Epístola de Judas – Estudio bíblico interactivo

Re: Judas 23

Re: Judas 23

“A otros, salvadlos arrebatándolos del fuego; y de otros, tened misericordia con temor, desechando aun la ropa contaminada por su carne”.

Aunque es posible que aquellos de los que habla ahora Judas no sean miembros de la iglesia en comunión en esa expresión local del cuerpo de Cristo, sí es probable que sean personas próximas, ya sea por parentesco, por vecindad o por asistencia a las reuniones. Podrían incluso ser hermanos que han sido disciplinados por su inconducta, cuyos frutos de arrepentimiento todavía no aparecen.
El “salvadlos” por supuesto que sólo alude a la instrumentalidad, pues solamente Dios puede salvar a alguien.
“Arrebatándolos del fuego” tanto puede significar el peligro que al presente están (“como tizón arrebatado del incendio” Amón 4:11), como el del mismo infierno de persistir en una condición y situación tan riesgosa.
“Desechando aun la ropa contaminada por su carne” es una enfática manera de expresar que se debe evitar el más ligero contacto con aquellos que son contumaces y persisten en pecar. Cuando la tolerancia y la paciencia son contestadas con el descaro, al grado que los santos y espirituales en la iglesia son ridiculizados como si fuesen culpables de legalistas, radicales e intransigentes, ya más nada se puede hacer con ellos que encomendarlos a la divina misericordia.
Y todo esto siempre hecho con temor, pues “el que piensa que está firme, mire que no caiga” (1Co 10:12).

Me parece un poco especulativo lo suyo don Ricardo, además de citar un libro que no está en la Biblia como el de Amón.

¿No es éste un tizón arrebatado del fuego? Y Josué estaba vestido con vestiduras inmundas mientras se hallaba en pie ante el ángel. Éste mandó a los que estaban ante Él, diciendo: ¡Quitadle las vestiduras inmundas! Y a él le dijo: Mira, he quitado de ti el pecado, y te he hecho vestir ropas de gala. Zacarías 3: 2b-4 (de la Biblia, no del libro de Amón)
 
Estimado Norberto

Estimado Norberto

Recuerdo haber escrito en la página de Word: Amós (la s está lejos de la n en el teclado). Lo que seguramente ocurrió es que yo ya tenía agregado Amón en el Diccionario de Word y el programa al no reconocer Amós me lo cambió automáticamente por Amón. Pero gracias por la corrección.
 
Re: Estimado Norberto

Re: Estimado Norberto

Recuerdo haber escrito en la página de Word: Amós (la s está lejos de la n en el teclado). Lo que seguramente ocurrió es que yo ya tenía agregado Amón en el Diccionario de Word y el programa al no reconocer Amós me lo cambió automáticamente por Amón. Pero gracias por la corrección.

Querido hermano, es solo para matizar un poco, je je; no te lo tomes muy a pecho, tomalo mas bién a barriga, ji ji
 
Judas 24

Judas 24

24 Y a aquel que es poderoso para guardaros sin caída, y presentaros sin mancha delante de su gloria con gran alegría,

Judas concluye de la mejor manera imaginable: nos encomienda a aquel que ES PODEROSO.
¡Gloria a Dios! No necesito yo hacerme el fuerte hasta convertirme en alguno de los poderosos de la tierra. No es Nimrod mi personaje favorito.
Siendo que es Jesús, el que tomó forma de siervo y se humilló hasta dejar que las manos de los pecadores le sujetaran y clavaran a aquella cruz, sé que también puedo invocar en su nombre al que es poderoso y dispone de legiones de ángeles para auxiliarme.

Pero Él es poderoso no solamente para la protección y provisión que me haga falta, sino para lo que es más importante todavía: para guardarme sin caída. Cuando era un bebé en brazos de mi padre, supongo (porque no recuerdo) que no me preocuparía por tropiezos o caídas, pues no me podía hallar en sitio más seguro. Ya de niño, caminando de su mano, persistía la misma sensación de seguridad. Y ¿ahora qué? ¿Por qué habría de temer caer? No son los sigilos y cuidados que me tome los que me preservarán del mal, sino el seguir tras sus pisadas mirándole a Él. Él es mi Pastor. Si algo me ocurriera –confiando yo en Él-, no sería por imprudencia mía sino por descuido Suyo, y tal cosa es imposible. Entonces, ¿cómo no confiar?

Seguidamente, Él también es poderoso para presentarme en su presencia sin mancha. ¡Tremendo milagro! La Iglesia Católica, para canonizar a un santo puede seguir un largo proceso de siglos beatificando al candidato primero, y llenando gruesos legajos de las virtudes, méritos y milagros que se le atribuyen, hasta que finalmente el Papa lo consagra como santo. El Dios poderoso, en cambio, por virtud de la sangre de Jesucristo y la acción de su Espíritu y Palabra nos santifica aquí ahora y nos recibe sin mácula alguna en su celestial presencia. Ante esta maravilla, ¿quién todavía piensa en caer o andar a los tumbos?

El lugar donde de tal manera seremos presentados es en Su gloria, y la manera es “con gran alegría”. ¿Por qué, entonces, no vivir ya –por gracia de Dios-, en el disfrute de todo esto que es nuestro en Cristo? La alegría que trasunta el rostro, mirada y persona entera de un cristiano es el mejor testimonio de su fe.
 
Re: Epístola de Judas – Estudio bíblico interactivo

Si hubiera sido una cínica ( :) que no soy, dado es pecado) hubiera dicho:<o:p></o:p>
Bien pero hacer la voluntad del Señor y lograrlo no es un logro propio y por tanto no es cuestión de ser un “Premio Nobel” de la religión cristiana..... ser Suyo por completo es lo que TODOS DEBEMOS DE SER...
....por tanto no veo “la cosa en canonizar una persona que se ha dado a Cristo porque para mí la canonización es más bien un signo deprimente ya que implícitamente y expresadamente eso dice: de todos los millones de creyentes solo esa o ese fue un real cristiano. <o:p></o:p>

Anticlímax – si me preguntas a mi… :)

En fin..............
En Cristo
 
Judas 25

Judas 25

“al único y sabio Dios, nuestro Salvador, sea gloria y majestad, imperio y potencia, ahora y por todos los siglos. Amén”.

¡Nuestro Dios es único! ¡Nuestro Salvador es único! Amén y Amén.
Para quienes hemos nacido, criado y crecido en la doctrina cristiana, esto nos es tan natural que no aquilatamos debidamente el privilegio que nos ha sido concedido que lo creamos así y no de cualquier otra manera.
Durante toda la historia, y aún hoy día, muchos pueblos del mundo adoran múltiples dioses. No que estos existan como tales, sino que el hombre mismo los llamó a la existencia por alguna que otra insinuación de Satanás. Estos dioses, suelen ser tan malos como sus mismos creadores.
En la desesperante necesidad que la humanidad suele caer, también fueron reconocidos como “salvadores” hombres de carne y hueso, demonios, astros del cielo y criaturas terrenas, a más de las imágenes de los mismos veneradas por las diversas religiones.
Pero: ¿Quién como tú, amante Salvador, tan lleno de poder, tan lleno de amor?
¡El Señor nuestro Jesucristo es inigualable! Nuestro espíritu, alma y labios se deshacen por su impotencia de describirle cabalmente.
Permanece entonces nuestro corazón abierto con un único anhelo y expectativa: que la gloria y majestad, imperio y potencia, sean suyos ahora y por toda la eternidad.
El Amén final condensa tanto la confianza de la esperanza, como la certeza y seguridad: así sea y así será.
Cuando despertamos a la realidad que en tan poco espacio y con cuán pocas letras ha sido escrita esta carta, dándonos tantos pensamientos que nos llevan al arrobamiento de nuestro espíritu ante la divina majestad que nos ha dispensado tanto amor y gracia por su sola misericordia, no podemos dudar de su divina inspiración; antes bien, quedamos bien convencidos de ella.
 
Re: Judas 25

Re: Judas 25

Hola Ricardo, perdone el off topic, ¿Has tenido noticias de Armando?
 
Re: Judas 25

Re: Judas 25

Estimado Leal:
No, no he tenido ninguna noticia de Armando pues no ha reaparecido en el Foro, y eso me preocupa.
 
Re: Judas 25

Re: Judas 25

Buenas noticias, nuestro hermano Armando Hoyos se encuentra bien, aun está tomando los medicamentos, pero se siente mucho mejor. Agradece las oraciones de todos.
 
Re: Judas 25

Re: Judas 25

Muchas gracias Leal por haberte interesado y compartirnos la buen noticia sobre Armando.
 
Re: Judas 25

Re: Judas 25

Muchas gracias Leal por haberte interesado y compartirnos la buena noticia sobre Armando.
 
Epístola del Apóstol Pablo a Filemón.

Epístola del Apóstol Pablo a Filemón.

Si Dios quiere mañana martes podremos comenzar el estudio bíblico inter-activo de la epístola de Pablo a Filemón, si en las próximas horas nadie agrega más nada de nuestro estudio a la de Judas.
De esta manera concluiremos el proyecto original de estudiar juntos los cuatro libros más breves del NT (de un solo capítulo).
Lamentablemente, de interactivo tuvo este estudio poco y nada, defraudando las expectativas que me había hecho, tomando en cuenta que en cada epígrafe parecen proliferar toda suerte de maestros bíblicos y profesores de Sagrada Escritura. Acá tenían todos la oportunidad de su vida de mostrar sus especiales dotes para la exégesis bíblica y cual fuera su discernimiento en las Escrituras, según experiencia y estudios propios.
Mis hermanos cristianos evangélicos, sin embargo, parecen más atraídos por los temas sobre sexo o aquellos en que puedan repartir palos a discreción sobre los católicos o los TJ. Bueno: "de gustos no hay nada escrito".
Pero como yo aprendo, quizás algún otro también aproveche del estudio.
 
Re: Epístola del Apóstol Pablo a Filemón.

Re: Epístola del Apóstol Pablo a Filemón.

Si Dios quiere mañana martes podremos comenzar el estudio bíblico inter-activo de la epístola de Pablo a Filemón, si en las próximas horas nadie agrega más nada de nuestro estudio a la de Judas.
De esta manera concluiremos el proyecto original de estudiar juntos los cuatro libros más breves del NT (de un solo capítulo).
Lamentablemente, de interactivo tuvo este estudio poco y nada, defraudando las expectativas que me había hecho, tomando en cuenta que en cada epígrafe parecen proliferar toda suerte de maestros bíblicos y profesores de Sagrada Escritura. Acá tenían todos la oportunidad de su vida de mostrar sus especiales dotes para la exégesis bíblica y cual fuera su discernimiento en las Escrituras, según experiencia y estudios propios.
Mis hermanos cristianos evangélicos, sin embargo, parecen más atraídos por los temas sobre sexo o aquellos en que puedan repartir palos a discreción sobre los católicos o los TJ. Bueno: "de gustos no hay nada escrito".
Pero como yo aprendo, quizás algún otro también aproveche del estudio.

Apreciado Ricardo

No te sientas triste, tu servidor siempre y oportunamente se hará presente para aguijonearte un poco, pero siempre menos de lo que mereces, jee......je............j

Con un epitafio como el que nos dejas, aún los abnegados que te seguimos podemos ser desalentados, menos su servidor claro, j j

Me tomé el atrevimiento de resaltar en los colores de las señales de tránsito, puntos que considero cruciales para el cruce sin accidentes hacia Filemón.

De esta manera concluiremos el proyecto original defraudando las expectativas que me había hecho Acá tenían todos la oportunidad de su vida
 
Esrimado Norberto

Esrimado Norberto

Agradezco que con tu pésame me acompañes en el sentimiento. Mi lamentación difiere de la tristeza, porque no es el caso que yo haya puesto algún tema que no hubiera alcanzado a despertar el interés esperado, sino que tratándose de un estudio directo y abierto de las Escrituras, comenzando por los libros más breves, era de esperar que fueran muchos los contribuyentes al mismo. Sin embargo, si en algún momento surge algún pico de interés, es cuando alguno corrige a otro, y este se defiende, y el otro replica, etc. Pero tal parece que tratándose de confrontar al texto bíblico, no se puede ser todo lo belicoso que se quiere, pues nadie quiere verse en trance tan amargo como resistir al Espíritu que inspiró las Escrituras.
Una cosa es arremeter contra mi opinión personal, y otra muy distinta agarrárselas contra lo que haya escrito Juan, Judas y ahora Pablo.
Si los cálculos no me fallan, los escrituralistas (los que debaten con base bíblica) constituyen el 90% de los que discuten en este Foro. Apenas una minoría son los que presentan argumentos no bíblicos, generalmente en tópicos no religiosos.
Pero esa mayoría que diariamente arguye citando de la Biblia, no parece tener mayor interés en encarar un estudio en serio y en profundidad.
Quizás la razón de esto esté en que, una cosa es usar la Biblia a gusto y conveniencia para probar con ella lo que se quiera, y otra muy distinta tener que someterse a lo que el texto dice sin poder divagar demasiado lejos de él.
Veremos si con Pablo y Filemón renace otro interés.
 
Re: Epístola de Judas – Estudio bíblico interactivo

Querido Ricardo, esta vez a tu producción literaria no tengo por donde colorearla.

Como diría Jorge Hané: "estás mejor que nunca"
 
Re: Epístola de Judas – Estudio bíblico interactivo

Lamento profundamente el no haber podido aportar todo lo que hubiera querido en este este estudio interctivo, pero causas ajenas a mid voluntad asi los dispusieron. Les comento quw tuve una recaida en mi salud despues de haberme sentido mejor por una dia, ciertamente los estuve pero parece que el bichito solo see fue a descansar por una dia para luego volver con mas veneno...En estos momentos parece que ya lo peor ha pasado y si Dios permite en dos o tres dias mas ya me tendran de vuelta con vosotros armando hoyos...

Gracias nuevamente a todos por vuestra preocupacion yes oraciones, Dios este con vosotros para bendecirles!!
 
Re: Epístola de Judas – Estudio bíblico interactivo

Muchas gracias amado hermano Armando por tus noticias, pues con ellas nos reconfortas y nos das ánimo.
Tómate tu tiempo que nosotros seguiremos trayéndote ante el trono de la gracia para que el Señor te recupere pronto.
Desde nuestro frío sureño recibe un cálido y fraterno abrazo.
Ricardo.