EL MAYOR OBSTÀCULO PARA LA FE EN DIOS: ¿POR QUÈ HAY DOLOR Y SUFRIMIENTO EN EL MUNDO?

Re: EL MAYOR OBSTÀCULO PARA LA FE EN DIOS: ¿POR QUÈ HAY DOLOR Y SUFRIMIENTO EN EL MUN

Del tema que comenzò Martamarìa: "¿Por què millones de personas no pueden creer que Dios existe?" se llega a la conclusiòn de que uno de los principales obstàculos para creer en un Dios amoroso y bueno es el sufrimiento y el mal que existe en el mundo.
En vista de lo que dice la Biblia acerca del amor y la misericordia de Dios, algunas personas se formulan preguntas inquietantes como:

“Si Dios desea eliminar la maldad, sabe cómo hacerlo y tiene el poder para lograrlo, ¿por qué esta sigue aumentando?”

Se les hace difícil conciliar los siguientes enunciados:
1) Dios es todopoderoso;
2) Dios es amoroso y bueno, y
3) continúan sucediendo cosas terribles.

Dado que el último enunciado es innegable, concluyen que al menos uno de los otros dos es falso.

Por eso piensan que o bien Dios no puede acabar con la maldad, o no se preocupa por nosotros.

Un destacado líder religioso admitió: “A lo largo de mi vida me han preguntado cientos de veces por qué permite Dios las tragedias y el sufrimiento. He de confesar que no tengo una respuesta del todo convincente, ni siquiera una que me satisfaga a mí mismo”.

A raíz de este comentario, un profesor de teología escribió: “La incomprensibilidad del sufrimiento forma parte de la incomprensibilidad de Dios”.

En contraste con lo que los líderes religiosos puedan decir, la Biblia no enseña que la tolerancia divina de la maldad sea algo incomprensible.

Una de las claves para entender esta cuestión es reconocer que Dios no creó un mundo malvado.

A la primera pareja humana la hizo perfecta, sin pecado.

Cuando contempló su creación, Dios vio que era ‘muy buena’ Gn. 1:26, 31.

Su propósito era que Adán y Eva convirtieran toda la Tierra en un paraíso como el jardín de Edén y que la poblaran de personas felices bajo la protección de Su amorosa soberanía Isa. 45:18.

La maldad comenzó cuando una criatura espiritual, que había sido leal a Dios en un principio, cultivó el deseo de que se le adorara (Sant. 1:14, 15).

Su rebelión se hizo manifiesta en la Tierra cuando influyó en los primeros humanos para que también se opusieran a Dios.

En vez de obedecer el claro mandato divino de no comer ni tocar el fruto del árbol del conocimiento de lo bueno y lo malo, Adán y Eva lo comieron Génesis 3:1-6.

Al hacerlo, no solo desobedecieron a Dios, sino que demostraron su deseo de independizarse de él.

La rebelión que tuvo lugar en Edén hizo surgir una cuestión de índole moral, un desafío de importancia universal.

Los rebeldes humanos pusieron en duda que Dios gobernara bien a sus criaturas.

Dios respondió a este desafío a su gobernación, demostrando que existe un perfecto equilibrio entre sus principales cualidades: poder, justicia, amor y sabiduría.

Pudo haber utilizado su poder para aplastar aquella rebelión inmediatamente, lo cual tal vez hubiera parecido justo, pues él tenía todo el derecho a hacerlo.

Pero eso habría impedido que se contestaran las preguntas de carácter moral que se habían planteado.

Por otra parte, Dios pudo haber pasado por alto su pecado, algo que a algunas personas de hoy podría parecerles amoroso.

Sin embargo, perdonarlos no hubiera permitido que se refutara la alegación de Satanás de que a la humanidad le iría mejor si se gobernaba a sí misma.

Además, dicho proceder pudiera haber impulsado a otras personas a desviarse del camino de Dios, lo que habría ocasionado un sufrimiento interminable.

En su sabiduría, Dios permitió que, por algún tiempo, los seres humanos siguieran su propio camino.

Aunque esto haya significado que se tolerara temporalmente la maldad, el hombre ha tenido así la oportunidad de demostrar si puede o no gobernarse a sí mismo con éxito prescindiendo de Dios y rigiéndose por sus propias normas morales.

La historia de la humanidad ha estado siempre marcada por la guerra, la injusticia, la opresión y el sufrimiento.

El fracaso total de la rebelión contra Dios zanjará de una vez por todas las cuestiones que surgieron en Edén.

Mientras tanto, Él ha demostrado su amor a la humanidad entregando a su Hijo, Jesucristo, quien dio su vida humana como sacrificio redentor.

Dicho sacrificio hizo posible que las personas obedientes sean libertadas de la esclavitud al pecado y la muerte ocasionada por la desobediencia de Adán.

Además, abrió el camino para que todos los que ejerzan fe en él tengan vida eterna Juan 3:16

Jehová nos asegura que el sufrimiento humano es temporal, lo cual es muy reconfortante.

“Solo un poco más de tiempo, y el inicuo ya no será -escribió el salmista- ; y ciertamente darás atención a su lugar, y él no será.

Pero los mansos mismos poseerán la tierra, y verdaderamente hallarán su deleite exquisito en la abundancia de paz.” Salmo 37:10, 11.
 
Re: EL MAYOR OBSTÀCULO PARA LA FE EN DIOS: ¿POR QUÈ HAY DOLOR Y SUFRIMIENTO EN EL MUN

LUQ:

Hay cristianos con una fe tan grande que en medio del dolor pueden sonreír. Pero eso depende del caracter de la persona, no de si es o no cristiano, pues hay un montón de ateos que también ante el sufrimiento pueden sonreír. De hecho, un profesor ateo que tenía Esclerosis Múltiple se la pasaba de risa en risa y decía: "no creo en una vida después de la muerte, por ende lo que me queda es lo que me queda, ¿lo voy a desperdiciar en tristeza?" Pero así como él hay ateos que viven constantemente en la ... así como cristianos, conozco un montón de cristianos deprimidos. Este profesor ateo no necesitaba darle a su vida sentido sólo después de la muerte, le daba sentido en el presente, y por ello sonreía.

La diferencia está en que este profesor no creía, como yo no creo, que todo lo que pasa, TODO LO QUE PASA es porque Dios así lo quiere. Él podía vivir su enfermedad como en un "ya me dio, ¿qué más puedo hacer sino ser feliz el tiempo que me quede?". No decir: "Ya Dios quiso que me diera, pues ahora tengo que vivirla con entereza porque al fin y al cabo que cuando me muera tendré felicidad". La diferencia entre estas dos posturas es que mi profesor no cree en un ser capaz de quitarle su enfermedad, el creyente sí. Mi profesor no encontraba un desentendimiento de un ser capaz de quitarle la enfermedad, un creyente sí.

La pregunta se mantiene: si la vida en este mundo está tan llena de dolor y sufrimiento y la vida después de la muerte es tan hermosa y llena de júbilo... ¿por qué los cristianos no reciben la muerte de sus seres queridos con aplausos y alegría? ¿Por qué toman quimioterapia en lugar de que un diagnóstico de cáncer terminal sea la mejor noticia del mundo? ¿Por qué ser atropellados es una tragedia y no un empujoncito? ¿Por qué la muerte y la guerra son vistas como males si son el pase automático a una mejor vida? ¿Por qué matar es un pecado grave para Dios si la víctima, gracias a su asesino, llega antes a un lugar mucho mejor?

Dices que es fácil defender a Dios cuando hace cosas buenas, pero las malas son un misterio. Dices que soy injusta pero creo con respeto que la injusta eres tú. Si Dios es bueno, entonces se le etiqueta de "bueno" y se explica cabalmente las razones, consecuencias y características de su bondad. Si Dios es malo, se le etiqueta de... "misterioso" y se dice "por algo estará haciendo las cosas". Suena a la mujer golpeada que defiende a quien la maltrata. Cuando el tipo es un caballero, no deja de adularlo y platicarle a sus amigas lo bueno que es. Cuando el tipo la golpea, entonces "por algo lo estará haciendo", "de verdad es bueno, pero YO lo hago enojar"... ¿no es un argumento muy común de los creyentes endilgar cada acto malo de Dios a un tropiezo humano?

Dices que Dios permite lo que pasa, pero no lo provoca. ¿Qué lo provoca? El hombre. ¿Quién hizo al hombre? Dios. ¿Sabía Dios que el hombre iba a lastimar, quemar, torturar, asesinar? Sí. Primero, porque así lo hizo. Segundo, porque es omnisciente y sabía CON CERTEZA que así sería y AUN ASÍ decidió hacerlo de ese modo y no de otro. ¿Segura Dios no lo provocó?

Vamos a un ejemplo de maternidad responsable. Tu hijo tiene dos años y medio, está aprendiendo a caminar. Tú vas a salir de casa por un momento. ¿Lo dejas solo? No. Pero además no sólo lo dejas solo sino que dejas a su alcance un cuchillo afilado. Le dices que no lo toque, pero de todos modos ahí lo dejas. ¿Qué va a pasar? ¡Lo va a tocar! Primero porque lo dejaste a su alcance, segundo porque le dijiste que no lo tocara y los niños son curiosos con lo prohibido. Por eso tú, no me dirás que no, ni lo dejarías solo sin supervisión ni mucho menos dejarías el cuchillo a su alcance. Cuando llegue tu esposo a casa y vea a tu hijo cortado de un dedo dirá: "niño desobediente, te dijo tu mamá que no cogieras el cuchillo"... O dirá: "Luq, ¿por qué diantres dejaste el cuchillo al alcance del niño?" De quién es la culpa, ¿del niño o tuya?

Ahora imagínate que eres omnisciente. Que desde antes de salir de casa sabías que se iba a acercar al cuchillo, sabías que se iba a cortar con él y tú DE TODOS MODOS dejaste el cuchillo ahí. ¿De quién es la responsabilidad del corte? ¿Tuya o de tu hijo? Ya quiero ver que quieras culpar a tu hijo frente a tu esposo o frente a un juez: "Señoría, yo le dije bien claro al niño que no tocara el cuchillo pero desobedeció". Te apuesto a que nunca lo dirías, te sabrías responsable desde el momento UNO. Sin embargo no dudas en defender a Dios por exactamente la misma omisión y peor, porque Dios es omnisciente y omnipotente, tú no.

¿Es eso un papi "bajo control"? No. Es un papi desobligado, facilista y cruel. Cualquier padre que SABE que su hijo se va a cortar y de todos modos deja que las cosas corran su curso es cruel.

Luego dices que no es de todos la fe. Es decir... ¿Dios decide quién tiene fe y quién no?

Besos,
K.
 
Re: EL MAYOR OBSTÀCULO PARA LA FE EN DIOS: ¿POR QUÈ HAY DOLOR Y SUFRIMIENTO EN EL MUN

Mira, a la luz de las Escrituras, su razonamiento:

En el post 167 Hector Lugo escribió:

.

¿Y cómo creerán sino han oído?

La Obra del Espíritu es redargüir al hombre de pecado por cuanto no creen en el Hijo de Dios.

De Justicia por cuanto al que no conoció pecado, esto es al Hijo, Dios cargó en él todo el pecado nuestro para nosotros fuésemos justicia de Dios en el Hijo.

Y de Juicio por cuanto el príncipe de este mundo ha sido ya juzgado.

El resultado de este juicio es la liberación de todos aquellos santos del AT cautivos en el Hades por cuanto el diablo reclamaba sus derechos sobre ellos basado en la ineficacia de la sangre de los sacrificios de animales...leemos:

Heb 10:4 porque la sangre de los toros y de los machos cabríos no puede quitar los pecados.

En contraste, leemos acerca del Sacrificio del Cordero de Dios:

1Jn_1:7 pero si andamos en luz, como él está en luz, tenemos comunión unos con otros, y la sangre de Jesucristo su Hijo nos limpia de todo pecado.


El Señor descendió al Hades, no en condición de pecador bajo el dominio del diablo sino en su condición de Libertador y llevó cautiva la cautividad al mismo cielo, leemos:

Efe 4:8 Por lo cual dice:
Subiendo a lo alto, llevó cautiva la cautividad,
Y dio dones a los hombres.
Efe 4:9 Y eso de que subió, ¿qué es, sino que también había descendido primero a las partes más bajas de la tierra?
Efe 4:10 El que descendió, es el mismo que también subió por encima de todos los cielos para llenarlo todo.

Y este otro pasaje mucho más aclaratorio:

Heb_2:14 Así que, por cuanto los hijos participaron de carne y sangre, él también participó de lo mismo, para destruir por medio de la muerte al que tenía el imperio de la muerte, esto es, al diablo,

La palabra "destruir" aquí en este contexto es "Katargeo" y posee el sentido de "desligar, quitar, suprimir" el poder del diablo sobre las almas cautivas, mediante el Sacrificio del Señor.

Ahora, en lo que no podemos estar de acuerdo es en esto:



Este forista está haciendo nula la Justicia de Dios anunciada por Isaías, leemos:

Isa 53:6 Todos nosotros nos descarriamos como ovejas, cada cual se apartó por su camino; mas Jehová cargó en él el pecado de todos nosotros.

2Co 5:21 Al que no conoció pecado, por nosotros lo hizo pecado, para que nosotros fuésemos hechos justicia de Dios en él.





El Hijo de Dios NO ES NINGUNA CRIATURA.

Con esta declaración este forista está blasfemando al Hijo de Dios.




Salmo51, ...Realmente da repugnancia la manera profana como este ciudadano trata a la Persona del Señor Jesucristo...es una forma asquerosa de insultar a nuestro Amado Salvador...

Hay pecado de muerte por el cual no se debe pedir que se ore.

Pásala bien Salmo51, y ojalá podamos superar este trago tan amargo que nos ha traído Hector Lugo.

Natanael1

Querido hermano a mi carne le encantaría unirse a vos para sacarle el cuero a HectorLugo pero en realidad el no dice eso sino yo.
Dios te bendiga.
 
Re: EL MAYOR OBSTÀCULO PARA LA FE EN DIOS: ¿POR QUÈ HAY DOLOR Y SUFRIMIENTO EN EL MUN

HectorLugo muchas veces hace eso de teatralizar lo que dice el otro pero no porque el lo crea sino como ironía.
El dice que Jesús se hizo hombre viejo y yo digo que se hizo hombre nuevo.
Nueva criatura.
Tenés que entender que Dios siendo Dios se hizo críatura por amor a nosotros.
Se despojó y fue hecho en posición menor que los ángeles y se hizo siervo.
 
Re: EL MAYOR OBSTÀCULO PARA LA FE EN DIOS: ¿POR QUÈ HAY DOLOR Y SUFRIMIENTO EN EL MUN

Querido hermano a mi carne le encantaría unirse a vos para sacarle el cuero a HectorLugo pero en realidad el no dice eso sino yo.
Dios te bendiga.

El asunto de presentar un cristo criatura no es de ahora...tal doctrina se viene predicando desde hace rato.

Inclusive, existen grupos que lo hacen abiertamente aunque para ello tengan que manipular la Escritura.

El Señor dejó su Trono de gloria al lado de su Padre Dios...y descendió a la tierra para transitar el camino de sufrimiento rumbo al altar de la cruz señalado por las Escrituras proféticas, donde brillan con luz propia Isaías 53 y el Salmo 22.

En la institución de la Cena del Señor cada primer día de la semana (Hech.20:7) hacemos memoria de esto.

Jamás nadie ha sufrido como el Señor Jesucristo...por amor a una raza caída en el pecado, reos al infierno.

Pero el hombre religioso aparta los ojos de Jesús, de su sufrimiento, de sus propósitos redentores y los coloca en el sufrimiento de los que El Señor vino a redimir.

Que asunto mas paradójico.

Uno contempla al Señor en el Getsemaní muriendo:

"Mi alma está muy triste hasta la muerte"

Luk 22:44 Y estando en agonía, oraba más intensamente; y era su sudor como grandes gotas de sangre que caían hasta la tierra.

Aquí, en este contexto de sufrimiento, son pocos los que disciernen al Señor como Hombre en medio de una angustia existencial...por causa ajena, como está escrito:

"y tu pleito yo lo pleitearé, y yo salvaré á tus hijos" (SRV)

El Himnólogo puede cantar:

"Hondo misterio...el inmortal...hacerse Hombre y sucumbir
...en vano intenta sondear...tanto prodigio el Querubín...

Dios manifestado en carne experimentando el peso del pecado del mundo que se veía venir sobre sí mismo!!

Este sufrimiento no tiene absolutamente ninguna comparación con el sufrimiento del mundo, como bien dijo aquel hombre que reconoció por qué estaba allí al lado del Señor:

Luk_23:41 Nosotros, a la verdad, justamente padecemos, porque recibimos lo que merecieron nuestros hechos; mas éste ningún mal hizo.

"Tu pleito yo lo pleitearé"...que entrega...que grande amor y que precio tan alto el que se pagó por nuestra redención...el sufrimiento de Dios.

Que genera mas fruto para la gloria de Dios...¿el sufrimiento de la criatura por causa del pecado o el sufrimiento del Hijo para llevar muchos hijos a la gloria eterna?


Ahí le dejo esa reflexión para que la medite.

Natanael1
 
Re: EL MAYOR OBSTÀCULO PARA LA FE EN DIOS: ¿POR QUÈ HAY DOLOR Y SUFRIMIENTO EN EL MUN

LUQ:

Hay cristianos con una fe tan grande que en medio del dolor pueden sonreír. Pero eso depende del caracter de la persona, no de si es o no cristiano, pues hay un montón de ateos que también ante el sufrimiento pueden sonreír. De hecho, un profesor ateo que tenía Esclerosis Múltiple se la pasaba de risa en risa y decía: "no creo en una vida después de la muerte, por ende lo que me queda es lo que me queda, ¿lo voy a desperdiciar en tristeza?" Pero así como él hay ateos que viven constantemente en la ... así como cristianos, conozco un montón de cristianos deprimidos. Este profesor ateo no necesitaba darle a su vida sentido sólo después de la muerte, le daba sentido en el presente, y por ello sonreía.

La diferencia está en que este profesor no creía, como yo no creo, que todo lo que pasa, TODO LO QUE PASA es porque Dios así lo quiere. Él podía vivir su enfermedad como en un "ya me dio, ¿qué más puedo hacer sino ser feliz el tiempo que me quede?". No decir: "Ya Dios quiso que me diera, pues ahora tengo que vivirla con entereza porque al fin y al cabo que cuando me muera tendré felicidad". La diferencia entre estas dos posturas es que mi profesor no cree en un ser capaz de quitarle su enfermedad, el creyente sí. Mi profesor no encontraba un desentendimiento de un ser capaz de quitarle la enfermedad, un creyente sí.

La pregunta se mantiene: si la vida en este mundo está tan llena de dolor y sufrimiento y la vida después de la muerte es tan hermosa y llena de júbilo... ¿por qué los cristianos no reciben la muerte de sus seres queridos con aplausos y alegría? ¿Por qué toman quimioterapia en lugar de que un diagnóstico de cáncer terminal sea la mejor noticia del mundo? ¿Por qué ser atropellados es una tragedia y no un empujoncito? ¿Por qué la muerte y la guerra son vistas como males si son el pase automático a una mejor vida? ¿Por qué matar es un pecado grave para Dios si la víctima, gracias a su asesino, llega antes a un lugar mucho mejor?

Dices que es fácil defender a Dios cuando hace cosas buenas, pero las malas son un misterio. Dices que soy injusta pero creo con respeto que la injusta eres tú. Si Dios es bueno, entonces se le etiqueta de "bueno" y se explica cabalmente las razones, consecuencias y características de su bondad. Si Dios es malo, se le etiqueta de... "misterioso" y se dice "por algo estará haciendo las cosas". Suena a la mujer golpeada que defiende a quien la maltrata. Cuando el tipo es un caballero, no deja de adularlo y platicarle a sus amigas lo bueno que es. Cuando el tipo la golpea, entonces "por algo lo estará haciendo", "de verdad es bueno, pero YO lo hago enojar"... ¿no es un argumento muy común de los creyentes endilgar cada acto malo de Dios a un tropiezo humano?

Dices que Dios permite lo que pasa, pero no lo provoca. ¿Qué lo provoca? El hombre. ¿Quién hizo al hombre? Dios. ¿Sabía Dios que el hombre iba a lastimar, quemar, torturar, asesinar? Sí. Primero, porque así lo hizo. Segundo, porque es omnisciente y sabía CON CERTEZA que así sería y AUN ASÍ decidió hacerlo de ese modo y no de otro. ¿Segura Dios no lo provocó?

Vamos a un ejemplo de maternidad responsable. Tu hijo tiene dos años y medio, está aprendiendo a caminar. Tú vas a salir de casa por un momento. ¿Lo dejas solo? No. Pero además no sólo lo dejas solo sino que dejas a su alcance un cuchillo afilado. Le dices que no lo toque, pero de todos modos ahí lo dejas. ¿Qué va a pasar? ¡Lo va a tocar! Primero porque lo dejaste a su alcance, segundo porque le dijiste que no lo tocara y los niños son curiosos con lo prohibido. Por eso tú, no me dirás que no, ni lo dejarías solo sin supervisión ni mucho menos dejarías el cuchillo a su alcance. Cuando llegue tu esposo a casa y vea a tu hijo cortado de un dedo dirá: "niño desobediente, te dijo tu mamá que no cogieras el cuchillo"... O dirá: "Luq, ¿por qué diantres dejaste el cuchillo al alcance del niño?" De quién es la culpa, ¿del niño o tuya?

Ahora imagínate que eres omnisciente. Que desde antes de salir de casa sabías que se iba a acercar al cuchillo, sabías que se iba a cortar con él y tú DE TODOS MODOS dejaste el cuchillo ahí. ¿De quién es la responsabilidad del corte? ¿Tuya o de tu hijo? Ya quiero ver que quieras culpar a tu hijo frente a tu esposo o frente a un juez: "Señoría, yo le dije bien claro al niño que no tocara el cuchillo pero desobedeció". Te apuesto a que nunca lo dirías, te sabrías responsable desde el momento UNO. Sin embargo no dudas en defender a Dios por exactamente la misma omisión y peor, porque Dios es omnisciente y omnipotente, tú no.

¿Es eso un papi "bajo control"? No. Es un papi desobligado, facilista y cruel. Cualquier padre que SABE que su hijo se va a cortar y de todos modos deja que las cosas corran su curso es cruel.

Luego dices que no es de todos la fe. Es decir... ¿Dios decide quién tiene fe y quién no?

Besos,
K.

Karina, Dios es un Dios bueno. Pero Dios puede ser aterrorizador también. Pregúntale a los egipcios que perdieron a sus primogénitos, o a los cananeos a quienes mandó exterminar o a Sodoma y Gomorra. Si no llegas a entender esto, entonces estás hablando de un dios cristiano que te has fabricado en tu cabeza al igual que muchos.

La fe efectivamente no es de todos porque la fe en Dios comienza con un corazón humilde hacia Dios.
Primero hay que creer su existencia (eso es lo más fácil), y después acercarse a El.

Si la madre fuera omnisciente , por naturaleza el hijo también lo fuera y evitaría el corte .
 
Re: EL MAYOR OBSTÀCULO PARA LA FE EN DIOS: ¿POR QUÈ HAY DOLOR Y SUFRIMIENTO EN EL MUN

El asunto de presentar un cristo criatura no es de ahora...tal doctrina se viene predicando desde hace rato.

Inclusive, existen grupos que lo hacen abiertamente aunque para ello tengan que manipular la Escritura.

El Señor dejó su Trono de gloria al lado de su Padre Dios...y descendió a la tierra para transitar el camino de sufrimiento rumbo al altar de la cruz señalado por las Escrituras proféticas, donde brillan con luz propia Isaías 53 y el Salmo 22.

En la institución de la Cena del Señor cada primer día de la semana (Hech.20:7) hacemos memoria de esto.

Jamás nadie ha sufrido como el Señor Jesucristo...por amor a una raza caída en el pecado, reos al infierno.

Pero el hombre religioso aparta los ojos de Jesús, de su sufrimiento, de sus propósitos redentores y los coloca en el sufrimiento de los que El Señor vino a redimir.

Que asunto mas paradójico.

Uno contempla al Señor en el Getsemaní muriendo:

"Mi alma está muy triste hasta la muerte"

Luk 22:44 Y estando en agonía, oraba más intensamente; y era su sudor como grandes gotas de sangre que caían hasta la tierra.

Aquí, en este contexto de sufrimiento, son pocos los que disciernen al Señor como Hombre en medio de una angustia existencial...por causa ajena, como está escrito:

"y tu pleito yo lo pleitearé, y yo salvaré á tus hijos" (SRV)

El Himnólogo puede cantar:

"Hondo misterio...el inmortal...hacerse Hombre y sucumbir
...en vano intenta sondear...tanto prodigio el Querubín...

Dios manifestado en carne experimentando el peso del pecado del mundo que se veía venir sobre sí mismo!!

Este sufrimiento no tiene absolutamente ninguna comparación con el sufrimiento del mundo, como bien dijo aquel hombre que reconoció por qué estaba allí al lado del Señor:

Luk_23:41 Nosotros, a la verdad, justamente padecemos, porque recibimos lo que merecieron nuestros hechos; mas éste ningún mal hizo.

"Tu pleito yo lo pleitearé"...que entrega...que grande amor y que precio tan alto el que se pagó por nuestra redención...el sufrimiento de Dios.

Que genera mas fruto para la gloria de Dios...¿el sufrimiento de la criatura por causa del pecado o el sufrimiento del Hijo para llevar muchos hijos a la gloria eterna?


Ahí le dejo esa reflexión para que la medite.

Natanael1
Amén.
El tema con los testigos es que ellos creen que quien vino en carne y se hizo hombre ya era una criatura antes.
Pasó de ser una criatura angelical a ser una criatura humana.
No creen que Jesús es Dios hecho hombre.

Con HectorLugo la discrepancia pasa por otro lado.
Dios te bendiga.
 
Re: EL MAYOR OBSTÀCULO PARA LA FE EN DIOS: ¿POR QUÈ HAY DOLOR Y SUFRIMIENTO EN EL MUN

Karina es responsabilidad de la madre no dejar a un bebé con un cuchillo afilado en su cercanía.
Pero Adán no era un bebé y tampoco moraba el pecado en él.
No tenía interés alguno en desobedecer.
No nacía de él.
No es tan tontito todo como lo pintas.
Es mucho más complejo.
 
Re: EL MAYOR OBSTÀCULO PARA LA FE EN DIOS: ¿POR QUÈ HAY DOLOR Y SUFRIMIENTO EN EL MUN

RAFAEL:

Karina, Dios es un Dios bueno. Pero Dios puede ser aterrorizador también. Pregúntale a los egipcios que perdieron a sus primogénitos, o a los cananeos a quienes mandó exterminar o a Sodoma y Gomorra. Si no llegas a entender esto, entonces estás hablando de un dios cristiano que te has fabricado en tu cabeza al igual que muchos.

¿De verdad no puedes ver la enorme contradicción entre un Dios "bueno" que "ama a sus hijos" y un Dios que los cocina en fuego y los masacra al por mayor? Quiero ver que un ser humano medianamente sano de la cabeza diga que ama a sus hijos y al mismo tiempo no tenga mayor reparo en asesinarlos de forma cruel y sanguinaria aún cuando muchos de ellos son inocentes y paguen justos por pecadores.

La fe efectivamente no es de todos porque la fe en Dios comienza con un corazón humilde hacia Dios.

Mi pregunta es... ¿Elige Dios quiénes tendran fe y quienes no? ¿Está preestablecido?

Si la madre fuera omnisciente , por naturaleza el hijo también lo fuera y evitaría el corte .

En la realidad ninguno de los dos es omnisciente. Dios sí. Dios sabe que el hijo va a cortarse y no hace nada. Permite el cuchillo, permite el filo, permite la curiosidad. Dios es responsable, quizá más responsable que su hijo que es inmaduro, inocente, ignorante y cero omnisciente.

Besos,
K.
 
Re: EL MAYOR OBSTÀCULO PARA LA FE EN DIOS: ¿POR QUÈ HAY DOLOR Y SUFRIMIENTO EN EL MUN

SALMO:

Pero Adán no era un bebé y tampoco moraba el pecado en él.

¿No era un bebé? Era un ser humano recién creado. Lo creó ya adulto, no lo creó bebé. Pero su psique era nueva, sin experiencia, sin malicia. Claro que era un bebé para cualquier fin práctico.

No tenía interés alguno en desobedecer. No nacía de él.

No. En realidad no desobedeció por gusto. Desobedeció, primero, por inmadurez. Segundo, por influencia de un tercero. Un tercero que Dios dejó entrar y pemitió manipular a Adán. Si Dios no hubiera querido a la serpiente en ese árbol, esa serpiente no habría estado en el árbol. Pero sabiendo la inmadurez de Adán y Eva, sabiendo lo manipulables que eran, dejó a la serpiente ahí.

Volvamos al ejemplo del niño y el cuchillo. Luquitas sale de su casa, deja el cuchillo al alcance de su hijo pero, además, lo deja en compañía del vecinito travieso que se la pasa brincándose las reglas de los adultos. Luquitas sabe que ese vecinito va a ser una mala influencia para su hijo y aún así lo deja solo con él. ¿De quién es la responsabilidad? Pero vayamos un paso más allá. Luquitas es OMNISCIENTE, sabe que si deja a su hijo con el vecino, éste lo va a manipular para que busque el cuchillo y se corte. Y aún así deja a su hijo con el vecinito. ¿De quién es el total y completo desinterés? ¿Del niño? Desde luego que no.

No es tan tontito todo como lo pintas.

Nunca hable de "tontito", al menos que creas que los niños son tontitos.

Es mucho más complejo.

Desde luego que lo es. Pero muchos cristianos insisten con desnudar el mito de Adán y Eva de toda su complejidad metafórica para verlo como una historia literal, con lo que le quitan todo el verdadero mensaje sobre la naturaleza humana para convertirlo en un simplón cuento de desobediencia para poder explicar por qué Dios es totalmente inocente de todo mal y el hombres es malévolo, malévolo.

Besos,
K.
 
Re: EL MAYOR OBSTÀCULO PARA LA FE EN DIOS: ¿POR QUÈ HAY DOLOR Y SUFRIMIENTO EN EL MUN

Amén.
El tema con los testigos es que ellos creen que quien vino en carne y se hizo hombre ya era una criatura antes.
Pasó de ser una criatura angelical a ser una criatura humana.
No creen que Jesús es Dios hecho hombre.

Con HectorLugo la discrepancia pasa por otro lado.
Dios te bendiga.

Hector Lugo escribió:
si Jesus murio siendo nuevo hombre nosotros no morimos para nada ,, no somos justificados y Jesus no murio en nuestro lugar ,

quien murio entonses fue una nueva criatura ,, igual que fuere un extraterrestre o un angel quien murio ,

si un elefante a de morir , no puedes sustituirlo con la muerte de un leon o de un orangutan , tendria que ser un elefante para morir en lugar de los elefantes .

Respecto a Héctor Lugo a mí se me hizo muy extraño ese lenguaje con ese tipo de razonamiento donde la eternidad del Hijo es eliminada y su Persona comparada con elefantes y leones.

Aún sigo sin comprender esta analogía...
 
Re: EL MAYOR OBSTÀCULO PARA LA FE EN DIOS: ¿POR QUÈ HAY DOLOR Y SUFRIMIENTO EN EL MUN

SALMO:
¿No era un bebé? Era un ser humano recién creado. Lo creó ya adulto, no lo creó bebé. Pero su psique era nueva, sin experiencia, sin malicia. Claro que era un bebé para cualquier fin práctico.
No. No lo era.
Era mas que adulto y podía hablar con su creador perfectamente. El bebe es un ser humano en desarrollo. En formación en todos los aspectos.
Estás haciendo una analogía incorrecta.


No. En realidad no desobedeció por gusto. Desobedeció, primero, por inmadurez. Segundo, por influencia de un tercero. Un tercero que Dios dejó entrar y pemitió manipular a Adán. Si Dios no hubiera querido a la serpiente en ese árbol, esa serpiente no habría estado en el árbol. Pero sabiendo la inmadurez de Adán y Eva, sabiendo lo manipulables que eran, dejó a la serpiente ahí.
No desobedeció por inmadurez. Si fuera así el culpable sería Dios.
Desobedeció por desobediente. Entendió perfectamente la consigna. Adán no debía desobedecer la consigna. Todo lo demás son excusas. Es no hacerse cargo. Es poner la responsabilidad en el otro. Afuera para justificar la falta de control.

Volvamos al ejemplo del niño y el cuchillo. Luquitas sale de su casa, deja el cuchillo al alcance de su hijo pero, además, lo deja en compañía del vecinito travieso que se la pasa brincándose las reglas de los adultos. Luquitas sabe que ese vecinito va a ser una mala influencia para su hijo y aún así lo deja solo con él. ¿De quién es la responsabilidad? Pero vayamos un paso más allá. Luquitas es OMNISCIENTE, sabe que si deja a su hijo con el vecino, éste lo va a manipular para que busque el cuchillo y se corte. Y aún así deja a su hijo con el vecinito. ¿De quién es el total y completo desinterés? ¿Del niño? Desde luego que no.
Un niño es un ser en formación. No puedo creer que un profesional de tu nivel me este haciendo esta comparación. Cambiemos el ejemplo. Tu marido sale de casa y deja cuchillos muy filosos al alcance de tu mano y te deja en compañía de una vecina transgresora a la que nada le importa. A tu marido no le gusta esa vecina pero tiene mas confianza en vos que la desconfianza que tiene en ella. Pero vayamos mas allá. Tu marido es omniciente y sabe que si te deja con la vecina esta te convencerá que te cortes las muñecas y te suicides. ????

Nunca hable de "tontito", al menos que creas que los niños son tontitos.
Pobrecito. No me refería al niño... Risas. Me refería a tu razonamiento tontito.

Desde luego que lo es. Pero muchos cristianos insisten con desnudar el mito de Adán y Eva de toda su complejidad metafórica para verlo como una historia literal, con lo que le quitan todo el verdadero mensaje sobre la naturaleza humana para convertirlo en un simplón cuento de desobediencia para poder explicar por qué Dios es totalmente inocente de todo mal y el hombres es malévolo, malévolo.
Sin comentearios.
 
Re: EL MAYOR OBSTÀCULO PARA LA FE EN DIOS: ¿POR QUÈ HAY DOLOR Y SUFRIMIENTO EN EL MUN

¿No era un bebé? Era un ser humano recién creado. Lo creó ya adulto, no lo creó bebé. Pero su psique era nueva, sin experiencia, sin malicia. Claro que era un bebé para cualquier fin práctico.

Dios no creo a Adán con una mentalidad impotente para actuar.

Una cosa es la inocencia y otra la capacidad de actuar bajo una responsabilidad.


No. En realidad no desobedeció por gusto. Desobedeció, primero, por inmadurez. Segundo, por influencia de un tercero. Un tercero que Dios dejó entrar y pemitió manipular a Adán. Si Dios no hubiera querido a la serpiente en ese árbol, esa serpiente no habría estado en el árbol. Pero sabiendo la inmadurez de Adán y Eva, sabiendo lo manipulables que eran, dejó a la serpiente ahí.

¿Cómo que no?

¿Cómo que desobedeció por gusto? Leemos:

1Ti_2:14 y Adán no fue engañado, sino que la mujer, siendo engañada, incurrió en transgresión.

Dios es Justo...cuando desciende no llama a la mujer responsable del engaño...va directamente a Adán...

¿Por qué lo hizo y no fue a la mujer?

1. Adán es responsable y Dios no da por inocente al culpable, leemos:

Gén_2:15 Tomó, pues, Jehová Dios al hombre, y lo puso en el huerto de Edén, para que lo labrara y lo guardase.

"Y LO GUARDASE"

No es que Dios haya permitido la entrada de la serpiente...como se razona livianamente sin inteligencia espiritual.

Sino que su Adversario (1P.5:8) posee la facultad de incorporarse en los cuerpos de animales y de humanos, con el propósito de trastornar los planes Divinos.

No creo que tal posesión haya sucedido con Pedro, pero sí lo influenció para pretender persuadir al Señor de su camino hacia la consumación de la Obra de la Redención mediante el sacrificio de sí mismo, leemos:

Mat_16:23 Pero él, volviéndose, dijo a Pedro: ¡Quítate de delante de mí, Satanás!; me eres tropiezo, porque no pones la mira en las cosas de Dios, sino en las de los hombres.

Es apenas obvio que Adán descuidó su responsabilidad de guardar el huerto al existir un enemigo al acecho.

Y esto posee una relación mucho más antigua...antes de la creación del mundo...porque existen escrituras que nos dan a comprender la existencia de una rebelión angelical en las esferas celestiales dónde un ángel en especial, creado en perfección y hermosura rechazó adorar al Hijo de Dios cuando fue publicado el decreto.

El Señor lo contemplamos no buscando su propia gloria...sino la gloria del Padre...aún después de haber creado todo cuanto existe...por la Palabra de su Poder...por cuanto es el Verbo de Dios...permaneció sin ninguna ostentación, velado dentro del seno de Dios, no sabemos cuanto tiempo, pero lo que sí sabemos por la Escritura es que Dios lo reveló a las huestes celestiales como su Hijo... en el tiempo apropiado. Leemos:

Heb 1:5 Porque ¿a cuál de los ángeles dijo Dios jamás:
Mi Hijo eres tú,
Yo te he engendrado hoy
,

A ningún ángel le fue dicho tal cosa.

Y llama poderosamente la atención que este escenario donde se establece este decreto a las inteligencias y potestades espirituales ocurre antes de la fundación del mundo.

Las criaturas angelicales no tuvieron ningún reparo en adorar al Hijo al mismo nivel que a su Padre Dios.

Pero no todos.

El Querubín Protector se negó hacerlo (Ez.28:16) y orquestó todo un complot diciendo:

"sobre las alturas de las nubes subiré, y seré semejante al Altísimo" (Is.14:14).

Sofocada esta rebelión escuchamos de nuevo:

y otra vez:
Yo seré a él Padre,
Y él me será a mí hijo?

El Querubín Protector paso a convertirse en diablo o satanás...y fue lanzado fuera de las esferas celestiales con todos sus ángeles traidores que pasaron a ser sus demonios (Lc.10:18).

Heb 1:6 Y otra vez, cuando introduce al Primogénito en el mundo, dice:
Adórenle todos los ángeles de Dios.

El Adversario está aquí en la tierra y su propósito es trastornar los planes de Dios a favor de la humanidad.

Allí en el Edén lo contemplamos tomando posesión del cuerpo de la serpiente, que por lo visto, antes del juicio andaba erguida y luego queda arrastrándose como símbolo de insensatez.

Aquí en el foro lo contemplamos influenciando la mente de las personas para cuestionar la Justicia de Dios y hacer del sufrimiento un argumento para su descalificación como Dios Justo.

Considera las Escrituras presentadas y que el Señor nos dé entendimiento a todos.

Natanael1
 
Re: EL MAYOR OBSTÀCULO PARA LA FE EN DIOS: ¿POR QUÈ HAY DOLOR Y SUFRIMIENTO EN EL MUN

SALMO:

No. No lo era.
Era mas que adulto y podía hablar con su creador perfectamente. El bebe es un ser humano en desarrollo. En formación en todos los aspectos.
Estás haciendo una analogía incorrecta.

¿Cómo podía ser adulto si llevaba una semana en la tierra? Dios no lo creó bebé y creció. Lo creó adulto.
¿De dónde sacó las experiencias, el conocimiento, las posturas ante la vida, las inclinaciones ideológicas y todas esas cosas que nos hacen adultos y que llegan con la experiencia de vida que EL NO TUVO? ¿Cómo llegaron a él sus características adultas? Por favor responde esto, es importante.

No desobedeció por inmadurez. Si fuera así el culpable sería Dios.
Desobedeció por desobediente. Entendió perfectamente la consigna. Adán no debía desobedecer la consigna. Todo lo demás son excusas. Es no hacerse cargo. Es poner la responsabilidad en el otro. Afuera para justificar la falta de control.

La obediencia y las razones para desobedecer vienen con el desarrollo psicológico del adulto. El adulto que desobedece es por algo que sucedió en su desarrollo. Adán no tuvo desarrollo, pues nació "adulto". Por ello necesito que respondas las preguntas anteriores.

Un niño es un ser en formación. No puedo creer que un profesional de tu nivel me este haciendo esta comparación. Cambiemos el ejemplo. Tu marido sale de casa y deja cuchillos muy filosos al alcance de tu mano y te deja en compañía de una vecina transgresora a la que nada le importa. A tu marido no le gusta esa vecina pero tiene mas confianza en vos que la desconfianza que tiene en ella. Pero vayamos mas allá. Tu marido es omniciente y sabe que si te deja con la vecina esta te convencerá que te cortes las muñecas y te suicides. ????

Insisto, por eso necesito que respondas las primeras preguntas, pues eres tú el que afirma que Adán ya era un adulto hecho y derecho. ¿De dónde sacó sus posturas de vida, sus decisiones, sus experiencias, sus inclinaciones ante la permisividad y las reglas? ¿Cómo desarrolló su relación con el padre?

Pobrecito. No me refería al niño... Risas. Me refería a tu razonamiento tontito.

Ah... ¿Ahora este es el nivel de respeto?

Sin comentearios.

Indudable.

Besos,
K.
 
Re: EL MAYOR OBSTÀCULO PARA LA FE EN DIOS: ¿POR QUÈ HAY DOLOR Y SUFRIMIENTO EN EL MUN

SALMO:

¿Cómo podía ser adulto si llevaba una semana en la tierra? Dios no lo creó bebé y creció. Lo creó adulto.
¿De dónde sacó las experiencias, el conocimiento, las posturas ante la vida, las inclinaciones ideológicas y todas esas cosas que nos hacen adultos y que llegan con la experiencia de vida que EL NO TUVO? ¿Cómo llegaron a él sus características adultas? Por favor responde esto, es importante.

La obediencia y las razones para desobedecer vienen con el desarrollo psicológico del adulto. El adulto que desobedece es por algo que sucedió en su desarrollo. Adán no tuvo desarrollo, pues nació "adulto". Por ello necesito que respondas las preguntas anteriores.

Insisto, por eso necesito que respondas las primeras preguntas, pues eres tú el que afirma que Adán ya era un adulto hecho y derecho. ¿De dónde sacó sus posturas de vida, sus decisiones, sus experiencias, sus inclinaciones ante la permisividad y las reglas? ¿Cómo desarrolló su relación con el padre?

Indudable.

Besos,
K.

Quizás este artículo de Dwight Pentecost te ayude en algo:

¿Cuáles eran las capacidades que Dios dio a Adán y a la raza humana para que ambos pudieran disfrutar de la comunión con el Creador?

Sabemos que Dios posee una mente, y que una parte de su personalidad es su capacidad intelectual.

¡Dios sabe y conoce!

Dios posee sabiduría infinita.

Teológicamente nos referimos a esto como omnisciencia.

Dios posee la capacidad de amar.

Dios ama.

Y posee la capacidad de la voluntad; Dios puede escoger, puede obrar.

Las Escrituras muestran que Dios es una persona en el sentido más amplio y significativo de la palabra, porque éstas nos revelan cómo Dios ha mostrado su personalidad.

Dios conoce, ama, actúa, decide y escoge.

Cuando Dios hizo a Adán a su semejanza, le capacitó con las mismas características de personalidad que El mismo posee.

Cuando Adán fue creado a la imagen y semejanza de Dios, le fue dada una mente con la aptitud de conocer, un corazón con el que pudiera amar; una voluntad con la cual podría decidir obedecer a Dios.

En el huerto del Edén Adán tuvo la oportunidad de ejercitar estas capacidades.

Adán tuvo la oportunidad de ejercer su mente cuando recibió la responsabilidad de nombrar a todos los animales.

Examinó a los animales para ponerles nombres adecuados.

Adán descubría cada vez algo nuevo sobre la creación de Dios, si bien fuera fauna o flora, ejercitaba su mente y aprendía algo más acerca de Dios, porque Dios se reveló a Adán a través de la Creación.

Cuando Dios dio una esposa a Adán, el corazón de Adán se centró en el regalo que Dios le había dado y ejercitó su capacidad para amar en una nueva relación.

La capacidad de amar de Adán sería ejercida como una responsabilidad, bajo la autoridad de Dios, hacia su esposa, y hacia Dios, que se había revelado como un Dios de amor.

Cuando Dios situó el árbol de la ciencia del bien y del mal en el huerto del Edén, dijo:

«Mas del árbol de la ciencia del bien y del mal no comerás; porque el día que de él comieres, ciertamente morirás» (Gn. 2:17).

El árbol de la ciencia del bien y del mal fue plantado en el Edén para probar la relación entre la voluntad de Adán y la voluntad de Dios.

Si no hubiera existido la prueba de la obediencia de Adán, no hubiera podido existir esta relación entre la voluntad del hombre y la voluntad de Dios.

Por esto vemos que cuando Dios creó a Adán le hizo un ser que poseía todas las capacidades de personalidad.

Así Dios hizo posible la relación entre la mente de Adán y la mente de Dios, el corazón de Adán y el corazón de Dios, y la voluntad de Adán y la voluntad de Dios.

Para Adán la comunión espiritual significaba el uso de estas tres capacidades de la personalidad siendo ejercitadas hacia Dios.

Adán no podía disfrutar de esta comunión si ejercitaba su mente y corazón hacia Dios, pero no su voluntad.

La comunión tampoco sería completa si ejercitaba su mente y su voluntad hacia Dios pero no su corazón.

Ni podría disfrutar una comunión total con Dios si ejercitaba su corazón y voluntad hacia Dios pero no su mente.

La comunión existente entre Dios y Adán en el huerto del Edén consistía en la mente de Adán estando en armonía con la mente de Dios, el corazón de Adán con el corazón de Dios, y la voluntad de Adán con la voluntad de Dios.

Ojalá estos hechos aclaren tu mente.

Dwight Pentecost
 
Re: EL MAYOR OBSTÀCULO PARA LA FE EN DIOS: ¿POR QUÈ HAY DOLOR Y SUFRIMIENTO EN EL MUN

SALMO:
Ah... ¿Ahora este es el nivel de respeto?
Besos,
K.
No creo que seas tonta.
Pero si que ese pensamiento es "tontito".
No se que peso tiene esa palabra en tu país pero en el mio no reviste falta de respeto.
Tampoco la pavada.
Nadie con capacidades reducidas llega a ser médico psiquiatra.
Paz.
 
Re: EL MAYOR OBSTÀCULO PARA LA FE EN DIOS: ¿POR QUÈ HAY DOLOR Y SUFRIMIENTO EN EL MUN

Cuando dije adulto no me refería "con historial" sino "terminado".

Un auto que sale de fábrica sale "maduro' para someterse a las funciones para las cuales fue fabricado.

Adán estaba terminado y podía manejarse perfectamente con consignas como "no comer" de cierto árbol.
No necesitaba ningún conocimiento porque no se le solicitó que haga una evaluación.
Simplemente se le dijo que podía comer de todos los árboles del huerto menos de uno sólo.
 
Re: EL MAYOR OBSTÀCULO PARA LA FE EN DIOS: ¿POR QUÈ HAY DOLOR Y SUFRIMIENTO EN EL MUN

Si yo pongo 50 lapiceras delante tuyo y te digo:
Hay una que es blanca.
Esa no la podés agarrar.
Las otras 49 son todas tuyas.
No hace falta ser un ingeniero para poder reconocer y respetar la consigna.
 
Re: EL MAYOR OBSTÀCULO PARA LA FE EN DIOS: ¿POR QUÈ HAY DOLOR Y SUFRIMIENTO EN EL MUN

Querido hermano a mi carne le encantaría unirse a vos para sacarle el cuero a HectorLugo pero en realidad el no dice eso sino yo.
Dios te bendiga.

wao , salmo ,,

sabes ,, no hiba a defenderme ,,de verdad espere que tu lo hicieras pues se que entiendes lo que natanael no ,,

estaba esperando que voz le explicaras a nata que no entendio nada ,,pero lo hiciste aun mejor en cortas palabras ,,, ,


eres muy honesto ,, gracias ,,,
 
Re: EL MAYOR OBSTÀCULO PARA LA FE EN DIOS: ¿POR QUÈ HAY DOLOR Y SUFRIMIENTO EN EL MUN

Hola!

Por luquitas:

No profundizas mucho sobre lo que insinùas y nos das espacio (al menos a mì) para concluir que estàs hablando sobre alguna religiòn o filosofìa que tù das por sentada como la verdad, pero, Saray, ¿Has considerado la posibilidad de que seas tù (y otros) los que no quieren darse cuenta de que la Biblia es la Verdad?

He expuesto varias veces lo que pienso sobre el dios de la Biblia (A.T.). Me niego a tener como dios supremo a un ser vengativo, lleno de odio, retrógrado y machista, que asesina a los que no le adoran, y tortura emocionalmente a los que si. No hay sabiduría en la Biblia, ninguna. Ni sus escrituristas tenían ningun conocimiento previo a los descubrimientos de la ciencia. Místicos y sabios orientales reflejaban en sus representaciones gráficas y en sus escritos y sutras, conceptos que tienen paralelismos con la física cuantíca, ciencia relativamente reciente. Como dijo aquel: "el tiempo es un juez tan sabio, que no sentencia de inmediato, pero al final da la razón a quien la tiene".

Un saludo!