Epístola de Judas – Estudio bíblico interactivo

Re: Epístola de Judas – Estudio bíblico interactivo

Y una Bellis Perennis no ES una rosa, ni una Lilia ni alguna otra flor cultivada y “mejorada” de mano del hombre a gloria de Dios – sino es justamente una flor que debe ser y dejar sido lo que es ya que aunque pequeña y menuda, aunque no perfecta a vista del humano --- es obra de Dios y puesta en su lugar donde crecer y florecer por Dios.

Si se planta una Bellis entre las rosas exuberantes y bellas y altas y llenas de flores grandes – ni la ves en las sobras cercanas del humus --- ella es pequeña y viene en grupos aunque solitaria. Solo tiene/saca una flor pero junto a otras… iguales.
Y el Jardinero --- quita con Su Santa Mano todo lo que pueda ser hierba mala cerca de Sus Plantas... :)
ya que son SUS PLANTAS...

En Cristo
 
Apreciado Norberto

Apreciado Norberto

Si tu respuesta te parece tan contundente como para que ni siquiera me moleste en replicarla, te haré caso, ya que pronto te ausentas.
Si bien mi pronóstico futbolero apenas anduvo cerca (Uruguay 3 - Paraguay 0), el cuarto que faltó iba a ser el primero de la lista con el penal a nuestro favor que el árbitro brasileño no cobró, al comienzo del partido.
De todos modos, salimos campeones de América obteniendo la copa por décima quinta vez, aventajando a Argentina, Brasil y todos los demás.
 
Re: Epístola de Judas – Estudio bíblico interactivo

A mi me gustaria - ya que hemos llegado totalmente off (tambien por culpa mia) - que podamos seguir con nuestro estudio ya que (ahora trabajo hasta tarde esta noche - por tanto me falta el tequelado en castellano) manana y pasado me ire a misa y Cristo suele darme la gracia de poder encajar lo que aprendo con lo que luego viene en la liturgia... por tanto hermanos --- espero podamos seguir.

En Cristo
 
Judas vs. 8-11

Judas vs. 8-11

8 “No obstante, de la misma manera también estos soñadores mancillan la carne, rechazan la autoridad y blasfeman de las potestades superiores. 9 Pero cuando el arcángel Miguel contendía con el diablo, disputando con él por el cuerpo de Moisés, no se atrevió a proferir juicio de maldición contra él, sino que dijo: El Señor te reprenda. 10 Pero éstos blasfeman de cuantas cosas no conocen; y en las que por naturaleza conocen, se corrompen como animales irracionales. 11 ¡Ay de ellos! porque han seguido el camino de Caín, y se lanzaron por lucro en el error de Balaam, y perecieron en la contradicción de Coré”.

Estos cuatro versículos conviene considerarlos juntos, pues refieren a un mismo asunto.
“también estos” nos regresa a los mismos hombres del v.4, que se distinguen por conductas similares.
En el v.8 tres cosas se dice de ellos:
1 – Que son soñadores que mancillan (o contaminan, manchan, deshonran) la carne, pues son indulgentes a este respecto.
2 – Rechazan (o menosprecian) el único Señorío (2Pe 2:10) pues ellos pretenden ser únicos en todo, sin competencia alguna.
3 – El ridículo ministerio de reprender demonios no tiene más objetivo que impresionar al público susceptible a estas cosas, gritando más fuerte y terroríficamente que los mismos demonios. Lo que no sabemos es si en este juego de trasegar demonios de unos a otros individuos, estos “pastores” juegan con los demonios, o estos con aquellos, o unos y otros se divierten obteniendo unos el beneficio del lucro y los espíritus el de atormentar las personas. (No hablamos acá de la práctica de echar o expulsar demonios de personas poseídas, sino el de conversar con los espíritus).
 
Re: Judas vs. 8-11

Re: Judas vs. 8-11

8 “No obstante, de la misma manera también estos soñadores mancillan la carne, rechazan la autoridad y blasfeman de las potestades superiores. 9 Pero cuando el arcángel Miguel contendía con el diablo, disputando con él por el cuerpo de Moisés, no se atrevió a proferir juicio de maldición contra él, sino que dijo: El Señor te reprenda. 10 Pero éstos blasfeman de cuantas cosas no conocen; y en las que por naturaleza conocen, se corrompen como animales irracionales. 11 ¡Ay de ellos! porque han seguido el camino de Caín, y se lanzaron por lucro en el error de Balaam, y perecieron en la contradicción de Coré”.

Estos cuatro versículos conviene considerarlos juntos, pues refieren a un mismo asunto.
“también estos” nos regresa a los mismos hombres del v.4, que se distinguen por conductas similares.
En el v.8 tres cosas se dice de ellos:
1 – Que son soñadores que mancillan (o contaminan, manchan, deshonran) la carne, pues son indulgentes a este respecto.
2 – Rechazan (o menosprecian) el único Señorío (2Pe 2:10) pues ellos pretenden ser únicos en todo, sin competencia alguna.
3 – El ridículo ministerio de reprender demonios no tiene más objetivo que impresionar al público susceptible a estas cosas, gritando más fuerte y terroríficamente que los mismos demonios. Lo que no sabemos es si en este juego de trasegar demonios de unos a otros individuos, estos “pastores” juegan con los demonios, o estos con aquellos, o unos y otros se divierten obteniendo unos el beneficio del lucro y los espíritus el de atormentar las personas. (No hablamos acá de la práctica de echar o expulsar demonios de personas poseídas, sino el de conversar con los espíritus).


No logro entender eso bien "sino el de conversar con los espíritus" - si me explicas lo que significa... o a lo que te refieres (yo solo tengo la experencia de la Iglesia donde Cristo a traves de lo sacerdotes me habla direcamente a mi espiritu y se como es eso... )...
Es algo parecido?
En Cristo
 
Estimada Kungens Ester

Estimada Kungens Ester

Respuesta a Mensaje # 185:

Yo tampoco tengo experiencia propia en uno ni en otro caso, por lo que no puedo decir si hay algo parecido.
Sí he escuchado audiciones radiales o visto programas por TV de iglesias evangélicas pentecostales y carismáticas, donde al tiempo de practicar los exorcismos, en vez de hacer los “pastores” como Jesús mandó a sus discípulos (que expulsaran los demonios de los poseídos en su nombre), estos otros se toman su tiempo para aprovechar a generar un clima de hondo dramatismo, lo que perdería toda la gracia si los demonios no estuvieran presentes, fueran mudos, o reacios a hablar.
Felizmente para aquellos y su espectacular ministerio, generalmente los demonios se muestran conversadores, y renuentes a salir a la primera orden, por lo que el exorcista se las gasta con preguntas y reprensiones. Comienzan por preguntarle cómo se llama (lo que en los Evangelios leemos en un mismo caso –Mr 5:9; Lc 8:30) y no más. Luego comienzan a reprender al demonio; cosa que Jesús hacía porque podía hacerlo, pero que no mandó a sus discípulos que hicieran, sino echarlos fuera (Mt 10:8).
Cierta vez escuché una grabación de una de estas farsas, en las que el exorcista ¡le rogaba al demonio a que por favor saliera de una buena vez de la persona poseída! La inútil lucha con el demonio se llevó toda la cinta del casete, y resultaba gracioso cuando en parte de la misma el ministro ametrallaba al espíritu maligno con sus ¡Ra tata ta ta…!
Es a esto que llamo “conversar con los espíritus”, sin relación alguna con lo que fingen hacer los “médiums” en las secciones espiritistas, que ya es otra cosa, aunque quizás pertenezcan al mismo reino de tinieblas.
 
Re: Estimada Kungens Ester

Re: Estimada Kungens Ester

Respuesta a Mensaje # 185:

Yo tampoco tengo experiencia propia en uno ni en otro caso, por lo que no puedo decir si hay algo parecido.
Sí he escuchado audiciones radiales o visto programas por TV de iglesias evangélicas pentecostales y carismáticas, donde al tiempo de practicar los exorcismos, en vez de hacer los “pastores” como Jesús mandó a sus discípulos (que expulsaran los demonios de los poseídos en su nombre), estos otros se toman su tiempo para aprovechar a generar un clima de hondo dramatismo, lo que perdería toda la gracia si los demonios no estuvieran presentes, fueran mudos, o reacios a hablar.
Felizmente para aquellos y su espectacular ministerio, generalmente los demonios se muestran conversadores, y renuentes a salir a la primera orden, por lo que el exorcista se las gasta con preguntas y reprensiones. Comienzan por preguntarle cómo se llama (lo que en los Evangelios leemos en un mismo caso –Mr 5:9; Lc 8:30) y no más. Luego comienzan a reprender al demonio; cosa que Jesús hacía porque podía hacerlo, pero que no mandó a sus discípulos que hicieran, sino echarlos fuera (Mt 10:8).
Cierta vez escuché una grabación de una de estas farsas, en las que el exorcista ¡le rogaba al demonio a que por favor saliera de una buena vez de la persona poseída! La inútil lucha con el demonio se llevó toda la cinta del casete, y resultaba gracioso cuando en parte de la misma el ministro ametrallaba al espíritu maligno con sus ¡Ra tata ta ta…!
Es a esto que llamo “conversar con los espíritus”, sin relación alguna con lo que fingen hacer los “médiums” en las secciones espiritistas, que ya es otra cosa, aunque quizás pertenezcan al mismo reino de tinieblas.


Lo que puede la sugestión en masa … es increíble…

...yo prefiero --- como ya me ha pasado la tira de veces en silencio preguntarle a Cristo cuando oigo los textos “y que querías decir con aquello, y que era Tu intención con eso – que significa eso que has dicho y porque dijiste eso de esa forma” --- ya que he tenido la bendición de poder ir a misa todos los días donde están los hermanos dominicos (sobre todo un sacerdote vino a diario a predicar- Anders P) y entonces (ya que no eran predicaciones preparadas sino espontaneas) empezó con sus predicaciones (me acuerdo sobretodo una vez que Le había dicho a Cristo en silencio en mi banco – Porque dices eso de esa manera) y viene el sacerdote y dice:
¿PORQUE? PUES….
Y empieza su predicación --- y yo intentando de no dejar ver la alegría que sentía… :)
<o:p></o:p>
Eso es lo que YO llamo hablar a los espíritus --- :)...Cristo me habla al mío mediante su siervo.

En Cristo
 
Estimada Kungens Ester

Estimada Kungens Ester

Nuestra comunión se centra en la persona de nuestro Señor y Salvador Jesucristo, la presencia y guía del Espíritu Santo y la autoridad de la Palabra de Dios.
Aunque respeto tu testimonio y te comprendo, tú igualmente deberías comprendernos a los cristianos a quienes la misa, los sacerdotes y toda la parafernalia de la liturgia católica romana nos resulta totalmente extraña, por más que estemos instruidos en algunas cosas.
Soy un protestante evangélico, luterano y calvinista, de cuarta generación, a quien se le hace difícil conversar en un entorno que me es tan ajeno como desconocido.
Yo no pretendo atraerte a la fe reformada; pero ni en tus mejores sueños me verás asistiendo a una misa o confesándome con un cura, o postrándome ante una imagen, o besando un crucifijo.
Yo no te condeno si tú haces tales cosas, pero tampoco tengas en poco a los que no practicamos tales cosas, como si nos estuviéramos perdiendo de algo. Si coincidimos en que Cristo es todo inclusivo, ¿a qué insistir con formas particulares que nos resultan enojosas?
 
Re: Epístola de Judas – Estudio bíblico interactivo

Jud 1:8

(ARA1993+) ¶ Ora, G3668 G3305 estes, G3778 da mesma sorte, G2532 quais sonhadores alucinados, G1797 [G5740] não só contaminam G3392 [G5719] a carne, G3303 G4561 como também G1161 rejeitam G114 [G5719] governo G2963 e G1161 difamam G987 [G5719] autoridades superiores. G1391

(BNP) Y así, también éstos, perdidos en sus sueños, contaminan su cuerpo, desprecian la autoridad del Señor, e insultan a los ángeles gloriosos.

(BSA) Semejantemente, también éstos, en su delirio, manchan la carne, desprecian la soberanía (del Señor) e injurian a los seres gloriosos.

(BTX2) De la misma manera, no obstante, también éstos que tienen visiones, contaminan la carne, y rechazan la autoridad blasfemando de las potestades superiores.

(DHH-D) A pesar de ello, también esos hombres, viviendo en sueños, contaminan su cuerpo, rechazan la autoridad del Señor e insultan a los poderes superiores.[j]

(DHHe (D)) A pesar de ello, también esos hombres, que viven soñando, contaminan su cuerpo, rechazan la autoridad del Señor e insultan a los poderes superiores.[j]

(EUNSA) También éstos, a pesar de todo, en su delirio manchan su cuerpo, desprecian la autoridad del Señor y blasfeman contra los seres gloriosos.

(iBY+) ομοιως G3668:ADV Igualmente μεντοι G3305:CONJ sin embargo και G2532:CONJ también ουτοι G3778:D-NPM estos ενυπνιαζομενοι G1797:V-PNP-NPM soñando σαρκα G4561:N-ASF a carne μεν G3303:pRT de hecho μιαινουσιν G3392:V-PAI-3P están contaminando κυριοτητα G2963:N-ASF a señorío δε G1161:CONJ pero αθετουσιν G114:V-PAI-3P están poniendo a un lado δοξας G1391:N-APF a esplendorosos δε G1161:CONJ pero βλασφημουσιν G987:V-PAI-3P están insultando injuriosamente

(iNA27+) ομοιως G3668:ADV Igualmente μεντοι G3305:CONJ sin embargo και G2532:CONJ también ουτοι G3778:D-NPM estos ενυπνιαζομενοι G1797:V-PNP-NPM soñando σαρκα G4561:N-ASF a carne μεν G3303:pRT de hecho μιαινουσιν G3392:V-PAI-3P están contaminando κυριοτητα G2963:N-ASF a señorío δε G1161:CONJ pero αθετουσιν G114:V-PAI-3P están poniendo a un lado δοξας G1391:N-APF a esplendorosos δε G1161:CONJ pero βλασφημουσιν G987:V-PAI-3P están insultando injuriosamente

(iTisch+) ομοιως G3668:ADV Igualmente μεντοι G3305:CONJ sin embargo και G2532:CONJ también ουτοι G3778:D-NPM estos ενυπνιαζομενοι G1797:V-PNP-NPM soñando σαρκα G4561:N-ASF a carne μεν G3303:pRT de hecho μιαινουσις G3392:V-PAI-3P están contaminando κυριοτητα G2963:N-ASF a señorío δε G1161:CONJ pero αθετουσις G114:V-PAI-3P están poniendo a un lado δοξας G1391:N-APF a esplendorosos δε G1161:CONJ pero βλασφημουσις G987:V-PAI-3P están insultando injuriosamente

(iWH+) ομοιως G3668:ADV Igualmente μεντοι G3305:CONJ sin embargo και G2532:CONJ también ουτοι G3778:D-NPM estos ενυπνιαζομενοι G1797:V-PNP-NPM soñando σαρκα G4561:N-ASF a carne μεν G3303:pRT de hecho μιαινουσιν G3392:V-PAI-3P están contaminando κυριοτητα G2963:N-ASF a señorío δε G1161:CONJ pero αθετουσιν G114:V-PAI-3P están poniendo a un lado δοξας G1391:N-APF a esplendorosos δε G1161:CONJ pero βλασφημουσιν G987:V-PAI-3P están insultando injuriosamente

(Jünemann) Asimismo, en verdad, también éstos, soñando(r), carne por cierto manchan, soberanía(s), empero, desechan; glorias,(t) empero, blasfeman;

(LBLA) No obstante, de la misma manera también estos hombres, soñando, mancillan la carne, rechazan la autoridad y blasfeman de las majestades angélicas.

(NBLH) No obstante, de la misma manera también estos hombres, soñando, contaminan su cuerpo, rechazan la autoridad, y blasfeman de las majestades angélicas.

(NT BAD) No obstante, estos falsos maestros viven entregados a la inmoralidad, a la degradación del cuerpo, y no sólo se burlan de los que tienen autoridad sino que también de los poderes del mundo invisible.

(NT Besson) Asimismo, éstos también, alucinados, amancillan la carne, desacatan la soberanía e injurian las grandezas,

(NT NV) De la misma manera también estos soñadores deshonran la carne, rechazan la autoridad y hablan mal de Su tifereth.

(NT Peshitta (Esp)) del mismo modo, también estos, que imaginando en sueños contaminan la carne, y rechazan la autoridad y blasfeman contra una gloria.

(NVI) De la misma manera estos individuos, llevados por sus delirios, contaminan su cuerpo, desprecian la autoridad y maldicen a los seres celestiales.

(NVP) Similarmente así, estos soñadores mancillan la carne, rechazan la autoridad y hablan impíamente de la gloria.

(PER) Y así, también éstos, perdidos en sus sueños, mancillan el cuerpo, desprecian la autoridad, e insultan a los Gloriosos.

(PJFA) Contudo, semelhantemente também estes falsos mestres, sonhando, contaminam a sua carne, rejeitam toda autoridade e blasfemam das dignidades.

(R1569) Y ſemejantemente tambien eſtos engañados en ſueño, enſuzian ſu carne, y menoſprecian la Poteſtad, y vituperan las Poteſtades ſuperiores.

(RV1865) Y semejantemente también, estos adormecidos inmundos ensucian su carne, y menosprecian la potestad, y ultrajan las glorias.

(RV1960 (T)) No obstante, de la misma manera también estos soñadores mancillan la carne, rechazan la autoridad y blasfeman de las potestades superiores.

(RV1995) No obstante, de la misma manera también estos soñadores mancillan la carne, rechazan la autoridad y blasfeman de los poderes superiores.[k]

(RVG10-R) De la misma manera también estos soñadores mancillan la carne, rechazan la autoridad y maldicen a las potestades superiores.

(SBL GNT) Ὁμοίως μέντοι καὶ οὗτοι ἐνυπνιαζόμενοι σάρκα μὲν μιαίνουσιν, κυριότητα δὲ ἀθετοῦσιν, δόξας δὲ βλασφημοῦσιν.

(SRV) De la misma manera tambiιn estos soρadores amancillan la carne, y menosprecian la potestad, y vituperan las potestades superiores.

(SSE) De la misma manera tambiιn estos engaρados soρadores ensucian su carne, y menosprecian la Potestad, y vituperan las potestades superiores.

(Stendal) De la misma manera tambiιn estos engaρados soρadores ensucian su carne, y menosprecian la Potestad, y vituperan las potestades superiores.

(TLA) Lo mismo les va a pasar a los malvados de quienes les estoy hablando. Porque con sus locas ideas daρan su cuerpo, rechazan la autoridad de Dios e insultan a los αngeles.

(TNM) De igual manera, no obstante, estos hombres, tambiιn, entregados a sueρos, estαn contaminando la carne y desatendiendo*el seρorνo y hablando injuriosamente*de los gloriosos.

(VM) Sin embargo de lo cual, estos pecadores tambiιn, de la misma manera, alucinados con ensueρos sensuales, ensucian la carne, y desprecian las potestades, y dicen injurias contra las dignidades.
 
Re: Epístola de Judas – Estudio bíblico interactivo

En el Antiguo Testamento, jamas se llama "hijos de Dios" a los israelitas o a los servidores de Dios, sino que se les nombra de otras maneras diferentes, como "pueblo de Dios", "mi pueblo", etc. Por que sugerir que en el cap. 6 del genesis se refiera a los siervos de Dios, cuando no hay un solo ejemplo en todo el AT de este calificativo al pueblo de Dios? Sin embargo hay otras dos ocaciones en el AT en las que TAMBIEN se refieren a los angeles como "hijos de Dios", esto lo podemos corroborar en el Libro de Jo., cap. 1 y 2

Como quiera, en cuanto tenga un chanse respondere a mi amigo Norberto, para cuando regrese en agosto ya habre respondido a su criterio brillante del norte...
 
Los cristianos que desentonamos (positivamente) con el resto

Los cristianos que desentonamos (positivamente) con el resto

En contraste con lo que hacen estos hombres que se habían introducido en las iglesias, los cristianos sabemos que:
a) En nuestro cuerpo mortal no debe reinar el pecado (Ro 6:12); debemos presentarlo en sacrificio vivo (Ro 12:1); el cuerpo es para el Señor tanto como el Señor para el cuerpo, pero no para la fornicación (1Co 6:13) pues nuestros cuerpos son miembros del cuerpo de Cristo (v.15) y templo del Espíritu Santo (v.19); por lo cual debemos en él glorificar a Dios tanto como en nuestro espíritu, que a Dios pertenecen (v.20).
Mucho más nos instruye el NT respecto al trato y uso que damos a nuestro cuerpo de carne; tal substancia débil, enfermiza y corrupta no nos exime del cuidado, pureza y santidad que conviene a los hijos de Dios que siguen al Señor Jesús, andando como Él anduvo.
b) Uno es nuestro Señor, Maestro y Líder, y menospreciarle a Él para embanderarnos tras hombres falibles constituye mayúsculo y fatal error. Pero mantenernos asidos a nuestra única Cabeza es el modo ideado por Dios para que de continuo seamos irrigados por la corriente de vida que proviene de la raíz y fuente (Col 2:19).
c) No somos llamados a hacerle la guerra al Diablo, provocar a los demonios y desafiar las potestades del mundo de las tinieblas, pues nuestra posición es la de estar sentados y victoriosos juntamente con Cristo en los lugares celestiales (Ef 2:6), y con los pies sobre la tierra, servir a nuestro Señor procurando el bien de nuestros hermanos y la conversión de los pecadores; todo, a mayor gloria de Dios, sin mirar ni acariciar éxitos personales.
 
Re: Epístola de Judas – Estudio bíblico interactivo

Jud 1:8 No obstante, de la misma manera también estos soñadores mancillan la carne,

Estos falsos "apostoles", llamense "maestros", "pastores", "reverendos", "evangelistas" y otros titulos similares que se atribuyen (dicen que son llamados de y enviados por Dios...), a la manera de aquellos que mancillaron su "morada", mancillan sus cuerpos atribuyendose potestades que no les fueron conferidas.

rechazan la autoridad

Al proclamar sus propios sueños estan rechazando la potestad de Dios invalidando Su Palabra para establecer sus desvarios.

y blasfeman de las potestades superiores.

Incurriendo incluso en discertar de manera loca y desenfrenada en contra de las potestades superiores (celestiales), sin entender ni lo que hablan ni de lo que hablan.
 
Apreciado Armando

Apreciado Armando

Respuesta a Mensaje #190:

Una precisión: al menos yo, no he dicho que “los hijos de Dios” de Gn 6:2 fuesen “siervos de Dios” sino de la línea de Set, mientras las hijas de los hombres serían de la descendencia de Caín. Conviene observar que tras el nacimiento de Enós, hijo de Set, se dice que “los hombres comenzaron a invocar el nombre del Eterno” o “a llamarse del nombre del Eterno” (Gn 4:26), lo que marcaría una notoria diferencia con la raza de Caín.
Si bien es un detalle significativo que haya que esperar hasta el NT para volver a encontrar la expresión “hijos de Dios”, la mera falta de antecedentes no basta a descartar que estos de Gn 6:2 fuesen hombres.
 
Re: Estimada Kungens Ester

Re: Estimada Kungens Ester

Nuestra comunión se centra en la persona de nuestro Señor y Salvador Jesucristo, la presencia y guía del Espíritu Santo y la autoridad de la Palabra de Dios.
Aunque respeto tu testimonio y te comprendo, tú igualmente deberías comprendernos a los cristianos a quienes la misa, los sacerdotes y toda la parafernalia de la liturgia católica romana nos resulta totalmente extraña, por más que estemos instruidos en algunas cosas.
Soy un protestante evangélico, luterano y calvinista, de cuarta generación, a quien se le hace difícil conversar en un entorno que me es tan ajeno como desconocido.
Yo no pretendo atraerte a la fe reformada; pero ni en tus mejores sueños me verás asistiendo a una misa o confesándome con un cura, o postrándome ante una imagen, o besando un crucifijo.
Yo no te condeno si tú haces tales cosas, pero tampoco tengas en poco a los que no practicamos tales cosas, como si nos estuviéramos perdiendo de algo. Si coincidimos en que Cristo es todo inclusivo, ¿a qué insistir con formas particulares que nos resultan enojosas?


:)
Querido Ricardo – yo tampoco me postro ante imágenes (que me van a dar a mi mas de dolor de cabeza cuando se me caen encima) y no beso crucifijos (prefiero besar mi Señor que está vivo cuando comulgo) pero ni con grúa me sacan de la misa (o cuando es necesario – ya no tanto como antes – ir a confesar mis maldades) ---
déjame Amarle y Seguirle sobretodo tal y como lo hago y déjame el lugar de darlo conocer … - yo no te privo de tu forma de vivir tus creencias – no me prives de contar como vivo mi Fe.

En Cristo
 
Estimada Kungens Ester

Estimada Kungens Ester

Era totalmente innecesario que me pidieras que te dejara hacer esto o aquello, pues ya me había anticipado en mi mensaje a expresarte mi comprensión y la libertad que te asiste a que hagas como mejor quieras. Pero esa libertad que respetamos espera ser correspondida sin que a cada paso, y sea cual sea el versículo que tenemos a estudio, en vez de centrarnos en él siempre nos pongas por delante la misa o eucaristía, lo que para nosotros (los cristianos evangélicos) tiene un sentido real, verdadero y sublimamente espiritual en la Cena del Señor. Yo no te privo de nada, pero tampoco tú te vayas al otro extremo para provocarnos con aquellas prácticas del romanismo que de todo corazón deploramos.
 
Re: Epístola de Judas – Estudio bíblico interactivo

Ricardo – con todo respeto te digo… no sé ni de qué clase de romanismo o romanticismo me hablas – ciertamente soy nórdica y por tanto no latina y de romántica tengo poco – soy practica… :) - practica hasta mis zapatos planos :)...

pero si me hablas de alguna practica de creer que una pieza de yeso o un cuadro me va a hablar o hacer algo para o por mi o que yo pueda hacer algo por esos trastos muerto – no creo que estas hablándome a mi (debe de ser otra a la cual te diriges) ¿no sabes que nací en un país profundamente (el catolicismo incluso era totalmente prohibido aquí hasta los 1950 – tan rabiantemente protestantes eran) protestante de familia de raíces (incluso el ramo Ruso de parte mi padre) completamente protestantes?

No hubiera llegado a donde estoy en Cristo si hubiera sido de “otra talla” - y el sacerdote que ha sido mi "padre espiritual" - su padre era pastor evangelico y el nacio practicamente debajo del pulpito de su papa... :)
– ya verás venir los santos – hijos de Dios – de esas partes… cuando oyen la Voz de Su Pastor y regresen a Casa… de otros lados no vendrán --- :) … en fin…

En Cristo
 
Los demonios deben ser expulsados, no reprendidos

Los demonios deben ser expulsados, no reprendidos

9 Pero cuando el arcángel Miguel contendía con el diablo, disputando con él por el cuerpo de Moisés, no se atrevió a proferir juicio de maldición contra él, sino que dijo: El Señor te reprenda.

Sabemos que aquí Judas apela a un relato conocido entonces por sus lectores, de un antiguo libro judío conocido como Asunción de Moisés. No viene al caso adentrarnos en las explicaciones aducidas para esta confrontación entre el arcángel y el Diablo, sino simplemente reparar en lo que importa: Miguel no se extralimitó arrogándose la pretensión de poder regañar a Satanás, sino que trasladó tal responsabilidad al único con autoridad para reprenderlo: el mismo Dios, como también lo leemos en Zacarías 3:2.
El Señor Jesús también reprendía a los demonios (Mt 17:18; Mr 3:12; Lc 4:41), mas a sus discípulos sólo les ordenó echarlos fuera (Mt 10:8). Esta es una evidencia adicional más de la deidad de Jesús como el Hijo de Dios.
 
Re: Epístola de Judas – Estudio bíblico interactivo

Jud 1:9

(ARA1993+) Contudo, G1161 o arcanjo G743 Miguel, G3413 quando G3753 contendia G1252 [G5734] com o diabo G1228 e disputava G1256 [G5711] a respeito G4012 do corpo G4983 de Moisés, G3475 não G3756 se atreveu G5111 [G5656] a proferir juízo G2920 infamatório G988 contra ele; G2018 [G5629] pelo contrário, G235 disse: G2036 [G5627] O Senhor G2962 te G4671 repreenda! G2008 [G5659]

(BNP) Cuando el arcángel Miguel se disputaba con el Diablo el cuerpo de Moisés, no se atrevió a condenarlo con insultos, sino que dijo: El Señor te reprima.

(BSA) El arcángel Miguel, cuando oponiéndose al diablo discutía sobre el cuerpo de Moisés, no se atrevió a proferir un juicio injurioso, sino que dijo: «Que el Señor te reprenda.»

(BTX2) Mientras que el arcángel Miguel, cuando disputaba con el diablo, contendiendo por el cuerpo de Moisés, no se atrevió a proferir juicio de maldición, sino que dijo: ¡El Señor te reprenda!

(DHH-D) El mismo arcángel Miguel,[k] cuando luchaba contra el diablo disputándole el cuerpo de Moisés,[l] no se atrevió a condenarlo con insultos, sino que solamente le dijo: “¡Que el Señor te reprenda!”[m]

(DHHe (D)) El mismo arcángel Miguel,[k] cuando luchaba con el diablo disputándole el cuerpo de Moisés,[l] no se atrevió a condenarle con insultos, sino que solamente dijo: “¡Que el Señor te reprenda!”[m]

(EUNSA) El arcángel Miguel, cuando -oponiéndose al diablo- disputaba sobre el cuerpo de Moisés, no se atrevió a pronunciar una sentencia injuriosa, sino que dijo: "¡Que el Señor te reprenda!"

(iBY+) ο G3588:T-NSM El δε G1161:CONJ pero μιχαηλ G3413:N-PRI Miguel ο G3588:T-NSM el αρχαγγελος G743:N-NSM gobernante de mensajeros οτε G3753:ADV cuando τω G3588:T-DSM el διαβολω G1228:A-DSM Calumniador διακρινομενος G1252:V-PMP-NSM estaba disputando διελεγετο G1256:V-INI-3S estaba diciendo en desacuerdo περι G4012:pREP acerca de του G3588:T-GSM el μωυσεως G3475:N-GSM de Moisés σωματος G4983:N-GSN cuerpo ουκ G3756:pRT-N no ετολμησεν G5111:V-AAI-3S atrevió κρισιν G2920:N-ASF juicio επενεγκειν G2018:V-2AAN llevar sobre βλασφημιας G988:N-GSF de insulto injurioso αλλ G235:CONJ sino ειπεν G3004:V-2AAI-3S dijo επιτιμησαι G2008:V-AAO-3S Dé reprensión σοι G4771:p-2DS a ti κυριος G2962:N-NSM Señor

(iNA27+) ο G3588:T-NSM El δε G1161:CONJ pero μιχαηλ G3413:N-PRI Miguel ο G3588:T-NSM el αρχαγγελος G743:N-NSM gobernante de mensajeros οτε G3753:ADV cuando τω G3588:T-DSM el διαβολω G1228:A-DSM Calumniador διακρινομενος G1252:V-PMP-NSM estaba disputando διελεγετο G1256:V-INI-3S estaba diciendo en desacuerdo περι G4012:pREP acerca de του G3588:T-GSM el μωυσεως G3475:N-GSM de Moisés σωματος G4983:N-GSN cuerpo ουκ G3756:pRT-N no ετολμησεν G5111:V-AAI-3S atrevió κρισιν G2920:N-ASF juicio επενεγκειν G2018:V-2AAN llevar sobre βλασφημιας G988:N-GSF de insulto injurioso αλλα G235:CONJ sino ειπεν G3004:V-2AAI-3S dijo επιτιμησαι G2008:V-AAO-3S Dé reprensión σοι G4771:p-2DS a ti κυριος G2962:N-NSM Señor

(iTisch+) ο G3588:T-NSM El δε G1161:CONJ pero μιχαηλ G3413:N-PRI Miguel ο G3588:T-NSM el αρχαγγελος G743:N-NSM gobernante de mensajeros οτε G3753:ADV cuando τω G3588:T-DSM el διαβολω G1228:A-DSM Calumniador διακρινομενος G1252:V-PMP-NSM estaba disputando διελεγετο G1256:V-INI-3S estaba diciendo en desacuerdo περι G4012:pREP acerca de του G3588:T-GSM el μωυσεως G3475:N-GSM de Moisés σωματος G4983:N-GSN cuerpo ουκ G3756:pRT-N no ετολμησεν G5111:V-AAI-3S atrevió κρισιν G2920:N-ASF juicio επενεγκειν G2018:V-2AAN llevar sobre βλασφημιας G988:N-GSF de insulto injurioso αλλα G235:CONJ sino ειπες G3004:V-2AAI-3S dijo επιτιμησαι G2008:V-AAO-3S Dé reprensión σοι G4771:p-2DS a ti κυριος G2962:N-NSM Señor

(iWH+) ο G3588:T-NSM El δε G1161:CONJ pero μιχαηλ G3413:N-PRI Miguel ο G3588:T-NSM el αρχαγγελος G743:N-NSM gobernante de mensajeros οτε G3753:ADV cuando τω G3588:T-DSM el διαβολω G1228:A-DSM Calumniador διακρινομενος G1252:V-PMP-NSM estaba disputando διελεγετο G1256:V-INI-3S estaba diciendo en desacuerdo περι G4012:pREP acerca de του G3588:T-GSM el μωυσεως G3475:N-GSM de Moisés σωματος G4983:N-GSN cuerpo ουκ G3756:pRT-N no ετολμησεν G5111:V-AAI-3S atrevió κρισιν G2920:N-ASF juicio επενεγκειν G2018:V-2AAN llevar sobre βλασφημιας G988:N-GSF de insulto injurioso αλλα G235:CONJ sino ειπεν G3004:V-2AAI-3S dijo επιτιμησαι G2008:V-AAO-3S Dé reprensión σοι G4771:p-2DS a ti κυριος G2962:N-NSM Señor

(Jünemann) cuando Miguel, el arcángel, con el diablo contendiendo, disputaba acerca del de Moisés cuerpo; no osó juicio(u) interponer de blasfemia(v), sino que dijo: «Incrépete Señor».

(LBLA) Pero cuando el arcángel Miguel contendía con el diablo y disputaba acerca del cuerpo de Moisés, no se atrevió a proferir juicio de maldición contra él, sino que dijo: El Señor te reprenda.

(NBLH) Pero cuando el arcángel Miguel luchaba contra el diablo y discutía acerca del cuerpo de Moisés, no se atrevió a proferir juicio de maldición contra él, sino que dijo: "El Señor te reprenda."

(NT BAD) Ni aun Miguel, uno de los ángeles más poderosos, se atrevió a acusar a Satanás, ni a proferir insultos contra él, sino que simplemente le dijo: “El Señor te reprenda”.

(NT Besson) mientras Miguel, el arcángel, cuando, contendiendo con el diablo le disputaba el cuerpo de Moisés, no se atrevió a lanzar una sentencia de maldición, sino que dijo: Te reprenda el Señor (c).

(NT NV) Pero cuando el malaj principal Mija-El, cuando luchaba con s.a.tan acerca del cuerpo de Moshe, no se atrevió a proferir juicio de maldición contra él, mas dijo, el Adon יהוה te reprenda.

(NT Peshitta (Esp)) Pero el arcángel Miguel, que hablando con el Adversario contendía por el cuerpo de Moisés, no se atrevió a invocar juicio de blasfemia contra él, sino que dijo: "Yahweh te reprenda".

(NVI) Ni siquiera el arcángel Miguel, cuando argumentaba con el diablo disputándole el cuerpo de Moisés, se atrevió a pronunciar contra él un juicio de maldición, sino que dijo: «¡Que el Señor te reprenda!»

(NVP) y cuando el arcángel Miguel contendía con el diablo, disputando con él por el cuerpo de Moisés, no se atrevió a proferir juicio de maldición contra él, sino que dijo: El Señor te reprenda. Dn.10.13.21; 12.1; Ap.12.7; Dn.34.6; zac.3.2

(PER) Cuando el arcángel Miguel se disputaba con el Diablo el cuerpo de Moisés, no se atrevió a condenarlo con insultos, sino que dijo: El Señor te reprima.

(PJFA) Mas quando o arcanjo Miguel, discutindo com o Diabo, disputava a respeito do corpo de Moisés, não ousou pronunciar contra ele juízo de maldição, mas disse: O Senhor te repreenda

(R1569) Pues quando el archangel Michael cõtendia con el diablo, diſputando ſobre el cuerpo de Moyſen, no ſe atreuió à vſar de juyzio de maldicion contra el, antes le dixo, El Señor te reprehenda.

(RV1865) Pues cuando él arcángel Miguel contendía con el diablo, disputando sobre el cuerpo de Moisés, no se atrevió a usar de juicio de maldición contra él, ántes le dijo: El Señor te reprenda.

(RV1960 (T)) Pero cuando el arcángel Miguel(E) contendía con el diablo, disputando con él por el cuerpo de Moisés,(F) no se atrevió a proferir juicio de maldición contra él, sino que dijo: El Señor te reprenda.(G)

(RV1995) Pero cuando el arcángel Miguel[l] luchaba con el diablo disputándole el cuerpo de Moisés,[m] no se atrevió a proferir juicio de maldición contra él, sino que dijo: «El Señor te reprenda».[n]

(RVG10-R) Pero cuando el arcángel Miguel contendía con el diablo, disputando acerca del cuerpo de Moisés, no se atrevió a usar juicio de maldición contra él, sino que dijo: El Señor te reprenda.

(SBL GNT) ὁ δὲ Μιχαὴλ ὁ ἀρχάγγελος, ὅτε τῷ διαβόλῳ διακρινόμενος διελέγετο περὶ τοῦ Μωϋσέως σώματος, οὐκ ἐτόλμησεν κρίσιν ἐπενεγκεῖν βλασφημίας, ἀλλὰ εἶπεν? Ἐπιτιμήσαι σοι κύριος.

(SRV) Pero cuando el arcαngel Miguel contendνa con el diablo, disputando sobre el cuerpo de Moisιs, no se atreviσ α usar de juicio de maldiciσn contra ιl, sino que dijo: El Seρor te reprenda.

(SSE) Pues cuando el Arcαngel Miguel contendνa con el diablo, disputando sobre el cuerpo de Moisιs, no se atreviσ a usar de juicio de maldiciσn contra ιl, antes le dijo: El Seρor te reprenda.

(Stendal) Pues cuando el Arcαngel Miguel contendνa con el diablo, disputando sobre el cuerpo de Moisιs, no se atreviσ a usar de juicio de maldiciσn contra ιl, antes le dijo: El Seρor te reprenda.

(TLA) Ni siquiera Miguel, el jefe de los αngeles, se atreviσ a hacer algo asν. Cuando Miguel peleaba con el diablo para quitarle el cuerpo de Moisιs, no lo insultσ, sino que sσlo le dijo: «Que el Seρor te castigue».

(TNM) Pero cuando Miguel el arcαngel tuvo una diferencia con el Diablo y disputaba acerca del cuerpo de Moisιs, no se atreviσ a llevar un juicio contra ιl en tιrminos injuriosos, sino que dijo: “Que Jehovα te reprenda”.

(VM) Empero el arcαngel Miguel, cuando, contendiendo con el diablo, disputaba respecto del cuerpo de Moisιs, no se atreviσ a traer contra ιl un juicio injurioso, sino que dijo: ΅El Seρor te reprenda!
 
Re: Epístola de Judas – Estudio bíblico interactivo

Kungens Ester;Ricardo – con todo respeto te digo… no sé ni de qué clase de romanismo o romanticismo me hablas – ciertamente soy nórdica y por tanto no latina y de romántica tengo poco – soy practica… :) - practica hasta mis zapatos planos :)...
<!--[if gte mso 9]><xml> <w:WordDocument> <w:View>Normal</w:View> <w:Zoom>0</w:Zoom> <w:TrackMoves/> <w:TrackFormatting/> <w:punctuationKerning/> <w:ValidateAgainstSchemas/> <w:SaveIfXMLInvalid>false</w:SaveIfXMLInvalid> <w:IgnoreMixedContent>false</w:IgnoreMixedContent> <w:AlwaysShowPlaceholderText>false</w:AlwaysShowPlaceholderText> <w:DoNotPromoteQF/> <w:LidThemeOther>EN-US</w:LidThemeOther> <w:LidThemeAsian>X-NONE</w:LidThemeAsian> <w:LidThemeComplexScript>X-NONE</w:LidThemeComplexScript> <w:Compatibility> <w:BreakWrappedTables/> <w:SnapToGridInCell/> <w:WrapTextWithPunct/> <w:UseAsianBreakRules/> <w:DontGrowAutofit/> <w:SplitPgBreakAndParaMark/> <w:DontVertAlignCellWithSp/> <w:DontBreakConstrainedForcedTables/> <w:DontVertAlignInTxbx/> <w:Word11KerningPairs/> <w:CachedColBalance/> </w:Compatibility> <w:BrowserLevel>MicrosoftInternetExplorer4</w:BrowserLevel> <m:mathPr> <m:mathFont m:val="Cambria Math"/> <m:brkBin m:val="before"/> <m:brkBinSub m:val="--"/> <m:smallFrac m:val="off"/> <m:dispDef/> <m:lMargin m:val="0"/> <m:rMargin m:val="0"/> <m:defJc m:val="centerGroup"/> <m:wrapIndent m:val="1440"/> <m:intLim m:val="subSup"/> <m:naryLim m:val="undOvr"/> </m:mathPr></w:WordDocument> </xml><![endif]--><!--[if gte mso 9]><xml> <w:LatentStyles DefLockedState="false" DefUnhideWhenUsed="true" DefSemiHidden="true" DefQFormat="false" DefPriority="99" LatentStyleCount="267"> <w:LsdException Locked="false" Priority="0" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" QFormat="true" Name="Normal"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="9" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" QFormat="true" Name="heading 1"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="9" QFormat="true" Name="heading 2"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="9" QFormat="true" Name="heading 3"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="9" QFormat="true" Name="heading 4"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="9" QFormat="true" Name="heading 5"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="9" QFormat="true" Name="heading 6"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="9" QFormat="true" Name="heading 7"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="9" QFormat="true" Name="heading 8"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="9" QFormat="true" Name="heading 9"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="39" Name="toc 1"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="39" Name="toc 2"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="39" Name="toc 3"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="39" Name="toc 4"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="39" Name="toc 5"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="39" Name="toc 6"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="39" Name="toc 7"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="39" Name="toc 8"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="39" Name="toc 9"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="35" QFormat="true" Name="caption"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="10" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" QFormat="true" Name="Title"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="1" Name="Default Paragraph Font"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="11" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" QFormat="true" Name="Subtitle"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="22" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" QFormat="true" Name="Strong"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="20" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" QFormat="true" Name="Emphasis"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="59" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Table Grid"/> <w:LsdException Locked="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Placeholder Text"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="1" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" QFormat="true" Name="No Spacing"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="60" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Light Shading"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="61" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Light List"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="62" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Light Grid"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="63" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium Shading 1"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="64" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium Shading 2"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="65" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium List 1"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="66" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium List 2"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="67" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium Grid 1"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="68" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium Grid 2"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="69" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium Grid 3"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="70" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Dark List"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="71" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Colorful Shading"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="72" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Colorful List"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="73" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Colorful Grid"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="60" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Light Shading Accent 1"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="61" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Light List Accent 1"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="62" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Light Grid Accent 1"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="63" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium Shading 1 Accent 1"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="64" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium Shading 2 Accent 1"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="65" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium List 1 Accent 1"/> <w:LsdException Locked="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Revision"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="34" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" QFormat="true" Name="List Paragraph"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="29" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" QFormat="true" Name="Quote"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="30" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" QFormat="true" Name="Intense Quote"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="66" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium List 2 Accent 1"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="67" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium Grid 1 Accent 1"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="68" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium Grid 2 Accent 1"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="69" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium Grid 3 Accent 1"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="70" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Dark List Accent 1"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="71" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Colorful Shading Accent 1"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="72" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Colorful List Accent 1"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="73" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Colorful Grid Accent 1"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="60" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Light Shading Accent 2"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="61" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Light List Accent 2"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="62" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Light Grid Accent 2"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="63" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium Shading 1 Accent 2"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="64" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium Shading 2 Accent 2"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="65" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium List 1 Accent 2"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="66" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium List 2 Accent 2"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="67" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium Grid 1 Accent 2"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="68" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium Grid 2 Accent 2"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="69" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium Grid 3 Accent 2"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="70" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Dark List Accent 2"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="71" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Colorful Shading Accent 2"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="72" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Colorful List Accent 2"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="73" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Colorful Grid Accent 2"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="60" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Light Shading Accent 3"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="61" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Light List Accent 3"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="62" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Light Grid Accent 3"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="63" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium Shading 1 Accent 3"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="64" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium Shading 2 Accent 3"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="65" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium List 1 Accent 3"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="66" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium List 2 Accent 3"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="67" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium Grid 1 Accent 3"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="68" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium Grid 2 Accent 3"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="69" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium Grid 3 Accent 3"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="70" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Dark List Accent 3"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="71" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Colorful Shading Accent 3"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="72" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Colorful List Accent 3"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="73" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Colorful Grid Accent 3"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="60" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Light Shading Accent 4"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="61" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Light List Accent 4"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="62" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Light Grid Accent 4"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="63" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium Shading 1 Accent 4"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="64" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium Shading 2 Accent 4"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="65" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium List 1 Accent 4"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="66" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium List 2 Accent 4"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="67" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium Grid 1 Accent 4"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="68" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium Grid 2 Accent 4"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="69" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium Grid 3 Accent 4"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="70" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Dark List Accent 4"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="71" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Colorful Shading Accent 4"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="72" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Colorful List Accent 4"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="73" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Colorful Grid Accent 4"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="60" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Light Shading Accent 5"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="61" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Light List Accent 5"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="62" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Light Grid Accent 5"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="63" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium Shading 1 Accent 5"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="64" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium Shading 2 Accent 5"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="65" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium List 1 Accent 5"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="66" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium List 2 Accent 5"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="67" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium Grid 1 Accent 5"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="68" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium Grid 2 Accent 5"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="69" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium Grid 3 Accent 5"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="70" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Dark List Accent 5"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="71" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Colorful Shading Accent 5"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="72" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Colorful List Accent 5"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="73" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Colorful Grid Accent 5"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="60" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Light Shading Accent 6"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="61" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Light List Accent 6"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="62" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Light Grid Accent 6"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="63" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium Shading 1 Accent 6"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="64" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium Shading 2 Accent 6"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="65" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium List 1 Accent 6"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="66" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium List 2 Accent 6"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="67" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium Grid 1 Accent 6"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="68" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium Grid 2 Accent 6"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="69" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium Grid 3 Accent 6"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="70" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Dark List Accent 6"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="71" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Colorful Shading Accent 6"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="72" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Colorful List Accent 6"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="73" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Colorful Grid Accent 6"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="19" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" QFormat="true" Name="Subtle Emphasis"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="21" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" QFormat="true" Name="Intense Emphasis"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="31" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" QFormat="true" Name="Subtle Reference"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="32" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" QFormat="true" Name="Intense Reference"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="33" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" QFormat="true" Name="Book Title"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="37" Name="Bibliography"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="39" QFormat="true" Name="TOC Heading"/> </w:LatentStyles> </xml><![endif]--><!--[if gte mso 10]> <style> /* Style Definitions */ table.MsoNormalTable {mso-style-name:"Table Normal"; mso-tstyle-rowband-size:0; mso-tstyle-colband-size:0; mso-style-noshow:yes; mso-style-priority:99; mso-style-qformat:yes; mso-style-parent:""; mso-padding-alt:0in 5.4pt 0in 5.4pt; mso-para-margin-top:0in; mso-para-margin-right:0in; mso-para-margin-bottom:10.0pt; mso-para-margin-left:0in; line-height:50%; mso-pagination:widow-orphan; font-size:11.0pt; font-family:"Calibri","sans-serif"; mso-ascii-font-family:Calibri; mso-ascii-theme-font:minor-latin; mso-fareast-font-family:"Times New Roman"; mso-fareast-theme-font:minor-fareast; mso-hansi-font-family:Calibri; mso-hansi-theme-font:minor-latin;} </style> <![endif]--> Ese pragmatismo tuyo me hiso recordar lo que me dijo hace mucho tiempo un amigo sobre las francesas: Si le dices a una francesa: vamos a la cama, te puede decir sí o no, y no pasa nada; pero si le dices que la amas se ofende...:ojos:

Perdón por el pragmático off topic!
 
Re: Apreciado Armando

Re: Apreciado Armando

Respuesta a Mensaje #190:

Una precisión: al menos yo, no he dicho que “los hijos de Dios” de Gn 6:2 fuesen “siervos de Dios” sino de la línea de Set, mientras las hijas de los hombres serían de la descendencia de Caín. Conviene observar que tras el nacimiento de Enós, hijo de Set, se dice que “los hombres comenzaron a invocar el nombre del Eterno” o “a llamarse del nombre del Eterno” (Gn 4:26), lo que marcaría una notoria diferencia con la raza de Caín.
Si bien es un detalle significativo que haya que esperar hasta el NT para volver a encontrar la expresión “hijos de Dios”, la mera falta de antecedentes no basta a descartar que estos de Gn 6:2 fuesen hombres.

Estimado Ricardo:

Cuando escribi en el post # 190 no estaba contestando a lo que tu habias escrito, sino que mi comentario lo hice en base a diferentes "Comentarios Biblicos" que he leido, en donde algunos de ellos (por cierto la gran minoria, entre ellos el de Matew Henry) sugieren que esos "hijos de Dios" de Gn.6 sean (como tu tambien piensas) descendientes de Set.

El comentario que haces acerca de Gn. 4:26 “los hombres comenzaron a invocar el nombre del Eterno” no me convence de un paralelo con "los hijos de Dios", bien puede un incredulo invocar el nombre de Dios y no por eso ser "hijo de Dios", sino aquellos que de corazon limpio le invocan...(2 Ti.2:22)

Aqui pego algunos comentarios para que se formen una idea, cada quien. La mia ya la tengo.

/////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////

Gén 6:1-8 Pecado de los hombres. Como si se tratara de una interrupción en la lista de descendientes de Adán, nos encontramos con este relato elaborado sobre una antigua creencia en una raza especial de gigantes que, según la leyenda, provienen de la unión de los «seres celestiales», hijos de Dios, con las hijas de los seres humanos.
El análisis crítico de la historia que desarrollan estos capítulos enfoca ahora los comportamientos negativos de los humanos que han traído como consecuencia la aparición del mal en el mundo. Este relato, patrimonio cultural de algunos pueblos antiguos vecinos de Israel, sirve al redactor para describir otro flagelo que sufrió el pueblo, los hijos de la prostitución sagrada, práctica muy común en todo este territorio del Cercano Oriente. Los descendientes de estas uniones reclamaban unos privilegios especiales que por supuesto no tenían, pero que ellos hacían valer como legítimos, lo cual traía como consecuencia más opresión y empobrecimiento al pueblo.
Este relato también puede reflejar el recuerdo doloroso de las injusticias cometidas por la familia real. Recuérdese que el rey era tenido como el «hijo de Dios»; podemos suponer que sus hijos reclamaban muchos privilegios que representaban una pesada carga para el pueblo, otra actitud totalmente contraria al plan divino de justicia y de igualdad.
Este relato nos introduce en la historia de Noé. Aumenta la tensión entre el plan armónico y bondadoso de Dios y la infidelidad y corrupción humanas, es decir, el rechazo libre y voluntario de ese plan. La Biblia lo llama corrupción y pecado. Al verlo, Dios se «arrepiente» de haber creado (6). Este pasaje tampoco hay que tomarlo al pie de la letra. No olvidemos que los autores sagrados se valen de muchas imágenes para desarrollar una idea o un pensamiento, porque quieren y buscan que sus destinatarios primeros los entiendan perfectamente.
(Biblia de Nuestro Pueblo, Comentario.)

************************************************************************************

6. El Diluvio.

La Corrupción Creciente de la Humanidad (1-4).
1 Cuando comenzaron a multiplicarse los hombres sobre la tierra y tuvieron hijas, 2 viendo los hijos de Dios que las hijas de los hombres eran hermosas, tomaron de entre ellas por mujeres las que bien quisieron. 3 y dijo Yahvé: “No permanecerá por siempre mi espíritu en el hombre, porque no es más que carne. Ciento veinte años serán sus días.” 4 Había entonces gigantes en la tierra, y también después, cuando los hijos de Dios se unieron con las hijas de los hombres y les engendraron hijos; éstos son los héroes famosos muy de antiguo.

Sobre la expresión “hijos de Dios.” la mayor parte de los Padres se inclina por la opinión propuesta por Julio el Africano, según la cual los “hijos de Dios” serían los descendientes de Set, mientras que las “hijas de los hombres” serían las descendientes de Caín1. En este supuesto desaparecería la dificultad relativa a alusiones míticas de la opinión anterior. Pero en el texto bíblico no hay restricción alguna al hablar de las hijas de los hombres (v.1), y, por otra parte, el contexto favorece la interpretación de “hijas de la humanidad” en general, expresión paralela a la anterior, “cuando comenzaron a multiplicarse los hombres...,” sin restricción alguna. Nada en el contexto alude a una contraposición de setitas y cainitas, base de esta interpretación. Por eso nosotros suscribimos el juicio de A. Clamer: “La solución de la dificultad habrá de buscarse en el carácter de cita que presentan los primeros versículos del capítulo 6. Dan la impresión, en efecto, de no ser más que un relato mutilado, del que ciertos rasgos son por ello más o menos comprensibles, sobre todo los versículos 3 y 4. Se puede suponer que pertenecen a una tradición popular que representaba el diluvio como la aniquilación de una raza de gigantes brutales y orgullosos. A causa de su fuerza sobrehumana, la imaginación popular les atribuía un origen igualmente sobrehumano. No siendo, pues, la obra personal del autor del Génesis, son reproducidos por él tal como los ha encontrado, y la manera como los introduce en su texto deja entender que hay una cita implícita que responde a las condiciones para permitir el recurso a esta manera de interpretar.”2 Eusebio veía en este pasaje bíblico el origen de las leyendas griegas sobre los gigantes y titanes, los cuales provenían de las relaciones entre las divinidades y las mujeres3. El texto bíblico, en realidad, mantiene su superioridad religiosa y moral al presentar al Dios como Soberano, Señor de la historia humana, y que no quiere transigir con las aberraciones sexuales reinantes: No permanecerá por siempre mi espíritu en el hombre, porque no es más que carne (v.3)4. En Gen_2:7 se dice que Yahvé infundió sobre el rostro de Adán su soplo o espíritu y le infundió aliento de vida. Ahora Dios, enojado por tanta prevaricación, anuncia que ese su espíritu o aliento de vida no permanecerá en el hombre más de “ciento veinte años,” la extrema longevidad a que después del diluvio llegaron algunos patriarcas5. Algunos autores creen que aquí la cifra se refiere al lapso de tiempo que ha de transcurrir hasta el desencadenamiento del diluvio6. La palabra carne tiene aquí el sentido de fragilidad y aun de sensualidad: el hombre, bajo el pecado, se ha ido separando de Dios, entregándose a las exigencias carnales de su cuerpo y olvidándose de sus valores espirituales. Por eso Dios va a enviar el diluvio devastador.7
(Biblia Comentada Profesores de Salamanca)

*********************************************************************************************

Gén 6:1-22

a 6.2 Los hijos de Dios: Algunos intérpretes consideran que se trata de seres divinos o celestiales (ver Job_1:6; Job_2:1; Job_38:7; Sal_29:1; Sal_89:7); otros piensan que son hijos de la línea piadosa de Set, o de las familias gobernantes (cf. Sal_82:6). La primera interpretación toma en cuenta una creencia común entre los pueblos de la región, acerca de una raza de gigantes que habrían nacido de la unión antinatural de seres sobrenaturales con mujeres. Aunque el relato bíblico contiene aspectos oscuros, su intención es afirmar una vez más la incontenible expansión del pecado en el mundo y la corrupción creciente del género humano. Véanse 1Pe_3:20 nota m ; Jud_1:6 n.

b 6.3 No contenderá mi espíritu con el hombre para siempre. Otra posible traducción: No permanecerá para siempre mi espíritu en el hombre, es decir, No voy a dejar que el hombre viva para siempre. El espíritu, en este contexto, es el principio vivificante o aliento vital que Dios infunde en los seres vivientes en el momento de darles la vida. Cf. Gén_2:7; Sal_104:29.
(Comentario Biblico -RV 1995)

********************************************************************************

Gén 6:2

a 6.2 Los hijos de Dios: es decir, los seres divinos o celestiales como los mencionados en Job_1:6; Job_2:1; Job_38:7; Sal_29:1; Sal_89:7. Con toda probabilidad este pasaje recoge una tradición muy antigua, que los israelitas tenían en común con otros pueblos vecinos, y que se refería a una legendaria raza de gigantes. Según esa tradición, aquellos gigantes habían nacido de la unión antinatural de unos seres sobrenaturales, llamados aquí hijos de Dios, con mujeres humanas. Aunque el relato bíblico contiene muchos aspectos oscuros, su intención, en este contexto, es afirmar una vez más la incontenible expansión del pecado en el mundo y la corrupción creciente del género humano. Véanse 1Pe_3:20 nota m; Jud_1:6 n.

(Comentario Boblico -DHH con deuterocanonicos)

*****************************************************************************************

Gén 6:2
2 b. Ángeles inferiores, antropomorfos.
c. Aquellas hijas superiores eran de belleza sobrehumana; de modo que aquellos semiángeles, prevaricando, decayeron de su estado, eligiendo cada cual para sí la más bella; enlace de que nació la segunda raza de gigantes y héroes; aquellos super-hombres de que está llena la tradición antigua.
(Comentario Biblico -Biblia de Juneiman)

Cordiales saludos!