El que come mi carne y bebe mi sangre, habita en mí y yo en él, y tiene vida eterna.

23 Agosto 2009
31.978
32
El que come mi carne y bebe mi sangre, habita en MI y YO en él. Tiene vida eterna y yo le resucitaré en el último día.

¿Podéis explicar qué significa comer y beber la sangre de Jesús?
 
Re: El que come mi carne y bebe mi sangre, habita en mí y yo en él, y tiene vida eter

Presencia Real, no un simple simbolismo.
 
Re: El que come mi carne y bebe mi sangre, habita en mí y yo en él, y tiene vida eter

El que come mi carne y bebe mi sangre, habita en MI y YO en él. Tiene vida eterna y yo le resucitaré en el último día.

¿Podéis explicar qué significa comer y beber la sangre de Jesús?

Recibir a Cristo crucificado en nuestra vidas.

La separación de carne y sangre representa la inmolación del cordero pascual, el cual al ser sacrificado según la ley judía debía ser desangrado totalmente. Cristo nos invita a participar del sacrificio que va realizar en la Cruz de modo que nos beneficiamos de él.

Cristo en muchas ocasiones usa palabras como "comer" y "beber", en lugar de recibir. También habla de beber el agua viva o e agua que aplaca la sed: "Si alguno tiene sed, venga á mí y beba. (Juan 7:37)" Del mismo modo habla de comer su cuerpo y su sangre: "Yo soy el pan vivo que he descendido del cielo: si alguno comiere de este pan, vivirá para siempre; y el pan que yo daré es mi carne, la cual yo daré por la vida del mundo" (Juan 6:51).

Cristo es muy claro: sino comemos de su cuerpo y de su sangre no hay salvación. ¿Se refiere con esto al sacramento de la Eucaristía? NO.
Pues hay salvación sin eucaristía... ¿O sólo se salvan los que reciben la eucaristía? ¿Los que nunca lo hicieron no se salvan? Eso no tendría sentido ninguno a la luz de todo el evangelio de Jesús.

A lo que se refiere es que no hay salvación posible si el hombre no participa del cordero pascual, es decir, de Cristo y su sacrificio. De modo que si no recibimos en nuestros corazones, sino nos alimentamos de la fe en Cristo, no hay salvación posible. Pero esta salvación nos alcanza por la comunión espiritual por la fe en el sacrificio de Cristo mediante la Gracia salvífica de Dios, gracia conseguida por Cristo Jesús en el sacrificio de la Cruz y que se dispensa a los hombres según su voluntad y misericordia de modo que todos los que tienen fe son salvos y otros muchos (que no sabemos quienes) que no la tienen pueden también participar de este plan de salvación y ser redimidos también por el sacrificio de Cristo (por ejemplo los niños...)

En resumen: comer y beber el cuerpo de Cristo es recibir en nuestras vidas el sacrificio de Cristo en la cruz, que no salva.
 
Re: El que come mi carne y bebe mi sangre, habita en mí y yo en él, y tiene vida eter

Recibir a Cristo crucificado en nuestra vidas.

La separación de carne y sangre representa la inmolación del cordero pascual, el cual al ser sacrificado según la ley judía debía ser desangrado totalmente. Cristo nos invita a participar del sacrificio que va realizar en la Cruz de modo que nos beneficiamos de él.

Cristo en muchas ocasiones usa palabras como "comer" y "beber", en lugar de recibir. También habla de beber el agua viva o e agua que aplaca la sed: "Si alguno tiene sed, venga á mí y beba. (Juan 7:37)" Del mismo modo habla de comer su cuerpo y su sangre: "Yo soy el pan vivo que he descendido del cielo: si alguno comiere de este pan, vivirá para siempre; y el pan que yo daré es mi carne, la cual yo daré por la vida del mundo" (Juan 6:51).

Cristo es muy claro: sino comemos de su cuerpo y de su sangre no hay salvación. ¿Se refiere con esto al sacramento de la Eucaristía? NO.
Pues hay salvación sin eucaristía... ¿O sólo se salvan los que reciben la eucaristía? ¿Los que nunca lo hicieron no se salvan? Eso no tendría sentido ninguno a la luz de todo el evangelio de Jesús.

A lo que se refiere es que no hay salvación posible si el hombre no participa del cordero pascual, es decir, de Cristo y su sacrificio. De modo que si no recibimos en nuestros corazones, sino nos alimentamos de la fe en Cristo, no hay salvación posible. Pero esta salvación nos alcanza por la comunión espiritual por la fe en el sacrificio de Cristo mediante la Gracia salvífica de Dios, gracia conseguida por Cristo Jesús en el sacrificio de la Cruz y que se dispensa a los hombres según su voluntad y misericordia de modo que todos los que tienen fe son salvos y otros muchos (que no sabemos quienes) que no la tienen pueden también participar de este plan de salvación y ser redimidos también por el sacrificio de Cristo (por ejemplo los niños...)

En resumen: comer y beber el cuerpo de Cristo es recibir en nuestras vidas el sacrificio de Cristo en la cruz, que no salva.

Fe de erratas:

En resumen: comer y beber el cuerpo de Cristo es recibir en nuestras vidas el sacrificio de Cristo en la cruz, que NOS salva.
 
Re: El que come mi carne y bebe mi sangre, habita en mí y yo en él, y tiene vida eter

Recibir a Cristo crucificado en nuestra vidas.

La separación de carne y sangre representa la inmolación del cordero pascual, el cual al ser sacrificado según la ley judía debía ser desangrado totalmente. Cristo nos invita a participar del sacrificio que va realizar en la Cruz de modo que nos beneficiamos de él.

Cristo en muchas ocasiones usa palabras como "comer" y "beber", en lugar de recibir. También habla de beber el agua viva o e agua que aplaca la sed: "Si alguno tiene sed, venga á mí y beba. (Juan 7:37)" Del mismo modo habla de comer su cuerpo y su sangre: "Yo soy el pan vivo que he descendido del cielo: si alguno comiere de este pan, vivirá para siempre; y el pan que yo daré es mi carne, la cual yo daré por la vida del mundo" (Juan 6:51).

Cristo es muy claro: sino comemos de su cuerpo y de su sangre no hay salvación. ¿Se refiere con esto al sacramento de la Eucaristía? NO.
Pues hay salvación sin eucaristía... ¿O sólo se salvan los que reciben la eucaristía? ¿Los que nunca lo hicieron no se salvan? Eso no tendría sentido ninguno a la luz de todo el evangelio de Jesús.

A lo que se refiere es que no hay salvación posible si el hombre no participa del cordero pascual, es decir, de Cristo y su sacrificio. De modo que si no recibimos en nuestros corazones, sino nos alimentamos de la fe en Cristo, no hay salvación posible. Pero esta salvación nos alcanza por la comunión espiritual por la fe en el sacrificio de Cristo mediante la Gracia salvífica de Dios, gracia conseguida por Cristo Jesús en el sacrificio de la Cruz y que se dispensa a los hombres según su voluntad y misericordia de modo que todos los que tienen fe son salvos y otros muchos (que no sabemos quienes) que no la tienen pueden también participar de este plan de salvación y ser redimidos también por el sacrificio de Cristo (por ejemplo los niños...)

En resumen: comer y beber el cuerpo de Cristo es recibir en nuestras vidas el sacrificio de Cristo en la cruz, que no salva.

Nunca pensé que tenía que decirte esto a ti…
pero si te lo tengo que decir.

Estas muy pero muy pero MUY equivocado.

Cristo no instala y “consume” el más importante sacramento la última noche con sus discípulos – los hombres que han ido con El a todas partes que de Su boca misma han recibido todas las enseñanzas sobre cómo entender la Fe y vivirla – para que podamos luego llegar a ser completamente UNO en, con y mediante el de otra forma.

Lo que me queda claro es que tu no entiendes algo que es totalmente claro y totalmente fuera de toda cuestión – y es: los discípulos y sus propias vivencias, las vivencia de María la madre de Dios y todo que hace con Cristo no son relatos.

No es una historia bonita para leer o estudiar y intentar de comprender o incluso como dicen algunos intentar de imitar. No es una materia de estudios.

Es el Camino con Jesucristo para andar como El anduvo y los Suyos, es el Camino de Vida – y CADA PASO, cada cosa importante, cada cosa que HACE Cristo con los suyos, cada cosa – y son siete los sacramentos (Buatuissmo, confesión, eucaristía, confirmación, orden sacerdotal, matrimonio, unción de los enfermos) como son siete los espíritus de Dios como los siete milagros en el evangelio de Juan como los siete “Yo Soy” de Cristo en ese mismo evangelio: Yo soy el pan de vida, Yo soy la luz del mundo, Yo soy la puerta, Yo soy el buen pastor, Yo soy la resurrección y la vida, Yo soy el camino, y la verdad, y la vida, Yo soy la vid, vosotros los pámpanos.

Tu realmente dices y crees que se puede llegar a la perfección = la santidad a la que todo cristiano esta llamado ¿SIN ESO?

Dado que te gusta el simbolismo – al menos en la arte – tu deberías de saber que el número 7 tiene el simbolismo más conocido de todos.

Representa la perfección. Por eso Jesús dirá a Pedro que debe perdonar a su hermano hasta 70 veces 7. También puede expresar la perfección del mal, o el sumo mal, como cuando Jesús enseña que si un espíritu inmundo sale de un hombre puede regresar con otros 7 espíritus peores, o cuando el evangelio cuenta que el Señor expulsó 7 demonios de la Magdalena.

El Apocalipsis es el que más lo emplea: 54 veces para describir simbólicamente las realidades divinas: las 7 Iglesia del Asia, los 7 espíritus del trono de Dios, las 7 trompetas, los 7 candeleros, los 7 cuernos, etc.

La tradición cristiana continuó este simbolismo del 7, y por eso fijó en 7 los sacramentos, los dones del Espíritu Santo, las virtudes.

Tu realmente crees – que puedes SIN la eucaristía donde RECIBES A CRISTO MISMO… en tu propio ser, en cuerpo, alma y espíritu para llegar a ser UNO con el
Llegar a ser Uno con El.
MENTIRA… NO PUEDES… ASI DE SIMPLE.

Y que conste que me duele mucho tener que decírtelo a ti… con el aprecio que te tengo y con la rectitud que has mostrado y incluso lo poco que erras en tu fe.

En Cristo
 
Re: El que come mi carne y bebe mi sangre, habita en mí y yo en él, y tiene vida eter

Nunca pensé que tenía que decirte esto a ti…
pero si te lo tengo que decir.

Estas muy pero muy pero MUY equivocado.

Cristo no instala y “consume” el más importante sacramento la última noche con sus discípulos – los hombres que han ido con El a todas partes que de Su boca misma han recibido todas las enseñanzas sobre cómo entender la Fe y vivirla – para que podamos luego llegar a ser completamente UNO en, con y mediante el de otra forma.

Lo que me queda claro es que tu no entiendes algo que es totalmente claro y totalmente fuera de toda cuestión – y es: los discípulos y sus propias vivencias, las vivencia de María la madre de Dios y todo que hace con Cristo no son relatos.

No es una historia bonita para leer o estudiar y intentar de comprender o incluso como dicen algunos intentar de imitar. No es una materia de estudios.

Es el Camino con Jesucristo para andar como El anduvo y los Suyos, es el Camino de Vida – y CADA PASO, cada cosa importante, cada cosa que HACE Cristo con los suyos, cada cosa – y son siete los sacramentos (Buatuissmo, confesión, eucaristía, confirmación, orden sacerdotal, matrimonio, unción de los enfermos) como son siete los espíritus de Dios como los siete milagros en el evangelio de Juan como los siete “Yo Soy” de Cristo en ese mismo evangelio: Yo soy el pan de vida, Yo soy la luz del mundo, Yo soy la puerta, Yo soy el buen pastor, Yo soy la resurrección y la vida, Yo soy el camino, y la verdad, y la vida, Yo soy la vid, vosotros los pámpanos.

Tu realmente dices y crees que se puede llegar a la perfección = la santidad a la que todo cristiano esta llamado ¿SIN ESO?

Dado que te gusta el simbolismo – al menos en la arte – tu deberías de saber que el número 7 tiene el simbolismo más conocido de todos.

Representa la perfección. Por eso Jesús dirá a Pedro que debe perdonar a su hermano hasta 70 veces 7. También puede expresar la perfección del mal, o el sumo mal, como cuando Jesús enseña que si un espíritu inmundo sale de un hombre puede regresar con otros 7 espíritus peores, o cuando el evangelio cuenta que el Señor expulsó 7 demonios de la Magdalena.

El Apocalipsis es el que más lo emplea: 54 veces para describir simbólicamente las realidades divinas: las 7 Iglesia del Asia, los 7 espíritus del trono de Dios, las 7 trompetas, los 7 candeleros, los 7 cuernos, etc.

La tradición cristiana continuó este simbolismo del 7, y por eso fijó en 7 los sacramentos, los dones del Espíritu Santo, las virtudes.

Tu realmente crees – que puedes SIN la eucaristía donde RECIBES A CRISTO MISMO… en tu propio ser, en cuerpo, alma y espíritu para llegar a ser UNO con el
Llegar a ser Uno con El.
MENTIRA… NO PUEDES… ASI DE SIMPLE.

Y que conste que me duele mucho tener que decírtelo a ti… con el aprecio que te tengo y con la rectitud que has mostrado y incluso lo poco que erras en tu fe.

En Cristo

Entonces no hay santidad fuera de los que participan de la eucaristía católica-romana... deberías ver bien las consecuencias de tus afirmaciones.
 
Re: El que come mi carne y bebe mi sangre, habita en mí y yo en él, y tiene vida eter

Entonces no hay santidad fuera de los que participan de la eucaristía católica-romana... deberías ver bien las consecuencias de tus afirmaciones.
Para ser santo, tienes que ser completo, y si no estás en la eucaristía, no puedes alcanzar esa perfección.
 
Re: El que come mi carne y bebe mi sangre, habita en mí y yo en él, y tiene vida eter

Para ser santo, tienes que ser completo, y si no estás en la eucaristía, no puedes alcanzar esa perfección.

Ni eucaristía ni nada... somos santos por la Gracia de Dios. Y la eucaristía es parte de la vida de Gracia, no es toda la vida de Gracia.
 
Re: El que come mi carne y bebe mi sangre, habita en mí y yo en él, y tiene vida eter

Entonces no hay santidad fuera de los que participan de la eucaristía católica-romana... deberías ver bien las consecuencias de tus afirmaciones.

Con todo mi pésame – con todo mi dolor – con todo que se y he vivido – con todo que he llevado ante la Cara de Dios mediante Su hijo para esos (tu incluido) hermanos míos en Fe, con todo que me han dicho por ello mis hermanos de la Iglesia llamando me; hereje, protestante, malvada, diablo, equivocada, sin conocimiento… lo he llevado ante El. Lo he hecho porque SE la Verdad.

Y no porque me la invento, no porque la digo porque la dice la Iglesia – sino porque mi vida es un testimonio vivo de ello y esa Verdad. Y NO MIENTO.

Lo que se – sobre el Camino en la Verdad a la Vida y estar en esa vida totalmente y completamente En El – Cristo Jesús – es el regalo a todos. No es para algunos afortunados – pero requiere que sepas SOLTAR TODO… y seguirle, requiere que incluso lo que sabes ya y lo que has aprendió lo sueltas para abrazar la Verdad – no la nuestra sino la Suya.

Me hubiera gustado poder decir otra cosa, porque soy mujer y blanda… no soy como los hombres que se mantienen allí – ESO ES LO JUSTO – si no me hubiera gustado poder decir otra cosa … decir si… tu puedes llegar a la Perfección = total unión en, con y mediante Cristo por OTRO Camino – pero no es la Verdad… no llega a la Vida plena en El. No puedo negar lo que SE, lo que he vivido - lo que es mi exprencia de Fe en Cristo.

Lo cual ni implica ni significa que todos que Le reciben o son parte de la Iglesia católica llegan automáticamente – NI HABLAR… sino – es decirle Si cuando te llama por nombre y quedarte con El. Quedarte porque tu vas a perder todo… para hallar la Vida. Proceso duro y doloroso – pero vale y es para tu bien y para todos… es hallar la Vida en El.
Los siento mi querido hermano – pero así es. Y lo sé dado que ya he ido por allí. Y no miento.
En Cristo
 
Re: El que come mi carne y bebe mi sangre, habita en mí y yo en él, y tiene vida eter

Con todo mi pésame – con todo mi dolor – con todo que se y he vivido – con todo que he llevado ante la Cara de Dios mediante Su hijo para esos (tu incluido) hermanos míos en Fe, con todo que me han dicho por ello mis hermanos de la Iglesia llamando me; hereje, protestante, malvada, diablo, equivocada, sin conocimiento… lo he llevado ante El. Lo he hecho porque SE la Verdad.

Y no porque me la invento, no porque la digo porque la dice la Iglesia – sino porque mi vida es un testimonio vivo de ello y esa Verdad. Y NO MIENTO.

Lo que se – sobre el Camino en la Verdad a la Vida y estar en esa vida totalmente y completamente En El – Cristo Jesús – es el regalo a todos. No es para algunos afortunados – pero requiere que sepas SOLTAR TODO… y seguirle, requiere que incluso lo que sabes ya y lo que has aprendió lo sueltas para abrazar la Verdad – no la nuestra sino la Suya.

Me hubiera gustado poder decir otra cosa, porque soy mujer y blanda… no soy como los hombres que se mantienen allí – ESO ES LO JUSTO – si no me hubiera gustado poder decir otra cosa … decir si… tu puedes llegar a la Perfección = total unión en, con y mediante Cristo por OTRO Camino – pero no es la Verdad… no llega a la Vida plena en El. No puedo negar lo que SE, lo que he vivido - lo que es mi exprencia de Fe en Cristo.

Lo cual ni implica ni significa que todos que Le reciben o son parte de la Iglesia católica llegan automáticamente – NI HABLAR… sino – es decirle Si cuando te llama por nombre y quedarte con El. Quedarte porque tu vas a perder todo… para hallar la Vida. Proceso duro y doloroso – pero vale y es para tu bien y para todos… es hallar la Vida en El.
Los siento mi querido hermano – pero así es. Y lo sé dado que ya he ido por allí. Y no miento.
En Cristo

El problema es que no puedes extraer de tu experiencia reglas para todos. No todos tienen el mismo corazón, la misma espiritualidad, las mismas inquietudes etc...
No digo que mientas, yo no llamo mentiroso a nadie.

Lo que digo es que caes en el típico error de la Iglesia Católica-Romana que toda presencia y comunión en Cristo la resume obsesivamente en la celebración del Sacramento de la Eucaristía, cuando es una realidad mucho más vasta y profunda. Va más allá de los sacramentos, mucho más allá. La Eucaristía es una concreción de esta realidad, no la única concreción.
 
Re: El que come mi carne y bebe mi sangre, habita en mí y yo en él, y tiene vida eter

Ni eucaristía ni nada... somos santos por la Gracia de Dios. Y la eucaristía es parte de la vida de Gracia, no es toda la vida de Gracia.
Acabas de leer el texto bíblico que dio Martamaría, y ni aún así crees. Es necesario este sacramento, como también lo es el bautismo.
 
Re: El que come mi carne y bebe mi sangre, habita en mí y yo en él, y tiene vida eter

Es por eso que para recibír ese sacramento, debes estar en comunión con Dios, arrepentido de tus fallas, debes mostrarte como santo delante de Dios para que él te use. Para tu salvación es necesario.
 
Re: El que come mi carne y bebe mi sangre, habita en mí y yo en él, y tiene vida eter

Para ser santo, tienes que ser completo, y si no estás en la eucaristía, no puedes alcanzar esa perfección.

Yo escribí sobre esto en otro tema de una hermana que tiene casi el mismo título que este – hoy… de lo contrario también EN LA EUCARISTIA – cuando Le recibes indebidamente como lo hizo Judas … (un tema por Isle)

Es El En Persona – es Dios Uno y Trino mediante Su santo Hijo - Nuestro Señor que recibes – recibes Su Cuerpo, Su sangre =espíritu y alma = Sagradas Escrituras… y lo recibes en TU cuerpo, alma y espíritu – y como dijo Juan en su primera Carta – mientras que seamos honestos con El y confesamos nuestras caídas y fallos – El nos lleva… si deseamos ser llevados por el Calvario porque OTRO CAMINO NO HAY…

El allí nos purifica de nuestro YO – ego – y nos hace Dignos de Sus Promesas… pero los que no son honestos con El ni les importa lo que reciben … no irán por ese Camino – dado que requiere Tu Si… Si quiero, si hágase en mi Según tu Palabra, si que sea Tu voluntad no la mía… esa clase de Si.

En Cristo
 
Re: El que come mi carne y bebe mi sangre, habita en mí y yo en él, y tiene vida eter

Acabas de leer el texto bíblico que dio Martamaría, y ni aún así crees. Es necesario este sacramento, como también lo es el bautismo.

Nadie se salva si no es bautizado o sino recibe la eucaristía... ¿verdad? Porque eso no lo defiende tu iglesia tampoco.

Los sacramentos son medios de gracia y el bautismo y la cena del Señor son obligatorios en la Iglesia, sin estos dos no hay iglesia. Pero lo que estoy defendiendo es que hay salvación si ellos.

Ah. Los protestantes celebramos los sacramentos del bautismo y la cena del señor, es más algunos incluso celebramos los otros cinco. Y vuestras condenas donatistas sobre nuestros sacramentos no nos van a hacer cambiar de parecer. Tenemos bautismo y cena del Señor válidos, y su validez nunca va depender de los desbarres filosóficos con los que os apetezca a vuestra iglesia explicar la "Presencia de Cristo", ni vuestros cánones sobre la validez de los sacerdotes. Eso igual eran cosas importante para sacrificar corderos en el Viejo Pacto, ya no.
 
Re: El que come mi carne y bebe mi sangre, habita en mí y yo en él, y tiene vida eter

El problema es que no puedes extraer de tu experiencia reglas para todos. No todos tienen el mismo corazón, la misma espiritualidad, las mismas inquietudes etc...
No digo que mientas, yo no llamo mentiroso a nadie.

Lo que digo es que caes en el típico error de la Iglesia Católica-Romana que toda presencia y comunión en Cristo la resume obsesivamente en la celebración del Sacramento de la Eucaristía, cuando es una realidad mucho más vasta y profunda. Va más allá de los sacramentos, mucho más allá. La Eucaristía es una concreción de esta realidad, no la única concreción.


No mi querido... no otra vez - como dijo Pablo estamos llamados a ser UN solo corazon - un solo Cuerpo, un solo alma, un bautizo una Fe y UNO el uno con el otro como lo somos en El... y El en nostros...
En Cristo
 
Re: El que come mi carne y bebe mi sangre, habita en mí y yo en él, y tiene vida eter

No mi querido... no otra vez - como dijo Pablo estamos llamados a ser UN solo corazon - un solo Cuerpo, un solo alma, un bautizo una Fe y UNO el uno con el otro como lo somos en El... y El en nostros...
En Cristo

Osea que no sólo envías a los infiernos a los que no toman la eucaristía católica... sino que también niegas que existan más espiritualidades válidas que la que tus has sentido...

Curioso. Eso se llama: donatismo.
 
Re: El que come mi carne y bebe mi sangre, habita en mí y yo en él, y tiene vida eter

Osea que no sólo envías a los infiernos a los que no toman la eucaristía católica... sino que también niegas que existan más espiritualidades válidas que la que tus has sentido...

Curioso. Eso se llama: donatismo.

NO pongas palabras en mi boca querido que JAMAS alli han estado... no lo hagas por ti no tanto que por mi... ahora te pongo el hilo donde he hablado sobre esto....
y las citas biblicas tambien:

http://forocristiano.iglesia.net/sh...is-mi-sangre-no-tenéis-vida-en-vosotros/page3
 
Re: El que come mi carne y bebe mi sangre, habita en mí y yo en él, y tiene vida eter

NO pongas palabras en mi boca querido que JAMAS alli han estado... no lo hagas por ti no tanto que por mi... ahora te pongo el hilo donde he hablado sobre esto....
y las citas biblicas tambien:

http://forocristiano.iglesia.net/sh...is-mi-sangre-no-tenéis-vida-en-vosotros/page3

Pero dime una cosa...

¿Hay salvación sin eucaristía católica?

Me gustaría que me contestases.
 
Re: El que come mi carne y bebe mi sangre, habita en mí y yo en él, y tiene vida eter

Para ser santo, tienes que ser completo, y si no estás en la eucaristía, no puedes alcanzar esa perfección.

Tengo que recordarle siempre a nuestros amigos católico.romanos, que todos y cada uno de los cristinanos del orbe celebramos la eucaristía o cena de "acción de gracias". Lo cual no tiene que ver con las ides de "transustanciaicón", "cobsustanciación" ni "simbolismo"; pues nadie puede bajar del cielo a Aquel que esta a la diestra de la Majestad en las alturas.

Por esto debemos acomodar lo espiritual a lo espiritual para poder entender las palabras "estaré con ustedes todos los dias hasta el fin del mundo"

Al Señor Jesucristo lo "comimos y bebimos" espiritualmente el dia que Él entró a nuestro corazón, desde entonces comemos o rumiamos (de ahi viene la palabra "meditar" en) cada una de Sus enseñanzas y Sus palabras, y esto ha sido posible en virtud de su sacrificio en la cruz del Calvario.

Dios se humillo a Si mismo a tal punto de hacerse hombre, pero no objeto; asi que que humillarse hasta hacerse hombre es un asunto que tuvo que ser para redimir al hombre, por amor al hombre, pero de ésto a convertirse en objeto (pan) cuando la carne para nada aprovecha pues va a dar a la letrina y esto a voluntad de un "sacerdote" del tercer tipo, hay mucho trecho.

Cuando venga Cristo corporalmente todo ojo le verá como se ve el relámpago de oriente a occidente; asi que si alguien te dice "mira aqui esta Cristo", ó "mira esta en el desierto" no lo creas, si alguien te dicen mira esta en los aposentos, no lo creas, si te dicen esté en esta imagen, ó en el sagrario, ó la custodia, ó en la hostia o en cualquier otro sitio distinto al cielo donde Él esta intercediendo por nosotros hasta el dia de hoy, no lo creas, ni engañes a otros.

Saludos.
 
Re: El que come mi carne y bebe mi sangre, habita en mí y yo en él, y tiene vida eter

Para ser santo, tienes que ser completo, y si no estás en la eucaristía, no puedes alcanzar esa perfección.


No hay un solo cristiano que no celebre la Eucaristia ó que "no este en la Eucaristia".