EL LIBRO DE MORMÓN:¡Enseñanzas sobre el bautismo!

Re: EL LIBRO DE MORMÓN:¡Enseñanzas sobre el bautismo!

¡Un poco más sobre el tema..!​



Mientras espero que me conteste - ZELPH - lo último que le envié, me gustaría agregar algunas palabras en cuanto al tema de porqué se realizaban bautismos ANTES de la existiencia terrenal de Jesucristo, es deicr unos 145 A.C.

¿Porqué hago éstas preguntas sobre la doctrina que enseña el Libro de Mormón?

Porque al leer en el mismo libro me encuentro con pasajes o parte de la instrucción que ávidamente consumí por muchos años, en que a mi parecer no me deja claro en especial sobre el tema que consulto. ¿Por qué?

Porque la escritura que está en: Alma 25:15 que dice:


Sí, y observaban la ley de Moisés; porque era necesario que se observara todavía, pues aún no se había cumplido enteramente. Mas a pesar de la ley de Moisés, esperaban en la venida de Cristo, considerando la ley mosaica como un tipo de su venida y creyendo que debían guardar aquellas ceremonias exteriores hasta que él les fuese revelado..."

Ahora me gustaría compartir, lo que entiendo de ésta escritura, porque es una escritura...y aquí es donde disiento con los hermanos mormones, y es en la forma de estudiar o como dijo en participante...en interpretar lo que dice la referencia.

Esta escritura data entre los años 90 y 77... A.C.

Dice:
"...observaban la ley de Moisés..."

Quiere decir que los habitantes del pueblo nefita...VIVÍAN BAJO LA LEY DE MOISÉS.

¿POR QUÉ?


"...pues aún no se había cumplido enteramente..."

Creo que es entendible...la ley de Moisés se cumplió al partirse el velo del Templo, al momento de estar Jesús en la cruz. Por eso dicen que no estaba cumpida la ley de forma completa...ellos sabían de la venida.

Pero al ser un injerto nuevo del pueblo judío, creían en la venida del Mesías.


"...creían que debían guardar aquellas ceremonias exteriores hasta que él (ÉL) les fuese revelado..."

¿No entienden ésta escritura, los hermanos mormones?

El pueblo nefita a pesar de saber que vendría un Mesías, estaban bajo la ley de Moisés...y sabían que debían cumplirla hasta que Él...les fuese revelado...Quiere decir hasta que Jesús no estuviera en la tierra, como el Hijo de Dios, como el Mesías anunciado.

¿Por qué entonces dice en el libro de Mosiah, unos 145 años A.C. que se realizaban bautismos en el nombre de Jesucristo, cuando en el libro de Alma entre unos 60 y 70 años despúes de realizarse esos bautismos --VIVÍAN BAJO LA LEY DE MOSISÉS?

Entiendo que durante la ley de Moisés NO HABÍA BAUTISMOS COMO ORDENANZA, EN EL NOMBRE DE JESUCRISTO.

Espero que sean más blandos en atender lo que uno comenta, y que no siempre es propaganda antimormona, sino que son cuestiones de las escrituras, y me parece de fácil entendimiento lo que pregunto.
Mi pregunta o la respuesta no va a ser más creíble o más falso el libro, eso es aparte. Lo que sí va a demostrar la forma de estudiar las escrituras y de cómo se despierta la inteligencia en seguir el hilo de la historia del libro y no dejar todo en...siento que todo es verdad... y es aquí que desde el comienzo de participar en el foro me dediqué en decir que no todo es dar testimonios...sino que a veces se debe preguntar...¿PORQUÉ?

¿POR QUÉ ENCUENTRO ESE ANTAGONÍSMO ENTRE UN MISMO LIBRO Y UNA HISTORIA DE UN MISMO PUEBLO?

¿CUAL ES EL PUNTO?

Que lo referido contiene una enseñanza, dada por una escritura y que se opone a otra en un mismo tema. Y el tema no es de mínima envergadura, para dejar pasar por alto, sino que es ameritar e intercambiar pensamientos
.
 
Re: EL LIBRO DE MORMÓN:¡Enseñanzas sobre el bautismo!

EL BAUTIZMO DE JESUS.
Para poder analizar este punto debemos remontarnos a una pregunta crucial:

PARA QUE SE BAUTIZO JESUS?????

PORQUE LO HIZO????

a PARTIR DE ESTAS RESPUESTAS EMPEZAREMOS A DESENREDAR ESTE ASUNTO DEL BAUTIZMO DE JESUS.

Es importante acudir al tema sin apasionamientos ni prejuicios. Porque el tema es delicado ya que es piedra fundamental de la creencia de muchisimos cristianos. a quienes les debemos respeto a sus creencias.

Un saludo
Clasicko
[/COLOR][/SIZE][/FONT]

Me pondré a buscar lo estudiado sobre el bautismo de Jesús y el porque Él lo llevó a cabo.
Y me parece correcto lo que decis, sin apasionamiento y si prejuicio, y de esa manera será más fácil el intercambio sobre el tema.
Un abrazo
 
Re: EL LIBRO DE MORMÓN:¡Enseñanzas sobre el bautismo!

HOLA CLASICKO:​


Me pondré a buscar lo estudiado sobre el bautismo de Jesús y el porque Él lo llevó a cabo.
Y me parece correcto lo que decis, sin apasionamiento y si prejuicio, y de esa manera será más fácil el intercambio sobre el tema.
Un abrazo



Referente al bautismo de Jesucristo puedo decirte que con Él comenzó lo que llamamos el Meridianos de los Tiempos. Un impas en la historia universal y en cuanto a la doctrina del Evangelio era las Buenas Nuevas.
Un mensaje distinto, y nuevo de adoración, ya sea para el pueblo judío o como para los gentiles.
Ya no era necesario realizar sacrificios y ofrendas por medio de los sacerdotes aarónicos y levitas en el templo. De pagar cada mal acto o desobedecer algún estatuto. Todo era ceremonial- ritual basado en forma pragmática.
Tampoco se debe olvidar que para ser del Pueblo de Dios, debían ser circuncisos. Ahora el Señor pedía un "corazón circunciso", haciendo efectivo de modo que por el bautismo pertenecieramos al pueblo de Dios.
Con el mensaje de Cristo -TODO- cambiaba.
El Señor quería un Corazón quebrantado...y un Espíritu contrito.
También debían dejar el hombre "viejo" para que el "nuevo hombre", cambio que se debía al aceptar a Jesucristo y reconocer su expiación y redención sobre las vidas de los que aceptaren el Evangelio, iba a estar encuadrado con CONVENIOS, con Jesucristo.
Uno de esos convenios es el BAUTISMO, que simbólicamente significa entrar en las aguas y dejar sepultado al hombre antigüo, al hombre que se arrepiente de su vida anterior y "nace" bajo los convenios de seguir a Jesús.
El bautismo es la "llave" para encaminarnos al Reino de Nuestro Padre, hacia la vida celestial, a la vida eterna.

Ahora ¿cómo se podía bautizar Jesús si Él, era sin pecados?

Necesitaba del medio, ya que pasó por la vida mortal, para volver - cumpliendo con toda justicia como le dijo a Juan el Bautista - al Reino de Su Padre.
Ese es para mí el único sentido que tuvo Jesucristo al bautizarse. No fue para lavar pecados, pero como ejemplo de su proceder en obedicencia a su Padre como fue toda su vida en la Tierra, y de llevar a cabo el Plan de Salvación para todos los hombres, hizo y mostró que Él siendo el Rey de Reyes -necesitó del baut¡smo- Cuanto mucho más nosotros debemos seguir sus pasos.

Bueno éste es mi parecer de acuerdo a tú pregunta.

Un abrazo.
 
Re: EL LIBRO DE MORMÓN:¡Enseñanzas sobre el bautismo!

Derecho a réplica sobre lo escrito de ZELPH​


La espera en recibir alguna contestación de parte de – ZELPH – se me hace que va a pasar lo mismo con el silencio que me mostró cuando se inició el tema de la maldición sobre los hombres de color, tomando como base al Libro de Perla de Gran Precio, libro al que él aduce para afirmar y confirmar –bautismos – antes del nacimiento de Jesucristo.

En la última carta que me envió -ZELPH – me dice que mi actitud hacia la doctrina mormona no es clara, que no está definida en lo que quiero decir y que debido a mi forma de reaccionar les hace difícil encontrar la forma de entablar un diálogo.

Quiero decirle a -ZELPH- que no es verdad en cuanto a lo que dice de mi persona, y lo que está pasando es que no saben responder a mis preguntas o a las exposiciones que presento, basando mis argumentos en las escrituras canónicas de la Iglesia Mormona.
La experiencia al tratar con los hermanos mormones ha sido engorrosa, confusa.
Pero antes de seguir, me gustaría recordarles a los que leen en éste tema que hace unas semanas atrás, en un tópico que no recuerdo, el mismo – ZELPH – les llamó la atención a los hermanos mormones, por la forma que estaban discutiendo el tema, dejando entrever que las palabras y cómo se había personalizado el tema no era una característica de un miembro SUD.
Ahora, no es la primera vez que ocurre tal modo, con estos hermanos, que develan un vocabulario trágico sobre los participantes. Algunos en tono de burla, otros con sarcasmos, o de forma irónica. Cómo me puede decir entonces – ZELPH – que es difícil el trato conmigo cuando los hermanos mormones se valen de ataques continuos, sistemáticos, trabajando en bloque para responder, “como el caso de ponerse de acuerdo en no responderme”.
La última respuesta de - ZELPH – fue un largo discurso para dejar en evidencia, a pesar de pedirle que no personalice el tema y responda sobre el “bautismo”, de que la dificultad está en mí.
Pero bueno no es la primera consigna que dejan sin responder y como si fuera poco dicen que lo que hago es propaganda antimormona. Yo les pregunto ¿Qué es propaganda antimormona?
¿Decir lo que está “dentro de las páginas del Libro de Mormón”, encontrando versículos que se oponen doctrinalmente, en distintas fechas, es propaganda antimormona?
Me parece, que yo lea y encuentre estas expresiones dentro del Libro de Mormón y que las exponga en el foro, para buscar que se conteste sobre el tema de los bautismos antes de la existencia terrenal de Jesucristo, no es estar en contra de la Iglesia Mormona, y mucho menos como me dicen que los “ataco”, haciendo merecedor de epítetos que dejan en dudas mi dignidad como hijo de Dios. O sufrir descalificaciones sobre mi persona, aludiendo con sospechas en mi vida misional.
O como dijeron que era un Judas por traicionar a Jesús.
No es bueno que los hermanos mormones actúen de esa manera, les hace mal a ellos y al foro.

¿Qué soy confuso? Entonces porqué no me explican en los términos de las escrituras las respuestas sobre los temas que expuse: Veamos una parte de un tema. Cuando mencioné sobre la “maldición que había sobre los hombres de color negro”, dije que para mi, y siempre lo aclaré que no es una nueva fuerza o doctrina que quiera dar a conocer, sino que era mi opinión sobre lo extraído de la lectura de las escrituras en donde encontraba que dicha maldición dada por Jehová a Caín, no era “un color específico”, ya que en ninguna parte del Antiguo Testamento dice cuál era la maldición. Pero encontré que en Perla de Gran Precio, decía en las revelaciones y por boca de Enoc, que sí los hombres negros, era descendientes de Caín, confirmando de qué manera estaba la maldición.
Pero hete aquí, que con el mismo libro les refiero que dicha maldición sobre el sobreviviente al diluvio y por descendencia del hijo de CAM, llamado CANAÄN, la maldición tampoco es el color de la piel, sino que sería esclavos de unas tribus.
(Hubo algunos mormones que me dijeron que decir esclavos significa tener el color de piel oscura. Yo les recuerdo que el pueblo judío fue esclavo en Egipto, entonces: ¿eran los judíos de color negro?)

Solo basta con leer detenidamente que el color de piel de los descendientes de Canaán es debido a un cambio sobre el ecosistema y sí de una maldición de Dios sobre la tierra convirtiéndola en árida y estéril. La escritura dice: “y les vino un color oscuro en la piel…” ¿No les parece que está mostrando que hubo un “antes del color negro? Quiere decir que en Perla de Gran Precio encontramos la respuesta al color de los hombres negros, y que no fue sobre la maldición que provino por ver la desnudez de NOÉ.
¿Cómo no pueden leer lo mismo?

Otra cosa que no se deber dejar pasar por alto, es que los profetas de la restauración y hasta el año - Junio de 1978 -, todos creía en la maldición sobre los negros y que eran merecedores desde la preexistencia, por el color de su piel, por la conducta en los cielos.
Mi experiencia en la lectura de las escrituras me dice que no es así, y que el mismo libro en una parte los condena, en otra dice el motivo del color de piel sobre las descendencias de Canaán.
Lo mismo ocurre bajo el tema del bautismo de los nefitas ocurridas antes de la vida terrenal de Jesucristo.
Y para mostrar dónde está el encuentro que en desacuerdo sobre un tema, lleva a que pregunte el porqué de esa contradicción. Al mismo tiempo pregunté por una respuesta, y no de una calificación de mi vida personal.
Bueno esto es lo que dice el Libro de Mormón:

En el Libro de Mosiah 18: 8-17, está lo que se conoce como los convenios bautismales, mostrando el modo de bautismo.
Es de destacar que ocurrió unos 147 años A.C.

Pero lo que me cuenta el libro es que los lamanitas, luego de dejar de luchar contra los nefitas y hacer las pases, vivían bajo la ley de Moisés, cosa que se opone a la ley del bautismo, ya que nada de eso habla la ley de Moisés.
Y dice la referencia que está en Alma 25:15



“…Sí, y observaban la ley de Moisés; porque era necesario que la observaran todavía, pues aún no se había cumplido enteramente. Más a pesar de la ley de Moisés, esperaban en la venida de Cristo, considerando la ley mosaica como un tipo de su venida y creyendo que debían guardar aquellas ceremonias exteriores hasta que él fuese revelado…”

Se puede apreciar que en ésta referencia, dice algo lógico en cuanto a no adelantarse en los tiempos que Jesucristo debía revelarse al mundo, como El Cristo. Y esto fue dicho entre unos 90 a 77 años A.C.

Para terminar sobre el tema que escogí me basta decir que no es de preocupación y mucho menos de querer rivalizar con los hermanos mormones, ya que entro en el foro para distraerme, conocer otros pensamientos, y compartir lo que tanto se lee en cuanto a las escrituras, y no dejo de sorprenderme cada día con lo que encuentro en ellas.

Ya el tiempo de querer o esperar, por lo que supuestamente saben responder, es en vano por el llamado a silencio, y no por lidiar conmigo, sino porque se les hace un poco difícil buscar las respuestas para dar.

Yo sí participaré cuando el tiempo y la ocasión me los permita, para opinar.
 
Re: EL LIBRO DE MORMÓN:¡Enseñanzas sobre el bautismo!

DABAR:

Interesante respuesta que nos deja algunos punto para tratar:

dices que:
1.- Con el bautizmo de Jesus comenzó el meridiano de los tiempos y es un parteaguas en la historia.

Debemos considerar aqui que la INTENCIÓN DE JESUS NO ERA CREAR UNA NUEVA RELIGIÓN, sino convertir a los JUDIOS a una nueva manera. Para eso Juan Bautizaba era el personaje central.

2.- Ya no era necesario realizar ofrendas y sacrificios .......
Debemos tomar en cuenta que esto fue una de las ultimas cosas que hizo Jesus en vida tres años despues y quizas la principal causa de su muerte. En el momento de Bautizarce NADA DE ESTO había en los hechos historicos.

3.- Para ser del pueblo de Dios debían ser circuncisos
Jesús era circunciso, cumplió asi con el ritual Judío dentro de la Religión Judía a la que pertenecia. Asi que NO DEBIA BAUTIZARCE para pertenecer al pueblo de Dios.

4.- Mencionas que ahora el Señor pedía un corazón circunciso........
Esto esta completamente fuera de tiempo y de espacio y en nada tiene que ver con el bautizmo de Jesus y te lo explico:

Circuncidad vuestro corazón!

La metáfora es más poderosa todavía en su bárbara vividez que la circuncisión del pene. La Biblia no habla nunca del CEREBRO. En el Tanakh, cuando se habla de lebah el corazón se debe entender LA MENTE y la imaginación.

En el libro de Génesis, cuando Abraham entregó un trozo de su pene y simbólicamente, su autonomía reproductora a Dios. Lo hizo en silencio se SOMETIO así nada mas.

Y sumisión es lo que mostraron los Israelitas ante las posteriores demandas de Yahvé Dios en el Sinal y después, casi obligado literalmente a hacer una alianza con él. Pero la mera SUMISION dice Moisés no servirá. Yahvé EXIGE ARDOR. UNA PARTE DE LA MENTE –El prepucio de vuestro corazón _ debe ser extirpada para simbolizar la rendición DE LA AUTONOMIA MENTAL.

Y si se retiene el prepucio del corazón??? La consecuencia se nombra en todo el discurso de Moisés pero especialmente al final donde el anuncio de bendiciones y maldiciones complementa y da fusión al AMOR /TEMOR .

El texto habla por si solo.


5.- Mencionas que la gente al bautizarce hacía convenio de seguir a Jesus, eso es muy posterior al evento que nos ocupa porque que convenio hacia Jesus? y que convenio pedia Juan el Bautizta cuando bautizaba? R= Ninguno pedia convenio NI de seguir a Jesus NI de seguir NUEVAS NUEVAS, sino de integrarce al JUDAISMO Y AL PUEBLO DE DIOS.

6.- Lo que mencionas de que el Bautizmo como medio para pasar de un tipo de vida a otro. No lo entendi ( explicamelo).


Son algunas de las interrogantes que estan en el tema y sería muy interesante poder comentarlas:

Un saludo
CLASICKO
 
Re: EL LIBRO DE MORMÓN:¡Enseñanzas sobre el bautismo!

DABAR:

Interesante respuesta que nos deja algunos punto para tratar:

dices que:
1.- Con el bautizmo de Jesus comenzó el meridiano de los tiempos y es un parteaguas en la historia.

Debemos considerar aqui que la INTENCIÓN DE JESUS NO ERA CREAR UNA NUEVA RELIGIÓN, sino convertir a los JUDIOS a una nueva manera. Para eso Juan Bautizaba era el personaje central.

El bautismo comenzaba a ser el nuevo convenio que debían realizar los hombres en la tierra para seguir con el Plan de Dios.
Hasta el momento de Juan El Bautista, todo había sido ceremonial en el pueblo judío. Desde Moisés se marcó el cómo debían cumplir los judíos para seguir con la promesa hecha a Abraham.
Todo extranjero que deseaba ser del pueblo judío, DEBÍA SER CIRCUNCISO.
Es decir del pueblo elegido por Dios para que sea su pueblo.
La religión se vivía día a día, manejada por actos y ritos, por leyes y su obediencia, tanto en lo personal como en la relación de su prójimo. Baste con recordar los 10 Mandamientos
.

2.- Ya no era necesario realizar ofrendas y sacrificios .......
Debemos tomar en cuenta que esto fue una de las ultimas cosas que hizo Jesus en vida tres años despues y quizas la principal causa de su muerte. En el momento de Bautizarce NADA DE ESTO había en los hechos historicos.

La causa de la acusación a Jesucristo hecha por el Sanedrín, para buscar de matarlo, fue por BLASFEMIA. Adujeron que Jesús se proclamaba el Hijo de Dios. Jesucristo hasta el momento de su muerte cumplió con la ley marcada a los judíos, sólo que el la Última Cena, dio inicio al Cumplimiento de ser Él, el Cordero Pascual, y que se iniciaba las pascuas de una manera distinta, se debía recordarlo partiendo el pan y bendiciendo el vino, en recordación de su cuerpo y su sangre.
Ese era el nuevo y eterno sacrificio...teniendo la ofrenda para siempre de que Él pagó la demanda que entró por Adán, y además de aceptarlo como el Redentor afectaría en nuestra vida de forma eterna.


3.- Para ser del pueblo de Dios debían ser circuncisos
Jesús era circunciso, cumplió asi con el ritual Judío dentro de la Religión Judía a la que pertenecia. Asi que NO DEBIA BAUTIZARCE para pertenecer al pueblo de Dios.

El bautismo lo hizo para demostración de que todos y como aquellos que eran extranjeros o en ese momento llamados "gentiles", debía ser con el bautismo y no con la circuncición. Hay un relato en que Pedro como judío, se pretendía que se siguiera con las prácticas ceremoniales, aceptando el Evangelio de Jesucristo y es cuando Pablo lo encomina a tener presente que el Evangelio de Jesucristo no se limitaba a un conjunto de leyes ceremoniales sino al Nuevo Pacto. Que ese pacto era en creer en Jesucristo. El relato está en Gálatas 2: 11-16.

4.- Mencionas que ahora el Señor pedía un corazón circunciso........
Esto esta completamente fuera de tiempo y de espacio y en nada tiene que ver con el bautizmo de Jesus y te lo explico:

Circuncidad vuestro corazón!

La metáfora es más poderosa todavía en su bárbara vividez que la circuncisión del pene. La Biblia no habla nunca del CEREBRO. En el Tanakh, cuando se habla de lebah el corazón se debe entender LA MENTE y la imaginación.

En el libro de Génesis, cuando Abraham entregó un trozo de su pene y simbólicamente, su autonomía reproductora a Dios. Lo hizo en silencio se SOMETIO así nada mas.

Y sumisión es lo que mostraron los Israelitas ante las posteriores demandas de Yahvé Dios en el Sinal y después, casi obligado literalmente a hacer una alianza con él. Pero la mera SUMISION dice Moisés no servirá. Yahvé EXIGE ARDOR. UNA PARTE DE LA MENTE –El prepucio de vuestro corazón _ debe ser extirpada para simbolizar la rendición DE LA AUTONOMIA MENTAL.

Y si se retiene el prepucio del corazón??? La consecuencia se nombra en todo el discurso de Moisés pero especialmente al final donde el anuncio de bendiciones y maldiciones complementa y da fusión al AMOR /TEMOR .

El texto habla por si solo.

Me parece que valió la aclaración de que partimos o mejor dicho parto de la base de que creo que hay un Dios, y es el que organizó el Plan de Salvación. Para ese plan, se necesitó un mentor o medio de poder llevarlo a cabo, en quien creo que es - Jesucristo -
Si hay un plan, hay convenios que se ajustan a la medida de quien lo hizo o preparó, por lo tanto al ser presentado lo sigo o lo dejo.
Ya no necesito de un sacerdote para pagar una falta mía, por medio de la ofrenda, es entre el Señor y yo.
Para poder necesitar que se efectivice las medidas de salvación en mi vida...debo seguir con los conceptos dados por el mensaje del Evangelio que trajo Jesucristo. Comenzó enseñando a los hombres (por medio de Juan el Bautista) debía arrepentirse, creer en el Salvador, y demostrarle por medio de la ordenanza del bautismo de que nacerían para tener una vida centrada en la guía de Jesús.


5.- Mencionas que la gente al bautizarce hacía convenio de seguir a Jesus, eso es muy posterior al evento que nos ocupa porque que convenio hacia Jesus? y que convenio pedia Juan el Bautizta cuando bautizaba? R= Ninguno pedia convenio NI de seguir a Jesus NI de seguir NUEVAS NUEVAS, sino de integrarce al JUDAISMO Y AL PUEBLO DE DIOS.

Con Jesucristo se amplió el concepto de "el pueblo de Dios", y por suerte estamos incluídos que por medio deéste convenio del bautismo podemos ser llamados hijos de Dios y ser de su progenie.
Juan el Bautista, llamaba al arrepentimiento, al bautismo, y que luego el Sumo Sacerdote - Jesucristo - o quien Él asiganare, sellaría sobre las cabezas de los bautizados el bebeficio de tener consigos el Espíritu Santo, de quien daría testimonio de Jesús.
Arrepentirse era buscar "cambiar algo", y lo que cambiaba que sus pecados sería perdonados.
Ahora - todos - los que aceptaban los principios del Evangelio, serían llamados herederos junto con la cimiente de Abraham, y con sus promesas.


6.- Lo que mencionas de que el Bautizmo como medio para pasar de un tipo de vida a otro. No lo entendi ( explicamelo).

Bueno tal vez no lo hice de forma clara, pero lo intento nuevamente.
Así como Jesucristo en su pasión llevada a cabo en la cruz, al morir dejó su vida terrenal...para luego al tercer día resucitar ...pero con un cuerpo glorioso, tangible e inmortal, el hombre que se bautiza, bajo la ordenanza autorizada, lleva adelante un cambio similar a lo expuesto anteriormente: Al estar en las aguas bautismales está el hombre sin llaves para efectuar los cambios que le permitiran realizar el ansiado milagro de ser preparado en el camino hacia el regreso al Reino de Nuestro Padre. Una vez hecho el bautismo ese hombre, metafóricamente, es un nuevo hombre, pero que al mismo tiempo es literalmente una nueva vida, llena con los convenios que le permitiran alcanzar siempre y cuando obedezca la parte contractual llevada a cabo con Jesucristo, y seguir con todas las ordenanzas (podíamos llamarlo las ceremonias como realizaban los judíos bajo la ley de Moisés) de salvación.


Bueno espero llenar un poco tus espectativas - CLASICKO -
Y recordar que todo lo que estamos hablando es en relación al "bautismo" unos 147 años A.C.
Como podes ver y de acuerdo a algunas preguntas y reflexiones tuyas es el porqué de las escrituras que están en al Libro de Mormón.
Ésta es la manera de hablar o expresarse, y que los hermanos mormones no lo tienen. Es una látima que se pierdan la oportunidad de explicarle a los del foro o los que leen la manera de enseñar y demostrar si es así o no.


Son algunas de las interrogantes que estan en el tema y sería muy interesante poder comentarlas:

Un saludo
CLASICKO

UN ABRAZO

[/FONT]
 
Re: EL LIBRO DE MORMÓN:¡Enseñanzas sobre el bautismo!

Hola Dabar. Presento mis excusas, no he tenido mucho tiempo para el foro. Desafortunadamente esta respuesta está bastante atrasada. Aun así la voy a postear porque pienso que necesito hacer algunas aclaraciones:


Sí te equivocas en tu apreciación. Dije que la mayoría de las doctrinas de la iglesia estan tomadas de la Biblia. También expuse varios puntos de doctrina del Libro de Mormón, y como se dice que tal libro es un segundo testimonio, como tal debe coincidir con la Biblia. Nada más que eso quise decir.

Creo que cada revelación debe estar sujeta a un parámetro y ¿de donde tomanos para saber lo que se dice?
En cuanto a las revelaciones que dices y si te referís a las llamadas modernas, me ajusto siemrpe y cuando coincida con las palabras de Jesucristo y su mensaje.

lo que digo que la doctrina mormona siempre ha tomado la Biblia segun su necesidad, y no es que defienda a la Biblia, sino a la conducta de los lideres en decir cuando me importa y cuando debo decir que la Biblia es manipulada:

Sinceramente creo que no me equivoqué en mi apreciación, a pesar de que tú lo niegues. Y ese punto es importante porque de allí se derivan casi todas tus inquietudes, y es parte de tu justificación de tu disidencia, por lo menos doctrinalmente hablando. Ahora, si tú piensas que la mayoría de las doctrinas de la Iglesia están TOMADAS de la Biblia, bueno, pues es tu derecho de pensar así. Es más, admito que una revisión de la doctrina mormona (como tú le llamas) sin el Espíritu lleva fácilmente a ese conclusión. Pero al ver la correlación doctrinal general de nuestras creencias y la confirmación espiritual de las mismas la conclusión es diferente, ese es un punto que tú minimizas siempre que puedes, pero en él radica todo el meollo del asunto. También sigo pensando que sí se hace un poco difícil conversar contigo pero no por los temas que propones, que son interesantes, como ya había dicho, sino porque hay que hacer muchas aclaraciones a tus comentarios por la manera en que manejas tus supuestos, y aun contestándote, tus comentarios posteriores dejan de lado algunas de las respuesta que se te han dado, y tu persistes en preguntar cosas que ya se han contestado pero que no aceptas como respuesta. Trataré de exponerlo correctamente en este post.

También creo que el problema a solucionar en la conversación contigo es que a veces parece que tienes una verdadera inquietud sobre un punto doctrinal y por otro lado deseas demostrar que la doctrina “mormona” es inconsistente con las escrituras antiguas, y por lo tanto contiene errores que no pueden sostenerse por sí mismos, en ese aspecto te presentas como un conocedor de la doctrina por haber estado en la Iglesia por muchos años, pero ni presentas la base de nuestra doctrina ni la aceptas como nuestro fundamento doctrinal. Por eso es que digo que hay que poner las premisas claras con respecto a la doctrina de la Iglesia de Jesucristo de los SUD. Porque de no hacerlo se seguirán presentando comentarios subjetivos que parecen ser una crítica acertada, pero que en realidad son una observación descalificativa de la doctrina de la Iglesia desde un punto de vista personal que ignora premeditadamente los fundamentos de la misma a pesar de que se te expliquen. Te doy un ejemplo:

Yo dije:

El usar una escritura de la Biblia significa que nos basamos en la Biblia y solo en la Biblia para nuestra doctrina, no lo creo, significa que compartimos la verdad que Dios enseñó por medio de la Biblia.

Tu contestaste:


Bueno ese es tu discurso, o mejor dicho es el discurso que tienen todos los mormones.

Como ves ese tipo de comentario es para desestimar nuestros principios como si no fueran PRINCIPIOS doctrinales, sino argucias inventadas para arreglar las inconsistencias de nuestra doctrina. Por eso no aceptas las respuestas que damos. Eso es lo que hace difícil la conversación contigo. Yo entiendo que no estés de acuerdo pero se hace muy engorroso tener que explicar lo mismo varias veces o intentar a justar la doctrina de la Iglesia a la manera o las premisas con las que tú entiendes o justificas la doctrina religiosa, lo cual no tiene sentido.
Resumiendo: Si te entiendo bien tú piensas que la doctrina debe ajustarse a la Biblia.


Al decir que la Iglesia se sustenta en la Biblia, es que estoy mencionando la organización basada y tomada de la Biblia, como así toda sus doctrinas, no que la cabeza de la Iglesia es la Biblia.
Como ves, vos mismo pones una referencia de Efesios para sostener un principio organizativo de la constitución de la Iglesia.
¿De donde se toma para constituir la Iglesia, del LIbro de Mormón o de la Biblia?

"...edificados sobre el fundamento de los apóstoles y profetas, siendo la principal piedra del ángulo Jesucristo mismo," (Efesios 2:20)

Como decía, tus comentarios requieren aclaración, que no es lo es lo mismo que respuesta. Este tipo de comentario desvía la atención del punto doctrinal que yo quería demostrar, que es: ¿CUÁL ES EL FUNDAMENTO DE LA IGLESIA?! (Por eso es que es un poco engorroso hablar contigo)


¿Como en un mismo libro (BIblia) debo tener fe y en otras ocaciones decir que está en duda?

Ya expuse ese punto. Nosotros nos basamos en la revelación moderna para saber qué parte fue manipulada y cuál no. Lo que se hace indispensable es averiguar si podemos confiar en esa revelación o no. Cuando recibimos una respuesta a este principio obtenemos lo que llamamos un testimonio personal.


Creo que cada revelación debe estar sujeta a un parámetro y ¿de donde tomanos para saber lo que se dice?
En cuanto a las revelaciones que dices y si te referís a las llamadas modernas, me ajusto siemrpe y cuando coincida con las palabras de Jesucristo y su mensaje.

Esa es tu decisión y es respetable.

Otra aclaración:


La premisa no es erronea: porque en cuanto al tema que expuse es sencillo:
¿Como se puede bautizar en el nombre de Jesucristo, y tener la Iglesia con su nombre cuando todavía faltaban 145 años para su nacimiento?

Una cosa es una premisa y otra cosa es una pregunta, no es así? Tu pregunta es interesante, y se basa en la premisa de que la doctrina del evangelio no fue enseñada antes de la venida de Cristo. Con La Perla de Gran Precio presenté que el evangelio se enseñó inicialmente a Adán. También se enseñó a Enoc, y así sucesivamente. Otra premisa con la que no concordamos, es que la ley mosaica no excluyó la doctrina de los patriarcas. Desafortunadamente hay muchos libros del Antiguo Testamento que no tenemos.


Los conceptos no estan equivocados porque menciono cómo el Señor pidió que el Libro de Eter no apareciera antes de su venida al continente.
En ese orden debo tener en cuenta la importancia de seguir el orden, que a mi entender debió tener éste comentario.

Ya esto lo expliqué, lo que no debía aparecer hasta que el Señor viniera es lo que se le mostró al hermano de Jared específicamente (ver.Eter 3 y 4), de hecho el Señor ha dado este mandamiento en varias ocasiones. A Nefi le dijo que no escribiera lo que le sería mostrado a Juan el revelador. Y recordemos que el mismo Libro de Mormón tiene una parte sellada de la cual no sabemos nada por ahora. Con respecto al mandamiento al hermano de Jared en Libro de Eter, no es, como supones (premisa errónea), un modelo por ejemplo de “todo lo que no corresponda a la ley de Moisés debe guardarse hasta después de la venida de Cristo”. De hecho en ninguna escritura lo dice, como dije: es una suposición tuya, interesante, pero no es correcta. De hecho entre el hermano de Jared y Moisés hay casi 1000 años, y en ese tiempo encontramos a Abraham, Isaac y Jacob y lo que dice la Biblia sobre lo que ellos sabían es muy poco y pensar que lo que sabían de Dios es ese poco que está escrito es una suposición que se basa solo en la premisa errónea de que la Biblia contiene todo lo que los profetas sabían de Dios, ¿Dónde dice eso? Esas son las premisas de las que hablo.


NO me extraña la conducta de ustedes empezando contigo Zelph de ponerse de acuerdo en NO CONTESTAR EN MIS TEMAS, y estan bien. No estan obligados.

Vaya, esto es un poco de paranoia, no crees? ¿Cuándo dije yo que nos pusimos de acuerdo para contestarte o no hacerlo? Nunca hemos hecho eso, y por qué hacerlo? Y con todo respeto, porque no es mi intención tratarte mal, pero no crees que piensas que eres demasiado importante como para que nos pongamos de acuerdo para NO CONTESTAR EN TUS TEMAS? Lo que yo dije fue:

“…Me acuerdo que te escribí: “David, ¿Qué pasó? Se te fue la mano y mucho…” y hablaba de tu reacción y no de tu punto de vista doctrinal. Supongo que, entre otras cosas, éstas son parte de las razones por las que no te hemos contestado, porque a pesar de lo que digas uno puede ver, por tu comportamiento anterior, qué es en lo que puede degenerar una charla contigo, máxime porque sabemos que tú conoces la doctrina de la Iglesia.”

En otro comentario dije:

Ahí está el doble discurso del que te hablo.


Vos estas poniendo el tilde en decir que es un doble discurso, yo digo que si lo que dice en el Libro de Mormón como doctrina y ésta está en la Biblia, debe coincidir, y si yo en el caso de encontrar opuestas respuestas, esas respuestas dicen que son actitudes antimormonas. Por eso digo que no es así, porque en todo, caso las tomé de los libros de la iglesia. ¿Donde esta el doble discurso?

Tal vez no estoy usando el término adecuado, lo que quiero decir es que por un lado hablas como si realmente quisieras recibir una respuesta a tus preguntas pero lo que se ve al final es que tienes buscas demostrar tu posición de disidencia de la Iglesia.


. Vamos Zelph, sabes que no me refiero a la escritura en sí, sino al contenido doctrinario. ¿pensaste que me refería a los errores de escribir?

Disculpa pero era yo el que hacía el comentario y tú lo mal interpretaste. Yo hablaba de esos errores y tú asumiste que hablaba de la doctrina.

También dije:

Bien, deseo resumir que la Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días se fundamenta en Apóstoles y profetas, siendo Jesucristo la principal piedra del ángulo. Y son la revelación y la autoridad o Sacerdocio los que la hacen verdadera y viviente. ¿Y cómo sabemos que estos Apóstoles y profetas son de Dios?¿Y que la doctrina es correcta? Porque le preguntamos directamente a Dios y Él, que sigue siendo el mismo ayer, hoy y para siempre, nos ha contestado que así es.

Tú sabes David que no hay otra manera, y bajo otros principios o premisas no se puede llegar a Dios. El estudio de las escrituras no es suficiente, necesitas saber de Dios que éstas son verdaderas, si no, puedes pasarte la vida estudiando el libro incorrecto y aprender muchas cosas de él pero no alcanzar la vida eterna, como en el caso generalizado de las religiones no cristianas.



Yo estudio las escrituras.
¿Te he mencionado algún otro libro que no sean lo canónicos?
"...Escurdiñad las escrituras porque a vosotros..."
¿Te son familiar esas palabras?
¿De que libro incorrecto me hablas?

Eso fue un ejemplo comparativo, así como existen libros canónicos para los musulmanes, judíos, budistas y éstos tienen muy buenas enseñanzas no significa que su doctrina los vaya a llevar a la vida eterna.

Aun no hablamos de La Perla de Gran Precio, pero como te dije en estos días no tengo mucho tiempo.

Un saludo
 
Re: EL LIBRO DE MORMÓN:¡Enseñanzas sobre el bautismo!

ZELPH

Aunque larga, Interesante aportación y abusando de tu tiempo que dedicas al foro me atrevo a pedirte que nos aclares un poco mas el tema acerca del bautismo que se menciona en el libro de mormon en America.

Un saludo
Clasicko
 
Re: EL LIBRO DE MORMÓN:¡Enseñanzas sobre el bautismo!

Hola Dabar. Presento mis excusas, no he tenido mucho tiempo para el foro. Desafortunadamente esta respuesta está bastante atrasada. Aun así la voy a postear porque pienso que necesito hacer algunas aclaraciones:



Sinceramente creo que no me equivoqué en mi apreciación, a pesar de que tú lo niegues. Y ese punto es importante porque de allí se derivan casi todas tus inquietudes, y es parte de tu justificación de tu disidencia, por lo menos doctrinalmente hablando. Ahora, si tú piensas que la mayoría de las doctrinas de la Iglesia están TOMADAS de la Biblia, bueno, pues es tu derecho de pensar así. Es más, admito que una revisión de la doctrina mormona (como tú le llamas) sin el Espíritu lleva fácilmente a ese conclusión. Pero al ver la correlación doctrinal general de nuestras creencias y la confirmación espiritual de las mismas la conclusión es diferente, ese es un punto que tú minimizas siempre que puedes, pero en él radica todo el meollo del asunto. También sigo pensando que sí se hace un poco difícil conversar contigo pero no por los temas que propones, que son interesantes, como ya había dicho, sino porque hay que hacer muchas aclaraciones a tus comentarios por la manera en que manejas tus supuestos, y aun contestándote, tus comentarios posteriores dejan de lado algunas de las respuesta que se te han dado, y tu persistes en preguntar cosas que ya se han contestado pero que no aceptas como respuesta. Trataré de exponerlo correctamente en este post.

Vos sabes que sí que te equivocas – Zelph – dije “la mayoría de la doctrina” de la iglesia está tomada de la Biblia, y no la totalidad.
Pero bueno con vos también se hace difícil el diálogo, porque por momentos me parece que estoy en un foro de psicoanálisis, y no de religión.
¿Cuál es el motivo que tienes de analizarme tanto en vez de ir al grano?
Zelph, no seas tan sutil, o ¿NO está lleno en los libros de la iglesia el denominador común de que se diga, “doctrina mormona”?
¡Que fácil se te hace en decirme que al no tener el Espíritu, se corre el riesgo de equivocarse! Otra de la actitudes de los mormones en decir quien sí y quien no, erguidos sobre los demás. Estás sobre la idea de que todos lo que están fuera del círculo mormón…yerran…yerran y yerran…porque no tienen el Espíritu.
Me parece que se debe terminar con el ajuste a las preguntas, tomada de mi persona.
Se contesta o se dice que no se sabe y listo.




También creo que el problema a solucionar en la conversación contigo es que a veces parece que tienes una verdadera inquietud sobre un punto doctrinal y por otro lado deseas demostrar que la doctrina “mormona” es inconsistente con las escrituras antiguas, y por lo tanto contiene errores que no pueden sostenerse por sí mismos, en ese aspecto te presentas como un conocedor de la doctrina por haber estado en la Iglesia por muchos años, pero ni presentas la base de nuestra doctrina ni la aceptas como nuestro fundamento doctrinal. Por eso es que digo que hay que poner las premisas claras con respecto a la doctrina de la Iglesia de Jesucristo de los SUD. Porque de no hacerlo se seguirán presentando comentarios subjetivos que parecen ser una crítica acertada, pero que en realidad son una observación descalificativa de la doctrina de la Iglesia desde un punto de vista personal que ignora premeditadamente los fundamentos de la misma a pesar de que se te expliquen. Te doy un ejemplo:

Otra vez te equivocas – Zelph- porque cuantas veces he tomado las escrituras modernas para darte una base del porqué pregunto. Como el caso del Libro Perla de Gran Precio. Y lo hice en otros tópicos: Especialmente con las palabras de Abraham y la maldición sobre Caín…más precisamente la raza negra. ¿Dónde está la inconsistencia?
La premisa es sencilla: ¡Contestar las preguntas! Lo que ocurre que para los hermanos mormones, les es fácil seguir temas que se pierden como en casi todos los temas en un desorden en donde sacan la ventaja de no hacerse cargo para contestar.
¿Y sabes porque es difícil encontrar respuestas sinceras por parte de los mormones?
Porque cuanto se agregan algunas referencias, como ha pasado, de palabras de profetas de ésta dispensación, tienen la salvedad de decir “que no es la voz oficial de la iglesia”, pero ¿Diferencian las palabras de un profeta? Porque están en los libros de la iglesia, se registran en las clases de Institutos, en los domingos en la escuela dominical.



Como ves ese tipo de comentario es para desestimar nuestros principios como si no fueran PRINCIPIOS doctrinales, sino argucias inventadas para arreglar las inconsistencias de nuestra doctrina. Por eso no aceptas las respuestas que damos. Eso es lo que hace difícil la conversación contigo. Yo entiendo que no estés de acuerdo pero se hace muy engorroso tener que explicar lo mismo varias veces o intentar a justar la doctrina de la Iglesia a la manera o las premisas con las que tú entiendes o justificas la doctrina religiosa, lo cual no tiene sentido.
Resumiendo: Si te entiendo bien tú piensas que la doctrina debe ajustarse a la Biblia.

Otra vez te equivocas – Zelph – La Biblia es “uno” de los parámetros. Luego tenemos el resto de las escrituras modernas. Cuando dije que el Libro de Mormón está en contra de la poligamia, todos los hermanos mormones se ajustaron y defendieron la doctrina con UN SOLO VERSÍCULO, cuando son más los versos que contiene el Libro de Mormón de que es abominable la poligamia, mencionando a JACOB 2:30.
Por eso utilizo el LM para decir lo que dice en cuanto a la poligamia, porque ¿En que fue necesario que José Smith, que fuera llamado a generar “una posteridad”?
¿Cuál es la posteridad que se formó con la referencia de Jacob 2:30? ¡NINGUN!
Zelph, no son serios en tocar éste tema, y los entiendo que deben defender “la revelación”, como he visto que ahora has ganado testimonio en cuanto a la doctrina del matrimonios plurales. Cuando leas bien el Libro de Mormón, en el contexto que habla Jacob, te vas a dar cuenta de lo que intento decir.



Una cosa es una premisa y otra cosa es una pregunta, no es así? Tu pregunta es interesante, y se basa en la premisa de que la doctrina del evangelio no fue enseñada antes de la venida de Cristo. Con La Perla de Gran Precio presenté que el evangelio se enseñó inicialmente a Adán. También se enseñó a Enoc, y así sucesivamente. Otra premisa con la que no concordamos, es que la ley mosaica no excluyó la doctrina de los patriarcas. Desafortunadamente hay muchos libros del Antiguo Testamento que no tenemos.


Con respecto a que debo tomar a Perla de Gran Precio como respuesta con solución al tema del bautismo, me tienes que explicar lo que ya te consulté si tomamos para todo lo que expuse en cuanto a la raza negra.
Y no te olvides de que a ti te hice una pregunta en cuanto al porqué, se efectuaban casamientos plurales por parte de patriarcas, con mujeres de raza negra, si ellas eran malditas. Caso de: Salomón – José – y como lo menciona Perla de Gran Precio a CAM. Hijo de Noé, máxime siendo ellos de una “generación perfecta antes los ojos de Jehová”. Por eso cuando estés dispuesto en contestarme, te diré si tomo la respuesta como válida del bautismo desde Adán.
Porque en el mismo libro Enoc, condenó a los hombres de color, y la iglesia tenía esas palabras hasta el año 1978, de no haber surgido convulsiones sociales, no se si hubiera hablado el profeta Kimball. Tampoco me podes desmentir los comentarios negativos sobre esta revelación, y de autoridades importantes, que hubo dentro de la Iglesia.
Y pensar que esas palabras están aún dentro de los libros.


Ya esto lo expliqué, lo que no debía aparecer hasta que el Señor viniera es lo que se le mostró al hermano de Jared específicamente (ver.Eter 3 y 4), de hecho el Señor ha dado este mandamiento en varias ocasiones. A Nefi le dijo que no escribiera lo que le sería mostrado a Juan el revelador. Y recordemos que el mismo Libro de Mormón tiene una parte sellada de la cual no sabemos nada por ahora. Con respecto al mandamiento al hermano de Jared en Libro de Eter, no es, como supones (premisa errónea), un modelo por ejemplo de “todo lo que no corresponda a la ley de Moisés debe guardarse hasta después de la venida de Cristo”. De hecho en ninguna escritura lo dice, como dije: es una suposición tuya, interesante, pero no es correcta. De hecho entre el hermano de Jared y Moisés hay casi 1000 años, y en ese tiempo encontramos a Abraham, Isaac y Jacob y lo que dice la Biblia sobre lo que ellos sabían es muy poco y pensar que lo que sabían de Dios es ese poco que está escrito es una suposición que se basa solo en la premisa errónea de que la Biblia contiene todo lo que los profetas sabían de Dios, ¿Dónde dice eso? Esas son las premisas de las que hablo.

Zelph, te escondes detrás de una figura correcta, y en realidad hay un espíritu contencioso, que con disimulos verbales quieres exponerme como un confundido.
El Libro de Eter, el Señor mandó a que no fuera develado hasta que Él no hubiese estado en las Américas. Ya que lo que se le reveló a Jared, no era el tiempo en que debía revelarse. ¿Podes entender esto? No me lo cambies de contexto, porque de esa manera, es que pregunto el porqué, los nefitas con Alma se bautizaban ANTES, del tiempo del Señor y haciéndolo en el Nombre de Jesucristo, y llamando a la Iglesia…Iglesia de Cristo. Ese es el ejemplo o “premisa”, y no lo que decís.


Vaya, esto es un poco de paranoia, no crees? ¿Cuándo dije yo que nos pusimos de acuerdo para contestarte o no hacerlo? Nunca hemos hecho eso, y por qué hacerlo? Y con todo respeto, porque no es mi intención tratarte mal, pero no crees que piensas que eres demasiado importante como para que nos pongamos de acuerdo para NO CONTESTAR EN TUS TEMAS? Lo que yo dije fue:

“…Me acuerdo que te escribí: “David, ¿Qué pasó? Se te fue la mano y mucho…” y hablaba de tu reacción y no de tu punto de vista doctrinal. Supongo que, entre otras cosas, éstas son parte de las razones por las que no te hemos contestado, porque a pesar de lo que digas uno puede ver, por tu comportamiento anterior, qué es en lo que puede degenerar una charla contigo, máxime porque sabemos que tú conoces la doctrina de la Iglesia.”

Esta bien tu suposición, “que entre otras cosas”… no me contesten y no me creo importante. Pero te diré una cosa, y apelo a tu memoria y a tu sinceridad.
¿Cuántas veces hemos leído en el foro, lo ataques feroces verbales entre los hermanos mormones y otos participantes? Contestaban cualquier cosa…bajo cualquier precepto. Tú mismo les llamaste la atención. ¡Que verborrágicos eran! Ahora ante una pregunta mía…se borraron. Lo que ocurre que les es difícil seguir y como estoy esperando de vos que me respondas lo que te mencioné en cuanto a la raza negra y la Perla de Gran Precio. Se les hace difícil aunque no lo admitan, y eso no me hace más importante, sino que no reconocen y vos especialmente lo denominas que son inconsistentes mi postura para la formulación de las preguntas y cuantos rodeos puedas darles.


Tal vez no estoy usando el término adecuado, lo que quiero decir es que por un lado hablas como si realmente quisieras recibir una respuesta a tus preguntas pero lo que se ve al final es que tienes buscas demostrar tu posición de disidencia de la Iglesia.

Mi disidencia es una cosa. Mis preguntas son otra cosa, y que tal vez se demuestre que parece que van unidas y no es así. A las preguntas se busca respuesta. A mi disidencia con la doctrina, me hago cargo y responderé ante el Señor. O si algún día los líderes locales me quieran llamar a dar explicaciones. Tal vez por las formas de preguntar y porque yo haya dicho muchas veces que soy un mormón disidente, vos te confundas en tu apreciación.
Porque yo no voy a cambiar la doctrina de los mormones y de ninguna otra religión por más disidente que sea. Yo no te pregunto porqué José Smith, tomó jovencitas como esposas o esposas con sus esposos casados legales y estando ellos en vida. Sino que el porqué de la “ley de Sara”.
Abreviando el tema me gustaría que de una vez por todas dejes de mezclar tus repuestas con la fanfarria de palabras confundiendo el hilo del tema. Si te parece bien, me contestas sin llegar a la torpeza de herirme…sí de herirme con falta de respeto hacia mí, diciendo que al no tener el Espíritu me deslizo de error en error, porque ¿Tú conoces mi relación con mi Padre Celestial y con mi Señor? ¿Tú conoces como es mi dignidad? ¿Tú conoces mi vida para decirme de que no tengo la compañía del Espíritu Santo?
Ahora por el hecho de no asistir a la capilla, ¿No tengo la compañía del Espíritu?
Tu y yo conocemos a muchos que van a la Iglesia…y madre mía…cuántos errores de enseñanza que hay dentro de la Iglesia…y no me digas que los hombres son imperfectos…porque justamente son los hombres lo que dan vida a la iglesia. Pero sin embargo “ellos tienen” el espíritu por ser fieles y asistir.



Eso fue un ejemplo comparativo, así como existen libros canónicos para los musulmanes, judíos, budistas y éstos tienen muy buenas enseñanzas no significa que su doctrina los vaya a llevar a la vida eterna.

Aun no hablamos de La Perla de Gran Precio, pero como te dije en estos días no tengo mucho tiempo.
Un saludo

No te hagas problema, si quieres, deja como tantas otras preguntas sin responder claramente. Porque aunque les des vueltas no han sido claros en los tópicos del matrimonio plural y otros temas.
Vuelvo a decirte, para mi es un pasatiempo estar en el foro. No me esfuerzo en contender y mucho menos en convencer a nadie de lo que yo creo, solo es tal vez un empeño en descifrar lo que encuentro mientras leo, como el detalle de que se bautizaba en el nombre de Jesucristo, unos 147 A.C. y unos 75 A.C un grupo de lamanitas decías que debían seguir con la ley de Moisés, porque los ayudaba a tener fe en Cristo, quien todavía no se había revelado y debía guardar dichas ceremonias exteriores. Por favor lee: Alma 25:15 ¿Qué dice para vos? ¿No es el ejemplo del libro de Eter, de esperar hasta que se a revakdo el Señor en las Américas?
Es lo único que hago, preguntar lo que encuentro y lo que me parece que debe tener respuesta. Ahora si yo te agrego que soy un mormón disidente, cambia el orden y se analiza al cartero y no a la pregunta.
De mi parte hace lo que quieras, si deseas me respondes pero de forma concisa a la pregunta, sin vueltas.
¡Ahh! Lo que nos va a llevar a la vida eterna es que hayamos aceptado a Jesucristo y obedezcamos sus mandamientos…no los libros…aún el Libro de Mormón o la Biblia. Los libros te pueden orientar…pero no salvar.

Cordialmente.
 
Re: EL LIBRO DE MORMÓN:¡Enseñanzas sobre el bautismo!

DABAR

DE ACUERDO AL 100 %

En espera de respuestas mas claras y consisas..

Un saludo
Clasicko
 
Re: EL LIBRO DE MORMÓN:¡Enseñanzas sobre el bautismo!

DABAR

DE ACUERDO AL 100 %

En espera de respuestas mas claras y consisas..

Un saludo
Clasicko


Hola Clasicko:

Como te darás cuenta se hace un poco cuesta arriba dialogar con los mormones, porque decir que soy disidente...TODAS las respuestas de ellos pasan por analizarme a mí y no en responder directamente.
Dentro de unos días voy a decir algunas de los temas y como éste del bautismo que expresa el Libro de Mormón, no han dado ninguna respuesta, sino que en una madeja de palabras, entre que lo que soy, lo que dejé de ser, y de las consecuencias que tendré por mi actitud....NUNCA HAN PODIDO RESPONDER de forma escueta y concisa.
Son varios los temas de la Iglesia Mormona....(que si es la iglesia Perfecta y Verdadera), no debería tener baches en su doctrina. Las cuales en base a preguntas he pretendido que se esclarezca por parte de quien debería responder. Cuando la respuesta no la saben...dicen que lo que uno les aporta es: "material antimormon" o "que la doctrina oficial es una cosa y los comentarios de los profetas sin hablar como voz de Dios...no se toma como doctrina. ¿En que quedamos? ¿Los profetas, y según los registros de los libros, pueden hablar de cualquier tema y mayor si es un "conocimiento de vanguardia" como el caso de Brigham Young cuando dice lo que dice de los hombres de color? ¿Y cuando se revierte el caso en contra de la Iglesia, dicen...que no es doctrina oficial lo que manifestó?
Pero ya explicaré mejor con los temas que aquejan a los mormones (aunque no lo reconozcan)

YO TAMBIÉN ESPERO LEER ALGO SOBRE EL TEMA DEL BAUTISMO POR IMERSIÓN EN LAS "AGUAS DE MORMÓN", UNOS 147 AÑOS ANTES DE A.C. Y HECHOS EN EL NOMBRE DE JESUCRISTO.

Un saludo
 
Re: EL LIBRO DE MORMÓN:¡Enseñanzas sobre el bautismo!

DABAR

Mientras podremos ir analizando los temas, aunque no soy mormon conozco algo he leido el libro de mormon, la perla de gran precio las enseñanzas de Jose Smith y muchos libros mormones, No tengo Nada en contra de la Iglesia Mormona, al contrario me agrada mucho.

Tengo muy buenos amigos mormones, tengo parientes mormones asi que mi aportacion a cualquier tema no lleva veneno ni palabras de ardor por nada, cuando hablo solo hablo con mi sentido comun aunque en algo no este de acuerdo y creo que en esa tonica se avanza en el conocimiento.

Un saludo
Clasicko
 
Re: EL LIBRO DE MORMÓN:¡Enseñanzas sobre el bautismo!

Estimado hermano Dabar:

Me gustaría conocer la opinión de los hermanos mormones, en cuanto a algunas partes del Libro de Mormón, entrando ya un poco a la doctrina que enseña dicho libro. Porque el libro pude contener la historia, las costumbres de un pueblo, sus actos de vida, pero lo importante es la parte doctrinaria que imparte.
Como todo gira en torno a nuestro Señor Jesucristo, su vida, su expiación, su poder de redención para las almas de los hombres, es que debemos situarnos en el tiempo de las escrituras para comprender y entender un todo del Evangelio.

Un antes de Jesucristo, tenemos por parte de la Biblia, en el Antiguo Testamento, la historia de Jehová y sus pactos, simbolismo de lo que sería la vida de Jesús.
Jehová, reconocía a su pueblo escogido, por medio de PACTOS. Uno de esos pactos, fue la circuncisión. De esa manera se mantenía latente en las vidas del “pueblo escogido”, que de allí nacería el Salvador de ellos y de la Humanidad.
Nada se alteraba en cuanto a la forma de interpretación del simbolismo, hasta después del Nacimiento de Jesús.
Ya a partir con el advenimiento del Señor, el Nuevo Pacto para ser reconocido como el Pueblo de Dios, era el bautismo.

Creo que hasta aquí estamos de acuerdo.

Con todo respeto, estimado hermano Dabar, y para ir resumiendo y tambien para evitar cualquier distraccion al respecto, deberia aclarar, en que estamos deacuerdo. Por ejemplo, si recuerda usted La Doctrina de La Iglesia, enseña que La Iglesia estuvo sobre la tierra desde Adan, y que fue quitada al fina lde cada Dispensacion, por lo cual fue necesaria otra dispensacion para restaurarla, hasta esta ultima.

Ahora, no solo por que en La Biblia se haya registrado esta ordenanza en Mateo, quiere decir que esta ordenanza no existia con anterioridad, existen muchas cosas que NO estan registradas en La Biblia, pero que hoy en dia son tema de discusion para heruditos. Por esto creo que merecemos una mejor explicacion de "en lo que estamos deacuerdo", no le parece?

Que El Padre y Dios de nuestro Señor Jesucristo le bendiga siempre...
 
Re: EL LIBRO DE MORMÓN:¡Enseñanzas sobre el bautismo!

Estimado hermano Dabar:



Con todo respeto, estimado hermano Dabar, y para ir resumiendo y tambien para evitar cualquier distraccion al respecto, deberia aclarar, en que estamos deacuerdo. Por ejemplo, si recuerda usted La Doctrina de La Iglesia, enseña que La Iglesia estuvo sobre la tierra desde Adan, y que fue quitada al fina lde cada Dispensacion, por lo cual fue necesaria otra dispensacion para restaurarla, hasta esta ultima.

Ahora, no solo por que en La Biblia se haya registrado esta ordenanza en Mateo, quiere decir que esta ordenanza no existia con anterioridad, existen muchas cosas que NO estan registradas en La Biblia, pero que hoy en dia son tema de discusion para heruditos. Por esto creo que merecemos una mejor explicacion de "en lo que estamos deacuerdo", no le parece?

Que El Padre y Dios de nuestro Señor Jesucristo le bendiga siempre...


Empecemos sacando la palabra de "acuerdo", y sigamos en donde usted me dice que la iglesia está desde Adán. Que Adán haya escuchado el evangelio y seguido con los sacrificios, en el deambular con sus esposa Eva, y que se sabe que él obediente al mandato de realizar sacrificios, así los cumplía. Ahora si a esas circunstancias, usted lo llama "que la iglesia estaba sobre la tierra", me estoy desayunando, y como dicen sus compañeros: ¿Donde dice que la Iglesia estaba en los tiempos de Adán?

Además, no sigamos jugando con las palabras de exprofeso, porque lo que importa es que sepamos el porqué de los bautismos.
El estar en el foro y al ritmo de leer en los libros de las Igelsia, saco lo que me interesa exponer y desarrollar un diálogo más allá de los pensamientos de cada uno.
Como se abrá dado cuenta nunca me prendo de palabras sueltas, porque en el final de mi expresión uso la palabra de "acuerdo" y si no le gusta o para usted no lo es así, sólo opine en cuanto al argumento que planteo.
Parece que es un tónico de los mormones - analizar lo que se escribe - pero no desde el punto de contestar, sino de ver dónde se pueden poner "palos en la rueda".
Hagamos más simple las cosas y digamos lo que pensamos, pero no estar dispuesto a ver si el efecto es de voltear al interlocutor o dejarlo pasmado.

Además creo que usted entiende lo que es decir la "Iglesia de Cristo", porque no es lo mismo en la dispensación de Moisés, ya que era el Tabernáculo el que obraba, y era un sin número de ceremoniales en dónde sólo estaba el sacerdote que oficiaba y los israelitas "no entraban dentro del Tabernáculo".
¿Esa es la dimensión de Iglesia, a la que entiendo era para reunirse para y recordar al Señor, por medio de los sacramentos?

Es verdad que en la Biblia faltan cosas...así como el Libro de Mormón no ha sido traducido en su totalidad. Ahora: ¿Porqué debo dejar éste tema en manos de eruditos?
Tengo el derecho otorgado por el Señor, en buscar todo lo que quiera saber en las escrituras. Usted no puede frenar un deseo de conocer más y más lo que dice en las escrituras y no es un mal deseo, porque lo que trato son preguntas que salen de las mismas escrituras.
Me parece que el argumento que planteo es saber el porqué se bautiza 147 A.C. y unos años mas tarde dicen los lamanitas que obedecían la ley de Moisés, porque era en representación de quien vendría, el Mesías.

Creo que la Iglesia como tal con el nombre del Señor ya sea en el Nuevo Testamento o en el Libro de Mormón después de 3 Nefi, sería de la que estamos hablando. En cuanto a lo conocido de Adán que está en Perla de Gran Precio, lo dejé latente con otro participante, porque corresponde que tomemos dicha escritura como sustento para todos lo temas que se presente.

Le queda claro entonces el porqué dije.... "estamos de acuerdo"...o ahora me va a preguntar... "¿en qué estamos... en claro?"
 
Re: EL LIBRO DE MORMÓN:¡Enseñanzas sobre el bautismo!

Sayark:

En la abogacia hay un procedimiento que es muy recurrido por los abogados y es de atacar siempre LA FORMA, esto es, ir argumentando sobre los errores de escritura, datos como las fechas, los tiempos para contestar etc etc etc sin entrar al analisis DEL FONDO. y esto lo hacen porque como no hay argumentos en el Fondo para litigar pues la formula a veces funciona reventar un juicio por su FORMA.

Es la tercera vez que DABAR hace una pregunta sencilla, simple y que veo que no se le contesta asi directamente, sencillamente sin ir por la tangente desviando el tema, como los abogados que te mencioné.
Sabemos que hay el conocimiento para responder mejor a las preguntas planteadas, no solo Dabar sino que los que leemos estas aportaciones estamos esperando respuestas.

Un saludo
Clasicko
 
Re: EL LIBRO DE MORMÓN:¡Enseñanzas sobre el bautismo!

Estimado hermano Dabar:

Empecemos sacando la palabra de "acuerdo", y sigamos en donde usted me dice que la iglesia está desde Adán. Que Adán haya escuchado el evangelio y seguido con los sacrificios, en el deambular con sus esposa Eva, y que se sabe que él obediente al mandato de realizar sacrificios, así los cumplía. Ahora si a esas circunstancias, usted lo llama "que la iglesia estaba sobre la tierra", me estoy desayunando, y como dicen sus compañeros: ¿Donde dice que la Iglesia estaba en los tiempos de Adán?

Además, no sigamos jugando con las palabras de exprofeso, porque lo que importa es que sepamos el porqué de los bautismos.
El estar en el foro y al ritmo de leer en los libros de las Igelsia, saco lo que me interesa exponer y desarrollar un diálogo más allá de los pensamientos de cada uno.
Como se abrá dado cuenta nunca me prendo de palabras sueltas, porque en el final de mi expresión uso la palabra de "acuerdo" y si no le gusta o para usted no lo es así, sólo opine en cuanto al argumento que planteo.
Parece que es un tónico de los mormones - analizar lo que se escribe - pero no desde el punto de contestar, sino de ver dónde se pueden poner "palos en la rueda".
Hagamos más simple las cosas y digamos lo que pensamos, pero no estar dispuesto a ver si el efecto es de voltear al interlocutor o dejarlo pasmado.

Además creo que usted entiende lo que es decir la "Iglesia de Cristo", porque no es lo mismo en la dispensación de Moisés, ya que era el Tabernáculo el que obraba, y era un sin número de ceremoniales en dónde sólo estaba el sacerdote que oficiaba y los israelitas "no entraban dentro del Tabernáculo".
¿Esa es la dimensión de Iglesia, a la que entiendo era para reunirse para y recordar al Señor, por medio de los sacramentos?

- Usted propone un enunciado, que a mi parecer no contiene consideraciones sobre nuestras creencias. Por eso le pedi que nos explique "en que estamos deacuerdo", con lo que usted propone, que le expliquemos.

- No tiene NADA de malo, el analizar su argumento o pregunta, por varias razones: muñecos de paja, falacias sobre nuestras creencias, argumentos de terceros, etc,etc,etc... por lo general, es lo que abunda cuando tratamos de conversar respecto de nuestras creencias.

- Por ejemplo, La Biblia dice, que los Profetas (como Moises, Abraham, incluso Adan), Profetizaron segun El Espiritu de Cristo que habia en ellos. Cristo mismo dirige esta obra desde El Principio, por encargo de Su Padre y Dios. El fue El Dios de Israel, es totalmente logico pensar, que asi como Cristo puso Profetas y Apostoles en Su Iglesia, de la misma forma Procedio desde El Principio. Obivamente La Biblia lo menciona vagamente (como el quorum de los 12 ancianos y los 70 ancianos), en una de la restauraciones del Evangelio (dispesancion), realizada por medio de Moises. Usted no comtempla en su enunciado, nuestras creencias al respecto, solo pone como bien dice, la parte que le conviene, pero eso, creo yo, deja muchos cabos sueltos, que no se pueden cubrir en una respuesta directa.

- En todo caso, por si no lo habia notado, YA le respondi su cuentionamiento: El Bautismo es una Ordenanza que se establecio aun desde Adan. Por que La Biblia NO menciona El Bautismo de Adan? Por que Juan El Bautista, viene a Restaurar ese conocimiento, ENDERANZADO las vias del Señor, algo que siempre estaba establecido desde El Principio (sino NO serian las vias del Señor), esas vias por las cuales Cristo paso, para enseñarnos TODA Justicia, a fin de que sigamos Su Ejemplo, y nos Bauticemos tambien, o "no entraremos al Reino de los Cielos".

Es verdad que en la Biblia faltan cosas...así como el Libro de Mormón no ha sido traducido en su totalidad. Ahora: ¿Porqué debo dejar éste tema en manos de eruditos?

No he dicho que deje el tema en manos de eruditos, digo que es tema de discusion de eruditos, por ejemplo, desde donde comenzo la via del Bautismo, si era una Doctrina Antigua (desde Adan), o Juan El Bautista la implanto. En cualquier caso, es lo mismo que Isaias Proponia, aun en el pasado. Podemos conversar al respecto, no hay ningun problema.

Tengo el derecho otorgado por el Señor, en buscar todo lo que quiera saber en las escrituras. Usted no puede frenar un deseo de conocer más y más lo que dice en las escrituras y no es un mal deseo, porque lo que trato son preguntas que salen de las mismas escrituras.
Me parece que el argumento que planteo es saber el porqué se bautiza 147 A.C. y unos años mas tarde dicen los lamanitas que obedecían la ley de Moisés, porque era en representación de quien vendría, el Mesías.

Creo que la Iglesia como tal con el nombre del Señor ya sea en el Nuevo Testamento o en el Libro de Mormón después de 3 Nefi, sería de la que estamos hablando. En cuanto a lo conocido de Adán que está en Perla de Gran Precio, lo dejé latente con otro participante, porque corresponde que tomemos dicha escritura como sustento para todos lo temas que se presente.

Le queda claro entonces el porqué dije.... "estamos de acuerdo"...o ahora me va a preguntar... "¿en qué estamos... en claro?"[/COLOR][/SIZE][/FONT]

Yo pienso que La Ley de Moises, contempla, presisamente Las Leyes y Ordenanzas, que Moises les dio en Mara, a Israel, que aunque no lo dice textualmente (recordemos Juan El bautista venia a RESTAURAR/ENDEREZAR, presisamente este conocimiento), estoy seguro que se practico, pero La Biblia, como bien coincidimos, no lo menciona, mas que de forma vaga, o no lo menciona en su total dimension, es un conocimiento que se perdio, y que luego fue restaurado.

Que El Padre y Dios de nuestro Señor Jesucristo le bendiga siempre...
 
Re: EL LIBRO DE MORMÓN:¡Enseñanzas sobre el bautismo!

Estimado hermano Dabar:



- Usted propone un enunciado, que a mi parecer no contiene consideraciones sobre nuestras creencias. Por eso le pedi que nos explique "en que estamos deacuerdo", con lo que usted propone, que le expliquemos.

Creo que usted está empecinado en contrariar todo desde su óptica. Otra vez se equivoca conmigo, porque yo no estoy haciendo un "enunciado sobre las creencias de la Iglesia Mormona", sino por algo que está escrito en el Libro de Mormón. ¿Porque no se despoja de prejuicios y atiende a la pregunta?
Es su característica en todos los tópicos dar vuelta en miles de palabras acomodadas con gran retórica, y sin efectuar sin siquiera una sola explicación sincera. Es tan confuso y tan grandilocuente que al intento de querer leer lo que usted escribe, uno se desanima porque es engorrroso en la forma que escribe. No desconozco que tenga conocimientos sobre la iglesia y en las escrituras pero en la tónica de sus palabras se pierde el explendor que tal pudiera tener de no ser así. Es lo que veo en usted.



- No tiene NADA de malo, el analizar su argumento o pregunta, por varias razones: muñecos de paja, falacias sobre nuestras creencias, argumentos de terceros, etc,etc,etc... por lo general, es lo que abunda cuando tratamos de conversar respecto de nuestras creencias.

Dígame, si preguntar sobre el bautismo registradas como escrituras del Libro de Mormón, que desde mi lectura encuentro, y me parece que es de opinar por parte de los que conocen el libro, y usted me dice..."muñecos de paja" -"falacias sobre la doctrina o creencias" y permítame corregirlo nuevamente...nunca he expuesto argumentos de terceros, porque hasta ahora y más adelante lo pondré en éste tema, los "argumentos que los mormones no han contestado", y si hubo respuestas han sido de forma dispar y nunca concretas.


- Por ejemplo, La Biblia dice, que los Profetas (como Moises, Abraham, incluso Adan), Profetizaron segun El Espiritu de Cristo que habia en ellos. Cristo mismo dirige esta obra desde El Principio, por encargo de Su Padre y Dios. El fue El Dios de Israel, es totalmente logico pensar, que asi como Cristo puso Profetas y Apostoles en Su Iglesia, de la misma forma Procedio desde El Principio. Obivamente La Biblia lo menciona vagamente (como el quorum de los 12 ancianos y los 70 ancianos), en una de la restauraciones del Evangelio (dispesancion), realizada por medio de Moises. Usted no comtempla en su enunciado, nuestras creencias al respecto, solo pone como bien dice, la parte que le conviene, pero eso, creo yo, deja muchos cabos sueltos, que no se pueden cubrir en una respuesta directa.

Yo no estoy haciendo un doctorado en religión o más específicamente, una analogía de la Biblia con el Libro de Mormón, ¡por favor!...deme su opinión y nada más. Su creencia es importante para usted.
No me contestó en cuanto a cuando dice que la Iglesia de Cristo está desde Adán y le dí el ejemplo del Tabernáculo. Usted también saca de contexto lo que no le conviene. Y por favor hable sin rodear sobre mí, sino que conteste y luego le daré mi opinión o tal vez no le conteste.
¿Y que quiere que esté todo el día acomodando una pregunta para que a usted le GUSTE, y esté de acuerdo con su creencia?
Sepa usted que es un foro y hay de todo, algunos con mas preparación, otros ignotos, muchos con faltas de ortografías, o poca semántica, que es "blanco de burlas", dejando traslucir un humor ácido.
Los cabos sueltos pongalos usted para responder y haga una respuesta directa. Pero no me pida cómo hacer la pregunta, porque eso es manipular al interlocutor para desviar el centro de la pregunta.



- En todo caso, por si no lo habia notado, YA le respondi su cuentionamiento: El Bautismo es una Ordenanza que se establecio aun desde Adan. Por que La Biblia NO menciona El Bautismo de Adan? Por que Juan El Bautista, viene a Restaurar ese conocimiento, ENDERANZADO las vias del Señor, algo que siempre estaba establecido desde El Principio (sino NO serian las vias del Señor), esas vias por las cuales Cristo paso, para enseñarnos TODA Justicia, a fin de que sigamos Su Ejemplo, y nos Bauticemos tambien, o "no entraremos al Reino de los Cielos".

La frase "ENDEREZAR", es desde su posición, porque tambié podemos decir que venía a enderezar, al pueblo judío que se había apartado de CASI TODOS LOS ESTATUTOS y leyes...QUE ERAN EN REPRESENTACIÓN DEL ANUNCIADO MESÍAS. LO que estableció desde el principio son los Mandamientos, porque después, cada dispensación, llevaba un aporte más para que se cumpla la obra del Padre. Todo en su tiempo y orden.


No he dicho que deje el tema en manos de eruditos, digo que es tema de discusion de eruditos, por ejemplo, desde donde comenzo la via del Bautismo, si era una Doctrina Antigua (desde Adan), o Juan El Bautista la implanto. En cualquier caso, es lo mismo que Isaias Proponia, aun en el pasado. Podemos conversar al respecto, no hay ningun problema.



Yo pienso que La Ley de Moises, contempla, presisamente Las Leyes y Ordenanzas, que Moises les dio en Mara, a Israel, que aunque no lo dice textualmente (recordemos Juan El bautista venia a RESTAURAR/ENDEREZAR, presisamente este conocimiento), estoy seguro que se practico, pero La Biblia, como bien coincidimos, no lo menciona, mas que de forma vaga, o no lo menciona en su total dimension, es un conocimiento que se perdio, y que luego fue restaurado.

Juan el Bautista, vino a predicar "el arrepentimiento y el bautismo para el perdón de los pecados". Ahora me está hablando de que "restauró". Y lo acomoda para dar énfasis sobre el bautismo de Adán.

Que El Padre y Dios de nuestro Señor Jesucristo le bendiga siempre...

Haga como le plazca. Si quiere conteste, pero no de forma efímera diciendo que: "Adán se bautizó"..."que era una ordenanza y doctrina antigua"...y "que como no está en la Biblia, se encuentra en Perla de Gran Precio..."

Sepa usted que mi argumento no lo ha aclarado, porque expuse tambien la referencia de Alma 25:15, que usted adrede o leyó muy rápido, omitió de comparar y contestarme. Como se dará cuenta dicha referencia es sostenible, porque muchos años después los lamanitas cumplían con la ley y sus estatutos con ceremonias exteriores.




Hasta luego.
 
Re: EL LIBRO DE MORMÓN:¡Enseñanzas sobre el bautismo!

DABAR

Mientras podremos ir analizando los temas, aunque no soy mormon conozco algo he leido el libro de mormon, la perla de gran precio las enseñanzas de Jose Smith y muchos libros mormones, No tengo Nada en contra de la Iglesia Mormona, al contrario me agrada mucho.

Tengo muy buenos amigos mormones, tengo parientes mormones asi que mi aportacion a cualquier tema no lleva veneno ni palabras de ardor por nada, cuando hablo solo hablo con mi sentido comun aunque en algo no este de acuerdo y creo que en esa tonica se avanza en el conocimiento
.

Estoy de acuerdo en sus conceptos. Yo tambien tengo muchos recuerdos de la Iglesia, ya que pasé mi mayor parte de mi vida dentro de la Iglesia, y tengo conocidos y amigos que asisten actualmente.
Pero una característica de los mormones...es que no hay error en la doctrina...y los lleva entablar sin dejar sospechas de que esten equivocados.
Es la fortaleza de sus testimonios...cosa que es un argumento personal...es como tratar de convencer a un ateo de que existe Dios. Y ahí termina todo, porque te dirán "Yo se que...es verdad" ¿Y como seguís un diálogo, en aras de discutir, disentir o aclarar un tema de la Iglesia?


Un saludo
Clasicko

Hasta luego.
 
Re: EL LIBRO DE MORMÓN:¡Enseñanzas sobre el bautismo!


Dabar:

Estoy de acuerdo en lo que mencionas acerca de Juan Bautista y creo que ahi se origina una gran confusion.
Juan Bautista ENDEREZA las vias de los JUDIOS su unica razón para efectuar bautizos ERA PARA CONVERTIR AL JUDAISMO.
No tenemos alguna fuente en donde Juan explique otras razones, la razon de actuar DENTRO DEL JUDAISMO es la unica valida.

Saiyark, creo que le añade muchas causas y razones que solo caben en una fe y creencia cristiana, pero que carecen de objetividad y son mas bien poemas. Pero la historia para merecer este nombre no se basa en poemas, ficciones o interpretacion de sueños etc etc..

Ahora, porque Jesus fue a hacerce bautizar por Juan?
y porque se ha hecho una eterna poesia al rededor de este supuesto acontecimiento,?
y como el cristianismo lo adopto como SACRAMENTO DE FE?
si no tenemos respuestas de ahi para aca posiblemente estemos siguiendo solo la sombra y al final no encontremos nada, ni en el Libro de Mormon.

En lo personal el maravilloso suceso digno de los mejores efectos que Steven Spilberg enviadiaría para algun film, deja claro su existencia y su inexistencia, ya que si esos efectos especiales hubieran existido Juan no dudaría, sin embargo Juan dudó antes de morir y convertirce en el primer martir cristiano.

Un saludo
Clasicko
 
Re: EL LIBRO DE MORMÓN:¡Enseñanzas sobre el bautismo!

Estimado hermano Dabar:

Creo que usted está empecinado en contrariar todo desde su óptica. Otra vez se equivoca conmigo, porque yo no estoy haciendo un "enunciado sobre las creencias de la Iglesia Mormona", sino por algo que está escrito en el Libro de Mormón. ¿Porque no se despoja de prejuicios y atiende a la pregunta?
Es su característica en todos los tópicos dar vuelta en miles de palabras acomodadas con gran retórica, y sin efectuar sin siquiera una sola explicación sincera. Es tan confuso y tan grandilocuente que al intento de querer leer lo que usted escribe, uno se desanima porque es engorrroso en la forma que escribe. No desconozco que tenga conocimientos sobre la iglesia y en las escrituras pero en la tónica de sus palabras se pierde el explendor que tal pudiera tener de no ser así. Es lo que veo en usted.

Con todo respeto, tomo esta parte de su post, para aporvechar la oportunidad y aclarar un error recurrente, al preguntar y/o criticar nuestras creencias. No se puede "separar" Lo que El Libro de Mormon dice, y lo que Enseña La Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Ultimos Dias, al respecto, para preguntar presisamente a Los Santos de los Ultimos Dias, un asunto Doctrinal. Esto es un muñeco de paja (en su caso, me atevo a pensar que NO fue intencional), muy comun, cuando NO se consideran nuestras creencias al respecto. No lo tome como un prejuicio, estoy trantado de "atar" lo cabos que dejo sueltos, en su pregunta, nada mas.

¿Por que se practico El Bautismo en El Libro de Mormon, antes del Bautismo que realizo Juan? Lo que SABEMOS en La Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Ultimos Dias, es que El Bautismo se practico desde Adan. Moises en una de las dispensaciones, restauro estas Ordenanzas y Mandamientos, que se habian perdido por la iniquidad de la humanidad. De hecho en El Nuevo Testamento, tenemos una enseñanza Doctrinal de Pablo al respecto, incluso algo que sirve como ejemplo o modelo a seguir (modelo anterior a Juan El Bautista y antes de Lehi, por supuesto):

1 Corintios 10:1 Porque no quiero, hermanos, que ignoréis que nuestros padres todos estuvieron bajo la nube, y todos pasaron el mar;
2 y todos en Moisés fueron bautizados en la nube y en el mar,
3 y todos comieron el mismo alimento espiritual,
4 y todos bebieron la misma bebida espiritual; porque bebían de la roca espiritual que los seguía, y la roca era Cristo.
5 Pero de los más de ellos no se agradó Dios; por lo cual quedaron postrados en el desierto.

En todo caso, que opina usted sobre lo enseñado por Pablo de forma Doctrinal?

Que El Padre y Dios de nuestro Señor Jesucristo le bendiga siempre...