El Concilio de Constanza y el Mito de la Sucesión Apostólica.

Re: Las pruebas No mienten

Re: Las pruebas No mienten

Con este me quedo. No sólo Wikipedia tiene sus errores sino que tú también los tienes como acaba de quedar demostrado. Curiosamente señalas que Wikipedia tiene sus errores cuando dice algo que no te conviene.


Todo lo demás que escribiste es pura demagogia y verborrea.

La información del artículo de DFS es válida y veráz y su veracidad la comprueba hasta Wikipedia. Lo de los 4 papas ya se te dijo que es porque usa un lenguaje figurado.

Bendiciones en Cristo.

No habla en lenguaje figurado y lo sabes. Domingo miente y calificas de demagogia y verborrea mis aportaciones porque sabes que estoy en TODA la razón al llamar a Domingo Fernandez un total mentiroso. Así de simple.

Pax.
 
Re: Las pruebas No mienten

Re: Las pruebas No mienten

No habla en lenguaje figurado y lo sabes.

Claro que sí. Si no fuera así no afirmaría que, según la ICAR, el Papa legítimo era Martín V. Y cómo está eso que lo se? Acaso eres Dios para saber lo que pienso? No te pongas ese tacuche que te queda muy grande. Lo que sí se perfectamente es que DFS habla con un lenguaje figurado porque él mismo reconoce que el Papa legítimo, según la ICAR, era Martín V. Eso es lo que se perfectamente.


Domingo miente y calificas de demagogia y verborrea mis aportaciones porque sabes que estoy en TODA la razón al llamar a Domingo Fernandez un total mentiroso. Así de simple.

Sigue viviendo tu fantasía. Hace rato te demostré un error tuyo y calladito te quedaste. Domingo NUNCA dijo que Juan XXIII haya convocado al Concilio ni tampoco dijo que el lo haya presidido. Ahí está una de tus metidas de pata con lo que se comprueba que no todo lo que escribes es acertado. Domingo NO miente y ya sólo te queda escribir verborrea y demagogia para desviar la atención de un debate que has perdido.

Finalmente te digo que DFS NO es la única fuente que contradice la "sucesión apostólica". La farsa esa no sólo se puede refutar desde el punto de vista histórico sino también desde el punto de vista de la exégesis bíblica.

 
Re: Las pruebas No mienten

Re: Las pruebas No mienten

Claro que sí. Si no fuera así no afirmaría que, según la ICAR, el Papa legítimo era Martín V. Y cómo está eso que lo se? Acaso eres Dios para saber lo que pienso? No te pongas ese tacuche que te queda muy grande. Lo que sí se perfectamente es que DFS habla con un lenguaje figurado porque él mismo reconoce que el Papa legítimo, según la ICAR, era Martín V. Eso es lo que se perfectamente.

Bien sabes que no lo dijo en sentido figurado, el claramente afirma que habia 4 Papas y eso es una inexactitud de Domingo. Una que se convierte en un honda mentira.

Sigue viviendo tu fantasía. Hace rato te demostré un error tuyo y calladito te quedaste. Domingo NUNCA dijo que Juan XXIII haya convocado al Concilio ni tampoco dijo que el lo haya presidido. Ahí está una de tus metidas de pata con lo que se comprueba que no todo lo que escribes es acertado. Domingo NO miente y ya sólo te queda escribir verborrea y demagogia para desviar la atención de un debate que has perdido.

Finalmente te digo que DFS NO es la única fuente que contradice la "sucesión apostólica". La farsa esa no sólo se puede refutar desde el punto de vista histórico sino también desde el punto de vista de la exégesis bíblica.


Admití que Domingo no dije eso (de hecho lo dijiste tu en base a una información de wikia) pero los demás errores ahí siguen mostrados. Mas sin embargo eres incapaz de rebatir lo que he señalado toda vez que no tienes la argumentación suficiente para ello. Por eso afirmas que digo verborrea y demagogia porque te faltan los argumentos historiograficos que comprueben tu dicho.

En cuanto a lo Sucesión Apostólica esta se comprueba en la Escritura con un solo caso: La elección de Matias como sucesor de Judas el Iscariote.

Pax.
 
Re: Las pruebas No mienten

Re: Las pruebas No mienten

Bien sabes que no lo dijo en sentido figurado, el claramente afirma que habia 4 Papas y eso es una inexactitud de Domingo. Una que se convierte en un honda mentira.

Sí lo dijo en sentido figurado porque más adelante reconoce que, según la ICAR, Martín V era el Papa legítimo.


Admití que Domingo no dije eso (de hecho lo dijiste tu en base a una información de wikia)

Con lo que admites uno de tus muchos errores. Si te equivocas en algo tan sencillo, obvio te vas a equivocar en cosas más complejas.


pero los demás errores ahí siguen mostrados. Mas sin embargo eres incapaz de rebatir lo que he señalado toda vez que no tienes la argumentación suficiente para ello. Por eso afirmas que digo verborrea y demagogia porque te faltan los argumentos historiograficos que comprueben tu dicho.

Insisto. Sigues con tu verborrea y demagogia. A mi me basta con que hayas admitido que te equivocaste y eso viene a restarle valor a todas tus demás aportaciones pasadas y futuras.

En cuanto a lo Sucesión Apostólica esta se comprueba en la Escritura con un solo caso: La elección de Matias como sucesor de Judas el Iscariote.

Completamente equivocado:

"Los católicos señalan que Matías fue elegido para reemplazar a Judas como el doceavo apóstol en Hechos capítulo 1 como un ejemplo de sucesión apostólica. Mientras que Matías ciertamente “sucedió” a Judas como un apóstol, esto no sienta un precedente para continuar la sucesión apostólica. La elección de Matías para reemplazar a Judas es solo un argumento para que la iglesia reemplace a los líderes malos o infieles (tales como Judas), con líderes buenos y fieles (tales como Matías). En ninguna parte del Nuevo Testamento hay algún registro de que los doce apóstoles pasaran su autoridad apostólica a sucesores. En ninguna parte ninguno de los apóstoles predice que ellos delegarán su autoridad apostólica a otros. No, Jesús ordenó a los apóstoles que edificaran el fundamento de la iglesia (Efesios 2:20). ¿Cuál es el fundamento de la iglesia que construyeron los apóstoles? El Nuevo Testamento – el registro de los hechos y enseñanzas de los apóstoles. La iglesia no necesita sucesores apostólicos. La iglesia necesita las enseñanzas de los apóstoles fielmente registradas y preservadas. Y eso es exactamente lo que Dios ha provisto en Su Palabra (Efesios 1:13; Colosenses 1:5; 2 Timoteo 2:15; 4:2)."
 
Re: Las pruebas No mienten

Re: Las pruebas No mienten

Sí lo dijo en sentido figurado porque más adelante reconoce que, según la ICAR, Martín V era el Papa legítimo.

No lo dijo. El afirma que hubo 4 Papas al mismo tiempo y prosigue en ello sin saber que Martin V fue elegido pasa un mes de la muerte de Gregorio XII.

Con lo que admites uno de tus muchos errores. Si te equivocas en algo tan sencillo, obvio te vas a equivocar en cosas más complejas.

Eso tambien se lo podemos aplicar a Domingo con su error de los 4 Papas. Ya se, diré que lo dije en sentido figurado, igual me lo crees.

Insisto. Sigues con tu verborrea y demagogia. A mi me basta con que hayas admitido que te equivocaste y eso viene a restarle valor a todas tus demás aportaciones pasadas y futuras.

Un error de apreciación mio no salva a Domingo, al contrario, lo hunde mas.

Completamente equivocado:

"Los católicos señalan que Matías fue elegido para reemplazar a Judas como el doceavo apóstol en Hechos capítulo 1 como un ejemplo de sucesión apostólica. Mientras que Matías ciertamente “sucedió” a Judas como un apóstol, esto no sienta un precedente para continuar la sucesión apostólica. La elección de Matías para reemplazar a Judas es solo un argumento para que la iglesia reemplace a los líderes malos o infieles (tales como Judas), con líderes buenos y fieles (tales como Matías). En ninguna parte del Nuevo Testamento hay algún registro de que los doce apóstoles pasaran su autoridad apostólica a sucesores. En ninguna parte ninguno de los apóstoles predice que ellos delegarán su autoridad apostólica a otros. No, Jesús ordenó a los apóstoles que edificaran el fundamento de la iglesia (Efesios 2:20). ¿Cuál es el fundamento de la iglesia que construyeron los apóstoles? El Nuevo Testamento – el registro de los hechos y enseñanzas de los apóstoles. La iglesia no necesita sucesores apostólicos. La iglesia necesita las enseñanzas de los apóstoles fielmente registradas y preservadas. Y eso es exactamente lo que Dios ha provisto en Su Palabra (Efesios 1:13; Colosenses 1:5; 2 Timoteo 2:15; 4:2)."

Quien haya hecho ese articulo no ha leído la Escritura:
Echaron suertes, y la elección cayó sobre Matías, que fue agregado a los once Apóstoles.
Libro de los Hechos de los Apostoles. I,26.

Al elegirse a san Matias como Apóstol y agregarse a los once Apóstoles restantes, automáticamente ocupa el lugar de Judas el Iscariote.

Pax.
 
Re: Las pruebas No mienten

Re: Las pruebas No mienten

No lo dijo. El afirma que hubo 4 Papas al mismo tiempo y prosigue en ello sin saber que Martin V fue elegido pasa un mes de la muerte de Gregorio XII.

Afirma eso porque estaba usando un lenguaje figurado.


Eso tambien se lo podemos aplicar a Domingo con su error de los 4 Papas. Ya se, diré que lo dije en sentido figurado, igual me lo crees.

Lo tuyo fue un error grotesco. Además cuando dices algo en sentido figurado tienes que dar la explicación de la metáfora, el sarcasmo o la retórica que estás utilizando o en pocas palabras explicar el doble sentido. No hiciste eso y no podrás hacerlo.



Un error de apreciación mio no salva a Domingo, al contrario, lo hunde mas.

Cometiste un error. Lo que demuestra que todo lo que escribes NO es acertado.



Al elegirse a san Matias como Apóstol y agregarse a los once Apóstoles restantes, automáticamente ocupa el lugar de Judas el Iscariote.

Ves? Sigues con la verborrea y dsiparos al aire para desviar la atención sin poner la debida atención en el texto que te muestran. El artículo dice claramente "La elección de Matías para reemplazar a Judas es solo un argumento para que la iglesia reemplace a los líderes malos o infieles (tales como Judas), con líderes buenos y fieles (tales como Matías)."

Vuelves a quedar muy mal.

 
Re: Las pruebas No mienten

Re: Las pruebas No mienten

Afirma eso porque estaba usando un lenguaje figurado.

Cosa que jamas menciona el. El lo dice de manera literal pues asi lo da entender el.

Lo tuyo fue un error grotesco. Además cuando dices algo en sentido figurado tienes que dar la explicación de la metáfora, el sarcasmo o la retórica que estás utilizando o en pocas palabras explicar el doble sentido. No hiciste eso y no podrás hacerlo.

Si es como dices entonces lo de Domingo es un error monumental. Aunque si, cuando se dice algo en sentido figurado se debe dar la explicación algo que Domingo no afirma cuando habla de los 4 Papas.

Cometiste un error. Lo que demuestra que todo lo que escribes NO es acertado.

Y sin embargo Domingo sigue hundido en el error.

Ves? Sigues con la verborrea y dsiparos al aire para desviar la atención sin poner la debida atención en el texto que te muestran. El artículo dice claramente "La elección de Matías para reemplazar a Judas es solo un argumento para que la iglesia reemplace a los líderes malos o infieles (tales como Judas), con líderes buenos y fieles (tales como Matías)."

Vuelves a quedar muy mal.


Quien afirme eso no ha leído la Escritura. En ningún lado durante la elección de san Matias se dice algo así, lo que si se dice es esto:
En el libro de los Salmos está escrito: Que su casa quede desierta y nadie la habite. Y más adelante: Que otro ocupe su cargo.
Libro de los Hechos de los Apostoles. I,20.

Al elegirse a san Matias como Apóstol y agregarse a los once Apóstoles restantes, automáticamente ocupa el lugar de Judas el Iscariote, lo sucede en el cargo que Judas el Iscariote tenia.

Pax.
 
Re: Las pruebas No mienten

Re: Las pruebas No mienten

Cosa que jamas menciona el. El lo dice de manera literal pues asi lo da entender el.

No tiene que mencionarlo, es un recurso de la literatura y de los guiones para programas de TV y cine. Acaso has visto a Eugenio Derbez explicando todas las cosas que dice en doble sentido. El que tenga oídos que oiga.


Si es como dices entonces lo de Domingo es un error monumental. Aunque si, cuando se dice algo en sentido figurado se debe dar la explicación algo que Domingo no afirma cuando habla de los 4 Papas.

Misma explicación que la de rriba.


Y sin embargo Domingo sigue hundido en el error.

Tu muy humana e imperfecta opinión.


Quien afirme eso no ha leído la Escritura. En ningún lado durante la elección de san Matias se dice algo así, lo que si se dice es esto:
En el libro de los Salmos está escrito: Que su casa quede desierta y nadie la habite. Y más adelante: Que otro ocupe su cargo.
Libro de los Hechos de los Apostoles. I,20.

Al elegirse a san Matias como Apóstol y agregarse a los once Apóstoles restantes, automáticamente ocupa el lugar de Judas el Iscariote, lo sucede en el cargo que Judas el Iscariote tenia.

Matías sucedió o sustituyó a Judas Iscariote porque:

1. Judas Iscariote se había suicidado. Físicamente ya no estaba presente.

2. Judas Iscariote era un líder malo e infiel y fue remplazado por un líder bueno y fiel como Matías.

Nada de sucesión apostólica. Simplemente fue un remplazo. Si en un trabajo hay un mal empleado, se le despida y se le reemplaza con un buen empleado. Así de sencillo.

Si la sucesión apostólica fuera verdad, hoy tendríamos en el Vaticano doce tronos porque esa sucesión también debió aplicársele a los otros once.

Bendiciones en Cristo.
 
Re: Las pruebas No mienten

Re: Las pruebas No mienten

No tiene que mencionarlo, es un recurso de la literatura y de los guiones para programas de TV y cine. Acaso has visto a Eugenio Derbez explicando todas las cosas que dice en doble sentido. El que tenga oídos que oiga.


Misma explicación que la de rriba.

Y sin embargo tu dijiste y cito:
cuando dices algo en sentido figurado tienes que dar la explicación de la metáfora, el sarcasmo o la retórica que estás utilizando o en pocas palabras explicar el doble sentido. No hiciste eso y no podrás hacerlo.

Te estas contradiciendo y mucho.

Tu muy humana e imperfecta opinión.

Cierto, mi humana e imperfecta opinion, pero siempre certera en cuanto a Domingo Fernandez.

Matías sucedió o sustituyó a Judas Iscariote porque:

1. Judas Iscariote se había suicidado. Físicamente ya no estaba presente.

2. Judas Iscariote era un líder malo e infiel y fue remplazado por un líder bueno y fiel como Matías.

Nada de sucesión apostólica. Simplemente fue un remplazo. Si en un trabajo hay un mal empleado, se le despida y se le reemplaza con un buen empleado. Así de sencillo.

Si la sucesión apostólica fuera verdad, hoy tendríamos en el Vaticano doce tronos porque esa sucesión también debió aplicársele a los otros once.

Bendiciones en Cristo.

Gracias. Al decir que Marias sucedió/sustituyo a Judas Iscariote admites la Sucesión Apostólica porque:

-Judas Iscariote se había suicidado. Físicamente ya no estaba presente.
-Judas Iscariote era un líder malo e infiel y fue remplazado por un líder bueno y fiel como Matías.

Por eso san Matias fue agregado a los 12 Apóstoles como Sucesor de Judas Iscariote y Apóstol.

Pax.
 
Re: Las pruebas No mienten

Re: Las pruebas No mienten

Gracias. Al decir que Marias sucedió/sustituyo a Judas Iscariote admites la Sucesión Apostólica porque:

-Judas Iscariote se había suicidado. Físicamente ya no estaba presente.
-Judas Iscariote era un líder malo e infiel y fue remplazado por un líder bueno y fiel como Matías.

Por eso san Matias fue agregado a los 12 Apóstoles como Sucesor de Judas Iscariote y Apóstol.

No hay tal sucesión apostólica porque la misma es similar a las monarquías. El monarca es reemplazado por otro en una sucesión hereditaria cuando fallece y por lo general lo sustituye un hijo o un sobrino que descienda del linaje de la familia. Judás se suicidó pero si no lo hubiera hecho, probablemente hubiera sido sustituido (estando vivo) por ser un miembro malo e infiel. Ahí hay una gran diferencia. Hay ejemplos donde Pablo hasta ordenó entregar a Satanás a miembros malos y es probable que hayan sido sustituidos por miembros buenos y fieles.

En la Biblia NO hay ni un solo ejemplo de sucesión apostólica. Sólo se mencionan reemplazos de malos líderes como este que mencionas.

Y no me contradigo porque yo estoy hablando de los trabajos de literatura y los guiones de cine y TV. En los debates de un foro, uno debe ser claro y tú NUNCA hablaste en sentido figurado. Simplemente quieres tomar la misma sombrilla y cubrirte con ella para sostener tus mediocres argumentos.

El lenguaje figurado que usa DFS está implícito porque él mismo reconoce que el Papa legítimo, según la ICAR, era Martín V. Si hubera dicho que la ICAR o que los historiadores romanistas reconocen a los cuatro hombres como Papa legal o legítimo, entonces ahí sí estaría mintiendo descaradamente. Lo que dijo DFS fue que los pseudopontificados de los antipapas estuvieron cerca en el tiempo del pontificado del Papa verdadero MV y lo hizo con el claro propósito de señalar todo el desorden , caos, inconsistencias, desorganización, debilidades y deficiencas que siempre han acompañado ese sistema humano de sucesión apostólica para exponerlo como lo que realmente es: un invento de hombres.

A ver, aquí te va una prueba de fuego. Si dices que a Judas lo sustituyó Matías, quién sustituyo a Bartolomeo, Felipe, Andrés, Santiago, Juan y al resto (excepto Pedro porque tu respuesta está en la farsa de la sucesión papal) de apóstoles? También tienes los nombres de los discípulos (que no eran apóstoles) y sus respectivas líneas de sucesión de cada uno hasta el día de hoy? I don't think so. Me vas a decir que sus sucesores son el Magisterio de la Iglesia?, ese grupete de pederastas y homosexuales cuyas metidas de pata, errores y actos de mala fe han quedado expuestas varias veces? Por favor.

Lo único que debía transmitirse desde esos tiempos hasta el día de hoy es la Predicación del Evangelio porque la misma NO cambia cuando es llevada a cabo por hombres de Dios llenos del Espíritu Santo. Lo ridículo es pretender que un club de doce fulanos debía tener una línea de sucesción, similar a las monarquías, que llegara a nuestros días. No vas encontrar ningún ejemplo de esta sucesión en la Biblia y es obvio que el caso de Judas y Matías convenientemente lo tergiversas y lo sacas de contexto para apoyar tu torcida doctrina.

Lo siento. Tus argumentos NO me convencen.

Gracias por admitir que Judas fue sustituido por ser un miembro malo e infiel y no por ningún proceso de sucesión apostólica.
 
Re: Las pruebas No mienten

Re: Las pruebas No mienten

No hay tal sucesión apostólica porque la misma es similar a las monarquías. El monarca es reemplazado por otro en una sucesión hereditaria cuando fallece y por lo general lo sustituye un hijo o un sobrino que descienda del linaje de la familia. Judás se suicidó pero si no lo hubiera hecho, probablemente hubiera sido sustituido (estando vivo) por ser un miembro malo e infiel. Ahí hay una gran diferencia. Hay ejemplos donde Pablo hasta ordenó entregar a Satanás a miembros malos y es probable que hayan sido sustituidos por miembros buenos y fieles.

En la Biblia NO hay ni un solo ejemplo de sucesión apostólica. Sólo se mencionan reemplazos de malos líderes como este que mencionas.

Y no me contradigo porque yo estoy hablando de los trabajos de literatura y los guiones de cine y TV. En los debates de un foro, uno debe ser claro y tú NUNCA hablaste en sentido figurado. Simplemente quieres tomar la misma sombrilla y cubrirte con ella para sostener tus mediocres argumentos.

El lenguaje figurado que usa DFS está implícito porque él mismo reconoce que el Papa legítimo, según la ICAR, era Martín V. Si hubera dicho que la ICAR o que los historiadores romanistas reconocen a los cuatro hombres como Papa legal o legítimo, entonces ahí sí estaría mintiendo descaradamente. Lo que dijo DFS fue que los pseudopontificados de los antipapas estuvieron cerca en el tiempo del pontificado del Papa verdadero MV y lo hizo con el claro propósito de señalar todo el desorden , caos, inconsistencias, desorganización, debilidades y deficiencas que siempre han acompañado ese sistema humano de sucesión apostólica para exponerlo como lo que realmente es: un invento de hombres.

A ver, aquí te va una prueba de fuego. Si dices que a Judas lo sustituyó Matías, quién sustituyo a Bartolomeo, Felipe, Andrés, Santiago, Juan y al resto (excepto Pedro porque tu respuesta está en la farsa de la sucesión papal) de apóstoles? También tienes los nombres de los discípulos (que no eran apóstoles) y sus respectivas líneas de sucesión de cada uno hasta el día de hoy? I don't think so. Me vas a decir que sus sucesores son el Magisterio de la Iglesia?, ese grupete de pederastas y homosexuales cuyas metidas de pata, errores y actos de mala fe han quedado expuestas varias veces? Por favor.

Lo único que debía transmitirse desde esos tiempos hasta el día de hoy es la Predicación del Evangelio porque la misma NO cambia cuando es llevada a cabo por hombres de Dios llenos del Espíritu Santo. Lo ridículo es pretender que un club de doce fulanos debía tener una línea de sucesción, similar a las monarquías, que llegara a nuestros días. No vas encontrar ningún ejemplo de esta sucesión en la Biblia y es obvio que el caso de Judas y Matías convenientemente lo tergiversas y lo sacas de contexto para apoyar tu torcida doctrina.

Lo siento. Tus argumentos NO me convencen.

Gracias por admitir que Judas fue sustituido por ser un miembro malo e infiel y no por ningún proceso de sucesión apostólica.

A ver, ¿San Matias fue sucesor de Judas el Iscariote y añadido a los 11 Apóstoles restantes?

Pax.
 
Re: Las pruebas No mienten

Re: Las pruebas No mienten

Judas y Pedro tuvieron "sucesores" desde la torcida óptica católica. Quiénes sucedieron a los otros diez?

Yo no te pregunte eso. Te vuelvo a preguntar, ¿San Matias fue sucesor de Judas el Iscariote y añadido a los 11 Apóstoles restantes?

Pax.
 
Re: Las pruebas No mienten

Re: Las pruebas No mienten

Yo no te pregunte eso. Te vuelvo a preguntar, ¿San Matias fue sucesor de Judas el Iscariote y añadido a los 11 Apóstoles restantes?

Pax.

Claro está que tu no preguntaste, obvio, sino a ti te preguntaron:

Si..."Judas y Pedro tuvieron "sucesores" desde la torcida óptica católica. Quiénes sucedieron a los otros diez?"

¿Podrías contestar?

Te lo preguntamos, pues si la "sucesión apostólica" fuese verdad, los apóstoles tendrían sucesores. Y no es así, y lo sabes bien.



 
Re: Las pruebas No mienten

Re: Las pruebas No mienten

Claro está que tu no preguntaste, obvio, sino a ti te preguntaron:

Si..."Judas y Pedro tuvieron "sucesores" desde la torcida óptica católica. Quiénes sucedieron a los otros diez?"

¿Podrías contestar?

Te lo preguntamos, pues si la "sucesión apostólica" fuese verdad, los apóstoles tendrían sucesores. Y no es así, y lo sabes bien.

Pues ocurre que no responderé esa pregunta hasta que el responda a la mía que hice con anterioridad a la suya.

Pax.
 
Re: Las pruebas No mienten

Re: Las pruebas No mienten

Pues ocurre que no responderé esa pregunta hasta que el responda a la mía que hice con anterioridad a la suya.

Pax.

De la misma forma en que Jesús fue lo suficientemente listo para no caer en las trampas de los fariseos cuando le preguntaron con qué autoridad hacía lo que hacía, tampoco yo te respondo hasta que tu me respondas quiénes sucedieron a los otros diez apóstoles (fuera de Pedro y Judas) y quiénes son todos esos hombres o mujeres hasta el día de hoy.

He dicho.
 
Re: Las pruebas No mienten

Re: Las pruebas No mienten

De la misma forma en que Jesús fue lo suficientemente listo para no caer en las trampas de los fariseos cuando le preguntaron con qué autoridad hacía lo que hacía, tampoco yo te respondo hasta que tu me respondas quiénes sucedieron a los otros diez apóstoles (fuera de Pedro y Judas) y quiénes son todos esos hombres o mujeres hasta el día de hoy.

He dicho.

Pero si yo te pregunte primero y no me respondiste, saliste con algo que no pregunte.

Pax.
 
Re: Las pruebas No mienten

Re: Las pruebas No mienten

<!--[if gte mso 9]><xml> <w:WordDocument> <w:View>Normal</w:View> <w:Zoom>0</w:Zoom> <w:HyphenationZone>21</w:HyphenationZone> <w:punctuationKerning/> <w:ValidateAgainstSchemas/> <w:SaveIfXMLInvalid>false</w:SaveIfXMLInvalid> <w:IgnoreMixedContent>false</w:IgnoreMixedContent> <w:AlwaysShowPlaceholderText>false</w:AlwaysShowPlaceholderText> <w:Compatibility> <w:BreakWrappedTables/> <w:SnapToGridInCell/> <w:WrapTextWithPunct/> <w:UseAsianBreakRules/> <w:DontGrowAutofit/> </w:Compatibility> <w:BrowserLevel>MicrosoftInternetExplorer4</w:BrowserLevel> </w:WordDocument> </xml><![endif]-->
Pues ocurre que no responderé esa pregunta hasta que el responda a la mía que hice con anterioridad a la suya.

Falso.

Aquí podemos ver que tu cita la hiciste hoy martes a las 10:20 de la mañana.

<!--[if gte mso 9]><xml> <w:WordDocument> <w:View>Normal</w:View> <w:Zoom>0</w:Zoom> <w:HyphenationZone>21</w:HyphenationZone> <w:punctuationKerning/> <w:ValidateAgainstSchemas/> <w:SaveIfXMLInvalid>false</w:SaveIfXMLInvalid> <w:IgnoreMixedContent>false</w:IgnoreMixedContent> <w:AlwaysShowPlaceholderText>false</w:AlwaysShowPlaceholderText> <w:Compatibility> <w:BreakWrappedTables/> <w:SnapToGridInCell/> <w:WrapTextWithPunct/> <w:UseAsianBreakRules/> <w:DontGrowAutofit/> </w:Compatibility> <w:BrowserLevel>MicrosoftInternetExplorer4</w:BrowserLevel> </w:WordDocument> </xml><![endif]-->

<!--[if gte mso 9]><xml> <w:LatentStyles DefLockedState="false" LatentStyleCount="156"> </w:LatentStyles> </xml><![endif]--><!--[if gte mso 10]> <style> /* Style Definitions */ table.MsoNormalTable {mso-style-name:"Tabla normal"; mso-tstyle-rowband-size:0; mso-tstyle-colband-size:0; mso-style-noshow:yes; mso-style-parent:""; mso-padding-alt:0cm 5.4pt 0cm 5.4pt; mso-para-margin:0cm; mso-para-margin-bottom:.0001pt; mso-pagination:widow-orphan; font-size:10.0pt; font-family:"Times New Roman"; mso-ansi-language:#0400; mso-fareast-language:#0400; mso-bidi-language:#0400;} </style> <![endif]-->
A ver, ¿San Matias fue sucesor de Judas el Iscariote y añadido a los 11 Apóstoles restantes?

Aquí está mi aportación donde inicialmente te lanzo el reto para que respondas quiénes fueron los sucesores de los otros diez apóstoles. La respuesta se publicó ayer a las 18:27 obviamente PM.

<!--[if gte mso 9]><xml> <w:WordDocument> <w:View>Normal</w:View> <w:Zoom>0</w:Zoom> <w:HyphenationZone>21</w:HyphenationZone> <w:punctuationKerning/> <w:ValidateAgainstSchemas/> <w:SaveIfXMLInvalid>false</w:SaveIfXMLInvalid> <w:IgnoreMixedContent>false</w:IgnoreMixedContent> <w:AlwaysShowPlaceholderText>false</w:AlwaysShowPlaceholderText> <w:Compatibility> <w:BreakWrappedTables/> <w:SnapToGridInCell/> <w:WrapTextWithPunct/> <w:UseAsianBreakRules/> <w:DontGrowAutofit/> </w:Compatibility> <w:BrowserLevel>MicrosoftInternetExplorer4</w:BrowserLevel> </w:WordDocument> </xml><![endif]-->


<!--[if gte mso 9]><xml> <w:LatentStyles DefLockedState="false" LatentStyleCount="156"> </w:LatentStyles> </xml><![endif]--><!--[if gte mso 10]> <style> /* Style Definitions */ table.MsoNormalTable {mso-style-name:"Tabla normal"; mso-tstyle-rowband-size:0; mso-tstyle-colband-size:0; mso-style-noshow:yes; mso-style-parent:""; mso-padding-alt:0cm 5.4pt 0cm 5.4pt; mso-para-margin:0cm; mso-para-margin-bottom:.0001pt; mso-pagination:widow-orphan; font-size:10.0pt; font-family:"Times New Roman"; mso-ansi-language:#0400; mso-fareast-language:#0400; mso-bidi-language:#0400;} </style> <![endif]-->

A ver, aquí te va una prueba de fuego. Si dices que a Judas lo sustituyó Matías, quién sustituyo a Bartolomeo, Felipe, Andrés, Santiago, Juan y al resto (excepto Pedro porque tu respuesta está en la farsa de la sucesión papal) de apóstoles? También tienes los nombres de los discípulos (que no eran apóstoles) y sus respectivas líneas de sucesión de cada uno hasta el día de hoy? I don't think so. Me vas a decir que sus sucesores son el Magisterio de la Iglesia?, ese grupete de pederastas y homosexuales cuyas metidas de pata, errores y actos de mala fe han quedado expuestas varias veces? Por favor.


Nuevamente queda demostrado que no escribes con verdad.

Bendiciones en Cristo





<!--[if gte mso 9]><xml> <w:LatentStyles DefLockedState="false" LatentStyleCount="156"> </w:LatentStyles> </xml><![endif]--><!--[if gte mso 10]> <style> /* Style Definitions */ table.MsoNormalTable {mso-style-name:"Tabla normal"; mso-tstyle-rowband-size:0; mso-tstyle-colband-size:0; mso-style-noshow:yes; mso-style-parent:""; mso-padding-alt:0cm 5.4pt 0cm 5.4pt; mso-para-margin:0cm; mso-para-margin-bottom:.0001pt; mso-pagination:widow-orphan; font-size:10.0pt; font-family:"Times New Roman"; mso-ansi-language:#0400; mso-fareast-language:#0400; mso-bidi-language:#0400;} </style> <![endif]-->
 
Re: Las pruebas No mienten

Re: Las pruebas No mienten

<!--[if gte mso 9]><xml> <w:WordDocument> <w:View>Normal</w:View> <w:Zoom>0</w:Zoom> <w:HyphenationZone>21</w:HyphenationZone> <w:punctuationKerning/> <w:ValidateAgainstSchemas/> <w:SaveIfXMLInvalid>false</w:SaveIfXMLInvalid> <w:IgnoreMixedContent>false</w:IgnoreMixedContent> <w:AlwaysShowPlaceholderText>false</w:AlwaysShowPlaceholderText> <w:Compatibility> <w:BreakWrappedTables/> <w:SnapToGridInCell/> <w:WrapTextWithPunct/> <w:UseAsianBreakRules/> <w:DontGrowAutofit/> </w:Compatibility> <w:BrowserLevel>MicrosoftInternetExplorer4</w:BrowserLevel> </w:WordDocument> </xml><![endif]-->

Falso.

Aquí podemos ver que tu cita la hiciste hoy martes a las 10:20 de la mañana.

<!--[if gte mso 9]><xml> <w:WordDocument> <w:View>Normal</w:View> <w:Zoom>0</w:Zoom> <w:HyphenationZone>21</w:HyphenationZone> <w:punctuationKerning/> <w:ValidateAgainstSchemas/> <w:SaveIfXMLInvalid>false</w:SaveIfXMLInvalid> <w:IgnoreMixedContent>false</w:IgnoreMixedContent> <w:AlwaysShowPlaceholderText>false</w:AlwaysShowPlaceholderText> <w:Compatibility> <w:BreakWrappedTables/> <w:SnapToGridInCell/> <w:WrapTextWithPunct/> <w:UseAsianBreakRules/> <w:DontGrowAutofit/> </w:Compatibility> <w:BrowserLevel>MicrosoftInternetExplorer4</w:BrowserLevel> </w:WordDocument> </xml><![endif]-->

<!--[if gte mso 9]><xml> <w:LatentStyles DefLockedState="false" LatentStyleCount="156"> </w:LatentStyles> </xml><![endif]--><!--[if gte mso 10]> <style> /* Style Definitions */ table.MsoNormalTable {mso-style-name:"Tabla normal"; mso-tstyle-rowband-size:0; mso-tstyle-colband-size:0; mso-style-noshow:yes; mso-style-parent:""; mso-padding-alt:0cm 5.4pt 0cm 5.4pt; mso-para-margin:0cm; mso-para-margin-bottom:.0001pt; mso-pagination:widow-orphan; font-size:10.0pt; font-family:"Times New Roman"; mso-ansi-language:#0400; mso-fareast-language:#0400; mso-bidi-language:#0400;} </style> <![endif]-->

Aquí está mi aportación donde inicialmente te lanzo el reto para que respondas quiénes fueron los sucesores de los otros diez apóstoles. La respuesta se publicó ayer a las 18:27 obviamente PM.

<!--[if gte mso 9]><xml> <w:WordDocument> <w:View>Normal</w:View> <w:Zoom>0</w:Zoom> <w:HyphenationZone>21</w:HyphenationZone> <w:punctuationKerning/> <w:ValidateAgainstSchemas/> <w:SaveIfXMLInvalid>false</w:SaveIfXMLInvalid> <w:IgnoreMixedContent>false</w:IgnoreMixedContent> <w:AlwaysShowPlaceholderText>false</w:AlwaysShowPlaceholderText> <w:Compatibility> <w:BreakWrappedTables/> <w:SnapToGridInCell/> <w:WrapTextWithPunct/> <w:UseAsianBreakRules/> <w:DontGrowAutofit/> </w:Compatibility> <w:BrowserLevel>MicrosoftInternetExplorer4</w:BrowserLevel> </w:WordDocument> </xml><![endif]-->


<!--[if gte mso 9]><xml> <w:LatentStyles DefLockedState="false" LatentStyleCount="156"> </w:LatentStyles> </xml><![endif]--><!--[if gte mso 10]> <style> /* Style Definitions */ table.MsoNormalTable {mso-style-name:"Tabla normal"; mso-tstyle-rowband-size:0; mso-tstyle-colband-size:0; mso-style-noshow:yes; mso-style-parent:""; mso-padding-alt:0cm 5.4pt 0cm 5.4pt; mso-para-margin:0cm; mso-para-margin-bottom:.0001pt; mso-pagination:widow-orphan; font-size:10.0pt; font-family:"Times New Roman"; mso-ansi-language:#0400; mso-fareast-language:#0400; mso-bidi-language:#0400;} </style> <![endif]-->

Nuevamente queda demostrado que no escribes con verdad.

Bendiciones en Cristo





<!--[if gte mso 9]><xml> <w:LatentStyles DefLockedState="false" LatentStyleCount="156"> </w:LatentStyles> </xml><![endif]--><!--[if gte mso 10]> <style> /* Style Definitions */ table.MsoNormalTable {mso-style-name:"Tabla normal"; mso-tstyle-rowband-size:0; mso-tstyle-colband-size:0; mso-style-noshow:yes; mso-style-parent:""; mso-padding-alt:0cm 5.4pt 0cm 5.4pt; mso-para-margin:0cm; mso-para-margin-bottom:.0001pt; mso-pagination:widow-orphan; font-size:10.0pt; font-family:"Times New Roman"; mso-ansi-language:#0400; mso-fareast-language:#0400; mso-bidi-language:#0400;} </style> <![endif]-->

Por eso mismo, no respondiste si o no, te fuiste a otro tema que no pregunte. Yo no pregunte NADA de lo que dijiste, yo pregunto y sigo esperando que seas lo suficientemente responsable para responderme: ¿San Matias fue sucesor de Judas el Iscariote y añadido a los 11 Apóstoles restantes? No pregunte mas que por san Matias y nada mas.

Pax.
 
Re: Las pruebas No mienten

Re: Las pruebas No mienten

Por eso mismo, no respondiste si o no, te fuiste a otro tema que no pregunte. Yo no pregunte NADA de lo que dijiste, yo pregunto y sigo esperando que seas lo suficientemente responsable para responderme: ¿San Matias fue sucesor de Judas el Iscariote y añadido a los 11 Apóstoles restantes? No pregunte mas que por san Matias y nada mas.

Pax.

Otra vez a cantinflear para desviar la atención? Ten la amabilidad de responder lo que te estoy preguntando desde ayer a las 18:27: quiénes son los sucesores de los otros diez apóstoles? No me vengas con tu demagogia cantinflesca.

Bendiciones en Cristo.