El Concilio de Constanza y el Mito de la Sucesión Apostólica.

Re: El Concilio de Constanza y el Mito de la Sucesión Apostólica.

Shalom

Pues apreciado Tobi, así es....

En el caso de España, aunque se confiesa como un estado laico; aun se remunera la declaración de la renta en favor de la ICAR, y se le da del fondo monetario reservado dinero para el mantenimiento de las catedrales y sus iglesias.

Esto es así, porque las consideran patrimonio de la humanidad y artístico; y es que con la escasez de feligreses que solo van a entierros y bodas, tienen que buscar entradas económicas por el Estado "laico" tanto socialista como popular.

Ahora los protestantes también pueden tener privilegios como ministros de bodas y la propia declaración de la renta para la iglesia evangelica a través del diezmo y ofrendas.

Pero aun, no se convalida el hecho de que los grados y post grados de teología protestantes se equiparen a nivel de colegios e institutos o universitarios con los católicos. Pero además, repito, las ayudas que recibe la ICAR por el gobierno de ESpaña, son más cuantiosas que para otras denominaciones....la mano de Franco es larga....

Shalom
 
Re: El Concilio de Constanza y el Mito de la Sucesión Apostólica.

Shalom

Pues apreciado Tobi, así es....

En el caso de España, aunque se confiesa como un estado laico; aun se remunera la declaración de la renta en favor de la ICAR, y se le da del fondo monetario reservado dinero para el mantenimiento de las catedrales y sus iglesias.

Esto es así, porque las consideran patrimonio de la humanidad y artístico; y es que con la escasez de feligreses que solo van a entierros y bodas, tienen que buscar entradas económicas por el Estado "laico" tanto socialista como popular.

Ahora los protestantes también pueden tener privilegios como ministros de bodas y la propia declaración de la renta para la iglesia evangelica a través del diezmo y ofrendas.

Pero aun, no se convalida el hecho de que los grados y post grados de teología protestantes se equiparen a nivel de colegios e institutos o universitarios con los católicos. Pero además, repito, las ayudas que recibe la ICAR por el gobierno de ESpaña, son más cuantiosas que para otras denominaciones....la mano de Franco es larga....

Shalom

Hay pastores "jubilados" que mal viven de una pensión no contributiva. Ahora pueden agradecerlo a Zapatero y a Rajoy. Hice mi servicio militar en Galicia Fui marinero de tercera porque no los había de cuarta y allí había un chascarrillo que decía: "No le pongas zapatos a un gallego" y Zapatero, haciendo honor a su apellido se los ha puesto a Rajoy
 
Re: El Concilio de Constanza y el Mito de la Sucesión Apostólica.

SIGAMOS

LA INSATISFACCIÓN DE LOS OBISPOS

Generalmente, los obispos cuando acuden a Roma son como transeúntes rápidos de los pasillos curiales, como quien acude de provincias a la gran capital para hacer una solicitud en las oficinas de los altos funcionarios. Sólo se conocen entre sí con ocasión de encuentros fortuitos, llenos de cortesía religiosa yh de discreción, es decir:de distanciamientos, Obligados, además, a usar una lengua que no les es familiar. Por eso. al encintarse reunidos, juntos, unos dos mil obispos en el Vaticano II, aquellos prelados tomaron conciencia de ser asamblea por unos das. La misma novedad del acontecimiento les sorprendió . Llegados de todos los rincones de la tierra, ignoraban el poder del cuerpo asambleario que sólo descubrieron y disfrutaron por un tiempo. El que duró el concilio.

En el desarrollo del concilio -como había sucedido en todos los anteriores- los administradores fueron más numerosos que los espirituales. Una vez más. se puso de manifiesto que resulta bastante difícil ser a un mismo tiempo "profeta" y obispo. La asamblea se vio pronto enfrentada a un sin fin de cuestiones nuevas que dese hacía tiempo se habían mantenido bajo la capa pesada del silencio impuesto. Los pocos meses programados se convirtieron en años. Por fin, el agotamiento impuso un alto que todavía no ha terminado. ¿Que otra cosa podían hacer, si la sumisión a Roma y no la democrática discusión sinodal habían sido siempre el hábito de sus actitudes eclesiásticas? Como podían tratar aquellos dos mil hombres todas las cuestiones, planteadas con la autoridad y la serenidad necesarias, cuando muchos de ellos no habían oído hablar de ellas antes, sino era para vetarlas en nombre de la misma fe católica? ¿Cómo alcanzar, por ejemplo, a propósito de la libertad de conciencia o de la autonomía de las realidades terrenas, una formulación que, sin considerar expresamente lo mantenido por siglos y que ha justificado los comportamientos ambiguos que se conocen, afirme, diciendo lo contrario de lo dicho hasta entonces que su propio está en el recto sentido de la tradición?
_____________________________________
De Tobi
Nuevamente nos encontramos con el gran dilema del romanismo. Gregorio VII en su DICTATUS PAPAE afirmó: "La Iglesia no ha errado ni errará jamas" A eso le siguió la promulgación de la Infalibilidad papal que impide enmendar errores. Así la Libertad de Conciencia en ninguna manera puede ser decretada ni por un Concilio ni por decisión personal del papa. El fantasma de la Tradición se lo impide.

Espiritualmente hablando vuelvo a repetir que uno de los mejores dones del Creador de la inteligencia humana ha sido nuestra capacidad de errar puesto que estimula el de la inteligencia. No en vano el pueblo español, mi pueblo, califica a los necios de "pontificar"


SEGUIRA
 
Re: El Concilio de Constanza y el Mito de la Sucesión Apostólica.

La infalibilidad Papal se refiere a la prerrogativa papal de que sus dictámenes son indiscutibles para el clero, un obispo no puede decir "Señor Papa no me parece lo que usted enseña pues...", se cumple sin discusión todo asunto relativo a la doctrina emitido por el Sumo Pontífice.

Permitir a Obispos y sacerdotes discutir sobre lo que el Papa ordena es dar paso a la relatividad moral y abrir la puerta a las herejías.
 
Re: El Concilio de Constanza y el Mito de la Sucesión Apostólica.

La infalibilidad Papal se refiere a la prerrogativa papal de que sus dictámenes son indiscutibles para el clero, un obispo no puede decir "Señor Papa no me parece lo que usted enseña pues...", se cumple sin discusión todo asunto relativo a la doctrina emitido por el Sumo Pontífice.

Permitir a Obispos y sacerdotes discutir sobre lo que el Papa ordena es dar paso a la relatividad moral y abrir la puerta a las herejías.

Entonces tendrá que explicarme el porque del concilio Vaticano II. Si el papa es infalible huelgan los concilios. De aquí que los teólogos romanistas se las ven y se las desean para justificarlo, Fue el mismo papa el que convocó a los Obispos y según su afirmación dio paso a esta relatividad moral abocándoles a la herejía. Cualquiera llamaría esto mala leche y encima le llaman el papa bueno. Mayor ironía ¿donde encontrarla?
 
Re: El Concilio de Constanza y el Mito de la Sucesión Apostólica.

Precisamente los concilios son para desahogar desavenencias, y escuchar criticas y soluciones.

Por cierto en Venezuela "mala le..." es una vulgaridad.
 
Re: El Concilio de Constanza y el Mito de la Sucesión Apostólica.

Precisamente los concilios son para desahogar desavenencias, y escuchar criticas y soluciones.

Por cierto en Venezuela "mala le..." es una vulgaridad.

Acá en México no lo es... y se relaciona con un comentario dado con la intención de fastidiar ... y causar polémica.
 
Re: El Concilio de Constanza y el Mito de la Sucesión Apostólica.

Lo que se desprende de todo esto es que el romanismo ha cerrado puertas y ventanas herméticamente a fin de que el cristianismo de Nuevo Testamento penetre en el.
 
Re: El Concilio de Constanza y el Mito de la Sucesión Apostólica.

¿En serio, Tobi?

Segun Mateo 16,17-19: ¿Cristo; a quien entrega las llaves del reino ?
¿a Pedro o a su hermano Andres?
¿al Papa o al patriarca de Constantinopla?
¿o es a todos los apostoles?

¿ROMANISMO?
¿que es eso?
Si la autoridad papal proviene de la Biblia, y lo ratifican los padres de la iglesia.

Espero respuestas.
 
Re: El Concilio de Constanza y el Mito de la Sucesión Apostólica.

LA IGLESIA NO HA ERRADO NI ERRARA JAMAS.

CLARO SI FUE FUNDADA POR CRISTO.
SI EL ESPIRITU SANTO PERMANECE EN ELLA ATRAVES DE TODOS LOS SIGLOS.

¿LO INVENTO GREGORIO VII?
DE NINGUNA MANERA.

"Pero sería muy largo, en un volumen como éste, enumerar las sucesiones de todas las Iglesias, nos limitaremos a la Iglesia más grande, más antigua y mejor conocida por todos, fundada y establecida en Roma por los dos gloriosísimos apóstoles Pedro y Pablo, demostrando que la tradición que tiene recibida de los apóstoles y la fe que ha anunciado a los hombres han llegado hasta nosotros por sucesiones de obispos. Ello servirá para confundir a todos los que de una forma u otra, ya sea por satisfacción o por vanagloria, ya sea por ceguedad o por equivocación, celebran reuniones no autorizadas…"
SAN IRENEO, SIGLO II D.C
 
Re: El Concilio de Constanza y el Mito de la Sucesión Apostólica.

LA IGLESIA NO HA ERRADO NI ERRARA JAMAS.

CLARO SI FUE FUNDADA POR CRISTO.
SI EL ESPIRITU SANTO PERMANECE EN ELLA ATRAVES DE TODOS LOS SIGLOS.

¿LO INVENTO GREGORIO VII?
DE NINGUNA MANERA.

"Pero sería muy largo, en un volumen como éste, enumerar las sucesiones de todas las Iglesias, nos limitaremos a la Iglesia más grande, más antigua y mejor conocida por todos, fundada y establecida en Roma por los dos gloriosísimos apóstoles Pedro y Pablo, demostrando que la tradición que tiene recibida de los apóstoles y la fe que ha anunciado a los hombres han llegado hasta nosotros por sucesiones de obispos. Ello servirá para confundir a todos los que de una forma u otra, ya sea por satisfacción o por vanagloria, ya sea por ceguedad o por equivocación, celebran reuniones no autorizadas…"
SAN IRENEO, SIGLO II D.C

Sr. alejandromoral. O eres un ignorante o te falta lo que presumes en tu identificador: "Moral" Cuando Pablo escribió su carta a los romanos dice:
Rom 1:8-11

Deseo de Pablo de visitar Roma

8.- Primeramente doy gracias a mi Dios mediante Jesucristo con respecto a todos vosotros, de que vuestra fe se divulga por todo el mundo.
9.- Porque testigo me es Dios, a quien sirvo en mi espíritu en el evangelio de su Hijo, de que sin cesar hago mención de vosotros siempre en mis oraciones, 10.- rogando que de alguna manera tenga al fin, por la voluntad de Dios, un próspero viaje para ir a vosotros.
11.- Porque deseo veros, para comunicaros algún don espiritual, a fin de que seáis confirmados;
12.- esto es, para ser mutuamente confortados por la fe que nos es común a vosotros y a mí.

Aquí se demuestra que Pablo cuando escribió a la iglesia de Roma nunca estuvo en la Capital del Imperio Romano. ¿Como pues pudo fundarla junto a Pedro?

En cuanto a Pedro también Pablo declara que nada se le perdió a Pedro en Roma
Gal. 2:7
7.- Antes por el contrario, como vieron que me había sido encomendado el evangelio de la incircuncisión, como a Pedro el de la circuncisión
8.- (pues el que actuó en Pedro para el apostolado de la circuncisión, actuó también en mí para con los gentiles),
9.- y reconociendo la gracia que me había sido dada, Jacobo, Cefas y Juan, que eran considerados como columnas, nos dieron a mí y a Bernabé la diestra en señal de compañerismo, para que nosotros fuésemos a los gentiles, y ellos a la circuncisión
.

Si a Pedro le fue encomendado dedicarse a evangelizar a los judíos, que narices pintaría en Roma que era una iglesia gentil puesto que Claudio había expulsado a los judíos de Roma. No se si sabes (seguro que no) que Claudio fue sucedido por Nerón.

Tienes un dilema Sr. moral. O creer en la falsedad de la institución (que no iglesia) romana o creer en Las Escrituras.

En cuanto a Ireneo de Lyon es harto sabido que la frase que se le atribuye fue una de las muchas falsificaciones romanas para acercar el ascua a su sardina.

Por ultimo, deja de hacer argumento de tu ignorancia

.
 
Re: El Concilio de Constanza y el Mito de la Sucesión Apostólica.

celebran reuniones no autorizadas…"
SAN IRENEO, SIGLO II D.C

¿Reuniones de cristianos no autorizadas por..la maquinaria religiosa impositiva y arrogante de Roma..o por quien?

"Donde dos o tres reunidos estén en Mi Nombre ahí estoy Yo.", palabras del Señor.
 
Re: El Concilio de Constanza y el Mito de la Sucesión Apostólica.

Tito el general romano al mando del ejército en el 70 d.c. rechazó la premiación del senado romano por la victoria sobre Judea diciendo con tristeza "No hay honor alguno en destruir a un pueblo que ha sido abandonado por su Dios".

Palabras 100% veridicas, la mano de Dios permitió el castigo a este pueblo, Roma fué el martillo ejecutor de Dios, no un pueblo anatema.

¿No es SU estilo acaso?

Jeremias 51:20-23
Un martillo eras tú para mí, un arma de guerra: contigo machaqué naciones, contigo destruí reinos,
contigo machaqué caballo y caballero, contigo machaqué el carro y a quien lo monta,
contigo machaqué a hombre y mujer, contigo machaqué al viejo y al muchacho, contigo machaqué al joven y a la doncella,
contigo machaqué al pastor y su hato, contigo machaqué al labrador y su yunta, contigo machaqué a gobernadores y magistrados

¿No era Nabucodonosor un rey extranjero y terrible elegido por Dios para mantener en cautiverio a Israel?


Romanos 9:25-29
Como dice también en Oseas: Llamaré pueblo mío al que no es mi pueblo; y amada mía a la que no es mi amada.
Y en el lugar mismo en que se les dijo: No sois mi pueblo, serán llamados: Hijos del Dios vivo.
Isaías también clama en favor de Israel: Aunque los hijos de Israel fueran numerosos como las arenas del mar, sólo un resto será salvo.
Porque pronta y perfectamente cumplirá el Señor su palabra sobre la tierra.
Y como predijo Isaías: Si el Señor de los ejércitos no nos dejara una descendencia, como Sodoma hubiéramos venido a ser, y semejantes a Gomorra.
 
Re: El Concilio de Constanza y el Mito de la Sucesión Apostólica.

Y como predijo Isaías: Si el Señor de los ejércitos no nos dejara una descendencia, como Sodoma hubiéramos venido a ser, y semejantes a Gomorra.
¿Acaso no lo sois? Los casos de pederasta halan por si solos.
 
Re: El Concilio de Constanza y el Mito de la Sucesión Apostólica.

Si 1 de cada 12 ministros de Dios fuera indigno, lamentablemente, eso ya hubiera estado estipulado en las Escrituras.

Mat 18:5-7
"Y el que reciba a un niño como éste en mi nombre, a mí me recibe.
Pero al que escandalice a uno de estos pequeños que creen en mí, más le vale que le cuelguen al cuello una de esas piedras de molino que mueven los asnos, y le hundan en lo profundo del mar.
¡Ay del mundo por los escándalos! Es forzoso, ciertamente, que vengan escándalos, pero ¡ay de aquel hombre por quien el escándalo viene!
 
Re: El Concilio de Constanza y el Mito de la Sucesión Apostólica.

Es patético el esfuerzo de caminante para desviar el tema de este epígrafe. Incluso cita la pederastia porque cree que para los protestantes es primordial para atacar su Institución. Lo primordial de mis aportaciones esta en el abandono de la Palabra de Dios como guía doctrinal. La han sustituido por su tradición a la que llamamos "Fantasma" porque nadie sabe donde esta dicha tradición. Así, que, tus desviaciones no consiguen nada de nada. En mis última aportaciones de citado la Insatisfacción de los laicos sobre el Vaticano II. Ahora vamos a ver la de los teólogos. Espero que lo disfrutes. Además los católicos que aparecen por aquí son los menos aptos toda vez que muestran hacer argumento de su ignorancia.
 
Re: El Concilio de Constanza y el Mito de la Sucesión Apostólica.

SIGAMOS

LA INSATISFACCIÓN DE LOS TEÓLOGOS

Si la de los laicos pasamos a los teólogos la desazón no es menor. También muchos de ellos se preguntan ¿sigue adelante la Iglesia, después del Vaticano II? ¿Que queda de aquellas esperanzas suscitadas hace veinticinco años?

El teólogo ingles, jesuita, F, Joseph Laishley escribió: uno no puede dejar de advertir un conservadurismo creciente en la Iglesia. No entendemos por conservadurismo el esfuerzo por sostener las Instituciones del Vaticano II contra alternativas más radicales.Nos encontramos con una interpretación restrictiva de los documentos del concilio, hecha posible sobre todo por el olvido de la naturaleza histórica del entendimiento, condicionado por el tiempo, con sus secuelas de pluralismo, inculturación y evolución;también por las lagunas de los documentos mismos, y en tercer lugar por la realización eufórica y a menudo indelicada de cambios en los años que han seguido al concilio. En la ambigüedad de los documentos yace una cuestión de "poder". Una iglesia entendida como pueblo de Dios, peregrinante, colegial y responsable, no puede justificar sus propias estructuras concéntricas frente al modelo piramidal institucional, a no ser que haya un cambio en el equilibrio de poder. Pero todas las estructuras colegiales, en cada nivel, que surgen del Vaticano II, son deliberativas, no legislativas. El concilio ecuménico, con el papa como cabeza, tiene poder supremo. Pero, el papa puede actuar solo y ello significa que aunque consulte, sus propios juicios darán color a todo lo que él decida. Y además el papa, solo, no puede controlar totalmente la burocracia centralizada. Así, el Sínodo de obispos ha venido siendo cada vez más un cero a la izquierda. Esto es un hecho. Y así lo ven las otras Iglesias que no se dejarán llevar a una unidad que suponga control jurídico tan centralizado. El rechazo a modificar las estructuras equivale a decir que la unidad no tiene importancia a no ser que en los términos de Roma...Si no se reconoce que las estructuras jurídicas necesitan reformas radicales, muchas de las instituciones y aspiraciones del Vaticano II se perderán.
___________________________________

Desde nuestra perspectiva cristiana,iniciada con l Reforma, las afirmaciones y negaciones de F, Joseph Laishley carecen de sentido. La temática "jurídica" no es propia de la iglesia cristiana. Pablo nos dio la pauta al decir que por la obras de la ley ninguna carne se justificará delante de Dios. En la próxima entrega veremos que opina K. Rahner
Bendiciones a todos
 
Re: El Concilio de Constanza y el Mito de la Sucesión Apostólica.

Me olvide del SEGUIRA
 
Re: El Concilio de Constanza y el Mito de la Sucesión Apostólica.

Es patético el esfuerzo de caminante para desviar el tema de este epígrafe. Incluso cita la pederastia porque cree que para los protestantes es primordial para atacar su Institución. Lo primordial de mis aportaciones esta en el abandono de la Palabra de Dios como guía doctrinal. La han sustituido por su tradición a la que llamamos "Fantasma" porque nadie sabe donde esta dicha tradición. Así, que, tus desviaciones no consiguen nada de nada. En mis última aportaciones de citado la Insatisfacción de los laicos sobre el Vaticano II. Ahora vamos a ver la de los teólogos. Espero que lo disfrutes. Además los católicos que aparecen por aquí son los menos aptos toda vez que muestran hacer argumento de su ignorancia.

El tema de la pederastia lo has traido tu mismo Tobi, no lo olvides.