El bautismo por los muertos... Otra vacilada mormona.

Re: El bautismo por los muertos... Otra vacilada mormona.

(Estos textos ¿qué tienen que ver con la falsa doctrina de bautizarse en substitución de un muerto? Una cosa es que Cristo predicó a los "muertos" y otra pensar que haya ido a bautizar muertos, además, si estaban muertos ¿cómo podían estar encarcelados y escuchar a Cristo?.- Los que se salvaron en el Arca de Noé y que son de los que habla Pedro, no estaban muertos cuando entraron a el Arca.- Por tanto, la palabra "muerto", habla de situación espiritual y no física en cuanto hablamos de espíritu)

entonces cristo les predico a los contemporaneos de Noe, cuando estos estaban vivos...

genius-meme.png
 
Re: El bautismo por los muertos... Otra vacilada mormona.

entonces cristo les predico a los contemporaneos de Noe, cuando estos estaban vivos...

genius-meme.png
Sabiendo como sabemos que Jesús es eterno, además de que al Padre nadie le ha visto, podemos afirmar que los que oyeron a Yahvéh dar instrucciones de la forma de construir el Arca y de quienes debían entrar a ella, pues podemos entender que fue el Hijo quien habló con ellos; fue él quien, a través de Noé, advirtió a aquellas personas de que se arrepintieran de su conducta perversa. Pero ¿esto que tiene que ver con bautizarse en representación de un difunto?
 
Re: El bautismo por los muertos... Otra vacilada mormona.

Sabiendo como sabemos que Jesús es eterno, además de que al Padre nadie le ha visto, podemos afirmar que los que oyeron a Yahvéh dar instrucciones de la forma de construir el Arca y de quienes debían entrar a ella, pues podemos entender que fue el Hijo quien habló con ellos; fue él quien, a través de Noé, advirtió a aquellas personas de que se arrepintieran de su conducta perversa. Pero ¿esto que tiene que ver con bautizarse en representación de un difunto?

jesus.jpg
 
Re: El bautismo por los muertos... Otra vacilada mormona.

Y bueno, uno tiene ke proveer no?

para tomar una esposa eterna (uhh que miedo) tendria que estar casado con ella primero en la carne...
Y sip... si ocurre que ella fallece y no se bautiza mormona, debo hacer la obra vicaria por ella, asi como por todos mis familiares fallecidos, ojala no se necesario llegar a ese punto

pero si me das tus datos tambien lo haré por ti... Elder gamma :ametralla
Cada vez te enredas mas, tu dices que para tomar una esposa eterna primero tienes que tar casado con ella en la carne, podrías entonces decirme como es que el falso,profeta polígamo pudo tomar esposas eternas sin estar casado con ellas en la carne?
Se que no responderás y esta pregunta se acumulara a las muchas pendientes.
 
Re: El bautismo por los muertos... Otra vacilada mormona.

Cada vez te enredas mas, tu dices que para tomar una esposa eterna primero tienes que tar casado con ella en la carne, podrías entonces decirme como es que el falso,profeta polígamo pudo tomar esposas eternas sin estar casado con ellas en la carne?
Se que no responderás y esta pregunta se acumulara a las muchas pendientes.

El ser condenados significa que no podrás morar en el más alto cielo, que es donde Dios mora. Por eso el que no alcanza el reino celestial, que es donde mora Dios es condenado en ese sentido. Cuando Dios dice serán condenados, no significa que vayan a ir al infierno ni que no puedan morar en un reino de gloria. En el estado inmortal, la condenación es una referencia a la limitación del progreso individual y a la imposibilidad de tener acceso a la presencia de Dios y a su gloria. La condenación existe en distintos grados. Todos los que no alcancen la plenitud de la exaltación celestial se verán limitados hasta cierto punto en su progreso y privilegios, y en ese sentido serán condenados.
Todas las personas necesitan ser bautizadas por una persona autorizada y aceptar a Cristo ya sea en este mundo o en el venidero para que puedan ir a algún reino de gloria, lo cual se consigue con las ordenanzas vicarias. Esto se podrá hacer con todas las personas que el diablo no las haya marcado como posesión suya debido a sus malas obras.
Ldx, en el post 78 moroni afirma que no bautizan a " las personas que el diablo haya marcado como posesión suya debido a sus malas obras" luego entonces me sorprende tu afirmacion de que lo invente yo , mas bien creo que es tu ignorancia lo que se exhibe feamente ya que un mormon escribió y afirmo lo que dije, lamento que tu cerrada visión no lo haya leído.
 
Re: El bautismo por los muertos... Otra vacilada mormona.

Cada vez te enredas mas, tu dices que para tomar una esposa eterna primero tienes que tar casado con ella en la carne, podrías entonces decirme como es que el falso,profeta polígamo pudo tomar esposas eternas sin estar casado con ellas en la carne?
Se que no responderás y esta pregunta se acumulara a las muchas pendientes.

de donde sacas estas cosas dime?
bautizamos a los que no están marcados por el diablo?
pero si ya te dije que tu si podrías ser bautizado...

una vez mas, todas tus locas teorias de saber o no saber las marcas del diablo son inventos tuyos
mas te conviene enfocar el asunto por otro lado...

por ejemplo
como es que estos mormones locos van a bautizar a todos?
incluso a gente inicua?

esa..! seria una pregunta mas coherente que las cosas que aportas vanamente
y luego la pegas de que no queremos responder...

PD: no me pidas poner el numero de post tio, no seas ocioso
Sigues esquivando tu responsabilidad de probar tus letras, tu afirmaste falsamente que respondiste a mis preguntas y no puedes mostrar en que post lo hiciste por la sencilla razón de que no lo has hecho.

En cuanto a lo demás léete el post anterior y podrás ver, espero ahora si que quien afirma que no bautizan a todos es un mormon, tu por ser un aspirante a mormon lo desconoces...al parecer.
 
Re: El bautismo por los muertos... Otra vacilada mormona.

jajaja que tío...Todo lo lía.
Lo que yo le dije es que para los que están marcados por el diablo, es decir, los que tienen el pecado imperdonable, el bautismo vicario no les sirve de nada.
Nosotros no podemos saber la condición de cada persona por eso hacemos el bautismo para todo el mundo.
Y ahora viene este hombre que todo lo lía y lo tergiversa a decir lo que nadie dijo.

Un saludo.
Léete lo que escribiste y ahora como buen mormon quieres esquivar lo que dijiste, pero asumiendo sin conceder que tu dicho es este ultimo, dime entonces como es que ustedes saben a quin le será efectivo el bautismo ya muerto y a quien no, ya que según entiendo cada mormon que bautiza a sus muertos lo hace para que "suba de nivel" pero al no saber si esta "marcado" no pueden garantizar la efectividad del bautismo...o si?
 
Re: El bautismo por los muertos... Otra vacilada mormona.

ahhhh...! de ahi salio la marca
bueno pero igualito los bautizamos...
Moroni dice que no los bautizan, tu dices que si...alguien miente.
Pero el resultado al fin es el mismo ya que ese bautismo no sirve de nada ya que según moroni al estar "marcados" el bautismo es inútil.
Eso me lleva a repetir la pregunta que aun no responden...como saben a quien si y al quien o bautizar?
 
Re: El bautismo por los muertos... Otra vacilada mormona.

GAMMA TROLL

troll.jpg
 
Re: El bautismo por los muertos... Otra vacilada mormona.

Puedes decir lo que quieras y excusarte de mil formas pero el post 78 aquí esta y claramente lo dices...léelo.

El ser condenados significa que no podrás morar en el más alto cielo, que es donde Dios mora. Por eso el que no alcanza el reino celestial, que es donde mora Dios es condenado en ese sentido. Cuando Dios dice serán condenados, no significa que vayan a ir al infierno ni que no puedan morar en un reino de gloria. En el estado inmortal, la condenación es una referencia a la limitación del progreso individual y a la imposibilidad de tener acceso a la presencia de Dios y a su gloria. La condenación existe en distintos grados. Todos los que no alcancen la plenitud de la exaltación celestial se verán limitados hasta cierto punto en su progreso y privilegios, y en ese sentido serán condenados.
Todas las personas necesitan ser bautizadas por una persona autorizada y aceptar a Cristo ya sea en este mundo o en el venidero para que puedan ir a algún reino de gloria, lo cual se consigue con las ordenanzas vicarias.Esto se podrá hacer con todas las personas que el diablo no las haya marcado como posesión suya debido a sus malas obras.
Mientes al afirmar que no,lo dijiste...al fin mormon.
 
Re: El bautismo por los muertos... Otra vacilada mormona.

Dime algo, este es un mormon antes de bautizarse o después de bautizarse ya muerto?

NO. Este tipo feo eres tú.
 
Re: El bautismo por los muertos... Otra vacilada mormona.

El bautismo por las personas que han muerto es otra errónea interpretación Mormónica sacada de la inmortalidad del alma.
Los espíritus en prisión o restringidos de todos sus privilegios son los ángeles que se revelaron contra Dios,no son los espíritus de los muertos.
Los muertos no saben nada en absoluto,nada de ellos que sea inteligente sale al morir y va a parar a una prisión o infierno como enseñan la mayoría de las Iglesias del planeta.
Las enseñanzas Mormónicas intentan conciliar el libro más importante para ellos, con la Biblia y tuercen las Escrituras como es sabido cuando uno hace un estudio del libro que ellos tienen por más importante de toda la tierra,el libro del Mormón.

Cordialmente.
Alfageme
 
Re: El bautismo por los muertos... Otra vacilada mormona.

Cada vez te enredas mas, tu dices que para tomar una esposa eterna primero tienes que tar casado con ella en la carne, podrías entonces decirme como es que el falso,profeta polígamo pudo tomar esposas eternas sin estar casado con ellas en la carne?
Se que no responderás y esta pregunta se acumulara a las muchas pendientes.

como te encanta hacer ver cosas que no son...

Smith se casó con ellas, todas ellas, lo cual no era muy complicado, en estados unidos el matrimonio realizado
por un pastor de cualquier denominación tiene validez legal o carnal, y como ya he explicado antes, la bigamia o poligamia
no se hizo ilegal hasta fines del siglo 19.

si fueron eternas o no, no lo se....
 
Re: El bautismo por los muertos... Otra vacilada mormona.

El bautismo por las personas que han muerto es otra errónea interpretación Mormónica sacada de la inmortalidad del alma.
Los espíritus en prisión o restringidos de todos sus privilegios son los ángeles que se revelaron contra Dios,no son los espíritus de los muertos.
Los muertos no saben nada en absoluto,nada de ellos que sea inteligente sale al morir y va a parar a una prisión o infierno como enseñan la mayoría de las Iglesias del planeta.
Las enseñanzas Mormónicas intentan conciliar el libro más importante para ellos, con la Biblia y tuercen las Escrituras como es sabido cuando uno hace un estudio del libro que ellos tienen por más importante de toda la tierra,el libro del Mormón.

Cordialmente.
Alfageme

Las personas al morir no van ni al cielo ni al infierno, van al mundo de los espíritus donde está el paraíso y también están las cárceles espirituales. En estos sitios se está hasta que llegue el día del juicio de Dios donde las almas serán confinadas a un reino de gloria ya sea mayor o menor (Reino Celestial, Terrestre y Telestial), o a un reino sin gloria que son las tinieblas de afuera. "No hay duda de que el cielo no es elparaiso, el cual es la morada temporaria de los espíritus de las personas fieles que han vivido y muerto en esta tierra. Jesús visitó el paraíso después de su muerte en la cruz, pero al tercer día le dijo a María que aún no había ascendido al Padre".
En la parábola del rico y Lázaro vemos que Lázaro es llevado por los ángeles al seno de Abraham.
En Mateo
17:3 "Y se les apareció Elías junto con Moisés, y estaban hablando con Jesús"
Lucas 23:43 "
Entonces Jesús le dijo: De cierto te digo que hoy estarás conmigo en el paraíso."

"Negar la inmortalidad del alma, es una doctrina apartada de las enseñanzas de Jesucristo, que los Testigos de Jehova han enseñado en sus doctrinas. Algunos dicen que con la muerte acaba todo, puesto que el alma muere así lo Expresa Ezequiel 18:4, “el alma que pecare esa morirá”

En esta doctrina no se ha sabido distinguir como lo hace la Biblia, entre la muerte Espiritual y la muerte física. La muerte en la Biblia indica la idea de separación,
La muerte física implica la separación del cuerpo con el espíritu. Génesis 35:18
La muerte espiritual tiene el mismo concepto de separación, lo que indica no es la aniquilación ni el hecho de que el alma no siente ni padece, sino por el contrario que el alma esta separada, aunque conciente, de Dios. Efesios 2:1 En este versículo se habla claramente de una muerte espiritual y esto no implica inconciencia; Santiago 5:20 nos habla de que cualquiera que lleva a un pecador a arrepentirse salva su alma de la muerte “espiritual”

Las Escrituras hablan de la conciencia de las almas
En Apocalipsis 6:9-11 se nos enseña “Y cuando abrió el quinto sello, vi. debajo del altar las almas de los que habían sido degollados a causa de la palabra de Dios y a causa de la obra de testimonio que solían tener. Y clamaban con voz fuerte y decían: ¿Hasta cuando, Señor Santo y verdadero, te abstienes de juzgar y de vengar nuestra sangre en los que moran en la tierra? Y a cada uno de ellos se les dio una larga ropa blanca; y se les dijo que descansaran por un poco tiempo mas, hasta que se completara también el numero de sus coesclavos y de sus hermanos que estaban apunto de ser muertos como ellos también lo habían sido”. El pasaje habla por si solo, las almas de los muertos no solo están concientes, sino que se dirigen a Dios y le expresan sus deseos

Los Testigos de Jehova aseguran que los muertos están inconscientes y que, por lo tanto, no hay vida después de la muerte según Eclesiastés 9:5 “Porque los vivos tienen conciencia de que morirán; pero en cuanto a los muertos, ellos no tienen conciencia de nada en lo absoluto, ni tienen ya mas salario, porque el recuerdo de ellos se ha olvidado”

Se cree por este pasaje que los muertos están inconscientes y que, por lo tanto, no hay vida después de la muerte. La interpretación es insostenible a la luz del texto hebreo original este pasaje dice; literalmente significa: “No saben nada”. Ahora bien, no saber o ignorar no es ni mucho menos lo mismo que estar inconscientes, sin sentir o padecer. Compárese con Job 8:9, aun los vivos "nada sabemos". ¿Estamos incon*scientes? 2 Sam. 15:11, los doscientos hombres que fueron con Absalón iban con él "sin saber nada". ¿Estuvieron inconscientes. Surge la pregunta, Eclesiastés 9:5, 10, ¿está hablando específicamente acerca de la vida después de la muerte? Como respuesta, en primer lugar diríamos que el autor está hablando desde su punto de vista temporal, no está hablando acerca de la vida después de la muerte, o de una aniquilación, sino que está hablando acerca de los que han muerto y que se encuentran “en el sepulcro”

En Salmos 146:4 El texto es traducido en la versión del nuevo mundo: “sale su espíritu, el Vuelve al suelo; en ese día de veras perecen sus pensamientos”

Aquí interpretan este pasaje como una clara referencia a que tras la muerte el ser humano deja de pensar y que por lo tanto, queda inconsciente, aniquilado. Pero el pasaje no esta hablando en lo absoluto de actividad mental. La palabra aquí se traduce como “sus pensamientos” es stinio, es decir sus proyectos. Así lo traducen las versiones de la Biblia como la latinoamericana, las ediciones Paulinas o la Biblia de Jerusalén. La misma versión judía de la Jewish publication society, a la que no se puede acusar de fanatismo cristiano, traduce “plans” indicando con ello que el texto no habla de la actividad mental sino de sus proyectos. El contexto del salmo deja esto muy claro.

Al mismo tiempo se insiste en que el infierno no es sino un lugar de inconciencia y destrucción, la sepultura común de la humanidad. Según su punto de vista la palabra infierno traducida del Hebreo Sheol en el Antiguo testamento y su equivalente hades en el Nuevo.
La Biblia no enseña que en el sheol o hades haya ausencia de conciencia sino todo lo contrario. “Aun el seol debajo se ha agitado a causa de ti a fin de venir a tu encuentro a tu llegada. A causa de ti ha despertado a los que están impotentes en la muerte… Todos ellos te expresan y te dicen…” Isaías 14:9,10
Ezequiel 32:21 es un caso similar."






 
Re: El bautismo por los muertos... Otra vacilada mormona.

El ser condenados significa que no podrás morar en el más alto cielo, que es donde Dios mora. Por eso el que no alcanza el reino celestial, que es donde mora Dios es condenado en ese sentido. Cuando Dios dice serán condenados, no significa que vayan a ir al infierno ni que no puedan morar en un reino de gloria. En el estado inmortal, la condenación es una referencia a la limitación del progreso individual y a la imposibilidad de tener acceso a la presencia de Dios y a su gloria. La condenación existe en distintos grados. Todos los que no alcancen la plenitud de la exaltación celestial se verán limitados hasta cierto punto en su progreso y privilegios, y en ese sentido serán condenados.
Todas las personas necesitan ser bautizadas por una persona autorizada y aceptar a Cristo ya sea en este mundo o en el venidero para que puedan ir a algún reino de gloria, lo cual se consigue con las ordenanzas vicarias. Esto se podrá hacer con todas las personas que el diablo no las haya marcado como posesión suya debido a sus malas obras.

Hmmm me temo que tienes razon gamma, eso es lo que se deja entender en el post de Moroni
ahora entiendo lo que tu dices, pero preferiria que moroni mismo aclare este punto...
o que explique que quiso decir....

pero de antemano te digo y enfatizo, nosotros bautizamos a todos por igual
no conozco ningun caso en el que el bautismo vicario le haya sido negado a alguna persona.
 
Re: El bautismo por los muertos... Otra vacilada mormona.

El bautismo por las personas que han muerto es otra errónea interpretación Mormónica sacada de la inmortalidad del alma.
Los espíritus en prisión o restringidos de todos sus privilegios son los ángeles que se revelaron contra Dios,no son los espíritus de los muertos.
Los muertos no saben nada en absoluto,nada de ellos que sea inteligente sale al morir y va a parar a una prisión o infierno como enseñan la mayoría de las Iglesias del planeta.
Las enseñanzas Mormónicas intentan conciliar el libro más importante para ellos, con la Biblia y tuercen las Escrituras como es sabido cuando uno hace un estudio del libro que ellos tienen por más importante de toda la tierra,el libro del Mormón.

Cordialmente.
Alfageme

una vez mas, el Libro de Mormon, no habla del bautismo por los muertos
te rogaria que trates de conocer el tema un pokito mas a fondo antes de hacer alguna
afrimacion basada en los estudios piramidales del sr rusell
 
Re: El bautismo por los muertos... Otra vacilada mormona.

Léete lo que escribiste y ahora como buen mormon quieres esquivar lo que dijiste, pero asumiendo sin conceder que tu dicho es este ultimo, dime entonces como es que ustedes saben a quin le será efectivo el bautismo ya muerto y a quien no, ya que según entiendo cada mormon que bautiza a sus muertos lo hace para que "suba de nivel" pero al no saber si esta "marcado" no pueden garantizar la efectividad del bautismo...o si?

nadie sube de nivel por bautizar muertos y tampoco subes de nivel por bautizar personas vivas
yo he sido misionero he bautizado a cierta cantidad de personas, pero nadie lo hace con la finalidad de subir nada.

y acerca del marcado por el diablo, te repito que no hay tal cosa.
 
Re: El bautismo por los muertos... Otra vacilada mormona.

Hmmm me temo que tienes razon gamma, eso es lo que se deja entender en el post de Moroni
ahora entiendo lo que tu dices, pero preferiria que moroni mismo aclare este punto...
o que explique que quiso decir....

pero de antemano te digo y enfatizo, nosotros bautizamos a todos por igual
no conozco ningun caso en el que el bautismo vicario le haya sido negado a alguna persona.

Obviamente nosotros no podemos saber la condición de cada persona, por eso bautizamos a todo el mundo. Quizás me exprese mal y lo que debería haber dicho sería que el bautismo no serviría con las personas que ya eran posesión del diablo.
 
Re: El bautismo por los muertos... Otra vacilada mormona.

Las personas al morir no van ni al cielo ni al infierno, van al mundo de los espíritus donde está el paraíso y también están las cárceles espirituales. En estos sitios se está hasta que llegue el día del juicio de Dios donde las almas serán confinadas a un reino de gloria ya sea mayor o menor (Reino Celestial, Terrestre y Telestial), o a un reino sin gloria que son las tinieblas de afuera. "No hay duda de que el cielo no es elparaiso, el cual es la morada temporaria de los espíritus de las personas fieles que han vivido y muerto en esta tierra. Jesús visitó el paraíso después de su muerte en la cruz, pero al tercer día le dijo a María que aún no había ascendido al Padre".
En la parábola del rico y Lázaro vemos que Lázaro es llevado por los ángeles al seno de Abraham.
En Mateo
17:3 "Y se les apareció Elías junto con Moisés, y estaban hablando con Jesús"
Lucas 23:43 "
Entonces Jesús le dijo: De cierto te digo que hoy estarás conmigo en el paraíso."

"Negar la inmortalidad del alma, es una doctrina apartada de las enseñanzas de Jesucristo, que los Testigos de Jehova han enseñado en sus doctrinas. Algunos dicen que con la muerte acaba todo, puesto que el alma muere así lo Expresa Ezequiel 18:4, “el alma que pecare esa morirá”

En esta doctrina no se ha sabido distinguir como lo hace la Biblia, entre la muerte Espiritual y la muerte física. La muerte en la Biblia indica la idea de separación,
La muerte física implica la separación del cuerpo con el espíritu. Génesis 35:18
La muerte espiritual tiene el mismo concepto de separación, lo que indica no es la aniquilación ni el hecho de que el alma no siente ni padece, sino por el contrario que el alma esta separada, aunque conciente, de Dios. Efesios 2:1 En este versículo se habla claramente de una muerte espiritual y esto no implica inconciencia; Santiago 5:20 nos habla de que cualquiera que lleva a un pecador a arrepentirse salva su alma de la muerte “espiritual”

Las Escrituras hablan de la conciencia de las almas
En Apocalipsis 6:9-11 se nos enseña “Y cuando abrió el quinto sello, vi. debajo del altar las almas de los que habían sido degollados a causa de la palabra de Dios y a causa de la obra de testimonio que solían tener. Y clamaban con voz fuerte y decían: ¿Hasta cuando, Señor Santo y verdadero, te abstienes de juzgar y de vengar nuestra sangre en los que moran en la tierra? Y a cada uno de ellos se les dio una larga ropa blanca; y se les dijo que descansaran por un poco tiempo mas, hasta que se completara también el numero de sus coesclavos y de sus hermanos que estaban apunto de ser muertos como ellos también lo habían sido”. El pasaje habla por si solo, las almas de los muertos no solo están concientes, sino que se dirigen a Dios y le expresan sus deseos

Los Testigos de Jehova aseguran que los muertos están inconscientes y que, por lo tanto, no hay vida después de la muerte según Eclesiastés 9:5 “Porque los vivos tienen conciencia de que morirán; pero en cuanto a los muertos, ellos no tienen conciencia de nada en lo absoluto, ni tienen ya mas salario, porque el recuerdo de ellos se ha olvidado”

Se cree por este pasaje que los muertos están inconscientes y que, por lo tanto, no hay vida después de la muerte. La interpretación es insostenible a la luz del texto hebreo original este pasaje dice; literalmente significa: “No saben nada”. Ahora bien, no saber o ignorar no es ni mucho menos lo mismo que estar inconscientes, sin sentir o padecer. Compárese con Job 8:9, aun los vivos "nada sabemos". ¿Estamos incon*scientes? 2 Sam. 15:11, los doscientos hombres que fueron con Absalón iban con él "sin saber nada". ¿Estuvieron inconscientes. Surge la pregunta, Eclesiastés 9:5, 10, ¿está hablando específicamente acerca de la vida después de la muerte? Como respuesta, en primer lugar diríamos que el autor está hablando desde su punto de vista temporal, no está hablando acerca de la vida después de la muerte, o de una aniquilación, sino que está hablando acerca de los que han muerto y que se encuentran “en el sepulcro”

En Salmos 146:4 El texto es traducido en la versión del nuevo mundo: “sale su espíritu, el Vuelve al suelo; en ese día de veras perecen sus pensamientos”

Aquí interpretan este pasaje como una clara referencia a que tras la muerte el ser humano deja de pensar y que por lo tanto, queda inconsciente, aniquilado. Pero el pasaje no esta hablando en lo absoluto de actividad mental. La palabra aquí se traduce como “sus pensamientos” es stinio, es decir sus proyectos. Así lo traducen las versiones de la Biblia como la latinoamericana, las ediciones Paulinas o la Biblia de Jerusalén. La misma versión judía de la Jewish publication society, a la que no se puede acusar de fanatismo cristiano, traduce “plans” indicando con ello que el texto no habla de la actividad mental sino de sus proyectos. El contexto del salmo deja esto muy claro.

Al mismo tiempo se insiste en que el infierno no es sino un lugar de inconciencia y destrucción, la sepultura común de la humanidad. Según su punto de vista la palabra infierno traducida del Hebreo Sheol en el Antiguo testamento y su equivalente hades en el Nuevo.
La Biblia no enseña que en el sheol o hades haya ausencia de conciencia sino todo lo contrario. “Aun el seol debajo se ha agitado a causa de ti a fin de venir a tu encuentro a tu llegada. A causa de ti ha despertado a los que están impotentes en la muerte… Todos ellos te expresan y te dicen…” Isaías 14:9,10
Ezequiel 32:21 es un caso similar."







con copy/paste no se vale