Originalmente enviado por: Gran-Corazon
Parece que el problema principal del señor Yelo es que no cree en la inspiracion de las escrituras, claro de alli resulta logico que trata de desvirtuar lo que ella contiene, con aparentes contradicciones y supuestas incongruencias. El problema principal del Señor Yelo es como lo dijo MaripaZ: Conoce el libro, pero no conoce a su Autor.
Bien, señor Gran-Corazon, ya veo que empezamos mal. El señor Yelo no es que no crea en la inspiración de las escrituras, sino que no sabe hasta qué punto es fiel la transcripción de las escrituras para con la inspiración de las mismas.
Por otro lado, el señor Yelo NO TRATA DE DESVIRTUAR LO QUE ELLA CONTIENE, eso es algo que se ha inventado usted. El señor Yelo solamente observa que en la biblia hay contradicciones, ya sean reales o aparentes, y que no le importaría discutir algunas de ellas.
En cuanto al diagnóstico de mi pretendido problema que da Maripaz, también es opinable. Si quiere usted, pasamos a opinar.
LA INSPIRACION DE LAS ESCRITURAS
La Biblia es enteramente la Palabra de Dios, aunque haya sido escrita por hombres.
Bien... ¿algo nuevo que añadir? Eso ya lo he dicho yo y parto de ese postulado no demostrado aún
Existen múltiples evidencias que así lo demuestran. Estas evidencias pueden ser clasificadas en internas y externas.
Evidencias internas. Son aquellas que están contenidas dentro de la misma Biblia; es decir, declaraciones escriturales donde la Biblia afirma ser la palabra de Dios (Salmo 19:7-11; 119:104-105; Je. 36:1-2; Juan 10:35; Romano 3:2, 1ª Tesalonisences 2:13; 2ª Pedro 3:15-16).
Magnífico, estas evidencias vienen a decir más o menos: la biblia la ha escrito Dios porque lo pone en la biblia.
Lamentablemente estas "evidencias internas" son poco fiables. Hace dos días escuché un dicho en España un tanto grosero que venía a decir exactamente lo mismo. Decía así: ¿quién va a hablar bien de la ...... (póngase el calificativo denigrante que se desee)....? Pues la ...... (póngase el mismo calificativo) .... de su madre.
Evidencias externas. Son aquellas que presentan situaciones tocantes a la Biblia que únicamente pueden ser explicadas por medio de la aceptación de que ella es la Palabra de Dios. Algunas de las evidencias externas más notables son las siguientes:
SU UNIDAD: La Biblia fue escrita por no menos de cuarenta autores, la mayor parte de ellos nunca se conocieron pues vivieron en épocas muy diferentes con intervalos de hasta 1600 años, vivieron en países diferentes, poseyeron personalidades y oficios tan disímiles cono lo son el de pescador y poeta, el de rey y médico; pero, a pesar de todo ello, la Biblia no es simplemente una colección de 66 libros diferentes, es un libro que muestra una unidad de continuidad histórica, doctrinal y revelacional. El hecho de que los escritores humanos de la Biblia no se hayan conocido y, muchas veces, tampoco se leyeron, resalta la verdad de que la unidad de la Biblia únicamente puede ser explicada como un milagro que la coloca en la categoría de Palabra de Dios
Sí, exactamente eso es lo que yo digo, que el relato es corrrelativo. Una vez comprendido, puede seguirse por otros. Escribir la historia de un pueblo a base de verdades y de leyendas se ha hecho en todas las civilizaciones; pero no se confunda usted en lo que se refiere a la unidad del mensaje. Usted puede hablar de unidad en lo que se refiere al personaje central, pero no en unidad del mensaje transmitido y si quiere, le remito a otros hilos de opinión en este mismo foro, en concreto al que se refiere al antiguo y al nuevo pacto.
SU EXTENSION: La Biblia es un libro que no solamente habla de asuntos espirituales. Ella se extiende para tocar los temas científicos, históricos, geográficos, culturales, sociales, sanitarios, psicológicos. Pero aunque la extensión del contenido de la Biblia es tan amplio, resulta un verdadero milagro que todas y cada una de sus afirmaciones, en cualquiera de esos campos, son siempre exactas y sin error. ..... Esta enfalibilidad en tan diversos campos del conocimiento sólo puede ser explicada por la verdad de que la Biblia es la Palabra de Dios.
Mire usted, esto ya no sé si calificarlo de falacia o de sofisma. Ahora mismo le puedo señalar un error geográfico muy importante de la biblia, alguno "social" y, si bien no es mi fuerte la Historia, sé que hay algunas controversias en lo que se refiere a determinados hechos históricos. En cuanto a lo "cultural", yo entiendo que cada época tiene su cultura y ahí nada hay que añadir.
SUS PROFECIAS: El cumplimiento en la historia de las diferentes profecías bíblicas es una de las evidencias más convincentes de su origen divino. En la Biblia se encuentran profecías como la de la sucesión de los grandes imperios mundiales, se anuncia por completo la llegada de grandes conquistadores como Ciro, se profetiza con siglos de antelación la fecha exacta de la venida del mesías, se profetiza el lugar y la forma de su nacimiento, su carácter, sus milagros, sus palabras, la forma de su muerte, su sepultura, su resurrección. En fin, la mayor parte de la Biblia es profecía y la mayor parte de ella se ha cumplido al pie de la letra, la otra parte se está cumpliendo en el presente y la parte final se cumplirá próximamente conforme al orden que ella misma establece. El hecho de que las diferentes predicciones de la Biblia hayan cumplido con absoluta exactitud es prueba de su origen sobrenatural.
Mire, acerca de las profec´`ias también podríamos hablar largo y tendido, la verdad es que los temas que usted toca son demasiado amplios como para tratarlos tan superficialmente. Es muy fácil profetizar a largo plazo, como hizo Nostradamus. Después, algunas profecías se cumplen y otras no. Y hay profecías forzadas, ¿no loo ha notado usted? Yo sí. En cuanto a la principal profecía, llevamos dos mil años esperándola.
SU ACEPTACION: Aunque no han faltado los detractados de la Biblia, lo cierto es que ella sigue siendo el libro de mayor popularidad jamás escrito. Es el libro que se ha traducido a mayor número de idiomas que ningún otro. Cada año, desde que se inventó la imprenta, ha conquistado el primer lugar en número de ejemplares impresos y distribuidos. Su aceptación es universal, la leen los niños, los jóvenes, los adultos y los ancianos. Ha sido inspiración de escritores, oradores, políticos, artistas, etc. Es el libro sobre el que el mayor número de comentarios se han escrito. Millares de eruditos se han dedicado a su estudio, sin agotar, después de siglos, sus enseñanzas y verdades. Este fenómeno literario sin par, es otra prueba de su origen divino.
Este argumento no es de recibo. Hace años fotografié una pintada anarquista en un muro. Decía así: "come mier.., millones de moscas no pueden estar equivocadas." Créame, no pretendo ser un detractor de la biblia, pero es que usted tiene algunos argumentos que como mínimo y de una forma caritativa pueden ser calificados de pueriles.
SU PODER: La Biblia es el libro que más vidas ha cambiado.
Mire, le doy la razón. Pero ¿Cómo han cambiado muchos? pues yo se lo voy a decir: han cambiado para ser unos peleones que se pasan el día hablando de las excelencias de su dios y de los defectos del dios de los demás. Y si no, vea las controversias entre CRISTIANOS protestantes Y CRISTIANOS católicos de este foro, y los ataques que unos lanzan a los otros.
En cuanto al tema del cambio de vida, vea usted: los tratados de medicina también han cambiado la calidad de de vida de los hombres, de manera tal que en losm tiempos bíblicos la edad media (al margen de los patriarcas que vivían cientos y cientos de años, era de 45 a 50m años, o sea, que un hombre de 40 años era un anciano.
La conjugación de las evidencias internas que a mi no me valen porque son demasiado partidistas Ya sabe usted el dicho español de la novia y la madre de la novia. y externas que hemos mencionado y que son también cuestionables en algunos aspectos o en muchos aspectos. prueban ¿Prueban? Dejémoslo en tratan de probar, o en inducen a hacer pensar que.... que la Biblia es la Palabra de Dios. Sin embargo, sigue pendiente de resolución el explicar cómo un libro que fue escrito por hombres pueda ser Palabra de Dios.
y queda por tratar el tema de mi pregunta: si es la palabra de Dios y fue escrita por hombres ¿hasta qué punto son los hombres fieles a la palabra de Dios?....
Este concepto es el que aclara el concepto de la inspiración. Para definir adecuadamente ese concepto vamos a refutar, primeramente, teorías erróneas que tratan de explicar el fenómeno de la inspiración.
Originalmente enviado por: Gran-Corazon
LA INSPIRACION DE LAS ESCRITURAS
Para entender mejor lo respecto a la Inspiracion, refutemos primeramente algunas teorias, de las cuales muchos se valen para mal interpretar el lo referente a la inspiracion Divina de las Escrituras.
Teoría del dictado. Es aquella que trata de explicar la inspiración de la Biblia en el sentido de que los hombres que la escribieron actuaron únicamente como secretarios que copiaban lo que Dios les dictaba.
Totalmente de acuerdo. Si se lee usted mim intervención verá que yo mismo, sin tener tantos conocimientos como usted, rechazo esta teoría. No me imagino a Dios paseando y dictando la biblia a un amanuense.
Por otro lado, los hombres que escribieron la Biblia expresaron muchas veces sus pesares, sus temores, sus alegrías, sus expectativas y sus deseos personales; cosas todas ellas que van más allá de la simple función de copista.
Seguimos estando de acuerdo. Yo digo exactamente lo mismo y está escrito más atrás.
Teoría del concepto. Es aquella que afirma que Dios únicamente inspiró los conceptos principales y, luego, éstos fueron redactados por los escritores usando las palabras de su elección.
Mire, esta teoría ni se me había ocurrido...
Teoría parcial. Establece que la Biblia es inspirada solamente en algunas de sus partes no así en otras. Hasta el presente, ninguno de los defensores de esta teoría ha logrado definir criterios adecuados para determinar qué partes son inspiradas y qué otras no.
Seguimos estando de acuerdo. Esto sería inaceptable.
Definición de inspiración. La verdadera inspiración de la Biblia define como una verdad que Dios ha impartido directamente a sus autores y que, sin destruir ni anular su propia individualidad, su estilo literario e intereses personales, les guió por el Espíritu Santo de manera tal que lo escribieron es la expresión de su completo e íntimo pensamiento.
Siempre de acuerdo. Esto es lo que dije yo. Dígnese repasar mi mensaje y lo verá.
Dios utilizó no solamente las manos de los hombres que escribieron la Biblia, sino también sus ideas culturales, temores, anhelos, etc.; pero, de manera tal que lo que finalmente escribieron fue exactamente lo que Dios quería que se registrara. Existe, pues, en la confección de las Escrituras un aspecto divino y otro humano. La inspiración de la Biblia es verbal, plenaria e inerrable.
VERBAL: Por cuanto Dios inspiró no solamente los conceptos sino las palabras exactas que debían ser utilizadas. Jesús abogo muchas veces con respecto a palabras aisladas de las escrituras (Juan 10:34-35) y hasta por los signos de puntuación (mateo 5:18).
PLENARIA: Por cuanto la inspiración de las Escrituras se extiende por igual a todas y cada una de sus partes 2ª timoteo 3:16.
INERRABLE: Por cuanto no contiene ningún error. Siendo la Biblia la plena expresión de la voluntad divina verbal y plenaria, ella debe ser infalible por cuanto expresa el pensamiento de Dios perfecto.
¡Por favor, señor Gran-Corazon! ¿Ya empezamos de nuevo? Mire que íbamos de acuerdo en todo y de repente me sale usted con la inerrancia... Le he dicho que hay un gravísimo error geográfico en la biblia y que los exegetas se ocupan muy mucho de ocultarlo, le he dicho que sé de discusiones históricas hoy en día acerca de afirmaciones bíblicas; le puedo señalar errores biológicos y hasta algún error matemático. No me diga usted que es infalible, de verdad. Dejémoslom en que es auténtica en su gran mayoría, en su casi totalidad, pero, ¡caramba, señor Gran-corazón, deje usted un pequeño margen a la aportación humana que contiene. Digamos que es palabra de Dios al 99¨99999%, pero no me haga tragar una rueda de molino diciéndome que es una gragea para la tos.
Las palabras exactas que Dios inspiró a los hombres que escribieron la Biblia son aquellas que pertenecen a los idiomas en que ella fue redactada: Hebreo y Arameo para el Antiguo Testamento y Griego para el Nuevo Testamento.
Bueno, eso es absolutamente lógico y no lo voy a discutir.
Sin embargo, la Biblia ha sido traducida al español y contamos con traducciones fieles que podemos recibir confiadamente como la Palabra de Dios. Una de las traducciones más confiables y de más amplia difusión es la conocida como Reina Valera revisada, por lo que resulta doblemente ventajoso familiarizarse con ella.
Sí, la conozco y la utilizo. Además, la suelo cotejar con la biblia de Jerusalén y con la Nácar-Colunga.....
La Biblia, como Palabra de Dios, debe ser la norma suprema de doctrina y conducta para todo cristiano y todos los demás elementos de doctrina deben ser recibidos únicamente bajo la condición de que se ajusten a sus afirmaciones.
así lo acepto y quiero que quede muy claro desde este momento. Lo acepto porque es la única referencia que tenemos, sea pefecta o imperfecta, sea divina totalmente o tenga parte humana.
Espero que el Sr. Yelo tenga una sicera sed por la verdad y que Dios quiera condederle La fe aunque sea como un grano de motaZa para que pueda creer en la Palabra de Dios.
El señor Yelo ha sido muy claro y muy sincero en lo que ha expuesto en el primer mensaje de esta cadena. Lo que hayan querido intepretar los demás, es cosa de cada uno. La mala fe también existe y a veces convive con la hipocresía.
Formulismos o decisiones de Fe
En mi mensaje del otro foro, yo decía
Cuando uno es ateo, y lee la Biblia, poco le puede decir su lectura, ¡Pero este libro es fenomenal!, por así decirlo, funciona por niveles, según la fe que cada uno tenga, solo entenderá lo de su nivel, y todos los niveles inferiores, pero los niveles superiores, seguirán estando sin sentido para él, no por falta de conocimiento o inteligencia para entender la letra escrita, sino por que su significado, se niega a llegar al cerebro, o sencillamente por que no se puede creer en lo que dice. Por ese motivo, creo que es bueno releer la Biblia de cuando en cuando, pero aviso, yo no creo en la veracidad de toda la Biblia, ni me parece bueno el creerlo así.
Siendo ateo, en mi primera lectura de la Biblia, yo conocía la historia de los judíos desde la época medieval, hasta nuestros días y leyendo (Levítico 26) y (Deuteronomio 28) se me puso “la piel de gallina”. He de decir, que de profecías no entiendo nada, o en todo caso, no he llegado a ese nivel, pero una profecía, la de (Daniel 7) la entendí, casi como si estuviera descrita en lenguaje vulgar, y si bien, tiene mucho que ver con los capítulos antes citados, nada tienen que ver con Babilonia, ni Grecia, ni Medo-Persia, ni Roma, como la interpretación estándar afirma.
El pueblo judío y su historia, para mí es una prueba viva de que Dios existe, que su palabra se cumple, y que la Biblia es más que un libro de cuentos y leyendas, incluso aplicando el método científico, pues en la Biblia podemos leer lo que le pasaría al pueblo judío en caso de no ser fiel a Dios, y la historia nos narra lo bien que se han cumplido estas palabras, tanto en tiempo de Babilonia, como tras la destrucción de Jerusalén en el 70, y como los judíos se esparcieron por el mundo, sus persecuciones y expulsiones de varios países, hasta el genocidio nazi, y como contra todo pronóstico, un pueblo diseminado, sin fuerza o ejercito alguno, en 1948 volvió a existir, y en la misma tierra que les fue dada por Dios.
(Deuteronomio 30:1-5) RVR-95
1 Sucederá que cuando hayan venido sobre ti todas estas cosas, la bendición y la maldición que he puesto delante de ti, te arrepientas en medio de todas las naciones adonde te haya arrojado Jehová, tu Dios, 2 te conviertas a Jehová, tu Dios, y obedezcas a su voz conforme a todo lo que yo te mando hoy, tú y tus hijos, con todo tu corazón y con toda tu alma, 3 entonces Jehová hará volver a tus cautivos, tendrá misericordia de ti y volverá a recogerte de entre todos los pueblos donde te haya esparcido Jehová, tu Dios. 4 Aunque tus desterrados estén en las partes más lejanas que hay debajo del cielo, de allí te recogerá Jehová, tu Dios, y de allá te tomará. 5 Jehová, tu Dios, te hará volver a la tierra que heredaron tus padres, y será tuya; te hará bien y te multiplicará más que a tus padres.
Hay quien afirma que partes de Levítico y Deuteronomio, fueron añadidas, tras la vuelta del pueblo judío del destierro en Babilonia, yo no lo creo así, pero tampoco me extrañaría que realmente fuera así, pues me consta que añadidos y alteraciones se han hecho en todos los tiempos, pero de lo que no me cabe ninguna duda, es que tanto Levítico como Deuteronomio, se escribieron y tradujeron muchísimos años antes del genocidio nazi, y de la restauración del estado de Israel en 1948.
Desgraciadamente, como bien dice la Biblia, “este pueblo es de dura cerviz” y del seguro y sincero arrepentimiento, cuando estaban en los campos de exterminio, no les ha quedado ni el recuerdo. ¡Que diferente que hubiera sido su historia, si hubieran sido leales a Dios¡
Que la Biblia, no es toda palabra de Dios, y que no toda es verdad, nos lo demuestra la propia Biblia, quien tenga ojos que vea, y quien tenga oídos que oiga. En la Biblia encontramos la VERDAD, y hay mucha verdad en la Biblia, sin que toda la Biblia sea verdad. Y os recuerdo que Cristo es el CAMINO, la VERDAD, y la VIDA.
(Levítico 19:18) RVR-95
18 No te vengarás ni guardarás rencor a los hijos de tu pueblo, sino amarás a tu prójimo como a ti mismo. Yo, Jehová.
(Levítico 24:19-20) RVR-95
19 El que cause una lesión a su prójimo, según lo hizo, así le sea hecho: 20 rotura por rotura, ojo por ojo, diente por diente; según la lesión que le haya causado al otro, igual se hará con él.
¿Podemos creer que estos dos versículos proceden del mismo Dios? Hablo de estos, pues el propio Jesús nos da la respuesta, pero hay unos cuantos más, de los cuales no diré nada, pues al no tener respaldo de las palabras de Jesús, no creerías ni en las que no tienen respaldo, ni en las que si que lo tienen.
(Mateo 5:38-39) RVR-95
38 Oísteis que fue dicho: “Ojo por ojo y diente por diente” 39 Pero yo os digo: No resistáis al que es malo; antes, a cualquiera que te hiera en la mejilla derecha, vuélvele también la otra;
Las palabras de Jesús están muy a favor de Levítico 19:18) pero al mismo tiempo, están muy en contra de (Levítico 24:19-20) ¿Tendríamos que pensar que Jesús solo acepta ciertas palabras de su Padre, mientras rechaza otras? ¡De ningún modo puedo creer eso¡
Si su busqueda es sincera y ora a Dios para que le ilumine en su comprension de las escrituras,podra estar en las mejores condiciones para poder encontrar las respuesta que necesita y no solo las que se desean.Originalmente enviado por: Yelo
LA INSPIRACION DE LAS ESCRITURAS
Para entender mejor lo respecto a la Inspiracion, refutemos primeramente algunas teorias, de las cuales muchos se valen para mal interpretar el lo referente a la inspiracion Divina de las Escrituras.
Teoría del dictado. Es aquella que trata de explicar la inspiración de la Biblia en el sentido de que los hombres que la escribieron actuaron únicamente como secretarios que copiaban lo que Dios les dictaba.
Totalmente de acuerdo. Si se lee usted mim intervención verá que yo mismo, sin tener tantos conocimientos como usted, rechazo esta teoría. No me imagino a Dios paseando y dictando la biblia a un amanuense.
Por otro lado, los hombres que escribieron la Biblia expresaron muchas veces sus pesares, sus temores, sus alegrías, sus expectativas y sus deseos personales; cosas todas ellas que van más allá de la simple función de copista.
Seguimos estando de acuerdo. Yo digo exactamente lo mismo y está escrito más atrás.
Teoría del concepto. Es aquella que afirma que Dios únicamente inspiró los conceptos principales y, luego, éstos fueron redactados por los escritores usando las palabras de su elección.
Mire, esta teoría ni se me había ocurrido...
Teoría parcial. Establece que la Biblia es inspirada solamente en algunas de sus partes no así en otras. Hasta el presente, ninguno de los defensores de esta teoría ha logrado definir criterios adecuados para determinar qué partes son inspiradas y qué otras no.
Seguimos estando de acuerdo. Esto sería inaceptable.
Definición de inspiración. La verdadera inspiración de la Biblia define como una verdad que Dios ha impartido directamente a sus autores y que, sin destruir ni anular su propia individualidad, su estilo literario e intereses personales, les guió por el Espíritu Santo de manera tal que lo escribieron es la expresión de su completo e íntimo pensamiento.
Siempre de acuerdo. Esto es lo que dije yo. Dígnese repasar mi mensaje y lo verá.
Dios utilizó no solamente las manos de los hombres que escribieron la Biblia, sino también sus ideas culturales, temores, anhelos, etc.; pero, de manera tal que lo que finalmente escribieron fue exactamente lo que Dios quería que se registrara. Existe, pues, en la confección de las Escrituras un aspecto divino y otro humano. La inspiración de la Biblia es verbal, plenaria e inerrable.
VERBAL: Por cuanto Dios inspiró no solamente los conceptos sino las palabras exactas que debían ser utilizadas. Jesús abogo muchas veces con respecto a palabras aisladas de las escrituras (Juan 10:34-35) y hasta por los signos de puntuación (mateo 5:18).
PLENARIA: Por cuanto la inspiración de las Escrituras se extiende por igual a todas y cada una de sus partes 2ª timoteo 3:16.
INERRABLE: Por cuanto no contiene ningún error. Siendo la Biblia la plena expresión de la voluntad divina verbal y plenaria, ella debe ser infalible por cuanto expresa el pensamiento de Dios perfecto.
¡Por favor, señor Gran-Corazon! ¿Ya empezamos de nuevo? Mire que íbamos de acuerdo en todo y de repente me sale usted con la inerrancia... Le he dicho que hay un gravísimo error geográfico en la biblia y que los exegetas se ocupan muy mucho de ocultarlo, le he dicho que sé de discusiones históricas hoy en día acerca de afirmaciones bíblicas; le puedo señalar errores biológicos y hasta algún error matemático. No me diga usted que es infalible, de verdad. Dejémoslom en que es auténtica en su gran mayoría, en su casi totalidad, pero, ¡caramba, señor Gran-corazón, deje usted un pequeño margen a la aportación humana que contiene. Digamos que es palabra de Dios al 99¨99999%, pero no me haga tragar una rueda de molino diciéndome que es una gragea para la tos.
Gran Corazon: Sr.Yelo,como usted habra notado, en la definicion correcta de inspiracion se muestra la intervencion humana siendo esta un instrumento de la Divina. Por lo que no haciendo a un lado la fabilidad de los hombres en aspectos como la traduccion de las mismas,Las escritura es infalible en cuanto que se escribio (textos originales) exactamente lo que Dios quizo que se escribiera o lo que Dios quizo que se registrara. No se descarta por su puesto que hayan quienes alteren o mal traduzcan las escrituras,ya no se diga a quellos que la mal interpretan ajustandolas a sus ideas humanas; esto se ha hecho siempre por los hombres falibles, pero el espiritu de las escrituras siguen siendo infalible, por lo que le recomiendo que lea una version de la Biblia lo mas apegado a los manuscritos originales, que son los que se escribieron bajo la inspiracion divina.
Las palabras exactas que Dios inspiró a los hombres que escribieron la Biblia son aquellas que pertenecen a los idiomas en que ella fue redactada: Hebreo y Arameo para el Antiguo Testamento y Griego para el Nuevo Testamento.
Bueno, eso es absolutamente lógico y no lo voy a discutir.
Sin embargo, la Biblia ha sido traducida al español y contamos con traducciones fieles que podemos recibir confiadamente como la Palabra de Dios. Una de las traducciones más confiables y de más amplia difusión es la conocida como Reina Valera revisada, por lo que resulta doblemente ventajoso familiarizarse con ella.
Sí, la conozco y la utilizo. Además, la suelo cotejar con la biblia de Jerusalén y con la Nácar-Colunga.....
La Biblia, como Palabra de Dios, debe ser la norma suprema de doctrina y conducta para todo cristiano y todos los demás elementos de doctrina deben ser recibidos únicamente bajo la condición de que se ajusten a sus afirmaciones.
así lo acepto y quiero que quede muy claro desde este momento. Lo acepto porque es la única referencia que tenemos, sea pefecta o imperfecta, sea divina totalmente o tenga parte humana.
Gran Corazonor alli debe empezarse,porque como usted sabra existe algunas religiones (sin mencionar nombres) que teniendo como normas de su fe a la Biblia (ademas de sus otras normas) no le dan el verdadero respeto que se debe a la palabra de Dios,ya que por ejemplo pueden ignorar de sus propias Biblias la redaccion de los diez mandamientos y crear su propia version de los mismos, esto es visiblemente no ajustarse a sus afirmaciones, sino querer ajustar a la Biblia a sus formas de creer y penzar; en esto se evidencia aun mas, que los falibles siempre han sido los hombres pero no Dios al dar su inspiracion de las escrituras.
Espero que el Sr. Yelo tenga una sicera sed por la verdad y que Dios quiera condederle La fe aunque sea como un grano de motaZa para que pueda creer en la Palabra de Dios.
El señor Yelo ha sido muy claro y muy sincero en lo que ha expuesto en el primer mensaje de esta cadena. Lo que hayan querido intepretar los demás, es cosa de cada uno. La mala fe también existe y a veces convive con la hipocresía.
Dados los abusos que habitualmente se cometen, utilizando la práctica de "Copiar&Pegar" fragmentos exagerados de texto y luego no entrando a discutir el tema o temas que se ha Pegado, convirtiendo dichos textos en simple propaganda (no edificante), queda a criterio del Webmaster borrar dichos mensajes.
Hay muchos que dicen que toda la biblia es inspirada por Dios, y se basan en el siguiente texto: "Toda la Escritura es inspirada por Dios, y útil para enseñar, para redargüir, para corregir, para instruir en justicia." (2ª Timoteo 3:16)...........
Originalmente enviado por: juan30
Maripaz tu dices: "Ni soy moderador ni tengo capacidad de expulsar, soy una forista como cualquiera, que simplemente le ha recordado una norma que usted infringe de forma constante".
Y yo te digo que vigilas demasiado si yo pego o copio... y yo no te persigo a ti en eso. En esto se ve quien tiene misericordia y quien no la tiene.
Maripaz contesta: Es que este es un foro de DEBATE,en el que usted dice algo,yo respondo y argumento, y si pego un escrito largo, estoy para que usted lo rebata como usted desee, y también a la inversa.
Usted, desde que ha llegado a este foro, no da argumentos propios, simplemente pega una y otra vez el mismo texto, sin entrar a contestar las preguntas que se le hacen.
Lo ideal es que publique usted sus escritos en algún sitio, y que aquí conteste lo que se le rebate
Tu dices: "Su incapacidad por comprender a Dios, le ha llevado a mutilar las Escrituras y a interpretarlas sacándolas de su contexto".
Y yo te digo: que yo no mutilo escrituras porque no traduzco biblias... Y si las interpreto es porque Dios me da esa libertad... Pues lo que más odiáis los que no queréis comprender es que los cristianos se puedan expresar libremente.
Maripaz contesta: Usted mutila la escritura pues quita y pone a su antojo, despreciando el Antiguo Testamento y las cartas paulinas; usted es un tergiversador de la Palabra de Dios.
No caballero, el cristiano debe andar como Él anduvo, y Cristo citaba CONSTANTEMENTE el Antiguo Testamento y dijo que no venía a abolir la Ley, sino a cumplirla
Tu dices: "Ya le he visto en otros foros, y allí tampoco obtiene la aprobación de los cristianos para sus desviaciones y obsesiones de carácter sexual";
Y yo te digo: "En esos foros hay muy pocos cristianos, y los que hay me dan la razón. Por otra parte las desviaciones sexuales son las que cometéis vosotros los que perseguís los deseos sexuales y no perseguís la desigualdad entre los cristianos, para que se cumpla lo que esta escrito: que aréis lo bueno malo y lo malo bueno.
Maripaz contesta: ¿Así que solo son cristianos los que le dan a usted la razón?
¿Así que yo tengo desviaciones sexuales?
Quien pervierte la Palabra de Dios, no está capacitado para hablar como usted habla.
Dios le perdone
Tu dices: "creo que debería usted de acudir a un médico especialista que tratara con los complejos y cargas que le ha creado la iglesia de Roma al ser usted sacerdote y prohibirle disfrutar de la sexualidad dentro del marco para el que Dios la creó: el matrimonio".
Y yo te digo: que en eso llevas mucha razón... las religiones me han hecho mucho daño igual que a tantos millones de personas... Lo que pasa es que mi medico especialista es Jesucristo, El me quito todos los complejos y me ha librado de todas las cargas religiosas judaizantes. Por otro lado debes saber que las cargas judias que me tenían aplastado son las que tu estas defendiendo con tanto ardor... Poco te diferencias de aquellos que me habían confundido.
Maripaz contesta: Yo solo defiendo lo que se halla en la Escritura, lo que Cristo enseñó, ratificó y sus discípulos predicaron y escribieron. También lo verifico con los escritos de los primeros cristianos.
Yo comprendo que la confusión que tienes en la cabeza no es fácil que te libres de ella, pues la doctrina judaizante te ha confundido totalmente. Pero si aún te puedes librar del odio contra mí por un momento, y recuerdas lo que le pasó a Pablo..., pues el fue un judaizante perseguidor de los cristianos como tú o más..., y sin embargo un día fue derribado por el Señor y comprendió el mal que estaba haciendo.
Vosotros no queréis ir por el camino de la verdad y la justicia, pues preferís adorar las monsegas judaizantes que han aplastado al mundo durante tantos cientos de años.
Originalmente enviado por: juan30
Todo cristiano que ame a Jesucristo de todo corazón tiene la autoridad de Dios de sacar de su tesoro (las escrituras) lo que es nuevo y lo que es viejo. Pues los cristianos verdaderos sólo tienen como Ley de Dios el Evangelio de Jesucristo.
Maripaz contesta: ¿Y de dónde sacas esa afirmación? ¿qué autoridad tienes tu para decir eso? ¿crees que uno es cristiano simplemente por amar a Jesucristo?
Vosotros sois mis amigos, si hacéis lo que yo os mando. (Jesus)
Jesucristo nos dio su Ley, que es la misericordia..., y todo lo que no corresponda con la misericordia, tenemos toda la autoridad para desecharlo, sea en el Antiguo Testamento, sea en las supuestas cartas de Pablo, sea en las cartas de otros "cristianos", sea en los tratados católicos, sea en los tratados protestantes, sea en los tratados de las religiones evangélicas, o sea en tus tratados.
Maripaz contesta: La misericordia de Dios es efectiva cuando hay ARREPENTIMIENTO Y RECONOCIMIENTO DE PECADO, no cuando cada un hace lo que bien le parece . Dios no dará por inocente al culpable
Nosotros solamente creemos que debemos observar el Evangelio de Jesucristo, y respetamos toda enseñanza que coincida con la misericordia. Sin embargo, tú predicas la Biblia y obligas a creer que todo lo que hay en ella es palabra de Dios.
Maripaz contesta: Al igual que hizo Jesús y los apóstoles, que en sus palabras y escritos hacían ALUSIONES CONSTANTES AL ANTIGUO TESTAMENTO
Nosotros predicamos el Evangelio.
Maripaz contesta: Tu tuerces el Evangelio, lo mutilas y blasfemas contra Dios y Su Palabra
Y tú predicas la Biblia.
Maripaz contesta: Me sirvo de ella para conocer la Voluntad de Dios, y es la Palabra de Dios la que es viva y eficaz, la que nos santifica en palabras del propio Jesús, la que es lumbrera en nuestro camino como dice el salmista, y la antorcha que nos guía como dice el apóstol
Tú me llamas a mí hombre pecaminoso, y yo te podía decir a ti lo mismo, pero ya se está dando cuenta todo el mundo que aquí lo pecaminoso es tu forma de expresarte y ofender a las personas.
Maripaz contesta: Si claro, supongo que estás en contacto con los miles de miembros de este foro y que todos te han escrito a tu correo para decirte que mala es Maripaz por decir que fornicar es PECADO y que bueno eres tu que les permites tener relaciones fuera del matrimonio sin que sientan remordimientos y como les has abierto nuevas perspectivas para el uso de su sexualidad fuera del matrimonio y que pueden adulterar tranquilamente, que ya no es pecado, tan solo es un añadido de los escribas judios
![]()
Un buen comportamiento dentro de un debate es aquel donde se discute lo que se trata..., y un mal comportamiento es aquel donde, en vez de discutir seriamente lo que se trata, algunos se ponen a insultar y a difamar a las personas.
Originalmente enviado por: juan30
Todo cristiano que ame a Jesucristo de todo corazón tiene la autoridad de Dios de sacar de su tesoro (las escrituras) lo que es nuevo y lo que es viejo. Pues los cristianos verdaderos sólo tienen como Ley de Dios el Evangelio de Jesucristo.
Maripaz contesta: ¿Y de dónde sacas esa afirmación? ¿qué autoridad tienes tu para decir eso? ¿crees que uno es cristiano simplemente por amar a Jesucristo?
Vosotros sois mis amigos, si hacéis lo que yo os mando. (Jesus)
Jesucristo nos dio su Ley, que es la misericordia..., y todo lo que no corresponda con la misericordia, tenemos toda la autoridad para desecharlo, sea en el Antiguo Testamento, sea en las supuestas cartas de Pablo, sea en las cartas de otros "cristianos", sea en los tratados católicos, sea en los tratados protestantes, sea en los tratados de las religiones evangélicas, o sea en tus tratados.
Maripaz contesta: La misericordia de Dios es efectiva cuando hay ARREPENTIMIENTO Y RECONOCIMIENTO DE PECADO, no cuando cada un hace lo que bien le parece . Dios no dará por inocente al culpable
Nosotros solamente creemos que debemos observar el Evangelio de Jesucristo, y respetamos toda enseñanza que coincida con la misericordia. Sin embargo, tú predicas la Biblia y obligas a creer que todo lo que hay en ella es palabra de Dios.
Maripaz contesta: Al igual que hizo Jesús y los apóstoles, que en sus palabras y escritos hacían ALUSIONES CONSTANTES AL ANTIGUO TESTAMENTO
Nosotros predicamos el Evangelio.
Maripaz contesta: Tu tuerces el Evangelio, lo mutilas y blasfemas contra Dios y Su Palabra
Y tú predicas la Biblia.
Maripaz contesta: Me sirvo de ella para conocer la Voluntad de Dios, y es la Palabra de Dios la que es viva y eficaz, la que nos santifica en palabras del propio Jesús, la que es lumbrera en nuestro camino como dice el salmista, y la antorcha que nos guía como dice el apóstol
Tú me llamas a mí hombre pecaminoso, y yo te podía decir a ti lo mismo, pero ya se está dando cuenta todo el mundo que aquí lo pecaminoso es tu forma de expresarte y ofender a las personas.
Maripaz contesta:
Un buen comportamiento dentro de un debate es aquel donde se discute lo que se trata..., y un mal comportamiento es aquel donde, en vez de discutir seriamente lo que se trata, algunos se ponen a insultar y a difamar a las personas.
Maripaz contesta: ¿He dicho alguna mentira sobre tu actitud? ¿Dónde te he insultado? ¿te recuerdo las bellas palabras con que me obsequiaste no hace muchos días?
Además de torcer las Escrituras, eres HIPOCRITA