¿Dios creó el universo de la nada o a partir de él mismo?

Curioso, interesante, o por lo menos entretenido lo que cuentas. Ciencia teorica = ciencia ficcion.
No es lo mismo, aunque algunos casos que hoy vemos cotidianos ayer eran ciencia ficción y probablemente siga ocurriendo.
Otra manera de verlo es que la casa es el unico punto fijo del universo.
Pues depende de la perspectiva, desde la minúscula porción de la Tierra la casa no se mueve y el resto sí, desde el resto del universo es la casa la que se mueve; y también del sistema de referencia, el cual no se considera la Tierra como el centro sobre lo que gira todo lo demás.
Y cuando hablamos de tiempo, ¿de que hablamos? Mas que el tiempo, ¿no existiran los sucesos?
Es una forma de verlo, en física hay quien lo ve como una magnitud más, las tres principales que componen la existencia observable: alto, largo y ancho, que forman objetos tridimensionales y la cuarta magnitud el tiempo que mide intervalos, nosotros vemos que avanza de forma constante, pero por ejemplo si creas una IA con consciencia, en su mundo virtual, el tiempo también trancurrirá de forma ordenada, puede percibir que de forma constante también, pero nosotros desde el exterior estamos acelerando o desacelerando esa velocidad temporal, ya habría dos magnitudes temporales: la nuestra y la suya.
 
Me hace pensar en el pensamiento de algunos filósofos; y también un poco en algunos aspectos de algunas religiones orientales como el budismo. Y también la obra literaria teatral del siglo XVII llamada "La Vida es Sueño"; de Pedro Calderón de la Barca.

Me resulta curiosa, pero también inquietante, la idea de que la existencia sea una ilusión, una ficción, un espejismo y un sueño que crea nuestra mente a partir de la realidad también intangible creada por Dios.

Estoy de acuerdo con que absolutamente todo surge de Dios y está en Dios. Él es la fuente y el substrato de todo lo que existe. Está en todo y todo en Él.
Esa es una interpretacion "novedosa" moderna. Los Judios, a quienes fue entregado el oraculo de Dios y quienes lo interpretaron en su proria lengua por mas de tres milenios, SIEMPRE lo han traducido, en todos los idiomas como "En el principio" y mas literalmente "a la cabeza de la creacion de Dios"

Saludos
 
Esa es una interpretacion "novedosa" moderna. Los Judios, a quienes fue entregado el oraculo de Dios y quienes lo interpretaron en su proria lengua por mas de tres milenios, SIEMPRE lo han traducido, en todos los idiomas como "En el principio" y mas literalmente "a la cabeza de la creacion de Dios"

Saludos

Y sin embargo es una interpretación incorrecta

En hebreo, la palabra בְּרֵאשִׁית (bereshit) no lleva el artículo definido "el" (que sería ha- en hebreo, como en ha'aretz, "la tierra"). Por eso, muchos sostienen que no se trata de un sustantivo independiente que inicie una oración principal absoluta ("En el principio"), sino de una cláusula temporal dependiente que se conecta con lo que sigue. Por lo tanto la traducción propuesta sería:

"Cuando Dios comenzó a crear los cielos y la tierra..." o algo similar, como "En el principio de [cuando] Dios creó los cielos y la tierra...".

Esto hace que el versículo 1 funcione como una introducción para los versículos siguientes, no como un evento aislado de creación absoluta que sostenga el dogma de creatio ex nihilo.
 
Esto hace que el versículo 1 funcione como una introducción para los versículos siguientes, no como un evento aislado de creación absoluta que sostenga el dogma de creatio ex nihilo.
Es que la creacion ex nihilo partir de la nada es una idea que surgió en la escolastica medieval. Esa idea es rechazada por los judios ortodoxos (qué no son dualistas) y los primeros cristianos como Clemente de Alejandría.

La "creación" es una emanación de Dios, es una expresión de su gloria o poder. Dios desde la eternidad se ha expresado porque es su naturaleza, no es algo vacío. Luego las apariencias y las formas que son percibidas y surgen en el espacio son simplemente transformaciones por causas y efectos que es la manera que Dios se expresa.

Solo hay una creacion externa desde el punto de vista de una criatura.

Hechos 17:28
porque en Él vivimos, nos movemos y existimos, así como algunos de vuestros mismos poetas han dicho: «Porque también nosotros somos linaje suyo».
 
Última edición:
  • Like
Reacciones: DarthMormon
Y sin embargo es una interpretación incorrecta

En hebreo, la palabra בְּרֵאשִׁית (bereshit) no lleva el artículo definido "el" (que sería ha- en hebreo, como en ha'aretz, "la tierra"). Por eso, muchos sostienen que no se trata de un sustantivo independiente que inicie una oración principal absoluta ("En el principio"), sino de una cláusula temporal dependiente que se conecta con lo que sigue. Por lo tanto la traducción propuesta sería:

"Cuando Dios comenzó a crear los cielos y la tierra..." o algo similar, como "En el principio de [cuando] Dios creó los cielos y la tierra...".

Esto hace que el versículo 1 funcione como una introducción para los versículos siguientes, no como un evento aislado de creación absoluta que sostenga el dogma de creatio ex nihilo.
Ahora pretendes tu saber mas que los mismos judios quienes son los poseedores de esos textos por casi cuatro milenios?

Peudes creer lo que desees al respecto.
 
  • Like
Reacciones: DarthMormon