El bautismo por los muertos... Otra vacilada mormona.

Re: El bautismo por los muertos... Otra vacilada mormona.

esta declaracion es totalmente acertada
Y ni por eso se animan a leerlo....!

pero porque ser hipocritas?
uds han tenido que corregir la biblia porque obviamanete no la consideraban correcta
los catolicos tienen la tradicion porke la biblia les resulta insuficiente
y evidentemente lo es, sino mira la cantidad de hilos interminables en estos foros
en los que nunca concluyen nada ni llegan a algun acuerdo...

Osea apreciado LDX,para tí es más inspirado y fiel el Libro del Mormón que la Biblia.
Entonces, será muy difícil convencerte de cualesquier cita bíblica,pues para los Mormones la Biblia está adulterada.¿Cierto?.
Alfageme
 
Re: El bautismo por los muertos... Otra vacilada mormona.

Osea apreciado LDX,para tí es más inspirado y fiel el Libro del Mormón que la Biblia.
Entonces, será muy difícil convencerte de cualesquier cita bíblica,pues para los Mormones la Biblia está adulterada.¿Cierto?.
Alfageme

la expresion es: "hasta donde esta traducida correctamente"

articulo de fe #8
http://es.wikipedia.org/wiki/Artículos_de_fe_(mormonismo)

sin embargo me gutaria verte citar versos
que soporten el concepto de que la Biblia deberia ser la unica palabra de dios
 
Re: El bautismo por los muertos... Otra vacilada mormona.

las demas religiones son sectas, por que pertenecen al movimiento protestante, es decir han salido de tu iglesia
los mormones no hemos salido de tu iglesia, podremos parecerte locos, pero no tenemos nada ke ver con uds.

solo existe una verdad, de la misma manera en que 2+2 solo puede ser 4

todos afirman tener la verdad o ser la verdad, obviamente solo una o ninguna pueden ser verdaderas.
lo cómico es que solamente la doctrina mormona observa cierto nivel de salvacion para las gentes justas
de otras denominaciones

José Smith y parte de su familia eran Presbiterianos, de ahí salió para fundar el mormonismo, por tanto, esta secta es rama del presbiterianísmo, ahora, si sabemos que esta denominación es rama del movimiento de Reforma que se desprendió del catolicismo, por tanto todas ellas son sectas.- Conociendo la historia de José Smith y su doctrina llena de ideas no confirmadas y totalmente adversas a la historia conocida, los sistemas utilizados no dejan de ser artimañas muy bien ideadas para enganchar a católicos ignorantes.
 
Re: El bautismo por los muertos... Otra vacilada mormona.

José Smith y parte de su familia eran Presbiterianos, de ahí salió para fundar el mormonismo, por tanto, esta secta es rama del presbiterianísmo, ahora, si sabemos que esta denominación es rama del movimiento de Reforma que se desprendió del catolicismo, por tanto todas ellas son sectas.- Conociendo la historia de José Smith y su doctrina llena de ideas no confirmadas y totalmente adversas a la historia conocida, los sistemas utilizados no dejan de ser artimañas muy bien ideadas para enganchar a católicos ignorantes.

La iglesia SUD no tiene nada que ver con la iglesia protestante.
Segun un alto representante del clero catolico, en una conferencia dijo: existen unicamente dos opciones para la verdad, que utds, deben analizar; o nosotros los catolicos tenemos la verdad, por ser los sucesores de Pedro o utds. los mormones la tienen, si es que el evangelio fue restaurado, tal cual se le dijo a Jose Smith ( hijo). si nosotros tenemos esa verdad, utds. son una farsa y tambien lo son todas las demas iglesias que se desprendieron de nosotros, pues son apostatas de nuestra religion; si esto no fuera verdad, utds. tendrian la verdad, porque el evangelio fue restaurado, siendo asi nosotros seriamos apostatas y por ende tambien todas las demas iglesias que salieron de nosotros, por ser parte de este mismo arbol caido, o sea todos, los evangelistas, luteranos, calvinistas, pentecostales, prebisterianos, del septimo dia, testigos de jehova, adventistasy otros mas; salieron de este arbol que estaria sin sosten y en cambio utds. serian los unicos participes del,evangelio.
 
Re: El bautismo por los muertos... Otra vacilada mormona.

José Smith y parte de su familia eran Presbiterianos, de ahí salió para fundar el mormonismo, por tanto, esta secta es rama del presbiterianísmo, ahora, si sabemos que esta denominación es rama del movimiento de Reforma que se desprendió del catolicismo, por tanto todas ellas son sectas.- Conociendo la historia de José Smith y su doctrina llena de ideas no confirmadas y totalmente adversas a la historia conocida, los sistemas utilizados no dejan de ser artimañas muy bien ideadas para enganchar a católicos ignorantes.

Jose smith nunca su unio a ninguna iglesia, si bien alguna vez asistio a alguna reunion metodista
eso no lo hace participe de sus credos, sobre todo considerando que los hechos relatacionados al mormonismo
empezaron cuando el tenia 14 años

repteidas veces he dicho ke smith era muy ignorante en cuanto a las cosas de las escrituras
incluso mientras realizaba la traduccion del libro de mormon.

en realidad si deseamos enganchar a catolicos "ignorantes"? seria precisamente para que dejen de ser ignorantes

me da risa cuando dices historias no confirmadas...

que en el cristianismo esta confirmado?
 
Re: El bautismo por los muertos... Otra vacilada mormona.

Jose smith nunca su unio a ninguna iglesia, si bien alguna vez asistio a alguna reunion metodista
eso no lo hace participe de sus credos, sobre todo considerando que los hechos relatacionados al mormonismo
empezaron cuando el tenia 14 años
No señor, esta afirmación de usted es falsa, los historiadores sitúan a su familia en la iglesia presbiteriana.- Pero además, un joven de 14 años que sus padres son de la IJSUD, ¿pertenece o no pertenece a esa iglesia?

repteidas veces he dicho ke smith era muy ignorante en cuanto a las cosas de las escrituras
incluso mientras realizaba la traduccion del libro de mormon.
Bueno, de su ignorancia no nos cabe duda, pero de que las manipuló para inventar una historia que sustituyera el libro que no podía entender, eso ni duda cabe.

en realidad si deseamos enganchar a catolicos "ignorantes"? seria precisamente para que dejen de ser ignorantes
Que bueno que lo reconozca, pero ¿en que forma van a dejar de serlo con ustedes? ¿creyendo fantasías? porque en Sagradas Escrituras no lo creo, ustedes son expertos en la literatura de su comunidad, pero no en Cristianismo.

me da risa cuando dices historias no confirmadas...

que en el cristianismo esta confirmado?
Pues que no le de tanta risa, porque mi afirmación es seria y consciente; el cristianismo es histórico ¿acaso lo ignoraba?.
 
Re: El bautismo por los muertos... Otra vacilada mormona.

No señor, esta afirmación de usted es falsa, los historiadores sitúan a su familia en la iglesia presbiteriana.- Pero además, un joven de 14 años que sus padres son de la IJSUD, ¿pertenece o no pertenece a esa iglesia?


Bueno, de su ignorancia no nos cabe duda, pero de que las manipuló para inventar una historia que sustituyera el libro que no podía entender, eso ni duda cabe.

Que bueno que lo reconozca, pero ¿en que forma van a dejar de serlo con ustedes? ¿creyendo fantasías? porque en Sagradas Escrituras no lo creo, ustedes son expertos en la literatura de su comunidad, pero no en Cristianismo.


Pues que no le de tanta risa, porque mi afirmación es seria y consciente; el cristianismo es histórico ¿acaso lo ignoraba?.

los historiadores sitúan?
 
Re: El bautismo por los muertos... Otra vacilada mormona.

La iglesia SUD no tiene nada que ver con la iglesia protestante.
Desde luego que no estamos hablando de relaciones con ella, estamos hablando que se desprendieron de ella, por tanto son secta del protestantismo.

Segun un alto representante del clero catolico,
Su nombre y "alto" cargo, por favor.

en una conferencia dijo: existen unicamente dos opciones para la verdad, que utds, deben analizar; o nosotros los catolicos tenemos la verdad, por ser los sucesores de Pedro o utds. los mormones la tienen, si es que el evangelio fue restaurado, tal cual se le dijo a Jose Smith ( hijo). si nosotros tenemos esa verdad, utds. son una farsa y tambien lo son todas las demas iglesias que se desprendieron de nosotros, pues son apostatas de nuestra religion; si esto no fuera verdad, utds. tendrian la verdad, porque el evangelio fue restaurado, siendo asi nosotros seriamos apostatas y por ende tambien todas las demas iglesias que salieron de nosotros, por ser parte de este mismo arbol caido, o sea todos, los evangelistas, luteranos, calvinistas, pentecostales, prebisterianos, del septimo dia, testigos de jehova, adventistasy otros mas; salieron de este arbol que estaria sin sosten y en cambio utds. serian los unicos participes del,evangelio.

Pues a reserva de que nos informe usted el nombre del prelado; no veo en que forma este argumento avale algo positivo de su iglesia.
 
Re: El bautismo por los muertos... Otra vacilada mormona.

No señor, esta afirmación de usted es falsa, los historiadores sitúan a su familia en la iglesia presbiteriana.- Pero además, un joven de 14 años que sus padres son de la IJSUD, ¿pertenece o no pertenece a esa iglesia?


Bueno, de su ignorancia no nos cabe duda, pero de que las manipuló para inventar una historia que sustituyera el libro que no podía entender, eso ni duda cabe.

Que bueno que lo reconozca, pero ¿en que forma van a dejar de serlo con ustedes? ¿creyendo fantasías? porque en Sagradas Escrituras no lo creo, ustedes son expertos en la literatura de su comunidad, pero no en Cristianismo.


Pues que no le de tanta risa, porque mi afirmación es seria y consciente; el cristianismo es histórico ¿acaso lo ignoraba?.

a ver cuentame ke hechos cristiano historicos estan confirmados


la vision de pablo?
el diluvio?
por lo menos el exodo esta confirmado?

a ke clase de confirmacion te refieres?
 
Re: El bautismo por los muertos... Otra vacilada mormona.

los historiadores sitúan?



El primer seguidor del joven Joseph
Smith era el agricultor Martín Harris quien había sido cuáquero, universalista, bautista, presbiteriano y, para colmo “lunático”, pues aseguraba haber viajado a la luna. Este mismo financió la primera edición del Libro de Mormón (SH, 12).
http://www.editoriallapaz.org/mormones.htm

José Smith nació el 23 de diciembre de 1805, en el pueblo de Sharon, Condado de Windsor, Estado de Vermont. Fue hijo de Joseph Smith y Lucy Mack y sus hermanos fueron Alvin, Hyrum, Samuel, William, Don, Sophronia, Catherine y Lucy. Cuando José tenía unos diez años de edad, su familia se trasladó a Palmyra, Estado de Nueva York y, luego de cuatro años ahí, se mudaron nuevamente, a Manchester, del mismo Estado. La familia Smith procedía de inmigrantes ingleses y, aunque lograron prosperar, sus condiciones no eran las mejores y debían trabajar arduamente. Debido a eso, José y sus hermanos no recibieron mucha instrucción escolar. De hecho, José apenas sabía leer y escribir.
Poco tiempo después de llegar a Manchester, comenzó a surgir una fuerte agitación religiosa por parte de varias denominaciones que comenzaron a predicar fuertemente, lo que provocó que las personas comenzaran a unirse a las distintas iglesias y a contender por demostrar cuál era la verdadera, la familia de José se inclinaron por la fe presbiteriana y se unieron a ella. José decidió investigar para estar seguro y asistía, cuando podía, a las respectivas reuniones.
http://www.misrespuestas.com/quien-fue-jose-smith.html

Los mormones (Iglesia de Jesucristo de los santos de los últimos días) (Sectas, Parte III

Aparición: En Estados Unidos en 1830. Su fundador es Joseph Smith. Su familia se hizo presbiteriana, y poco después metodista. En 1920, Dios le presentó al fundador a su propio Hijo, quien le prohibió pertenecer a ninguna iglesia de las existentes.
http://www.churchforum.org/mormones-iglesia-jesucristo-santos-ultimos-dias-sectas-parte-iii.htm

EL PROFETA: JOSE SMITHDe su Autobiografía.

  • La siguiente relación se compone de extractos tomados de la extensa y detallada historia recopilada por José Smith, y refiere en sus propias palabras varios de los acontecimientos importantes que condujeron al establecimiento de La Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Ultimos Días.Nací en el año de mil ochocientos cinco, el dia veintitrés de diciembre, en el pueblo de Sharon, Distrito de Windsor, Estado de Vermont. Tendría yo unos diez años de edad, cuando mi padre, quien también se llamaba José Smith, salió del Estado de Vermont y se trasladó a Palmyra, Distrito de Ontario (hoy Wayne) , Estado de Nueva York. Como a los cuatro años de la llegada de mi padre a Palmyra, se mudó con su familia a Manchester, en el mismo Distrito de Ontario .
    Durante el segundo año de nuestra residencia en Manchester, surgió en la región donde vivíamos una agitación extraordinaria sobre el tema de la religión . Empezó entre los metodistas, pero pronto se generalizó entre todas las sectas de la comarca. En verdad, parecía repercutir en toda la región, y grandes multitudes se unían a los diferentes partidos religiosos, ocasionando no poca agitación y división entre la gente; pues unos gritaban : "He aquí !"; y otros: "He allí !" Unos contendian a favor de la fe metodista, otros a favor de la presbiteriana y otros a favor de la bautista.
    Porque a pesar deI gran amor expresado por los conversos de estas varias creencias al tiempo de su conversión, y del gran celo manifestado por los clérigos respectivos, pese a la secta que fuere sin embargo, cuando los convertidos empezaron a dividirse, unos con este partido y otros con aquél, se vio que los supuestos buenos sentimientos, tanto de los sacerdotes como de los prosélitos, eran más fingidos que verdaderos; porque siguió una escena de gran confusión y malos sentimientos (sacerdote contendiendo con sacerdote, y prosélito) de modo que toda esa buena voluntad del uno para con el otro, si alguna vez la abrigaron, ahora se perdió completamente en una lucha de palabras y contienda de opiniones.
    [SIZE=+1]Para entonces yo habia entrado en los quince años. La familia de mi padre se convirtió a la fe presbiteriana; y cuatro de ellos ingresaron a esa iglesia, a saber, mi madre Lucy, mis hermanos Hyrum y Samuel Harrison, y mi hermana Solonia.
    http://www.kendo-andorra.org/csn/12mormo2.htm

    Espero le sea suficiente.[/SIZE]

 
Re: El bautismo por los muertos... Otra vacilada mormona.


El primer seguidor del joven Joseph
Smith era el agricultor Martín Harris quien había sido cuáquero, universalista, bautista, presbiteriano y, para colmo “lunático”, pues aseguraba haber viajado a la luna. Este mismo financió la primera edición del Libro de Mormón (SH, 12).
http://www.editoriallapaz.org/mormones.htm

José Smith nació el 23 de diciembre de 1805, en el pueblo de Sharon, Condado de Windsor, Estado de Vermont. Fue hijo de Joseph Smith y Lucy Mack y sus hermanos fueron Alvin, Hyrum, Samuel, William, Don, Sophronia, Catherine y Lucy. Cuando José tenía unos diez años de edad, su familia se trasladó a Palmyra, Estado de Nueva York y, luego de cuatro años ahí, se mudaron nuevamente, a Manchester, del mismo Estado. La familia Smith procedía de inmigrantes ingleses y, aunque lograron prosperar, sus condiciones no eran las mejores y debían trabajar arduamente. Debido a eso, José y sus hermanos no recibieron mucha instrucción escolar. De hecho, José apenas sabía leer y escribir.
Poco tiempo después de llegar a Manchester, comenzó a surgir una fuerte agitación religiosa por parte de varias denominaciones que comenzaron a predicar fuertemente, lo que provocó que las personas comenzaran a unirse a las distintas iglesias y a contender por demostrar cuál era la verdadera, la familia de José se inclinaron por la fe presbiteriana y se unieron a ella. José decidió investigar para estar seguro y asistía, cuando podía, a las respectivas reuniones.
http://www.misrespuestas.com/quien-fue-jose-smith.html

Los mormones (Iglesia de Jesucristo de los santos de los últimos días) (Sectas, Parte III

Aparición: En Estados Unidos en 1830. Su fundador es Joseph Smith. Su familia se hizo presbiteriana, y poco después metodista. En 1920, Dios le presentó al fundador a su propio Hijo, quien le prohibió pertenecer a ninguna iglesia de las existentes.
http://www.churchforum.org/mormones-iglesia-jesucristo-santos-ultimos-dias-sectas-parte-iii.htm

EL PROFETA: JOSE SMITHDe su Autobiografía.

  • La siguiente relación se compone de extractos tomados de la extensa y detallada historia recopilada por José Smith, y refiere en sus propias palabras varios de los acontecimientos importantes que condujeron al establecimiento de La Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Ultimos Días.Nací en el año de mil ochocientos cinco, el dia veintitrés de diciembre, en el pueblo de Sharon, Distrito de Windsor, Estado de Vermont. Tendría yo unos diez años de edad, cuando mi padre, quien también se llamaba José Smith, salió del Estado de Vermont y se trasladó a Palmyra, Distrito de Ontario (hoy Wayne) , Estado de Nueva York. Como a los cuatro años de la llegada de mi padre a Palmyra, se mudó con su familia a Manchester, en el mismo Distrito de Ontario .
    Durante el segundo año de nuestra residencia en Manchester, surgió en la región donde vivíamos una agitación extraordinaria sobre el tema de la religión . Empezó entre los metodistas, pero pronto se generalizó entre todas las sectas de la comarca. En verdad, parecía repercutir en toda la región, y grandes multitudes se unían a los diferentes partidos religiosos, ocasionando no poca agitación y división entre la gente; pues unos gritaban : "He aquí !"; y otros: "He allí !" Unos contendian a favor de la fe metodista, otros a favor de la presbiteriana y otros a favor de la bautista.
    Porque a pesar deI gran amor expresado por los conversos de estas varias creencias al tiempo de su conversión, y del gran celo manifestado por los clérigos respectivos, pese a la secta que fuere sin embargo, cuando los convertidos empezaron a dividirse, unos con este partido y otros con aquél, se vio que los supuestos buenos sentimientos, tanto de los sacerdotes como de los prosélitos, eran más fingidos que verdaderos; porque siguió una escena de gran confusión y malos sentimientos (sacerdote contendiendo con sacerdote, y prosélito) de modo que toda esa buena voluntad del uno para con el otro, si alguna vez la abrigaron, ahora se perdió completamente en una lucha de palabras y contienda de opiniones.
    [SIZE=+1]Para entonces yo habia entrado en los quince años. La familia de mi padre se convirtió a la fe presbiteriana; y cuatro de ellos ingresaron a esa iglesia, a saber, mi madre Lucy, mis hermanos Hyrum y Samuel Harrison, y mi hermana Solonia.
    http://www.kendo-andorra.org/csn/12mormo2.htm

    Espero le sea suficiente.[/SIZE]


El primer seguidor del joven Joseph Smith era el agricultor Martín Harris quien había sido cuáquero, universalista, bautista, presbiteriano y, para colmo “lunático”, pues aseguraba haber viajado a la luna. Este mismo financió la primera edición del Libro de Mormón

este pasaje solo se refiere a Martin harris, no a smith....

todo lo demas son dimes y diretes....
smith nunca se unió a ninguna de esas religiones.

y si algunos miembros de su familia se unieron a la fe presbiteriana es irrelevante

me gustaria que nos centraramos en la vida de Joseph smith...
pudiste encontrar algo que afirme que smith era un miembro de la iglesia presbiteriana?
o sikiera defensor de la fe presbiteriana?

porque de eso estamos hablando no?
o fue martin harris el fundador del mormonismo?

ahora si lo ke has provisto te parece evidencia suficiente de que smith era un miembro de la iglesia presbiteriana
como bien has afirmado, pues te diré que esa evidencia es tan circunstancial como el hecho de decir que pedro fundo la ICAR
 
Re: El bautismo por los muertos... Otra vacilada mormona.

a ver cuentame ke hechos cristiano historicos estan confirmados


la vision de pablo?
el diluvio?
por lo menos el exodo esta confirmado?

a ke clase de confirmacion te refieres?

Que tristeza ver su ignorancia sobre el cristianismo; sabe usted mi estimado cuándo nació el cristianismo?, ¿qué tiene que ver el diluvio y/o el Exodo en la historia del cristianismo?

Sobre San Pablo,
Tarragona. (EFE).- Los 31 teólogos e historiadores de Europa y América que participan en el congreso 'Pablo, Fructuoso y el Cristianismo Primitivo' que se celebra en Tarragona han concluido que hay pruebas históricas para afirmar que el apóstol san Pablo visitó la Tarraco romana.
En el congreso, que se celebra hasta mañana, expertos de Francia, Alemania, Italia, Suiza, Inglaterra, Estados Unidos, Rumanía y España han analizado los textos históricos para intentar averiguar si san Pablo estuvo en Tarragona.

"Una de las claves" para dilucidar la cuestión es la ley penal romana, ya que, según la legislación imperial, el César podía sentenciar a un acusado a la pena del exilio mediante la fórmula de la deportatio (deportación) o de la relegatio (relegación), han explicado los expertos reunidos en Tarragona. "En cualquier caso, la persona exiliada perdía sus bienes y, si era ciudadano romano, podía perder igualmente su ciudadanía", han subrayado los historiadores.

Precisamente, la primera carta de Climent, que es la fuente más antigua sobre un viaje de Pablo "al límite de occidente", es decir, a Hispania, afirma que el apóstol fue exiliado, y otras fuentes de los siglos I y II (segunda carta de Timoteo, Actas de Pedro y Canon de Muratorio) "se limitan a sugerir o a afirmar directamente que Pablo visitó Hispania".

http://hispanismo.org/religion/7475...firman-que-san-pablo-estuvo-en-tarragona.html
 
Re: El bautismo por los muertos... Otra vacilada mormona.

El primer seguidor del joven Joseph Smith era el agricultor Martín Harris quien había sido cuáquero, universalista, bautista, presbiteriano y, para colmo “lunático”, pues aseguraba haber viajado a la luna. Este mismo financió la primera edición del Libro de Mormón

este pasaje solo se refiere a Martin harris, no a smith....

todo lo demas son dimes y diretes....
smith nunca se unió a ninguna de esas religiones.

Parece que no se entero bien de lo que pegue en mi mensaje, uno de los hilos es AUTOBIOGRAFIA, vuelva a leer.

y si algunos miembros de su familia se unieron a la fe presbiteriana es irrelevante

me gustaria que nos centraramos en la vida de Joseph smith...
pudiste encontrar algo que afirme que smith era un miembro de la iglesia presbiteriana?
o sikiera defensor de la fe presbiteriana?
No mi estimado, no es irrelevante, estamos hablando de un supuesto muchacho que a la edad de 14 años tomó un rumbo independiente, ¿a que edad fue adoctrinado por sus padres en la Iglesia presbiteriana? si se toma la molestia de leer, se dice que hacía 4 años, por tanto tenía 10 cuando se adhirieron, a esa edad ¿tenía libertad de decisión?, lo irrelevante es si el participaba o no activamente, lo que estamos situando es que ustedes son secta del presbiterianismo/metodismo ya que su fundador salió de esas denominaciones.

porque de eso estamos hablando no?
o fue martin harris el fundador del mormonismo?

ahora si lo ke has provisto te parece evidencia suficiente de que smith era un miembro de la iglesia presbiteriana
como bien has afirmado, pues te diré que esa evidencia es tan circunstancial como el hecho de decir que pedro fundo la ICAR
 
Re: El bautismo por los muertos... Otra vacilada mormona.

Que tristeza ver su ignorancia sobre el cristianismo; sabe usted mi estimado cuándo nació el cristianismo?, ¿qué tiene que ver el diluvio y/o el Exodo en la historia del cristianismo?

Sobre San Pablo,
Tarragona. (EFE).- Los 31 teólogos e historiadores de Europa y América que participan en el congreso 'Pablo, Fructuoso y el Cristianismo Primitivo' que se celebra en Tarragona han concluido que hay pruebas históricas para afirmar que el apóstol san Pablo visitó la Tarraco romana.
En el congreso, que se celebra hasta mañana, expertos de Francia, Alemania, Italia, Suiza, Inglaterra, Estados Unidos, Rumanía y España han analizado los textos históricos para intentar averiguar si san Pablo estuvo en Tarragona.

"Una de las claves" para dilucidar la cuestión es la ley penal romana, ya que, según la legislación imperial, el César podía sentenciar a un acusado a la pena del exilio mediante la fórmula de la deportatio (deportación) o de la relegatio (relegación), han explicado los expertos reunidos en Tarragona. "En cualquier caso, la persona exiliada perdía sus bienes y, si era ciudadano romano, podía perder igualmente su ciudadanía", han subrayado los historiadores.

Precisamente, la primera carta de Climent, que es la fuente más antigua sobre un viaje de Pablo "al límite de occidente", es decir, a Hispania, afirma que el apóstol fue exiliado, y otras fuentes de los siglos I y II (segunda carta de Timoteo, Actas de Pedro y Canon de Muratorio) "se limitan a sugerir o a afirmar directamente que Pablo visitó Hispania".

http://hispanismo.org/religion/7475...firman-que-san-pablo-estuvo-en-tarragona.html

pablo visitó tarragona...

Y que con eso?
 
Re: El bautismo por los muertos... Otra vacilada mormona.

Parece que no se entero bien de lo que pegue en mi mensaje, uno de los hilos es AUTOBIOGRAFIA, vuelva a leer.


No mi estimado, no es irrelevante, estamos hablando de un supuesto muchacho que a la edad de 14 años tomó un rumbo independiente, ¿a que edad fue adoctrinado por sus padres en la Iglesia presbiteriana? si se toma la molestia de leer, se dice que hacía 4 años, por tanto tenía 10 cuando se adhirieron, a esa edad ¿tenía libertad de decisión?, lo irrelevante es si el participaba o no activamente, lo que estamos situando es que ustedes son secta del presbiterianismo/metodismo ya que su fundador salió de esas denominaciones.

porque de eso estamos hablando no?
o fue martin harris el fundador del mormonismo?

tu dices "adoctrinado por sus padres" (como se nota que esa es tu historia>),
la historia dice que su madre y sus hermanos se unieron a la iglesia presbiteriana
el mismo smith lo relata, luego cuando indagas mas sobre la historia real y no la ke kieres entender
te enteras que que su padre era reacio a asistir a algunas de estos grupos religiosos

su familia nunca insistió sobre smith en este menester, de otro modo el tambien se hubiese unido
por otro lado smith desde muy joven mantuvo discusiones con pastor presbiteriano de su localidad
el cual fue uno de los primeros en iniciar la oposicion a la mision del joven smith.

tanto smith padre como smith hijo no se unieron a la iglesia presbiteriana

ahora si asistir a algunas reuniones y oir sus predicas lo hace a uno miembro de esa iglesia
entonces yo ya debo ser catolico desde los 80s, cristiano evangelico desde los 2000
y testigo de jehova desde hace poquito no mas
 
Re: El bautismo por los muertos... Otra vacilada mormona.

pablo visitó tarragona...

Y que con eso?

¿acaso no distingue usted la intención de mi información? caramba, eso si que es grave.
Pero se lo voy a explicar, le puse el resultado de un estudio sobre la historia de San Pablo, un estudio resultante de las investigaciones de un grupo multidisciplinario de eruditos. el punto específico no importa, lo que importa es hacer notar que a San Pablo se le puede situar e identificar con hechos históricos, lo que no pasa con el supuesto libro de mormon.
 
Re: El bautismo por los muertos... Otra vacilada mormona.

tu dices "adoctrinado por sus padres" (como se nota que esa es tu historia>)
, desde luego mi estimado, siempre los padres deben de ser los primeros catequístas de sus hijos, ¿a usted quien lo inició en su doctrina?

la historia dice que su madre y sus hermanos se unieron a la iglesia presbiteriana
el mismo smith lo relata, luego cuando indagas mas sobre la historia real y no la ke kieres entender
te enteras que que su padre era reacio a asistir a algunas de estos grupos religiosos
con esto está dicho todo, su familia asistía a esa comunidad y no a una Iglesia Católica ¿por qué? pues porque eran protestantes y no católicos, por este hecho apostataron del protestantismo y formaron su iglesita y se convirtieron automáticamente en sectarios, es claro el asunto.

su familia nunca insistió sobre smith en este menester, de otro modo el tambien se hubiese unido
por otro lado smith desde muy joven mantuvo discusiones con pastor presbiteriano de su localidad
el cual fue uno de los primeros en iniciar la oposicion a la mision del joven smith.
¿De que discutía con su pastor? ¿acaso no esta usted, y la historia, diciendo que era ignorante que apenas si sabía leer? ¿de que discutía?

tanto smith padre como smith hijo no se unieron a la iglesia presbiteriana

ahora si asistir a algunas reuniones y oir sus predicas lo hace a uno miembro de esa iglesia
entonces yo ya debo ser catolico desde los 80s, cristiano evangelico desde los 2000
y testigo de jehova desde hace poquito no mas
 
Re: El bautismo por los muertos... Otra vacilada mormona.

¿acaso no distingue usted la intención de mi información? caramba, eso si que es grave.
Pero se lo voy a explicar, le puse el resultado de un estudio sobre la historia de San Pablo, un estudio resultante de las investigaciones de un grupo multidisciplinario de eruditos. el punto específico no importa, lo que importa es hacer notar que a San Pablo se le puede situar e identificar con hechos históricos, lo que no pasa con el supuesto libro de mormon.

yo nunca puse en duda la existencia de pablo....

tu te referiste a los hechos de jose smith, como hechos sin confirmar
e hice referencia de su "vision" en la que el señor le hablo

obviamente todos estos hechos milagrosos y visiones
son hechos que no podremos confirmar,
ocurre lo mismo con las visiones de J smith
 
Re: El bautismo por los muertos... Otra vacilada mormona.

, desde luego mi estimado, siempre los padres deben de ser los primeros catequístas de sus hijos, ¿a usted quien lo inició en su doctrina?

con esto está dicho todo, su familia asistía a esa comunidad y no a una Iglesia Católica ¿por qué? pues porque eran protestantes y no católicos, por este hecho apostataron del protestantismo y formaron su iglesita y se convirtieron automáticamente en sectarios, es claro el asunto.

¿De que discutía con su pastor? ¿acaso no esta usted, y la historia, diciendo que era ignorante que apenas si sabía leer? ¿de que discutía?

mi padre siempre me dijo, desde pequeño:

"Tienes que averiguar la veracidad de estas cosas por ti mismo, no tomes mis palabras por ciertas"

ahora porque asistian a diversos grupos religiosos? porque querian saber mas de Dios y de su palabra
asistieron a los presbiterianos, a los metodsitas, pero no a los catolicos, porque?
porque eran los EEUU, las 13 colonias, inmigrantes irlandeses e ingleses, en donde la ICAR
nunca tuvo mayor relevancia desde la separacion de Enrique VIII en lo que luego se convirtio en
la iglesia anglicana...... Si habian catolicos en EEUU en ese entonces debe haber sido algo muy aislado....

las discusiones eran a cerca de su vision... no de dogmas biblicos.... ni escrituras.
eso tambien esta relatado en su biografia.... te recomiendo que la leas totalmente

http://www.lds.org/scriptures/pgp/js-h/1?lang=spa

ahora, como sabemos que los miembros de su familia no ejercieron influencia en smith?
simple....! no lo bautizaron de bebé.... obvio no?
 
Re: El bautismo por los muertos... Otra vacilada mormona.

Bautismo por los Muertos, o Bautismo Vicario es el medio por el cual aquellos que en vida nunca tuvieron una oportunidad adecuada de aceptar a Cristo, pueden tener la oportunidad de ser bautizados.
La doctrina Mormona enseña que el Bautismo es una ordenanza necesaria para volver a vivir con el Padre Celestial. No sólo se tiene que efectuar la ordenanza, sino se debe hacer también en la manera apropiada y con la autoridad del Sacerdocio de Cristo.

“Debido a que no todas las personas tienen la oportunidad de aceptar el evangelio durante su vida terrenal, el Señor ha autorizado que se efectúen bautismos en representación de los muertos (vicarios). Por tanto, las personas que acepten el evangelio en el mundo de los espíritus pueden llenar los requisitos para entrar en el reino de Dios.” Una cosa que debe quedar perfectamente clara acerca de los bautismos vicarios, es que cuando un bautismo se realiza por una persona, esa persona tiene la opción de aceptarlo o rechazarlo. No hay nada en la doctrina Mormona que diga que una persona que es bautizada por una persona terrenal está obligada a aceptar esta ordenanza. Sin embargo, el realizar bautismos por los muertos por lo menos les da la capacidad de hacer una elección.
Los bautismos por los muertos sólo se pueden realizar en Templos. El Apóstol Mark E. Petersen explicó este requisito:
<dl style="margin-top: 0.2em; margin-bottom: 0.5em; color: rgb(0, 0, 0); font-family: sans-serif; line-height: 19.03333282470703px;"><dd style="line-height: 1.5em; margin-left: 2em; margin-bottom: 0.1em;">Siempre el centro de interés es la pila bautismal. En cada uno de los la pila descansa sobre los lomos de doce bueyes de piedra o bronce, siguiendo el modelo dado por el Profeta José Smith cuando él instituyó la edificación de templos mientra fue profeta, bajo la dirección del Señor. ¿Por qué hay una pila bautismal en el templo? ¿Las personas no se pueden bautizar en cualquier lugar? Las personas vivientes, sí. Pero el tipo de pila en el templo es para bautismos efectuados en nombre de las personas fallecidas (Mark E. Petersen, “Por Qué Nosotros Construimos Templos”, Tambuli, Octubre. 1980, 34).</dd></dl>El bautismo por los muertos es una Ordenanza que se ha realizado a través de la historia de la Iglesia de Cristo. En Primer Corintios 15:29 dice:
<dl style="margin-top: 0.2em; margin-bottom: 0.5em; color: rgb(0, 0, 0); font-family: sans-serif; line-height: 19.03333282470703px;"><dd style="line-height: 1.5em; margin-left: 2em; margin-bottom: 0.1em;">”De otro modo, ¿qué harán los que se bautizan por los muertos, si en ninguna manera los muertos resucitan? ¿Por qué, pues, se bautizan por los muertos?”</dd></dl>Esta declaración enseña mucho en sólo dos oraciones cortas. Un Dios justo y digno, no castigaría a millones de personas que han vivido en la tierra que nunca tuvieron la oportunidad de aprender del evangelio y de ser bautizados. El propio Salvador declaró que él era Dios de los vivos y de los muertos, porque ‘para él todos viven’ (Lucas 20:38), mostrando que él los considera a todos en la misma forma. El bautismo por los muertos da la oportunidad a los que hubieran recibido a Cristo y Su Iglesia, de aceptar el evangelio después de la muerte. Élder Mark E. Petersen explicó este hecho:
<dl style="margin-top: 0.2em; margin-bottom: 0.5em; color: rgb(0, 0, 0); font-family: sans-serif; line-height: 19.03333282470703px;"><dd style="line-height: 1.5em; margin-left: 2em; margin-bottom: 0.1em;">Las personas que mueren sin que se les enseñara el evangelio todavía pueden ser salvos para vivir en la presencia de Dios. Esto se aclara en las escrituras. ¿Pero cómo? Esa es la pregunta. Jesús predicó a los muertos. El Apóstol Pedro enseñó esto en su época, diciendo que después de la muerte del Salvador, y mientras su cuerpo descansaba en la tumba, el Señor, como espíritu, fue al mundo de los muertos y allí les predicó a los espíritus de las personas que habían vivido previamente en la tierra (1 Pedro 3:18–20). Él nos explica por qué se les predicó: “Porque por esto también ha sido predicado el evangelio a los muertos, para que sean juzgados en carne según los hombres, pero vivan en espíritu según Dios “(1 Pedro 4:6).</dd></dl>Élder Petersen explica lo que estos pasajes nos enseñan:

  1. Que Jesús era un personaje de espíritu y carne, como todos nosotros.
  2. Que cuándo Jesús fue al Mundo de los Espíritus y era todavía él mismo, una persona, el humilde “Carpintero de Nazaret”, aun siendo un espíritu despojado de su cuerpo de carne y huesos que había sido crucificado.
  3. Que los muertos —aún los que murieron en el diluvio— eran también personas inteligentes, todavía eran individuos, aunque eran espíritus en el mundo de los espíritus igual como Jesús en ese instante.
  4. Que estos muertos eran capaces de razonar y escuchar el evangelio como hombres en la carne. aunque vivieran en un mundo de espíritus, y que ellos estaban vivos y alerta y podían utilizar su discreción para aceptar o rechazar las enseñanzas de Cristo.
  5. Que Jesús les enseñó el evangelio, que era su oportunidad para recibir la salvación.
  6. Que habiendo escuchado el evangelio, ellos podrían aceptarlo o rechazarlo y así ser “juzgados en la carne según los hombres” o si lo aceptaran, podrían “vivir en espíritu según Dios” como indicó la escritura.