¿Es la hostia consagrada el cuerpo de Cristo?

Re: ¿Es la hostia consagrada el cuerpo de Cristo?

Ninguno de los dos estamos equivocados. Porque la Ley Natural es la esencia mínima de la Fe, que nos lleva a actuar según Dios, aún sin conocerle. La acción de la Fe en los corazones de aquellos que desconocen a Dios se llama: Conciencia.

Quien actúa en base a su conciencia, y desconoce inculpablemente a Dios, puede lograr por ese medio "agradar a Dios" y lograr una salvación.

Exactamente Cachetón. Tu última frase es genial. La ley natural inscrita en nuestra conciencia es lo que nos mueve a actuar bien, que por eso está en sintonía con el obrar de los que creen. Los que creen lo hacen por Dios y los que no creen, lo hacen porque se lo dicta su conciencia. Pero a los ojos de Dios una buena obra es una buena obra y le agrada siempre. ¿O nos van a hacer creer que dar de comer al hambriento y enseñar al que no sabe, y acompañar a quien está sólo y vestir al desnudo y consolar al triste, etc. no le va a gradar a Dios si lo hace una persona que no cree?
Martamaría
 
Re: ¿Es la hostia consagrada el cuerpo de Cristo?

Con lo cual anda en supuetos sin sustento. Pablo dice y claramente que PERECERÁN, ahora usted cambia la Escritura y dice que "puede"... lo mismo que cuando la Escritura dice que sin fe es imposible agradar a Dios, y usted dice que "es posible".

Así, cualquiera termina teniendo la razón: donde dice digo, no, es diego.



Ya, en base a qué?... sigue andando en elucubración sin sustento alguno.



Su conciencia es la que les acusará y defenderá. Pero no olvide que Pablo dice que estos PERECERÁN.



La comprendo perfectamente, dice perecerán, aunque usted le añade un puede.

Pablo no es Dios. Dios es el que tiene la última palabra.
Martamaría
 
Re: ¿Es la hostia consagrada el cuerpo de Cristo?

Pablo no es Dios. Dios es el que tiene la última palabra.
Martamaría

Claro que no, Pablo es un Apostol enviado de Dios y que da a conocer el Evangelio de Dios. Pero bueno, si no cree en Pablo, es normal que no creea en el Evangelio, ni en la Escritura, ni...

Aquí no puedo ayudarle, porque no es sensato debatir en aquel que viene con donctrinas que solo él sabe de donde se las saca.

¿Sabía usted que la Escritura contiene la Revelación sin error, inspirada por el Espíritu Santo, y siendo Dios el autor?... ¿sabe usted que los escritos de Pablo están en la mismísima Escritura?... pues eso.
 
Re: ¿Es la hostia consagrada el cuerpo de Cristo?

Claro que no, Pablo es un Apostol enviado de Dios y que da a conocer el Evangelio de Dios. Pero bueno, si no cree en Pablo, es normal que no creea en el Evangelio, ni en la Escritura, ni...

Aquí no puedo ayudarle, porque no es sensato debatir en aquel que viene con donctrinas que solo él sabe de donde se las saca.

¿Sabía usted que la Escritura contiene la Revelación sin error, inspirada por el Espíritu Santo, y siendo Dios el autor?... ¿sabe usted que los escritos de Pablo están en la mismísima Escritura?... pues eso.

¿Y quién dice que la Escritura contiene la palabra de Dios?
Martamaría
 
Re: ¿Es la hostia consagrada el cuerpo de Cristo?

¿Y quién dice que la Escritura contiene la palabra de Dios?
Martamaría

En esto no puedo ayudarle. Si usted no cree que la Escritura es la Palabra de Dios, ahí ya no puedo ayudarle.
 
Re: ¿Es la hostia consagrada el cuerpo de Cristo?


¿Pero lo puede demostrar o no?
Martamría

Si aun anda usted con la necesidad de que le demuestren que la Escritura contiene la Palabra de Dios... en fin, ahora entiendo el porque habla y defiende a tal cual lo hace.
 
Re: ¿Es la hostia consagrada el cuerpo de Cristo?

como creen que jusgaria Dios a una persona que nunca leyó la biblia ni escucho de Jesus, digamos alguien que nació en africa, vivió y murió en un lugar aislado de la sociedad sin conocer nada del evangelio,m nunca supo lo que era el pecado y por lo tanto nunca se arrepintió de ser un pecador, la biblia dice que todo aquel que no se arrepiente de sus pecados esta condenado

lo primero que les viene a la mente es obvio, solo Dios sabe que haria con esa persona

pero como jusgariamos nosotros esto?

Nota. el caso que planteo se refiere a las personas que nunca conocieron de la biblia, no de las que por una u otra razon conociendo que existe la biblia, decidieron no tomarla como palabra de Dios
 
Re: ¿Es la hostia consagrada el cuerpo de Cristo?

como creen que jusgaria Dios a una persona que nunca leyó la biblia ni escucho de Jesus, digamos alguien que nació en africa, vivió y murió en un lugar aislado de la sociedad sin conocer nada del evangelio,m nunca supo lo que era el pecado y por lo tanto nunca se arrepintió de ser un pecador, la biblia dice que todo aquel que no se arrepiente de sus pecados esta condenado

lo primero que les viene a la mente es obvio, solo Dios sabe que haria con esa persona

pero como jusgariamos nosotros esto?

Nota. el caso que planteo se refiere a las personas que nunca conocieron de la biblia, no de las que por una u otra razon conociendo que existe la biblia, decidieron no tomarla como palabra de Dios

Mi estimado, esto es peligroso porque es pretender adentrarse en los designios secretos de Dios, en su mismísimo ser y pensar. Y hay que tener en cuenta que todo cuanto logremos creer entener, todo, será en base a una elucubración que de modo alguno podremos saber si es o no es a tal cual Dios.

Hay un Evangelio, incluso hay una ley, que Dios nos ha dado. Y es en lo que hay que creer. Lo demás corre a cuenta de Dios, pero no debemos olvidar que Dios amó al mundo, al mundo, y en ello están incluidos todos, tanto los que cita usted, como los otros.

Bien:

Jn. 3:16 **Porque de tal manera amó Dios al mundo, que ha dado a su Hijo unigénito, para que todo aquel que en él cree, no se pierda, mas tenga vida eterna. 17 Porque no envió Dios a su Hijo al mundo para condenar al mundo, sino para que el mundo sea salvo por él.
 
Re: ¿Es la hostia consagrada el cuerpo de Cristo?

como creen que jusgaria Dios a una persona que nunca leyó la biblia ni escucho de Jesus, digamos alguien que nació en africa, vivió y murió en un lugar aislado de la sociedad sin conocer nada del evangelio,m nunca supo lo que era el pecado y por lo tanto nunca se arrepintió de ser un pecador, la biblia dice que todo aquel que no se arrepiente de sus pecados esta condenado

lo primero que les viene a la mente es obvio, solo Dios sabe que haria con esa persona

pero como jusgariamos nosotros esto?

Nota. el caso que planteo se refiere a las personas que nunca conocieron de la biblia, no de las que por una u otra razon conociendo que existe la biblia, decidieron no tomarla como palabra de Dios

Bendiciones, hermano

Marcos 16:15 Y les dijo: Id por todo el mundo; y predicad el Evangelio a toda criatura. 16 El que creyere y fuere bautizado, será salvo; mas el que no creyere, será condenado.

Mateo 28:19 Id, pues, y haced discípulos de todas las naciones, bautizándolos en el nombre del Padre y del Hijo y del Espíritu Santo

Hechos 1:8 pero recibiréis poder cuando el Espíritu Santo venga sobre vosotros; y me seréis testigos en Jerusalén, en toda Judea y Samaria, y hasta los confines de la tierra.

Forista, NO le quepa la menor DUDA, que esto ESTA establecido y diagramado por NUESTRO padre, y que SU HIJO lo consumo y declaro.

TODOS conoceran el EVANGELIO, pero NO todos lo aceptaran. D-OS tiene todo bajo su poder, y ESTA SALVACION HERMOSA, todos la conoceran


Sergio
 
Re: ¿Es la hostia consagrada el cuerpo de Cristo?

Totos.
Soy un sacerdote católico. Le mando un saludo y una invitación.
Lo invito a ser respetuoso, si quiere.
La fe en la Eucaristía es bíblica. Alguien escribió un poco más arrina que la palabra "eucaristía" no se utilizó para referirse a la Santa Cena y está totalmente equivocado. Al leer el griego bíblico, aparece muchas veces esa palabra en el contexto de la celebración de la cena.
Por otro lado, está la exégesis de San Juan 6. Cristo habla claramente de comer su Carne y beber su Sangre para tener vida. ¿Cómo interpreta usted esa enseñanza del Señor? Cuando los judíos que escuchaban a Jesús se escandalizan de que Él quiera ser comido y bebido ¿por qué Jesús no corrige su enseñanza? ¿por qué permite que la gente se vaya y lo deje, sin corregir su enseñanza? ¿por qué hasta a los apóstoles son puestos por Jesús en el dilema de elegir: "ustedes también quieren dejarme"? Si la enseñanza sobre el Pan de Vida no fuera importante ¿por qué el Señor le dio tanta importancia?
Que el Señor lo bendiga con la luz de la fe.

La cena del Señor es un símbolo, una conmemoración:

Luk 22:19 Y tomó el pan y dio gracias, y lo partió y les dio, diciendo: Esto es mi cuerpo, que por vosotros es dado; haced esto en memoria de mí.
Cristo hablaba figurativamente:
Joh 3:4 Nicodemo le dijo: ¿Cómo puede un hombre nacer siendo viejo? ¿Puede acaso entrar por segunda vez en el vientre de su madre, y nacer?

Joh 3:5 Respondió Jesús: De cierto, de cierto te digo, que el que no naciere de agua y del Espíritu, no puede entrar en el reino de Dios.

Joh 3:6 Lo que es nacido de la carne, carne es; y lo que es nacido del Espíritu, espíritu es.


Aquí Cristo también hablaba figurativamente:

Joh 6:53 Jesús les dijo: De cierto, de cierto os digo: Si no coméis la carne del Hijo del Hombre, y bebéis su sangre, no tenéis vida en vosotros.

Joh 6:54 El que come mi carne y bebe mi sangre, tiene vida eterna; y yo le resucitaré en el día postrero.

Joh 6:55 Porque mi carne es verdadera comida, y mi sangre es verdadera bebida.

Esta es la prueba de que Cristo hablaba figurativamente:

Joh 6:60 Al oírlas, muchos de sus discípulos dijeron: Dura es esta palabra; ¿quién la puede oír?

Joh 6:61 Sabiendo Jesús en sí mismo que sus discípulos murmuraban de esto, les dijo: ¿Esto os ofende?

Joh 6:62 ¿Pues qué, si viereis al Hijo del Hombre subir adonde estaba primero?

Joh 6:63 El espíritu es el que da vida; la carne para nada aprovecha; las palabras que yo os he hablado son espíritu y son vida.

El catolicismo enseña mentira.
 
Re: ¿Es la hostia consagrada el cuerpo de Cristo?

La cena del Señor es un símbolo, una conmemoración:

Luk 22:19 Y tomó el pan y dio gracias, y lo partió y les dio, diciendo: Esto es mi cuerpo, que por vosotros es dado; haced esto en memoria de mí.
Cristo hablaba figurativamente:
Joh 3:4 Nicodemo le dijo: ¿Cómo puede un hombre nacer siendo viejo? ¿Puede acaso entrar por segunda vez en el vientre de su madre, y nacer?

Joh 3:5 Respondió Jesús: De cierto, de cierto te digo, que el que no naciere de agua y del Espíritu, no puede entrar en el reino de Dios.

Joh 3:6 Lo que es nacido de la carne, carne es; y lo que es nacido del Espíritu, espíritu es.


Aquí Cristo también hablaba figurativamente:

Joh 6:53 Jesús les dijo: De cierto, de cierto os digo: Si no coméis la carne del Hijo del Hombre, y bebéis su sangre, no tenéis vida en vosotros.

Joh 6:54 El que come mi carne y bebe mi sangre, tiene vida eterna; y yo le resucitaré en el día postrero.

Joh 6:55 Porque mi carne es verdadera comida, y mi sangre es verdadera bebida.

Esta es la prueba de que Cristo hablaba figurativamente:

Joh 6:60 Al oírlas, muchos de sus discípulos dijeron: Dura es esta palabra; ¿quién la puede oír?

Joh 6:61 Sabiendo Jesús en sí mismo que sus discípulos murmuraban de esto, les dijo: ¿Esto os ofende?

Joh 6:62 ¿Pues qué, si viereis al Hijo del Hombre subir adonde estaba primero?

Joh 6:63 El espíritu es el que da vida; la carne para nada aprovecha; las palabras que yo os he hablado son espíritu y son vida.

El catolicismo enseña mentira.

Hola, Carlos.

Le agradezco su respuesta, a pesar de la acusación con que cierra su comentario.
La exégesis del texto se debe hacer en su contexto apropiado. Juan 3 es un texto que se convierte en contexto de Juan 6, confirmando la interpretación que expuse anteriormente. Fíjese, hermano, que en Jn 3 Jesús corrige a Nicodemo quien interpreta literalmente el nuevo nacimiento, porque quiere que él llegue a la verdad y no se vaya con una interpretación errónea. En cambio, en Jn 6, Jesús no corrige a nadie. Incluso permite que muchos lo abandonen "por" las palabras que Él ha pronunciado y que son espíritu y vida, es decir, son verdad así como las ha dicho. Esta actitud de Jesús, la de permitir que lo abandonen, significa que lo que ha dicho es verdad, aunque sus palabras son duras de entender. Jesús no habla sólo con palabras, sino también con gestos y actitudes. Su vida entera es una revelación.
Por otro lado, quisiera que usted mejorara en su comprensión de la fe de otros que, como nosotros, enseñamos con firmeza la presencia real de Cristo en la Eucaristía. Y se le abriera la mente con la luz de la gracia. No enseña mentiras el que está convencido de la verdad. Enseña mentiras quien, conociendo la verdad, predica lo contrario, con la intención de crear confusión o de atraer a otros, sea como sea, a la propia fe.
Quien está convencido de la verdad utiliza el "diálogo" como medio de confrontación pacífica entre los creyentes de diversos credos. Y busca puntos de apoyo firme para asegurar lo que cree. La misma Palabra de Dios es ese punto de apoyo firme para el creyente y, por eso, el diálogo sólo es posible desde una adecuada lectura de la BIblia. Ojalá que la pudiéramos leer juntos, con respeto de los demás y con respeto de la misma Palabra de Dios. Y no lanzarse impulsivamente a atacar a los que no creen como usted. Porque ni usted ni yo somos Dios para decir la última interpretación de la Palabra y, mucho menos, para tachar de mentirosos a quienes no creen como nosotros. A lo sumo, podemos señalar el error y a pedirle luces al Espíritu Santo para que nos abra el entendimiento a su Palabra.

Que el Señor lo bendiga.

P. José
 
Re: ¿Es la hostia consagrada el cuerpo de Cristo?

SI ES COMO DICEN LOS CATOLICOS, ENTONCES A JESUS A CADA RATO CON SU DIVINIDAD ENTERA LO ENVIAN A LOS INTESTINOS, DESPUES LO EXPULSAN POR EL ANO EN PEDAZOs, ETC. Y DESPUES A LOS BAÑOS JUNTO CON LOS GUSANOS.

QUE ASCO, SOLO ESA INTERPRETACION SE LA CREEN LOS QUE NO PIENSAN.

NOSE NIEGUEN EL DERECHO A PENSAR.

UN SALUDO,

TOTOS.
 
Re: ¿Es la hostia consagrada el cuerpo de Cristo?

SI ES COMO DICEN LOS CATOLICOS, ENTONCES A JESUS A CADA RATO CON SU DIVINIDAD ENTERA LO ENVIAN A LOS INTESTINOS, DESPUES LO EXPULSAN POR EL ANO EN PEDAZOs, ETC. Y DESPUES A LOS BAÑOS JUNTO CON LOS GUSANOS.

QUE ASCO, SOLO ESA INTERPRETACION SE LA CREEN LOS QUE NO PIENSAN.

NOSE NIEGUEN EL DERECHO A PENSAR.

UN SALUDO,

TOTOS.

Hola, Totos

"Dime de que presumes y te diré de qué careces".
Apela al derecho de pensar y sus argumentos son burdos. Hay una lógica interna en muchos de los que participan en este foro y son dignos de una respuesta. Pero usted no merecería ninguna consideración, si no fuera porque inspira compasión.
Por esta compasión respondo y lo invito a dialogar. Pero, de verdad, use el pensamiento. La Palabra de Dios hay que tomarla en serio. No juegue con ella midiéndola con sus pobres criterios. No es adecuado tomar "su" criterio como base para argumentar. Utilice la exégesis bíblica y, entonces, le daré crédito a sus palabras.

Atentamente.

P. José
 
Re: ¿Es la hostia consagrada el cuerpo de Cristo?

Hola, Carlos.

Le agradezco su respuesta, a pesar de la acusación con que cierra su comentario.
La exégesis del texto se debe hacer en su contexto apropiado. Juan 3 es un texto que se convierte en contexto de Juan 6, confirmando la interpretación que expuse anteriormente. Fíjese, hermano, que en Jn 3 Jesús corrige a Nicodemo quien interpreta literalmente el nuevo nacimiento, porque quiere que él llegue a la verdad y no se vaya con una interpretación errónea. En cambio, en Jn 6, Jesús no corrige a nadie. Incluso permite que muchos lo abandonen "por" las palabras que Él ha pronunciado y que son espíritu y vida, es decir, son verdad así como las ha dicho. Esta actitud de Jesús, la de permitir que lo abandonen, significa que lo que ha dicho es verdad, aunque sus palabras son duras de entender. Jesús no habla sólo con palabras, sino también con gestos y actitudes. Su vida entera es una revelación.
Por otro lado, quisiera que usted mejorara en su comprensión de la fe de otros que, como nosotros, enseñamos con firmeza la presencia real de Cristo en la Eucaristía. Y se le abriera la mente con la luz de la gracia. No enseña mentiras el que está convencido de la verdad. Enseña mentiras quien, conociendo la verdad, predica lo contrario, con la intención de crear confusión o de atraer a otros, sea como sea, a la propia fe.
Quien está convencido de la verdad utiliza el "diálogo" como medio de confrontación pacífica entre los creyentes de diversos credos. Y busca puntos de apoyo firme para asegurar lo que cree. La misma Palabra de Dios es ese punto de apoyo firme para el creyente y, por eso, el diálogo sólo es posible desde una adecuada lectura de la BIblia. Ojalá que la pudiéramos leer juntos, con respeto de los demás y con respeto de la misma Palabra de Dios. Y no lanzarse impulsivamente a atacar a los que no creen como usted. Porque ni usted ni yo somos Dios para decir la última interpretación de la Palabra y, mucho menos, para tachar de mentirosos a quienes no creen como nosotros. A lo sumo, podemos señalar el error y a pedirle luces al Espíritu Santo para que nos abra el entendimiento a su Palabra.

Que el Señor lo bendiga.

P. José

P. José, un saludo.

Joh 6:51 Yo soy el pan vivo que descendió del cielo; si alguno comiere de este pan, vivirá para siempre; y el pan que yo daré es mi carne, la cual yo daré por la vida del mundo.

Joh 6:52 Entonces los judíos contendían entre sí, diciendo: ¿Cómo puede éste darnos a comer su carne?

Joh 6:60 Al oírlas, muchos de sus discípulos dijeron: Dura es esta palabra; ¿quién la puede oír?

Joh 6:61 Sabiendo Jesús en sí mismo que sus discípulos murmuraban de esto, les dijo: ¿Esto os ofende?

Joh 6:62 ¿Pues qué, si viereis al Hijo del Hombre subir adonde estaba primero?

Joh 6:63 El espíritu es el que da vida; la carne para nada aprovecha; las palabras que yo os he hablado son espíritu y son vida.

El significado es claro para mí: lo que Cristo les habla es espíritu, son cosas espirituales. Más aún explica: la carne no tiene valor. La carne no salva; es en el ámbito espiritual donde se consigue la vida eterna: el corazón del hombre.

El pan es la palabra de Dios, las palabras de Cristo:

Mat 4:4 El respondió y dijo: Escrito está: No sólo de pan vivirá el hombre, sino de toda palabra que sale de la boca de Dios.

El pan, símbolo de las enseñanzas de Dios y la levadura, símbolo de las doctrinas falsas de los religiosos:

Mat 16:5 Llegando sus discípulos al otro lado, se habían olvidado de traer pan.

Mat 16:6 Y Jesús les dijo: Mirad, guardaos de la levadura de los fariseos y de los saduceos.

Mat 16:7 Ellos pensaban dentro de sí, diciendo: Esto dice porque no trajimos pan.

Mat 16:8 Y entendiéndolo Jesús, les dijo: ¿Por qué pensáis dentro de vosotros, hombres de poca fe, que no tenéis pan?

Mat 16:9 ¿No entendéis aún, ni os acordáis de los cinco panes entre cinco mil hombres, y cuántas cestas recogisteis?

Mat 16:10 ¿Ni de los siete panes entre cuatro mil, y cuántas canastas recogisteis?

Mat 16:11 ¿Cómo es que no entendéis que no fue por el pan que os dije que os guardaseis de la levadura de los fariseos y de los saduceos?

Mat 16:12 Entonces entendieron que no les había dicho que se guardasen de la levadura del pan, sino de la doctrina de los fariseos y de los saduceos.

Un símbolo semejante:

Joh 4:34 Jesús les dijo: Mi comida es que haga la voluntad del que me envió, y que acabe su obra.

Incluso permite que muchos lo abandonen "por" las palabras que Él ha pronunciado y que son espíritu y vida, es decir, son verdad así como las ha dicho. Esta actitud de Jesús, la de permitir que lo abandonen, significa que lo que ha dicho es verdad, aunque sus palabras son duras de entender.

Esta es la razón por la que Jesús permitió que lo abandonaran sin darles la interpretación:

Mat 13:10 Entonces, acercándose los discípulos, le dijeron: ¿Por qué les hablas por parábolas?

Mat 13:11 El respondiendo, les dijo: Porque a vosotros os es dado saber los misterios del reino de los cielos; mas a ellos no les es dado.

Saludos.
 
Re: ¿Es la hostia consagrada el cuerpo de Cristo?

P. José, un saludo.

Joh 6:51 Yo soy el pan vivo que descendió del cielo; si alguno comiere de este pan, vivirá para siempre; y el pan que yo daré es mi carne, la cual yo daré por la vida del mundo.

Joh 6:52 Entonces los judíos contendían entre sí, diciendo: ¿Cómo puede éste darnos a comer su carne?

Joh 6:60 Al oírlas, muchos de sus discípulos dijeron: Dura es esta palabra; ¿quién la puede oír?

Joh 6:61 Sabiendo Jesús en sí mismo que sus discípulos murmuraban de esto, les dijo: ¿Esto os ofende?

Joh 6:62 ¿Pues qué, si viereis al Hijo del Hombre subir adonde estaba primero?

Joh 6:63 El espíritu es el que da vida; la carne para nada aprovecha; las palabras que yo os he hablado son espíritu y son vida.

El significado es claro para mí: lo que Cristo les habla es espíritu, son cosas espirituales. Más aún explica: la carne no tiene valor. La carne no salva; es en el ámbito espiritual donde se consigue la vida eterna: el corazón del hombre.

El pan es la palabra de Dios, las palabras de Cristo:

Mat 4:4 El respondió y dijo: Escrito está: No sólo de pan vivirá el hombre, sino de toda palabra que sale de la boca de Dios.

El pan, símbolo de las enseñanzas de Dios y la levadura, símbolo de las doctrinas falsas de los religiosos:

Mat 16:5 Llegando sus discípulos al otro lado, se habían olvidado de traer pan.

Mat 16:6 Y Jesús les dijo: Mirad, guardaos de la levadura de los fariseos y de los saduceos.

Mat 16:7 Ellos pensaban dentro de sí, diciendo: Esto dice porque no trajimos pan.

Mat 16:8 Y entendiéndolo Jesús, les dijo: ¿Por qué pensáis dentro de vosotros, hombres de poca fe, que no tenéis pan?

Mat 16:9 ¿No entendéis aún, ni os acordáis de los cinco panes entre cinco mil hombres, y cuántas cestas recogisteis?

Mat 16:10 ¿Ni de los siete panes entre cuatro mil, y cuántas canastas recogisteis?

Mat 16:11 ¿Cómo es que no entendéis que no fue por el pan que os dije que os guardaseis de la levadura de los fariseos y de los saduceos?

Mat 16:12 Entonces entendieron que no les había dicho que se guardasen de la levadura del pan, sino de la doctrina de los fariseos y de los saduceos.

Un símbolo semejante:

Joh 4:34 Jesús les dijo: Mi comida es que haga la voluntad del que me envió, y que acabe su obra.



Esta es la razón por la que Jesús permitió que lo abandonaran sin darles la interpretación:

Mat 13:10 Entonces, acercándose los discípulos, le dijeron: ¿Por qué les hablas por parábolas?

Mat 13:11 El respondiendo, les dijo: Porque a vosotros os es dado saber los misterios del reino de los cielos; mas a ellos no les es dado.

Saludos.

Hola, Carlos.

Excelente intento. Me gusta su forma de argumentar. Sion embargo, no comparto tu interpretación.
Primero deberías descubrir la lógica interna del mismo texto de San Juan 6 y, luego, pasar a otros textos.
La lógica interna de Juan 6 apareece en la misma cita:

Joh 6:61 Sabiendo Jesús en sí mismo que sus discípulos murmuraban de esto, les dijo: ¿Esto os ofende?

Joh 6:62 ¿Pues qué, si viereis al Hijo del Hombre subir adonde estaba primero?

Joh 6:63 El espíritu es el que da vida; la carne para nada aprovecha; las palabras que yo os he hablado son espíritu y son vida.

Es evidente que entender o hablar "según la carne" se refiere a la murmuración de sus discípulos, no a la invención de doctrinas. Aquí estás haciendo una "interpolación", cuando interpretas Juan 6 a la luz de otro evangelio, como el de Mateo, y en otro contexto: el de las parábolas.

Los tres versículos 61, 62 y 63 tienen una secuencia comprensible:

61: Los discípulos murmuran, porque no entienden. Joh 6:60 Al oírlas, muchos de sus discípulos dijeron: Dura es esta palabra; ¿quién la puede oír?

62: Cristo hace una ratificación de lo que sus discípulos no entienden, porque piensan "según la carne" y no entienden que deban comerlo. El "pensar según la carne" es lo que impide que entiendan sus palabras, que son espíritu y vida.
Si no entienden esta comida que es su carne... Joh 6:62 ¿Pues qué, si viereis al Hijo del Hombre subir adonde estaba primero? Es decir, será más impresionante y menos inteligible que la comida de su carne la subida del Hijo del Hombre.

63:Que las palabras de Jesús son espíritu y vida es una invitación del Señor a tener fe en Él. Su Palabra tiene el poder espiritual de dar vida. Lo que Jesús dice es palabra que llena de espíritu, poder espiritual. NO son vanas palabras, sino llenas de poder. El pensamiento carnal queda anulado por un pensamiento y una palabra espiritual. Deben desaparecer las murmuraciones de sus discípulos y dejar paso a la fe, que es un asentimiento rendido del entendimiento carnal para dar lugar al entendimiento espiritual.

Pedro lo entendió espiritualmente, dio este asentimiento de una razón que no entiende según la lógica carnal, pero confía en la Palabra del Señor: "Sólo Tú tienes Palabras de Vida Eterna y nosotros creemos":

66 Desde entonces muchos de sus discípulos se volvieron atrás y ya no andaban con él.
67 Jesús dijo entonces a los Doce: "¿También vosotros queréis marcharos?"
68 Le respondió Simón Pedro: "Señor, ¿donde quién vamos a ir? Tú tienes palabras de vida eterna,
69 y nosotros creemos y sabemos que tú eres el Santo de Dios."

Los que dejan a Jesús se van porque sólo tienen un entendimiento carnal. Pedro da el paso de la fe. Porque Jesús les ha pedido que crean o que lo dejen: 67 "Jesús dijo entonces a los Doce: "¿También vosotros queréis marcharos?". Imagínese. ¡Qué importante es creer en Jesús contra toda lógica carnal!

Bendiciones.

P. José
 
Re: ¿Es la hostia consagrada el cuerpo de Cristo?

Hola, Carlos.

Excelente intento. Me gusta su forma de argumentar. Sion embargo, no comparto tu interpretación.
Primero deberías descubrir la lógica interna del mismo texto de San Juan 6 y, luego, pasar a otros textos.
La lógica interna de Juan 6 apareece en la misma cita:

Joh 6:61 Sabiendo Jesús en sí mismo que sus discípulos murmuraban de esto, les dijo: ¿Esto os ofende?

Joh 6:62 ¿Pues qué, si viereis al Hijo del Hombre subir adonde estaba primero?

Joh 6:63 El espíritu es el que da vida; la carne para nada aprovecha; las palabras que yo os he hablado son espíritu y son vida.

Es evidente que entender o hablar "según la carne" se refiere a la murmuración de sus discípulos, no a la invención de doctrinas. Aquí estás haciendo una "interpolación", cuando interpretas Juan 6 a la luz de otro evangelio, como el de Mateo, y en otro contexto: el de las parábolas.

Los tres versículos 61, 62 y 63 tienen una secuencia comprensible:

61: Los discípulos murmuran, porque no entienden. Joh 6:60 Al oírlas, muchos de sus discípulos dijeron: Dura es esta palabra; ¿quién la puede oír?

62: Cristo hace una ratificación de lo que sus discípulos no entienden, porque piensan "según la carne" y no entienden que deban comerlo. El "pensar según la carne" es lo que impide que entiendan sus palabras, que son espíritu y vida.
Si no entienden esta comida que es su carne... Joh 6:62 ¿Pues qué, si viereis al Hijo del Hombre subir adonde estaba primero? Es decir, será más impresionante y menos inteligible que la comida de su carne la subida del Hijo del Hombre.

63:Que las palabras de Jesús son espíritu y vida es una invitación del Señor a tener fe en Él. Su Palabra tiene el poder espiritual de dar vida. Lo que Jesús dice es palabra que llena de espíritu, poder espiritual. NO son vanas palabras, sino llenas de poder. El pensamiento carnal queda anulado por un pensamiento y una palabra espiritual. Deben desaparecer las murmuraciones de sus discípulos y dejar paso a la fe, que es un asentimiento rendido del entendimiento carnal para dar lugar al entendimiento espiritual.

Pedro lo entendió espiritualmente, dio este asentimiento de una razón que no entiende según la lógica carnal, pero confía en la Palabra del Señor: "Sólo Tú tienes Palabras de Vida Eterna y nosotros creemos":

66 Desde entonces muchos de sus discípulos se volvieron atrás y ya no andaban con él.
67 Jesús dijo entonces a los Doce: "¿También vosotros queréis marcharos?"
68 Le respondió Simón Pedro: "Señor, ¿donde quién vamos a ir? Tú tienes palabras de vida eterna,
69 y nosotros creemos y sabemos que tú eres el Santo de Dios."

Los que dejan a Jesús se van porque sólo tienen un entendimiento carnal. Pedro da el paso de la fe. Porque Jesús les ha pedido que crean o que lo dejen: 67 "Jesús dijo entonces a los Doce: "¿También vosotros queréis marcharos?". Imagínese. ¡Qué importante es creer en Jesús contra toda lógica carnal!

Bendiciones.

P. José

Comer carne y beber sangre humana es costumbre de tribus antropófagas. No es de extrañar que los discipulos no entendieran que había que comerse a Jesús para tener vida eterna.
Pero por qué Jesús los dejó marcharse sin explicárselo claramente? ¿Por qué hoy día hay sacerdotes que siguen diciendo que hay que entenderlo al pie de la letra y otros dicen que en sentido figurado?
Muchas veces se dice en los evangelios que los discípulos no entendían y Jesús luego se lo explicaba a ellos en privado. Y al resto de la gente que le había escuchado y tampoco le había entendido ¿quién se lo explicaba?
Es por eso por lo que cuando los creyentes empiezan a pensar les crecen dudad por doquier, porque no pueden cmprender que lo escrito en los evangelios no sea claro como la luz del día y tengan que depender de que se lo expliquen y claro, según con de se lo explican de una forma o de otra y es cuando deja de creer porque no puede comprender que la palabra de Dios no se entienda con sólo leerla.

Bien, ¿Puedes decirnos, sin entrar en teología, EN QUÉ FORMA ESTÁ JESÚS EN LAS HOSTIAS CONSAGRADAS? Y si el pan es su cuerpo y el vino su sangre ¿por qué no se comulga siempre bajo las dos especies?
Martamaría
 
Re: ¿Es la hostia consagrada el cuerpo de Cristo?

Hola, Carlos.

Excelente intento. Me gusta su forma de argumentar. Sion embargo, no comparto tu interpretación.
Primero deberías descubrir la lógica interna del mismo texto de San Juan 6 y, luego, pasar a otros textos.
La lógica interna de Juan 6 apareece en la misma cita:

Joh 6:61 Sabiendo Jesús en sí mismo que sus discípulos murmuraban de esto, les dijo: ¿Esto os ofende?

Joh 6:62 ¿Pues qué, si viereis al Hijo del Hombre subir adonde estaba primero?

Joh 6:63 El espíritu es el que da vida; la carne para nada aprovecha; las palabras que yo os he hablado son espíritu y son vida.

Es evidente que entender o hablar "según la carne" se refiere a la murmuración de sus discípulos, no a la invención de doctrinas. Aquí estás haciendo una "interpolación", cuando interpretas Juan 6 a la luz de otro evangelio, como el de Mateo, y en otro contexto: el de las parábolas.

Los tres versículos 61, 62 y 63 tienen una secuencia comprensible:

61: Los discípulos murmuran, porque no entienden. Joh 6:60 Al oírlas, muchos de sus discípulos dijeron: Dura es esta palabra; ¿quién la puede oír?

62: Cristo hace una ratificación de lo que sus discípulos no entienden, porque piensan "según la carne" y no entienden que deban comerlo. El "pensar según la carne" es lo que impide que entiendan sus palabras, que son espíritu y vida.
Si no entienden esta comida que es su carne... Joh 6:62 ¿Pues qué, si viereis al Hijo del Hombre subir adonde estaba primero? Es decir, será más impresionante y menos inteligible que la comida de su carne la subida del Hijo del Hombre.

63:Que las palabras de Jesús son espíritu y vida es una invitación del Señor a tener fe en Él. Su Palabra tiene el poder espiritual de dar vida. Lo que Jesús dice es palabra que llena de espíritu, poder espiritual. NO son vanas palabras, sino llenas de poder. El pensamiento carnal queda anulado por un pensamiento y una palabra espiritual. Deben desaparecer las murmuraciones de sus discípulos y dejar paso a la fe, que es un asentimiento rendido del entendimiento carnal para dar lugar al entendimiento espiritual.

Pedro lo entendió espiritualmente, dio este asentimiento de una razón que no entiende según la lógica carnal, pero confía en la Palabra del Señor: "Sólo Tú tienes Palabras de Vida Eterna y nosotros creemos":

66 Desde entonces muchos de sus discípulos se volvieron atrás y ya no andaban con él.
67 Jesús dijo entonces a los Doce: "¿También vosotros queréis marcharos?"
68 Le respondió Simón Pedro: "Señor, ¿donde quién vamos a ir? Tú tienes palabras de vida eterna,
69 y nosotros creemos y sabemos que tú eres el Santo de Dios."

Los que dejan a Jesús se van porque sólo tienen un entendimiento carnal. Pedro da el paso de la fe. Porque Jesús les ha pedido que crean o que lo dejen: 67 "Jesús dijo entonces a los Doce: "¿También vosotros queréis marcharos?". Imagínese. ¡Qué importante es creer en Jesús contra toda lógica carnal!

Bendiciones.

P. José

Pues mira,si Jesús en ese momento les hubiese explicado que no era la carne de su cuerpo la que se tenían que comer, que se refería a cosas espirituales, a creer en lo que decía de Dios padre y del Reino, pues no se hubiese marchado nadie, pero como no le entendían, lógico que se fueran...Y encima les echarían la culpa por irse...
Es lo msmo que pasa hoy día con los ateos que quieren creer y no pueden porque su razón se lo impide. Y van los condenan. ¿Pero es que tiene la culpa si no pueden por más que lo intentan?
Martamaría
 
Re: ¿Es la hostia consagrada el cuerpo de Cristo?

SI ES COMO DICEN LOS CATOLICOS, ENTONCES A JESUS A CADA RATO CON SU DIVINIDAD ENTERA LO ENVIAN A LOS INTESTINOS, DESPUES LO EXPULSAN POR EL ANO EN PEDAZOs, ETC. Y DESPUES A LOS BAÑOS JUNTO CON LOS GUSANOS.

QUE ASCO, SOLO ESA INTERPRETACION SE LA CREEN LOS QUE NO PIENSAN.

NOSE NIEGUEN EL DERECHO A PENSAR.

UN SALUDO,

TOTOS.

Totos ¿Qué entiendes tú por pensar? Desde luego no lo que la gente normal entiende...

Porque en tu baño haya gusanos que se comen tus deposiciones, no generalices. En los baños normales no hay gusanos. Las deposiciones se las lleva el agua de la cisterna al río.

Y como ya te he dicho en otros mensajes, en las hostias consagradas NO ESTÁ EL CUERPO FÍSICO DE JESÚS, por lo tanto no suceden todas esas irreverentes groserías que escribes.

Y otra cosa, aunque tú no lo creas, millones de personas lo creen, basta con que digas que tú no puedes creerlo. No hace falta que seas Tan mal educado.

Martamaría
 
Re: ¿Es la hostia consagrada el cuerpo de Cristo?


Comer carne y beber sangre humana es costumbre de tribus antropófagas. No es de extrañar que los discipulos no entendieran que había que comerse a Jesús para tener vida eterna.
Pero por qué Jesús los dejó marcharse sin explicárselo claramente? ¿Por qué hoy día hay sacerdotes que siguen diciendo que hay que entenderlo al pie de la letra y otros dicen que en sentido figurado?
Muchas veces se dice en los evangelios que los discípulos no entendían y Jesús luego se lo explicaba a ellos en privado. Y al resto de la gente que le había escuchado y tampoco le había entendido ¿quién se lo explicaba?
Es por eso por lo que cuando los creyentes empiezan a pensar les crecen dudad por doquier, porque no pueden cmprender que lo escrito en los evangelios no sea claro como la luz del día y tengan que depender de que se lo expliquen y claro, según con de se lo explican de una forma o de otra y es cuando deja de creer porque no puede comprender que la palabra de Dios no se entienda con sólo leerla.

Bien, ¿Puedes decirnos, sin entrar en teología, EN QUÉ FORMA ESTÁ JESÚS EN LAS HOSTIAS CONSAGRADAS? Y si el pan es su cuerpo y el vino su sangre ¿por qué no se comulga siempre bajo las dos especies?
Martamaría


Hola, Martamaría.

Un saludo de paz.

No tengo una respuesta para sus preguntas. Usted toca un tema de verdad impenetrable. Tampoco yo me explico por qué el Señor escogió esa forma de revelarse, es decir, ese lenguaje misterioso que dice algo y deja sin decir tantas cosas.
Aunque no tengo una respuesta para usted, sí tengo una para mí. Frente a Dios y todo lo que a Él se refiere, nuestra mente es demasiado pequeña. Es como un vasito en el mar. Aunque se llene, siempre sobra agua. Y nosotros estamos lejos de estar llenos de la sabiduría de Dios.
La fe no es comprender. Comprender es abrasar con la mente la totalidad de la verdad. Con nuestra inteligencia sólo logramos penetrar mínimamente algo de la verdad total y con dificultad. Es más, cuando Dios ilumina con la luz de su gracia y se revela, no es el hombre el que entiende, sino Dios que le hace entender. Porque los misterios sobrenaturales están completamente por encima de la capacidad humana de entender. Entonces, la fe es la oportunidad de confiar en Dios, en su Palabra. La fe no sólo es creer lo que Dios dice, sino CREERLE A ÉL, CONFIAR EN ÉL, con humildad.

Bien, ¿Puedes decirnos, sin entrar en teología, EN QUÉ FORMA ESTÁ JESÚS EN LAS HOSTIAS CONSAGRADAS?

La verdad es que no se puede explicar sin teología. Esta ciencia es el intento humano de explicar con palabras humanas un misterio divino. Usted está haciendo teología, aunque no lo sepa o no lo quiera, cuando se cuestiona con palabras humanas sobre la posibilidad del misterio.
La teología es el intento de un encuentro entre razón y fe. Juan Pablo II escribió una carta muy sugerente y profunda para acercarnos a este intento. Le sugiero que la lea. Yo considero la "Fides et ratio" como una carta que recoge la visión de un hombre sabio, que captó la cultura de nuestro tiempo como ningún otro en la modernidad.
La teología es una fe que busca enteder. Y la razón humana está abierta naturalmente a la fe. Esta lectura del deseo humano de Dios y de su capacidad de penetrar el misterio es muy positiva y alentadora. La razón es CAPAX DEI desde su misma fuente natural. Y cuando recibe la revelación de algo para lo que naturalmente no estaba capacitada, Dios la ilumina y la deja en una postura y claridad superior a sus fuerzas. Y, entonces, el hombre hace este ejercicio: trata de entender algo de lo que recibió gratuitamente, la inteligencia de lo revelado. Hay una lógica humana y una lógica sobrehumana. La lógica humana vuelve al hombre capaz de penetrar la verdad y entender la estructura interna que la constituye como tal. La lógica divina, participada por el hombre, entra en el misterio, ve y entiende algo, pero nunca comprenderá la estructura interna de la verdad, porque le sobrepasa infinitamente.
A este tipo de verdades y de lógica infinitamente sobrenatural pertenece el misterio de la Eucaristía.

¿Por qué no los fieles no comulgan bajo las dos especies? No está prohibido. A veces se hace. Esta es una custión ritual que, por ahora, no considero de importancia responder. Pero sí tiene su lógica.

Atentamente.

P. José