!EL FIN DE LA LEY!

Re: !EL FIN DE LA LEY!



Leal:

Tu tesis de una doble esclavitud, NO es Biblica

Solo hay dos caminos.

¿No sabéis que si os sometéis a alguien como esclavos para obedecerle, sois esclavos de aquel a quien obedecéis,

sea del pecado para muerte,

o sea de la obediencia para justicia?

Pero gracias a Dios, que aunque erais esclavos del pecado, habéis obedecido de corazón a aquella forma de doctrina a la cual fuisteis entregados; y libertados del pecado, vinisteis a ser siervos de la justicia. Romanos 6:16-18.


O se es esclavo del pecado o se es siervo de Dios.

No hay en la Biblia la idea de dos esclavitudes

Ademas no encuentro en la Biblia donde diga que Dios haya dado su ley para esclavisar a alguien.

Cuando se pone la confianza en la ley en lugar de confiar en Jesucristo es cuando se peca.

Recuerda que todo lo que no proviene de fe, es pecado. Romanos 14: 23.

Por eso Pablo dice que:

todos los que dependen de las obras de la ley están bajo maldición, ... es evidente, porque: El justo por la fe vivirá; Galatas 3:10-11.

¿Luego por la fe invalidamos la ley? En ninguna manera, sino que confirmamos la ley.
Romanos 3:31.



 
Re: !EL FIN DE LA LEY!

Marcelino,

¿Quién dijo que hay que cumplir diez, y dejar de cumplir 603 mandamientos de esa ley?
No se quien lo diria, pero no es mi caso.

La ley del Sinaí que consiste de 613 mandamientos; tuvo su principio en el desierto, y su fin en Cristo.

Las obras de sus manos son verdad y juicio; Fieles son todos sus mandamientos, Afirmados eternamente y para siempre, Hechos en verdad y en rectitud. 111:7,8

[SUP]14[/SUP]Porque el pecado no se enseñoreará de vosotros; pues no estáis bajo la ley, sino bajo la gracia. Ro.6

Esto es: nosotros no vivimos sujetos a mandamientos de la ley del Sinaí, sino seguimos el curso de acción recomendado por el Espíritu, eso es servir bajo el régimen nuevo el espíritu.

[SUP]4 [/SUP]Así mismo, hermanos míos, ustedes murieron a la ley mediante el cuerpo crucificado de Cristo, a fin de pertenecer al que fue levantado de entre los muertos…

¿Qué les dice Elena White a ustedes, sobre lo que significa haber muerto a la ley, y estar libres de ella?

De los israelitas se dice:

[SUP]4 [/SUP]Pero cuando se cumplió el plazo,[SUP]w[/SUP] Dios envió a su Hijo, nacido de una mujer, nacido bajo la ley, [SUP]5 [/SUP]para rescatar a los que estaban bajo la ley, a fin de que fuéramos adoptados como hijos. Gal.4

Los israelitas fueron rescatados o redimidos del yugo de esclavitud, es decir, de la obligación de estar sujetos a ley del Sinaí, que consiste de 613 mandamientos.

Yo sé que a ustedes los adventistas del séptimo día, y demás judaizados, lo que les interesa en realidad es el ritual del sábado. Pero les toca hacer este aguaje con diez mandamientos para que no sea tan obvio. Sin embargo, el evangelio revelado no puede ser más tajante:

[SUP]10[/SUP]Porque todos los que siguen practicando las obras de la ley están bajo maldición, pues escrito está: Maldito todo aquel que no permaneciere en todas las cosas escritas en el libro de la ley, para hacerlas. Gal.3

 
Re: !EL FIN DE LA LEY!



Leal:

Tu tesis de una doble esclavitud, NO es Biblica

Solo hay dos caminos.

¿No sabéis que si os sometéis a alguien como esclavos para obedecerle, sois esclavos de aquel a quien obedecéis,

sea del pecado para muerte,

o sea de la obediencia para justicia?

Pero gracias a Dios, que aunque erais esclavos del pecado, habéis obedecido de corazón a aquella forma de doctrina a la cual fuisteis entregados; y libertados del pecado, vinisteis a ser siervos de la justicia. Romanos 6:16-18.


O se es esclavo del pecado o se es siervo de Dios.

No hay en la Biblia la idea de dos esclavitudes

Ademas no encuentro en la Biblia donde diga que Dios haya dado su ley para esclavisar a alguien.

Cuando se pone la confianza en la ley en lugar de confiar en Jesucristo es cuando se peca.

Recuerda que todo lo que no proviene de fe, es pecado. Romanos 14: 23.

Por eso Pablo dice que:

todos los que dependen de las obras de la ley están bajo maldición, ... es evidente, porque: El justo por la fe vivirá; Galatas 3:10-11.

¿Luego por la fe invalidamos la ley? En ninguna manera, sino que confirmamos la ley.
Romanos 3:31.




No hombre, tesis y mala, es decir que la ley se puede dividir, y querer cumplir los mandamientos que uno escoja; eso sí es una tesis adventista anti bíblica. La ley es una sola, un sistema legal integral indivisible, que consiste de 613 mandamientos.

Los israelitas creyentes, antes de su conversión, eran esclavos del pecado como los demás seres humanos, y del pecado fueron lirados:

[SUP]17[/SUP]Pero gracias a Dios, que aunque erais esclavos del pecado, habéis obedecido de corazón a aquella forma de doctrina a la cual fuisteis entregados;[SUP] 18[/SUP]y libertados del pecado, vinisteis a ser siervos de la justicia. Ro.6

Los israelitas también fueron librados de la ley, del sistema legal en el cual estaban esclavizados:

[SUP]4 [/SUP]Pero cuando se cumplió el plazo,[SUP]w[/SUP] Dios envió a su Hijo, nacido de una mujer, nacido bajo la ley, [SUP]5[/SUP]para rescatar a los que estaban bajo la ley, a fin de que fuéramos adoptados como hijos. Gal.4



… Pero si muere su esposo, ella queda libre de esa ley, y no es adúltera aunque se case con otro hombre.
[SUP]4 [/SUP]Así mismo, hermanos míos,
ustedes murieron a la ley mediante el cuerpo crucificado de Cristo, a fin de pertenecer al que fue levantado de entre los muertos…

[SUP]6 [/SUP]Pero ahora,
al morir a lo que nos tenía subyugados, hemos quedado libres de la ley, a fin de servir a Dios con el nuevo poder que nos da el Espíritu, y no por medio del antiguo mandamiento escrito. Ro.7


Lo de arriba, aunque está categóricamente dicho, no se puede entender con el velo del adventismo.

Los israelitas creyentes, fueron libres del pecado y libres de la ley. Escrito está.



Lo que no está escrito, es la falacia de que el hombre puede elegir cuales mandamientos de la ley cumplir, y cuales dejar de cumplir.





[SUP]w [/SUP]4:4 se cumplió el plazo. Lit. vino la plenitud del tiempo.
 
Re: !EL FIN DE LA LEY!

Marcelino,

¿Quién dijo que hay que cumplir diez, y dejar de cumplir 603 mandamientos de esa ley?


No se quien lo diria, pero no es mi caso.

La ley del Sinaí que consiste de 613 mandamientos; tuvo su principio en el desierto, y su fin en Cristo.

Las obras de sus manos son verdad y juicio; Fieles son todos sus mandamientos, Afirmados eternamente y para siempre, Hechos en verdad y en rectitud. 111:7,8

¿Luego por la fe invalidamos la ley? En ninguna manera, sino que confirmamos la ley. Romanos 3:31.


¿Qué les dice Elena White a ustedes, sobre lo que significa haber muerto a la ley, y estar libres de ella?

No se que diga ella, pero lo que yo te puedo decir es que el ser muertos para la ley no quiere decir que la ley esta abolida.

Los israelitas fueron rescatados o redimidos del yugo de esclavitud, es decir, de la obligación de estar sujetos a ley del Sinaí, que consiste de 613 mandamientos.

La ley no esclavisa lo que esclavisa es el pecado.

Yo sé que a ustedes los adventistas del séptimo día, y demás judaizados, lo que les interesa en realidad es el ritual del sábado. Pero les toca hacer este aguaje con diez mandamientos para que no sea tan obvio.

La ley contiiene muchos mandatos que dedemos poner en practica. De la ley lo que apuntaba a Cristo el ya lo cumplio. Lucas 24

Sin embargo, el evangelio revelado no puede ser más tajante:[SUP]10[/SUP]Porque todos los que siguen practicando las obras de la ley están bajo maldición, pues escrito está: Maldito todo aquel que no permaneciere en todas las cosas escritas en el libro de la ley, para hacerlas. Gal.3

Por causa del pecado todos estamos bajo maldicion, a no ser que hagamos de Cristo nuestro salvador. Para eso vino el para quitar el pecado del mundo, pero tu crees que vino para quitar la ley.
 
Re: !EL FIN DE LA LEY!




Leal:

Tu tesis de una doble esclavitud, NO es Biblica

Solo hay dos caminos.

¿No sabéis que si os sometéis a alguien como esclavos para obedecerle, sois esclavos de aquel a quien obedecéis,

sea del pecado para muerte,

o sea de la obediencia para justicia?

Pero gracias a Dios, que aunque erais esclavos del pecado, habéis obedecido de corazón a aquella forma de doctrina a la cual fuisteis entregados; y libertados del pecado, vinisteis a ser siervos de la justicia. Romanos 6:16-18.


O se es esclavo del pecado o se es siervo de Dios.

No hay en la Biblia la idea de dos esclavitudes

Ademas no encuentro en la Biblia donde diga que Dios haya dado su ley para esclavisar a alguien.

Cuando se pone la confianza en la ley en lugar de confiar en Jesucristo es cuando se peca.

Recuerda que todo lo que no proviene de fe, es pecado. Romanos 14: 23.

Por eso Pablo dice que:

todos los que dependen de las obras de la ley están bajo maldición, ... es evidente, porque: El justo por la fe vivirá; Galatas 3:10-11.

¿Luego por la fe invalidamos la ley? En ninguna manera, sino que confirmamos la ley.
Romanos 3:31.


Estimado:marcelinoc
Recuerda que todo lo que no proviene de fe, es pecado. Romanos 14: 23.
!CORRECTO! Por lo tanto, si no puedes tener fe para cumplir toda la ley, te has hecho esclavo de la ley. Y sobre todo, porque la ley no es de fe. ¿Lo ves?

Finalmente,
¿Luego por la fe invalidamos la ley? En ninguna manera, sino que confirmamos la ley. Romanos 3:31.
!CORRECTO!.. En otras palabras, la ley de la fe en Jesús nos recuerda: A NO SER ESCLAVOS DE LA LEY. Añadir a eso, es pervertir el evangelio de Cristo.

PAZ Y GRACIA DEL SJ


 
Re: !EL FIN DE LA LEY!

Los israelitas también fueron librados de la ley, del sistema legal en el cual estaban esclavizados:

[SUP]4 [/SUP]Pero cuando se cumplió el plazo,[SUP]w[/SUP] Dios envió a su Hijo, nacido de una mujer, nacido bajo la ley,

[SUP]5[/SUP]
para rescatar a los que estaban bajo la ley, a fin de que fuéramos adoptados como hijos.
Gal.4

Los israelitas no eran esclavos de la ley, eran esclavos del pecado y muchos aun lo son.

Si tu crees que estar bajo la ley, significa ser esclavo de la ley, entonces Cristo que nacio BAJO LA LEY, tambien era esclavo de la ley.

Como explicas que Cristo siendo esclavo de la ley, pudo liberar a otros esclavos de la ley ??​
 
Re: !EL FIN DE LA LEY!

Amado hermano Leal:

Ciertamente tus argumentos nos parecen bastante interesantes.
Nosotros ponemos en duda que tú mismo hayas contado los 613 mandamientos de la Ley de Moisés (Pentateuco, libro de la Ley, Instrucción) y preguntas:
¿Quién dijo que hay que cumplir diez, y dejar de cumplir 603 mandamientos de esa ley?

De manera que también te puedo preguntar: ¿Quién te dijo a tí que la ley consiste en 613 mandamientos y que toda ella fue abolida?

Bueno: Veamos algunos puntos:
Jesucristo: No penseis que he venido a abrogar la ley o los profetas; no he venido para abrogar, sino para cumplir. (Mateo 5:17)
Tus razonamientos avanzan en contra, de frente a las declaraciones de Dios. Esta contradicción debe moverte a verificar con mayor profundidad qué cosa es la verdad y qué cosa es la voluntad de Dios; que las cosas no son tan sencillas como contar todos los mandamientos del Pentateuco o libro de la Ley de Moisés.

Nuestro Dios y Señor Jesucristo dice: Oísteis que fue dicho a los antiguos: No matarás; y cualquiera que matare será culpable de juicio. Pero yo os digo que cualquiera que se enoje contra su hermano, será culpable de juicio; y cualquiera que diga: Necio, a su hermano, será culpable ante el concilio; y cualquiera que le diga: Fatuo, quedará expuesto al infierno de fuego. (Mateo 5:21-22)
Si puedes distinguir: No matarás (Es uno de los 10 mandamientos de éxodo 20:2-17), sin embargo "y cualquiera que matare será culpable de juicio" es una instrucción que se le da a un Juez para aplicar cuando enjuicie a las personas. Y en Israel la orden era apedrear los asesinos.

Mi querido hermano Leal; Dios está aquí magnificando el mandamiento de no matarás, poniendolo en su verdadera dimensión al unirlo con el décimo mandamiento "No Codiciarás", de manera que desde que te enojas contra tu hermano ya eres considerado culpable por el Señor, y añade el Dios nuestro que QUEDARÁ EXPUESTO AL INFIERNO DE FUEGO. (Apocalipsis 20:11-15)

Sin embargo, mi querido hermano Leal; es Jesús quien dice estas palabras; como diría un católico: PALABRA DE DIOS.
Ahora te haré una pregunta:
¿Qué significa: ¿Pecaremos porque no estamos bajo la ley sino bajo la gracia? ¡En ninguna manera!? (Romanos 6:15)
¿Crees tú que puedes contar 613 mandamientos en el pentateuco y no llevas bien la cuenta de los mandamientos apostólicos?
Este dice: EN NINGUNA MANERA PECAREMOS PORQUE ESTAMOS BAJO LA GRACIA. y espero, por el nombre de Nuestro Señor Jesucristo que tú seas de los que entiende que DIOS NOS HA LLAMADO PARA HACERNOS SANTOS, NO SOLAMENTE POR GRACIA (Romanos 1:7; 1 Corintios 1:2) SINO QUE EN SANTIDAD DE VERDAD; Y QUE EL HIJO DE DIOS NO PECA. Y EL QUE PECA NO LE HA CONOCIDO.

Romanos 13:9
Porque: No adulterarás, no matarás, no hurtarás, no dirás falso testimonio, no codiciarás, y cualquier otro mandamiento, en esta sentencia se resume: Amarás a tu prójimo como a ti mismo.

Tu guardas los mandamientos amando a tu prójimo como a tí mismo; (LEVÍTICO 19:18) que es uno de los 613 mandamientos que tú has citado. Salvo que también te lleves los mandamientos apostólicos. Y mira como dice: "Y CUALQUIER OTRO MANDAMIENTO" semejante a este, como el 4to mandamiento que odias porque no lo guardas y es un estorbo en tu vida, porque se necesita VALOR para no NEGAR AL SEÑOR.

Es Dios que comienza con el sábado en Génesis 2:2-3; y sigue con él con el Maná, y sigue con él cuando lo presenta como mandamiento a Moisés y a todo el pueblo de Israel en el Sinaí, con su propia voz.

Mateo 10:34-39

Reina-Valera 1960 (RVR1960)

[SUP]34 [/SUP]No penséis que he venido para traer paz a la tierra; no he venido para traer paz, sino espada.
[SUP]35 [/SUP]Porque he venido para poner en disensión al hombre contra su padre, a la hija contra su madre, y a la nuera contra su suegra; [SUP]36 [/SUP]y los enemigos del hombre serán los de su casa. [SUP]37 [/SUP]El que ama a padre o madre más que a mí, no es digno de mí; el que ama a hijo o hija más que a mí, no es digno de mí;
[SUP]38 [/SUP]y el que no toma su cruz y sigue en pos de mí, no es digno de mí. [SUP]39 [/SUP]El que halla su vida, la perderá; y el que pierde su vida por causa de mí, la hallará.



Dios siga escribiendo su ley en nuestras mentes y corazones para santificarnos por Él, como Él se santifica por nosotros.
Muchas bendiciones Hermano Leal.
 
Re: !EL FIN DE LA LEY!



Los israelitas no eran esclavos de la ley, eran esclavos del pecado y muchos aun lo son.

Si tu crees que estar bajo la ley, significa ser esclavo de la ley, entonces Cristo que nacio BAJO LA LEY, tambien era esclavo de la ley.

Como explicas que Cristo siendo esclavo de la ley, pudo liberar a otros esclavos de la ley ??​

Estimado:marcelinoc
lComo explicas que Cristo siendo esclavo de la ley, pudo liberar a otros esclavos de la ley ??
!SIMPLE!.....Se hizo esclavo del pecado(SIN PECAR), y por el poder de la ley. Y por lo tanto, así hizo posible que los esclavos del pecado por la misma ley, FUERAN TODOS LIBRES DE ESA LEY QUE ESCLAVIZABA AL PECADO.

PAZ Y GRACIA DEL SJ
 
Re: !EL FIN DE LA LEY!

¿Y porque no nos demuestras que no quebrantó la ley?

La mejor manera de demostrarlo es diciéndonos cuando fue justificado por las obras de la ley.



¿En parte de las escrituras dice que la ley es el estándar mínimo a cumplir para salvar a la humanidad?

Se me hace que estas inventando.

¿Y cómo es que era el estándar mínimo, si Cristo no estaba sujeto a la ley?

Los que estaban sujetos a la ley fueron los descendientes de aquellos que protestaron permanecer en todas las cosas que están escritas en el libro de la ley para ponerlas por obra.

En esa toma de protesta no hubo un representante de Cristo, Cristo nació en semejanza de carne de pecado.

Cristo es un segundo Adán.

Si Jesús hubiera estado sujeto a la ley como dices, no podría redimir, un esclavo no puede comprar a otro esclavo, seguirían siendo esclavos los dos.

Para poder redimir le era necesario ser libre de la ley.

¿No puedes demostrar con sustento bíblico que Cristo guardó la ley y que por ello fue justificado por las obras de la ley?

Menos vas a poder demostrar que Cristo estaba sujeto a la ley.

¿Cómo un esclavo de la ley puede redimir de la ley?

Jesús no guardó la ley, guardó la fe.

La norma de vida de Cristo no era la ley, era el fruto del Espíritu, la fe.

El fue el autor y consumador de esa norma de vida.


Es obvio que Cristo debía cumplir la ley para poder redimirnos, de no ser así sólo habría muerto por sus propios pecados, como todos los hombres, pero gracias a que jamás hubo pecado en Él fue que pudo comprarnos con su sangre. ¿Nunca leíste en la biblia que Cristo jamás pecó, que no hubo mancha en Él, que en su boca no fue hallada mentira, que nunca fue vencido por la tentación, que fue inocente?

Uds. tienen un problema, alguien los engañó y los ha hecho pensar que la ley es algo malo, algo ajeno a la voluntad de Dios, algo desechable, seguramente piensan que el Padre Eterno se equivocó al redactarla, o piensan que tal vez estuvo jugando cuando se la dictó a Moisés

Si Jesús hubiera estado sujeto a la ley como dices, no podría redimir, un esclavo no puede comprar a otro esclavo, seguirían siendo esclavos los dos.

Para poder redimir le era necesario ser libre de la ley.

Esta tesis tuya es primera vez que la oigo y no tiene sustento bíblico.

Cristo vino como hombre, como judío, bajo la ley, y vivió con las reglas y le ganó al pecado, guardó y cumplió la ley, por eso es que fue digno de salvarnos, si hubiera pecado, no habría sido digno de redimirnos. Vino a vivir bajo la ley y bajo la ley venció al pecado, porque jamás pecó.

Cristo vivió por el Espíritu del Padre, y así cumplió la ley dada a los hombres.

¿No entiendes que el pecado es transgresión de la ley y que Cristo es el Cordero sin defecto?

¿Que Cristo no guardó la ley?

Mat 4:1 Entonces Jesús fue impulsado por el Espíritu a subir al desierto para ser tentado por el diablo.°
Mat 4:2 Y después de haber ayunado cuarenta días y cuarenta noches, tuvo hambre.
Mat 4:3 Y llegando el tentador, le dijo: Ya que° eres Hijo de Dios, di que estas piedras se conviertan en panes.
Mat 4:4 Pero Él, respondiendo, dijo: Escrito está: No sólo de pan vivirá el hombre, sino de toda palabra que sale de la boca de Dios.°
Mat 4:5 Entonces el diablo lo lleva hasta la santa ciudad, lo puso en pie sobre el pináculo del templo,
Mat 4:6 y le dice: Ya que eres Hijo de Dios, échate abajo, porque está escrito: A sus ángeles mandará acerca de ti.° y: En sus manos te llevarán, Para que tu pie jamás tropiece en piedra.°
Mat 4:7 Jesús le dijo: También está escrito: No tentarás al Señor tu Dios.°
Mat 4:8 Nuevamente lo lleva el diablo, esta vez° a un monte muy alto, y le muestra todos los reinos del mundo y la gloria de ellos,
Mat 4:9 y le dijo: Todo esto te daré si te postras y me adoras.
Mat 4:10 Pero Jesús le dice: Vete, Satanás, porque está escrito: Al Señor tu Dios adorarás, y a Él solo servirás.°

¿No ves que Cristo citó a la ley? ¿O crees que estaba simulando?
 
Re: !EL FIN DE LA LEY!

Amado hermano Leal:

Ciertamente tus argumentos nos parecen bastante interesantes.
Nosotros ponemos en duda que tú mismo hayas contado los 613 mandamientos de la Ley de Moisés (Pentateuco, libro de la Ley, Instrucción) y preguntas:


De manera que también te puedo preguntar: ¿Quién te dijo a tí que la ley consiste en 613 mandamientos y que toda ella fue abolida?

Bueno: Veamos algunos puntos:
Tus razonamientos avanzan en contra, de frente a las declaraciones de Dios. Esta contradicción debe moverte a verificar con mayor profundidad qué cosa es la verdad y qué cosa es la voluntad de Dios; que las cosas no son tan sencillas como contar todos los mandamientos del Pentateuco o libro de la Ley de Moisés.


Si puedes distinguir: No matarás (Es uno de los 10 mandamientos de éxodo 20:2-17), sin embargo "y cualquiera que matare será culpable de juicio" es una instrucción que se le da a un Juez para aplicar cuando enjuicie a las personas. Y en Israel la orden era apedrear los asesinos.

Mi querido hermano Leal; Dios está aquí magnificando el mandamiento de no matarás, poniendolo en su verdadera dimensión al unirlo con el décimo mandamiento "No Codiciarás", de manera que desde que te enojas contra tu hermano ya eres considerado culpable por el Señor, y añade el Dios nuestro que QUEDARÁ EXPUESTO AL INFIERNO DE FUEGO. (Apocalipsis 20:11-15)

Sin embargo, mi querido hermano Leal; es Jesús quien dice estas palabras; como diría un católico: PALABRA DE DIOS.
Ahora te haré una pregunta:
¿Qué significa: ¿Pecaremos porque no estamos bajo la ley sino bajo la gracia? ¡En ninguna manera!? (Romanos 6:15)
¿Crees tú que puedes contar 613 mandamientos en el pentateuco y no llevas bien la cuenta de los mandamientos apostólicos?
Este dice: EN NINGUNA MANERA PECAREMOS PORQUE ESTAMOS BAJO LA GRACIA. y espero, por el nombre de Nuestro Señor Jesucristo que tú seas de los que entiende que DIOS NOS HA LLAMADO PARA HACERNOS SANTOS, NO SOLAMENTE POR GRACIA (Romanos 1:7; 1 Corintios 1:2) SINO QUE EN SANTIDAD DE VERDAD; Y QUE EL HIJO DE DIOS NO PECA. Y EL QUE PECA NO LE HA CONOCIDO.

Romanos 13:9
Porque: No adulterarás, no matarás, no hurtarás, no dirás falso testimonio, no codiciarás, y cualquier otro mandamiento, en esta sentencia se resume: Amarás a tu prójimo como a ti mismo.

Tu guardas los mandamientos amando a tu prójimo como a tí mismo; (LEVÍTICO 19:18) que es uno de los 613 mandamientos que tú has citado. Salvo que también te lleves los mandamientos apostólicos. Y mira como dice: "Y CUALQUIER OTRO MANDAMIENTO" semejante a este, como el 4to mandamiento que odias porque no lo guardas y es un estorbo en tu vida, porque se necesita VALOR para no NEGAR AL SEÑOR.

Es Dios que comienza con el sábado en Génesis 2:2-3; y sigue con él con el Maná, y sigue con él cuando lo presenta como mandamiento a Moisés y a todo el pueblo de Israel en el Sinaí, con su propia voz.

Mateo 10:34-39

Reina-Valera 1960 (RVR1960)

[SUP]34 [/SUP]No penséis que he venido para traer paz a la tierra; no he venido para traer paz, sino espada.
[SUP]35 [/SUP]Porque he venido para poner en disensión al hombre contra su padre, a la hija contra su madre, y a la nuera contra su suegra; [SUP]36 [/SUP]y los enemigos del hombre serán los de su casa. [SUP]37 [/SUP]El que ama a padre o madre más que a mí, no es digno de mí; el que ama a hijo o hija más que a mí, no es digno de mí;
[SUP]38 [/SUP]y el que no toma su cruz y sigue en pos de mí, no es digno de mí. [SUP]39 [/SUP]El que halla su vida, la perderá; y el que pierde su vida por causa de mí, la hallará.



Dios siga escribiendo su ley en nuestras mentes y corazones para santificarnos por Él, como Él se santifica por nosotros.
Muchas bendiciones Hermano Leal.

100% de acuerdo
 
Re: !EL FIN DE LA LEY!

Amado PastorHernández

La ley de los 10 mandamientos NO TIENE PODER PARA SALVACIÓN DE LOS PECADOS, Y SIEMPRE SERÁ ALGO MUY PELIGROSO DE MANEJAR; PORQUE ES POSIBLE QUE AL MANEJARLA ALGUNOS SEAN ENGAÑADOS POR SU ENCANTO Y CREER QUE PUEDEN SER SALVOS SI DEJAN DE COMETER PECADOS, CONFUNDIENDO LA SANTIDAD CON DEJAR DE PECAR UN DÍA.

El problema está en que cuando Dios promulga su Ley Espiritual que hace evidente el Pecado y la Condenación en el Juicio Final (Apocalipsis 20:11-15), coloca a Israel bajo una condición muy desventajosa, era el único pueblo que conocería el pecado por más de 1250 años, que conocería la culpabilidad del hombre, SIN CONTAR CON UN MECANISMO DE PERDÓN DE PECADOS, DE LIBERACIÓN DE LA CULPA QUE FUERA EFICAZ. De ahí que fue necesario AÑADIR, añadir un sistema Legal que permitiera a los Israelita sentirse justificados mientras llegaba el MESÍAS PROMETIDO. Todo ese sistema se estableció en torno a un SACERDOCIO, el SACERDOCIO LEVÍTICO. El Juez, el Médico y el Justificador mediante Sacrificio de Animales, mediante lavamientos y comidas y bebidas.

PastorHernández: El Señor dispone en el Sinaí 10 mandamientos con su propia voz; cuando Moisés estaba entre el pueblo; y entonces le dice que suba que le dará las 2 tablas de piedra que contendrán su TESTIMONIO; el cual debía ser guardado DENTRO DEL ARCA DE LA ALIANZA; ESCRITO CON EL DEDO DE DIOS; UNAS PIEDRAS QUE PUEDEN APARECER CUALQUIER DÍA DE ESTOS.

ESA LEY ES LA BASE PARA LA IRA DE DIOS par al JUICIO DE DIOS que será celebrado DESPUÉS QUE LOS REDIMIDOS REINEN CON CRISTO POR MIL AÑOS. ES ILUSO PENSAR QUE DIOS QUITARÍA LA LEY QUE SERVIRÁ DE BASE PARA JUZGAR A LOS HOMBRES QUE NO CREYERON EN JESUCRISTO.

Demostrada la Vigencia de la Ley:
Entonces nos queda lo que inició este Tema: Que ya lo hemos declarado tantas veces:
CRISTO MURIÓ OCUPANDO MI LUGAR Y TU LUGAR, AMADO HERMANO, EN EL JUICIO FINAL DE APOCALIPIS 20:11-15; PAGANDO TODAS LAS EXIGENCIAS DE LA LEY QUE CONDENA A TODOS LOS HOMBRES A MORIR ALLÍ, EN LA MUERTE SEGUNDA.

De manera que todos los que Creen en Él, HAN MUERTO PARA LA LEY de los 10 mandamientos. Porque todo lo que ella puede hacer es condenarnos a la Muerte Segunda, y nuestra Deuda ya ha sido pagada, EL DÍA EN QUE CREÍMOS.

No hemos sido llamados más que PARA SER SANTOS; ESTO ES, PARA IMITANDO A CRISTO HACERNOS SEMEJANTES A ÉL POCO A POCO; Y NO IMPORTA SI AVANZAMOS UNA PULGADA O UN METRO, TODO ES VÁLIDO. PERO AQUÍ VIENE LA PREGUNTA Y EL MANDAMIENTO APOSTÓLICO:

NO PECAREMOS PORQUE ESTAMOS BAJO LA GRACIA Y NO BAJO LA LEY, NO PECAREMOS PORQUE DIOS NOS HA PERDONADO.
Ahora, pues, ninguna condenación hay para los que están en Cristo Jesús, los que no andan conforme a la carne, sino conforme al Espíritu. (ROMANOS 8:1)

PORQUE DIOS NOS HA SALVADO PARA QUE SEAMOS SANTOS COMO ÉL ES SANTO; NO PARA SALVARNOS POR ALCANZAR SANTIDAD, SINO QUE PARA ALCANZAR LA SANTIDAD POR EL CAMINO DEL AMOR PORQUE SOMOS SALVOS, PORQUE SOMOS ESPIRITUALES COMO ÉL.

JESÚS ES DIOS, ÉL ES AMOR. Quiere que nos amemos como Él nos amó a nosotros. Si Cristo hubiera pecado una sola vez, no sería un Cordero Digno de sacrificio, esa es una tontería tan grande.

PASTORHERNANDEZ: LA CIUDADANÍA LIBRE, LAS NACIONES LIBRES SE BASAN EN LEYES QUE TODOS SUS CIUDADANOS CUMPLEN CON PLACER; Y POR PLACER DE ESTAR SOMETIDOS A LA LEY QUE LES DA LIBERTAD. LOS CREYENTES NO SOMOS SIN LEY; PORQUE DELANTE DEL PADRE NO PUEDE VIVIR UN HOMBRE CON PECADO.

FINALMENTE: Dios ha pedido que su pueblo tenga un encuentro con Él, QUE FORMEMOS EL CUERPO DE CRISTO EL DÍA QUE ÉL QUISO. PORQUE NUESTRO DIOS ES COMO UN PADRE QUE QUIERE TOMARSE UNA FOTOGRAFÍA CON TODOS SUS HIJOS EL DÍA EN QUE EL LLAMA: ES UN ACTO DE AMOR, VENIR A DIOS EL DÍA QUE ÉL ESCOGIÓ. ESO ES TODO.

BENDICIONES.



 
Re: !EL FIN DE LA LEY!

Estimado:marcelinoc


!CORRECTO! Por lo tanto, si no puedes tener fe para cumplir toda la ley, te has hecho esclavo de la ley. Y sobre todo, porque la ley no es de fe. ¿Lo ves?

Finalmente, !CORRECTO!.. En otras palabras, la ley de la fe en Jesús nos recuerda: A NO SER ESCLAVOS DE LA LEY. Añadir a eso, es pervertir el evangelio de Cristo.

PAZ Y GRACIA DEL SJ


Pastor Hdez:


No confundas Ley de Dios con pecado del hombre.

El que no cree (no tiene fe) en Dios el autor de la ley. Como no cree en, ni le cree a Dios en consecuencia infringe la ley y esta en pecado.

Pero la escritura no dice que por infringir la ley se convierta en esclavo de la ley, mas bien es esclavo del pecado.

Y como por la debilidad de la carne no podemos cumplir y ser justificados por la ley, entonces Dios, enviando a su Hijo en semejanza de carne de pecado y a causa del pecado, condenó al pecado en la carne; para que la justicia de la LEY se cumpliese en nosotros, Romanos 8:3,4:

Asi que siendo Justificados, pues, por la FE, tenemos paz para con Dios por medio de nuestro Señor Jesucristo; Romanos 5:1

Ahora bien, el hecho de que seamos justificados por la FE, no quiere decir que la FE en Jesucristo elimina la ley con un consumado es.

Antes viviamos alejados de Dios y en violacion a su ley creyendo que Dios y su ley son injustos, pero al ser de la fe de Jesus ahora creemos que Dios es justo y que la ley a la verdad es santa, y el mandamiento santo, justo y bueno..... Porque sabemos que la ley es espiritual; Romanos 7:12,14

Asi que exclamo con el apostol Pablo: ¿Luego por la fe invalidamos la ley? En ninguna manera, sino que confirmamos la ley. Romanos 3:31

 
Re: !EL FIN DE LA LEY!

Estimado:marcelinoc



ESA LEY QUE ESCLAVIZABA AL PECADO.

PAZ Y GRACIA DEL SJ



Estimado Pastor:

Un esclavo es alguien que ha sido vendido. Pablo estuvo vendido, pero no a la ley, sino al pecado.

La ley de Dios No exclavisa a nadie al pecado, sino que el pecado, para mostrarse pecado, produjo en mí la muerte por medio de lo que es bueno, a fin de que por el mandamiento el pecado llegase a ser sobremanera pecaminoso. Porque sabemos que la ley es espiritual; mas yo soy carnal, vendido al pecado. Romanos 7:13,14.
 
Re: !EL FIN DE LA LEY!

Estimado:marcelinoc



ESA LEY QUE ESCLAVIZABA AL PECADO.

PAZ Y GRACIA DEL SJ



Estimado Pastor:

Un esclavo es alguien que ha sido vendido. Pablo estuvo vendido, pero no a la ley, sino al pecado.

La ley de Dios No exclavisa a nadie al pecado, sino que el pecado, para mostrarse pecado, produjo en mí la muerte por medio de lo que es bueno, a fin de que por el mandamiento el pecado llegase a ser sobremanera pecaminoso. Porque sabemos que la ley es espiritual; mas yo soy carnal, vendido al pecado. Romanos 7:13,14.
 
Re: !EL FIN DE LA LEY!


Salud, carlos3477:

Hace unos años yo era un fumador empedernido, y siendo fumador estaba sujeto y tenía que guardar las leyes anti-tabaco existentes en todas partes del mundo; tales leyes impiden que el fumador permanezca en lugares cerrados, transporte público, etc. Cuando dejé de fumar me liberé de la ley anti-tabaco, morí para ella y hoy día puedo afirmar, sin temor a equivocarme, que, para mi, puede no existir la tal ley, simplemente porque ya no fumo. Es decir, una vez que dejé el tabaco, automáticamente la ley anti-tabaco quedó abolida.

Esto es exactamente lo que sucede cuando el pecador arrepentido es oído por Dios y Dios le da la gracia de ser nacido de nuevo, de ser hecho hijo de Dios no por voluntad de hombre alguno sino de Dios. Esta nueva criatura no peca y no puede pecar porque es engendrada directamente por Dios, bajo SU responsabilidad. Para esta nueva criatura, la ley puede no existir, simplemente porque ella no puede pecar; es decir, que para esta criatura la ley quedó abolida.

Ahora bien, debes tener en cuenta que, como dice el apóstol Pedro, el bautismo que corresponde a esto ahora nos salva, no quitando las inmundicias de la carne sino como la aspiración de una buena conciencia hacia Dios, por la resurrección de Jesucristo, y por esa misma razón, el Señor Jesucristo, en la última cena, nos dió una nueva orden, un nuevo mandamiento aunque es el mismo desde el principio de todo este caos: que nos amemos los unos a los otros como el nos amó. Entonces, si quieres ser un buen discípulo de Cristo, debes obedecer su único mandamiento; pero si quieres ser discípulo de Moisés, obedece a la ley.

En tus manos está el escoger. Pero confía en Jesucristo y créele solo a Él, pues Él sabe lo que hace y nunca te mentiría; los demás pastores y dirgentes de las diversas iglesias sí lo harían.

Gracia y paz.


Hola, circón....
Hace unos años yo era un fumador empedernido, y siendo fumador estaba sujeto y tenía que guardar las leyes anti-tabaco existentes en todas partes del mundo; tales leyes impiden que el fumador permanezca en lugares cerrados, transporte público, etc. Cuando dejé de fumar me liberé de la ley anti-tabaco, morí para ella y hoy día puedo afirmar, sin temor a equivocarme, que, para mi, puede no existir la tal ley, simplemente porque ya no fumo. Es decir, una vez que dejé el tabaco, automáticamente la ley anti-tabaco quedó abolida.

La ley deja de tener efecto para ti, en ese caso, pero sigue en pie para los demás, y qué pasa si te diera por fumar de nuevo, no volverías a estar bajo la ley de tabaco nuevamente?

Esto es exactamente lo que sucede cuando el pecador arrepentido es oído por Dios y Dios le da la gracia de ser nacido de nuevo, de ser hecho hijo de Dios no por voluntad de hombre alguno sino de Dios. Esta nueva criatura no peca y no puede pecar porque es engendrada directamente por Dios, bajo SU responsabilidad. Para esta nueva criatura, la ley puede no existir, simplemente porque ella no puede pecar; es decir, que para esta criatura la ley quedó abolida.

Mira, circón, Pablo dijo que la ley era santa, justa y buena, y David en los salmos la exalta como una de las mayores fuentes de sabiduría y como una excelente norma de vida, no crees que quien vive como un hijo de Dios, por el Espíritu de Dios, obedecerá voluntariamente , de forma natural, no como una obligación, los preceptos dados por Dios mismo? Quién crees que dictó la ley? No fue Dios? No fue su Espíritu quien inspiró a Moisés y a los profetas para escribirla?
Entonces, quien anda por el Espíritu de Dios, cumple la ley, y cumplir la ley no es declarar que está abolida ni es contradecirla, por lo tanto no existe esa contradicción que uds. dicen entre la ley y andar por el Espíritu de Dios. Porque la biblia dice que quien ama a su Padre Celestial y a su prójimo cumple la ley, porque quien así actúa, no hará nada que la contradiga. Los mandamientos dados por Cristo habían sido dados primero por El Padre Celestial, esto está de acuerdo a las palabras de Cristo cuando dijo: No he venido a abrogar la ley sino a confirmarla.

nos salva, no quitando las inmundicias de la carne sino como la aspiración de una buena conciencia hacia Dios

Entonces piensas que puedes seguir pecando libremente y estar de acuerdo con el Espíritu de Dios?

Entonces, si quieres ser un buen discípulo de Cristo, debes obedecer su único mandamiento; pero si quieres ser discípulo de Moisés, obedece a la ley.

En tus manos está el escoger. Pero confía en Jesucristo y créele solo a Él, pues Él sabe lo que hace y nunca te mentiría; los demás pastores y dirgentes de las diversas iglesias sí lo harían.

circón, tú y otros consideran sólo lo que les agrada de la palabra de Dios y desechan lo que no les agrada. La verdadera libertad no es hacer lo que nos plazca, sino estar libre de la tendencia a la maldad, es decir libre de la tendencia al pecado. La verdadera libertad es volver a ser como Dios quiso que fuéramos.

Estoy convencido que Dios no es un Dios de confusión que se arrepiente y se desdice de sus palabras. Dios no juega con nosotros y su palabra fue dada para nuestro bien. El pan del hombre es toda palabra que sale de la boca de Dios.

No me hables de Iglesias o de pastores, lo que creo lo creo porque las palabra de Dios habla así a mi consciencia.
 
Re: !EL FIN DE LA LEY!


Salud, carlos3477:

Hace unos años yo era un fumador empedernido, y siendo fumador estaba sujeto y tenía que guardar las leyes anti-tabaco existentes en todas partes del mundo; tales leyes impiden que el fumador permanezca en lugares cerrados, transporte público, etc. Cuando dejé de fumar me liberé de la ley anti-tabaco, morí para ella y hoy día puedo afirmar, sin temor a equivocarme, que, para mi, puede no existir la tal ley, simplemente porque ya no fumo. Es decir, una vez que dejé el tabaco, automáticamente la ley anti-tabaco quedó abolida.

Esto es exactamente lo que sucede cuando el pecador arrepentido es oído por Dios y Dios le da la gracia de ser nacido de nuevo, de ser hecho hijo de Dios no por voluntad de hombre alguno sino de Dios. Esta nueva criatura no peca y no puede pecar porque es engendrada directamente por Dios, bajo SU responsabilidad. Para esta nueva criatura, la ley puede no existir, simplemente porque ella no puede pecar; es decir, que para esta criatura la ley quedó abolida.

Ahora bien, debes tener en cuenta que, como dice el apóstol Pedro, el bautismo que corresponde a esto ahora nos salva, no quitando las inmundicias de la carne sino como la aspiración de una buena conciencia hacia Dios, por la resurrección de Jesucristo, y por esa misma razón, el Señor Jesucristo, en la última cena, nos dió una nueva orden, un nuevo mandamiento aunque es el mismo desde el principio de todo este caos: que nos amemos los unos a los otros como el nos amó. Entonces, si quieres ser un buen discípulo de Cristo, debes obedecer su único mandamiento; pero si quieres ser discípulo de Moisés, obedece a la ley.

En tus manos está el escoger. Pero confía en Jesucristo y créele solo a Él, pues Él sabe lo que hace y nunca te mentiría; los demás pastores y dirgentes de las diversas iglesias sí lo harían.

Gracia y paz.


Hola, circón....
Hace unos años yo era un fumador empedernido, y siendo fumador estaba sujeto y tenía que guardar las leyes anti-tabaco existentes en todas partes del mundo; tales leyes impiden que el fumador permanezca en lugares cerrados, transporte público, etc. Cuando dejé de fumar me liberé de la ley anti-tabaco, morí para ella y hoy día puedo afirmar, sin temor a equivocarme, que, para mi, puede no existir la tal ley, simplemente porque ya no fumo. Es decir, una vez que dejé el tabaco, automáticamente la ley anti-tabaco quedó abolida.

La ley deja de tener efecto para ti, en ese caso, pero sigue en pie para los demás, y qué pasa si te diera por fumar de nuevo, no volverías a estar bajo la ley de tabaco nuevamente?

Esto es exactamente lo que sucede cuando el pecador arrepentido es oído por Dios y Dios le da la gracia de ser nacido de nuevo, de ser hecho hijo de Dios no por voluntad de hombre alguno sino de Dios. Esta nueva criatura no peca y no puede pecar porque es engendrada directamente por Dios, bajo SU responsabilidad. Para esta nueva criatura, la ley puede no existir, simplemente porque ella no puede pecar; es decir, que para esta criatura la ley quedó abolida.

Mira, circón, Pablo dijo que la ley era santa, justa y buena, y David en los salmos la exalta como una de las mayores fuentes de sabiduría y como una excelente norma de vida, no crees que quien vive como un hijo de Dios, por el Espíritu de Dios, obedecerá voluntariamente , de forma natural, no como una obligación, los preceptos dados por Dios mismo? Quién crees que dictó la ley? No fue Dios? No fue su Espíritu quien inspiró a Moisés y a los profetas para escribirla?
Entonces, quien anda por el Espíritu de Dios, cumple la ley, y cumplir la ley no es declarar que está abolida ni es contradecirla, por lo tanto no existe esa contradicción que uds. dicen entre la ley y andar por el Espíritu de Dios. Porque la biblia dice que quien ama a su Padre Celestial y a su prójimo cumple la ley, porque quien así actúa, no hará nada que la contradiga. Los mandamientos dados por Cristo habían sido dados primero por El Padre Celestial, esto está de acuerdo a las palabras de Cristo cuando dijo: No he venido a abrogar la ley sino a confirmarla.

nos salva, no quitando las inmundicias de la carne sino como la aspiración de una buena conciencia hacia Dios

Entonces piensas que puedes seguir pecando libremente y estar de acuerdo con el Espíritu de Dios?

Entonces, si quieres ser un buen discípulo de Cristo, debes obedecer su único mandamiento; pero si quieres ser discípulo de Moisés, obedece a la ley.

En tus manos está el escoger. Pero confía en Jesucristo y créele solo a Él, pues Él sabe lo que hace y nunca te mentiría; los demás pastores y dirgentes de las diversas iglesias sí lo harían.

circón, tú y otros consideran sólo lo que les agrada de la palabra de Dios y desechan lo que no les agrada. La verdadera libertad no es hacer lo que nos plazca, sino estar libre de la tendencia a la maldad, es decir libre de la tendencia al pecado. La verdadera libertad es volver a ser como Dios quiso que fuéramos.

Estoy convencido que Dios no es un Dios de confusión que se arrepiente y se desdice de sus palabras. Dios no juega con nosotros y su palabra fue dada para nuestro bien. El pan del hombre es toda palabra que sale de la boca de Dios.

No me hables de Iglesias o de pastores, lo que creo lo creo porque la palabra de Dios habla así a mi consciencia.
 
Re: !EL FIN DE LA LEY!

El pueblo judio fue liberado de la 'ley', es decir, el pacto de la alianza, pacto que Dios puso despues que las tablas de los mandamientos fuesen destruidos por Moises.

El pacto nace por el pecado del pueblo de Dios, recuerden esto, el becerro de oro, el pacto, "la ley" era condenatorio, no era instrumento de salvacion, sino mas bien un instrumento para 'diciplinar' a un pueblo incredulo.

El pacto de la alianza fue abolido, por el perdon de Dios atravez del sacrificio del Señor, el pacto condenaba, o condena (a los que aun quieren ser condenados, como el pueblo de Israel)

Los diez mandamientos estan vigentes y siempre lo estaran, los mandamientos no son algo que se deba cumplir ya que son cumplidos naturalmente, sin siquiera conocerlos, obrando en el Espiritu, los mandamientos escritos nos dejan discernir si obramos o no en la voluntad de Dios.

En conclusion, todo el pueblo de Dios fue liberado del viejo pacto, que nacio por nuestra idolatria, pero los mandamientos que el Señor nos dio antes de 'discipliarnos' con el pacto nunca fueron condenatorios, y todo hijo los cumple naturalmente.
 
Re: !EL FIN DE LA LEY!





Estimado Pastor:

Un esclavo es alguien que ha sido vendido. Pablo estuvo vendido, pero no a la ley, sino al pecado.

La ley de Dios No exclavisa a nadie al pecado, sino que el pecado, para mostrarse pecado, produjo en mí la muerte por medio de lo que es bueno, a fin de que por el mandamiento el pecado llegase a ser sobremanera pecaminoso. Porque sabemos que la ley es espiritual; mas yo soy carnal, vendido al pecado. Romanos 7:13,14.

Estimado:marcelinoc

Un esclavo es alguien que ha sido vendido. Pablo estuvo vendido, pero no a la ley, sino al pecado.
!CORRECTO!.....y si el esclavo fue vendido AL PECADO, pues, no podrás ignonar QUE FUE POR UNA LEY. Y por supuesto, no todos conocen LA ESCLAVITUD AL PECADO; Y POR MEDIO DEL CONOCIMIENTO DE LA LEY.
Porque sabemos que la ley es espiritual; mas yo soy carnal, vendido al pecado. Romanos 7:13,14
!CORRECTO!....... VENDIDO AL PECADO Y POR EL CONOCIMIENTO DE UNA LEY QUE ES ESPIRITUAL. En otras palabras, DIOS JUZGO AL PECADO POR SU LEY ESCRITA.

FINALMENTE, AHORA ESTAMOS LIBRES DE ESA LEY. Por ende, PARA QUE NADIE NOS VUELVA A ESCLAVIZAR A ELLA. Porque cuando erais esclavos del pecado(POR LA LEY DEL PECADO), erais libres acerca de la justicia. En otras palabras, NO ERAIS ESCLAVOS DE DIOS PARA OBEDECERLE POR LA FE EN JESUS. ¿Lo ves?

PAZ Y GRACIA DEL SJ
 
Re: !EL FIN DE LA LEY!

O sea que Cristo fue incapas de amar ??

Aclaro a los foristas que mi pregunta no tiene nada que ver con la arenga de E.Land acerca de como fue justificado Cristo.

No le entras al tema de la justificación de Cristo por medio de la ley, no porque no quieras, sino porque no puedes demostrar que Cristo guardó la ley.

No puedes demostrar que Cristo fue justificado por las obras de la ley.

Si Cristo guardó la ley, la justificación de Cristo debe ser, la justificación por las obras de la ley.

Pero te haces el menso y no quieres contestar.

¿Cuándo fue justificado Cristo por las obras de la ley?

Demuestra Marcelino, no le saques la vuelta, estamos esperando tus argumentos bíblicos que demuestren que Cristo guardó la ley.

Ya que por las obras de la ley ningún ser humano será justificado delante de Él. Romanos 3:20.

Ni un ser humano incluyendo a Cristo ha guardado la ley.

Si Cristo guardó la ley, entonces guardó los dos mandamientos en los que se resume la ley.

Jesús le dijo: Amarás al Señor tu Dios con todo tu corazón, y con toda tu alma, y con toda tu mente. Este es el primero y grande mandamiento. Y el segundo es semejante: Amarás a tu prójimo como a ti mismo. De estos dos mandamientos depende toda la ley y los profetas. Mateo 22:37-40.


Pero Cristo no fue justificado por las obras de la ley, o sea, no guardó esos dos mandamientos.

La biblia dice:

Y tendremos justicia cuando cuidemos de poner por obra todos estos mandamientos delante de Jehová nuestro Dios, como él nos ha mandado. Deuteronomio 6:25.

Si Cristo guardó la ley, entonces obtuvo su justicia de la ley.

¿Entonces para ti, Cristo no era justo en sí mismo?

El tuvo que obtener su justicia de la ley.

¿La ley provee de justicia a Dios?

¿Por eso dices que lo principal de la ley es la justicia, verdad?

Las tonterías que se te ocurren.





Lo que me sorprende es que si Cristo es Dios se lo limite en la capacidad de amar. Aun como el segundo Adan el tiene la capacidad.

El no estaba dentro del pacto, El no tenía esa norma de vida.

El vivió con otra norma de vida, el fruto del Espíritu.

¿Cuándo se comprometió El a permanecer en todas las cosas escritas en el libro de la ley, pera ponerlas por obra?

El es Dios manifestado en carne.

Muéstranos en donde, y cuando se comprometió Dios a guardar la ley.





Y aun a nosotros en el nuevo pacto se nos manda: Amaras a tu projimo como a ti mismo. Romanos 13:9.

Resultaria curioso que Cristo no pueda amar al menos como el nos pide que amemos.

Todavía no entiendes que el nuevo pacto es Cristo.

El nuevo pacto es una persona.

“Te pondré por pacto al pueblo”, “por luz de las naciones”. Isaías 42:6.

Lo puso como pacto de la siguiente manera:

Porque de tal manera amó Dios al mundo, que ha dado a su Hijo unigénito, para que todo aquel que en él cree, no se pierda, mas tenga vida eterna. Juan 3:16.

Ese es el nuevo pacto.

¿En dónde te manda el nuevo pacto a amar al prójimo como a ti mismo, tal y como lo dice la ley, con el esfuerzo propio?



Y aun a nosotros en el nuevo pacto se nos manda: Amaras a tu projimo como a ti mismo. Romanos 13:9.


No sabes leer, Pablo está exponiendo lo mismo que Cristo dijo:

13:8 No debáis a nadie nada, sino el amaros unos a otros; porque el que ama al prójimo, ha cumplido la ley.

13:9 Porque: No adulterarás, no matarás, no hurtarás, no dirás falso testimonio, no codiciarás, y cualquier otro mandamiento, en esta sentencia se resume: Amarás a tu prójimo como a ti mismo. El amor no hace mal al prójimo; así que el cumplimiento de la ley es el amor.

Les está reafirmando las palabras de Cristo, que la ley se resume en esa sentencia: amaras a tu prójimo como a ti mismo.

¿Cuantos han cumplido la ley?

¿Cuántos han sido justificados por las obras de la ley?

Pablo no está mandando a guardar la ley, él sabía muy bien que nadie puede guardar la ley.

El mismo afirmo:

Ya que por las obras de la ley ningún ser humano será justificado delante de Él. Romanos 3:20.



Resultaria curioso que Cristo no pueda amar al menos como el nos pide que amemos.

Lo que resulta curioso es que tu digas que si amó como lo exige la ley y no puedas demostrarlo.

¿porque no demuestras que Cristo fue justificado por las obras de la ley?


Dios envió a su Hijo, nacido de mujer y nacido bajo la LEY, Gálatas 4:4

¿Explícate, que quieres decir con esto?

¿Qué tiene que ver que haya nacido de mujer y nacido bajo la ley, con lo que dices, que Cristo guardó la ley?

Al contrario me das la razón con eso, eso significa que Cristo no podía guardar la ley. Porque no estaba sujeto a la ley.

Está parte del versículo habla del nacimiento de Cristo:

El Hijo de Dios nació de mujer y nació bajo la ley.

Ley significa, INSTRUCCIÓN.

¿Existía una instrucción (ley) para el nacimiento del Mesías?

Si existía una instrucción (ley) bajo la cual nacería el Hijo de Dios:

Por tanto, el Señor mismo os dará señal: He aquí que la virgen concebirá, y dará a luz un hijo, y llamará su nombre Emanuel. Isaías 7:14.

Bajo esa ley (instrucción) nació el Hijo de Dios.

Nacido de mujer y nacido bajo la ley, no significa lo que intentas decir, que Cristo estaba sujeto a la ley.

Significa que nació según la profecía de Isaías 7:14.

“Para que redimiese a los que estaban bajo la ley”, a fin de que recibiésemos la adopción de hijos. Gálatas 4:5.

Vino a redimir de la ley a los que estaban bajo la ley.

Pero tu doctrina dice que no, que El no vino a redimir, que El no es ningún redentor, que El vino para que guardásemos la ley todos.

Pero no lo quieres demostrar, te haces el menso.

Para que tú doctrina este de acuerdo con la biblia, te es necesario demostrar que Cristo fue justificado por las obras de la ley. Y que Cristo estaba sujeto a la ley.


 
Re: !EL FIN DE LA LEY!

Hola, circón....

Salud, carlos 3477


Con relación al haber dejado el hábito de fumar, La ley deja de tener efecto para ti, en ese caso, pero sigue en pie para los demás,

Tienes toda la razón, la ley anti-tabaco ya no tiene efecto para mí, pero sigue en pie para los demás.

Ahora bien, si la ley fue dada a los israelitas exclusivamente, sigue en pie solo para los israelitas, pues dudo mucho que los chinos o los japoneses, o los indios (de la india) estén sometidos a tal ley. Así como tampoco nosotros, que no somos isarelitas, estamos sometidos a ella.

¿O quienes crees que son los gentiles que no tienen ley, que hacen por naturaleza lo que es de la ley y que son ley para sí mismos? ¿a quienes se refiere Pablo en Rom 2: 14?

Entonces, si antes de haber nacido de nuevo no estabamos sometidos a la ley porque no somos israelitas; y si después de haber nacido de nuevo tampoco estamos sometidos a la ley porque somos guiados por el Espíritu Santo ¿para qué querríamos someternos a la ley?




...y qué pasa si te diera por fumar de nuevo, no volverías a estar bajo la ley de tabaco nuevamente?

Pues, obviamente, me vuelvo transgresor de nuevo.

Pero para esta situación ya hay otro escenario que se refiere al que peca voluntariamente después de haberse acogido a la justicia de la sangre de Cristo. Para que lo entiendas, te sugiero que leas Heb 10: 26-29.



Gracia y paz.