En mis condiciones, ¿puedo salvarme?

Re: En mis condiciones, ¿puedo salvarme?

Hola,
Efectivamente, al leer los Evangelios y descubrir que Jesús lo único que nos pide es tener FE en Él para ir al Reino de los Cielos, y yo ver que no acierto a tenerla me entristece y me agobia mucho. El Señor únicamente nos pide una cosa, y yo no puedo corresponderle.
Sí, yo creo en el Jesús histórico, yo creo que vivió entre nosotros, y que murió en la cruz (hechos contrastados), pero también que he decir que sí, que es posible que base mis ganas de tener Fe en todo lo demás por miedo.....

Quiero aprovechar éstas líneas para agradecer a todo el mundo que me está escribiendo dándome consejos, oraciones, vídeos.... Realmente me siento muy arropado. ¡No me podía imaginar que alguien pudiera ayudarme así como así!. De verdad, gracias de todo corazón.
Dani

Hola Dani,

Se que en la biblia se habla mucho acerca de la fe, pero no estoy de acuerdo con que la FE es lo primero para ir al reino de los cielos... ¡No!, porque la FE necesaria como para contar por justo a un hombre existió desde Abraham, así que si ella tuviese todo lo necesario en vano sería la existencia humana de Jesús...

Pero Jesús, nació, vivió y murió para enseñarnos a amar. Así que, en mi concepto el amor es lo más importante para acceder al reino de los cielos... el amor te lleva a desechar el temor... El amor te lleva a creer... a creer sin ser egoísta y a pensar en la eternidad como una probable consecuencia, más no como un fin. Pues, es necesario "amar", pero no hace falta morir para entrar en el reino de los cielos: "Sanad a los enfermos que haya en ella, y decidles: ``Se ha acercado a vosotros el reino de Dios.´´" Lucas 10:9. "Ni dirán: Helo aquí, o helo allí; porque he aquí el reino de Dios entre vosotros está" Lc 17:21.

Bendiciones.
 
Re: En mis condiciones, ¿puedo salvarme?

Para reflexionar un poco al respecto te dejo varias definiciones de "Salvación"

Salvación: f.

1 Solución de un problema grave o liberación de un peligro: la ayuda de tu hermano ha sido nuestra salvación

2 “La idea básica es rescatar y preservar de un peligro inminente; implica dar salud y seguridad. En un sentido más profundo, es el milagro divino de la emancipación del hombre del dominio de la culpa del pecado y la muerte, y al goce de una vida eterna en comunión renovada con Dios”.

3 Acción y efecto de salvar o salvarse.
hist. relig. Liberación del mal entendido en las formas más diversas. En las religiones de los pueblos primitivos el mal no está definido de una manera doctrinal. Los diferentes tipos de «mal» (enfermedad, muerte, catástrofes naturales, infracciones de las normas sociales, actividades de los demonios, etc.) son considerados como del mismo nivel y frecuentemente como manifestaciones de un mismo mal contra el que la religión opone una barrera. Sin embargo, las religiones propiamente salvíficas tienen como característica una orientación orgánica hacia el problema de la salvación total del hombre. Las que más claramente presentan esta característica son las religiones de carácter universal, sin excluir otras de carácter nacional como el hebraísmo en el que la salvación es ofrecida a todo un pueblo y no a cada individuo en particular. El cristianismo hereda del hebraísmo su carácter soteriológico. En el Nuevo Testamento: Cristo es el salvador y su enseñanza es un mensaje de salvación que provoca estar en el reino de los cielos en unión con Dios

4 Acción de evitar un peligro o de solucionar un problema grave:
Recibir tu ayuda en ese momento, fue la salvación para mí..

5 La salvación es un término que genéricamente se refiere a la liberación de un estado o condición indeseable..
 
Re: En mis condiciones, ¿puedo salvarme?

Hay que ir de a poco, esto no es de un dia para otro. Es como conocer a una persona. Las amistades no se hacen en forma instantánea. A fin de cuentas, es una relación con Dios la que se establece, una relación entre dos personas.

esto es muy cierto, mira que DIos es tan grande que el se ha dejado conocer. mira que mientras mas los conoces mas y mas quieres conocerlo y lo curioso es que es una relacion que nunca acaba, es una relacion para toda tu vida, no de un tiempo no, es una relacion que va tomando forma, cuanto mas lo conoces mas deseos tienes de seguir conociendolo, es inagotable fuente de amor.
 
Re: En mis condiciones, ¿puedo salvarme?

¿Pensáis que en mi situación de desear creer con toda mi alma, de verdad, y no poder, podría tener un hueco en el Reino de los Cielos y estar junto a Dios?

con respecto a esta pregunta puedo decirte que la iglesia hace oraciones todos los dias en todas partes del mundo por aquellas personas que estan fuera de la iglesia, para que la misericordia de Dios los cubra y los acerque al redil. si viven su vida sin haber conocido a Dios y amarlo confiamos en su misericordia, confiamos en la misericordia de Dios para que nuestras oraciones sean escuchadas y si logran conocerle sus oraciones sigan haciendo lo mismo por aquellos que aun no le conocen.
 
Re: En mis condiciones, ¿puedo salvarme?

Se sostiene por algunos que la creencia en Dios no es racional. Sin embargo yo pienso que es mucho más racional la creencia que la no creencia. Se podrían alegar muchas cosas, pero piénsese simplemente que hay demasiada racionalidad y orden en la naturaleza como para que todo sea fruto del azar, y no haya una mente superior ordenadora. Lo irracional sería por tanto la no creencia.

Dios no es que vaya contra la razón, sino todo lo contrario; porque Él es la Verdad y el creador de la razón, que al fin y al cabo consiste en el arte de aproximarse a la verdad por parte del hombre. Así que quien busca honradamente la verdad, no se encuentra en desventaja para llegar a Dios, sino todo lo contrario. Ahora bien, lo que ocurre es que la sabiduría de Dios (llamemoslo así) sobrepasa con mucho al hombre. Por eso se dice que ante Dios no hay sabiduría ni inteligencia ni consejo. Y es bueno ser consciente de ello-

Por eso, nadie llega a Dios mediante un ejercicio de pura lógica, como resolviendo un problema matemático. Porque como dice Jesucristo en Juan 6, 44, ninguno puede venir a mí si el Padre no le trajere. Pero eso es en el fondo de las cosas. A nivel más humano, se llega a Dios amaqndo a Dios y al prójimo; y Dios es el Amor y la Verdad misma.
 
Re: En mis condiciones, ¿puedo salvarme?

Se sostiene por algunos que la creencia en Dios no es racional. Sin embargo yo pienso que es mucho más racional la creencia que la no creencia. Se podrían alegar muchas cosas, pero piénsese simplemente que hay demasiada racionalidad y orden en la naturaleza como para que todo sea fruto del azar, y no haya una mente superior ordenadora. Lo irracional sería por tanto la no creencia.

Dios no es que vaya contra la razón, sino todo lo contrario; porque Él es la Verdad y el creador de la razón, que al fin y al cabo consiste en el arte de aproximarse a la verdad por parte del hombre. Así que quien busca honradamente la verdad, no se encuentra en desventaja para llegar a Dios, sino todo lo contrario. Ahora bien, lo que ocurre es que la sabiduría de Dios (llamemoslo así) sobrepasa con mucho al hombre. Por eso se dice que ante Dios no hay sabiduría ni inteligencia ni consejo. Y es bueno ser consciente de ello-

Por eso, nadie llega a Dios mediante un ejercicio de pura lógica, como resolviendo un problema matemático. Porque como dice Jesucristo en Juan 6, 44, ninguno puede venir a mí si el Padre no le trajere. Pero eso es en el fondo de las cosas. A nivel más humano, se llega a Dios amaqndo a Dios y al prójimo; y Dios es el Amor y la Verdad misma.

Exactamente, muy de acuerdo.

¿Si después de todo quién inventó el raciocinio? El asunto es siempre un sentido de ubicación. Si uno glorifica tanto la capacidad de razonar, que cree que eso es su dios, el hecho de poder razonar es su ídolo, claro, ahí va por mal camino. Y probalemente esa persona va a terminar razonando bastante mal.

Pero como todas las cosas que Dios hizo, son para usarlas adecuadamente dentro de los límites que cada cosa tiene. La capacidad de razonar Dios no la dio para que el hombre se crea su propio dios.

Y todos los que dicen que la creencia va contra la razón, o que es irracional, o que ser ateo es algo racional, son puras mentiras.

Ser ateo no es algo racional, es irracional, porque para que sea razonable eso deberían antes probar que Dios no existe.
Y las evidencias van todas en la dirección contraria, como tú haces notar: hay evidencias de que Dios existe por medio de todo lo que hizo.

Las diferentes facultades de la mente de las que Dios proveyó al hombre, como la razón, la memoria, etc, deberíamos usarlas para que nos ayude en la comprensión de las Escrituras, de su Palabra, y en nuestra relación con él.

Saludos.
 
Re: En mis condiciones, ¿puedo salvarme?

Siguiendo con las comparaciones. Si yo me encuentro un reloj entre la hierba, ¿es lógico que piense que ha sido producido al azar allí por las fuerzas de la naturaleza? ¿No es más lógico que piense que ha sido fabricado por alguien con superior inteligencia, y que se le habrá perdido a alguna persona?

De la misma manera, si veo una flor entre la hierba, que es como un mecanismo mucho más complejo que el del reloj, ¿no es lógico que piense que ha sido creada por una Inteligencia Superior?

De modo que este argumento y otros, tal vez no logren convencer a todo el mundo, porque siempre se les puede dar más y más vueltas; y además como dice Jesucristo nadie va a Él si el Padre no lo concede. Pero no se puede acusar a la fe de irracional; por el contrario más irracional parece la falta de fe.
 
Re: En mis condiciones, ¿puedo salvarme?

Sin duda que el miedo es una fuerza que a uno lo mueve. Lo interesante es hacia dónde te mueves producto del miedo. Si te mueves hacia Dios, quiere decir que tienes una intuición de que en Dios se encuentra la solución a tu miedo, y eso ya es una fe que está en estado inicial.

Hay gente que ni en el lecho de muerte quiere recurrir a Dios. Bueno, ahí tienes ausencia total de fe.

Gracias, Petrino. Desde luego, y a la hora de escoger entre ateismo o Dios, no tengo la menor duda. Mi fe es débil, muy débil, pero deseo reforzarla y poder llegar a alcanzarla y poder decir algún día: "Señor, te pedí que me dieras fuerzas para creer en Tí. Y ahora lo puedo decir algo y claro:padre, CREO EN TÍ Y EN TU MENSAJE" ¡Ojala llegue ese momento, aunque sé que no va a ser un camino fácil y siempre llano. Pero estoy dispuesto a luchar contra viento y marea. ¡Y sé que con vosotros (bueno, con algunos) puedo conseguirlo!

Saludos a todos por vuestro mensajes y opiniones, sinceramente.
Dani
 
Re: En mis condiciones, ¿puedo salvarme?

¿Nunca te has llegado a plantear llevarte a "creer" ante todo para llevarte a "amar", Sin importar lo que exista o no después?...

Muy buena pregunta, Isle. La verdad es que no, no me lo he planteado. ¿Le amariamos a Dios, como decimos que le amamos, si finalmente no hay nada más allá de la muerte? ¿o si pensáramos "¿para qué, si al final nos vamos a ir al hoyo y ese va a ser nuestro final de nuestra existencia TOTAL?"
Sincera, y honradamente, creo que no me plantearia el tener fe en Él. ¿Qué habría hecho por nosotros para que tuvieramos fe en Cristo? Si no hizo milagros ("señales"), si no creería que es Dios hecho hombre, si no estuviera convencido que Cristo venció a la muerte..... Creo que Jesús hubiera sido un hombre normal y, por tanto, le podría admirar, simplemente.

Pero como el caso es que SÍ DESEO CREER que Jesús es Dios venido a la Tierra, que es nuestro Padre, y que por su muerte y resurrección nos ha salvado a todos, me gustaría darle las GRACIAS por todo ello, por ser nuestro Padre.
Espero que me haya explicado más o menos claramente....¡Por lo menos lo he intentado!
Un saludo
 
Re: En mis condiciones, ¿puedo salvarme?

Muy buena pregunta, Isle. La verdad es que no, no me lo he planteado. ¿Le amariamos a Dios, como decimos que le amamos, si finalmente no hay nada más allá de la muerte? ¿o si pensáramos "¿para qué, si al final nos vamos a ir al hoyo y ese va a ser nuestro final de nuestra existencia TOTAL?"
Sincera, y honradamente, creo que no me plantearia el tener fe en Él. ¿Qué habría hecho por nosotros para que tuvieramos fe en Cristo?

Dime si los libros ateos tienen tanta lógica:

1Jn 4:18 En el amor no hay temor, sino que el perfecto amor echa fuera el temor; porque el temor lleva en sí castigo. De donde el que teme, no ha sido perfeccionado en el amor.
1Jn 4:19 Nosotros le amamos a él, porque él nos amó primero.


Es lo que tú dices.
Dios sabe muy bien como funcionan las cosas, no espera que lo amemos "mágicamente", sabe que lo vamos a ir amando en la medida que comprendamos todo lo que hizo porque nos amó Él primero a nosotros.

No es que nosotros hayamos amado a Dios, Él nos amó primero.

¿Dime si no te quita peso de tener que hacer algo que no es posible?

Pero si el Padre es lo más comprensivo, ubicado y lógico que hay...

Si no hizo milagros ("señales"), si no creería que es Dios hecho hombre, si no estuviera convencido que Cristo venció a la muerte..... Creo que Jesús hubiera sido un hombre normal y, por tanto, le podría admirar, simplemente.

Pero como el caso es que SÍ DESEO CREER que Jesús es Dios venido a la Tierra, que es nuestro Padre, y que por su muerte y resurrección nos ha salvado a todos, me gustaría darle las GRACIAS por todo ello, por ser nuestro Padre.
Espero que me haya explicado más o menos claramente....¡Por lo menos lo he intentado!
Un saludo

Jesucristo no es Dios, es el hijo de Dios, totalmente humano. Él hizo lo que hizo porque creyó la Palabra de Dios.
Jesucristo es hermano de los creyentes (los otros hijos de Dios), no nuestro Padre.

Saludos.
 
Re: En mis condiciones, ¿puedo salvarme?

Si te refieres a que no se han visto con los "ojitos" pues claro que no, pero sí se puede ver con los ojitos el barrido de las ondas hertzcianas en los osciloscopios y cuando sintonizas una radio no es que la radio apareciera de repente y se escuchara. Sino que un señor bastante listo descubrió las ondas hertzcianas (y las puso su nombre) y sabiendo esto, lo aplicó a un invente maravilloso. No hay que ceer en las ondas de radio EXISTEN
¿Sabe lo que es una anemómetro? Pues fíjese que cosa más rara que es un aparatito que gira indicando la velocidad de ese aire en movimiento producido por el movimiento de masas de aire caliente y frío. Seguro que habrá comprobado que existe el viento cuando se le ha metido polvo en los ojos... ¿a que si? Así que no hay que creer en el viento. EXISTE
Referente a los planetas... ¿Se refiere a Galileo? Por ejemplo cuando tuvo su enfrentamiento con el Santo Oficio porque este defendía que la tierra giraba alrededor del Sol en contra de la posición defendida por la Iglesia con el sol girando y la tierra estática.
Afortunadamente, el hombre, ha sabido desvincular sus saberes y conocimientos adquiridos con la observación de las posturas inmovilistas provocadas por los seguidores del libro.

un señor bastante listo descubrió las ondas hertzcianas

exacto descubrio algo que existia ya, algo que no estaba visible a sus ojos, pero siempre estuvo alli sino que el no lo conocia. el no lo creo el solo lo descubrio.
 
Re: En mis condiciones, ¿puedo salvarme?

descubrir algo no es ser el creador. es solo tropezarse bajo mucho estudio y bajo mucha dedicacion con lo creado.
 
Re: En mis condiciones, ¿puedo salvarme?

asi mismo pasa con Dios si lo buscas lo encuentras.porque esta alli.
 
Re: En mis condiciones, ¿puedo salvarme?

Jesucristo no es Dios, es el hijo de Dios, totalmente humano. Él hizo lo que hizo porque creyó la Palabra de Dios.
Jesucristo es hermano de los creyentes (los otros hijos de Dios), no nuestro Padre.

esto que dice este forista seria entrar a otro debate pues para mi el esta en un error debido a que no conoce la sana doctrina.
afirma que jesucristo no es DIos lo que es una afirmacion de tipo protestante la cual habria que profundizar mucho mas, y debes buscar informacion de muchas fuentes para elegir la que se ajusta a la verdad completa. es como usar el metodo cientifico para descartar lo que apunta a la verdad.
 
Re: En mis condiciones, ¿puedo salvarme?

Muy buena pregunta, Isle. La verdad es que no, no me lo he planteado. ¿Le amariamos a Dios, como decimos que le amamos, si finalmente no hay nada más allá de la muerte? ¿o si pensáramos "¿para qué, si al final nos vamos a ir al hoyo y ese va a ser nuestro final de nuestra existencia TOTAL?"
Hola,

Me llama la atención que no dejaste, ante mi pregunta, abierta la posibilidad de la existencia de la eternidad después de esta vida.

Bueno, también podría ser que no me di a entender... En efecto, comprendo tu postura, pues si no hubiese eternidad significaría que no existe Dios y, si no existe, vano sería creer.

Sincera, y honradamente, creo que no me plantearia el tener fe en Él. ¿Qué habría hecho por nosotros para que tuvieramos fe en Cristo? Si no hizo milagros ("señales"), si no creería que es Dios hecho hombre, si no estuviera convencido que Cristo venció a la muerte..... Creo que Jesús hubiera sido un hombre normal y, por tanto, le podría admirar, simplemente.

De todas formas, no se si a todos, pero creo que a veces ocurren momentos de flaqueza, de falta de fuerza para ser coherentes con lo que se supone que creemos; y de estancamiento o de insatisfacción con nuestro proyecto, circunstancias de vida o con nosotros mismos... En los que pareciera que nuestra fe es insuficiente... Así que nos cuestionamos acerca de ella.

Lo que intento decir es que, ante un momento así, no soy partidaria de cerrar la posibilidad. Todos los retos implican riesgos. La cuestión es "¿qué perderías si estás equivocado al creer en Dios?... pero y ¿qué ganarías si estás acertado en creer en Dios?... La cuestión es que perdería por amar o creer en vano, pero la pérdida terminaría al morir. Pero si fuese al contrario, estimado dani, la pérdida no terminaría nunca.

Pero como el caso es que SÍ DESEO CREER que Jesús es Dios venido a la Tierra, que es nuestro Padre, y que por su muerte y resurrección nos ha salvado a todos, me gustaría darle las GRACIAS por todo ello, por ser nuestro Padre.
Espero que me haya explicado más o menos claramente....¡Por lo menos lo he intentado!
Un saludo
Pues dicen que querer es poder... así que si eso es lo que quieres, seguramente que lo vas a conseguir.

Y, me alegra mucho que digas esto.

No se, me da por pensar que puede ser que te esté ocurriendo esto porque hayas llegado a un punto de intersección en el que plantearte y realizar cambios sea necesario para ti e importante para tu crecimiento espiritual.

DAR GRACIAS A DIOS TIENE CAMPO DE ACCIÓN EN TODAS LAS FACETAS Y EN TODOS LOS MOMENTOS DE LA VIDA, ADEMÁS ES UNA FORMA BONITA DE AMARLE Y ADORARLE... ASÍ QUE TE ANIMO, PORQUE LO QUE YO PIENSO ES QUE NO ESTÁS MAL ENCAMINADO.

Bendiciones y paz de Dios a ti.

Sinceramente,

Isle.
 
Re: En mis condiciones, ¿puedo salvarme?

No le des más vueltas. Si estás con un bajón psicológico, lo mejor es un psicólogo.
Cuando te recuperes del bajón.... lee. Lee poesía, novela, ensayos, ciencia, incluso comics.... te aseguro que será más didáctico y prufundamente más divertido.

Saludos

<!--[if gte mso 9]><xml> <w:WordDocument> <w:View>Normal</w:View> <w:Zoom>0</w:Zoom> <w:HyphenationZone>21</w:HyphenationZone> <w:punctuationKerning/> <w:ValidateAgainstSchemas/> <w:SaveIfXMLInvalid>false</w:SaveIfXMLInvalid> <w:IgnoreMixedContent>false</w:IgnoreMixedContent> <w:AlwaysShowPlaceholderText>false</w:AlwaysShowPlaceholderText> <w:Compatibility> <w:BreakWrappedTables/> <w:SnapToGridInCell/> <w:WrapTextWithPunct/> <w:UseAsianBreakRules/> <w:DontGrowAutofit/> </w:Compatibility> <w:BrowserLevel>MicrosoftInternetExplorer4</w:BrowserLevel> </w:WordDocument> </xml><![endif]--><!--[if gte mso 9]><xml> <w:LatentStyles DefLockedState="false" LatentStyleCount="156"> </w:LatentStyles> </xml><![endif]--><!--[if gte mso 10]> <style> /* Style Definitions */ table.MsoNormalTable {mso-style-name:"Tabla normal"; mso-tstyle-rowband-size:0; mso-tstyle-colband-size:0; mso-style-noshow:yes; mso-style-parent:""; mso-padding-alt:0cm 5.4pt 0cm 5.4pt; mso-para-margin:0cm; mso-para-margin-bottom:.0001pt; mso-pagination:widow-orphan; font-size:10.0pt; font-family:"Times New Roman"; mso-ansi-language:#0400; mso-fareast-language:#0400; mso-bidi-language:#0400;} </style> <![endif]-->La iglesia valora esta ciencia (psicologia) por lo que aporta a la humanidad, pero como en todos lados hay profesionales que no son creyentes, hay que tener cuidado a quien visitamos.

<!--[if gte mso 9]><xml> <w:WordDocument> <w:View>Normal</w:View> <w:Zoom>0</w:Zoom> <w:HyphenationZone>21</w:HyphenationZone> <w:punctuationKerning/> <w:ValidateAgainstSchemas/> <w:SaveIfXMLInvalid>false</w:SaveIfXMLInvalid> <w:IgnoreMixedContent>false</w:IgnoreMixedContent> <w:AlwaysShowPlaceholderText>false</w:AlwaysShowPlaceholderText> <w:Compatibility> <w:BreakWrappedTables/> <w:SnapToGridInCell/> <w:WrapTextWithPunct/> <w:UseAsianBreakRules/> <w:DontGrowAutofit/> </w:Compatibility> <w:BrowserLevel>MicrosoftInternetExplorer4</w:BrowserLevel> </w:WordDocument> </xml><![endif]--><!--[if gte mso 9]><xml> <w:LatentStyles DefLockedState="false" LatentStyleCount="156"> </w:LatentStyles> </xml><![endif]--><!--[if !mso]><object classid="clsid:38481807-CA0E-42D2-BF39-B33AF135CC4D" id=ieooui></object> <style> st1\:*{behavior:url(#ieooui) } </style> <![endif]--><!--[if gte mso 10]> <style> /* Style Definitions */ table.MsoNormalTable {mso-style-name:"Tabla normal"; mso-tstyle-rowband-size:0; mso-tstyle-colband-size:0; mso-style-noshow:yes; mso-style-parent:""; mso-padding-alt:0cm 5.4pt 0cm 5.4pt; mso-para-margin:0cm; mso-para-margin-bottom:.0001pt; mso-pagination:widow-orphan; font-size:10.0pt; font-family:"Times New Roman"; mso-ansi-language:#0400; mso-fareast-language:#0400; mso-bidi-language:#0400;} </style> <![endif]-->
 
Re: En mis condiciones, ¿puedo salvarme?

es mas los sacerdotes estudian psicologia por lo que no estaria nada mal consultar uno.
 
Re: En mis condiciones, ¿puedo salvarme?

...afirma que jesucristo no es DIos lo que es una afirmacion de tipo protestante la cual habria que profundizar mucho mas, y debes buscar informacion de muchas fuentes para elegir la que se ajusta a la verdad completa. es como usar el metodo cientifico para descartar lo que apunta a la verdad.

Estaba pensando que sería interesante aplicar algunos principios científicos al asunto.
Por ejemplo la Navaja de Ockham ¿alguien se anima?
 
Re: En mis condiciones, ¿puedo salvarme?

Muy buena pregunta, Isle. La verdad es que no, no me lo he planteado. ¿Le amariamos a Dios, como decimos que le amamos, si finalmente no hay nada más allá de la muerte? ¿o si pensáramos "¿para qué, si al final nos vamos a ir al hoyo y ese va a ser nuestro final de nuestra existencia TOTAL?"
Sincera, y honradamente, creo que no me plantearia el tener fe en Él. ¿Qué habría hecho por nosotros para que tuvieramos fe en Cristo? Si no hizo milagros ("señales"), si no creería que es Dios hecho hombre, si no estuviera convencido que Cristo venció a la muerte..... Creo que Jesús hubiera sido un hombre normal y, por tanto, le podría admirar, simplemente.

Pero como el caso es que SÍ DESEO CREER que Jesús es Dios venido a la Tierra, que es nuestro Padre, y que por su muerte y resurrección nos ha salvado a todos, me gustaría darle las GRACIAS por todo ello, por ser nuestro Padre.
Espero que me haya explicado más o menos claramente....¡Por lo menos lo he intentado!
Un saludo

Soneto A Jesús Crucificado
(Atribuido a san Juan de Ávila)


No me mueve, mi Dios, para quererte
el cielo que me tienes prometido;
ni me mueve el infierno tan temido
para dejar por eso de ofenderte.


Tú me mueves, señor; muéveme el verte
clavado en una cruz y escarnecido;
muéveme ver tu cuerpo tan herido;
muévenme tus afrentas y tu muerte.


Muéveme, en fin, tu amor, y en tal manera
que aunque no hubiera cielo, yo te amara,
y aunque no hubiera infierno, te temiera.


No me tienes que dar porque te quiera,
pues aunque cuanto espero no esperara,
lo mismo que te quiero te quisiera.