo, a no ser que un privilegio especial de Dios permita esta excepción[11]. La razón en que se fundó el santo doctor era la positiva ordenación de Cristo, claramente testimoniada en Mateo 28, 19.
Si bien todo esto puede demostrar que:
1) Hubo en la Iglesia quien creyó que en la Iglesia primitiva se llegó a bautizar en el nombre de Jesús solamente, aunque no rechazó que el bautismo en nombre de la Trinidad fuese la forma correcta y universal.
2) Hubo en la Iglesia quien aceptó que este bautismo en nombre de Jesús solamente podía considerarse válido cuando se hacía incluso entre los herejes, siempre y cuando se haya hecho profesando una fe trinitaria.
No demuestra que tuviesen razón, pues todo ellos parten de la suposición de que cuando en los Hechos de los Apóstoles se habla de bautizarse en nombre de Jesús se está refiriendo a la fórmula bautismal, lo cual como se verá no necesariamente es así.
SOLUCION 3: Los apóstoles siempre bautizaron en nombre de la Santísima Trinidad.
Los que se adhieren a esta solución, sostienen que lo más probable es que los apóstoles nunca hayan de hecho bautizado sólo en nombre de Jesús, sino como lo ordenó el Señor mismo, en el nombre de las Tres Divinas Personas. Los textos de los Hechos de los Apóstoles donde se habla de bautizarse en nombre de Jesús vendrían simplemente a hacer referencia de forma abreviada al bautismo instituido por Jesucristo, predicado en su nombre y establecido con su autoridad, diferenciándolo así de otros bautismos como el de Juan el Bautista. No habría desde este punto de vista contradicción alguna, pues en Mateo 28,19 el propio Jesús indicaba la fórmula bautismal y en los demás textos los apóstoles se referirían a este bautismo ya conocido como el bautismo en nombre de Jesús.
A favor de este punto de vista está que:
1) Es una tesis probable pues es habitual que en los textos de la Sagrada Escritura se utilicen estos modos de expresarse. En Hechos 1,5 por ejemplo Jesús mismo dice “pero vosotros seréis bautizados en el Espíritu Santo dentro de pocos días” y no se piensa por esto que se deba bautizar sólo en el nombre del Espíritu Santo. También en Hechos 19, 2-5, nos sugiere que el bautismo “en el nombre del Señor Jesús” encerraba la mención del Espíritu Santo.
No sería natural exigir a los escritores bíblicos que estuviesen repitiendo una fórmula tan de larga cada vez que hacían referencia al bautismo, cuando las palabras de Jesús eran por todos conocidas y atestiguadas en el evangelio. Lo mismo ocurre en la Didaché, pues cuando habla del bautismo “en el nombre del Señor” se refiere al bautismo trinitario instituido por él como resulta evidente por las instrucciones que se hacen en el capítulo 7.
2) No es probable que los apóstoles hayan cambiado la forma de bautizar habiendo recibido instrucciones expresas del propio Jesús sobre cómo hacerlo.
3) Los textos cristianos primitivos ya mencionados confirman que la fórmula trinitaria estuvo en uso por la Iglesia primitiva.
4) Si bien la opinión de San Ambrosio tuvo eco en la Iglesia fue ciertamente minoritaria. La Tradición mayoritaria de la Iglesia ha exigido como válido sólo el bautismo en nombre de la Santísima Trinidad, como se aprecia a continuación:
El primer Concilio de Arles (año 314) contra los donatistas, exigió rebautizar a los herejes conversos que no se hayan bautizado en el nombre de la Trinidad, por haber sido inválido su bautismo:
“Can. 8. Acerca de los africanos que usan de su propia ley de rebautizar, plugo que si alguno pasare de la herejía a la Iglesia, se le pregunte el símbolo, y si vieren claramente que está bautizado en el Padre y en el Hijo y en el Espíritu Santo, impóngasele sólo la mano, a fin de que reciba el Espíritu Santo. Y si preguntado no diere razón de esta Trinidad, sea bautizado[12]
Lo mismo hizo el papa Pelagio I (año 556-561) al escribir al obispo Gaudencio:
Hay muchos que afirman que sólo se bautizan en el nombre de Cristo y por una sola inmersión; pero el mandato evangélico, por enseñanza del mismo Dios Señor y Salvador nuestro Jesucristo, nos advierte que demos el santo bautismo a cada uno en el nombre de la Trinidad y también por triple inmersión. Dice, en efecto, nuestro Señor Jesucristo a sus discípulos: Marchad, bautizad a todas las naciones en el nombre del Padre y del Hijo y del Espíritu Santo.
Si, realmente, los herejes que se dice moran en los lugares vecinos a tu dilección, confiesan tal vez que han sido bautizados sólo en el nombre del Señor, cuando vuelvan a la fe católica, los bautizarás sin vacilación alguna en el nombre de la santa Trinidad. Si, empero, por manifiesta confesión apareciera claro que han sido bautizados en nombre de la Trinidad, después de dispensarles la sola gracia de la reconciliación, te apresurarás a unirlos a la fe católica, a fin de que no parezca se hace de otro modo que como manda la autoridad del Evangelio
.” [13]
El Concilio Romano (año 382) hace lo mismo:
Porque en el Padre, en el Hijo y en el Espíritu Santo solamente somos bautizados y no en el nombre de los arcángeles o de los ángeles, como los herejes o los judíos o también los dementes paganos. Esta es, pues, la salvación de los cristianos: que creyendo en la Trinidad, es decir, en el Padre, en el Hijo y en el Espíritu Santo, y bautizados en ella, creamos sin duda alguna que la misma posee una sola verdadera divinidad y potencia, majestad y sustancia.”[14]
También el Papa San Inocencio I (año 401-417):
Que según el canon niceno han de ser bautizados los paulianistas que vuelven a la Iglesia, pero no los novacianos…Manifiesta está la razón por qué se ha distinguido en estas dos herejías, pues los paulinistas no bautizan en modo alguno en el nombre del Padre y del Hijo y del Espíritu Santo, y los novacianos bautizan con los mismos tremendos y venerables nombres, y entre ellos jamás se ha movido cuestión alguna sobre la unidad de la potestad divina, es decir, del Padre y del Hijo y del Espíritu Santo.”[15]
El Papa San Gregorio Magno (años 590-604) rechaza también como válido cualquier bautismo que no haya sido en nombre de la Trinidad:
De la antigua tradición de los Padres hemos aprendido que quienes en la herejía son bautizados en el nombre de la Trinidad, cuando vuelven a la Santa Iglesia, son reducidos al seno de la Santa madre Iglesia o por la unción del crisma, o por la imposición de las manos, o por la sola profesión de la fe… porque el santo bautismo que recibieron entre los, herejes, entonces alcanza en ellos la fuerza de purificación, cuando se han unido a la fe santa y a las entrañas de la Iglesia universal. Aquellos herejes, empero, que en modo alguno se bautizan en el nombre de la Trinidad, son bautizados cuando vienen a la Santa Iglesia, pues no fue bautismo el que no recibieron en el nombre de la Trinidad, mientras estaban en el error. Tampoco puede decirse que este bautismo sea repetido, pues, como queda dicho, no fué dado en nombre de la Trinidad.”[16]
De la misma opinión fueron el papa San Gregorio II (año 715-731)[17], el papa San Gregorio III (año 731-741)[18], el Papa San Zacarías (años 741-752)[19].
El Concilio Ecuménico de Florencia en la bula Exultate Deo (año 1439) define como la forma correcta de bautizar: “Yo te bautizo en el nombre del Padre y del Hijo y del Espíritu Santo”.
Conclusiones
Como ha podido verse se han intentado distintas soluciones a la aparente contradicción entre la fórmula de bautizar que recoge el evangelio de Mateo y los textos de los Hechos de los Apóstoles. Queda claro sin embargo que inclusive entre aquellos que sostuvieron que podía llegar a ser válido bautizar sólo en nombre de Jesús, era necesaria la profesión de una fe trinitaria íntegra. Y ni siquiera entre ellos hubo rechazo alguno a la fórmula trinitaria tal como se lee en Mateo 28,19.
Es necesario puntualizar que este no es el caso de las personas que se han adherido a estas denominaciones unitarias. Si recibieron el bautismo allí sólo en el nombre de Jesús su bautismo es inválido, tanto por no haber sido bautizados de la manera correcta, como por no profesar una fe en el Dios Uno y Trino.
 
  • Like
Reacciones: Daniel81
Nataniel, vos fíjate qué soberbia hay cuando ni el 3% del cristianismo piensa en forma arriana, ellos piensan tener la VERDAD. SE CREEN TEÓLOGOS.

Nataniel odia tu bautismo de bebes tomnaz ..aunque ambos son familia trinitaria ( madrre e hija )
Los únicos que se quejan son arrianos.

jejee..nunca he sido arriano ... soy pre trinitario , un siervo de Dios apostolico
 
Nataniel odia tu bautismo de bebes tomnaz ..aunque ambos son familia trinitaria ( madrre e hija )


jejee..nunca he sido arriano ... soy pre trinitario , un siervo de Dios apostolico




Agréguenle el único con esta doctrina y el único de lo único, casi solo.
 
Agréguenle el único con esta doctrina y el único de lo único, casi solo.

Deliras hay millones de millones que creen lo mismo que yo ..que el bautismo de agua es en el Nombre de Jesucristo
 
Deliras hay millones de millones que creen lo mismo que yo ..que el bautismo de agua es en el Nombre de Jesucristo

Ya participé del tema y un poco humor no viene mal y esta sacado de la realidad o miento con lo de único de lo único de sus doctrinas.

Saludos y pásalo bien .
 
Ya participé del tema y un poco humor no viene mal y esta sacado de la realidad o miento con lo de único de lo único de sus doctrinas.

Saludos y pásalo bien .
ahhh..bueno cuando los argumentos contrarios t vencen , puedes dar vuelta la mesa de ajedrez y decir que solo es tu buen humor

Pero ya es algo que reconozcas que tu odiosidad no es contra mi , sino contra la evidencia de La Escritura
 
ahhh..bueno cuando los argumentos contrarios t vencen , puedes dar vuelta la mesa de ajedrez y decir que solo es tu buen humor

Pero ya es algo que reconozcas que tu odiosidad no es contra mi , sino contra la evidencia de La Escritura

La evidencia de la Escritura te desmiente una y otra vez y no solo eso sus doctrinas son únicas en el mundo y eso demuestra dos cosas que no tienes revelación fidedigna y que eres un apostata, como tanta vez se lo han demostrado y además agrego, ojalá tuvieras humor porque siempre se ha comportado como un patán.
Saludos.
 
La evidencia de la Escritura te desmiente una y otra vez y no solo eso sus doctrinas son únicas en el mundo y eso demuestra dos cosas que no tienes revelación fidedigna y que eres un apostata, como tanta vez se lo han demostrado y además agrego, ojalá tuvieras humor porque siempre se ha comportado como un patán.
Saludos.

Pues lo tuyos son falacias ..pues dices cosas y no te detienes en alguna en especifico ... solo ladridos cobardes detrás de tu reja

:cuadrado: