¿Dios creó el universo de la nada o a partir de él mismo?

Curioso, interesante, o por lo menos entretenido lo que cuentas. Ciencia teorica = ciencia ficcion.
No es lo mismo, aunque algunos casos que hoy vemos cotidianos ayer eran ciencia ficción y probablemente siga ocurriendo.
Otra manera de verlo es que la casa es el unico punto fijo del universo.
Pues depende de la perspectiva, desde la minúscula porción de la Tierra la casa no se mueve y el resto sí, desde el resto del universo es la casa la que se mueve; y también del sistema de referencia, el cual no se considera la Tierra como el centro sobre lo que gira todo lo demás.
Y cuando hablamos de tiempo, ¿de que hablamos? Mas que el tiempo, ¿no existiran los sucesos?
Es una forma de verlo, en física hay quien lo ve como una magnitud más, las tres principales que componen la existencia observable: alto, largo y ancho, que forman objetos tridimensionales y la cuarta magnitud el tiempo que mide intervalos, nosotros vemos que avanza de forma constante, pero por ejemplo si creas una IA con consciencia, en su mundo virtual, el tiempo también trancurrirá de forma ordenada, puede percibir que de forma constante también, pero nosotros desde el exterior estamos acelerando o desacelerando esa velocidad temporal, ya habría dos magnitudes temporales: la nuestra y la suya.
 
Me hace pensar en el pensamiento de algunos filósofos; y también un poco en algunos aspectos de algunas religiones orientales como el budismo. Y también la obra literaria teatral del siglo XVII llamada "La Vida es Sueño"; de Pedro Calderón de la Barca.

Me resulta curiosa, pero también inquietante, la idea de que la existencia sea una ilusión, una ficción, un espejismo y un sueño que crea nuestra mente a partir de la realidad también intangible creada por Dios.

Estoy de acuerdo con que absolutamente todo surge de Dios y está en Dios. Él es la fuente y el substrato de todo lo que existe. Está en todo y todo en Él.
Esa es una interpretacion "novedosa" moderna. Los Judios, a quienes fue entregado el oraculo de Dios y quienes lo interpretaron en su proria lengua por mas de tres milenios, SIEMPRE lo han traducido, en todos los idiomas como "En el principio" y mas literalmente "a la cabeza de la creacion de Dios"

Saludos
 
Esa es una interpretacion "novedosa" moderna. Los Judios, a quienes fue entregado el oraculo de Dios y quienes lo interpretaron en su proria lengua por mas de tres milenios, SIEMPRE lo han traducido, en todos los idiomas como "En el principio" y mas literalmente "a la cabeza de la creacion de Dios"

Saludos

Y sin embargo es una interpretación incorrecta

En hebreo, la palabra בְּרֵאשִׁית (bereshit) no lleva el artículo definido "el" (que sería ha- en hebreo, como en ha'aretz, "la tierra"). Por eso, muchos sostienen que no se trata de un sustantivo independiente que inicie una oración principal absoluta ("En el principio"), sino de una cláusula temporal dependiente que se conecta con lo que sigue. Por lo tanto la traducción propuesta sería:

"Cuando Dios comenzó a crear los cielos y la tierra..." o algo similar, como "En el principio de [cuando] Dios creó los cielos y la tierra...".

Esto hace que el versículo 1 funcione como una introducción para los versículos siguientes, no como un evento aislado de creación absoluta que sostenga el dogma de creatio ex nihilo.
 
Esto hace que el versículo 1 funcione como una introducción para los versículos siguientes, no como un evento aislado de creación absoluta que sostenga el dogma de creatio ex nihilo.
Es que la creacion ex nihilo partir de la nada es una idea que surgió en la escolastica medieval. Esa idea es rechazada por los judios ortodoxos (qué no son dualistas) y los primeros cristianos como Clemente de Alejandría.

La "creación" es una emanación de Dios, es una expresión de su gloria o poder. Dios desde la eternidad se ha expresado porque es su naturaleza, no es algo vacío. Luego las apariencias y las formas que son percibidas y surgen en el espacio son simplemente transformaciones por causas y efectos que es la manera que Dios se expresa.

Solo hay una creacion externa desde el punto de vista de una criatura.

Hechos 17:28
porque en Él vivimos, nos movemos y existimos, así como algunos de vuestros mismos poetas han dicho: «Porque también nosotros somos linaje suyo».
 
Última edición:
  • Like
Reacciones: DarthMormon
Y sin embargo es una interpretación incorrecta

En hebreo, la palabra בְּרֵאשִׁית (bereshit) no lleva el artículo definido "el" (que sería ha- en hebreo, como en ha'aretz, "la tierra"). Por eso, muchos sostienen que no se trata de un sustantivo independiente que inicie una oración principal absoluta ("En el principio"), sino de una cláusula temporal dependiente que se conecta con lo que sigue. Por lo tanto la traducción propuesta sería:

"Cuando Dios comenzó a crear los cielos y la tierra..." o algo similar, como "En el principio de [cuando] Dios creó los cielos y la tierra...".

Esto hace que el versículo 1 funcione como una introducción para los versículos siguientes, no como un evento aislado de creación absoluta que sostenga el dogma de creatio ex nihilo.
Ahora pretendes tu saber mas que los mismos judios quienes son los poseedores de esos textos por casi cuatro milenios?

Peudes creer lo que desees al respecto.
 
  • Like
Reacciones: DarthMormon
Cristo caminando sobre el agua, fisicamente.

¿Como es esto posible?

1. Perspectiva dualista (milagro físico)

En esta visión, se enfatiza:

· La naturaleza física del cuerpo de Jesús: Su cuerpo material, sujeto a las leyes naturales, actuó de manera sobrenatural al sostenerse sobre el agua.
· El milagro como intervención divina: Dios suspende las leyes de la física para revelar su dominio sobre la creación. Pedro, al intentar imitarlo, logra caminar brevemente pero duda, mostrando que la fe es clave en lo sobrenatural.
· Significado teológico: Jesús se identifica con el "Yo Soy" (cf. Éxodo 3:14), afirmando su divinidad. El milagro no es solo un acto poderoso, sino una epifanía que revela a Cristo como Señor del cosmos.

---

2. Perspectiva no dualista (en Dios todo es idea)

Esta aproximación, propone:

· La realidad como idea en la Mente Divina: Si el mundo material existe como concepto en Dios, entonces tanto el cuerpo de Jesús como el agua son expresiones de Su voluntad intelectual. No hay "leyes naturales" independientes de Dios, sino Su pensamiento actuando consistentemente.
· El milagro como armonía de ideas:
Lo "imposible" en el plano físico sería, en el plano divino, un reordenamiento de las ideas que constituyen la realidad. Cristo, como Logos (Juan 1:1), conoce y modifica la esencia de las cosas porque Él mismo es su fundamento.
· Implicaciones místicas: Esto acerca a visiones como las de Agustín o Eckhart, donde el mundo creado es una participación en el Verbo, y los milagros son manifestaciones de la voluntad divina en la trama de lo real.

---

3. Síntesis: ¿Son excluyentes estas perspectivas?

En la tradición cristiana, ambas visiones pueden complementarse:

· Dios trasciende y sustenta: Él es a la vez inmanente (actuando desde dentro de la creación como su base ideal) y trascendente (pudiendo alterar su funcionamiento desde fuera).
· El milagro como signo: Ya sea entendido como modificación de lo físico o como actualización de una posibilidad divina, el evento señala una verdad más honda: Jesús es el Señor que vence el caos (simbolizado en el mar) y llama a la fe más allá de lo visible.

---

Conclusión

Su análisis revela una tensión fructífera: el Dios bíblico no es un "relojero" que interviene ocasionalmente en un mundo autónomo, sino el Creador cuyo sostén activo hace posible tanto la regularidad natural como los actos extraordinarios.
 
Y sin embargo es una interpretación incorrecta

En hebreo, la palabra בְּרֵאשִׁית (bereshit) no lleva el artículo definido "el" (que sería ha- en hebreo, como en ha'aretz, "la tierra"). Por eso, muchos sostienen que no se trata de un sustantivo independiente que inicie una oración principal absoluta ("En el principio"), sino de una cláusula temporal dependiente que se conecta con lo que sigue. Por lo tanto la traducción propuesta sería:

"Cuando Dios comenzó a crear los cielos y la tierra..." o algo similar, como "En el principio de [cuando] Dios creó los cielos y la tierra...".

Esto hace que el versículo 1 funcione como una introducción para los versículos siguientes, no como un evento aislado de creación absoluta que sostenga el dogma de creatio ex nihilo.
El problema es que si Genesis se interpreta de modo creacionista entonces no había tierra hace más de 6000 años... Los 7 días son simbólicos y tienen que ver con la tradición judía donde el 7 significa que se ha terminado un ciclo.
El creacionismo no está de acuerdo con la ciencia moderna. La ciencia dice que empezo hace miles de millones de años, otros que no tuvo comienzo.
Quedaría buscar otras interpretaciones a las sagradas Escrituras. Las Escrituras no se equivocan sino que son los hombres los que la siguen malinterpretando.
Sobre la creacion ex nihilo, no se exactamente que quieren decir con eso porque mismo lo que sostienen o han sostenido esa postura tienen distintas versiones y algunas difieren mucho entre ellas. El platonismo que decia que la materia esta alejada de Dios y no puede ser salvada o unida a Dios. Pero la nueva Jerusalem será divina y la materia, los cuerpos seran divinizados y espiritualizados. Retornara a Dios.
 
Última edición:
  • Like
Reacciones: DarthMormon
-----------------------------------------------

Salud y bendición en la paz de Cristo.

COMO al PUBLICAR ESTA APORTACIÓN que CITO AHORA me SALÍ del TÓPICO... aunque FUESE por un COMENTARIO de ESTE TEMA... VOY a TESTIFICAR lo que CREO sobre lo que PREGUNTABA QUIEN ABRIÓ ESTE EPÍGRAFE.

Yo CREO que DIOS CREO TODO de SÍ MISMO... y que TANTO LO VISIBLE COMO LO INVISIBLE... ESTÁ CONTENIDO EN DIOS (Hebreos 11:3)... y DIOS LO SUSTENTA y HACE SUBSISTIR.


Colosenses 1:16-17

Porque en él fueron creadas todas las cosas, las que hay en los cielos y las que hay en la tierra, visibles e invisibles; sean tronos, sean dominios, sean principados, sean potestades; todo fue creado por medio de él y para él. Y él es antes de todas las cosas, y todas las cosas en él subsisten;

Que Dios les bendiga a todos
Paz a la gente de buena voluntad
Entonces, la creación esta en Dios.
Pero debido al pecado de Adán, la tierra fue maldita y se volvió difícil de cultivar, introduciendo la necesidad del trabajo y el esfuerzo.
Cuando el hombre cayó, la creacion ENTERA cayó con el hombre.
Lo que me preguntó es si cayó realmente o solo cayó para el hombre porque este último cayó.
 
Entonces, la creación esta en Dios.
Pero debido al pecado de Adán, la tierra fue maldita y se volvió difícil de cultivar, introduciendo la necesidad del trabajo y el esfuerzo.
Cuando el hombre cayó, la creacion ENTERA cayó con el hombre.
Lo que me preguntó es si cayó realmente o solo cayó para el hombre porque este último cayó.

Yo tengo otra pregunta mas interesante

Si heredamos lo carnal gracias a adan, es decir la tendencia al pecado, entonces no merece adan mas bien cargar con algo de esa culpa?
 
Entonces, la creación esta en Dios.
Pero debido al pecado de Adán, la tierra fue maldita y se volvió difícil de cultivar, introduciendo la necesidad del trabajo y el esfuerzo.
Cuando el hombre cayó, la creacion ENTERA cayó con el hombre.
Lo que me preguntó es si cayó realmente o solo cayó para el hombre porque este último cayó.
-----------------------------------------------

Salud y bendición en la paz de Cristo.

Cayó el ser humano, y con ello afectó a toda la Tierra y lo que incluye.

Sin embargo, el plan eterno de Dios no se vio afectado porque había previsto solución para los desvaríos que podía causar el hombre, como responsable de cuidar de sí mismo, y de la Tierra, sobre la que se le dio autoridad y la responsabilidad de cuidarla. Pero entendiendo que Dios, al ser Señor Soberano de todas las cosas, todo esto, y cualquier otra cosa, las tiene bajo control y nada puede escaparse de que las cosas sean, finalmente, como Dios quiere.

Y si alguno se pierde, cosa que Dios no quiere, no es porque Dios quiera condenarle, sino porque Dios ha puesto un camino para llegar a Él. Y quien no lo quiere tomar y lo rechaza, con el libre albedrío que Dios le dio, Dios respeta su decisión, pero también les avisa que ese rechazo tiene consecuencias, que será la perdición eterna. Es decir, la gente se pierde porque rechaza a Dios y a Jesucristo, y no quieren entregarse a Dios, como Dios demanda, para que Dios les salve.

Yo tengo otra pregunta mas interesante

Si heredamos lo carnal gracias a adan, es decir la tendencia al pecado, entonces no merece adan mas bien cargar con algo de esa culpa?
-----------------------------------------------


Salud y bendición en la paz de Cristo.

Respondiendo a tu pregunta: No. Porque para eso vino Jesucristo, para cargar con el pecado de aquellos que creyesen en Él.


Que Dios les bendiga a todos
Paz a la gente de buena voluntad
 
Última edición:
Y si alguno se pierde, cosa que Dios no quiere, no es porque Dios quiera condenarle, sino porque Dios ha puesto un camino para llegar a Él. Y quien no lo quiere tomar y lo rechaza, con el libre albedrío que Dios le dio, Dios respeta su decisión, pero también les avisa que ese rechazo tiene consecuencias, que será la perdición eterna. Es decir, la gente se pierde porque rechaza a Dios y a Jesucristo, y no quieren entregarse a Dios, como Dios demanda, para que Dios les salve.

El problema con lo que acabas de comentar es que es en vano, dios ha puesto un camino para llegar a el, si, pero es en vano porque en su omnisciencia tambien sabe que muchos no elegiran ese camino, y aun asi los envia a este mundo caido (gracias a adan no a nosotros) por lo tanto no es que dios "RESPETE"SU DECISION, sino que los manda al mundo, adrede, a sabiendas de que seran condenados...

Por lo tanto ese camino solo le sirve a dios como aliciente para que dios pueda sentirse mejor conmigo mismo
porque como padres que somos muchos aqui, debe ser terrible saber que a tu hijo le ira mal y aun decides dejarlo
por su cuenta
 
El problema con lo que acabas de comentar es que es en vano, dios ha puesto un camino para llegar a el, si, pero es en vano porque en su omnisciencia tambien sabe que muchos no elegiran ese camino, y aun asi los envia a este mundo caido (gracias a adan no a nosotros) por lo tanto no es que dios "RESPETE"SU DECISION, sino que los manda al mundo, adrede, a sabiendas de que seran condenados...

Por lo tanto ese camino solo le sirve a dios como aliciente para que dios pueda sentirse mejor conmigo mismo
porque como padres que somos muchos aqui, debe ser terrible saber que a tu hijo le ira mal y aun decides dejarlo
por su cuenta

-----------------------------------------------

Salud y bendición en la paz de Cristo.

No. Dios tiene un propósito y tiene un plan del que quiere que el ser humano participe, que es que quiera que Dios sea el todo de su vida, y para que eso sea posible, el ser humano debe tener la opción de elegir por amor, como Dios mismo tiene y hace. Así que Dios pone ese plan en marcha, haciendo todas las cosas buenas y perfectas, y da al ser humano, sin hacer acepción de personas, la misma oportunidad, y esto conlleva una responsabilidad.

Así que llegados a este punto, la responsabilidad de lo que el ser humano quiera hacer con la vida que Dios le dio, es solamente del ser humano. Es cierto que Dios sabía que el ser humano iba a pecar, y por eso proveyó una oportunidad de perdón y reconciliación con Dios, en Jesucristo, y esta oportunidad Dios la ofrece a todos. Como dije antes sin hacer acepción de personas, pero no todos creen, ni todos quieren volverse arrepentidos a Dios, para que puedan tener vida eterna en Jesucristo. Y Dios tampoco les va a obligar si ellos no quieren.

Y esto, ya no es culpa de Dios, es culpa de los que rechazan a Dios, porque Dios solamente hizo con ellos, lo que ellos deseaban (querían ser sus propios dioses), y darles libertad para que hiciesen lo que eligieron, porque aunque ellos no respetaban a Dios, Dios que no puede negarse a sí mismo, sí les respetaba a ellos.

Todos los que culpan a Dios de algo negativo, están haciendo lo mismo que hizo la serpiente antigua en Edén para engañar a Eva e introducir el pecado en el mundo.


Que Dios les bendiga a todos
Paz a la gente de buena voluntad
 

No. Dios tiene un propósito y tiene un plan del que quiere que el ser humano participe, que es que quiera que Dios sea el todo de su vida.....

Y si el ser humano no quiere?

Al infierno?

Ese dios suena bastante raro eh?
 
Y si el ser humano no quiere?

Al infierno?

Ese dios suena bastante raro eh?
-----------------------------------------------

Salud y bendición en la paz de Cristo.

Sí, al infierno.

Es lo justo, porque Dios que es Santo, Justo, y Verdadero, así lo estableció, no sin antes avisar a todos de lo que hay, para que ellos escojan lo que crean que es mejor para ellos.

Además, nadie que no quiera participar de la Santidad de Dios, tiene cabida en Dios, y por eso tienen que ser excluidos.

Ya ves que Dios es perfecto, y no hay nada raro en Él.


Que Dios les bendiga a todos
Paz a la gente de buena voluntad
 
Así lo estableció, no sin ANTES avisar a todos de lo que hay.......


Antes de que?
Porque si su avisada fue durante esta vida mortal
aqui ya estamos obligados a aceptar su plan
 
Antes de que?
Porque si su avisada fue durante esta vida mortal
aqui ya estamos obligados a aceptar su plan
-----------------------------------------------

Salud y bendición en la paz de Cristo.

Antes de que las personas ya no tengan remedio de arreglar su situación, que llega con la muerte física y el juicio de Dios sobre la vida que tuvo cada uno.

Y sí, estamos obligados a aceptar o rechazar su plan en esta vida mortal, sobre eso ni tú, ni cualquiera, tiene ninguna opción de cambiarlo.


Que Dios les bendiga a todos
Paz a la gente de buena voluntad
 
Y si el ser humano no quiere?

Al infierno?

Ese dios suena bastante raro eh?

Quiza sea peor castigo para un pecador blafemo, soberbio y rebelde que odia a Dios estar en el cielo que el infierno.

Abominacion es el justo para el IMPIO dice Proverbios.
 
Quiza sea peor castigo para un pecador blafemo, soberbio y rebelde que odia a Dios estar en el cielo que el infierno.

Abominacion es el justo para el IMPIO dice Proverbios.

Otro que hubiera condenado a copernico y galileo por contradecir el heliocentrismo
 
El problema es que si Genesis se interpreta de modo creacionista entonces no había tierra hace más de 6000 años... Los 7 días son simbólicos y tienen que ver con la tradición judía donde el 7 significa que se ha terminado un ciclo.
El creacionismo no está de acuerdo con la ciencia moderna. La ciencia dice que empezo hace miles de millones de años, otros que no tuvo comienzo.
Quedaría buscar otras interpretaciones a las sagradas Escrituras. Las Escrituras no se equivocan sino que son los hombres los que la siguen malinterpretando.
Sobre la creacion ex nihilo, no se exactamente que quieren decir con eso porque mismo lo que sostienen o han sostenido esa postura tienen distintas versiones y algunas difieren mucho entre ellas. El platonismo que decia que la materia esta alejada de Dios y no puede ser salvada o unida a Dios. Pero la nueva Jerusalem será divina y la materia, los cuerpos seran divinizados y espiritualizados. Retornara a Dios.
Al considerar los «días» de la creación de manera coherente con estos principios, la conclusión inevitable es que estos días deben entenderse como días de «24 horas». Si bien reconocemos que el término «día» (yom) puede significar un período indeterminado, como en la expresión «día del Señor» o en Génesis 2:4, donde yom sí aparece como un período de tiempo (en ese caso, los seis días de la creación se llaman «día»), parece probable que yom en Génesis 1 se refiera a un día de 24 horas por varias razones que ya se han debatido aca enm el foro durante varios años.

Los judios, a quien Dios revelo la creacion, SIEMPRE han interpretado el relato literalmente. No temenos razon para abandoner la palabra de Dios para acomodar teorias secualares. No olvides que aquellos que proponen una Teoria evolutive no tiene la mas remota evidencia de la misma y solo promueven sus ideas con un barniz cientifico pero sin fundamento alguno.

Saludos.
 
Al considerar los «días» de la creación de manera coherente con estos principios, la conclusión inevitable es que estos días deben entenderse como días de «24 horas». Si bien reconocemos que el término «día» (yom) puede significar un período indeterminado, como en la expresión «día del Señor» o en Génesis 2:4, donde yom sí aparece como un período de tiempo (en ese caso, los seis días de la creación se llaman «día»), parece probable que yom en Génesis 1 se refiera a un día de 24 horas por varias razones que ya se han debatido aca enm el foro durante varios años.

Los judios, a quien Dios revelo la creacion, SIEMPRE han interpretado el relato literalmente. No temenos razon para abandoner la palabra de Dios para acomodar teorias secualares. No olvides que aquellos que proponen una Teoria evolutive no tiene la mas remota evidencia de la misma y solo promueven sus ideas con un barniz cientifico pero sin fundamento alguno.

Saludos.

Una razón mas para descreer el relato bíblico, ahora, 24 horas exactamente? Fíjate que los tiempos y las estaciones no se definen en el primer día, por lo tanto el concepto de día de 24 hora en el primer día de la creación no existía aun y los dias en otros planetas de este mismo sistema tienen diferentes duraciones.