El bahaísmo desde Bahá'u'lláh y sus dos afirmaciones.

 
  • Like
Reacciones: Aitor Goico
Encontrado en https://bahaidistortion.wordpress.com/ "... con respecto a la “Venida del Reino de Dios”, Esselmont citó la interpretación de Abdu'l-Bahá de los dos últimos versículos del Libro de Daniel de la Biblia. declaró que los 1335 días mencionados por Daniel representaban 1335 años solares desde la huida de Mahoma a Medina en 622 d.C., lo que equivaldría a 1957 d.C.. Cuando se le preguntó: “¿Qué veremos al final de los 1335 días?”, Abdu'l -La respuesta de Bahá fue: "'Se establecerá firmemente la Paz Universal, se promoverá un lenguaje universal. Los malentendidos desaparecerán. La Causa bahá'í será promulgada en todas partes y se establecerá la unidad de la humanidad. ¡Será muy glorioso!'" "

Encontrado en http://exbahai.com/improbability-converting-everyone-bahai-faith/ "¿Hay alguna señal de que la paz permanente del mundo se establecerá en un período parecido a un período razonable?" Se preguntó a Abdu'l-Bahá. "Se establecerá en este siglo", respondió. "Será universal en el siglo XX. Todas las naciones se verán obligadas a adoptarlo". Abdu'l-Bahá en Canadá (Ontario: Publicaciones Bahá'í Canadá, 1987), pág. 35.

Saludos

me alegro de que haya posteado este mensaje. no lo encontraba.

vamos por partes.
lo que se cuenta en ambos artículos es cierto. Abdul Baha dijo en una entrevista que en el siglo XX se establecería la paz universal.
ya sabemos que ese pronostico no ha sido acertado.

a Esslemont, autor de "Baha'u'llah and the new era" Abdul Baha le dijo que la profecía de lao 1335 días se cumpliria en 1957 y eso tampoco sucedío.

la Casa Univeral de Justicia (Máximo órgano de gobierno mundial baha'i) antes de que terminara el siglo XX decía que la paz universal llegaría en el siglo XX.

¿eso son profecías?

Yo he acudido a las fuentes baha'is para ver que explican y este artículo es bastante interesante para entender este tema.

The Journal of Bahá’í Studies
Vol. 12 No. 1-4 (2002)
Apocalypse and Millennium: Catastrophe, Progress, and the Lesser Peace
Published December 2002
William P. Collins


En ese artículo no sólo explican lo que ha mostrado, también explica que inicialmente los baha'is enseñaban que los 1335 se cumplirían en 1917.

el artículo es una completa ensalada de palabras que trata de justificar esas afirmaciones sobre la base de que los creyentes querían creer esas cosas. eso es lo que he entendido yo.
Si algún baha'i quiere profundizar en ese artículo y mostrarme algo que yo no haya podido ver estaré a su disposición

un saludo
 
  • Like
Reacciones: Esteban84
me alegro de que haya posteado este mensaje. no lo encontraba.

vamos por partes.
lo que se cuenta en ambos artículos es cierto. Abdul Baha dijo en una entrevista que en el siglo XX se establecería la paz universal.
ya sabemos que ese pronostico no ha sido acertado.

a Esslemont, autor de "Baha'u'llah and the new era" Abdul Baha le dijo que la profecía de lao 1335 días se cumpliria en 1957 y eso tampoco sucedío.

la Casa Univeral de Justicia (Máximo órgano de gobierno mundial baha'i) antes de que terminara el siglo XX decía que la paz universal llegaría en el siglo XX.

¿eso son profecías?

Yo he acudido a las fuentes baha'is para ver que explican y este artículo es bastante interesante para entender este tema.

The Journal of Bahá’í Studies
Vol. 12 No. 1-4 (2002)
Apocalypse and Millennium: Catastrophe, Progress, and the Lesser Peace
Published December 2002
William P. Collins


En ese artículo no sólo explican lo que ha mostrado, también explica que inicialmente los baha'is enseñaban que los 1335 se cumplirían en 1917.

el artículo es una completa ensalada de palabras que trata de justificar esas afirmaciones sobre la base de que los creyentes querían creer esas cosas. eso es lo que he entendido yo.
Si algún baha'i quiere profundizar en ese artículo y mostrarme algo que yo no haya podido ver estaré a su disposición

un saludo
Sabes si ha dicho otras falsas profecias a parte de esas dos?
 
Toda la documentación y libros publicados por la Casa Universal de Justicia se consideran de carácter oficial y sus decisiones legislativas son infalibles para los bahá'ís que según palabras de `Abdu'l-Bahá "el cuerpo de la Casa de Justicia se encuentra bajo la protección y la guía infalible de Dios". No así los miembros de la Casa Universal de Justicia que individualmente, no tienen infalibilidad esencial.
 
Sabes si ha dicho otras falsas profecias a parte de esas dos?
bueno más que falsas profecías yo diría cosas problemáticas.

para mi la fundamental la cometió Abdul Baha. En su Testamento estableció una línea de guardianes para gobernar la Fe Baha'i.
Sólo hay que leer el Texto que lo dice claramente:

esto está publicado en Baha'u'llah y la nueva era citando el texto voluntad y Testamento

Clipboard 1.jpg

Ahora no hay un Guardián que presida la Casa Universal de Justicia por lo tanto es un órgano que no puede funcionar según la revelación Baha'i.

para mi eso es bastante problemático.
 
bueno más que falsas profecías yo diría cosas problemáticas.

para mi la fundamental la cometió Abdul Baha. En su Testamento estableció una línea de guardianes para gobernar la Fe Baha'i.
Sólo hay que leer el Texto que lo dice claramente:

esto está publicado en Baha'u'llah y la nueva era citando el texto voluntad y Testamento

Ver el archivo adjunto 3330952

Ahora no hay un Guardián que presida la Casa Universal de Justicia por lo tanto es un órgano que no puede funcionar según la revelación Baha'i.

para mi eso es bastante problemático.
Hola Aitor
Con gusto espero poder comentar tus interesantes posts mañana. Saludos
 
como diría un gringo: "Poteito, potato"
Vosotros como baha'is queréis "contagiar" al mundo con vuestra fe y ellos quieren defenderse del "contagio".
Todos haceis lo que se espera de vosotros.
Ellos piden, ya que estamos en un foro cristiano, que la Fe Baha'i sea probada con la biblia en la mano. Yo creo que algo de razón tienen. Por otra parte para vosotros la Biblia es sólo uno más de los libros revelados y podéis emplearlos aunque nadie tenga que darles el peso que vosotros le dais.

Mi opinión es que si ellos no necesitan más revelación que la Biblia y vosotros les ofrecéis algo mejor, es vuestra obligación probárselo.

yo he estado leyendo los "debates", de hecho por eso he vuelto a intervenir y me parece que todo este debate entro vosotros es un diálogo de sordos. el problema es que, hablando todos español, parece que los significados de las palabras sean diferentes según la fe de cada uno.

Cuando (Jose D.) dice que os han derrotado se equivoca. Vosotros, los baha'is estáis poniendo vuestros comentarios por escrito, ellos también, y serán los lectores que algún día examinen estos textos quieren dirán quién ha sido derrotado, si es que esa palabra sea la adecuada a este tema.
Cuando Esteban24 pone textos del Corán difíciles de entender para un cristiano vosotros, los baha'is, deberíais salir a defender una interpretación de esos textos pues, como baha'is, asumís que esos textos provienen de Dios.


en fin, esto son solo consideraciones mías y me estoy extendiendo demasiado

un saludo
Hola amigo aquí estoy listo para debatir.

Me pareces un tipo muy equilibrado y muy metódico en tu postura de análisis e imparcial hasta donde te lo permita tu línea.

Te vuelvo a decir que tanto Pancho y Iofripa han quedado refutados.

Soy un poco fuerte a la hora de debatir pero jamás cruzar la línea de la vulgaridad, pero suelo confrontar muy directamente.

Soy 100% ESCRITURAL y jamás me saldría de la palabra de Dios.

Ustedes los Bahaí reconocen la fe Cristiana, la biblia en su totalidad y a Jesús como profeta, así que bajo esa postura me sostendré.

Lo único que pido de manera humilde y sencilla es que puedan conectar la revelación del profeta Bahá'u'lláh con las profecías del Tanaj y dicha conexión se ratifique con el nuevo testamento para que por fin haya un solo Bahaí que certifique escrituralmente a su "gloria de Dios".

Eso es todo y estoy listo.
 
  • Like
Reacciones: Aitor Goico
Ellos piden, ya que estamos en un foro cristiano, que la Fe Baha'i sea probada con la biblia en la mano. Yo creo que algo de razón tienen. Por otra parte para vosotros la Biblia es sólo uno más de los libros revelados y podéis emplearlos aunque nadie tenga que darles el peso que vosotros le dais.

Mi opinión es que si ellos no necesitan más revelación que la Biblia y vosotros les ofrecéis algo mejor, es vuestra obligación probárselo.
Hola Aitor,

Es algo muy curioso, Si nos retrotraemos a las etapas iniciales del cristianismo nos damos cuenta la conversión al cristianismo de gentiles, hebreos... se daba, mayoritariamente, por no decir en todos los casos, prescindiendo de las profecías. Quizás, entonces, la clave está en esos otros factores que tanto yo como Pancho estamos incidiendo y abundando.

Por otra parte, he expuestos varios posts con referencia proféticas para mi concernientes al heraldo y fundador de la Fe Bahaí. El asunto que es que no se aceptan, se niegan o se obvian. Por lo cual, poco más se puede hacer, es un callejón sin salida, no se pude avanzar en este sentido. Es por eso por lo que apostamos por otro tipo de factores o requisitos comunes a la veracidad de los advenimientos también presentes en todos los textos sagrados y que acompañaban a éstos.


Saludos
 
  • Like
Reacciones: Aitor Goico
Hola amigo aquí estoy listo para debatir.

Me pareces un tipo muy equilibrado y muy metódico en tu postura de análisis e imparcial hasta donde te lo permita tu línea.

Te vuelvo a decir que tanto Pancho y Iofripa han quedado refutados.

Soy un poco fuerte a la hora de debatir pero jamás cruzar la línea de la vulgaridad, pero suelo confrontar muy directamente.

Soy 100% ESCRITURAL y jamás me saldría de la palabra de Dios.

Ustedes los Bahaí reconocen la fe Cristiana, la biblia en su totalidad y a Jesús como profeta, así que bajo esa postura me sostendré.

Lo único que pido de manera humilde y sencilla es que puedan conectar la revelación del profeta Bahá'u'lláh con las profecías del Tanaj y dicha conexión se ratifique con el nuevo testamento para que por fin haya un solo Bahaí que certifique escrituralmente a su "gloria de Dios".

Eso es todo y estoy listo.
Hola

Gracias por sus comentarios pero debo hacerle notar que yo no soy Baha'i. He estado bastantes años estudiando esa religión, como otras, porque me interesa la historia de las nuevas religiones y porque me parece fascinante como se ha desarrollado la Fe baha'i.



La Fe Baha'i sólo era una secta chiita en Persia sin ninguna referencia a Buda ni al hinduismo ni a las profecías de Daniel ni a cosas que ahora enseñan.

Para entender esa transición hay que estudiar el papel jugado por Ibrahim George Kheiralla.



Este hombre, (el segundo Colon, según Abdul Baha) fue a USA en 1890 (aproximadamente) y logró captar para la Fe baha’i a un enorme grupo de millonarios, y lo hizo enseñando una mezcla de profecías adventistas, de profecías empleadas por testigos de Jehová, y empleando conceptos propios de teósofos y espiritistas. Recomiendo vivamente la lectura del libro THE BABI RELIGION. BY EDWARD GRANVILLE BROWNE.



No creo exagerar si le dijera que he leído más textos baha'is que los baha'is que hay en este foro. Lo que ocurre es que hay algunos libros de Baha'u'llah, que para los baha'is parecen sublimes, pero que a mí me parecen soporíferos.

Mark Twain decía, sobre el Libro de Mormón, que ese libro le parecía cloroformo impreso. Yo, que soy menos listo y avispado que Mark Twain, no diría algo semejante pero sí que puedo decir que a mí me han aburrido mucho. Supongo que puede que sea mejor leer esos textos en árabe o en persa pero mi interés por estudiar la Fe Baha'i no ha llegado hasta ese extremo.



Yo puedo dar mi opinión sobre muchos asuntos de la Fe Baha'i desde un punto de vista no Baha'i pero eso lo haría si se me pide opinión.



Volviendo al asunto yo creo que no los han derrotado porque esto no es una batalla de las cruzadas. Lo que yo les hubiera dicho es que no les han convencido. Aunque, por supuesto, esa es mi opinión.

Creo que usted tiene parte de razón al exigir evidencias en la Biblia sobre las pretensiones Baha'is. Ellos dicen que Baha'u'llah aparece en la Biblia y usted tiene derecho a que se le diga dónde y de forma clara.

Si los baha'is sostienen eso tienen la obligación, al menos, creo yo, que deberían tenerla.

Eso es lo que yo haría si fuera baha'i. Si yo creyera que la Biblia dice que vendrá un mensajero de Dios diría en que parte de la Biblia lo dice.

Yo puedo defender lo que yo haría y no lo que otros quieran hacer.

Yo he encontrado muchísimas cosas inconsistentes en los escritos baha'is. Necesitaría casi un libro para detallarlas y, ahora mismo, tendría que repasar todas las anotaciones que hecho en los libros baha'is.

Como comentario final quiero decir que sería injusto si dijera que los Baha'is sean malas personas. Hace años fui invitado a una fiesta de 19 días y, salvo una parte del acto que está reservado a los Baha'is, me trataron con cordialidad y pude exponerles mis dudas y nadie intentó "comerme la cabeza".

Los baha’is participantes en este foro, han aceptado la Fe Baha'i de mayorcitos, y habrán analizado diversos datos que les han llevado a aceptar la Fe Baha'i. Puede que si, en ese proceso, hubieran podido acceder a este foro y ver argumentos como los que se muestran, puede, no lo sé, tal vez, esa conversión hubiera sido más difícil.

En fin, un saludo y gracias por leerme
 
  • Like
Reacciones: Pancho Frijoles
Hola Aitor,

Es algo muy curioso, Si nos retrotraemos a las etapas iniciales del cristianismo nos damos cuenta la conversión al cristianismo de gentiles, hebreos... se daba, mayoritariamente, por no decir en todos los casos, prescindiendo de las profecías. Quizás, entonces, la clave está en esos otros factores que tanto yo como Pancho estamos incidiendo y abundando.


Eso sigue pasando, hay gente que acepta la cienciología, la secta moon, el libro de urantia, el libro de mormón etc y prescinden de profecías.

Esos factores que me comentas tenéis que analizarlos con más detenimiento.



Por otra parte, he expuestos varios posts con referencia proféticas para mi concernientes al heraldo y fundador de la Fe Bahaí. El asunto que es que no se aceptan, se niegan o se obvian. Por lo cual, poco más se puede hacer, es un callejón sin salida, no se pude avanzar en este sentido. Es por eso por lo que apostamos por otro tipo de factores o requisitos comunes a la veracidad de los advenimientos también presentes en todos los textos sagrados y que acompañaban a éstos.

ya, pero esas profecías hacen agua por todas partes.

por ejemplo la de 1844. no se si sabes que el Bab, en diciembre de 1844 fue como peregrino a la Meca como un buen musulman y que hasta 1848 (en la conferencia de Bagdasth (o algo así) el babismo no se definió como una religión distinta al Islam. Por tanto decir que la Fe baha'i cumple con ese cumplimiento de los 2300 días es absurdo porque en 1844 no apareció una religión nueva.
en fin, ya sabes que lo de las profecías que empleáis los baha'i me parece que tienen poca sustancia.


un fuerte abrazo
 
  • Like
Reacciones: lofripa
Hola @Aitor Goico

Gracias por tus muy oportunos e interesantes aportes.
Creo que en toda religión revelada, como las abrahámicas, tenemos 3 principales fuentes de información


  1. Los Escritos del Fundador o Fundadores que se consideran "canónicos"
  2. Las opiniones y comentarios recogidos por los discípulos, compañeros o creyentes que conocieron al Fundador o Fundadores, así como los de aquellos de una segunda (o quizá incluso una tercera) generación.
  3. Lo que a nivel individual, un creyente común expresa como su forma de entender o practicar la fe.

Así pues, una cosa es el Corán, otra cosa las Hadith, y otra la creencia y práctica de musulmanes corrientes.
Una cosa es lo que Jesús dijo e hizo y que por fe creemos se recogió en los evangelios, otra cosa lo que los cristianos de los primeros dos siglos creyeron e interpretaron, produciendo escritos que quedaron o no en el canon del NT, y otra lo que los millones de cristianos creen y practican.

No sé cuánto tiempo disponga hoy para dialogar contigo apropiadamente (tendré trabajo en las siguientes horas), pero quería empezar por el punto 3 de mi lista: lo que yo, como baha'i individual, creo. Yo no creo que las profecías de Daniel, Apocalipsis, las de Baháulláh o Abdul Bahá, deban usarse para pronosticar con precisión eventos que a su vez fundamenten mi fe. De la misma manera, no creo que referencias a astronomía, geología, biología, etc pronunciadas por autores inspirados, deba considerarse información científica que fundamente mi fe.

Muchísimos teólogos han lanzado interpretaciones de todo tipo a las profecías de Daniel y Apocalipsis relacionadas con fechas y números. Si tales profecías fueran exactas en pronosticar eventos históricos, no se hubieran producido tantas y tantas interpretaciones e hipótesis.

Como yo creo que el propósito de las profecías es adelantarlas (cuando es algo bueno) o retrasarlas o evitarlas (cuando es algo malo), y como la inspiración no consiste en un DICTADO que haga Dios en el oído de su profeta, sino a la forma en que ese mismo profeta ve útil trasmitir ese mensaje según la cultura y circunstancias históricas de las que pretende advertir, a mí en lo personal, como Pancho Frijoles, no me incomoda la disparidad o divergencia entre las interpretaciones de qué ocurrió en qué año.

En 1957, por ejemplo, hay sucesos muy importantes en la historia de la humanidad que yo, Pancho Frijoles, considero importantes milestones para la unificación de la humanidad. Pero eso lo veo así desde mi sesgo como baha'i. Para otros, aunque importantes, tales milestones son unos entre docenas posibles.

En 1957 comenzó la era espacial con el lanzamiento del Sputnik. Esto, a su vez, derivó en las telecomunicaciones por satélite que conectaron al mundo, y en los esfuerzos de cooperación entre los pueblos que son y serán importantes para combatir el cambio climático, proteger a la Tierra del choque de un asteoride, etc.
En 1957 se inicia la más importante oleada de descolonización en la historia, con la independencia de Ghana y otras naciones. El movimiento de descolonización fue trascendental para el reconocimiento mutuo de los pueblos sobre una base de equidad. A partir de 1957 y durante los siguientes 3 años se produciría el mayor aumento de naciones independientes en el mundo.
En 1957 culmina la etapa formativa de la Fe Baha'i con la muerte de Shoghi Effendi, e inicia la etapa acelerada de democratización y globalización del liderazgo baha'i, que culminará en la formación de la Casa Universal de Justicia. Desde mi perspectiva, el cambio de un liderazgo unipersonal a uno multipolar es un paso imprescendible para el éxito de la Causa Baha'i en el establecimiento de la paz mundial.
 
  • Like
Reacciones: lofripa
En una Carta de la Casa Universal de Justicia, se aclara a los baha'i que las profecías señalan el inicio de procesos históricos, más que eventos puntuales.
Por ejemplo, para marcar el inicio de la profecía de las 70 semanas de Daniel, o de los 2300 días, hay más de un edicto para el retorno del pueblo judío de Babilonia. Entiendo que hay tres. Sobre la muerte de Jesús en el medio de la semana, no contamos con evidencias históricas fehacientes, sino estimados nada más.
En 1844 ocurrió la Declaración del Báb, con la que se inició otro proceso. No es tanto el evento (que en sí nos parece hermoso) sino el proceso que se abre.
Bajo esta óptica, es probable que desde 1957 se haya abierto otra parte del proceso de pacificación mundial.
O bien, es probable que se haya adelantado o atrasado, por decisiones de los propios seres humanos.

Si puedo resumir mi pensamiento a este respecto, no creo que las profecías seran oráculos o lecturas de bolas de cristal, ni que tengan como objetivo, al menos para el creyente moderno, establecer su fe.
En el pasado fue distinto. Para el antiguo Israel (pre-exílico), los profetas predecían acontecimientos, y en algunos casos eran poco distinguibles de los agoreros. (Recordemos las escuelas de los profetas). En esta era es distinto. El profeta ante todo trasmite mensajes espirituales con propósitos espirituales.

Bueno, tendré que ausentarme por algunas horas. Saludos.
 
  • Like
Reacciones: lofripa
Eso sigue pasando, hay gente que acepta la cienciología, la secta moon, el libro de urantia, el libro de mormón etc y prescinden de profecías.

Esos factores que me comentas tenéis que analizarlos con más detenimiento.
Hola Aitor,

Si entiendo la confusión por eso es importante en indagar con precisión y comprensión esos rasgos identificables con una Revelacion de algo puramente humano, sean mal o buen intencionado.

Es bastante accesible a la lógica bíblica y te comparto algunas que me vienen a la memoria:

  • ¿Son los escritos de Bahá’u’lláh y el Bab reconocibles como Palabra Sagrada o equiparables a otros escritos sagrados? Es decir, dotados de la riqueza y belleza para instigar la catarsis espiritual de las persones. Para mí sí.
  • Bahá’u’lláh y el Bab actuaron como un buen pastor hasta el punto de enfrentarse a todo tipo de calamidades por los suyos e incluso la muerte? Para mí sí.
  • Su persona fue ejemplo de aquello que predicó? Para mí sí.
  • Una persona llenándose del conocimiento, la fe, las leyes y la práctica que las enseñanzas de la fe Bahai inspiran y ejercen puede mejorar como persona? Para mí sí
  • Sus enseñanzas, directrices y leyes reportarían Frutos a la humanidad? Hay instrumentos y perspectivas cuya visión recrearían con éxito un mundo nuevo, más próspero, justo y pacifico? Para mí sí.
  • Asimismo, La conducta del grueso de sus seguidores plasmó y plasma los altos ideales de aquello que veneraban incluso, en ocasiones, si les reportó el sacrificio máximo, la muerte? Para mí sí.
  • ....

….
 
ya, pero esas profecías hacen agua por todas partes.

por ejemplo la de 1844. no se si sabes que el Bab, en diciembre de 1844 fue como peregrino a la Meca como un buen musulman y que hasta 1848 (en la conferencia de Bagdasth (o algo así) el babismo no se definió como una religión distinta al Islam. Por tanto decir que la Fe baha'i cumple con ese cumplimiento de los 2300 días es absurdo porque en 1844 no apareció una religión nueva.
en fin, ya sabes que lo de las profecías que empleáis los baha'i me parece que tienen poca sustancia.


un fuerte abrazo

Si, si, lo sé pero no estoy de acuerdo en tu juicio aunque los datos sean correctos.

Lo que a mi parecer determina el punto inicial es la primera mención en el nacimiento de una nueva dispensación que fue el 24 de Mayo de 1844. Es esa fecha se da el recibimiento del Bab, el Madhí, a Mulla Husáyn, el buscador. El Mullá, pertrechado con unos legajos con alusiones proféticas y con la convicción de que había llegado la hora, fue asolado por el magnetismo eminente y la veracidad del Bab. El Bab declaró su misión, Mulla fue declarado su primer apóstol y se inició la andadura con los siguientes acontecimientos que relatas…. Para mí el 1844 es correcto.

Un fuerte abrazo.
 
  • Like
Reacciones: Pancho Frijoles
ya, pero esas profecías hacen agua por todas partes.
Todas las profecías hacen agua por todas partes, cuando se las toma como predicciones de eventos concretos.
Aun aquellas pronunciadas en términos muy generales.
Por ejemplo, una profecía sobre que el rey o el imperio X va a ser destruido, es cierta. Pero todos los imperios son finalmente destruidos y reemplazados por otros.
Que el imperio X sea destruido por su maldad es cierto. Pero maldad hay tanto en el imperio conquistado como en el conquistador.

El problema con @José D. no existiría si ambos nos pusiéramos a analizar juntos si la aparición de Bahá'u'll´lah es COMPATIBLE con textos bíblicos, sin la expectativa de PROBAR nada.

Por ejemplo, podemos revisar que el Otro Consolador predicho por Jesús no tiene necesariamente que ser el Espíritu Santo actuando en abstracto, como ente inmaterial, sino que puede ser un ente de carne y hueso sobre el que desciende el Espíritu Santo (Baháulláh o Mohammed). Si Jesús fue un Consolador y nació de mujer y vivió como personaje histórico, de la misma manera el Otro Consolador puede hacerlo.

Estas cosas las podemos compartir y analizar. Pero no podemos usarlas para probar nada.
El compañero ha insistido una y otra vez en que presentemos PRUEBAS de Baháulláh a través de la Biblia... pero eso es tan imposible como probar a Jesucristo a través de la Tanaj.
El número de judíos que se convierte al cristianismo ha sido y es una pequeña fracción del total, no porque sean tontos ni perversos, sino porque entre otras cosas, extrapolar las profecías de la Tanaj a la persona de Cristo no es algo obvio y directo.

Yo soy una persona de formación científica y médica. Para mí, "probar" es una palabra con un peso que aplico a la ciencia... y si me apuran, solo a las matemáticas.

Podemos, en un clima de respeto, intercambiar ideas de por qué consideramos nuestra fe compatible con la Biblia, pero no derivada de la Biblia.
 
bueno más que falsas profecías yo diría cosas problemáticas.

para mi la fundamental la cometió Abdul Baha. En su Testamento estableció una línea de guardianes para gobernar la Fe Baha'i.
Sólo hay que leer el Texto que lo dice claramente:

esto está publicado en Baha'u'llah y la nueva era citando el texto voluntad y Testamento

Ver el archivo adjunto 3330952

Ahora no hay un Guardián que presida la Casa Universal de Justicia por lo tanto es un órgano que no puede funcionar según la revelación Baha'i.

para mi eso es bastante problemático.

Hola Aitor

No soy experto en el tema de la guardianía, pero no leo en el texto que presentas que Adul Bahá haya condicionado el funcionamiento de la Casa Universal de Justicia a "una línea de guardianes". Ahí dice "El Guardián de la Causa de Dios" sin especificar si es uno, o un rol que continuará para siempre. El texto puede entenderse perfectamente tanto si consideraba un solo guardián como una "línea de guardianes".

De todas maneras: si existe la necesidad de una Guardianía como institución, basada en guardianes en línea continua, pues qué bien. Y si no, pues qué bien también. Sinceramente, a nivel personal, no veo como tal cosa afecte mi fe.
 
  • Like
Reacciones: lofripa
Si los bahaí insisten en identificar a la persona ante el cual se postran debido a la oscura profecía de que dice que "Otro Consolador" será enviado....

Pues supongo que los bahaí tendrían que también examinar 20 siglos de historia de posibles pretendientes a ese mismo título. Pues en toda esa historia de cristianismo es claro que han venido al mundo muchos otros líderes religiosos, así mismo como figuras espirituales y teólogos.

Sin ir muy lejos el profeta del Islam, aquel que escribió el Corán, también podría reclamar ese título.
Y que no decir de los cientos de gurúes y lamas que han salido de la India y China a predicar sus doctrinas a lo largo y ancho del mundo. Y para finalizar, también de los Estados Unidos ha sido cuna de potenciales consoladores, como son los fundadores de cientos de sectas cristianas desde 1800 hasta nuestros días.

También se podría argumentar que el consolador no es una persona, sino el Cristianismo entendido como un todo.

El profeta bahaí es pues uno de entre miles de reclamantes a ese título


En fin coincido en que NO se debería exigir sustento bíblico a los bahaís y los bahaís no deberían buscar profecías a cumplirse en libros ajenos.

Quizás Dios envió al Bab y Bahaulla (discúlpenme si no plasmo la correcta grafía de sus nombres) sin tener que haberlo avisado con anterioridad.

Siendo Dios un ser infinito, puede manifestarse ante nosotros sin “prepararnos” mediante papiros perdidos en la noche de los tiempos.

Dios puede mostrar diferentes caras AHORA mismo sin que ello tenga forzosamente que estar “profetizado”
 
  • Like
Reacciones: edcentinela
Si los bahaí insisten en identificar a la persona ante el cual se postran debido a la oscura profecía de que dice que "Otro Consolador" será enviado....

Pues supongo que los bahaí tendrían que también examinar 20 siglos de historia de posibles pretendientes a ese mismo título. Pues en toda esa historia de cristianismo es claro que han venido al mundo muchos otros líderes religiosos, así mismo como figuras espirituales y teólogos.

Sin ir muy lejos el profeta del Islam, aquel que escribió el Corán, también podría reclamar ese título.
Y que no decir de los cientos de gurúes y lamas que han salido de la India y China a predicar sus doctrinas a lo largo y ancho del mundo. Y para finalizar, también de los Estados Unidos ha sido cuna de potenciales consoladores, como son los fundadores de cientos de sectas cristianas desde 1800 hasta nuestros días.

También se podría argumentar que el consolador no es una persona, sino el Cristianismo entendido como un todo.

El profeta bahaí es pues uno de entre miles de reclamantes a ese título


En fin coincido en que NO se debería exigir sustento bíblico a los bahaís y los bahaís no deberían buscar profecías a cumplirse en libros ajenos.

Quizás Dios envió al Bab y Bahaulla (discúlpenme si no plasmo la correcta grafía de sus nombres) sin tener que haberlo avisado con anterioridad.

Siendo Dios un ser infinito, puede manifestarse ante nosotros sin “prepararnos” mediante papiros perdidos en la noche de los tiempos.

Dios puede mostrar diferentes caras AHORA mismo sin que ello tenga forzosamente que estar “profetizado”
El Otro consolador bien podría ser la Institución del Papado en la Católica (para no ir muy lejos)

O quizás sea Juan Calvino o Lutero.

O ateniéndonos a la ortodoxia: El Otro Consolador es un ser Espiritual, de alta Jerarquía en la Mística Cristiana.

O Dios mismo.


(la panoplia de interpretaciones es AMPLIA)
 
Hola Aitor

No soy experto en el tema de la guardianía, pero no leo en el texto que presentas que Adul Bahá haya condicionado el funcionamiento de la Casa Universal de Justicia a "una línea de guardianes". Ahí dice "El Guardián de la Causa de Dios" sin especificar si es uno, o un rol que continuará para siempre. El texto puede entenderse perfectamente tanto si consideraba un solo guardián como una "línea de guardianes".

De todas maneras: si existe la necesidad de una Guardianía como institución, basada en guardianes en línea continua, pues qué bien. Y si no, pues qué bien también. Sinceramente, a nivel personal, no veo como tal cosa afecte mi fe.
Hola.
Habéis puesto muchas cuestiones hoy y ahora no tengo tiempo. sólo voy a contestar a esto último y mañana continuaré.

lo que puse es un extracto de VOLUNTAD Y TESTAMENTO DE ABDUL BAHA que aparece en "Baha'u'llah y la nueva era".


te ponto un extracto:

¡Oh vosotros, bienamados del Señor! Incumbe al guardián de la Causa de Dios designar durante su vida a aquel que ha de ser su sucesor, para que no se produzcan diferencias después de su muerte. Aquel que sea designado, debe mostrar en sí mismo desprendimiento de toda cosa mundana, debe ser la esencia de la pureza, debe mostrar en sí mismo el temor a Dios, conocimiento, sabiduría y erudición. De este modo, si sucediera que el primogénito del guardián de la Causa de Dios no manifestara en sí mismo la verdad de las palabras: "El hijo es la esencia secreta de su padre", es decir, que si él no heredara lo espiritual (del guardián de la Causa de Dios) y su glorioso linaje no estuviera hermanado con un buen carácter, entonces él (el guardián de la Causa de Dios) debe elegir otra rama que le suceda.

y un enlace que puedes verificar por ti mismo

y aquí otro documento
guardianes.jpg

es obvio que debería haber una línea hereditaria de guardianes al estilo de los imanes chiitas.

Eso es lo que ordenó Abdul Baha.

el caso es que los baha'is hacéis dos cosas que son incompatibles. por un lado afirmáis que Abdul Baha es infalible y por otra parte no obedecéis lo que ordenó.

Yo estoy de acuerdo con tu opinión sobre la inutilidad de que exista una monarquía hereditaria de guardianes pero es que yo no creo en la infalibilidad de Abdul Baha.

lo que me asombra es que hay otras disposiciones de Abdul Baha que las aceptáis sin ningún problema como el caso de que las mujeres no puedan acceder a la Casa Universal de Justicia.

directrices del guardián


cuj-abdul-baha.jpg


hace ya casi cien años de esta instrucción y aún no se vislumbra, me aprece, la sabiduría de que no haya mujeres en la CUJ.


en fin. mañana seguiré y buscaré todas las notas que tengo abandonadas desde hace unos años.

un saludo y gracias por vuestro tiempo al leerme
 
  • Like
Reacciones: Esteban84