El que come mi carne y bebe mi sangre, habita en mí y yo en él, y tiene vida eterna.

Re: El que come mi carne y bebe mi sangre, habita en mí y yo en él, y tiene vida eter

Hector se me olvido decir amorcito... mira cuando Cristo dice que va a Beber del fruto
es --- como te dije eso de mi explicacion de la tentacion y la mujer samaritana del pozo de Jacob - El tiene SED DE NOSOTROS y de nuestra fe y ENTREGA TOTAL A EL...

Te gusto Johann Pachelbel Canon in D?

Buenas noches...

En Cristo
 
Re: El que come mi carne y bebe mi sangre, habita en mí y yo en él, y tiene vida eter

Aqui se quedo el tema ... pero pongo un poco de Juan... :)

3:18 Hijitos míos, no amemos de palabra ni de lengua, sino de hecho y en verdad.
3:19 Y en esto conocemos que somos de la verdad, y aseguraremos nuestros corazones delante de él;
3:20 pues si nuestro corazón nos reprende, mayor que nuestro corazón es Dios, y él sabe todas las cosas.
3:21 Amados, si nuestro corazón no nos reprende, confianza tenemos en Dios;
3:22 y cualquiera cosa que pidiéremos la recibiremos de él, porque guardamos sus mandamientos, y hacemos las cosas que son agradables delante de él.
3:23 Y este es su mandamiento: Que creamos en el nombre de su Hijo Jesucristo, y nos amemos unos a otros como nos lo ha mandado.
3:24 Y el que guarda sus mandamientos, permanece en Dios, y Dios en él. Y en esto sabemos que él permanece en nosotros, por el Espíritu que nos ha dado.

En Cristo
 
Re: El que come mi carne y bebe mi sangre, habita en mí y yo en él, y tiene vida eter

En espera por nuestro querido protestante....

el gato
 
Re: El que come mi carne y bebe mi sangre, habita en mí y yo en él, y tiene vida eter

Hoal: Gollum;1160920]¡Saludos amigos! Martamaría, si no creemos lo que los Evangelios dicen, si dudas de que están inspirados por el Espíritu Santo, toda tu vida de creyente no tiene sentido. Respecto a que fueran imágenes simbólicas el Pan y el Vino, todo indica que no, porque la tradición de la Iglesia naciente desde un principio recogió la doctrina de la transubstanciación, como podemos leer en San Ignacio de Antioquía, San Justino, y San Ireneo de Lyon. O a San Pablo, sin ir más lejos, en el capítulo 10 de la Primera Carta a los Corintios. Piensa que San Ignacio de Antioquía (30-35 - 107 aprox.) era discípulo posiblemente de San Juan, por lo que estuvo en contacto con el "núcleo duro" de los Apóstoles, y sabía bien lo que estos habían recibido del mismo Dios.
San Ignacio de Antioquía criticó duramente a los herejes "que no confiesan que la Eucaristía es la carne de Jesucristo nuestro Salvador, carne que sufrió por nuestros pecados y que en su amorosa bondad el Padre resucitó".
Mi más fraternal abrazo amiga, y que Dios te bendiga. ¡Hasta pronto!

Hola:
Pues es que yo no puedo creer literalmente los escritos que proclaman palabras de Jesús. Me es imposible. Y mucho menos cuando lo que dicen no tiene sentido.
Jesús, parece que hablaba de amarse, de acoger y ayudar a los necesitados y marginados, de confíar en el amor y el perdón de Dios padre. Por lo tanto, todo lo que no esté de acuerdo con esas sencillas palabras y esos sencillos hechos, me parece pura teología posterior.
Todo lo que parece que decía Jesús cuando hablaba a las gentes sencillas, no tiene nada que ver con las complicadas explicaciones de Pablo cuando habla de Cristo en sus cartas. ese Cristo no se parece en nada a Jesús. [/QUOTE]
¡Saludos Martamaría! Mira, no comprendo una cosa, si dudas de los mismos Evangelios, ¿cómo sabes cuáles fueron las palabras sencillas que usó Cristo? Si no nos podemos fiar de sus palabras, ¿en qué se basa tu cristianismo? Verás, está claro que la intención de Jesús en la institución de la Eucaristía era dejar claro que el Pan y el Vino eran verdaderamente su Cuerpo y su Sangre respectivamente. Porque así lo entendieron las primeras generaciones de la Iglesia. Como ya te dije, san Ignacio de Antioquía, discípulo nada más y nada menos que de San Juan, así lo creía. Y si nos fijamos en San Ireneo de Lyon, pues ya ves. Mira sus palabras: Cuando, pues, el cáliz mezclado y el que ha llegado a ser pan reciben el Verbo de Dios y se hacen Eucaristía, cuerpo de Cristo, con las cuales la substancia de nuestra carne se aumenta y se va constituyendo, ¿Cómo dicen que la carne no es capaz del don de Dios que es la vida eterna, la carne alimentada con el cuerpo y la sangre del Señor, y hecha miembro de Él? (San Ireneo. Contra las herejías).
Pero hay un dato más que tienes que tener en cuenta; San Irineo, del siglo II d.C., era discípulo de San Policarpo de Esmirna, que a su vez era discípulo del Apóstol Juan. ¿Qué línea será más fiel a la palabra verdadera de Cristo, sino la de la Iglesia Católica, que tiene en San Ireneo a uno de sus Padres, el cuál descendía directamente de la doctrina de los Doce Apóstoles? Por tanto, lo normal es que Cristo se refiriera a la Transubstanciación cuando instituyó la Eucaristía, porque así lo atestiguaron los primeros cristianos. Es más, San Ireneo (que por cierto fue uno de los formadores del Canon de libros de la Bibilia, y que hablaba muy bien de San Pablo), refutando a los gnósticos en Contra las Herejías (creo que era en esta obra), dice que nosotros (los católicos) sabemos de dónde venimos, cuál es nuestra fe, que viene de los Apóstoles, mientras que ellos, ¿de dónde sacaban lo que decían? Nuestros obispos provenían de los Apóstoles; ¿de dónde venían sus enseñanzas?
Un fuerte abrazo Martamaría, ¡y que Dios te bendiga!
¡Y un abrazo para ti también, Kung Ester!
 
Re: El que come mi carne y bebe mi sangre, habita en mí y yo en él, y tiene vida eter

Gracias - te lo devuelvo... :)

En Cristo
 
Re: El que come mi carne y bebe mi sangre, habita en mí y yo en él, y tiene vida eter

Martamaría dice:pues es que yo no puedo creer literalmente los escritos que proclaman palabras de Jesús. Me es imposible. Y mucho menos cuando lo que dicen no tiene sentido. [/COLOR]
Jesús, parece que hablaba de amarse, de acoger y ayudar a los necesitados y marginados, de confíar en el amor y el perdón de Dios padre. Por lo tanto, todo lo que no esté de acuerdo con esas sencillas palabras y esos sencillos hechos, me parece pura teología posterior.
Todo lo que parece que decía Jesús cuando hablaba a las gentes sencillas, no tiene nada que ver con las complicadas explicaciones de Pablo cuando habla de Cristo en sus cartas. ese Cristo no se parece en nada a Jesús. [/QUOTE]
¡Saludos Martamaría! Mira, no comprendo una cosa, si dudas de los mismos Evangelios, ¿cómo sabes cuáles fueron las palabras sencillas que usó Cristo?
No lo sé. Pero cuando las palabras que los escritores ponen en boca de Jesús son palabras que nos invitan a amarnos, a perdonar, a confiar en Dios Padre, pues me parece que sí las pudo decir Jesús y las acepto aunque no esté segura. Pero cuando ponen en su boca palabras duras de condenación, impropias de quien está predicando el amor a todas horas, pues esas no las puedo aceptar. Y no porque me convenga no aceptarlas, sino porque no me cabe en el corazón que las dijera.
Y teniendo en cuenta los años y las cosas que pasaron desde su muerte hasta que se escribieron los evangelios y que iban dirigidos a comunidades diferentes,( judios o gentiles), y las traduciones de unas lenguas a otras, lo que impide la traducción literal...pues la verdad...No me puedo creer todo literalmente y menos las cartas de Pablo que hablan más de uncomplicado Cristo teológico, que de Jesús de Nazaret.


Si no nos podemos fiar de sus palabras, ¿en qué se basa tu cristianismo? Verás, está claro que la intención de Jesús en la institución de la Eucaristía era dejar claro que el Pan y el Vino eran verdaderamente su Cuerpo y su Sangre respectivamente. Porque así lo entendieron las primeras generaciones de la Iglesia.
Mira, yo no soy cristiana, ni católica ni nada. Estoy bautizada en la religión católica. Pero desde que perdi la fe, no puedo ser de ninguna religión. Pero como he crecido en la católica, y sé lo que se dice en los evangelios de cómo vivía Jesús, y cómo amaba y ayudaba y perdonaba y acogía...pues procuro imitarle y hacer lo que ecomendó; amarnos como él, porque lo que hagamos a los demás es como si se lo hacemos a él y lo tendrá en cuenta en su reino.
Por eso vivo y busco al Dios verdadero con paz y no me da miedo morirme y que Dios, si es que es real, salga a pedirme cuentas.


Como ya te dije, san Ignacio de Antioquía, discípulo nada más y nada menos que de San Juan, así lo creía. Y si nos fijamos en San Ireneo de Lyon, pues ya ves. Mira sus palabras: Cuando, pues, el cáliz mezclado y el que ha llegado a ser pan reciben el Verbo de Dios y se hacen Eucaristía, cuerpo de Cristo, con las cuales la substancia de nuestra carne se aumenta y se va constituyendo, ¿Cómo dicen que la carne no es capaz del don de Dios que es la vida eterna, la carne alimentada con el cuerpo y la sangre del Señor, y hecha miembro de Él? (San Ireneo. Contra las herejías).
Pero hay un dato más que tienes que tener en cuenta; San Irineo, del siglo II d.C., era discípulo de San Policarpo de Esmirna, que a su vez era discípulo del Apóstol Juan. ¿Qué línea será más fiel a la palabra verdadera de Cristo, sino la de la Iglesia Católica, que tiene en San Ireneo a uno de sus Padres, el cuál descendía directamente de la doctrina de los Doce Apóstoles? Por tanto, lo normal es que Cristo se refiriera a la Transubstanciación cuando instituyó la Eucaristía, porque así lo atestiguaron los primeros cristianos. Es más, San Ireneo (que por cierto fue uno de los formadores del Canon de libros de la Bibilia, y que hablaba muy bien de San Pablo), refutando a los gnósticos en Contra las Herejías (creo que era en esta obra), dice que nosotros (los católicos) sabemos de dónde venimos, cuál es nuestra fe, que viene de los Apóstoles, mientras que ellos, ¿de dónde sacaban lo que decían? Nuestros obispos provenían de los Apóstoles; ¿de dónde venían sus enseñanzas?
Un fuerte abrazo Martamaría, ¡y que Dios te bendiga!
¡Y un abrazo para ti también, Kung Ester![/QUOTE]

Lo siento, pero no lo puedo creer. Cuando algo va de boca en boca es muy fácil tergiversarlo aún sin querer.
Lo único que se puede aceptar es que Jesús celebró una cena con sus discípulos más cercanos. Lo que dijo respecto al pan que estaban comiendo y al vino que estaban bebiendo, en relación con su vida, eso no se puede afirmar y menos darle un significado. Que mira lo claro que está, que cada religión lo ha entendido de una manera diferente.
¿Y cómo sé yo quién lo ha entendido correctamente si cada religión afirma que ella y llama herejes a los demás?
Lo siento, pero con esas declaraciones yo no me arriesgo aaceptar ninguna como verdadera. Si me equivoco, al menos que no sea por fiarme de la interpretación de otros.
Un saludo
 
Re: El que come mi carne y bebe mi sangre, habita en mí y yo en él, y tiene vida eter

Que nos amáramos como él nos amó. Que nos reuniéramos para recordarlo. Que tuviésemos presente que lo que hiciésemos a los demás era como hacérselo a él y que lo tendría en cuenta en su reino. Eso es lo que nos recomendó y lo que yo intento vivir.

muy bien. y para eso dejo el espiritu santo con su iglesia para que por medio de ellos tu creeas, el mundo crea que el padre lo envio. o no dejo una iglesia??

que hacemos con la orden eucaristica? el culto el centro de todo.

que hacemos con su sacrificio??? lo ignoramos ???





Pues yo creo que no dejó ninguna iglesia. Mandó a un grupo de hombres a predicar la Buena Noticia. Pero con el tiempo lo institucionalizaron y fue creciendo como una bola de nieve y ahora nos encontramos con un sin fin de Igleias, diciendo todas yo soy la verdadera y las demás predican herejías...Como para creerlas...
 
Re: El que come mi carne y bebe mi sangre, habita en mí y yo en él, y tiene vida eter

Porque se conservan los accidentes del Pan y el Vino... así de sencillo.

Sería muy bueno que estudiaras un tema antes de opinar, te ahorrarías muchas verguenzas.


Accidentes no son cosas que existen en si mismas sino que su naturaleza es existir en otra.

Por ejemplo, los accidentes del pan y del vino son su apariencia, sabor, color, etc.
En la consagración ocurre la transubstanciación del pan y vino en el Cuerpo y la Sangre de Cristo. El pan y el vino dejan de existir.
Sin embargo permanecen los accidentes del pan y vino
(Ej. La Hostia continúa teniendo los “accidentes” del pan aunque ya no es pan)

De sencillo, nada. Tú coges una hostia consagrada y una que no lo esté y las mandas a analizar la dos. Y las dos darán el mismo resultado: pan de trigo. Y si el analista las intercambia al devolvértelas, ¿cómo sabes tú cuál es el cuerpo de Cristo?
 
Re: El que come mi carne y bebe mi sangre, habita en mí y yo en él, y tiene vida eter

Martamaría dice:pues es que yo no puedo creer literalmente los escritos que proclaman palabras de Jesús. Me es imposible. Y mucho menos cuando lo que dicen no tiene sentido. [/COLOR]
Jesús, parece que hablaba de amarse, de acoger y ayudar a los necesitados y marginados, de confíar en el amor y el perdón de Dios padre. Por lo tanto, todo lo que no esté de acuerdo con esas sencillas palabras y esos sencillos hechos, me parece pura teología posterior.
Todo lo que parece que decía Jesús cuando hablaba a las gentes sencillas, no tiene nada que ver con las complicadas explicaciones de Pablo cuando habla de Cristo en sus cartas. ese Cristo no se parece en nada a Jesús.

No lo sé. Pero cuando las palabras que los escritores ponen en boca de Jesús son palabras que nos invitan a amarnos, a perdonar, a confiar en Dios Padre, pues me parece que sí las pudo decir Jesús y las acepto aunque no esté segura. Pero cuando ponen en su boca palabras duras de condenación, impropias de quien está predicando el amor a todas horas, pues esas no las puedo aceptar. Y no porque me convenga no aceptarlas, sino porque no me cabe en el corazón que las dijera.
Y teniendo en cuenta los años y las cosas que pasaron desde su muerte hasta que se escribieron los evangelios y que iban dirigidos a comunidades diferentes,( judios o gentiles), y las traduciones de unas lenguas a otras, lo que impide la traducción literal...pues la verdad...No me puedo creer todo literalmente y menos las cartas de Pablo que hablan más de uncomplicado Cristo teológico, que de Jesús de Nazaret.



Mira, yo no soy cristiana, ni católica ni nada. Estoy bautizada en la religión católica. Pero desde que perdi la fe, no puedo ser de ninguna religión. Pero como he crecido en la católica, y sé lo que se dice en los evangelios de cómo vivía Jesús, y cómo amaba y ayudaba y perdonaba y acogía...pues procuro imitarle y hacer lo que ecomendó; amarnos como él, porque lo que hagamos a los demás es como si se lo hacemos a él y lo tendrá en cuenta en su reino.
Por eso vivo y busco al Dios verdadero con paz y no me da miedo morirme y que Dios, si es que es real, salga a pedirme cuentas.


Como ya te dije, san Ignacio de Antioquía, discípulo nada más y nada menos que de San Juan, así lo creía. Y si nos fijamos en San Ireneo de Lyon, pues ya ves. Mira sus palabras: Cuando, pues, el cáliz mezclado y el que ha llegado a ser pan reciben el Verbo de Dios y se hacen Eucaristía, cuerpo de Cristo, con las cuales la substancia de nuestra carne se aumenta y se va constituyendo, ¿Cómo dicen que la carne no es capaz del don de Dios que es la vida eterna, la carne alimentada con el cuerpo y la sangre del Señor, y hecha miembro de Él? (San Ireneo. Contra las herejías).
Pero hay un dato más que tienes que tener en cuenta; San Irineo, del siglo II d.C., era discípulo de San Policarpo de Esmirna, que a su vez era discípulo del Apóstol Juan. ¿Qué línea será más fiel a la palabra verdadera de Cristo, sino la de la Iglesia Católica, que tiene en San Ireneo a uno de sus Padres, el cuál descendía directamente de la doctrina de los Doce Apóstoles? Por tanto, lo normal es que Cristo se refiriera a la Transubstanciación cuando instituyó la Eucaristía, porque así lo atestiguaron los primeros cristianos. Es más, San Ireneo (que por cierto fue uno de los formadores del Canon de libros de la Bibilia, y que hablaba muy bien de San Pablo), refutando a los gnósticos en Contra las Herejías (creo que era en esta obra), dice que nosotros (los católicos) sabemos de dónde venimos, cuál es nuestra fe, que viene de los Apóstoles, mientras que ellos, ¿de dónde sacaban lo que decían? Nuestros obispos provenían de los Apóstoles; ¿de dónde venían sus enseñanzas?
Un fuerte abrazo Martamaría, ¡y que Dios te bendiga!
¡Y un abrazo para ti también, Kung Ester![/QUOTE]

Lo siento, pero no lo puedo creer. Cuando algo va de boca en boca es muy fácil tergiversarlo aún sin querer.
Lo único que se puede aceptar es que Jesús celebró una cena con sus discípulos más cercanos. Lo que dijo respecto al pan que estaban comiendo y al vino que estaban bebiendo, en relación con su vida, eso no se puede afirmar y menos darle un significado. Que mira lo claro que está, que cada religión lo ha entendido de una manera diferente.
¿Y cómo sé yo quién lo ha entendido correctamente si cada religión afirma que ella y llama herejes a los demás?
Lo siento, pero con esas declaraciones yo no me arriesgo aaceptar ninguna como verdadera. Si me equivoco, al menos que no sea por fiarme de la interpretación de otros.
Un saludo
[/QUOTE]

¡Hola Martamaría! Lo primero de todo, darte las gracias por tu sinceridad.
Comprendo perfectamente que la división de los cristianos te cause desasosiego; ya nos lo avisó Nuestro Señor Jesucristo: Como tú, Padre, en mí y yo en ti, que ellos también sean uno en nosotros, para que el mundo crea que tú me has enviado. Sólo te pido que tengas en cuenta cuál ha sido la única que ha permanecido fie a la doctrina de Jesús y de los Apóstoles (bueeeno, también en ese caso la Ortodoxa, jaja); simplemente mira las "genealogías" de los obispados; ninguna otra, aparte de la Iglesia Católica (y la Ortodoxa), puede decir eso, lo cual pienso que ya es un signo. Nosotros habremos cometido muchos pecados, numerosísimos, pero nunca rompimos la unidad, siguiendo el mandato de Cristo.
Veo que tienes muchas dudas respecto a la veracidad de los Evangelios, pero mira, debes ser valiente, y si tu corazón te dice que hay cosas de ellos que te parecen perfectamente comprensibles, intenta creer. Porque, ¿qué criterio usarás para dar por válida algunos pasajes, y otros no? ¿No es normal que los evangelistas quisieran ser fieles al mensaje de Jesús, y no mentir (pecado muy grande para judíos y cristianos), no sólo con algunos fragmentos de los textos. Y si crees en lo que decía Cristo, debes aceptar su divinidad, porque si no, Cristo sería totalmente un loco.
Mira, la exégesis cada vez pone la redacción de los Evangelios en época más temprana. Parece ser que a excepción del de Juan, los otros tres son anteriores al 70 d.C., ya que no mencionan la destrucción de Jerusalén, lo que hubiera sido un argumento muy convincente en manos de los primeros cristianos, ya que Jesús lo había predicho. Por tanto, y teniendo en cuenta de que ya estaban basados en algunos textos anteriores (como el llamado Documento Q), no hubo apenas espacio de tiempo para tergiversar su contenido. Piensa además que dos de ellos fueron miembros del grupo de los 12 apóstoles (Mateo y Juan -éste último posiblemente como cabeza de una "escuela" joánica, aunque él no fuera el autor material del Evangelio), y el de Marcos parece que estuvo supervisado por el mismísimo Pedro. No son datos que me esté inventado, Martamaría, son los estudios los que lo dicen. Y en cuanto a las Cartas de Pablo, ya a principios de los 50 del siglo I había empezado a escribir alguna de sus Cartas, por lo que vemos que también son muy tempranas (independientemente de alguna de la que se duda que sea su autor); Pablo murió en el 67. Por tanto, ya ves que nuestra fe es apostólica completamente, esa es nuestra seguridad, amiga. Y por ello, y por los testimonios de los primeros cristianos, creemos en la Eucaristía como sacrificio actualizado de la pasión, muerte y Resurrección de Nuestro Señor.
Martamaría, eres libre, y puedes escoger dentro de las distintas doctrinas cristianas la que quieras, o no optar por ninguna; tú haz lo que te diga tu alma. Sólo te pido una cosa; nunca dejes de bucar la verdad; busca, busca, busca sin parar, y cuando más cansada estés, es cuando más intensamente deberás seguir buscando. Quien busca, halla, ya sabes (Lc 11, 10). Edith Stein decía que quien buscaba la verdad sin parar, estaba en el camino de Cristo. Así que tú no te rindas; sigue buscando la Verdad, y la encontrarás, y ya verás cuál es el camino. Sólo te pido eso. Hazme el favorcillo, jeje.
Sin más, un fuerte abrazo, y que ¡Dios te bendiga amiga!
Ahhh, ¡saludos, Kunges Ester, que ayer me equivoqué al escribir tu nombre, jaja! ¡Que Dios te bendiga!
 
Re: El que come mi carne y bebe mi sangre, habita en mí y yo en él, y tiene vida eter

marta maria ya salio jesus del altar celestial? o continua ministrando con su sangre delante del padre?

mientras voy por un gatito.

No tengo ni idea de dónde pueda estar Jesús ni de lo que esté haciendo...
 
Re: El que come mi carne y bebe mi sangre, habita en mí y yo en él, y tiene vida eter

no seria mas facil recibir a cristo en el pan y vino de una manera espiritual????

asi lo hasemos nosotros . y muchas personas se sanan en nuestros cultos ,,,Dios hase milagros ,,,que cosa ,,,,nosotros que lo tomamos en un contexto espiritual nos sanamos y los catolicos romanos que lo toman en un contexto literal se enfarman con hepatitis ,,,

parese que jesus mas bien escoje donde estar no crees???



y si una persona con mala intencion se hecha a cristo en la boca y corre rapido al bano y la bomita en el inodoro ,,,

que pasa con cristo???se ahoga en el inodoro????


por Dios ,,,no entienden que cristo es real en el pan de una forma espiritual no literal????


como no pueden entender que no es relevante comerte a jesus literalmente para recibirlo sino recivir su espiritu ..


no perdere mas mi tiempo ,,,,hay muchas almas que salvar y muchos catoloicos idolatras que rescatar de las garras de la secta papal romana.


adios.
 
Re: El que come mi carne y bebe mi sangre, habita en mí y yo en él, y tiene vida eter

no seria mas facil recibir a cristo en el pan y vino de una manera espiritual????

asi lo hasemos nosotros . y muchas personas se sanan en nuestros cultos ,,,Dios hase milagros ,,,que cosa ,,,,nosotros que lo tomamos en un contexto espiritual nos sanamos y los catolicos romanos que lo toman en un contexto literal se enfarman con hepatitis ,,,

parese que jesus mas bien escoje donde estar no crees???



y si una persona con mala intencion se hecha a cristo en la boca y corre rapido al bano y la bomita en el inodoro ,,,

que pasa con cristo???se ahoga en el inodoro????


por Dios ,,,no entienden que cristo es real en el pan de una forma espiritual no literal????


como no pueden entender que no es relevante comerte a jesus literalmente para recibirlo sino recivir su espiritu ..


no perdere mas mi tiempo ,,,,hay muchas almas que salvar y muchos catoloicos idolatras que rescatar de las garras de la secta papal romana.


adios.

Ala pastorcito te voy a dar unas palabras para el camino pues:

Santiago

Capítulo 03

3:1 Hermanos míos, no os hagáis maestros muchos de vosotros, sabiendo que recibiremos mayor condenación.
3:2 Porque todos ofendemos muchas veces. Si alguno no ofende en palabra, éste es varón perfecto, capaz también de refrenar todo el cuerpo.
3:3 He aquí nosotros ponemos freno en la boca de los caballos para que nos obedezcan, y dirigimos así todo su cuerpo.
3:4 Mirad también las naves; aunque tan grandes, y llevadas de impetuosos vientos, son gobernadas con un muy pequeño timón por donde el que las gobierna quiere.
3:5 Así también la lengua es un miembro pequeño, pero se jacta de grandes cosas. He aquí, ¡cuán grande bosque enciende un pequeño fuego!
3:6 Y la lengua es un fuego, un mundo de maldad. La lengua está puesta entre nuestros miembros, y contamina todo el cuerpo, e inflama la rueda de la creación, y ella misma es inflamada por el infierno.
3:7 Porque toda naturaleza de bestias, y de aves, y de serpientes, y de seres del mar, se doma y ha sido domada por la naturaleza humana;
3:8 pero ningún hombre puede domar la lengua, que es un mal que no puede ser refrenado, llena de veneno mortal.
3:9 Con ella bendecimos al Dios y Padre, y con ella maldecimos a los hombres, que están hechos a la semejanza de Dios.
3:10 De una misma boca proceden bendición y maldición. Hermanos míos, esto no debe ser así.
3:11 ¿Acaso alguna fuente echa por una misma abertura agua dulce y amarga?
3:12 Hermanos míos, ¿puede acaso la higuera producir aceitunas, o la vid higos? Así también ninguna fuente puede dar agua salada y dulce.
3:13 ¿Quién es sabio y entendido entre vosotros? Muestre por la buena conducta sus obras en sabia mansedumbre.
3:14 Pero si tenéis celos amargos y contención en vuestro corazón, no os jactéis, ni mintáis contra la verdad;
3:15 porque esta sabiduría no es la que desciende de lo alto, sino terrenal, animal, diabólica.
3:16 Porque donde hay celos y contención, allí hay perturbación y toda obra perversa.
3:17 Pero la sabiduría que es de lo alto es primeramente pura, después pacífica, amable, benigna, llena de misericordia y de buenos frutos, sin incertidumbre ni hipocresía.
3:18 Y el fruto de justicia se siembra en paz para aquellos que hacen la paz.

Llevatelo en tu corazon (con el resto de todo que has recibido aqui en el foro de nostoros y otros :))... y te deseo suerte en tu Caminar en Cristo a ti y los Tuyos...

En Cristo
 
Re: El que come mi carne y bebe mi sangre, habita en mí y yo en él, y tiene vida eter

no seria mas facil recibir a cristo en el pan y vino de una manera espiritual????
Hombre... con ese pensamiento, hubiera sido más fácil que Dios Padre decretara la redención sin necesidad de envíar a su Hijo.... si a comodidades vamos, pues....
 
Re: El que come mi carne y bebe mi sangre, habita en mí y yo en él, y tiene vida eter

y que dice tu congregacion? esta o no esta mediando por nosotros en el santuario celestial?

que dicen los pastores ? saldra de alla a juzgar a vivos o muertos algun dia??

Mi comunidad dice que Jesús está en el sagrario, y en el cielo a la diestra de Dios Padre.
Y que todo lo que le pidamos al Padre por su mediación nos lo concederá: Pedid y se os dará, llamad y se os abrirá.
Y que al final de los tiempos nos dirá: "venid benditos de mi Padre porque me disteis de comer, de beber, me vetisteis, me enseñasateis, me consolasteis, me acompañasteis, ya que al hacerlo a uno de mis hermanos a mí me lo hicistesis. Entrad, pues, en mi Reino.
Sólo que yo, de momento, sólo creo lo que va en fucsia.
 
Re: El que come mi carne y bebe mi sangre, habita en mí y yo en él, y tiene vida eter

no seria mas facil???? mmmm el problema es que quieren todo facil. todo simple todo light.

por que se lamenta por lo que no fue, porque mejor no aceptas lo que fue como lo quiso el señor? no se trata de lo que me parece facil y comodo se trata de la verdad tal como es asi sea que sea dificil.

De lo que se trata es de conocer la verdad. Y no podemos estar seguros, no sólo de lo que dijo Jesús en la última cena, sino de lo que quiso decir. Por eso no es fácil aceptar lo que nos dicen que quiso decir.
Comer carne humana es canibalismo, por lo tanto, sus palabras tuvieron que referirse a un "comer" espiritual.
Así que allá cada cuál con lo que acepta. No le podemos imponer a nadie ideas que son ciertas para quien las defeinde , pero sin dar pruebas.