El Concilio de Constanza y el Mito de la Sucesión Apostólica.

Re: El Concilio de Constanza y el Mito de la Sucesión Apostólica.

jejeje solo te di cachetada con guante blanco y se que debio habrte dolido, pongas los pretextos que pongas no podras negar que te puse el dedo en la llaga, pues es una realidad que el Sr Arraiz usa esas y mas palabras en sus dialogos...

Lo que no entiendo cual es la obseción con José Miguel, si el no participa en este foro? Si tienes algo en contra de él o si quieres debatir con él, puedes ir a catholic.net o al forodeapologeticatolica, que el administra y así podrás quitarte de una vez por todas esa obseción que tienes.
 
Re: El Concilio de Constanza y el Mito de la Sucesión Apostólica.

Pero aun cuando nosotros mismos o un ángel del cielo os anunciara un evangelio distinto del que os hemos anunciado, ¡sea anatema! Como lo tenemos dicho, también ahora lo repito: Si alguno os anuncia un evangelio distinto del que habéis recibido, ¡sea anatema!
Epistola a los Galatas. I,8-9

Anatema sea tu falso evangelio.

Pax.

Demuestre que el evangelio que le he predicado aquí en estos foros es diferente al que predicaban los primeros cristianos, si de algo me puedo 'jactar' es que copio el evangelio tal y como nos enseña en la Palabra de Dios (si añadir una sola tilde) Curiosamente en el capitulo 2 de Gálatas es el Apostol Pablo el que le tira de las orejas a Pedro.

"Pero cuando vi que no andaban rectamente conforme a la verdad del evangelio, dije a Pedro delante de todos: Si tú, siendo judío, vives como los gentiles y no como judío, ¿por qué obligas a los gentiles a judaizar?" Galatas. 2,14


Pablo contradiciendo al 'papa' de Roma, si NovoHispano "y su evangelio" hubieran estado por ahí, manda a la hoguera al Saulo de Tarso.





 
Re: El Concilio de Constanza y el Mito de la Sucesión Apostólica.

Nuestra predicacion no es dar Biblias. Nuestra predicacion es invitarlos a vivir el Evangelio de Cristo. ¿Quieres conocer el Evangelio de Cristo? Solo dime donde vives y te dare la direccion de alguna comunidad de la FSSP o la FSPX.

Pax.

Mateo. 23,13 Pero, ¡ay de vosotros, escribas y fariseos, hipócritas!, porque cerráis el reino de los cielos delante de los hombres, pues ni vosotros entráis, ni dejáis entrar a los que están entrando.

Mateo. 23,15 ¡Ay de vosotros, escribas y fariseos, hipócritas! porque recorréis mar y tierra para hacer un prosélito, y una vez hecho, lo hacéis dos veces más hijo del infierno que vosotros.
 
Re: El Concilio de Constanza y el Mito de la Sucesión Apostólica.

Jamas nos negamos a predicar el Evangelio. Pero para nosotros el Evangelio de Cristo se vive y no se lee. Por eso el catolicismo es vida. No se que tipo de evangelio sea el que predicas tu, ese que solo se lee mas nunca se vive.

Pax.

Miente y le reprendo en el nombre de Jesús, todo lo que le he escrito son palabras de Jesús, y encima me juzga, ¿como puede decir usted que nunca vivo el evangelio que le escribo? Estoy sorprendido porque no veo a ninguno de los buenos católicos que hay en este foro llamarle la atención.
 
Evangelio de hoy para novohispano

Evangelio de hoy para novohispano

Evangelio de hoy para NovoHispano.

Juan 11 1,45
[SUP]1[/SUP] Estaba entonces enfermo uno llamado Lázaro, de Betania, la aldea de María y de Marta su hermana.
[SUP]2[/SUP] (María, cuyo hermano Lázaro estaba enfermo, fue la que ungió al Señor con perfume, y le enjugó los pies con sus cabellos.)
[SUP]3[/SUP] Enviaron, pues, las hermanas para decir a Jesús: Señor, he aquí el que amas está enfermo.
[SUP]4[/SUP] Oyéndolo Jesús, dijo: Esta enfermedad no es para muerte, sino para la gloria de Dios, para que el Hijo de Dios sea glorificado por ella.
[SUP]5[/SUP] Y amaba Jesús a Marta, a su hermana y a Lázaro.
[SUP]6[/SUP] Cuando oyó, pues, que estaba enfermo, se quedó dos días más en el lugar donde estaba.
[SUP]7[/SUP] Luego, después de esto, dijo a los discípulos: Vamos a Judea otra vez.
[SUP]8[/SUP] Le dijeron los discípulos: Rabí, ahora procuraban los judíos apedrearte, ¿y otra vez vas allá?
[SUP]9[/SUP] Respondió Jesús: ¿No tiene el día doce horas? El que anda de día, no tropieza, porque ve la luz de este mundo;
[SUP]10[/SUP] pero el que anda de noche, tropieza, porque no hay luz en él.
[SUP]11[/SUP] Dicho esto, les dijo después: Nuestro amigo Lázaro duerme; mas voy para despertarle.
[SUP]12[/SUP] Dijeron entonces sus discípulos: Señor, si duerme, sanará.
[SUP]13[/SUP] Pero Jesús decía esto de la muerte de Lázaro; y ellos pensaron que hablaba del reposar del sueño.
[SUP]14[/SUP] Entonces Jesús les dijo claramente: Lázaro ha muerto;
[SUP]15[/SUP] y me alegro por vosotros, de no haber estado allí, para que creáis; mas vamos a él.
[SUP]16[/SUP] Dijo entonces Tomás, llamado Dídimo, a sus condiscípulos: Vamos también nosotros, par
[SUP]17[/SUP] Vino, pues, Jesús, y halló que hacía ya cuatro días que Lázaro estaba en el sepulcro.
[SUP]18[/SUP] Betania estaba cerca de Jerusalén, como a quince estadios;
[SUP]19[/SUP] y muchos de los judíos habían venido a Marta y a María, para consolarlas por su hermano.
[SUP]20[/SUP] Entonces Marta, cuando oyó que Jesús venía, salió a encontrarle; pero María se quedó en casa.
[SUP]21[/SUP] Y Marta dijo a Jesús: Señor, si hubieses estado aquí, mi hermano no habría muerto.
[SUP]22[/SUP] Mas también sé ahora que todo lo que pidas a Dios, Dios te lo dará.
[SUP]23[/SUP] Jesús le dijo: Tu hermano resucitará.
[SUP]24[/SUP] Marta le dijo: Yo sé que resucitará en la resurrección, en el día postrero.
[SUP]25[/SUP] Le dijo Jesús: Yo soy la resurrección y la vida; el que cree en mí, aunque esté muerto, vivirá.
[SUP]26[/SUP] Y todo aquel que vive y cree en mí, no morirá eternamente. ¿Crees esto?
[SUP]27[/SUP] Le dijo: Sí, Señor; yo he creído que tú eres el Cristo, el Hijo de Dios, que has venido al mundo.
[SUP]28[/SUP] Habiendo dicho esto, fue y llamó a María su hermana, diciéndole en secreto: El Maestro está aquí y te llama.
[SUP]29[/SUP] Ella, cuando lo oyó, se levantó de prisa y vino a él.
[SUP]30[/SUP] Jesús todavía no había entrado en la aldea, sino que estaba en el lugar donde Marta le había encontrado.
[SUP]31[/SUP] Entonces los judíos que estaban en casa con ella y la consolaban, cuando vieron que María se había levantado de prisa y había salido, la siguieron, diciendo: Va al sepulcro a llorar allí.
[SUP]32[/SUP] María, cuando llegó a donde estaba Jesús, al verle, se postró a sus pies, diciéndole: Señor, si hubieses estado aquí, no habría muerto mi hermano.
[SUP]33[/SUP] Jesús entonces, al verla llorando, y a los judíos que la acompañaban, también llorando, se estremeció en espíritu y se conmovió,
[SUP]34[/SUP] y dijo: ¿Dónde le pusisteis? Le dijeron: Señor, ven y ve.
[SUP]35[/SUP] Jesús lloró.
[SUP]36[/SUP] Dijeron entonces los judíos: Mirad cómo le amaba.
[SUP]37[/SUP] Y algunos de ellos dijeron: ¿No podía éste, que abrió los ojos al ciego, haber hecho también que Lázaro no muriera?
[SUP]38[/SUP] Jesús, profundamente conmovido otra vez, vino al sepulcro. Era una cueva, y tenía una piedra puesta encima.
[SUP]39[/SUP] Dijo Jesús: Quitad la piedra. Marta, la hermana del que había muerto, le dijo: Señor, hiede ya, porque es de cuatro días.
[SUP]40[/SUP] Jesús le dijo: ¿No te he dicho que si crees, verás la gloria de Dios?
[SUP]41[/SUP] Entonces quitaron la piedra de donde había sido puesto el muerto. Y Jesús, alzando los ojos a lo alto, dijo: Padre, gracias te doy por haberme oído.
[SUP]42[/SUP] Yo sabía que siempre me oyes; pero lo dije por causa de la multitud que está alrededor, para que crean que tú me has enviado.
[SUP]43[/SUP] Y habiendo dicho esto, clamó a gran voz: !!Lázaro, ven fuera!
[SUP]44[/SUP] Y el que había muerto salió, atadas las manos y los pies con vendas, y el rostro envuelto en un sudario. Jesús les dijo: Desatadle, y dejadle ir.
[SUP]45[/SUP] Entonces muchos de los judíos que habían venido para acompañar a María, y vieron lo que hizo Jesús, creyeron en él.

EL SEÑOR TE HABLA A TI.

Yo soy la resurrección y la vida, El que cree en mí, aunque muera, vivirá; y todo el que vive y cree en mí, no morirá jamás. ¿Crees esto?

Yo dije esto antes de llamar el poder de Dios en mi como el hijo engendrado de Dios, para ilustrar con hechos la integridad de mis palabras. Yo soy el que da la vida. Primero he favorecido a todos con vida temporal aquí en la tierra, pero después de la muerte del cuerpo, Yo doy vida espiritual eterna desde el momento de la resurrección.

Yo abrí los ojos del los ciegos, abrí los oídos de los sordos, aflojé las lenguas de los mudos, hice que los paralíticos caminaran, sane leprosos y muchos otros que estaban enfermos con toda clase de enfermedades, también arroje espíritus malignos de aquellos que estaban poseídos. Por medio de todos estos milagros confirmé mi poder de reversar los males que vienen a los hombres, pero Yo quería principalmente fijar en sus mentes la realidad de las enfermedades del alma, que son reflejadas en el cuerpo, para que pudieran aprender de mi y confiar en mi.

La peor cosa que le puede ocurrir a la vida del cuerpo es la muerte; por eso Yo hice este milagro de devolver la vida para hacerles entender que Yo soy verdaderamente la resurrección y la vida.

Bendito es el hombre que pone su confianza en mis palabras, es como un árbol plantado a la orilla del rió, sus raíces se extienden hasta las aguas vivientes de la vida, el no tendrá miedo cuando llegue la tribulación, producirá buen fruto cada día de su vida. Siempre será mi deleite.

Mi Padre Celestial ha dado testimonio al mundo a través de su continua manifestación en la creación. Yo la Palabra de Dios, su Hijo; he venido a dar mi propio testimonio. Como hombre les demostré que ustedes son hechos en la imagen de Dios. En palabras humanas les invité a que me siguieran y ofrecí mi salvación para todos. Yo no vine a condenar sino a perdonar, vine a salvar a todos los que me aceptan como su Señor y Salvador.

Como un último ofrecimiento para todos ustedes, Yo le ofrecí mi vida al Padre como el sacrificio que quita los pecados del mundo.

Pongan toda su confianza en mí si ustedes desean la vida eterna, porque Yo soy la resurrección y la vida.

Hoy es el día novohispano, pon toda tu confianza en el Señor, porque Él es la resurrección y la vida.
 
Re: Evangelio de hoy para novohispano

Re: Evangelio de hoy para novohispano

Evangelio de hoy...

La paz sea con todos...

Evangelio de hoy para REMO...

Hch 2:22 Varones israelitas, oíd estas palabras: Jesús nazareno, varón aprobado por Dios entre vosotros con las maravillas, prodigios y señales que Dios hizo entre vosotros por medio de él, como vosotros mismos sabéis;

Dios, el Padre hizo los milagros por medio de Jesucristo...


Hch 10:36 Dios envió mensaje a los hijos de Israel, anunciando el evangelio de la paz por medio de Jesucristo; éste es Señor de todos.
Hch 10:37 Vosotros sabéis lo que se divulgó por toda Judea, comenzando desde Galilea, después del bautismo que predicó Juan:
Hch 10:38 cómo Dios ungió con el Espíritu Santo y con poder a Jesús de Nazaret, y cómo éste anduvo haciendo bienes y sanando a todos los oprimidos por el diablo, porque Dios estaba con él.

Dios, el Padre, ungió con poder a Jesucristo, por eso él pudo hacer los milagros, no de su coluntad, sino por la voluntad de DIOS... Dios estaba con él, lo apoyaba.

Heb 1:1 Dios, habiendo hablado muchas veces y de muchas maneras en otro tiempo a los padres por los profetas,
Heb 1:2 en estos postreros días nos ha hablado por el Hijo, a quien constituyó heredero de todo, y por quien asimismo hizo el universo;

Dios, el Padre, hizo el universo para su hijo...
 
Re: El Concilio de Constanza y el Mito de la Sucesión Apostólica.

Ahora también está tratando de enemistarnos.

Lo vi primero en Tobi ahora lo veo en usted.

Si se les quiciera enemistar desde cuando se hubieran traido dialogos de los Lefebvristas y los Ecumenicos en radiocristiandad.... porque si vieras como se tratan a los ecumenicos.

Es mas, con decirte que los ponen al mismo nivel que los paganos...

Y aqui...uffff....¿No viste como Novo y Pan entraron en conflicto?

.... Claro, no lo viste
 
Re: El Concilio de Constanza y el Mito de la Sucesión Apostólica.

Si se les quiciera enemistar desde cuando se hubieran traido dialogos de los Lefebvristas y los Ecumenicos en radiocristiandad.... porque si vieras como se tratan a los ecumenicos.

Es mas, con decirte que los ponen al mismo nivel que los paganos...

Y aqui...uffff....¿No viste como Novo y Pan entraron en conflicto?

.... Claro, no lo viste

Nro.3

¿Quien más se anota?
 
Re: El Concilio de Constanza y el Mito de la Sucesión Apostólica.

1.- Para ti es una falsificacion. Para mi no. Si el Episcopado Argentino acepto como valido esa traduccion sus razones tendran. Yo me limito a decirte esto y nada mas.

1.- Esta es la razón por la que no se puede confiar en la iglesia romana, lo falsifican todo y los infieles, lo justifican todo.<o:p></o:p>


2.- Finiquitado el asunto.
<o:p></o:p>
2.- Frente a los argumentos sólidos, huida cobarde y rápida. Pero que un megalómano vaya a reconocer un error, imposible

3.- Falso. No refutas nada. Aqui te lo dejo una vez mas como refuto tu apologia inutil y heterodoxa:
Fundamento Biblico:

"Os saludan Aristarco, mi compañero de cautiverio,
y Marcos, primo de Bernabé, acerca del cual recibisteis ya instrucciones. Si va a vosotros, dadle buena acogida.”
Epistola a los Colosenses IV,10

“Os saluda la que está en Babilonia, elegida como vosotros, así como
mi hijo Marcos.
Primera Epistola de San Pedro V,13.

Fundamento Historico:

Los oyentes de Pedro, no satisfechos con oírle una sola vez, ni con la enseñanza no escrita del mensaje divino,
rogaron a Marcos, cuyo evangelio poseemos, para que les dejase un sumario escrito de la enseñanza que habían recibido verbalmente, por cuanto era seguidor de Pedro. Pedro menciona a Marcos en su primera epístola, y que la redactó en Roma, lo cual dicen ellos, él mismo lo indica cuando se refiere a la ciudad en sentido figurado como Babilonia.
Historia Eclesiástica. Libro II. XIV.Eusebio de Cesarea.

Conclusion en base al fundamento Biblico e Historico: San Pedro estuvo en Roma. ¿Ves? Simple, sencillo y practico. Nada que ver con ese humo de heterodoxia y error que propagaste.

3.- He leido varias veces tu aporte y está demostrada, la imbecilidad de usar Babilonia, de insistir con Marcos que el año 65, estaba en Corinto con Timoteo. <o:p></o:p>
<o:p></o:p><o:p></o:p>
Doy respuesta a tu fundamento bíblico:<o:p></o:p>
<o:p></o:p><o:p></o:p>
Mencionas a Juan llamado Marcos, la carta a los Colosenses, la escribió Pablo a más tardar el año 61. Pedro escribió su 1ª carta entre el 62-63. Luego el 65 muy poco antes de su muerte Pablo le escribe a

2ª Timoteo 4:11 Sólo Lucas está conmigo. Toma a Marcos y tráele contigo, porque me es útil para el ministerio.

No hay dudas que Marcos estaba en Corinto con Timoteo, entonces no hay dudas que Pedro había muerto en Asia.

El año 61 si Pedro hubiese estado en Roma ¿A que unicéfalo se le puede ocurrir que Pablo iba ignorar a Pedro?
<o:p></o:p>
<o:p></o:p><o:p></o:p>
En esa época le mandó cartas a los Efesios;a los Filipenses; a los Colosenses; a Filemón; a los Hebreos y jamás menciona a Pedro ¿Era Pablo un apóstol del Señor o un desalmado que ignoraba al obispo? La respuesta es una sola, Pedro no estaba en Roma.

Como ya
saliste con la imbecilidad que esas cartas no fieron escritas en el primer cautiverio de Pablo, te lo vuelvo a demostrar:
<o:p></o:p>

A los Efesios desde su primer cautiverio en Roma, después de la primavera del 61:


Efesios 3:1 Por esta causa yo Pablo, prisionero de Cristo Jesús por vosotros los gentiles;

Efesios 4:1 Yo pues, preso en el Señor, os ruego que andéis como es digno de la vocación con que fuisteis llamados,

A los Filipenses, desde la misma oportunidad:

Filipenses 1:7 como me es justo sentir esto de todos vosotros, por cuanto os tengo en el corazón; y en mis prisiones, y en la defensa y confirmación del evangelio, todos vosotros sois participantes conmigo de la gracia.
8 Porque Dios me es testigo de cómo os amo a todos vosotros con el entrañable amor de Jesucristo.
9 Y esto pido en oración, que vuestro amor abunde aun más y más en ciencia y en todo conocimiento,
10 para que aprobéis lo mejor, a fin de que seáis sinceros e irreprensibles para el día de Cristo,
11 llenos de frutos de justicia que son por medio de Jesucristo, para gloria y alabanza de Dios.
12 Quiero que sepáis, hermanos, que las cosas que me han sucedido, han redundado más bien para el progreso del evangelio,
13 de tal manera que mis prisiones se han hecho patentes en Cristo en todo el pretorio, y a todos los demás.
14 Y la mayoría de los hermanos, cobrando ánimo en el Señor con mis prisiones, se atreven mucho más a hablar la palabra sin temor.

La de Colosenses lo reconoces. Ya sabes, a confesión de parte...

A Filemón

Filemón 1:1 Pablo, prisionero de Jesucristo, y el hermano Timoteo, al amado Filemón, colaborador nuestro,

La carta a los Hebreos (de gran controversia) Lee 13:18-23.

<o:p></o:p>
Tu fundamento histórico está puerilmente falsificado ¿Porque? Eusebio no era un psicópata ignorante, él ya conocía las cartas de Pedro.<o:p></o:p>
<o:p></o:p><o:p></o:p>
1ª Pedro 5:13 La iglesia que está en Babilonia, elegida juntamente con vosotros, y Marcos mi hijo, os saludan.

Entonces decir que Roma era conocida como Babilonia es una de las ignorancias, más grandes que he leído en mi vida. Porque solo con el objeto de denostar la corrupción papal, los reformadores la comenzaron a llamar, la gran ramera apocaliptica. Pero era imposible que Pedro conociera la revelación de Dios entregada a Juan en Pasmos, más de TREINTA años después.

<o:p></o:p>
La relación que se establece entre la Roma papal y Babilonia la grande, la madre de las rameras, viene de:

Apocalipsis 17:1 Vino entonces uno de los siete ángeles que tenían las siete copas, y habló conmigo diciéndome: Ven acá, y te mostraré la sentencia contra la gran ramera, la que está sentada sobre muchas aguas;
2 con la cual han fornicado los reyes de la tierra, y los moradores de la tierra se han embriagado con el vino de su fornicación.
3 Y me llevó en el Espíritu al desierto; y vi a una mujer sentada sobre una bestia escarlata llena de nombres de blasfemia, que tenía siete cabezas y diez cuernos.
4 Y la mujer estaba vestida de púrpura y escarlata, y adornada de oro, de piedras preciosas y de perlas, y tenía en la mano un cáliz de oro lleno de abominaciones y de la inmundicia de su fornicación;
5 y en su frente un nombre escrito, un misterio: BABILONIA LA GRANDE, LA MADRE DE LAS RAMERAS Y DE LAS ABOMINACIONES DE LA TIERRA.

En esto se basaron, para decir que es Roma, más bién que es la iglesia romana. Por los reyes que fueron sometidos o a los que se sometió la iglesia romana. Los colores papales de pupura y escarlata. El oro, las joyas, el cáliz de oro del papa, etc.
Pero esto le fue revelado a Juan en la isla de Patmos, a fines del siglo I y Pedro murio TREINTA años antes. No podía saberlo al escribir su 1ª carta.

No trates a Dios de tonto o despistado porque no iba a REVELAR a Juan, lo que ya se sabía, es de idiotas (ni siquiera de imbéciles).

<o:p></o:p>
Ya di respuesta a tus argumentos, ahora responde los míos y sale del barranco en que te estancaste ¿Puedes? <o:p></o:p>
<o:p></o:p>
4.- Como pense. No eres capaz de refugar mis pruebas. Solo te escudas en la interpretacion que le das a la Escritura.
<o:p></o:p>
Te tomé solo una:<o:p></o:p>
<o:p></o:p>
Orígenes de Alejandría (c. 185-c.254)
- "Y Pedro, en quien se construye la Iglesia de Cristo, contra la cual las puertas del infierno no prevalecerán..."
(Comentario sobre Juan 5:3 (c.A.D. 232))
<o:p></o:p>
<o:p></o:p>
Y demostré su falsedad. Abrí la Biblia y me encontré que la única cita Bíblica, en que se basan tus pseudo argumentos es:

Juan 5:3 En éstos yacía una multitud de enfermos, ciegos, cojos y paralíticos, que esperaban el movimiento del agua.

El paralítico de Betesda, nada que ver con Pedro, lo demás ya sabes. Claro para tu eso no es refutar, debe ser... heterodoxia, falta de pruebas, etc. etc. Ridículo para un cristiano, pero no para quién la palabra de los hombres tiene el mismo valor que la de Dios.<o:p></o:p>


5.- Usted fue quien toco la Misa, no yo. Sino quiere desviarse del tema, no haga offtopic. Por lo pronto me siento satisfecho de ver que no tienes ni un solo argumento contra la Fe Cristiana, solo hipotesis, ideas, heterodoxias y herejias.

Pax.
<o:p></o:p>

Dices que no vas a misa y en tu total y absoluta ignorancia mientes. En cualquier idioma, la proclamación del evangelio es la misma, NO SE CAMBIÓ con el CVII, es la misma de la misa tridentina, solo cambió el idioma, del latín a lenguas vernáculas. Los evangelios son 4 y se anuncian, siempre igual y de allí nace tu error. Pero no entiendes, porque no sabes.<o:p></o:p>
<o:p></o:p><o:p></o:p>
Edil<o:p></o:p>
<o:p></o:p><o:p></o:p>
 
Re: El Concilio de Constanza y el Mito de la Sucesión Apostólica.

¿Ves? Nuevamente evadiendo y acusandome de artimañas que son propias de ti. No tienes ni tantita verguenza.

Evadiendo??? no fui yo quien respondio a una pregunta con otra pregunta, que descaro el tuyo todavia hacerte el digno despues de tu penosa actitud...

Explicado esta. Que tu digas que no es porque quieres que caiga en el jueguito de los soloscripturistas, pero no te preocupes, ya estoy vacunado con ese veneno incluso desde antes de mi conversion. Asi que si quieres explicaciones, basta con entender lo dicho por san Pablo en la Epistola a los Romanos a la luz del Magisterio de la Iglesia Católica Romana, sino, entonces quedate en el error que conduce a la herejia.

Pax.

Tanta palabreria no rescata tu dignidad...aqui todos sabemos que tu no debates seriamente, solo te limitas a demeritar las aportaciones sin siquiera explicar las razones por las cuales no son validas para ti, por algo te tienen que repetir hasta el cansancio lo que evades responder, olvidaste que te dije que aqui la supuesta autoridad de tu magisterio no es regla para medir, y que las deba yo de aceptar
 
Re: El Concilio de Constanza y el Mito de la Sucesión Apostólica.

Lo que no entiendo cual es la obseción con José Miguel, si el no participa en este foro? Si tienes algo en contra de él o si quieres debatir con él, puedes ir a catholic.net o al forodeapologeticatolica, que el administra y así podrás quitarte de una vez por todas esa obseción que tienes.

obsecion??? yo??? para nada...solo considero que fue muy oportuno el mencionarle en algo que se me acusa y que el mismo hace, no por nada tu, caminante y novo guardan silencio sepulcral al saber que tengo la razon y tratan de desviar la atencion a otro lado, pero para nada me interesa ya participar en catholic.net, ya participe una vez y ahi a los que tenemos poco conocimiento se nos bombardea con falacias y pergaminos de patrisica y demas sitios de dudosa procedencia, y a los que tienen mucho mas conocimiento les borran sus aportes bajo el pretexto de que son sitios no-catolicos...
 
Re: El Concilio de Constanza y el Mito de la Sucesión Apostólica.

Demuestre que el evangelio que le he predicado aquí en estos foros es diferente al que predicaban los primeros cristianos, si de algo me puedo 'jactar' es que copio el evangelio tal y como nos enseña en la Palabra de Dios (si añadir una sola tilde) Curiosamente en el capitulo 2 de Gálatas es el Apostol Pablo el que le tira de las orejas a Pedro.

"Pero cuando vi que no andaban rectamente conforme a la verdad del evangelio, dije a Pedro delante de todos: Si tú, siendo judío, vives como los gentiles y no como judío, ¿por qué obligas a los gentiles a judaizar?" Galatas. 2,14

Pablo contradiciendo al 'papa' de Roma, si NovoHispano "y su evangelio" hubieran estado por ahí, manda a la hoguera al Saulo de Tarso.

San Pablo no contradijo a San Pedro, sino que, por Verdad del Evangelio, le reprehendio por el pecado de racismo. Cuando la Verdad del Evangelio peligra por alguna actitud, conducta o pecado del Obispo de Roma, siempre han surgido Santos que le recuerdan su deber, el caso mas claro y firme, San Francisco de Asis y Santo Domingo de Guzman ante el Papa Inocencio III. La reprehension que vivio por la vida, caridad y amor de ambos santos, le llevaron a aprobar ambas ordenes y ponerse literalmente a los pies de ambos para sostener a la Iglesia Católica Romana frente al avance de la herejia catara.

Mateo. 23,13 Pero, ¡ay de vosotros, escribas y fariseos, hipócritas!, porque cerráis el reino de los cielos delante de los hombres, pues ni vosotros entráis, ni dejáis entrar a los que están entrando.

Mateo. 23,15 ¡Ay de vosotros, escribas y fariseos, hipócritas! porque recorréis mar y tierra para hacer un prosélito, y una vez hecho, lo hacéis dos veces más hijo del infierno que vosotros.

Mas nos dice tambien la Escritura:
"Quien a vosotros os escucha, a mí me escucha; y quien a vosotros os rechaza, a mí me rechaza; y quien me rechaza a mí, rechaza al que me ha enviado."
Evangelio de san Lucas. X,16.

¿Quieres conocer el Evangelio de Cristo? Comienza por escuchar a la Iglesia Católica, a quien Cristo envio para Salvacion de las Almas.

Miente y le reprendo en el nombre de Jesús, todo lo que le he escrito son palabras de Jesús, y encima me juzga, ¿como puede decir usted que nunca vivo el evangelio que le escribo? Estoy sorprendido porque no veo a ninguno de los buenos católicos que hay en este foro llamarle la atención.

Tu reprehension no tiene efecto alguno puesto que no puedes usar el nombre del Señor JesuCristo en vano. No te juzgo, sino que por tu fruto te estoy conociendo. Y tu fruto es amargo. Todo buen católico entiende que el Evangelio de Cristo se vive y no se lee.

Pax.
 
Re: El Concilio de Constanza y el Mito de la Sucesión Apostólica.


1.- Esta es la razón por la que no se puede confiar en la iglesia romana, lo falsifican todo y los infieles, lo justifican todo.<o:p></o:p>


<o:p></o:p>
2.- Frente a los argumentos sólidos, huida cobarde y rápida. Pero que un megalómano vaya a reconocer un error, imposible


3.- He leido varias veces tu aporte y está demostrada, la imbecilidad de usar Babilonia, de insistir con Marcos que el año 65, estaba en Corinto con Timoteo. <o:p></o:p>
<o:p></o:p><o:p></o:p>
Doy respuesta a tu fundamento bíblico:<o:p></o:p>
<o:p></o:p><o:p></o:p>
Mencionas a Juan llamado Marcos, la carta a los Colosenses, la escribió Pablo a más tardar el año 61. Pedro escribió su 1ª carta entre el 62-63. Luego el 65 muy poco antes de su muerte Pablo le escribe a

2ª Timoteo 4:11 Sólo Lucas está conmigo. Toma a Marcos y tráele contigo, porque me es útil para el ministerio.

No hay dudas que Marcos estaba en Corinto con Timoteo, entonces no hay dudas que Pedro había muerto en Asia.

El año 61 si Pedro hubiese estado en Roma ¿A que unicéfalo se le puede ocurrir que Pablo iba ignorar a Pedro?
<o:p></o:p>
<o:p></o:p><o:p></o:p>
En esa época le mandó cartas a los Efesios;a los Filipenses; a los Colosenses; a Filemón; a los Hebreos y jamás menciona a Pedro ¿Era Pablo un apóstol del Señor o un desalmado que ignoraba al obispo? La respuesta es una sola, Pedro no estaba en Roma.

Como ya
saliste con la imbecilidad que esas cartas no fieron escritas en el primer cautiverio de Pablo, te lo vuelvo a demostrar:
<o:p></o:p>

A los Efesios desde su primer cautiverio en Roma, después de la primavera del 61:


Efesios 3:1 Por esta causa yo Pablo, prisionero de Cristo Jesús por vosotros los gentiles;

Efesios 4:1 Yo pues, preso en el Señor, os ruego que andéis como es digno de la vocación con que fuisteis llamados,

A los Filipenses, desde la misma oportunidad:

Filipenses 1:7 como me es justo sentir esto de todos vosotros, por cuanto os tengo en el corazón; y en mis prisiones, y en la defensa y confirmación del evangelio, todos vosotros sois participantes conmigo de la gracia.
8 Porque Dios me es testigo de cómo os amo a todos vosotros con el entrañable amor de Jesucristo.
9 Y esto pido en oración, que vuestro amor abunde aun más y más en ciencia y en todo conocimiento,
10 para que aprobéis lo mejor, a fin de que seáis sinceros e irreprensibles para el día de Cristo,
11 llenos de frutos de justicia que son por medio de Jesucristo, para gloria y alabanza de Dios.
12 Quiero que sepáis, hermanos, que las cosas que me han sucedido, han redundado más bien para el progreso del evangelio,
13 de tal manera que mis prisiones se han hecho patentes en Cristo en todo el pretorio, y a todos los demás.
14 Y la mayoría de los hermanos, cobrando ánimo en el Señor con mis prisiones, se atreven mucho más a hablar la palabra sin temor.

La de Colosenses lo reconoces. Ya sabes, a confesión de parte...

A Filemón

Filemón 1:1 Pablo, prisionero de Jesucristo, y el hermano Timoteo, al amado Filemón, colaborador nuestro,

La carta a los Hebreos (de gran controversia) Lee 13:18-23.

<o:p></o:p>
Tu fundamento histórico está puerilmente falsificado ¿Porque? Eusebio no era un psicópata ignorante, él ya conocía las cartas de Pedro.<o:p></o:p>
<o:p></o:p><o:p></o:p>
1ª Pedro 5:13 La iglesia que está en Babilonia, elegida juntamente con vosotros, y Marcos mi hijo, os saludan.

Entonces decir que Roma era conocida como Babilonia es una de las ignorancias, más grandes que he leído en mi vida. Porque solo con el objeto de denostar la corrupción papal, los reformadores la comenzaron a llamar, la gran ramera apocaliptica. Pero era imposible que Pedro conociera la revelación de Dios entregada a Juan en Pasmos, más de TREINTA años después.

<o:p></o:p>
La relación que se establece entre la Roma papal y Babilonia la grande, la madre de las rameras, viene de:

Apocalipsis 17:1 Vino entonces uno de los siete ángeles que tenían las siete copas, y habló conmigo diciéndome: Ven acá, y te mostraré la sentencia contra la gran ramera, la que está sentada sobre muchas aguas;
2 con la cual han fornicado los reyes de la tierra, y los moradores de la tierra se han embriagado con el vino de su fornicación.
3 Y me llevó en el Espíritu al desierto; y vi a una mujer sentada sobre una bestia escarlata llena de nombres de blasfemia, que tenía siete cabezas y diez cuernos.
4 Y la mujer estaba vestida de púrpura y escarlata, y adornada de oro, de piedras preciosas y de perlas, y tenía en la mano un cáliz de oro lleno de abominaciones y de la inmundicia de su fornicación;
5 y en su frente un nombre escrito, un misterio: BABILONIA LA GRANDE, LA MADRE DE LAS RAMERAS Y DE LAS ABOMINACIONES DE LA TIERRA.

En esto se basaron, para decir que es Roma, más bién que es la iglesia romana. Por los reyes que fueron sometidos o a los que se sometió la iglesia romana. Los colores papales de pupura y escarlata. El oro, las joyas, el cáliz de oro del papa, etc.
Pero esto le fue revelado a Juan en la isla de Patmos, a fines del siglo I y Pedro murio TREINTA años antes. No podía saberlo al escribir su 1ª carta.

No trates a Dios de tonto o despistado porque no iba a REVELAR a Juan, lo que ya se sabía, es de idiotas (ni siquiera de imbéciles).

<o:p></o:p>
Ya di respuesta a tus argumentos, ahora responde los míos y sale del barranco en que te estancaste ¿Puedes? <o:p></o:p>
<o:p></o:p>
<o:p></o:p>
Te tomé solo una:<o:p></o:p>
<o:p></o:p>
Orígenes de Alejandría (c. 185-c.254)
- "Y Pedro, en quien se construye la Iglesia de Cristo, contra la cual las puertas del infierno no prevalecerán..."
(Comentario sobre Juan 5:3 (c.A.D. 232))
<o:p></o:p>
<o:p></o:p>
Y demostré su falsedad. Abrí la Biblia y me encontré que la única cita Bíblica, en que se basan tus pseudo argumentos es:

Juan 5:3 En éstos yacía una multitud de enfermos, ciegos, cojos y paralíticos, que esperaban el movimiento del agua.

El paralítico de Betesda, nada que ver con Pedro, lo demás ya sabes. Claro para tu eso no es refutar, debe ser... heterodoxia, falta de pruebas, etc. etc. Ridículo para un cristiano, pero no para quién la palabra de los hombres tiene el mismo valor que la de Dios.<o:p></o:p>


<o:p></o:p>
Dices que no vas a misa y en tu total y absoluta ignorancia mientes. En cualquier idioma, la proclamación del evangelio es la misma, NO SE CAMBIÓ con el CVII, es la misma de la misa tridentina, solo cambió el idioma, del latín a lenguas vernáculas. Los evangelios son 4 y se anuncian, siempre igual y de allí nace tu error. Pero no entiendes, porque no sabes.<o:p></o:p>
<o:p></o:p><o:p></o:p>
Edil<o:p></o:p>
<o:p></o:p><o:p></o:p>

1.- Solo te dire una palabra. Paranoia.

2.- Finiquitado el asunto. No llore por la leche derramada.

3.- Sin mas argumento que rechazar la prueba historica mas clara, directa y certeraz de todas, a Eusebio de Cesarea. No entiendo el por que. Imagino que comodidad de consciencia.

4.- Nuevamente escudandote en la interpretacion de la Escritura. Con tremenda heterodoxia no dudo que saques hasta petroleo de la Santa Biblia.

5.- Falso. La misa de Pablo VI es totalmente diferente a la Misa de San Pio V. Desde la posicion del Sacerdote "Ad Orientem", pasando por la lectura de la Escritura, la recitacion del Salmo, el introito, la consagracion y demas etc etc. No se meta en esto Edil, no le vas a entender. Creo que fue facil vencer tus argumentos. Eres terco, pero es natural por tu edad, pero no eres mas o menos inteligente que Tobi, ambos se basan en leyendas negras pero mas que nada, en su razonamiento personal, privada y unico de la Escritura.

Pax.
 
Re: El Concilio de Constanza y el Mito de la Sucesión Apostólica.

Evadiendo??? no fui yo quien respondio a una pregunta con otra pregunta, que descaro el tuyo todavia hacerte el digno despues de tu penosa actitud...

Nuevamente evadiendo. Notese que solo tu quedas en evidencia.

Tanta palabreria no rescata tu dignidad...aqui todos sabemos que tu no debates seriamente, solo te limitas a demeritar las aportaciones sin siquiera explicar las razones por las cuales no son validas para ti, por algo te tienen que repetir hasta el cansancio lo que evades responder, olvidaste que te dije que aqui la supuesta autoridad de tu magisterio no es regla para medir, y que las deba yo de aceptar

Lo dicho, has abrazado el error que conduce a la herejia. Dios se apiade de tu alma y nos de misericordia a todos nosotros.

Pax.
 
Re: El Concilio de Constanza y el Mito de la Sucesión Apostólica.

Nro.3

¿Quien más se anota?

Ja...

Hoy amaneciste de buenas... pues si de los que se han encargado algunos foristas aqui es de desviar el tema...Y LO HACEN TODOS LOS DIAS.

¿Eso no es romper con las normas del foro?

Me parece que si
 
Re: Evangelio de hoy para novohispano

Re: Evangelio de hoy para novohispano

Evangelio de hoy para NovoHispano.

Juan 11 1,45
[SUP]1[/SUP] Estaba entonces enfermo uno llamado Lázaro, de Betania, la aldea de María y de Marta su hermana.
[SUP]2[/SUP] (María, cuyo hermano Lázaro estaba enfermo, fue la que ungió al Señor con perfume, y le enjugó los pies con sus cabellos.)
[SUP]3[/SUP] Enviaron, pues, las hermanas para decir a Jesús: Señor, he aquí el que amas está enfermo.
[SUP]4[/SUP] Oyéndolo Jesús, dijo: Esta enfermedad no es para muerte, sino para la gloria de Dios, para que el Hijo de Dios sea glorificado por ella.
[SUP]5[/SUP] Y amaba Jesús a Marta, a su hermana y a Lázaro.
[SUP]6[/SUP] Cuando oyó, pues, que estaba enfermo, se quedó dos días más en el lugar donde estaba.
[SUP]7[/SUP] Luego, después de esto, dijo a los discípulos: Vamos a Judea otra vez.
[SUP]8[/SUP] Le dijeron los discípulos: Rabí, ahora procuraban los judíos apedrearte, ¿y otra vez vas allá?
[SUP]9[/SUP] Respondió Jesús: ¿No tiene el día doce horas? El que anda de día, no tropieza, porque ve la luz de este mundo;
[SUP]10[/SUP] pero el que anda de noche, tropieza, porque no hay luz en él.
[SUP]11[/SUP] Dicho esto, les dijo después: Nuestro amigo Lázaro duerme; mas voy para despertarle.
[SUP]12[/SUP] Dijeron entonces sus discípulos: Señor, si duerme, sanará.
[SUP]13[/SUP] Pero Jesús decía esto de la muerte de Lázaro; y ellos pensaron que hablaba del reposar del sueño.
[SUP]14[/SUP] Entonces Jesús les dijo claramente: Lázaro ha muerto;
[SUP]15[/SUP] y me alegro por vosotros, de no haber estado allí, para que creáis; mas vamos a él.
[SUP]16[/SUP] Dijo entonces Tomás, llamado Dídimo, a sus condiscípulos: Vamos también nosotros, par
[SUP]17[/SUP] Vino, pues, Jesús, y halló que hacía ya cuatro días que Lázaro estaba en el sepulcro.
[SUP]18[/SUP] Betania estaba cerca de Jerusalén, como a quince estadios;
[SUP]19[/SUP] y muchos de los judíos habían venido a Marta y a María, para consolarlas por su hermano.
[SUP]20[/SUP] Entonces Marta, cuando oyó que Jesús venía, salió a encontrarle; pero María se quedó en casa.
[SUP]21[/SUP] Y Marta dijo a Jesús: Señor, si hubieses estado aquí, mi hermano no habría muerto.
[SUP]22[/SUP] Mas también sé ahora que todo lo que pidas a Dios, Dios te lo dará.
[SUP]23[/SUP] Jesús le dijo: Tu hermano resucitará.
[SUP]24[/SUP] Marta le dijo: Yo sé que resucitará en la resurrección, en el día postrero.
[SUP]25[/SUP] Le dijo Jesús: Yo soy la resurrección y la vida; el que cree en mí, aunque esté muerto, vivirá.
[SUP]26[/SUP] Y todo aquel que vive y cree en mí, no morirá eternamente. ¿Crees esto?
[SUP]27[/SUP] Le dijo: Sí, Señor; yo he creído que tú eres el Cristo, el Hijo de Dios, que has venido al mundo.
[SUP]28[/SUP] Habiendo dicho esto, fue y llamó a María su hermana, diciéndole en secreto: El Maestro está aquí y te llama.
[SUP]29[/SUP] Ella, cuando lo oyó, se levantó de prisa y vino a él.
[SUP]30[/SUP] Jesús todavía no había entrado en la aldea, sino que estaba en el lugar donde Marta le había encontrado.
[SUP]31[/SUP] Entonces los judíos que estaban en casa con ella y la consolaban, cuando vieron que María se había levantado de prisa y había salido, la siguieron, diciendo: Va al sepulcro a llorar allí.
[SUP]32[/SUP] María, cuando llegó a donde estaba Jesús, al verle, se postró a sus pies, diciéndole: Señor, si hubieses estado aquí, no habría muerto mi hermano.
[SUP]33[/SUP] Jesús entonces, al verla llorando, y a los judíos que la acompañaban, también llorando, se estremeció en espíritu y se conmovió,
[SUP]34[/SUP] y dijo: ¿Dónde le pusisteis? Le dijeron: Señor, ven y ve.
[SUP]35[/SUP] Jesús lloró.
[SUP]36[/SUP] Dijeron entonces los judíos: Mirad cómo le amaba.
[SUP]37[/SUP] Y algunos de ellos dijeron: ¿No podía éste, que abrió los ojos al ciego, haber hecho también que Lázaro no muriera?
[SUP]38[/SUP] Jesús, profundamente conmovido otra vez, vino al sepulcro. Era una cueva, y tenía una piedra puesta encima.
[SUP]39[/SUP] Dijo Jesús: Quitad la piedra. Marta, la hermana del que había muerto, le dijo: Señor, hiede ya, porque es de cuatro días.
[SUP]40[/SUP] Jesús le dijo: ¿No te he dicho que si crees, verás la gloria de Dios?
[SUP]41[/SUP] Entonces quitaron la piedra de donde había sido puesto el muerto. Y Jesús, alzando los ojos a lo alto, dijo: Padre, gracias te doy por haberme oído.
[SUP]42[/SUP] Yo sabía que siempre me oyes; pero lo dije por causa de la multitud que está alrededor, para que crean que tú me has enviado.
[SUP]43[/SUP] Y habiendo dicho esto, clamó a gran voz: !!Lázaro, ven fuera!
[SUP]44[/SUP] Y el que había muerto salió, atadas las manos y los pies con vendas, y el rostro envuelto en un sudario. Jesús les dijo: Desatadle, y dejadle ir.
[SUP]45[/SUP] Entonces muchos de los judíos que habían venido para acompañar a María, y vieron lo que hizo Jesús, creyeron en él.

EL SEÑOR TE HABLA A TI.

Yo soy la resurrección y la vida, El que cree en mí, aunque muera, vivirá; y todo el que vive y cree en mí, no morirá jamás. ¿Crees esto?

Yo dije esto antes de llamar el poder de Dios en mi como el hijo engendrado de Dios, para ilustrar con hechos la integridad de mis palabras. Yo soy el que da la vida. Primero he favorecido a todos con vida temporal aquí en la tierra, pero después de la muerte del cuerpo, Yo doy vida espiritual eterna desde el momento de la resurrección.

Yo abrí los ojos del los ciegos, abrí los oídos de los sordos, aflojé las lenguas de los mudos, hice que los paralíticos caminaran, sane leprosos y muchos otros que estaban enfermos con toda clase de enfermedades, también arroje espíritus malignos de aquellos que estaban poseídos. Por medio de todos estos milagros confirmé mi poder de reversar los males que vienen a los hombres, pero Yo quería principalmente fijar en sus mentes la realidad de las enfermedades del alma, que son reflejadas en el cuerpo, para que pudieran aprender de mi y confiar en mi.

La peor cosa que le puede ocurrir a la vida del cuerpo es la muerte; por eso Yo hice este milagro de devolver la vida para hacerles entender que Yo soy verdaderamente la resurrección y la vida.

Bendito es el hombre que pone su confianza en mis palabras, es como un árbol plantado a la orilla del rió, sus raíces se extienden hasta las aguas vivientes de la vida, el no tendrá miedo cuando llegue la tribulación, producirá buen fruto cada día de su vida. Siempre será mi deleite.

Mi Padre Celestial ha dado testimonio al mundo a través de su continua manifestación en la creación. Yo la Palabra de Dios, su Hijo; he venido a dar mi propio testimonio. Como hombre les demostré que ustedes son hechos en la imagen de Dios. En palabras humanas les invité a que me siguieran y ofrecí mi salvación para todos. Yo no vine a condenar sino a perdonar, vine a salvar a todos los que me aceptan como su Señor y Salvador.

Como un último ofrecimiento para todos ustedes, Yo le ofrecí mi vida al Padre como el sacrificio que quita los pecados del mundo.

Pongan toda su confianza en mí si ustedes desean la vida eterna, porque Yo soy la resurrección y la vida.

Hoy es el día novohispano, pon toda tu confianza en el Señor, porque Él es la resurrección y la vida.

Como veo que no ha dicho nada, le vuelvo a traer el evangelio.
 
Re: El Concilio de Constanza y el Mito de la Sucesión Apostólica.

Ja...

Hoy amaneciste de buenas... pues si de los que se han encargado algunos foristas aqui es de desviar el tema...Y LO HACEN TODOS LOS DIAS.

¿Eso no es romper con las normas del foro?

Me parece que si

Dicelo a Tobi, Remo, Edil, MisterSound, y tantos otros que han venido a desviar el tema. Uno como católico solo tiene un deber. Hacer apologetica.

Pax.
 
Re: El Concilio de Constanza y el Mito de la Sucesión Apostólica.

Nuevamente evadiendo. Notese que solo tu quedas en evidencia.

Me quedo con la opinion neutral de los foristas que han leido este dialogo desde el inicio...

Lo dicho, has abrazado el error que conduce a la herejia. Dios se apiade de tu alma y nos de misericordia a todos nosotros.

Pax.

Al menos cumpliste tu objetivo de lanzar la cortina de humo cuando te viste acorralado...mi paciencia no es tanta como la de otros foristas, pero me kedo con la satisfaccion de que tuviste que emprender la graciosa huida para no responder puntualmente a lo que se te cuestionó
 
Re: El Concilio de Constanza y el Mito de la Sucesión Apostólica.

Me quedo con la opinion neutral de los foristas que han leido este dialogo desde el inicio...

Aceptable. A veces el mejor balsamo tras el ridiculo es la opinion neutral de quien nunca te dira la Verdad.

Al menos cumpliste tu objetivo de lanzar la cortina de humo cuando te viste acorralado...mi paciencia no es tanta como la de otros foristas, pero me kedo con la satisfaccion de que tuviste que emprender la graciosa huida para no responder puntualmente a lo que se te cuestionó

Mi objetivo nunca es lanzar cortinas de humo, esa es la tuya. A eso entraste, y por eso quedaste en ridiculo. ¿Crees que no se que tu entras de bateador emergente cuando nadie mas puede? Muchacho. Trabaje en PGR casi 4 años.

Pax.
 
Re: El Concilio de Constanza y el Mito de la Sucesión Apostólica.

Dicelo a Tobi, Remo, Edil, MisterSound, y tantos otros que han venido a desviar el tema. Uno como católico solo tiene un deber. Hacer apologetica.

Pax.


Ya sabemos el deber de novoHispano que no es otra cosa que hacer apologetica.