El 'fantasma' de la tradición apostólica que la Iglesia católico-romana dice tener.

Re: El 'fantasma' de la tradición apostólica que la Iglesia católico-romana dice tene

El pelagianismo puro y duro que defienden algunos ya no me asombra. Celestio y Pelagio no pueden quejarse, han encontrado defensores a la altura de la situacion.
Pero lo que muchos ignoran es que Agustin de Hipona sigue siendo el paladin de la ortodoxia. Y los otros tienen que coger la cola. Dejemosles a ver hasta donde llegan...:sazul:
 
Re: El 'fantasma' de la tradición apostólica que la Iglesia católico-romana dice tene

El pelagianismo puro y duro que defienden algunos ya no me asombra. Celestio y Pelagio no pueden quejarse, han encontrado defensores a la altura de la situacion.
Pero lo que muchos ignoran es que Agustin de Hipona sigue siendo el paladin de la ortodoxia. Y los otros tienen que coger la cola. Dejemosles a ver hasta donde llegan...:sazul:

¿Te refieres a la herejía del papa Zózimo a quien el paladin que citas les puso las peras a cuarto?
En cuanto al pelagianismo no tienes ni la menor idea de lo que es.

Lo que tampoco a mi me asombra es que cuando no se tienen argumentos se recurre a las etiquetas.

Para el resto de lectores que conservan capacidad para razonar:
He citado lo que se dice en páginas romanistas sobre el asunto del famoso pecado original y su aplicación a los niños en contra de lo que enseñó Jesús al respecto.

Creo que es una "............" (coloquen al peor de los adjetivos) que alguien acuse de pelagianismo al mismísimo Jesus.

En vez de la definición tridentina del "pecado original" podía haber escogido cualquier otra definición del mismo concilio romanista que cae en otros errores basados en la fantamasgórica tradición oral (los tengo en mi biblioteca)
Claro que el replicante = repicante de campanas huecas, no ha deducido el porque escogí a este.
Este es el resultado de hacer argumento de la propia ignorancia.

Saludos a los sanos de mente.
 
Re: El 'fantasma' de la tradición apostólica que la Iglesia católico-romana dice tene

Y dale con la predicación oral.
Si esta hubiese sido fiable en el devenir futuro no se habría convertido en escrita. Una vez la tenemos escrita y con el "Sello" del Espíritu, la oral se hace innecesaria, porque, ¿cómo saber que lo que se nos vende como oral es cierto?
Además, para ello, ¿en quien se nos obliga a creer?
¿Y que ocurre cuando hay doctrinas que contradicen aquello que está escrito en el Nuevo Testamento.

¿Que confianza me puede merecer el magisterio romano cuando me encuentro barbaridades como la siguiente.

No creo que haya un solo maestro en el mundo (con minúscula menos con Mayúscula) que enseñe únicamente por escrito su materia. Sería un maestro bastante atípico.

Nuestro Maestro enseñó muchisimasísimas cosas (Juan 21.25) y dejó un mandato a Sus discípulos más cercanos (y no a todos los convertidos a Él, a quienes designó y enseñó personalmente durante practicamente todo Su ministerio terrenal, apóstoles) para que siguieran enseñando todas las cosas que Él enseñó hasta Su regreso HACIENDO DISCÍPULOS, tal como Él los hizo (Mateo 28.16-20).

Y Él no escribió nada...

Les dijo sin embargo, que enviaría al Espíritu Santo quien les recordaría todas las cosas que Él enseñó en la tierra (Juan 14.26) y todas aquellas otras que no había enseñado porque en ese momento no las habrían podido sobrellevar y que en consecuencias, el Espíritu Santo los guiaría a toda la verdad (Juan 16.12-13).

Esa, y no otra, fue la manera escogida por nuestro Maestro para transmitir Sus enseñanzas y por esa deberán responder ante Él.

Por cierto que lo escrito es menos vulnerable a los cambios no deseados pero entonces ¿por qué el Maestro no les impuso esa obligación? sino que muy por el contrario les expresó que Él estaría con ellos todos los días hasta... Su regreso... (Mateo 28.20) depositando confianza plena en ellos...
 
Re: El 'fantasma' de la tradición apostólica que la Iglesia católico-romana dice tene

Paz y Gracia,

Estimado Hermano en Cristo:


>> Por cierto que lo escrito es menos vulnerable a los cambios no deseados pero entonces ¿por qué el Maestro no les impuso esa obligación?

!Si con lo escrito hay variedad (y no poca) de interpretaciones!
Es por eso la Tradicion Apostolica que se complementa.

¡Saludos!


No creo que haya un solo maestro en el mundo (con minúscula menos con Mayúscula) que enseñe únicamente por escrito su materia. Sería un maestro bastante atípico.

Nuestro Maestro enseñó muchisimasísimas cosas (Juan 21.25) y dejó un mandato a Sus discípulos más cercanos (y no a todos los convertidos a Él, a quienes designó y enseñó personalmente durante practicamente todo Su ministerio terrenal, apóstoles) para que siguieran enseñando todas las cosas que Él enseñó hasta Su regreso HACIENDO DISCÍPULOS, tal como Él los hizo (Mateo 28.16-20).

Y Él no escribió nada...

Les dijo sin embargo, que enviaría al Espíritu Santo quien les recordaría todas las cosas que Él enseñó en la tierra (Juan 14.26) y todas aquellas otras que no había enseñado porque en ese momento no las habrían podido sobrellevar y que en consecuencias, el Espíritu Santo los guiaría a toda la verdad (Juan 16.12-13).

Esa, y no otra, fue la manera escogida por nuestro Maestro para transmitir Sus enseñanzas y por esa deberán responder ante Él.

Por cierto que lo escrito es menos vulnerable a los cambios no deseados pero entonces ¿por qué el Maestro no les impuso esa obligación? sino que muy por el contrario les expresó que Él estaría con ellos todos los días hasta... Su regreso... (Mateo 28.20) depositando confianza plena en ellos...
 
Re: El 'fantasma' de la tradición apostólica que la Iglesia católico-romana dice tene

Porque nada se dice de quienes inventaron esa tradición, ni cuando, ni donde... el catecismo en esa materia es una chistera de la cual se puede sacar no solo un conejo, sinó hasta una manada de elefantes!!!

¿No? Entonces cuando el catecismo dice:
La Tradición apostólica

75 "Cristo nuestro Señor, plenitud de la revelación, mandó a los Apóstoles predicar a todos los hombres el Evangelio como fuente de toda verdad salvadora y de toda norma de conducta, comunicándoles así los bienes divinos: el Evangelio prometido por los profetas, que el mismo cumplió y promulgó con su boca" (DV 7).


¿No habla especificamente quien uso la Tradicion Apostolica? Los Apostoles. Ellos usaron la Tradicion Apostolica en un principio ¿O que? ¿Acaso Dios les arrojo biblias a todos para leerlas con los 27 libros del Nuevo Testamento?

¿Como crees que ellos predicaron el Evangelio de Cristo desde el año 30 DC. hasta el primero documento apostolico que fue 51 DC. que fueron las cartas de san Pablo? Sino habia biblia, ni canon del Nuevo Testamento.

Ya te dije, el Catecismo es una compilacion donde puedes encontrar la Tradicion Apostolica ¿Que es la tradicion Apostolica? La Tradición es la vida y la fe de la Iglesia del siglo I que juntos con la Biblia escrita, se ha conservado y transmitido fielmente. Por eso en el catecismo encuentras todo, desde la Eucaristia hasta el Primado de san Pedro.
 
Re: El 'fantasma' de la tradición apostólica que la Iglesia católico-romana dice tene

Klarky:

Cuantas veces el Señor recurrió a los libros del Antiguo Testamento, concretamente a los profetas?
 
Re: El 'fantasma' de la tradición apostólica que la Iglesia católico-romana dice tene

¿Y cuantas veces no "Cristianizo" los profetas?

¿Acaso el no uso las profecias biblias en un contexto diferente al de los Judios de tiempo? Por algo no le reconocieron, y fue que Cristo interpreto los textos biblicos en un contextos que la Sagrada Tradicion hace con los textos del Nuevo y Antiguo Testamento.

Recuerda que Cristo no se revela a si Mismo como el Mesias, sino hasta que san Pedro lo hace de forma infalible y curiosamente, al mismo tiempo, habla de su pasion, muerte y resurrecion en Jerusalen.
 
Re: El 'fantasma' de la tradición apostólica que la Iglesia católico-romana dice tene

Klarky:

Cuantas veces el Señor recurrió a los libros del Antiguo Testamento, concretamente a los profetas?

Ninguno de los apostoles ni Jesus limito su predicacion a la escritura.
La comunidad cristiana naciente no se baso solo en la escritura del NT.

Y cuantas veces cito lo que no estaba escrito en el AT?

solo le dare 3 ejemplo no mas.

Hechos 20:35, "Con mi ejemplo les he demostrado que es preciso trabajar duro para ayudar a los necesitados, RECORDANDO las palabras del Señor Jesús, que El Mismo dijo, 'Hay más dicha en dar que en recibir.'"

en lo que hablo y enseno Jesus limitandose a la los evangelio no encuentro esa referencia. Favor seria tan amable de enseñarme el verso donde Jesús dijo estas palabras.


Mateo 2:23, "Y fué a vivir en un pueblo llamado Nazaret; en cumplimiento de lo dicho por los profetas, lo llamarán nazareno."

En cual verso especificaron ésto los profetas, tiene usted la referencia, donde y como la encontro,?
O es palabra de Dios oral no escrita que se trasmitia por Tradicion oral ?


Judas 1:14, "También Enoch, el séptimo patriarca a partir de Adam, profetizó, diciendo, 'Miren, el Señor viene con millares y millares de Sus ángeles.'"

Dónde se encuentra esta profesía en la Biblia? Cual es la referencia?
 
Re: El 'fantasma' de la tradición apostólica que la Iglesia católico-romana dice tene

Sin mencionar que Jesus cito la Ley del Taleon como analogia.

Como dije anteriormente, Jesus citaba a los profetas de manera correcta, de forma que los lideres judios no le pudieron reconocer como el Mesias anunciado, porque creian que Jesus haria todo al pie de la letra de la escritura y no fue asi.
 
Re: El 'fantasma' de la tradición apostólica que la Iglesia católico-romana dice tene

Hechos 20:35, "Con mi ejemplo les he demostrado que es preciso trabajar duro para ayudar a los necesitados, RECORDANDO las palabras del Señor Jesús, que El Mismo dijo, 'Hay más dicha en dar que en recibir.'"

en lo que hablo y enseno Jesus limitandose a la los evangelio no encuentro esa referencia. Favor seria tan amable de enseñarme el verso donde Jesús dijo estas palabras.


Si está escrito por Pablo, es que lo dijo. Lo importante es que quedó escrito, no expuesto a que una supuesta tradición lo compilara siglos después.
 
Re: El 'fantasma' de la tradición apostólica que la Iglesia católico-romana dice tene

Mateo 2:23, "Y fué a vivir en un pueblo llamado Nazaret; en cumplimiento de lo dicho por los profetas, lo llamarán nazareno."

En cual verso especificaron ésto los profetas, tiene usted la referencia, donde y como la encontro,?
O es palabra de Dios oral no escrita que se trasmitia por Tradicion oral ?


Aquí hay un juego de palabras en hebreo:

1Saldrá una vara del tronco de Isaí, y un vástago retoñará de sus raíces. Isaías 11:1



La palabra vástago, en hebreo es nezer, y hay gran similititud con nazoraios (nazareno). Es propio en la literatura judía y por ende en toda la Biblia, encontrar este tipo de herramienta literaria.

Amigo, afirma usted demasiado a la ligera, y se ve que no tiene la más mínima idea.
 
Re: El 'fantasma' de la tradición apostólica que la Iglesia católico-romana dice tene

Judas 1:14, "También Enoch, el séptimo patriarca a partir de Adam, profetizó, diciendo, 'Miren, el Señor viene con millares y millares de Sus ángeles.'"

Dónde se encuentra esta profesía en la Biblia? Cual es la referencia?


Libro de Henoch. Si bien no está incluído en el canon bíblico, si está dentro de la literatura apocalíptica judía y es altamente valorado.

Amigo, nada que ver con la supuesta tradición romana, sino más bien hay que entenderlo en un contexto netamente judío.
 
Re: El 'fantasma' de la tradición apostólica que la Iglesia católico-romana dice tene

Si está escrito por Pablo, es que lo dijo. Lo importante es que quedó escrito, no expuesto a que una supuesta tradición lo compilara siglos después.

y pablo de donde lo copilo de la supuesta tradicion o de la escritura ?
 
Re: El 'fantasma' de la tradición apostólica que la Iglesia católico-romana dice tene

Aquí hay un juego de palabras en hebreo:





La palabra vástago, en hebreo es nezer, y hay gran similititud con nazoraios (nazareno). Es propio en la literatura judía y por ende en toda la Biblia, encontrar este tipo de herramienta literaria.

Amigo, afirma usted demasiado a la ligera, y se ve que no tiene la más mínima idea.


bueno si mucha idea usted tiene vea si es lo mismo nezer que nazareno. No fierze lo significados ni lo que dice y dijo la biblia . la biblia dijo NAZARENO no nezer =vastago.
:sazul:
 
Re: El 'fantasma' de la tradición apostólica que la Iglesia católico-romana dice tene

Libro de Henoch. Si bien no está incluído en el canon bíblico, si está dentro de la literatura apocalíptica judía y es altamente valorado.

Amigo, nada que ver con la supuesta tradición romana, sino más bien hay que entenderlo en un contexto netamente judío.

ahh verdad que hay otras fuentes ajenas a su biblia que si ayudan ?por que no todo esta escrito en la biblia y no hay UNA CITA que asi lo ensene
. asi que sola escritura :hola:
 
Re: El 'fantasma' de la tradición apostólica que la Iglesia católico-romana dice tene

y pablo de donde lo copilo de la supuesta tradicion o de la escritura ?


Pablo no compiló nada, él escribió inspirado por el Espíritu Santo y en plena concordancia con lo escrito en los Profetas.
 
Re: El 'fantasma' de la tradición apostólica que la Iglesia católico-romana dice tene

bueno si mucha idea usted tiene vea si es lo mismo nezer que nazareno. No fierze lo significados ni lo que dice y dijo la biblia . la biblia dijo NAZARENO no nezer =vastago.
:sazul:


Amigo, no hable sin saber lo que dice.
 
Re: El 'fantasma' de la tradición apostólica que la Iglesia católico-romana dice tene

Pablo no compiló nada, él escribió inspirado por el Espíritu Santo y en plena concordancia con lo escrito en los Profetas.

ok pues vamos a darle por su lado, pablo no copilo nada. y LUCAS ?
 
Re: El 'fantasma' de la tradición apostólica que la Iglesia católico-romana dice tene

ahh verdad que hay otras fuentes ajenas a su biblia que si ayudan ?por que no todo esta escrito en la biblia y no hay UNA CITA que asi lo ensene
. asi que sola escritura :hola:


Las fuentes usadas están entre las aceptadas como normas de interpretación bíblica.

En este caso usé la lengua hebrea y las herrramientas literarias habituales de los autores bíblicos para hacer referencia al Antiguo Testamento y al cumplimiento de las profecías.

Sí, sola scriptura, en todo su contexto (judío evidentemente). Sin añadir tradición romana, ni filosofía griega.
 
Re: El 'fantasma' de la tradición apostólica que la Iglesia católico-romana dice tene

Las fuentes usadas están entre las aceptadas como normas de interpretación bíblica.

En este caso usé la lengua hebrea y las herrramientas literarias habituales de los autores bíblicos para hacer referencia al Antiguo Testamento y al cumplimiento de las profecías.

Sí, sola scriptura, en todo su contexto (judío evidentemente). Sin añadir tradición romana, ni filosofía griega.

Lo dice usted o lo dice la escritura :zahn: